Inf de Geología Variantes Padua, Fresno y Mariquita PDF
Inf de Geología Variantes Padua, Fresno y Mariquita PDF
Inf de Geología Variantes Padua, Fresno y Mariquita PDF
VIALES:
1. Bogotá – Bucaramanga 2. Bucaramanga – Pamplona 3. Duitama – Pamplona – Cúcuta 4.
Norte de Santander 5. Transversal Cusiana – Carare – Boyacá 6. Manizales – Honda – Villeta
RESPONSABLES ESTRUCTURADOR
Especialista
ELABORACIÓN
Ing. Juan Carlos Afanador C.
Coordinador
REVISIÓN
Ing. Eduardo Valencia
Director
VALIDACIÓN
Ing. José del Carmen Suárez
RESPONSABLES INTERVENTORIA
Asesor Geotecnia
REVISIÓN
Ing. Francisco Cervantes
Director de interventoría
VALIDACIÓN
Ing. Isela Mesa de la Ossa
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
Revisión
Fecha Descripción
N°
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 3
1.1. PROPÓSITO Y ALCANCE DEL INFORME. ............................................................................. 3
1.2. INFORMACIÓN EXISTENTE. .................................................................................................... 3
1.3. MÉTODO DE TRABAJO. ............................................................................................................. 4
2. LOCALIZACIÓN GENERAL .......................................................................................... 5
3. FOTOINTERPRETACIÓN .............................................................................................. 8
4. MARCO GEOLÓGICO ................................................................................................. 14
4.1 GEOLOGÍA REGIONAL ................................................................................................................. 14
4.1 GEOLOGÍA LOCAL ......................................................................................................................... 14
4.1.1 Variante Padua ....................................................................................................................... 14
4.1.2 Variante Fresno ...................................................................................................................... 20
4.1.3 Variante Mariquita .................................................................................................................. 22
5. GEOMORFOLOGÍA ..................................................................................................... 26
5.1 VARIANTE PADUA ............................................................................................................................... 26
5.2 VARIANTE FRESNO ............................................................................................................................ 26
5.3 VARIANTE MARIQUITA ........................................................................................................................ 27
6. GEOLOGÍA PARA INGENIERÍA ................................................................................. 29
6.1 ZONIFICACIÓN GEOLÓGICO GEOTECNICA VARIANTE PADUA........................................ 29
6.1.1 QPPM Depósitos Piroclásticos en Pendientes Medias .................................................... 29
6.1.2 RMDM Rocas Metamórficas Duras y Meteorizadas ......................................................... 29
6.1.3 RIISR Rocas Ígneas Intrusivas con niveles de Suelo Residual ...................................... 29
6.2 ZONIFICACIÓN GEOLÓGICO GEOTECNICA VARIANTE FRESNO ..................................... 30
6.2.1 QPPM Depósitos Piroclásticos en Pendientes Medias .................................................... 30
6.2.2 RMDM Rocas Metamórficas Duras y Meteorizadas ......................................................... 30
6.3 ZONIFICACIÓN GEOLÓGICO GEOTECNICA VARIANTE MARIQUITA ............................... 30
6.3.1 QALBM Depósitos Aluviales en Pendientes Medias y Bajas .......................................... 30
6.3.2 RBCPM Rocas Blandas Clásticas en Pendientes Medias .............................................. 30
6.3.3 RIISR Rocas Ígneas Intrusivas con niveles de Suelo Residual ...................................... 31
6.1 AMENAZAS GEOLÓGICAS .......................................................................................................... 31
6.1.1 Amenaza sísmica ................................................................................................................... 31
6.1.2 Amenaza de deslizamientos ................................................................................................ 33
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................................................... 34
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
LISTA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1. Localización variante Padua. ................................................................................................. 6
Ilustración 2. Localización variante Fresno .................................................................................................. 6
Ilustración 3. Localización variante Mariquita. ............................................................................................. 7
Ilustración 4. Fotointerpretación de la Fotografía 171 del vuelo C-2680 del Instituto Geográfico
Agustín Codazzi (IGAC) ......................................................................................................................... 9
Ilustración 5 Fotointerpretación de la Fotografía 154, vuelo C-2680 del Instituto Geográfico Agustín
Codazzi (IGAC) ..................................................................................................................................... 11
Ilustración 6. Fotointerpretación de la Fotografía 120, vuelo C-2680 del Instituto Geográfico Agustín
Codazzi (IGAC) ..................................................................................................................................... 12
Ilustración 7. Fotointerpretación de la Fotografía 66, vuelo C-2680 del Instituto Geográfico Agustín
Codazzi (IGAC) ..................................................................................................................................... 13
Ilustración 8. Rocas metamórficas foliadas altamente meteorizadas del Complejo Cajamarca (Pes).
