Poligenismo Articulo Razas Humanas Biblicas
Poligenismo Articulo Razas Humanas Biblicas
Poligenismo Articulo Razas Humanas Biblicas
Poligenismo es una teoría sobre los orígenes del hombre que postula la existencia de
diferentes linajes para las razas humanas. Algunos de sus defensores derivan sus postulados de
bases científicas y otros sobre bases pseudocientíficas o religiosas. Se opone a la teoría
dominante en antropología, que es el monogenismo.
Parecía difícil de asumir que las razas humanas se hubieran desarrollado dentro del marco
temporal comúnmente aceptado para los tiempos bíblicos. Voltaire desarrolló esa duda en su
Estudio sobre los hábitos y el espíritu de las naciones de 1756 (un precedente de la historia
comparativa), aunque no propuso ninguna solución del problema.
En los debates raciales de las décadas de 1860 y 1870, Charles Darwin y sus seguidores fueron
partidarios de la tesis monogenista para la especie humana, viendo el origen común para
todos los humanos como un punto esencial de la teoría de la evolución, que se conoce con el
nombre de hipótesis del origen único. Ernst Haeckel, uno de los principales divulgadores de las
ideas de Darwin (a través de su propia interpretación) en el mundo de habla alemana, atacaba
ese punto de vista, argumentando que los seres humanos no formaban una sola especie, sino
un género, dividido en nueve especies separadas que habrían evolucionado separadamente
desde la aparición del habla.1 Las tesis de Haeckel mantuvieron influencia hasta el siglo XX.