Forestal Socos PDF
Forestal Socos PDF
Forestal Socos PDF
“INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES
DEL, DISTRITO DE SOCOS -
HUAMANGA – AYACUCHO”
DEPARTAMENTO : AYACUCHO
PROVINCIA : HUAMANGA
DISTRITO : SOCOS
ASPECTOS GENERALES
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
Ubicación
Departamento /Región: Ayacucho
Provincia: Huamanga
Distrito: Socos
Localidad: A nivel distrital
Región Geográfica: Costa () Sierra (x) Selva ( )
Altitud( capital) : 3412 m.s.n.m.
Latitud : 13°12”39”
Longitud: 74°17”15”
Fecha de Elaboración: Enero del 2,012
Unidad Formuladora:
Sector : Gobierno Local
Pliego : Municipalidad Distrital de Socos
Teléfono : 315043
Dirección : Plaza Principal S/N
Persona Responsable: Ing. Victor R. Galindo Condor
Correo electrónico : municipiosocos@hotmail.com
Autores : Ing. Del Solar Salazar, Carlos Tito
Unidad Ejecutora:
Sector : Gobierno Local
Pliego : Municipalidad Distrital de Socos
Teléfono : 315043
Dirección : Plaza Principal S/N
Persona Responsable: Ing. Jesús Suarez Cuya
Cargo : Sub Gerencia de Desarrollo Agropecuario
Competencia:
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
Capacidad:
Existe enorme interés de parte de las autoridades del Gobierno Regional, del
Sector Agricultura, de la agencia agraria, autoridades provinciales, distrito de
Socos, comunidades campesinas o centros poblados para hacer realidad la
forestación y reforestación con especies forestales exóticas y nativas; esto lo
hemos palpado durante el diagnóstico realizado donde hemos dialogado con los
pobladores del distrito.
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROGRAMA OBJETIVO
Plantaciones forestales con fines de Contribuir a mitigar las causas de
protección ambiental y manejo de los cambios climáticos a nivel
cuencas nacional y global, promoviendo la
reforestación de las cuencas
hidrográficas y el manejo de los
recursos naturales con criterios
ecosistémicos y de sostenibilidad.
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
MODULO III
IDENTIFICACIÓN
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
Además en el año 2007, se tenía 117 has de bosques a nivel distrital (según
Pdc al año 2015 del Distrito de Socos), que teniendo en cuenta la pérdida de
3.97 has/año, de terrenos con aptitud forestal, se determinó un alarmante
proyección que para el año 2037, no quedará ninguna hectárea de bosques
en el distrito, con consecuencia de desertificación del distrito, y pérdida
irreparable de los terrenos con potencial forestal, aumentando la pobreza del
poblador rural y la contaminación ambiental del distrito con consecuencias
climáticas desastrosas.
Cuadro nº 13
Tamaño del servicio en la situacion actual
año 2007 año 1012
has 117 97.16
Fuente: Elaboración propia – PdcDist. Socos al 20155
Para el año 2012, se proyectó a partir del año 2007, con un déficit de
forestación de 3.97 has/año.
El distrito de Socos según Pronamachs (Actual Agro Rural), cuenta con 1066
has de terrenos con aptitud forestal, que se viene degradando a lo largo de
los años, intensificándose en los últimos años.
Cuadro nº 14
Capacidad de uso para forestación del territorio del distrito de Socos
Tamaño del servicio en la situacion actual
Tierras con aptitud Con forestacion Degradas por tala
Forestal actual de arboles
has 1066 117.00 949.00
% 100.0% 11.0% 89.0%
Fuente: Elaboración propia – PdcDist. Socos al 20155
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
Fotografía nº 02
Parte superior._ se puede apreciar, que las áreas reforestadas en el distrito,
se encuentran en pequeñas porciones, mayormente conformadas por especie de
eucalipto y sin ningún plan de mantenimiento.
Parte Inferior._ los bosques forestales en el distrito, mayormente se
encuentran confinados, a lugares accidentados como a pequeñas quebradas
y zonas accidentadas, fuera del alcance de actividades depredadoras del
hombre como la ampliación de la frontera agrícola y pastoreo.