................................................................................................................................................................. 16
Ilustración 9. Afloramiento de Rocas metamórficas – Formación Intrusivo Neísico de Padua PR
67+560 .................................................................................................................................................... 17
Ilustración 10. Vista detallada de rocas Metamórfica con minerales de Cuarzo y Biotita PR67+560
................................................................................................................................................................. 17
Ilustración 11. Afloramiento muy meteorizado de rocas metamórficas observada en el PR 67+90018
Ilustración 12. Depósitos, compuestos por cenizas volcánicas y cantos de pumita PR 68+830 ...... 19
Ilustración 13. Vista general de Depósitos Piroclasticos PR 2+200, Tramo Fresno - Honda ............ 21
Ilustración 14. Vista detallada de Cenizas Volcánicas PR 2+200, tramo Fresno – Honda ................ 21
Ilustración 15 Afloramiento de roca ígnea de origen intrusivo, textura fanerítica PR 24+000, tramo
Fresno – Honda. ................................................................................................................................... 23
Ilustración 16. Niveles residuales de rocas del Grupo Honda, PR 20+000, tramo Fresno - Honda . 24
Ilustración 17. Depósitos aluviales recientes del rio Gualí abscisa K1+200 de la variante proyectada
................................................................................................................................................................. 25
Ilustración 18. Mapa de amenaza sísmica de Colombia. ........................................................................ 32
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
LISTA DE TABLAS
LISTA DE ANEXOS
Previo a los trabajos de campo se realizó un análisis fotogeológico con el fin de determinar
los depósitos recientes y unidades rocosas, rasgos estructurales, patrones de drenaje
fenómenos de remoción en masa y otras características relevantes para el análisis
geológico-geotécnico del sector de las variantes proyectas.
3
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
1.3. MÉTODO DE TRABAJO.
4
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
2. LOCALIZACIÓN GENERAL
La variante del Corregimiento de Padua se ubica al norte de este, cuya abscisa K0+000
concuerda con el PR 67+845, tramo Manizales Fresno y la abscisa final K0+815 con el PR
69+060, tramo Manizales - Fresno. Esta tiene una longitud de de 815m, en el sector se
presenta una altura media de 2000 m.s.n.m.
La variante Fresno se localiza al norte del municipio en su abscisa inicial K0+000 concuerda
con el PR 80+890, tramo Manizales Fresno y la abscisa final K3+900 coincide con el PR
3+500, tramo Fresno – Honda. Tiene una longitud de 3.9 Km, en el sector se presenta una
altura media de 1500 m.s.n.m.
5
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
6
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
7
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
3. FOTOINTERPRETACIÓN
Variante Padua:
Los cambios en la morfología del terreno indican una variación de litológica, lo cual define
contactos entre formaciones geológicas. A partir de la información de la Geología de la
Plancha 207 Honda, se identificaron los diferentes contactos entre las rocas del Grupo
cajamarca, las cuales expresan una morfología abrupta y rocas de las formaciones
Intrusivo Neisico de Padua y Grupo anfibolítico de Padua, estas unidades se encuentran
bajo la influencia del sistema de fallas de Palestina, este se encuentra limitado por un
fuerte contraste morfológico que se identifica al occidente del corregimiento de Padua,
donde se pone en contacto rocas del Complejo Anfibolitico de Padua con rocas del
Complejo Cajamarca (Pes), en este sector el cambio de morfología se relaciona con una
fuerte actividad erosiva, además de la presencioa de Depósitos Piroclasticos (Qto), que se
ubican en la mayor parte del sector de la variante proyectada.
