Síndrome de Asperger PDF
Síndrome de Asperger PDF
Síndrome de Asperger PDF
2014
TESIS DOCTORAL
SÍNDROME DE ASPERGER:
DIMENSIONES ORGANIZATIVAS Y
METODOLÓGICAS EN LA
UNIVERSIDAD
Quiero dedicar esta investigación a todas esas personas que trabajan por y para
mejorar la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes, sin su trabajo no
sería posible construir un mundo mejor.
El único camino posible es el de construir, aportar, seguir sin que nada ni nadie
nos detenga. Quiero mostrar mi apoyo a todas las personas que luchan, que no se
rinden, que no se detienen a pesar de las adversidades, a pesar de las dificultades
superan obstáculos y siguen, la vida consiste en seguir, en solucionar, en aportar en
construir, en sumar.
Parte de mi familia son mis amigos/as a los que también quiero dedicar este
trabajo, porque he tenido y tengo la suerte de conocer y sentir la verdadera amistad,
gracias por vuestro cariño, tengo los mejores amigos y amigas, gracias a todos por
hacerme sentir siempre especial. Gracias Myrian, Bea, Vanessa, Alejandro, Mari, Iria,
Patricia, David, Noelia, Rebeca, Ana, Lorena, Eva, Cris, Belén, Elena, Laura, Ruben,
Lorena, Marisa, Sandra, Manuel y Javier.
Y, por supuesto, quiero dedicar este trabajo a mi tutor, Manuel Ojea Rúa, su
ritmo de trabajo y esfuerzo ha marcado el mio, su profesionalidad, seriedad, sencillez y
persona han sido y es el mejor de los aprendizajes. Muchas gracias por creer en mí y no
permitir que abandonara en los momentos difíciles que los hay porque solo los que
hacemos investigación sabemos lo difícil y duro que por momentos parece todo.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 1
CAPÍTULO I: NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO EN
LA UNIVERSIDAD ................................................................................................................. 7
1.1. MARCO LEGISLATIVO ....................................................................................... 8
1.2. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO: SÍNDROME ASPERGER ............................. 15
1.2.1. De los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) a los
Trastornos del Espectro Autista (TEA) ............................................................. 15
1.2.2. Prevalencia y etiología del trastorno ..................................................... 22
1.3. NECESIDADES EDUCATIVAS DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME
DE ASPERGER............................................................................................................ 25
1.3.1. Desde las perspectivas de la cognición .................................................. 25
1.3.2. Programas de intervención ..................................................................... 29
1.4. EL PAPEL DE LOS DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA –
APRENDIZAJE ............................................................................................................ 31
1.5. EL PAPEL DE LOS COMPAÑEROS/AS DE AULA ......................................... 34
CAPÍTULO II: BASES EXPLICATIVAS .......................................................................... 37
2.1. LA TEORÍA DE LA COHERENCIA CENTRAL COGNITIVA ........................ 38
2.2. LA TEORÍA COGNITIVO- PERCEPTIVA ......................................................... 40
2.2.1. Percepción .............................................................................................. 41
2.2.2. Atención .................................................................................................. 41
2.2.3. Memoria .................................................................................................. 42
2.2.4. Elaboración de conceptos ....................................................................... 43
2.3. LA TEORÍA DE LA MENTE ............................................................................... 46
CAPÍTULO III: INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD ................................ 51
3.1. PROCESO HISTÓRICO DE LA INCLUSIÓN .................................................... 52
3.2. EDUCACIÓN INCLUSIVA: MARCO CONCEPTUAL ..................................... 54
3.3. LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL ESPACIO EUROPEO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR. LA SITUACIÓN EN ESPAÑA ...................................... 55
3.4. INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON SÍNDROME DE ASPERGER ............ 58
CAPÍTULO IV: MÉTODO ................................................................................................... 62
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: Niveles de severidad de las personas con TEA ................................................. 21
Tabla 9: Análisis de relación de frecuencias (VD en relación con los factores)........ 79-80
Tabla 20: Pruebas de los efectos inter-sujetos VD: SATISFACCIÓN GLOBAL ............ 87
Tabla 23: Anova referido a la dimensión centro: VD: SATISFACCIÓN GLOBAL ........ 91
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Gráfico 1: Frecuencias para la variable grupo ................................................................ 72
Gráfico 17: Medidas comparativas por variables del CEA ........................................... 155
Gráfico 20: Diferencias totales pretests (2005)- postests (2008) .................................. 157
INTRODUCCIÓN.
desde las características más generales de carácter organizativo y contextual del centro
educativo, las competencias y capacidades recogidas en las guías docentes, hasta
aquellos procesos de evaluación adaptados a las maneras de procesamiento de la
información de éstos, la ayuda en la adquisición de los contenidos, y, de forma más
particular, a la planificación de las agendas específicas para el estudio o la elaboración
de actividades estructuradas de inserción social en los tiempos académicos y de ocio.
