Yae PDF
Yae PDF
Yae PDF
Inorganic Chemicals compra sal y la procesa en productos más refinados como soda
cáustica, cloro y PVC (cloruro de polivinilo). En el mes de junio del 200X, Inorganic compró
40.000Bs. de sal. Se incurrió en costos de conversión de 60.000Bs. hasta el punto de
separación, momento en que se producían dos productos vendibles: soda cáustica y cloro. El
cloro puede procesarse después en PVC.
Se requiere:
1. Calcular cómo se asignarían los costos conjuntos de 100.000Bs.( 60.000Bs. +
40.000Bs) entre la soda cáustica y el cloro de acuerdo con cada uno de los siguientes
métodos: a) valor de ventas en el punto de separación, b) unidades
producidas(toneladas), y c) Valor neto realizable.
2. ¿Cuál es el porcentaje de margen bruto de la soda cáustica, y el PVC de acuerdo con
los tres métodos citados en el punto 1 anterior?
3. Lifetime Products ofrece comprar 800 toneladas de cloro en agosto del 200X, a 75Bs.
la tonelada. Esta venta de cloro significaría que no se produciría nada de PVC en
agosto. ¿Aceptar esta oferta afectaría el ingreso de operación?
SOLUCIÓN
Paso Nº 1
Se debe asignar el costo conjunto por los métodos de : valor de mercado en el punto
de separación, unidades producidas y valor neto realizable.
Asignación de costos
conjuntos = Valor total de mercado de cada producto x Costos conjuntos
Valor total de mercado de todos los prod.
Soda Cáustica:
Cloro:
Soda Cáustica:
Cloro:
Para la asignación de los costos conjuntos, utilizando el método del valor neto
realizable, aplicamos la siguiente fórmula:
Asignación de costos
conjuntos a = Valor total hipotético de mercado de cada producto X Costos Conjuntos
cada producto Valor total hipotético de mercado de todos los productos
Para poder aplicar la fórmula anterior, necesitamos obtener los datos del valor total
hipotético de mercado de cada producto y el valor total hipotético de mercado de todos los
productos, para ello procedemos de la siguiente manera:
Valor total hipotético de mercado de cada producto: Valor de mercado final menos costos
adicionales..
Soda Cáustica: 1.200 toneladas x 50Bs. = 60.000Bs. - 0 = 60.000Bs.
PVC:
Cómo el cloro luego de un procesamiento adicional se convierte en PVC, debemos obtener
el valor total de mercado hipotético del PVC.
Paso Nº 2
Se debe obtener el margen bruto de la soda cáustica y el PVC de acuerdo con los tres
métodos anteriores. Para ello debemos presentar los estados de resultados siguientes:
MÉTODOS
Soda Cáustica Valor de ventas en Unidades Valor neto
el punto de Producidas realizable
separación
Ventas 60.000 Bs. 60.000Bs. 60.000 Bs.
Costos Conjuntos (50.000) (60.000) (42.857)
Margen Bruto 10.000 __.__ 17.143
% del Margen Bruto 16,67% 0% 28,57%
MÉTODOS
PVC Valor de ventas Unidades Valor neto
en el punto de Producidas realizable
separación
Ventas 100.000Bs. 100.000Bs. 100.000Bs.
Costos Conjuntos (50.000) (40.000) (57.143)
Costos Separables (20.000) (20.000) (20.000)
Margen Bruto 30.000 40.000 22.857
% del Margen Bruto 30% 40% 22,86%
Paso Nº 3
Se debe analizar la conveniencia o no de vender el cloro sin someterlo a
procesamiento adicional. Para ello debemos hacer lo siguiente:
El cloro lo ofrecen comprar en 60.000Bs. ( 800 toneladas x 75Bs.); venderlo a su
valor de mercado final, ya convertido en PVC, sería de 100.000Bs. ( 500 toneladas x 200Bs.),
lo que quiere decir que obtenemos un ingreso adicional del procesamiento subsecuente del
cloro en PVC de 40.000Bs. ( 100.000Bs – 60.000Bs).
Sin embargo, si se toma en cuenta que los costos adicionales del procesamiento
subsecuente del cloro en PVC son de 20.000Bs, se puede decir que el ingreso que se obtiene
realmente por la venta del PVC es de 80.000Bs, lo cual si lo comparamos con el ingreso de
la venta del cloro de 60.000Bs. estaríamos dejando de ganar 20.000Bs. (80.000Bs. –
60.000Bs.), por lo que el ingreso de operación de Inorganic Chemicals se reduciría en
20.000Bs. si vendiera 800 toneladas a Lifetime products, en lugar del procesamiento
adicional del cloro para convertirlo en PVC y venderlo.