8
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
Ilustración 4. Fotointerpretación de la Fotografía 171 del vuelo C-2680 del Instituto Geográfico Agustín
Codazzi (IGAC)
9
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
Variante Fresno:
La fotointerpretación geológica se realizó con base en las fotografías 000120 y 000154 del
vuelo C-2680 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), en la cual se identificó, el
patrón de drenaje, contrastes geomorfológicos, contactos entre diferentes formaciones, y
delimitación de rasgos estructurales como fallas.
Los cambios en la morfología del terreno indican una variación de litológica, lo cual define
contactos entre formaciones geológicas. A partir de la información de la Geología de la
Plancha 207 Honda, del Servicio Geológico Colombiano, se identificaron los diferentes
contactos entre las unidades que hacen parte del sector de la variante proyectada, donde
sobresalen zonas de morfología alta a abrupta relacionadas con rocas metamórficas del
Complejo Cajamarca (Pes), estas zonas contrastan drásticamente con zonas onduladas de
pendientes medias a altas relacionadas con depósitos piroclásticos, los cuales conforman
la mayor proporción del área de estudio. Las zonas abruptas relacionadas con rocas
metamórficas del Complejo Cajamarca son formadas a partir de una actividad tectónica
que involucra intrusión en diferentes sectores y movimiento de fallas regionales que
afectan el sector de la variante proyectada, sin embargo no se observan lineamientos de
falla que intervengan directamente con el área en estudio.
10
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
Ilustración 5 Fotointerpretación de la Fotografía 154, vuelo C-2680 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC)
11
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
Ilustración 6. Fotointerpretación de la Fotografía 120, vuelo C-2680 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC)
Variante Mariquita:
12
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
contraste demarca la proximida a la Falla de Mariquita, la cual en el sector se encuentra
cubierta por los depósitos aluviales del rio gualí, por tanto no se identifican dentro de la
fotografía.
Ilustración 7. Fotointerpretación de la Fotografía 66, vuelo C-2680 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC)
13
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
4. MARCO GEOLÓGICO
Las unidades más antiguas son de edad paleozoica donde sobresalen principalmente rocas
metamórficas del complejo Cajamarca (Pq, Pes y Pev) y en menor proporción rocas de las
Formaciones Intrusivo Néisico de Padua (Pinp) y Anfibolitas de Padua (Pap). En Segundo
lugar se identifican unidades Cretáceas, donde encontramos rocas ígneas de origen
intrusivo del Stock de Mariquita (Kgdm), esta unidad se encuentra en los últimos tramos
cerca al Municipio de Mariquita. Por último se identifican en el área de estudio unidades
terciarias de diferente litología, inicialmente se observan rocas ígneas de origen intrusivo
pertenecientes a la Formación Stocks Cuarzodioríticos (Tcdh) y rocas sedimentarias
clásticas, esencialmente de textura fina pertenecientes al Grupo Honda (Tsh).
La tectónica del tramo, está regida inicialmente por la actividad del Sistema de Fallas de
Palestina, este afecta las rocas metamórficas cercanas al municipio de Padua, generando
un intenso fracturamiento y zonas de infiltración a partir de las cuales se produce una alta
meteorización, principalmente en las rocas del Complejo Cajamarca, esta Falla también
genera un nivel de amenaza sísmico intermedio a alto. En segundo lugar se identifican
fallas de menor actividad de poca y gran extensión, como es el caso de la falla cubierta
localizada al occidente del municipio de Mariquita, la cual marca el contraste morfológico
entre los depósitos recientes a sub-recientes del Rio Gualí y las zonas montañosas donde
sobresalen rocas intrusivas del Stock de Mariquita y rocas sedimentarias del Grupo Honda.
Esta variante se localiza en una zona geológica compleja, donde sobresalen rocas
metamórficas de las Formaciones Intrusivo Néisico de Padua (Pinp), Anfibolitas de Padua
(Pap) y del Complejo Cajamarca (Pes), sin embargo la extensión de la variante se localiza
sobre Depósitos Piroclásticos recientes (Qto).
