Sistemas de Gestión Ambiental Semana 4 Luz Davalos
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 4 Luz Davalos
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 4 Luz Davalos
___________________________________
___________________________________
___________________________________
VERIFICACIÓN 1
___________________________________
Semana 4 ___________________________________
Dr. Ing. Luz Davalos Zelada
Dr. Ing. Gerardo Zamora Echenique
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Orientación general: 2
___________________________________
La verificación involucra la medición, seguimiento y evaluación del desempeño ambiental de una organización.
Toma en cuenta acciones correctivas y preventivas.
La acción preventiva debería usarse para identificar y prevenir posibles problemas antes de que ocurran.
___________________________________
La acción correctiva implica la acción de identificar y corregir problemas en el sistema de gestión ambiental.
___________________________________
___________________________________
___________________________________
VERIFICACIÓN
___________________________________
Seguimiento y medición
Evaluación del cumplimiento legal ___________________________________
No conformidad AC y AP
Control de registros ___________________________________
Auditoría Interna
Revisión por la dirección ___________________________________
Mejora continua
Oportunidades de mejora
___________________________________
___________________________________
1
MÓDULO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SEMANA 4
___________________________________
SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
___________________________________
Una organización debería tener un enfoque sistemático para la medición y seguimiento de su desempeño
ambiental en forma regular. El seguimiento implica recopilar información, como por ejemplo: mediciones
u observaciones, en el tiempo. Las mediciones pueden ser cuantitativas o cualitativas. El seguimiento y las
mediciones pueden servir para muchos propósitos en un sistema de gestión ambiental, tales como:
___________________________________
a) realizar el seguimiento del progreso en el cumplimiento de los compromisos de la política, el logro de
los objetivos, las metas y la mejora continua; ___________________________________
b) desarrollo de información para identificar aspectos ambientales significativos;
c) seguimiento de emisiones y descargas para cumplir los requisitos legales aplicables y otros requisitos
que la organización suscriba;
d) seguimiento de los consumos de agua, energía o materias primas;
e) suministro de datos para apoyar o evaluar las condiciones operacionales;
___________________________________
f) suministro de datos para evaluar el desempeño ambiental de la organización; y
g) suministro de datos para evaluar el desempeño del sistema de gestión ambiental.
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Para lograr esto: 5
___________________________________
Una organización debería planificar lo que medirá, dónde y cuándo se debería medir, y qué métodos se deberían
usar. A fin de concentrar sus recursos sobre las mediciones más importantes, la organización debería identificar
las características fundamentales de los procesos y actividades que se pueden medir y que proporcionan la
información más útil.
___________________________________
Las mediciones se deberían realizar en condiciones controladas, con los procesos apropiados, para asegurar la
validez de los resultados, tales como la calibración adecuada del equipo de seguimiento y medición, el uso de
personal calificado y el uso de métodos de control de calidad adecuados. Los procedimientos escritos para realizar
___________________________________
la medición y seguimiento pueden ayudar a proporcionar coherencia en las mediciones y aumentar la fiabilidad de
los datos generados. Cuando sea necesario asegurarse de la validez de los resultados, los equipos de medición
deberían ser calibrados o verificados a intervalos de tiempo especificados, o antes de su uso, con relación a la
medida trazable según patrones internacionales o nacionales. Cuando no existan estos patrones, la base usada
___________________________________
para la calibración debería registrarse.
Los resultados de las mediciones y seguimiento se deberían analizar y usar para identificar tanto los éxitos como ___________________________________
las áreas que requieren corrección o mejora.
