ADIMUS
ADIMUS
ADIMUS
Anís
Oshosi, Obatalá, Oduduwá
Vino tinto
Shangó, Aganjú, Oyá
Otí Aguardiente
Ogún
Asogí
Fruta Orisha
Canistel
Oshún
Frambuesa
Elegbá, Ibejí, Oyá
Fresa
Elegbá, Ibejí, Oyá
Mandarina
Oshún
Manzana blanca
Obatalá
Manzana roja
Shangó
Melocotón
Oshún
Pera
Obatalá, Oduduwá
Toronja
Oshún
Uva blanca
Obatalá, Oduduwá, Oshosi
Uva negra
Yemojá
Uva roja
Oyá
Arére Anón
Obatalá
Asán Caimito
Oyá
Egboibo Piña
Ogún, Aganjú
Emí Mamey
Shangó
Guafá Guayaba
Elegbá, Naná Burukú
Ireké Caña
Elegbá, Ogún
Iyeyé Jobo
Shangó
Kajú Marañón
Shangó, Oshún, Ibejí
Mekerí Chirimoya
Obatalá, Orishaokó
Okiká Ciruela
Shangó, Elegbá
Omoilá Mamoncillo
Elegbá, Ibejí
Opotó Higo
Erinle, Oduduwá
Oro Mango
Oshún, Ibejí
Oroko Granada
Obatalá, Shangó, Oyá
Orombó Naranja
Oshún
Pitangá Cereza
Elegbá, Ibejí, Oyá
Notas
(1) Es importante enfatizar que el primer adimú que se pregunta
como
larishe es "obí omí tutú." Aunque es bien sabido ya que la palabra
Onjé Comida
Orisha
Muñeta de garbanzos
Egúngún
Aká Pan
Obatalá, Oduduwá Akará oyimbo y todos los orishas
Amalá ila Harina y quimbombó, servidos uno al lado del otro (no se
cocinan juntos)
Shangó, Aganjú
Olorishas