Pues bien, con estos motivos e intenciones generales, tratamos de establecer las
premisas acerca de cuál es la forma integral de sistematizar los procesos de apoyo que
pueden ser necesarios para facilitar la participación de los estudiantes en el desarrollo de
sus estudios universitarios, así como establecer los criterios y las características que
éstos deben cumplir para garantizar el éxito de los mismos.
En los últimos años ha habido una mejora considerable, tanto a nivel legislativo
como de acciones y políticas, a favor de la inclusión de las personas con distintas
capacidades y en favor de la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, lo
que se ha traducido en un incremento considerable de estudiantes con distintas
capacidades, sin embargo, el porcentaje de los estudiantes que logran finalizarlos
continúa siendo muy bajo, siendo todavía muchas las dificultades que deben sortear si
deciden cursar estudios superiores. Es evidente la necesidad de ofrecer una respuesta
global desde todos los niveles educativos, para que se cumpla el derecho que tiene todo
el alumnado a la educación, de modo que se tenga en cuenta las necesidades de apoyo
específico, se implanten programas adecuados adaptados a las necesidades de los
estudiantes que acceden a realizar sus estudios (Abad, Álvarez y Castro, 2008; Agran y
otros, 2005; Alegre y Villar, 2009a; Alegre y Villar, 2009b; Álvarez, 2002, Álvarez,
Alegre y López, 2012; Belinchón, 2001; Campo y otros, 2006; Castro y Alegre, 2009;
Escudero y Correa 2006; Reed y otros, 2011; Susinos y Rojas, 2003; Villar, 2004;
Weiss, 2011).
Méndez, 2009; Trujillo y Cayo, 2006), sin embargo queda mucho por hacer en el
ámbito del diseño desde la universidad de políticas transversales en colaboración con las
restantes administraciones públicas implicadas y con los agentes y organizaciones
sociales.
Respecto a las personas con SA, Ghaziuddin (2010), Kaland, (2011), Kite, Tyson,
y Gullifer, (2011); Planche, y Lemonnier, (2012), Wing, Gould y Gillberg (2011);
afirman que el DSM-V (APA, 2013), afirman, asimismo, que la investigación no avala
que el diagnóstico del SA sea algo distintivo del diagnóstico del trastorno autista de alto
nivel de funcionamiento, así como tampoco la existencia del SA se justifica como
categoría independiente y, dada la importancia del lenguaje y la competencia cognitiva
en la manifestación de los síntomas, proponen considerar la dimensión de severidad de
los síntomas, contemplando el funcionamiento verbal actual y la competencia
intelectual.
Pues bien, el diagnóstico de las personas con TEA, siguiendo esta nueva clasificación,
se agrupan en relación con los siguientes criterios (APA, 2013):
COMUNICACIÓN SOCIAL
nuevos presupuestos del diagnóstico de los trastornos desde la amplitud de los déficits
en la comunicación social, recogidos por la nueva clasificación DSM- V y, por
supuesto, a la mejora de las técnicas específicas de diagnóstico del mismo.
Respecto a su etiología, Folstein y Santangelo (2000) afirman en relación a la
etiopatogenia de las personas con SA, que existe una alta relación genético familiar del
trastorno, ya que, al estudiar a niños/as con este síndrome, han observado que un 2-11%
de los padres/ madres de éstos también lo presentaban.
También, Bauer y Msall (2011), Moss y Howlin (2009), Moss y otros (2008),
Moss y otros (2009) y Ronald y otros (2006) concluyen que los niños/as con TEA
presentan fenotipos de desarrollo y de comportamiento únicos, que son diferenciales, lo
que evidencian, mediante estudios cariotípicos, la incidencia de los factores genéticos
como deterministas de su etiología, sin embargo, no descartan la confluencia de otros
factores ambientales, conformando una etiología compleja del trastorno.
que el otro piensa o podría resolver, lo que explica su falta de reciprocidad social y
condiciona de forma importante su uso social del lenguaje.
Desde las teorías psicológicas cognitivas, las personas con SA presentan aspectos
potenciales y otros deficitarios. Entre sus puntos fuertes, caben destacar los siguientes:
1) pueden pasar una gran cantidad de tiempo concentrados realizando actividades o
hablando de temas de su interés, 2) tienen una fuerte motivación por aprender y hacer lo
mismo que los demás, se esfuerzan por ser un/una más, 3) son personas sinceras, muy
ingenuas y no mienten (no encierran diferentes intenciones), 4) son personas leales,
serias y cumplen las normas establecidas siempre, 5) tienen una buena memoria y,
pueden desarrollar otras habilidades excepcionales en ámbitos específico, 6) tienden a
almacenar y recordar una gran cantidad de información sobre los temas y personas de su
interés, 7) tienen un interés genuino por entender el funcionamiento de las cosas. Suelen
tener facilidad para percibir los detalles y los cambios, les gusta mantener el orden,
aceptando bien las rutinas y ajustándose a ellas con precisión, y 8) pueden destacar en
actividades que exigen tenacidad, resistencia y precisión. Por su parte, respecto a los
aspectos débiles o deficitarios, se destacan los siguientes: 1) tienen capacidades muy
limitadas de interacción y comunicación social, 2) tienen un estilo cognitivo y de
conducta rígido, que se refleja en comportamientos, intereses y actividades limitados,
repetitivos y estereotipados, 3) pueden presentar torpeza motora e hipersensibilidad
sensorial, 4) presentan dificultades de aprendizaje e impulsividad, 5) tienen problemas
para planificar y jerarquizar las acciones, y 6) pueden presentar trastorno obsesivo-
compulsivo, ansiedad y/o depresión.