___________________________________
Seguimiento y medición
___________________________________
Metodología para: definir métodos de medición; hacer
seguimiento a: aspectos significativos, objetivos y metas, ___________________________________
legislación; calibrar equipos; seleccionar empresas que
prestan servicio de medición
Listado de controles
operacionales
Documento:
Indicadores de
El seguimiento regular
permite:
___________________________________
desempeño
Plan de monitoreo • Conocer resultados
Objetivos y metas
Seguimiento Plan de calibración
ambientales
Requisitos legales y
y Medición Métodos verificación
• Identificar áreas
débiles ___________________________________
Registro: • Encontrar
compromisos
Verificación oportunidades de
___________________________________
Calibraciones mejoramiento
Listado de equipos
utilizados en Es decir conocer de
medición forma sistemática el
Recursos: desempeño ambiental de
personal asignado para hacer seguimiento; presupuesto la organización
para monitoreo y medición; presupuesto para calibraciones
___________________________________
___________________________________
2
MÓDULO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SEMANA 4
___________________________________
___________________________________
Variable a la cual hacer seguimiento (indicador)
___________________________________
En caso de mediciones internas considerar:
___________________________________
Equipo de muestreo utilizado (descripción que permita verificar su idoneidad) ___________________________________
Método de muestreo (instrucción trabajo ó referenciación a un método estándar)
Registros del muestreo (cuando apliquen)
Procedimiento de calibración o verificación del equipo de muestreo ___________________________________
(cuando aplique)
Registros de la calibración o verificación (cuando aplique)
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
En caso de contratar mediciones considerar:
___________________________________
• Definir el seguimiento a los proveedores de estos procedimiento para seleccionar, evaluar y
calificar a estos
• En las especificaciones de compra establecer:
___________________________________
El método de muestro y medición a ser utilizados
La solicitud de registros de calibración de los equipos previo a la medición
• Forma como se debe registrar la información ___________________________________
Es conveniente:
3
MÓDULO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SEMANA 4
___________________________________
EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO LEGAL 10
___________________________________
Una organización debería establecer, implementar y mantener un procedimiento para evaluar periódicamente su
cumplimiento con los requisitos legales aplicables a sus aspectos ambientales, como parte de su compromiso
de cumplimiento legal. La organización debería registrar los resultados de esta evaluación. ___________________________________
El alcance de una evaluación de cumplimiento puede abarcar uno o múltiples requisitos, reglamentarios. Se
pueden usar varios métodos para evaluar el cumplimiento, incluidos los procesos existentes, tales como:
a) Auditorías;
___________________________________
b) Revisión de documentos y/o registros;
c) Inspecciones de las instalaciones;
d)
e)
Entrevistas;
Revisiones de proyectos o trabajos;
___________________________________
f) Análisis de muestras de rutina o resultados de
ensayos, y/o muestreo/ensayo de verificación;
g) Recorrido por las instalaciones y/u observación
directa.
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Una organización debería: 11
___________________________________
Establecer la frecuencia y metodología para la evaluación del cumplimiento que se ajuste a su tamaño,
tipo y complejidad. La frecuencia se puede ver afectada por varios factores, tales como el desempeño del
cumplimiento en el pasado o los requisitos legales específicos. Puede ser beneficioso que se realice
periódicamente una revisión independiente.
___________________________________
Un programa de evaluación del cumplimiento puede estar integrado con otras actividades de evaluación.
Estas pueden incluir auditorías del sistema de gestión, evaluaciones de salud y seguridad o,
verificaciones del aseguramiento de la calidad, o inspecciones.
___________________________________
Igualmente, una organización debería evaluar periódicamente su cumplimiento con otros requisitos que
suscriba. Una organización podría establecer un proceso separado para llevar a cabo estas evaluaciones,
o combinarlas con sus evaluaciones de cumplimiento de requisitos legales, su proceso de revisión por la
___________________________________
dirección u otros procesos de evaluación.
___________________________________
Por ejemplo 12
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
4
MÓDULO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SEMANA 4
___________________________________
NO CONFORMIDAD ACCIONES CORRECTIVAS Y
13
ACCIONES PREVENTIVAS ___________________________________
Para que un sistema de gestión ambiental sea eficaz de forma continua, la organización debería contar con un
método sistemático para identificar las no conformidades reales y potenciales y emprender acciones Correctivas
y preventivas, de preferencia previniendo los problemas antes de que ocurran. ___________________________________
Una no conformidad es el no cumplimiento de un requisito. Un requisito puede establecerse en relación al
sistema de gestión o en términos de desempeño ambiental. Puede suceder que parte del sistema no funcione de
la manera prevista o no se cumplan los requisitos del desempeño ambiental. Tales situaciones pueden ser, por
ejemplo: ___________________________________
Desempeño del sistema: Desempeño ambiental
___________________________________
1. Incumplimiento del establecimiento de objetivos y metas 1. Incumplimiento de metas de reducción de energía;
ambientales; 2. Los requisitos de mantenimiento no se cumplieron
2. Incumplimiento de la definición de las responsabilidades como estaba programado;
requeridas por el sistema de gestión ambiental, tales como las 3. Los criterios de operación (por ejemplo: límites
responsabilidades para alcanzar los objetivos y metas o para la permitidos) no se cumplieron.
preparación y respuesta ante emergencias; e
3. Incumplimiento de la evaluación periódica de la conformidad
con los requisitos legales.
