Reglamento Sub Cafae
Reglamento Sub Cafae
Reglamento Sub Cafae
CAPITULO I
DE LOS CANDIDATOS
Articulo 1º.- Son requisitos para ser candidatos al SUB – CAFAE
A).- No ser miembro del comité electoral ni personero del SUB- CAFAE
b).- Ser trabajador del Ministerio de salud, y tenga dos años de servicio
al estado mínimo
c) .- No estar, no haber estado sometido al proceso Administrativo
d).- Acreditar conocimiento sobre conducción de movimiento
económico, administrativo
e).- la elección será por votación universal, secreta y obligatorio de
todos los trabajadores cada dos año
Articulo 2º .- Las Listas a Inscribirse deberán de requerir la firma de adherentes no
menos al 20 % del total de trabajadores.
Articulo 3º .- Cada lista deberá de acreditar dos personeros un titular y un suplente
ante el comité electoral
Articulo 4º.- El comité Electoral asignara a cada lista ganadora un Numero al
mismo resultara de sorteo entre las listas participantes en el proceso
electoral
Articulo 5º -Todo trabajador en forma Individual o Colectiva podrá ejercer el
derecho de tacha o impugnación Hasta el 24 horas de la Publicación
de las listas, previa fundamentacion documentación por escrito, las
mismas que debe ser resulto por el comité electoral dentro de las
24 horas, las que luego será publicado el fallo de carácter
inapelable.
CAPITULO II
DE LA CAMPAÑA ELECTORAL
Articulo 6º.- Cada lista Inscrita Desarrollara su campaña electoral hasta 24 horas
de las elecciones.
Articulo 7º.- Queda terminantemente prohibido toda campaña electoral el mismo
día del desarrollo de las elecciones siendo motivo de impugnación
de las listas que no cumplen con esta disposición
CAPITULO III
CAPITULO IV
Articulo 13º.- Los miembros integrantes de la mesa de sufragio elaboraran una acta
de instalación
Articulo 14º.- El voto es directo y personal , Obligatorio y Secreto. Se emitirá en
Cedula única que será proporcionado por el comité Electoral al
momento del Acto electoral.
Articulo 15º.- el votante deberá de Identificarse con el DNI u otro documento
personal.
Articulo 16º.- el votante previa Identificación recabara su cedula procediendo a
emitir su Voto. El Mimo que lo depositara personalmente en la
ánfora, Luego firmara el Padrón en señal de su participación en las
elecciones
Articulo 17º.- Una vez iniciado el acto electoral no podrán ser suspendidos salvo
decisiones Mayoritarios del comité electoral, cuando no existirá las
garantías del caso
Articulo 18º.- el trabajo que no participa en el acto electoral se hará acreedor de
una multa equivalente a un día de su haberes ; la misma que estará
descontado por planilla única de pago, salvo causa justificada por.
a).- Enfermedad.
B).- privación de Libertad Individual.
c).- Vacaciones y/o Licencia
d).- Comisión de servicio Oficial.
La Justificación referida deberá ser presentado por escrito al comité electoral los
casos excepcionales será contemplado por la junta directiva, previo
informe del comité electoral
................................................... ...................................................
Presidente del Comité Electoral. Secretario del Comité Electoral.
TAP. Juan Guillermo MARQUEZ VALENCIA TAP. Azucena Julia MAGUIÑA REYES
....................................................
Vocal I del Comité Electoral
TAP. Glodualdo Juan MILLA BALABARCA