La zona está afectada por una tectónica regional, de la cual sobresalen en el sector
lineamientos de falla que conforman el Sistema de Fallas de Palestina, donde las rocas
sufren un intenso fracturamiento generando zonas de infiltración a partir de las cuales se
14
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
produce un alto nivel de meteorización detonado por las altas precipitaciones que se
presentan en épocas invernales.
4.1.1.1 Litología
Paleozoico
15
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
Ilustración 8. Rocas metamórficas foliadas altamente meteorizadas del Complejo Cajamarca (Pes).
Esta unidad se caracteriza por presentar una morfología de pendientes altas que generan
geoformas de filas y vigas asociadas a rocas metamórficas, donde se presentan niveles de
suelos residuales de espesores variables, en muchos de los casos estos suelos son
afectados por actividad antrópica correspondiente a ganadería y la siembra de cultivos.
Ilustración 10. Vista detallada de rocas Metamórfica con minerales de Cuarzo y Biotita PR67+560
17
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
Anfibolitas de Padua (Pap):
Estas rocas son generalmente muy meteorizadas por tanto están asociadas a geoformas de
ambientes morfogenético denudacional, donde se generan suelos residuales de espesores
variables, afectados por una fuerte actividad antrópica (Cultivos y ganadería).
Cuaternario
En el PR 68+830, del tramo Manizales – Fresno, se observan depósitos compuestos por cenizas
volcánicas y donde se observan cantos de pumita.
18
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
Ilustración 12. Depósitos, compuestos por cenizas volcánicas y cantos de pumita PR 68+830
Suelos Residuales:
El área de estudio se encuentra afectada por una tectónica regional regida bajo la
actividad del Sistema de Fallas de Palestina, donde uno de sus lineamientos principales
afecta duirectamente la variante proyectada a la altura de la abscisa K0+890, donde es
cubierta por depósitos piroclasticos.
19
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
producto de esta actividad tectónica se genera un nivel de amenaza sísmica intermedio a
alto.
Esta variante se localiza en una zona geológica compleja, donde sobresalen rocas
metamórficas de Complejo Cajamarca (Pes) y Depósitos Piroclásticos recientes (Qto).
La zona está afectada por una tectónica regional, a partir de la cual se ha generado un
metamorfismo de grado medio a alto que da origen a las rocas que afloran en la variante
protectada.
4.1.2.1 Litología
Paleozoico
Esta unidad se localiza entre las abscisas K1+230 y K3+480 de la variante proyectada, está
compuesta por rocas metamórficas foliadas, donde se observan filitas, cuarzofilitas, filitas
grafitosas y esquistos grafitosos. A partir de la actividad tectónica se generan esfuerzos
compresivos que afectan las rocas fracturándolas y haciéndolas susceptibles a la
meteorización y erosión, por tanto se presentan en muchos sectores suelos residuales que
suprayacen estas rocas.
Cuaternario
20
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
Ilustración 13. Vista general de Depósitos Piroclasticos PR 2+200, Tramo Fresno - Honda
Ilustración 14. Vista detallada de Cenizas Volcánicas PR 2+200, tramo Fresno – Honda
21
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
Esta Variante está afectada por una tectónica regional la cual inicia con la actividad del
Sisitema de Fallas de Palestina cuyo eje principal se localiza al este del área de estduio a
una distancia aproximada de 8Km, donde se producen diferentes lineamientos de falla con
un rumbo escencialmente NE, estos afectan las rocas metamórficas del Complejo
Cajamarca.
En el área de estudio no se presenta una afectación directa por fallas geológicas, sin
embargo a partir de la actividad tectónica regional, las rocas presentan un alto
fracturamiento, además se presenta en el sector un nivel de amenaza sismica intermedio.
Esta variante se localiza en el límite entre la Cordillera central y el Valle del Magdalena
Medio, donde las unidades predominantes sobre la variante proyectada son Depósitos
Aluviales Recientes (Qar) y de Terrazas Aluviales (Qt) del Rio Gualí. Se observan contrastes
morfológicos al occidente del área de estudio donde sobresalen rocas ígneas intrusivas
Cretáceas de la Formación Stock de Mariquita (Kgdm) y rocas sedimentarias clásticas de
textura fina, terciarias, pertenecientes al Grupo honda (Tsh).