___________________________________
___________________________________
___________________________________
No conformidad y acción correctiva y preventiva
Metodología para: identificar no conformidades reales y
potenciales; analizar causas; proponer alternativas de solución;
___________________________________
evaluar efectividad de acciones tomadas
Incumplimiento
desempeño
Incumplimientos de ley Documento:
___________________________________
Quejas de la comunidad Procedimiento Acciones
Accidentes Correctivas y
Fallas repetitivas Acción Preventivas
No conformidades
auditorías
Correctiva
Preventiva
Registro:
Acciones correctivas
No Conformidad ___________________________________
Tendencias indicadores
Nueva evidencia científica Acciones preventivas
Tendencias legislación Existente Potencial
Identificarla Identificarla
___________________________________
Recursos: Tomar acciones para Prevenir que
personal asignado para administrar el proceso; presupuesto para ocurra
___________________________________
prevenir que vuelva a
toma de acciones correctivas y preventivas ocurrir
___________________________________
___________________________________
ACCIONES CORRECTIVAS ___________________________________
Aprender de los problemas y actuar para que no se vuelvan a presentar:
___________________________________
Identificar áreas con problemas
Disposiciones para mitigar impactos ___________________________________
Responsabilidades para investigar y actuar
Metodología (análisis causalidad / solución)
Solución de problemas identificados
___________________________________
___________________________________
___________________________________
5
MÓDULO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SEMANA 4
___________________________________
Se toman acciones correctivas cuando hay:
___________________________________
Incumplimiento de la legislación
Incumplimiento de “otros” requisitos
• Observar la ocurrencia de
determinados patrones en ___________________________________
deficiencias, problemas o
Quejas de la comunidad disconformidades es de gran
No conformidades en auditorías
utilidad, para así anticiparse a
su aparición, velando por
___________________________________
Accidentes, emergencias, baja prevenirlos.
prevención • Es en la prevención donde se
Fallas repetitivas
debe poner un énfasis mayor,
más que en la corrección de los
___________________________________
problemas ambientales ya
ocurridos.
___________________________________
___________________________________
___________________________________
ACCIONES PREVENTIVAS
___________________________________
Prevenir problemas potenciales y Tomamos acciones preventivas
actuar para que no se presenten cuando:
___________________________________
Identificar fuentes de información
Tendencias desfavorables de indicadores
Proyectos de modificación de legislación
___________________________________
Responsabilidades para investigar y actuar
Se presentan incidentes
Metodología (análisis causalidad /
solución) Hay nueva evidencia científica
Acciones correctivas otras plantas
___________________________________
Eliminación causa del problema potencial
Disconformidades
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Al respecto: 18
___________________________________
El proceso de auditoría interna del sistema de gestión ambiental descrito en apartado siguientes es una
forma de identificar periódicamente las no conformidades. La identificación de no conformidades también
puede ser parte de las responsabilidades rutinarias, ya que las personas que están más cercanas al trabajo
observan los problemas reales o potenciales.
___________________________________
Una vez identificada una no conformidad, se debería investigar para determinar su causa, de manera que
la acción correctiva se pueda enfocar en la parte apropiada del sistema. Al desarrollar un plan para tratar
una no conformidad, la organizaci ón debería considerar cuáles son las acciones necesarias para tratar el
___________________________________
problema (mitigar), qué cambios son necesarios para corregir la situación [para restaurar las operaciones
normales] y qué se debería hacer para prevenir que el problema vuelva a ocurrir [eliminar la causa o
causas].
___________________________________
El carácter y oportunidad de estas acciones deberían ser apropiados a la naturaleza y proporción de la no
conformidad y del impacto ambiental.
