Contrato de Asociación en Participación Mario Polanco - Martin Gardela
Contrato de Asociación en Participación Mario Polanco - Martin Gardela
Contrato de Asociación en Participación Mario Polanco - Martin Gardela
CLÁUSULA PRIMERA
EL ASOCIANTE es una persona natural con plena capacidad de goce y ejercicio de sus
derechos, y cuya actividad principal es dedicarse a la distribución y comercialización de
combustible a nivel nacional para empresas públicas o privadas.
En ese sentido, EL ASOCIANTE, por acuerdo del directorio del ______de ______de 20__,
conforme al acta que se adjunta, ha decidido participar en el negocio de la ____________
___________, para lo cual estima conveniente celebrar con otra persona de derecho privado
un contrato de asociación en participación, facultando a su gerente general para celebrar dicho
contrato.
CLÁUSULA SEGUNDA
CLÁUSULA TERCERA
CLÁUSULA CUARTA
Por el presente contrato, las partes acuerdan participar en el negocio descrito en la cláusula
siguiente bajo la modalidad de asociación en participación. En consecuencia, EL ASOCIADO se
obliga a transferir en uso los bienes de su propiedad descritos en la cláusula tercera del
presente contrato en favor de EL ASOCIANTE. Por su parte, en contraprestación, EL
ASOCIANTE se obliga a retribuir a EL ASOCIADO el porcentaje de las utilidades netas previsto
en la cláusula sétima, en la forma y oportunidad convenidas.
CLÁUSULA QUINTA
CLÁUSULA SEXTA
CLÁUSULA SÉTIMA
En armonía con lo establecido por los artículos 438 y 441 de la Ley General de Sociedades, las
partes dejan constancia que el presente contrato de asociación en participación no genera la
creación de una persona jurídica y tampoco tiene razón social ni denominación alguna. En
consecuencia, EL ASOCIANTE actuará en nombre propio en las relaciones comerciales que se
originen a propósito del presente contrato.
CLÁUSULA OCTAVA
Queda expresamente convenido que EL ASOCIADO transferirá solamente el uso de los bienes
descritos en la cláusula segunda. En consecuencia, deberán serles devueltos por EL
ASOCIANTE a la terminación del plazo de vigencia del contrato.
CLÁUSULA NOVENA
Las partes acuerdan que la participación de ambas, tanto en las utilidades como en las
pérdidas que arroje el negocio, será en forma proporcional, correspondiéndole a cada uno el
50% por ambos conceptos.
CLÁUSULA DÉCIMA
Las partes convienen que, en caso de pérdidas u obligaciones frente a terceros, EL ASOCIADO
sólo responderá hasta por el monto de sus aportes al negocio.
En consecuencia, queda convenido que no existirá relación jurídica alguna entre los terceros y
EL ASOCIADO; y, asimismo, los terceros no adquirirán derechos ni asumirán obligaciones
frente a EL ASOCIADO ni éste ante aquéllos.
Las partes convienen que EL ASOCIANTE, sin contar con el previo consentimiento por escrito
de EL ASOCIADO, no podrá atribuir a otras empresas o personas alguna participación en el
presente contrato.
Asimismo, EL ASOCIANTE se obliga, dentro del período de duración del presente contrato, a
no realizar en forma individual o a través de terceros actividad empresarial idéntica o similar de
la que es materia del presente contrato.
Ambas partes convienen que, para efectos tributarios, el presente contrato deberá tener
contabilidad independiente. En consecuencia, EL ASOCIANTE deberá contratar en un plazo no
mayor a ____ días de suscrito el presente documento, los servicios de un contador público
colegiado a fin de que lleve la contabilidad del negocio.
Asimismo, las partes acuerdan que los estados financieros deberán presentarse con un
máximo de ____ días de terminado el ejercicio anual del negocio, a efectos de ser presentados
y aprobados por cada parte contratante en un plazo no mayor de ___ días.
Las partes convienen expresamente que los gastos que demanden lo previsto en la cláusula
anterior y otros que se efectúen en el decurso del negocio, serán asumidos únicamente por EL
ASOCIANTE.
CLÁUSULA VIGÉSIMA
Todo litigio o controversia, derivados o relacionados con este acto jurídico, será resuelto
mediante arbitraje, de conformidad con los Reglamentos Arbitrales del Centro de Arbitraje de la
Cámara de Comercio de Lima, a cuyas normas, administración y decisión se someten las
partes en forma incondicional, declarando conocerlas y aceptarlas en su integridad.
En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de _______, a los
___ días del mes de ______ de 20__.
________________ _______________
EL ASOCIANTE EL ASOCIADO