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
Grafico nº 01
DISTRIBUCION DEL COMPONENTE FORESTAL DEL DISTRITO DE SOCOS
CONPOSICION FORESTAL DEL DISTRITO DE SOCOS
Eucalipto alisos pino Otras nativas
17%
4%
18%
61%
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
a). Ubicación
UBICACIÓN POLÍTICA
LÍMITES
UBICACIÓN GEOGRAFICA
El distrito socos se encuentra ubicado en la Sierra Central del Perú, en la
provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, distancia de la ciudad de
Ayacucho 18 Km.
Altitud : 3412 m.s.n.m.
Latitud : 13°12”39”
Longitud : 74°17”15”
Extensión Territorial : 81.75 Km2
ASPECTO TERRITORIAL
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
Distrito SOCOS
Provincia HUAMANGA
Departamento AYACUCHO
Dispositivo de Creación LEY
Nro. del Dispositivo de Creación 17041
Fecha de Creación 14/06/1968
Capital SOCOS
Altura capital (m.s.n.m.) 3394
Población Censada 2007 6903
Superficie (Km2) 81.75
Densidad de Población (Hab/Km2) 84.4
Nombre del alcalde ABRAHAN JAULIS ZEVALLOS
Dirección Plaza Principal S/N
Teléfono 315043
Fax -
Mail municipiosocos@hotmail.com
Frecuencia de Radio -
Fuente: PDC SOCOS 2006 -2015
Tasa de Crecimiento
Comparado con el resultado del censo de 1993, existe una tasa deCrecimiento
de 0,58 % anual, debido principalmente al proceso de retorno delos
pobladores,quienes fueron desplazados por la violencia social de losÚltimos
años.
Población de afectada
La población de referencia se toma a toda la población del distrito de
Socos, de 6,903 habitantes con el que cuenta la mayorparte de la población se
concentra en el grupo etareo de 0 a 9 años con 575que representa el 22%
población, seguido por el grupo etareo de 10 a 19años con 563 que representa
el 21% y por el grupo etareo de 20 a 29 añoscon 334 que representa el 13% de
la población total del Distrito de Socos. Estos grupos etáreos representan el
bono demográfico de lapoblación Socos.
La población del distrito se distribuye, en las comunidades, Socos, Orccota,
Pucaloma, Maucallacta, San José de Samana, Yanayacu, San Rafael, La
Merced Loyanta, Sapsi, Cedro, Acraybamba, Accolla, Tambocucho,
Tocyasca y Manzanayocc.
Pf(n) =Pox (Tc+ 1)^n
pf = población futura
po = población actual
tc = tasa de crecimiento (%)= 0.58%
1 = constante
n = periodo (años).
Población Objetivo
La población objetico está conformada por la población del distrito cuya
actividad económica principal está en base a la agricultura y la
ganadería, que conforman el 83.76% de la población del distrito.
b) Aspecto Económicas
a.-actividad agropecuaria
Las principales actividades económicas están referidas a la producción agrícola y
pecuaria que tienen dos destinos fundamentales: El autoconsumo y el mercado
local y regional destacando el primero por el carácter que reviste la estructura
familiar de las unidades productivas en las zonas rurales.
La producción agrícola principal de papa, maíz, cebada, trigo y habas, en lo
referente a la producción pecuaria se destaca la crianza de vacunos, ovinos,
porcinos y caprinos, en las partes altas se crían en forma mixta ovinos y camélidos,
especialmente alpacas.
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
a.1 Agrícola
Pastos
Naturales 6017
Montes y
Bosques 117
Eriazas y otros 221
Los pastos naturales existentes en las partes altas del distrito constituyen un
recurso importante en la zona. En la zona el recurso hídrico es escaso.
Es preciso destacar el interés de la población en la ejecución del sistema lateral de
Socos, previsto en el Proyecto Río Cachi para impulsar la ganadería sin embargo
se incurre en el sobre pastoreo.