2) Se centran en detalles. La forma de aprender que tienen hace que procesen con
mayor facilidad las partes y los detalles y no el todo y la globalidad, por lo que van a
tener más dificultades para integrar la información del contexto para buscar un sentido
coherente y global. El reflejo de esta forma de procesar la información determinará que
este alumnado realice interpretaciones más descontextualizadas, lo cual reduce la
comprensión de la información más relevante de un texto o conversación. Su grado de
literalidad e hiperrealismo hacen que tengan un pensamiento abstracto bastante débil.
Aunque pueden llegar a memorizar los pasos a seguir en una tarea, no sabrán
generalizar estas estrategias concretas a nuevos aprendizajes. Sin embargo, sorprenden
su extraordinaria memoria mecánica y su habilidad superior para dibujar, para la música
o, incluso, para el cálculo.
7) Torpeza motriz. Esta alteración supone para este alumnado dificultades, por una
parte, para realizar tareas tan usuales en el aula como escribir, copiar, cortar, actividades
manuales, etc., y, por otra, para realizar de forma coordinada y correcta actividades
deportivas en las que se requiere no sólo una coordinación general y específica, sino
también la comprensión de las normas e instrucciones para realizarlas.
1. Interacción social:
Las personas con SA tienen dificultades para leer las señales sociales, no las
interpretan ni las deducen, por lo tanto, no dan las respuestas sociales y emocionales
correctas. Pueden carecer del deseo de compartir la información y experiencias con sus
2. Comunicación:
3. Intereses/preocupaciones obsesivas
4. Rutinas repetidoras/inflexibilidad:
Las personas con SA imponen a menudo rutina rígida, siempre hace las cosas de
la misma manera, una y otra vez. Tienen rituales que quieren cumplir a toda costa, les
gusta la rutina y muestran resistencia a los cambios imprevistos. Repiten
compulsivamente ciertas acciones o pensamientos porque les transmiten seguridad. No
son capaces de ver la conexión entre comenzar una tarea y cuál será el resultado.
Sobresalen generalmente en la memoria, la información que aprende sin entender. Son
tan perfeccionistas que ejecutan las tareas con mucho cuidado, se preocupan en exceso
de detalles irrelevantes.
A partir, pues, del análisis de las necesidades educativas, podemos diseñar los
programas ajustados a las mismas, que, de manera general, Ojea (2008) realiza
establece las estrategias psicoeducativas adecuadas a las necesidades de estudiantes con
SA, las cuales se basan en el desarrollo de las siguientes dimensiones:
1. Organización y planificación:
2. Comprensión lectora:
El pensamiento y las ideas que tienen los profesores/as sobre los alumnos/as
influyen de manera decisiva en su forma de encarar los procesos educativos que han de
llevar a cabo. Los estereotipos, opiniones, creencias y valores de cada persona en
relación a lo que le rodea, sin obviar que todo ello guía sus acciones e influye en los
procesos de cambio (Jurado y Bernal, 2011). Álvarez (1992) afirma que las
percepciones que tenemos, nuestras actitudes, los rasgos de personalidad, creencias o
valores acerca de otras personas, afectan sobremanera en nuestras interacciones, de
forma que al llevarlas al campo pedagógico, hace que este hecho adquiera una, si cabe,
mayor importancia, ya que la percepción docente relativa al alumnado, con o sin
necesidades educativas especiales, es un tipo de conocimiento, que influye en las
interacciones del aula, pues no podemos obviar las teorías implícitas que operan
automáticamente fuera del control consciente de las personas, de manera que cuando un
docente emite un juicio sobre un estudiante, el primero no puede evitar relacionar la
conducta observada con sus esquemas mentales previos.
Los sistemas de creencias que los docentes tienen se basan en las metas, valores
y creencias relacionadas con el contenido y los proceso de enseñanza, su comprensión
de los sistemas en los que trabajan y de los roles preestablecidos. Estas creencias y
valores pueden derivarse de diferentes fuentes, entre las cuales, se indica su propia
experiencia, su práctica como profesores/as, los factores de la personalidad o los
principios basados en su propia formación, por lo que sirven de antecedentes para tomar
decisiones y emprender acciones pedagógico- didácticas (Bilbao, 2010; Borland y
James, 1999; Castro y otros, 2006; Rosas y Jiménez, 2009; Sepúlveda, Medrano y
Martin, 2010).
