Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Probabilidad Taller 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TALLER DE TEORIA DE LA PROBABILIDAD.

1. ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar dos dados y se sumen sus


caras superiores el valor sea 4?
2. De una urna que contiene cuatro bolas blancas y dos rojas. ¿Cuál es la
probabilidad de sacar una bola roja?
3. Tenemos en una urna 3 bolas azules, 2 blancas, 6 negras y 5 verdes.
¿Qué probabilidad hay de ganar o perder, si las premiadas son blancas
y azules?

1) La probabilidad es el número de casos favorables dividido entre el número de casos


posibles:

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑏𝑜𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑒𝑚𝑖𝑎𝑑𝑎𝑠


𝑃(𝐺𝑎𝑛𝑎𝑟) = 𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙

(3+2)
𝑃(𝐺𝑎𝑛𝑎𝑟) =
(3+2+6+5)

6
𝑃(𝐺𝑎𝑛𝑎𝑟) = 16

Para calcular la probabilidad de perder

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑏𝑜𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑜 𝑝𝑟𝑒𝑚𝑖𝑎𝑑𝑎𝑠


𝑃(𝑃𝑒𝑟𝑑𝑒𝑟) = 𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙

Aunque es más "elegante" hacer:

1,5
𝑃(𝐺𝑎𝑛𝑎𝑟) + 𝑃(𝑃𝑒𝑟𝑑𝑒𝑟) = + 𝑃(𝑃𝑒𝑟𝑑𝑒𝑟)
16

11
1 → 𝑃(𝑃𝑒𝑟𝑑𝑒𝑟) = 16

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑏𝑜𝑙𝑎𝑠 𝑏𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎𝑠


2) 𝑃(𝐵𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎) = 𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑏𝑜𝑙𝑎𝑠

4
𝑃(𝐵𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎) = 12

1
𝑃(𝐵𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎) = 3

3) El espacio muestral son todos los posibles resultados. Si sacas una lata, las
posibilidades son cada uno de los colores. La pregunta de los puntos muestrales... creo
que es lo mismo que lo del espacio muestral, ya que es cada uno de los posibles
resultados. Creo que los puntos serían blanca, roja, verde o azul, y el espacio muestral
los 4 juntos (aunque no recuerdo muy bien las definiciones, asegúrate de esto)

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑜𝑗𝑎𝑠
𝑃(𝑅𝑜𝑗𝑎) = 𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙

300
𝑃(𝑅𝑜𝑗𝑎) = 2000
3
𝑃(𝑅𝑜𝑗𝑎) = 20

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑏𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎𝑠
𝑃(𝐵𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎) = 𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙

800
𝑃(𝐵𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎) = 2000

8
𝑃(𝐵𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎) = 20

2
𝑃(𝐵𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎) = 5

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑧𝑢𝑙𝑒𝑠
𝑃(𝐴𝑧𝑢𝑙) = 𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙

100
𝑃(𝐴𝑧𝑢𝑙) = 2000

1
𝑃(𝐴𝑧𝑢𝑙) = 20

P(roja, blanca o azul), sería:

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑜𝑗𝑎𝑠,𝑏𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎𝑠 𝑜 𝑎𝑧𝑢𝑙𝑒𝑠


𝑃(𝑅𝑜𝑗𝑎,𝐵𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎 𝑜 𝐴𝑧𝑢𝑙) = 𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙

1700
𝑃(𝑅𝑜𝑗𝑎,𝐵𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎 𝑜 𝐴𝑧𝑢𝑙) = 2000

17
𝑃(𝑅𝑜𝑗𝑎,𝐵𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎 𝑜 𝐴𝑧𝑢𝑙) =
20

4. En una urna hay 50 sobres de los cuales 10 contienen $5.000; 10


contienen 1.000 cada uno y el resto esta vacío. ¿Cuál es la esperanza
de sacar un solo sobre?

𝐸 = 𝑛𝑝

10
𝐸1 = 5000 ( ) = 1000
50

10
𝐸2 = 1000 ( ) = 200
50

30
𝐸3 = 0 ( ) = 0
50

𝐸 = 𝐸1 + 𝐸2 + 𝐸3 = 1200
5. Suponga que se tienen 30 fichas de tres colores: 15 amarillas, 10 negras
y 5 azules; si se mezclan, ¿cuál es la probabilidad de que al sacar una
de ellas a) Sea azul b) azul o negra?
6. Un taller dispone de dos máquinas. En la primera se produce el 1,5% de
las unidades defectuosas y en la segunda el 3%. ¿Cuál es la
probabilidad de que al extraer una de cada máquina las dos sean
defectuosas?
1,5
𝑃1 = = 0,015
100

3
𝑃2 = = 0,03
100

La probabilidad de que al extraer una de cada máquina, las dos sean defectuosas
es:
𝑃 = 𝑃1 ∗ 𝑃2

𝑃 = 0,015 ∗ 0,03 = 0,00045

7. Dos equipos de balompié revuelven sus camisetas, 11 son de color


verde y 11 azules. Se van a extraer dos camisetas, ¿cuál es la
probabilidad de que las dos sean rojas?
8. ¿Cuántas palabras de 5 letras diferentes se pueden formar con las 26
letras del alfabeto?

9. Un examen consta de 4 preguntas, hay que dar respuesta a 3 de las 4


preguntas. ¿Cuántos exámenes de diferente contenido habrá que
corregir como máximo?
10. El 18% de las familias de cierto barrio tienen vehículo propio, el 20%
tienen vivienda propia y el 12% tienen vehículo y casa. ¿Cuál es la
probabilidad de tener vivienda si se tiene vehículo?

11. En una investigación se encontró que el 10% de los conductores de taxi


son hombres con estudios universitarios; también se sabe que el 80% de
los conductores de taxi son hombres. Si se selecciona un conductor de
taxi a azar, ¿cuál es la probabilidad de que resulte ser hombre y que
tenga estudios universitarios?

Dado que P(B) ser taxista hombre es 0.8 y P(A∩B) ser hombretaxita con estudios
universitarios es 0.1 Tendremos:

12. Una empresa tiene 4 máquinas para su producción: A, B, C, D las cuales


producen el 30%, el 20%, el 15% y el 35% de los productos
respectivamente. Además se conoce que el porcentaje de unidades
defectuosas producido por cada una de las maquinas es de 4% en A,
3% en B, 6% en C y 5% en D. Si procedemos a sacar un elemento del
lote de producción, ¿cuál es la probabilidad de que haya sido
producido por la maquina A?

También podría gustarte