Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Práctica N°3 Contaminación de Suelos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

PRÁCTICA N°3: CONTAMINACION DE SUELOS

Prácticas de Ingeniería Ambiental


Programa Profesional de Ingeniería Civil – Universidad Católica de Santa María
Ing. Pamela Manrique Pino; Ing. Mauricio León Tejada

OBJETIVOS
- Identificar las principales causas y contaminantes del suelo
- Identificar las principales fuentes de contaminación del suelo
- Reconocer técnicas de recuperación de suelos.

MARCO TEÓRICO
El suelo es el Material no consolidado industria de confección y teñido, industria de
compuesto por partículas inorgánicas, materia cuero y calzado, industria de madera y corcho
orgánica, agua, aire y organismos, que , industria de papel, industria de artes
comprende desde la capa superior de la gráficas, industria de coque, refino de petróleo
superficie terrestre hasta diferentes niveles de y combustibles nucleares; industria química,
profundidad. Los distintos tipos de suelo industria de transformación del caucho y
varían en su composición arcillas, sales, materias plásticas, industrias de productos
material orgánico, número de capas, textura, minerales son metálicos, industrias de
compactación, etc; lo cual afecta la movilidad productos metálicos, industria de equipos
de contaminantes a través del suelo. Algunas electrónicos, industria de transporte,
predicciones de qué tan profundo y el área de industrias manufactureras, industrias de
afectación se pueden llegar a conocer en mantenimiento de vehículos, etc. (Sabroso
base al conocimiento de las características Gonzales, 2004)
del suelo y su contenido de arcilla. (Arellano
Díaz, 2002) Las principales causas de contaminación son

Según el D.S. N° 002-2013-MINAM, define - Mala gestión de los residuos: vertidos


como suelo contaminado a aquel cuyas incontrolados, acumulaciones
características químicas, han sido alteradas incorrectas, etc.
negativamente por la presencia de sustancias - Malas prácticas en instalaciones
contaminantes depositadas por la actividad industriales: fugas, almacenamientos
humana, según lo establecido en el D.S. N° incorrectos, etc.
002-2013-MINAM. - Malas prácticas industriales:
accidentes en el transporte,
Se considera contaminante a toda sustancia o almacenamiento y manipulación de
actividad que tiene el potencial de presentar productos o residuos peligrosos.
un riesgo de dañar la salud o cualquier otro - Deterioro: fugas por mal estado de
valor medioambiental. tuberías, infraestructura, etc.
Desde el siglo XVIII con la revolución
industrial las actividades industriales han sido En la Tabla N°1 se muestra además los
una de las principales fuentes de principales contaminantes industriales y sus
contaminación de suelos y muchas veces la efectos en la salud y el medio ambiente.
intensidad de la contaminación no es una
función directa del tamaño de la actividad. En De igual manera se tienen residuos
la actualidad se puede mencionar a las domésticos que al no ser depositados en
principales industriales potencialmente forma adecuada generan mal aspecto y
contaminantes de suelos a : Industrias de proliferación de fauna nociva como ratas,
extracción de petróleo, gas y minerales cucarachas, moscas, etc., por su parte los
metálicos, industrias de productos residuos orgánicos de la basura generan gas
alimenticios y bebidas, industria textil,

Guía de Prácticas Ingeniería Ambiental. Ing. Pamela Manrique P.


Ing. Mauricio León T.
Tabla N°1. Principales contaminantes y efectos.
Contaminante Salud Humana Ecosistemas
Plata (Ag) Por inhalación, ingestión, penetración cutánea. Riesgo de incendio y
Enfermedad Argiria explosión
Aluminio (Al) Por inhalación, ingestión, penetración cutánea. Extremadamente toxico,
Toxicidad, quemaduras daño en tejido nervioso forma vapores explosivos,
y cerebro. Posible cancer incendios.
Arsenico (As) Por inhalación, ingestión, penetración cutánea.
Veneno, irritación de mucosas,lesiones en
pieal, daño neuronal coma o muerte en 4 horas Extremadamente tpxico
a 1 semana

Cadmio (Cd) Por inhalación, ingestión, penetración cutánea.