El contraste morfológico que se marca hacia la margen Izquierda del rio Gualí indica la
presencia de fallas geológicas que no registran muchos desplazamientos, cubiertas por
depósitos aluviales recientes.
4.1.3.1 Litología
Cretáceo
22
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
algunos sectores de la vía existente se observa desprendimientos importantes de
bloques.
Ilustración 15 Afloramiento de roca ígnea de origen intrusivo, textura fanerítica PR 24+000, tramo Fresno
– Honda.
23
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
Terciario
Esta unidad se localiza unos pocos metros al Sur-occidente del área de estudio, no interviene
directamente con la variante proyectada, se compone de Lutitas rojas con intercalación de
areniscas; arenas y gravas con cantos de rocas metamórficas e ígneas intrusivas y efusivas; lutitas y
areniscas grises.
Las rocas son blandas, además producto de procesos erosivos las rocas se presentan muy
alteradas, de lo cual no fue posible identificar planos de discontinuidades y estratificación en
campo, solo se identificaron niveles residuales de esta unidad geológica.
Ilustración 16. Niveles residuales de rocas del Grupo Honda, PR 20+000, tramo Fresno - Honda
Cuaternario
Depósitos de Terrazas Aluviales (Qt):
Se localizan sobre la variante proyectada entre las abscisas K3+000 y K7+000, son Depósitos
aluviales compuestos principalmente de arenas y gravas excavadas por erosión lateral del Rio
Gualí.
Son zonas de morfología suave a relativamente plana, asociadas con geoformas de Llanuras
aluviales.
24
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
Depósitos Aluviales Recientes (Qar):
Se localizan entre las abscisas K0+000 y K3+000 de la variante proyectada, donde la variante se
ubica cerca a la margen del Río Gualí. Estos depósitos están constituidos por acumulaciones de
material rocoso heterogéneo son afectados constantemente por la socavación del rio, además
limtan un área potencialmente inundable. El sector se caracteriza por presentar una morfología
plana, de gran extensión.
Ilustración 17. Depósitos aluviales recientes del rio Gualí abscisa K1+200 de la variante proyectada
25
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
5. GEOMORFOLOGÍA
Ambiente Unidad
Procesos Geomorfológicos Descripción
Morfogenético Geomorfológica
Filas y Vigas Escurrimiento difuso y concentrado Asociada a rocas metamórficas con altas
Asociadas a
en grado moderado, en algunos pendientes, relieve relativo alto a muy
Estructural
Rocas sectores en grado severo. Erosión alto y crestas agudas a subredondeadas.
Metamórficas alta.
Lomerío Escurrimiento difuso y concentrado Geoformas con relieve relativo bajo,
asociado a flujos
en grado moderado, en algunos laderas largas y convexas, pendientes
Piroclásticos sectores en grado severo. erosión moderadas y cresta redondeadas.
moderada
Denudacional Sierra Denudada Escurrimiento difuso y concentrado Prominencias topográficas de morfología
en grado moderado, en algunos montañosa y elongadas de laderas largas,
sectores en grado severo. Erosión con pendientes inclinadas, donde
moderada a alta. prevalecen procesos de erosión o de
movimientos en masa acentuados.
26
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
Ambiente Unidad
Procesos Geomorfológicos Descripción
Morfogenético Geomorfológica
Filas y Vigas Escurrimiento difuso y concentrado Asociada a rocas metamórficas con altas
Asociadas a en grado moderado, en algunos pendientes, relieve relativo alto a muy
Estructural
Rocas sectores en grado severo. Erosión alto y crestas agudas a subredondeadas.
Metamórficas alta.
Escurrimiento difuso y concentrado Geoformas con relieve relativo bajo,
Lomerío
en grado moderado, en algunos laderas largas y convexas, pendientes
Denudacional asociado a flujos
sectores en grado severo. erosión moderadas y cresta redondeadas.