En Socos se observan pequeños bosques de alisos, chachas, guarango entre otras
especies, que tienden a desaparecer por malas prácticas y pocas iniciativas de
forestación y reforestación.Sin embargo en el distrito existen zonas con aptitud para
especies forestales, frutales y ornamentales de importancia económica, aspecto
que merece especial atención.
a.2 Pecuaria
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
DISTRITO VACUNOS PORCINOS CAPRINOS VICUÑAS OVINOS ALPACAS LLAMAS AVES CUYES EQUINOS
AYACUCHO 676 431 244 237 912 6786 73
ACORRO 6993 3124 2839 17890 5861 3620 395
ACOS VINCHOS 3645 1500 2853 2151 12900 2789 1025
CARMEN ALTO 858 558 295 1121 5411 3294 112
CHIARA 13878 4725 1508 30310 9583 5845 3264
OCROS 7314 3004 4929 140 5849 23028 2973 1489
PACYACASA 1217 850 2050 580 10500 2879 181
QUINUA 3900 2966 1920 4162 15793 3319 729
SAN JOSE DE TICCLAS 1330 528 4476 3000 2950 1245 328
SAN JUAN BAUTISTA 252 233 343 177 8824 2247 112
SANTIAGO DE PISCHA 690 360 4547 966 3100 1407 276
SOCOS 4583 3199 2546 11383 35480 2678 1931
TAMBILLO 1804 711 2828 2775 7173 2040 709
VINCHOS 11530 6220 4750 27920 16660 8000 39951 4429 2244
JESUS NAZARENO 585 1100 1014 109 2272 1275 40
TOTAL 59255 29509 37142 140 108630 16660 8000 183738 46826 12908
FUENTE: Agencia Agraria Ayacucho 2007
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
SECTOR INDUSTRIA
-Industria manufacturera 5.67 67 46 21
SECTOR SERVICIOS 89
- Construcción 0.76 9 9 0
- Comercio 3.38 40 14 26
- Hoteles y restaurante 0.08 1 0 1
-Administ.pública y defensa 0.93 11 9 2
- Enseñanza 0.76 9 7 2
- Otros servicios sociales y de salud 0.17 2 1 1
- Hogares privado con servicio doméstico 0.34 4 4 0
-Otras activ.serv.comunales.soc. y 0.25 3 0 3
personales
-Transportes almacenamiento y 0.59 7 7 0
comunicaciones
OTROS
- No específica 2.54 30 14 16
- Buscando trabajo 0.51 6 5 1
Total de la población económicamente 100% 1182 800 382
activa
Fuente: Municipalidad de socos.
C) Aspecto Social
a. Educación
Según el último censo 2007 por parte de la INEI nos muestra que en el Distrito
de SOCOS existe un alto porcentaje de analfabetismo llegando así a un 22.87
% de analfabetismo, teniendo como causas a la pobreza, y más que todo a los
grupos diferenciados de monolingüismo que excluyen a ciertos grupos y
sectores poblacionales.
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
Existen ya programas sociales privadas y del estado que tienen por objetivo
de concientizar a los pobladores de los problemas que aquejan al nuestro planeta
tierra (calentamiento global) incentivando al reciclaje, mejor uso del agua y la
reforestación de áreas. Un claro ejemplo es la DIRECIÓN AGRARIA AYACUCHO
conjuntamente con el municipio y DIRECCION DE EDUCACION AYACUCHO
crearon comités escolares de vigilancia ambiental. Con el fin de cuidar y preservar
el medio ambiente, través del Proyecto Fortalecimiento del Desarrollo
Agropecuario Competitivo en el Ámbito de la Irrigación Rio Cachi-PDA, creó 14
redes ecológicas denominado Comité Escolar de Vigilancia Ambiental (CEVA) en
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
b. Salud
En el distrito de Socos existen un Centro de Salud y 03 puestos de salud (Santa
Rosa de Cochabamba, Luyanta y San Rafael Centro Poblado de Manzanayocc).
En cuanto a la infraestructura física de los centros de salud, los locales de salud
están construidos de adobe, de un solo piso, y con ambientes destinados a sala de
curación, tópico, admisión, almacén, sala de espera, baño.