Se acumula en
Edema pulmonar, vomitos diarrea, insuficiencia
plantas(Toxina de
renal, alteraciones del metabolismo, afeccion a
acumulación) y en raices
los piulmones.
Cromo (Cr) Por inhalación, ingestión, penetración cutánea.
Afecta piel, vías respiratorias, cancer bronquial,
Extremadamente toxico
calambres musculares, coma, ulceras, necrosis
renal.
Cobre (Cu) Por inhalación, ingestión, penetración cutánea.
Nauseas, diarrea, convulsiones, irritación de
mucosas, ulceración, lesión en hígado riñones,
huesos.
Mercurio (Hg) Por inhalación, ingestión, penetración cutánea.
Se acumula en el SNC, irritación de mucosas,
Extremadamente toxico
fiebre, demencia, depresión insidficiencia renal,
ceguera, retardo mental, paralisis cerebral, etc
Plomo(Pb) Por inhalación, ingestión, penetración cutánea.
Se acumula en tejido oseo, dolor de cabeza,
disfunció motriz, debilidad en extremidades,
Muy toxico.
sensación de hormigueo, dolor muscular,
calambre, problemas cardiovasculares, anemia,
alteraciones del SNC y preiferico
Cianuros Por inhalación, ingestión, penetración cutánea Muy toxico.Ataca raíces d
Efectos mortales, síntomas de eplnatas e impide
envenenamiento. crecimiento.
Sulfatos sulfitos Extremadamente toxico, la
Por inhalación, ingestión, penetración cutánea
sulfuros lluvia acida acidifica los
Queratitis, edema pulmonar paro cardiaco
suelos.
Plagicidad Persitente , se acumula en
organoclorados organismos vivos. Se fija
Por inhalación, ingestión, penetración cutánea en el suelo y contribuye a
Daños degenerativos en hígado, riñom, disminución de fertilidad.
acumulación en órganos y feto. Carcinogénico Su descomposición o
hidrolisis genera toxicos al
suelo.
Plagicidad Por inhalación, ingestión, penetración cutánea
Persitente , se acumula en
organofosforados Vision borrosa, problemas repsiratorios y
organismos vivos
cardiovasculares.
Hidrocarburos Lenta degradación,
aromáticos acumulación en
Inhalación ingestión y penetración cutánea.
policíclicos ( sedimentos, suelos,
Efectos mutagénicos
HAPS) plantas peces e
invertebrados.

Guía de Prácticas Ingeniería Ambiental. Ing. Pamela Manrique P.