___________________________________
___________________________________
6
MÓDULO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SEMANA 4
___________________________________
EN CONCLUSIÓN 19
___________________________________
Si se identifica un problema potencial pero no existe una no conformidad real, se debería tomar una
acción preventiva usando un enfoque similar. Los problemas potenciales se pueden identificar usando
métodos tales como la extrapolación de acciones correctivas de no conformidades reales, a otras áreas
___________________________________
aplicables donde se realizan actividades similares, análisis de tendencias o análisis de peligros. La
dirección debería asegurarse de que se hayan implementado las acciones correctivas y preventivas y que
haya acciones sistemáticas de seguimiento para asegurar su eficacia.
___________________________________
El establecimiento de procedimientos para tratar las no conformidades y emprender acciones correctivas
y preventivas ayuda a asegurarse de la coherencia de este proceso. Estos procedimientos deberían definir
las responsabilidades, autoridad y pasos a tomar en la planificación y realización de las acciones
correctivas y preventivas. ___________________________________
Cuando las acciones tomadas dan como resultado cambios en el sistema de gestión ambiental, el proceso
debería asegurar que toda la documentación relacionada, la formación y los registros estén actualizados y
aprobados y que los cambios sean comunicados a todos aquellos que necesiten conocerlos. ___________________________________
___________________________________
___________________________________
Por ejemplo: 20
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
CONTROL DE REGISTROS 21
___________________________________
Los registros proporcionan evidencia de la operación en curso y los resultados del sistema de gestión ambiental.
Un aspecto fundamental característico específicamente de los registros es que son permanentes y normalmente no
se modifican. Una organización debería determinar qué registros se requieren para gestionar sus asuntos
ambientales eficazmente.
___________________________________
Como se generan? Los registros deben ser:
• Legibles.
• Fácilmente recuperables.
___________________________________
• Conservados de manera que se evite su
deterioro o pérdida.
• Debe establecerse el tiempo de
conservación. ___________________________________
• Deben mantenerse actualizados para
demostrar la conformidad de la
organización con los requisitos de esta
norma. ___________________________________
___________________________________
7
MÓDULO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SEMANA 4
___________________________________
Los registros deben incluir: 22
___________________________________
• Información sobre el proceso productivo.
• Registros de información sobre legislación ambiental
aplicable u otros requisitos.
• Información sobre los productos.
• Registros de inspección, mantenimiento y
___________________________________
• Registros de no conformidades y acciones correctivas y calibración.
preventivas • Información pertinente sobre los contratistas y los
•
•
Evidencia del cumplimiento de objetivos y metas
Permisos licencias y autorizaciones legales
proveedores.
• Registros de incidentes.
___________________________________
• Resultados de controles operacionales • Información sobre la preparación y la actuación en
• Registro de quejas. caso de emergencias.
• Registros de formación. • Registro sobre impactos ambientales significativos.
• Resultado de auditorías. ___________________________________
El control eficaz de estos registros es esencial para la implementación exitosa de un sistema de gestión
ambiental. Los aspectos fundamentales del control de registros ambientales incluyen los medios de identificación,
recopilación, indexación, archivo, almacenamiento, mantenimiento, recuperación y retención.
___________________________________
___________________________________
___________________________________
AUDITORÍAS DEL SGA 23
___________________________________
Las auditorías internas del sistema de gestión ambiental de una organización se deberían realizar a intervalos
planificados para determinar y suministrar información a la dirección acerca de si el sistema cumple o no los
acuerdos planificados y si se ha implementado y se mantienen apropiadamente. También se pueden realizar
para identificar oportunidades de mejora en el sistema de gestión ambiental de una organización.
___________________________________
Tipos de auditoría
Interna Externa
___________________________________
Objetivo Objetivo
___________________________________
Determinar si el sistema Mejora del sistema
está funcionando
correctamente
Mejorar el sistema
Obtención de la certificación
___________________________________
___________________________________
8
MÓDULO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SEMANA 4
___________________________________
Metodología para: programar auditorías; administrar el
proceso de auditorías; realizar auditorías; calificar
auditores ambientales
___________________________________
Documento:
Procedimiento
Norma ISO 14001
ISO 19011 Auditorías
auditorías internas
Registro:
___________________________________
Legislación Internas al Programa de auditorías
ambiental SGA Informe de auditorías
Documentación del AC/AP
SGA Calificación auditores
___________________________________
Recursos:
personal asignado para administrar el proceso; personal
asignado para realizar auditorías
___________________________________
A partir de la presentación y evaluación de los resultados se pueden tomar tres líneas de actuación:
• Revisar el sistema.