Gracias a los esfuerzos de sus autoridades se han firmado convenios para el
Aseguramiento Universal, para sus pobladores disminuyendo así la tasa de
morbilidad y mejorando la atención en diversas áreas medicas.
Existen también programas que ayudan a la disminución de la desnutrición
infantil asesorando, capacitando a las familias de cómo debe ser la atención y
manejo de los alimentos.
c. Vivienda
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
LA MUNICIPALIDAD
Organización Municipal
La Municipalidad Distrital de Socos es un órgano de Gobierno Local que emana de
la voluntad popular, con personería jurídica de derecho público, con autonomía
económica y administrativa en los asuntos municipales; los fines de la
municipalidad son: promover, fomentar, y conducir el desarrollo socio económico
de su jurisdicción basándose en una adecuada priorización y planificación de sus
necesidades, proporcionando al ciudadano un ambiente adecuado para la
satisfacción de sus necesidades, asegurar la representación política y organización
de los vecinos y participación en la ejecución de obras comunales.
OTRAS ORGANIZACIONES
INSTITUCIONES PRIVADAS.
En cuanto a ONG su presencia en el distrito es puntual y limitada, tal es el caso de
instituciones PRISMA, CHIRAPAQ, CARE. IDESI, ALIADOS con el desarrollo de
programas puntuales. Ninguna de estas instituciones son incorporados dentro de la
dinámica integral del distrito.
a. Flora Y Fauna
Flora.El crecimiento urbano en zonas cultivables contribuye al cambio del paisaje
del distrito, donde la falta de agua, suelos mineralizados y escasos componentes
orgánicos que poseen los suelos, con incipiente capa arable en las zonas rurales,
hacen que la gran parte del territorio del distrito sea desprovisto de vegetación, por
lo que sin embargo predominan plantas xerófitas y otras plantas que requieren
poca agua. Como la cabuya, la tuna, el tankar.
b. Suelos
Cuenta con una superficie territorial de 81.75 Km2
Uso de Tierras
Total Riego Secano
Tipos
Tierras Agrícolas 2820 907 1913
Otras tierras 5355 Pastos Montes y Eriazas y
Naturales Bosques otros
6017 117 221
Los pastos naturales existentes en las partes altas del distrito constituyen un recurso
importante en la zona. En la zona el recurso hídrico es escaso.
Es preciso destacar el interés de la población en la ejecución del sistema lateral de
Socos, previsto en el Proyecto Río Cachi para impulsar la ganadería sin embargo se
incurre en el sobre pastoreo.
En Socos se observan pequeños bosques de alisos, chachas, guarango entre otras
especies, que tienden a desaparecer por malas prácticas y pocas iniciativas de
forestación y reforestación. Sin embargo en el distrito existen zonas con aptitud para
especies forestales, frutales y ornamentales de importancia económica, aspecto que
merece especial atención.
SUPERFICIE FISICA Y USO DE TIERRA DE LA RPOVINCIA DE HUAMANGA SEGÚN DISTRITOS. AYACUCHO 2008
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
a. Grado de avance.
b. Temporalidad.
los terrenos con aptitud forestal. Todo esto encaminado en los últimos años
al calentamiento global, fenómenos naturales extremos, contaminación del
medio ambiente, degradación y erosión de suelos, etc.
C. Relevancia.
Si hubo intentos anteriores por solucionar la situación negativa sin embargo esto ha
quedado en propuesta y no se ha hecho realidad y siguen siendo muy escasos,
estas zonas son bastante alejadas, con serias dificultades de accesibilidad y con
serias limitaciones en cuanto se refiere a los servicios básicos en muchos centros
poblados. A esta situación se añade las políticas centralistas de las gestiones
anteriores de gobierno a nivel central, como regional.
1
SCHWARTZ Enrique. 2004. Ibíd.
Perfil Técnico: “INSTALACION DE ARBOLES FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE
SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL “INSTALACION DE ARBOLES
FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE SOCOS - HUAMANGA – AYACUCHO”
”
Posibilidades
Limitaciones