Granizo, Naylor y Del Barrio (2006), Griffith y otros (2012a), Kite, Tyson y
Gullifer (2011), Mancina y otros (2000), McCrimmon y otros (2012), Minihan, Kinsella
y Honan (2011), Ojea, (2008) y Price, Shiffran y Kerns (2012) señalan que para facilitar
un proceso educativo adaptado a las personas con necesidades educativas es preciso que
los centros universitarios se apoyen sobre un modelo educativo centrado en el
aprendizaje, que exige el giro del aprender a aprender y aprender a lo largo de la vida,
centrado en el aprendizaje autónomo del estudiante tutorizado por los docentes,
expresadas en términos de competencias genéricas y específicas. Este proceso
metodológico se enfoca el dentro de las técnicas de aprendizaje cooperativo y del
aprendizaje activo, lo que implica una nueva organización del aprendizaje, basado en la
modularidad, espacios curriculares multi y transdisciplinares y una adaptación del
proceso de evaluación, en el se debe producir una revaloración de la evaluación
formativa-continua y una revisión de la evaluación final-certificativa, utilizando el
crédito ECTS como herramienta de construcción del currículo, que, como se afirma en
el informe de la investigación realizada por el equipo de Valcárcel (2003), es importante
destacar la profesionalización del docente universitario, lo cual se traduce en la
exigencia de una formación pedagógica institucionalizada y sistemática, cuya finalidad
sea la de facilitar el aprendizaje de sus nuevas competencias docentes. En las
universidades se propone pues un diseño de aprendizaje como práctica pedagógica para
que se pueda mejorar la respuesta socio-educativa y los andamiajes de la accesibilidad,
Alfonso y Díez (2008) y Álvarez, Alegre y López (2012) dicen que la creación
del Espacio Europeo de Educación Superior exige a las universidades el cumplimiento
de una serie de estándares de calidad y atención a los estudiantes con discapacidad, lo
que se traduce en medidas de atención a los universitarios con discapacidad para
asegurar y garantizar un acceso igualitario, una actuación equitativa y prácticas
adecuadas que den consistencia a una verdadera educación superior de calidad, a través,
entre otros de: 1) los procesos de orientación y tutoría (Alcantud, Ávila y Asensi, 2000;
Álvarez, 2012; Bayot, Rincón y Hernández, 2002; CERMI, 2005; Forteza y Ortego,
2003; Luque y Rodríguez, 2005; 2008), y 2) la anticipación de los objetivos y
contenidos de forma clara y altamente estructurada (Castellana y Sala, 2005; Ferraz,
2002).
dominar, no sólo lo que el profesor/a decía, sino también las posibles utilidades de los
contenidos, los problemas y ejercicios a los que la explicación daría lugar, sin embargo,
hoy sabemos que el aprendizaje es un proceso complejo y que la enseñanza no pasa por
un único canal de comunicación, ni por un sólo código. Y, aunque la palabra nunca
dejará de ser el instrumento más poderoso del que disponemos los humanos para
comunicarnos y aprender unos de otros, asumimos que el aprendizaje es diverso y la
enseñanza debe, por tanto, diversificarse. Para que el alumnado vaya adueñándose de
conocimientos, ejercitando sus habilidades y construyendo su personalidad, es necesario
que discurra un conjunto tan amplio y diverso de experiencias y procesos, que no
deberíamos esperar que ninguna de ellas fuera la única vía de cambio. Sin dejar de
valorar las buenas lecciones orales, sabemos que no todo se aprende a través de
explicaciones; y, sin dejar de valorar la influencia que tiene el profesor/ a sobre el
pensamiento de los alumnos/as, sabemos que muchas otras personas y mensajes ejercen
influencia en ellos/as. Resulta evidente que no sólo el vínculo profesor/a- alumnos/as es
relevante en el proceso de transmisión de información y cultura, sino que también otros
vínculos, otros procesos, en otros escenarios y con otros protagonistas son, a veces, tan
significativos como éste (Hay y Winn, 2005). Se suele decir que ámbitos de aprendizaje
como la calle y los medios de comunicación son tan relevantes, o más, para aprender
ciertos contenidos, para dominar ciertas habilidades y, sobre todo, para adquirir ciertos
valores y actitudes. Uno de estos agentes, todavía no suficientemente explorado en su
potencialidad educativa es, como defiende el plan Bolonia actualmente vigente en las
universidades europeas, la relación con los compañeros/as. Así, el Espacio Europeo de
Educación Superior busca reemplazar las tradicionales clases magistrales, basadas en
toma de apuntes, por nuevas metodologías docentes basadas en: 1) la enseñanza
práctica, basada en la intervención activa del alumno a través de ejercicios, trabajo en
grupo, prácticas profesionales, etc. y 2) la evaluación continua, que gira sobre el
seguimiento diario al trabajo personal del alumno mediante evaluaciones continuas.