Ing. Mauricio León T.
metano. Sin embargo, la principal fuente de ecotoxicológico generados por la actividad
contaminación de suelos es la disposición de presente o pasada, en el sitio de estudio.
residuos municipales, la disposición ilegal de
residuos peligrosos y los sitios abandonados Cuando se determine la existencia de un sitio
contaminado derivado de las actividades
con residuos peligrosos, sitios enterrados
extractivas, productivas o de servicios, el
clandestinamente o tanques subterráneos de titular debe presentar el Plan de
combustibles. Descontaminación de Suelos (PDS), el cual
En la Tabla N°2 se muestra el tiempo que es aprobado por la autoridad competente. El
PDS abarca la fase de caracterización y las
tarda un residuo en degradarse, por ello es
propuestas de acciones de remediación.
importante tomar acciones para el manejo
La fase de caracterización procede cuando
general de residuos que permitan su
los resultados de la fase de identificación
adecuada gestión. Entre ellas tenemos:
determinan que se supera los ECA para suelo
reducir el flujo de materiales en la sociedad,
o los niveles de fondo. Tiene por objeto
reducir cantidad de materias primas, reducir
determinar la extensión y profundidad de la
cantidad de residuos sólidos, reciclar,
contaminación del sitio, y comprende el
recuperar materiales, recuperar energía,
desarrollo del muestreo de detalle, el estudio
consolidar el manejo diario de los residuos, de caracterización, el estudio de evaluación
compactación, segregación, separación,
de riesgo a la salud y el ambiente (ERSA)
disposición final en rellenos sanitarios.
cuando corresponda, que junto a la propuesta
Tabla N°2. Tiempo de descomposición de de acciones de remediación, conforma el Plan
los residuos de Descontaminación de Suelos (PDS), que
debe ser presentado a la autoridad
Residuo Tiempo de competente para su evaluación y aprobación.
degradación
Papel bond 3-8 semanas Residuo de construcción y demolición
Materiales de 1-5 meses
algodon Son aquellos que se generan en el entorno
Palilos de Fosforos 6 mese urbano y no se encuentran dentro de los
Media de lana 1 año comúnmente conocidos residuos sólidos
Zapato de cuero 3-5 años urbanos (RSU) ya que su composición es
Chicle 5 años cuantitativa y cualitativamente distinta. Son
Lata de aluminio 10-100años residuos básicamente inertes constituidos por
Tetrapak 30 años
tierras y áridos mezclados, piedras, restos de
Tapas plásticas 100 años
hormigón restos de pavimento asfáltico,
Encendedor 100 años
materiales refractarios, ladrillos., cristal,
Zapatillas 200 años
plásticos, yeso, fierro, madera, y general
Mulñecas juguetes 300 años
Plástico 500 años todos los desechos producidos por el
Poliestireno 1000 años movimiento de tierras y construcción de
Pilas 1000 años edificaciones nuevas y obras de
Vidrio ceramiza, loza 4000 a + años. infraestructura, así como los generados por la
demolición o reparación de edificaciones
antiguas.
Identificación del sitio contaminado
(MINAM, 2014) En el Catálogo Europeo de Residuos (CER),
aprobado por las Instituciones Comunitarias,
La Fase de identificación, tiene por objeto los residuos de construcción y demolición
determinar si un sitio supera o no los ECA están identificados con el código CER 170000
para Suelo o los niveles de fondo. Para su y proceden, en su mayoría, de derribos de
desarrollo se debe realizar una evaluación edificios o de rechazos de los materiales de
preliminar que comprende la investigación construcción de obras de nueva planta, y de
histórica y el levantamiento técnico del sitio; y obras de reformas en viviendas o
sobre esta base se ejecuta el muestreo de urbanizaciones:
identificación o exploratorio. Los parámetros
que se analicen serán aquellas sustancias 17 01 Hormigón, ladrillos, tejas y materiales
químicas de interés toxicológico o cerámicos.

Guía de Prácticas Ingeniería Ambiental. Ing. Pamela Manrique P.