• Informar al público y a las partes interesadas.
• Tramitar la certificación del sistema según la norma. ___________________________________
___________________________________
•
•
Las áreas y actividades que se van auditar.
Los sistemas y procesos de gestión
Definir el procedimiento
de auditoría interna del
___________________________________
ambiental. SGA
• Los requisitos técnicos y legislativos. Las áreas y actividades que se van auditar.
•
•
Las técnicas particulares necesarias para
conseguir los objetivos de auditoria del SGA.
Los recursos y el tiempo asignado a la
Contar con personal
competente e independiente
Los procesos de gestión ambiental.
Los requisitos técnicos y legislativos.
Las técnicas particulares necesarias para
___________________________________
auditoria de su SGA deben ser proporcionales del área a auditar para llevar a conseguir los objetivos de auditoria del
al ámbito y a los objetivos cabo las auditorías internas SGA.
___________________________________
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 27
___________________________________
___________________________________
Metodología para: determinar adecuación, aptitud y eficacia del
La alta dirección de la organización SGA; frecuencias de revisión
debería realizar, a intervalos que
ella misma determine, una revisión
Resultados de auditorías
de su sistema de gestión ambiental Indicadores de SGA vigente
para evaluar su continua
conveniencia, adecuación y
eficacia. Esta revisión debería
desempeño
Cambios internos
Cambios en el entorno
Resultados objetivos y Revisión por
Registro:
Informe de la revisión
___________________________________
metas la gerencia Acta de la revisión
cubrir los aspectos ambientales de
Quejas de la comunidad Acciones correctivas
las actividades, productos y
servicios que se encuentran dentro
del alcance del sistema de gestión
Sugerencias del personal
___________________________________
ambiental.
Recursos:
personal asignado para la revisión gerencial; presupuesto para
toma de acciones correctivas y preventivas
___________________________________
___________________________________
9
MÓDULO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SEMANA 4
___________________________________
___________________________________
Propósito ___________________________________
Asegurar la Las preguntas son:
efectividad y
vigencia del SGA
adoptado
Identificar
oportunidades de
mejora ¿Estamos consiguiendo nuestros objetivos y metas?
___________________________________
¿Está nuestra política y objetivos actualizados?
¿Siguen siendo relevantes los cargos y
para
responsabilidades designados?
¿Hemos gestionado nuestro recursos correcta e
___________________________________
inteligentemente?
Mejorar el desempeño ambiental ¿Podemos ir un poco más allá en nuestra mejora
Tener procesos más eficientes
Racionalizar el uso de los
continua?
¿Tuvimos éxito involucrando a los empleados? ___________________________________
recursos ¿Cómo es la comunicación?
Optimizar el costo
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Las pruebas: 30
___________________________________
Los registros de la revisión de la dirección pueden incluir copias de la agenda, de las reuniones, de listas
de asistencia, de presentaciones o de documentación entregada, y decisiones de la gerencia registradas
___________________________________
en actas, informes, resúmenes de la reunión, memoranda, informes o sistemas de seguimiento.
Cada organización puede decidir por sí misma quiénes participarán en la revisión por la dirección.
Normalmente, se incluye al personal responsable de asuntos ambientales (quienes recopilan y presentan
___________________________________
la información), los responsables de las unidades principales (cuyas operaciones incluyen aspectos
ambientales significativos, o que son responsables de los elementos fundamentales del sistema de gestión
ambiental, tales como formación, registros, etc.) y los directores (que evalúan el desempeño del sistema
de gestión ambiental, identifican prioridades de mejora y aseguran que los resultados son eficaces).
___________________________________
___________________________________
___________________________________
10
MÓDULO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SEMANA 4
___________________________________
No olvidar:
___________________________________
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
33
___________________________________
Hemos terminado la implantación y ahora…
___________________________________
11
MÓDULO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SEMANA 4
___________________________________
MEJORA CONTINUA 34
___________________________________
Una organización debería evaluar de manera
Algunas fuentes de información útiles para la mejora
continua su desempeño ambiental y el desempeño
de los procesos de su sistema de gestión ambiental
para identificar oportunidades de mejora. La alta
continua incluyen:
a) la experiencia obtenida de las acciones correctivas y
___________________________________
preventivas;
dirección debería estar involucrada directamente en
b) los estudios comparativos externos de las mejores
esta evaluación a través del proceso de revisión por
la dirección.