Para ello se proponen principalmente dos herramientas: el uso de internet y las nuevas
tecnologías, así como las tutorías personales. El profesor/a asume así un nuevo papel,
que debe apoyarse en la base de las tutorías, computable en los créditos e incorporada al
programa docente. En estas tutorías, el profesor debe acompañar y orientar al alumno/a
para alcanzar los objetivos académicos, personales y profesionales que les plantea la
Frith (1985) mantiene la firme creencia de que tanto las capacidades como las
deficiencias de las personas con SA emergen de una única causa, la cual se relaciona
con el funcionamiento de los procesos psicológicos a nivel cognitivo, proponiendo que
las personas con SA se caracteriza por un desequilibrio específico en la integración de la
información a los distintos niveles de la ejecución cognitiva, tanto en la recepción de los
estímulos sensitivos, como en el proceso de codificación de la memoria de trabajo, en
cuanto han de decidir qué información formará parte de la memoria episódica o
permanente, como en los procesos posteriores de recuperación de dicha información. En
este sentido, una característica del procesamiento de la información normalizado es la
tendencia a conectar y dar sentido a la información diversa para construir un significado
contextualizado y, posteriormente, jerarquizarlo, caracterizado por la atribución de un
procesamiento semántico de dicho contenido percibido, también denominado
coherencia central fuerte, mientras que esta atribución semántica presenta importantes
déficits en las personas con SA, cuya atribución de significados se parcializa en
pequeños trozos, bajo la perspectiva de una coherencia central de carácter débil o
parcial e, incluso, en ocasiones, codifican la información sin una atribución semántica
relacionada, haciéndolo básicamente de forma meramente mecánica.
En base a esta teoría, se explica que las personas con SA serían relativamente
buenas en aquellas tareas en las que se prima la atención a la información local
(procesamiento relativamente fragmentario), pero que lo harían mal en tareas que
requiriesen el reconocimiento del sentido global. Un ejemplo interesante es el
procesamiento de las caras, tarea que parece implicar dos tipos de procesamiento, el de
los rasgos y el del conjunto. Y aunque inicialmente, las personas con SA parecen no
presentar problemas para procesar rasgos, esta facilidad puede desaparecer cuando se
trata de reconocer la expresión emocional de la cara, ya que entonces es necesario un
procesamiento de conjunto, lo que hace que las personas con SA tengan dificultades
relativamente importantes para reconocer las emociones.
En este sentido, Happè (1994; 1997; 1998) afirma que la sola expresión de las
funciones ejecutivas es un paraguas que cubre una multitud de capacidades cognitivas
superiores y es probable que se solape hasta cierto punto tanto con las concepciones de
la coherencia central como con las de la teoría de la mente, para ella, la hipótesis de que
las personas con SA tienen una coherencia central relativamente débil, establece
predicciones específicas y distintas incluso dentro del área de la función ejecutiva. El
componente ejecutivo de inhibición de respuestas incorrectas puede estar compuesto por
dos elementos independientes: 1) la inhibición y 2) el reconocimiento de la respuesta
adecuada al contexto, ya que si un estímulo es procesado de manera indistinta,
independientemente del contexto, puede dar la impresión de un fallo de inhibición, sin
embargo, puede que las personas con SA no tengan ningún problema al inhibir la acción
cuando el contexto es irrelevante.
2.2.1. Percepción.
Una de las características más destacables de las personas con SA consiste en que
la mayoría de las personas sobresalen en habilidades visuales y espaciales, mientras que,
al mismo tiempo, no tienen buenas aptitudes para las habilidades verbales o de
comunicación (Bogdashina, 2007; Grandin, 1999). Las personas con SA tienen una
memoria auditiva a corto plazo, muy pobre, sin embargo, cuando estas instrucciones se
presentan mediante pasos visuales (imágenes o fotografías) todo les resulta mucho más
fácil, ya que les ayuda a traducir lo auditivo y convertirlo en un modo visual interno en
forma de imágenes mentales. Del mismo modo, al no ser capaces de visualizar con
rapidez todo aquello que se dice, o retener mentalmente todas las imágenes visuales,
quiere decir que los mensajes verbales no se traducen o carecen de significado, por lo
cual las personas con SA tienen a menudo problemas para aprender cuestiones
abstractas que no se pueden traducir en forma de imágenes (Grandin, 1996).
2.2.2. Atención.
2.2.3. Memoria.
Es cierto que algunas personas con SA presentan una memoria excelente, pero, en
ocasiones, ésta es de carácter mecánico, mientras que presenta déficits en memoria
episódica o procedimental. Jordan y Powel (1995) consideran que la principal dificultad
de la memoria en las personas con SA es el problema que tienen para desarrollar una
memoria personal por episodios, es decir, el impedimento que tienen para sentirse ellos
mismos como parte de los acontecimientos, lo que les lleva a sufrir dificultades en el
desarrollo de sus recuerdos personales. En efecto, muchas personas con SA son
incapaces de recuperar sus recuerdos a menos que algo provoque la aparición de éstos y,
a menudo, no pueden tener acceso voluntariamente a la información que han
almacenado, pero, sin embargo, si se les da pistas (nexos) o se les provoca con palabras
específicas, imágenes, entonación, gestos o ambientes, creados mediante procesos
mediadores significativos, pueden llegar a asombrarnos con el conocimiento acumulado
en la memoria permanente.