Ing. Mauricio León T.
17 02 Madera, vidrio y plástico. Gestión de los residuos de construcción y
17 03 Mezclas bituminosas, alquitrán y otros demolición
productos alquitranados.
17 04 Metales (incluidas sus aleaciones). 1. Reutilización: directa en la propia
17 05 Tierra (incluida la excavada de zonas obra, en otras obras, implicando
contaminadas), piedras y lodos de drenaje. selección previa del material y
17 06 Materiales de aislamiento y materiales limpieza del mismo.
de construcción que contienen amianto. 2. Reciclaje: reconversión de residuos
17 08 Materiales de construcción en base a
en nuevas materias primas Holanda,
yeso.
Bélgica y Dinamarca superan el 90%
17 09 Otros residuos de construcción y
de reciclaje para la fracción de
demolición.
hormigón, ladrillos, tejas, etc.
En cuanto a residuos peligrosos, el CER 3. Eliminación: se debe considerar como
presenta 16 corrientes: última alternativa, de todas las
opciones presenta el mayor impacto
17 01 06* Mezclas de o fracciones incluso maximizado cuando no se
separadas de hormigón, ladrillos, tejas y encuentran clasificados y cuando es
material cerámico que contienen substancias realizado en vertederos no
peligrosas. controlados.
17 02 04* Vidrio, plástico y madera que
contienen substancias peligrosas o están DESARROLLO
contaminadas por ellas.
17 03 01 * Mezclas bituminosas que Casos de estudio
contienen alquitrán de hulla. Realice los siguientes casos de estudio e
17 03 03* Alquitrán de hulla y productos identifique la industria, actividad
alquitranados.
potencialmente contaminante, los
17 04 09* Residuos metálicos
contaminantes y sus efectos.
contaminados con substancias peligrosas.
17 04 10* Cables que contienen hidrocarburos, CASO 1:
alquitrán y/o sustancias peligrosas
17 05 03* Tierras y piedras que contienen EL Canal Love fue construido en los años 1800
substancias peligrosas. en el estado de Nueva York (EEUU) junto a las
17 05 05* Lodos de drenaje que contienen cataratas del Niágara, con la finalidad de
substancias peligrosas. conectar el río superior y más bajo del Niágara.
17 05 07* Balasto de vías férreas que En 1920 el canal fue usado como vertedero
contiene substancias peligrosas. 17 06 01* municipal e industrial por aproximadamente 33
Materiales de aislamiento que contienen años, en los cuales se llegó a depositar 21 000
amianto. toneladas de productos químicos muy tóxicos:
17 06 03* Otros materiales aislantes que disolventes orgánicos, ácidos, metales,
consisten en o contienen substancias pesticidas y subproductos, muchos de ellos
peligrosas. carcinógenos o teratogénicos (creando defectos
17 06 05* Materiales de construcción que del nacimiento).
contienen amianto.
En 1953, los dueños, La Hooker Chemical
17 08 01* Materiales de construcción a
Company, cubrieron el canal con arcilla para
base de yeso contaminado con substancias
actuar como barrera y lo vendieron a la ciudad
peligrosas.
por 1 dólar. En el lugar se construyó la ciudad de
17 09 01* Residuos de construcción y
Niagara Falls con cerca de 100 hogares y una
demolición que contienen mercurio.
escuela. A finales de los años cincuenta se
17 09 02* Residuos de construcción y
reportaron problemas cuando se realizaban
demolición que contienen PCB (pe. Sellantes
construcciones, los niños sufrían quemaduras,
que contienen PCB, revestimientos de suelo a
enfermedades y muchos de ellos murieron;
base de resinas que contienen PCB,
vapores tóxicos emanaban de vez en cuando
acristalamientos dobles que contienen PCB,
del suelo y dañaban las plantas, la lluvia
condensadores con PCB).
generaba barro oscuro y tóxico. Por años los
17 09 03* Otros residuos de construcción
problemas continuaron y en 1978 los análisis de
y demolición mezclados que contienen
aguas en la zona reportaron la presencia de 82

Guía de Prácticas Ingeniería Ambiental. Ing. Pamela Manrique P.