prácticas;
c) los cambios previstos o propuestos a los requisitos ___________________________________
legales y otros requisitos que la organización suscriba;
La identificación de las deficiencias del sistema de
d) los resultados de las auditorías del sistema de gestión
gestión ambiental (incluidas las no conformidades
reales o potenciales) también proporciona
oportunidades significativas de mejora. Para realizar
ambiental y auditorías de cumplimiento;
e) los resultados del seguimiento de las características
fundamentales de las operaciones;
___________________________________
estas mejoras, la organización no sólo debería
f) los resultados del progreso en el logro de objetivos y
conocer las deficiencias existentes, sino también
metas; y
entender el por qué existen. Esto se puede lograr
analizando el origen de las causas de las
g) las opiniones de las partes interesadas, incluidos
empleados, clientes y proveedores.
___________________________________
deficiencias del sistema de gestión ambiental.
___________________________________
Auditorías
a los
dirección ___________________________________
sistemas
Actuamos sobre los
sistemas de gestión
Acciones
___________________________________
con base en las
desviaciones
encontradas
Cubrimiento
correctivas y
toman son efectivas
Evaluamos si las
preventivas
acciones que se
___________________________________
Actuamos sobre los
Medición y
Resultados de los
Análisis de las
control
mediciones
Seguimiento
___________________________________
rutinario
menor
___________________________________
alta Frecuencia seguimiento baja
___________________________________
Cuando se identifican oportunidades de mejora, se deberían evaluar para determinar qué acciones
se deberían tomar. Las mejoras seleccionadas se deberían planificar, y los cambios al sistema
___________________________________
de gestión ambiental deberían implementarse de acuerdo con estos planes.
36
Ejemplos de mejora: ___________________________________
Se pueden hacer mejoras ya sea dentro o fuera del proceso de establecimiento y revisión de los
objetivos y metas ambientales. Algunos ejemplos de mejora incluyen:
a) Establecer un proceso para evaluar nuevos materiales, con el fin de promover el uso de materiales menos ___________________________________
nocivos;
b) Mejorar el proceso de una organización para identificar los requisitos legales aplicables de forma que los
nuevos requisitos que deben cumplirse se identifiquen de una manera más oportuna;
c) Mejorar la formación proporcionada a los empleados sobre materiales y manipulación, con el fin de reducir la
generación de residuos de una organización;
___________________________________
d) Introducir procesos de tratamiento de aguas residuales para permitir la reutilización del agua;
e) Implementar cambios en los valores predefinidos en los equipos de reproducción de la oficina de impresión,
para imprimir las copias por los dos lados del papel;
f) Rediseñar las rutas de entrega para reducir el consumo de combustible fósil por parte de la compañía de
___________________________________
transporte; y
g) Establecer objetivos y metas para implementar la sustitución de combustible en las operaciones de las
calderas y reducir las emisiones de partículas. ___________________________________
___________________________________
12
MÓDULO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SEMANA 4
___________________________________
___________________________________
GME
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Cambios en
Si Desempeño
satisfactorio?
Prevención
requerida?
Si ___________________________________
el entorno Revisión por No No
la gerencia
Objetivos, metas y programas
___________________________________
Cambios en
la empresa
Acciones Control operacional
Recursos
13
MÓDULO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SEMANA 4
___________________________________
Importancia de los Elementos del SGA
___________________________________
Política Planificación Implementación Verificación Revisión SGA
Exitoso
___________________________________
X Planificación Implementación Verificación
Revisión
Sin Rumbo
Política
X Implementación Verificación
Revisión
Ineficacia ___________________________________
X
Política Planificación Verificación Revisión Ineficiencia
___________________________________
Política Planificación Implementación X Revisión Desconocimiento
___________________________________
Política Planificación Implementación Verificación X Estancamiento
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
FIN DE LA CUARTA SEMANA 41
___________________________________
Ahora habiendo visto la verificación de un SGA.
Además de haber revisado LOS PROCEDIMIENTOS, están en condiciones de superar
el foro, la tarea y el cuestionario para esta semana… ___________________________________
FELICIDADES POR LA CONCLUSIÓN DEL MÓDULO!!!!
___________________________________
___________________________________
14