Estas operaciones guiadas por los datos o procesos guiado de abajo- arriba
tienden a ser automáticas y susceptibles de ser procesadas en paralelo, lo cual contrasta
con las operaciones guiadas cognitivamente o conceptualmente, también denominado
proceso guiado de arriba- abajo, que disponen de toda la información procedente del
sistema cognitivo y las cuales, a su vez, van a determinar, el resultado perceptivo final,
integrando la información nueva con la información previamente obtenida y sirviendo
para el desarrollo progresivo del procesamiento cognitivo posterior.
De este modo, la percepción es, en primer lugar, un proceso activo, que va más
allá de la simple actividad sensorial, en la cual la persona no es un mero receptor de
estímulos del medio, sino que los individuos operan con representaciones y transforman
la información, la transcienden, con el fin de llegar a una representación estable y
consistente del mundo observado (Pylyshyn, 1984) y, en segundo lugar, un proceso
progresivo que posibilita el desarrollo humano mediante la interacción de nuevas
entradas con la información asimilada. Por lo que podemos afirmar que las personas con
SA manifiestan una alteración perceptiva en la evaluación de la experiencia, debido a
dificultades en la complementariedad de ambos niveles de información perceptual, el
sistema perceptivo de abajo- arriba y el sistema guiado de arriba- abajo (Ojea, 2005).
Este déficit está determinado por un trastorno de la incorporación estimular, consistente
en una extrañeza de los objetos en su relación interactiva, en la cual, las personas con
SA viven el mundo como extraño cada vez, caracterizado por una gran distancia
emocional y afectiva de la persona con relación a éste. Por lo que, el proceso perceptivo
muestra cierto carácter continuo de especificación y de desarrollo a lo largo de la vida
de los individuos, que con la madurez facilita su funcionamiento, el cual, siguiendo las
aportaciones de Gibson (1969), implica a tres tendencias específicas: 1) el incremento
de la especificidad de la discriminación, 2) la organización de la atención y 3) el
incremento de la economía en la recogida de información. Pero, para que sea posible
este incremento de la especificidad, el proceso perceptivo ha de enriquecerse por la
atribución progresiva de significados, que se van constituyendo en su representación o
modelo mental del mismo (Johnson- Laird, 1983).
En este sentido, Delgado (2007) afirma que la educación inclusiva implica que
todos los niños y niñas de una misma comunidad, aprendan juntos independientemente
Pues bien, los cambios promovidos por la construcción del Espacio Europeo de
Educación Superior, han supuesto una oportunidad para reflexionar sobre el modelo de
universidad que se quiere lograr, con especial incidencia en el ámbito de la respuesta a
los estudiantes con necesidades (Dettori, 2011; Vieira y Vidal, 2006). Dentro de esta
reflexión, la educación universitaria ha de garantizar la continuidad en el desarrollo y la
formación plena e integral del alumnado, tanto a nivel académico como personal y
social y, en el caso de los estudiantes con necesidades educativas especiales, este
desarrollo debe garantizarse mediante los mecanismos de adaptación socio- educativos
y los elementos de acceso al currículum, respondiendo adecuadamente a sus
capacidades e intereses particulares (Leyser, Zeiger y Romi, 2011; Luque y Rodríguez,
2008). En este mismo sentido, como resaltan Alfonso y Díez (2008), la creación del
Espacio Europeo de Educación Superior exige a las universidades el cumplimiento de
una serie de estándares de calidad y la atención a los estudiantes con discapacidad es
uno de ellos, lo que deberá traducirse en la planificación sistemática de medidas de
atención a los universitarios/as con discapacidad que garanticen su acceso en términos
de igualdad, así como establecer las prácticas y mejoras adecuadas que den consistencia
a una verdadera educación universitaria en la diversidad (Álvarez, Alegre, y López,
2012; Furlonger y otros 2010; Hsien, Brown y Bortoli, 2009; Konur, 2006; Noonan,
2012; Ojea y Diéguez, 2005; Swain, Nordness y Leader-Janssen, 2012; Sepúlveda,
2008; Sepúlveda, Medrano y Martin, 2010; Soresi, Nota y Wehmeyer, 2011; Yeo, y
otros, 2011).
En España, Fernández, Álvarez y Malvar (2012) consideran que hace falta una
política clara, estable y congruente de información hacia el profesorado sobre los la
diversidad del alumnado. Una consecuencia de este hecho es que, como aparece en la
investigación realizada por Castellana y Sala (2005), existe un alto porcentaje de
docentes (72%) que desconocen incluso si existen estudiantes con discapacidad en sus
clases, con la consiguiente dificultad para poder ofrecer una atención específica
adecuada, lo cual es fundamental para facilitar el seguimiento del alumnado con
capacidades diferentes el proceso escolar.
principio con los recursos metodológicos y organizativos que sean necesarios aplicados
dentro del espacio común regular.
Pero, ¿Cómo llevar a cabo estos propósitos con los estudiantes con SA?