Ing. Mauricio León T.
productos químicos contaminantes. Se alertaba de que el agua subterránea y el suelo
comprobó que una de cada 3 mujeres había de esa zona había sido contaminada.
tenido abortos espontáneos, y que de 24 niños
5 tenían malformaciones, así mismo, la EL Tribunal popular Intermedio de Changzhou
incidencia de enfermedades era superior a la ha aceptado la demanda presentada por tres
población en general. Finalmente, la zona se organizaciones no gubernamentales contra tres
declaró como área catastrófica y fue evacuada. empresas químicas a las que acusan de
El proceso demandó 200millones de dólares contaminar el terreno cerca de la escuela
además de los graves daños a la salud de las afectada. Las investigaciones apuntan a que la
personas. construcción del centro por un valor de 310
millones de yuanes (47 millones de dólares)
CASO 2: comenzó siete meses antes de que terminara la
evaluación del terreno donde habían operado
“El Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO)
plantas químicas.
está compuesto de un conjunto único de
fundiciones y refinerías especialmente Selección de actividad antropogénica de
diseñadas para transformar el mineral poli- interés
metálico típico de los Andes centrales peruanos
en diez metales (Cobre, Zinc, Plata, Plomo, Selecciones una actividad antropogénica
Indio, Bismuto, Oro, Selenio, Telurio y (obra de construcción, industria, etc) y realice
Antimonio) y siete subproductos (Sulfato de
la identificación para un sitio contaminado,
Zinc, Sulfato de Cobre, Ácido Sulfúrico de Zinc,
Ácido Sulfúrico de Plomo, Trióxido de Arsénico, concluyendo si existe o no contaminación en
Polvo de Zinc y Concentrado Zinc/ Plata). el lugar. Según el Anexo 2.

El Complejo Metalúrgico de La Oroya maneja CUESTIONARIO.


cuatro circuitos integrados y con sinergia entre
ellos, para el procesamiento de Cobre, Plomo, 1. Explique el concepto de residuo
Zinc y metales preciosos. Consecuentemente, la 2. Mencione la clasificación de los residuos.
producción en La Oroya consiste en diversos 3. Realice una revisión de la legislación
procesos complejos, que se ejecutan gracias al peruana en materia de contaminación de
conocimiento especializado y la experiencia suelos. (LMP).
adquiridos a través del tiempo.
4. Explique brevemente cuales son las
técnicas de recuperación de suelos
El presidente de la ONG Vida, Arturo Alfaro,
5. Explique qué es un relleno sanitario y
manifestó que con el análisis de suelos
realizado en las zonas afectadas se cuales son sus consideraciones técnicas.
ha encontrado niveles elevados de plomo que 6. De su opinión respecto al actuar de la
superan los estándares de calidad (superiores a Unión Europea y países como Holanda
los 2.000 mg/Kg de plomo en algunas frente al problema de los RDC
viviendas). Además, este problema se ha 7. ¿Qué sistemas de reciclado y
encontrado tanto en las zonas de cultivos como aprovechamiento de materiales existen?
en las zonas urbanas. 8. ¿Para qué es importante la correcta
identificación de sitios contaminados?
CASO 3:
Bibliografía
En abril del 2016 más de 600 adolescente
Arellano Díaz, J. (2002). Introducción a la Ingeniería
chinos del centro privado de Lenguas Ambiental. MExico D.F: Alfaomega Grupo
extranjeras de Changzhou en la provincia de Editor S.A.
Jiangsu, fueron evaluados identificando que 493
de ellos desarrollaron diversas enfermedades, MINAM. (2014). Guía para la elaboración de planes de
descontaminación de suelos. Lima: MAVET
entre ellas cáncer, anomalías en la sangre,
IMPRESIONES E.I.R.L.
leucemias entre otros.
Sabroso Gonzales, M. (2004). Guía sobre suelos
Según los medios locales chinos, la escuela contaminados. Zaragoza.
Changzhou Foreign Languages abrió un nuevo
campus en 2015 cerca de las antiguas
instalaciones de tres fábricas químicas:
Changyu, Huada y Changlong. Aparentemente,
as clases empezaron antes de lo que indicaba
un informe de impacto medioambiental que

Guía de Prácticas Ingeniería Ambiental. Ing. Pamela Manrique P.


Ing. Mauricio León T.
Anexo 1
ESTANDAR DE CALIDAD AMBIENTAL PARA SUELO

Guía de Prácticas Ingeniería Ambiental. Ing. Pamela Manrique P.


Ing. Mauricio León T.
Anexo 2
Estructura de informe de identificación de sitios contaminados

Guía de Prácticas Ingeniería Ambiental. Ing. Pamela Manrique P.


Ing. Mauricio León T.

También podría gustarte