Piroclásticos
moderada
27
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
Ambiente Unidad
Procesos Geomorfológicos Descripción
Morfogenético Geomorfológica
28
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
En la geología para ingeniería, se realiza una sectorización del área de estudio en general y
se identifican las condiciones geológico-geotécnicas de las alternativas proyectadas, en las
características de las rocas, su fracturamiento, su geomorfología y posibles fenómenos de
inestabilidad que pueden presentar, así como la información sobre la disposición de los
materiales en profundidad, la cual fue obtenida mediante exploración del subsuelo en
sondeos localizados en diferentes puntos del las variantes proyectadas.
A este sector corresponden zonas donde afloran rocas metamórficas finas y granulares,
generalmente son foliadas y muy fracturadas, las cuales presentan niveles de suelos
residuales generados a partir de la meteorización de los materiales menos competentes,
estas rocas generalmente se encuentran en zonas de alta pendiente, donde se presentan
caída de rocas, flujo de detritos y movimientos en masa de gran magnitud, como los
observados en el sector mesones, producto de la complejidad tectónica y la intensa
meteorización evidente en todo el corredor vial.
Esta zona geológico - geotécnica se asocia con zonas de pendientes altas con algunas
variaciones topográficas medias, en donde afloran rocas ígneas de textura faneríca, muy
fracturadas, cuyo tamaño de grano varia de medio a grueso, se presentan niveles espesos
de saprolito y suelo residual, los cuales son la causa de inestabilidad en muchos sectores.
Esta zona homogénea comprende las abscisas K0+000 – K1+230 y K3+480 – K3+909, de la
variante proyectada.
A este sector corresponden zonas donde afloran rocas metamórficas finas y granulares,
generalmente son foliadas y muy fracturadas, las cuales presentan niveles de suelos
residuales generados a partir de la meteorización de los materiales menos competentes,
estas rocas generalmente se encuentran en zonas de alta pendiente, donde se presentan
caída de rocas, flujo de detritos y movimientos en masa de gran magnitud, como los
observados en el sector mesones, producto de la complejidad tectónica y la intensa
meteorización evidente en todo el corredor vial.
Estas sectorización geológico –geotécnica aplica para suelos de origen fluvial compuestos
por Limos, arcillas y arenas, en zonas planas a suavemente inclinadas. En el corredor vial,
estos depósitos se componen da detritos de rocas volcánicas principalmente y su
cloración varia de gris medio a claro, relacionándose con algunas zonas de flujo de
material y desconfinamientos en terraplén.
Esta zona geológico - geotécnica se asocia con zonas de pendientes altas con algunas
variaciones topográficas medias, en donde afloran rocas ígneas de textura faneríca, muy
fracturadas, cuyo tamaño de grano varia de medio a grueso, se presentan niveles espesos
de saprolito y suelo residual, los cuales son la causa de inestabilidad en muchos sectores
de la vía existente.
Padua -
Intermedia 0.20
Mariquita
Fuente. Clasificación Sísmica NSR-10. Aa, Coeficiente de Aceleración horizontal pico efectiva
En general el corredor vial se encuentra en una zona de amenaza sísmica de intermedia, la cual
está asociada con los principales sistemas de fallas.
31
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
En la ilustración 14 se presenta el mapa nacional de amenaza sísmica de Colombia elaborado por
el INGEOMINAS ahora Servicio Geológico Colombiano en el AÑO 2010 en el cual muestra que el
corredor vial se encuentra en una zona de amenaza de intermedia a alta.
32
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
6.1.2 Amenaza de deslizamientos
El trazado de la variante proyectada se ubica sobre zonas de amenaza media a alta en
cuanto a la ocurrencia de fenómenos de remoción en masa tales como deslizamientos,
caída de rocas, procesos erosivos, reptaciones debido a las condiciones geológicas,
morfológicas y estructurales.
33
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
35
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
VARIANTE PADUA
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
VARIANTE FRESNO
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
VARIANTE MARIQUITA
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
VARIANTE PADUA
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
VARIANTE FRESNO
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
VARIANTE MARIQUITA
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
VARIANTE PADUA
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
VARIANTE FRESNO
CORREDOR 6: MANIZALES-HONDA-GUADUAS
GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
ANEXO INFORME DE GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y SUELOS
VARIANTES PADUA, FRESNO Y MARIQUITA
VARIANTE MARIQUITA