4.2. RELEVANCIA.
4.3. OBJETIVOS.
4.4. DISEÑO.
4.5. PARTICIPANTES.
Tanto el análisis A-B del estudio, como el seguimiento cualitativo del Estudio de
Caso Único, hacemos referencia a un único caso de estudio.
4.6. VARIABLES.
Las variables seleccionadas para el estudio son las siguientes (ver tabla 2),
siendo la variable descrita como "nivel de satisfacción global", la variable seleccionada
como variable dependiente (VD -nombre: satisfacionglobal: satisfacción global con el
proceso implementado de inclusión educativa en la universidad), siendo todas las
demás variables, consideradas como variables independientes (VI) o factores
explicativos.
Informacionservicios Información por escrito de los diferentes servicios que ofrece la universidad.
Tabla 2 (continuación).
criteriosevaluaciónmaterias La evaluación de la materia consta de medidas formativas y continuas además del examen.
Tabla 2 (contiuación).
4.7. HIPÓTESIS.
En este estudio se plantea dar respuestas y/o contrastar las siguientes hipótesis
iniciales de trabajo:
4.8. PROCEDIMIENTO.
4.9. RESULTADOS.
Los resultados están entonces formados tanto por los datos consecuentes con el
análisis del cuestionario y el estudio comparativo A-B, así como por los datos
cualitativos resultantes de la práctica educativa.
Para mayor claridad expositiva, observamos la siguiente gráfica (ver gráfico 1):
Estadísticos
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
grupo
Válidos alumnos
Válidos profesores
Válidos familias
Válidos Total
Estadísticos
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
se xo
Válidos hombre
Válidos mujer
Válidos Total
edad
Estadísticos
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
edad
Válidos 17 a 22 años
Válidos 23 a 28 años
Válidos + 29 años
Válidos Total
nacionalidad
Estadísticos
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
nacionalidad
Válidos españa
Válidos europa
Válidos américa
Válidos Total
Tabla 7 (continuación).
Casos
Tabla 8 (continuación).
SATISFACCIONGLOBAL
familias 1 bastante de acuerdo
2 completamente de acuerdo
3 bastante de acuerdo
4 algo de acuerdo
5 bastante de acuerdo
6 completamente de acuerdo
7 bastante de acuerdo
8 bastante de acuerdo
9 completamente de acuerdo
10 completamente de acuerdo
11 bastante de acuerdo
12 bastante de acuerdo
13 bastante de acuerdo
14 algo de acuerdo
15 bastante de acuerdo
16 bastante de acuerdo
17 bastante de acuerdo
18 bastante de acuerdo
19 bastante de acuerdo
20 bastante de acuerdo
21 algo de acuerdo
22 bastante de acuerdo
23 algo de acuerdo
24 completamente de acuerdo
25 completamente en desacuerdo
26 completamente en desacuerdo
27 bastante de acuerdo
Total N 27
Total N 83
a Limitado a los primeros 100 casos.
Fuente: elaboración propia, a partir del análisis estadístico del SPSS.
Como constatamos, la respuesta más común dada por los encuestados/as a los
items es la de estar "bastante de acuerdo", lo cual se observa claramente en el grupo de
profesores/as, mientras que en los otros dos grupos: estudiantes y familias, aunque en la
misma línea, destaca un mayor número de respuestas diferenciadas, que oscilan entre
"completamente de acuerdo", siendo para los estudiantes del 12,5% y para las familias
del 18,5%; y "completamente en desacuerdo" para los estudiantes del 3%, mientras que
para las familias es del 7,4%.
Tabla 9 (continuación).
Haciendo un cálculo global, puede decirse que la relación entre los distintos
factores y la VD presenta un nivel de significación global de 0,03, lo cual justifica su
selección como indicadora de la bondad de la intervención educativa, lo que, a su vez,
implica la aceptación de la H2 de la formulación, que hace referencia a la relación de la
VD con la eficacia del proceso educativo, desde la perspectiva de las personas
encuestadas en el estudio.
VARIABLES SIGNIFICATIVAS
nacionalidad estrategiastrabajos deducción ayudaestudio
objetivos participación síntesis ayudacomprensiónglobal
informacionespaciosdeportivos formaciónprofesores abstracciónideas ayudageneralizaciones
informacióntitulacion reunionessistemáticas hacerrelaciones ayudaresumenes
apoyoprofesorado participación apoyo ensayodeanálisis
apoyovicerrectorado realizarpreguntas profesoresequipoapoyo ensayodesóntesis
apoyodecanato colaboración familiaequipoapoyo creacióndesignificados
universidadadaptada participaciónactiva agendapersonal estudioorganizado
aula exposicionesgrupos diferencias esquemas
númerocompañeros movilidaduniversidad conseguirobjetivos mapasconceptuales
objetivosmateriales autonomíasocial salidaprofesional participaciónuniversidad
temario materialorganizado vidaacadémica categoriasconceptuales
medidasformativasevaluación actualizacionespermanentes grupoamigos claves
informacionescrita estructuraclase adaptaciónaula deduccioneshipótesis
autónomoaloscontenidos ubicaciónaula trabajosgrupos elaboraciónhipótesis
accesocontenidos relacionescontenidos prácticas ficción e imaginación
accesoactividades comprensióncontenidos objetivosdelimitados tomadecisiones
sustituciónactividades adaptaciónmaterial atencióncontinuada resolucióndeproblemas
modificacióncontenidos guíaactividades motivación pensamientoscríticos
flexibilizacióntiempotrabajos trabajoconstructivo teóriaalapráctica exposicionespúblicas
flexibilizacióntiempoexámenes trabajoautónomo generalizaciones roleplaying
realizarprácticas construccioncontenidos adquirircontenidos trasladaraprendizajes
equipoapoyo
DIMENSIONES VARIABLES
informacionespacios deportivos apoyoprofesorado
CENTRO informaciontitulación apoyovicerrectorado
informacionobjetivos apoyodecanato
respuestaeducativa universidadadaptada
grupo materialorganizado
INDIVIDUAL sexo actualizacionespermanentes
edad estructuraclase
nacionalidad composiciongrupos
participacionuniversidad ubicacionaula
diferencias relacioncontenidos
conseguirobjetivos comprensioncontenidos
salidaprofesional practicas
vidaacademia objetivosdelimitados
tiempoocio atencióncontinuada
grupoamigos motivación
adaptacionaula deducción
trabajosgrupos síntesis
participación abstraccionideas
realizarpreguntas hacerrelaciones
colaboración teoriaalapractica
participacionactiva generalizaciones
exposiciotrabajos adquirircontenidos
movilidaduniversal realizarprácticas
autonomiasocial
equipoapoyo esquemas
ESPECÍFICA apoyo mapasconceptuales
profesoresequipoapoyo categoriasconceptuales
familiaequipoapoyo claves
agendapersonal deduccioneshipotesis
estudioorganizado elaboraciondehipotesis
ayudaestudio ficcioneimaginacion
ayudacomprensionglobal tomadedecisiones
ayudageneralizaciones resoluciondeproblemas
ayudaresumenes pensamientoscriticos
ensayosdeanalisis exposicionespublicas
ensayosdesintesis rolleplay
creaciondesignificados trasladaraaprendizajes
aula modificacioncontenidos
METODOLÓGICA numerodecompañeros flexibilizaciontiempotrabajos
objetivosmateria flexibilizaciontiempoexamenes
contenidosmateria adaptacionmaterial
temario guiasactividades
criteriosevaluacionmaterias trabajoconstructivo
medidasformativasevaluacion trabajoautonomo
informacionescrita construccioncontenidos
autonomosaloscontenidos estrategiastrabajos
acessocontenidos participación
accesoactividades formacionprofesores
informacionpreviatemas reunionessistematicas
terminaciontemas
sustitucionactividades
N de casos válidos 83
a 192 casillas (100,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es ,01.
Fuente: elaboración propia, a partir del análisis estadístico del SPSS.
Pruebas de chi-cuadrado
Estadísticos
Chi-cuadrado de Pearson
Razón de verosimilitudes
Asociación lineal por lineal
N de casos válidos
20 0,000
Valores
10 0,000
0,00 0
V al or gl S ig . as in tó ti ca (b il ateral )
Valores
a Asumiendo la hipótesis alternativa.b Empleando el error típico asintótico basado en la hipótesis nula.c Basada en la
aproximación normal.
Fuente: elaboración propia, a partir del análisis estadístico del SPSS.
N de casos válidos 83
a 195 casillas (98,5%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es ,01. Fuente: elaboración
propia, a partir del análisis estadístico del SPSS.
Pruebas de chi-cuadrado
Estadísticos
Chi-cuadrado de Pearson
Razón de verosimilitudes
Asociación lineal por lineal
N de casos válidos
20 0,000
Valores
10 0,000
0,00 0
V al or gl S ig . as in tó ti ca (b il ateral )
Valores
a Asumiendo la hipótesis alternativa.b Empleando el error típico asintótico basado en la hipótesis nula.
c Basada en la aproximación normal.
Fuente: elaboración propia, a partir del análisis estadístico del SPSS.
N de casos válidos 83
a 201 casillas (98,5%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es ,01.
Fuente: elaboración propia, a partir del análisis estadístico del SPSS.
Pruebas de chi-cuadrado
Estadísticos
Chi-cuadrado de Pearson
Razón de verosimilitudes
30 0,000
Asociación lineal por lineal
N de casos válidos
Valores
20 0,000
10 0,000
0,00 0
V al or gl S ig . as in tó ti ca (b il ateral )
Valores
Pruebas de chi-cuadrado
Estadísticos
Chi-cuadrado de Pearson
Razón de verosimilitudes
Asociación lineal por lineal
20 0,000
N de casos válidos
Valores
10 0,000
0,00 0
V al or gl S ig . as in tó ti ca (b il ateral )
Valores
Total 529,00 83
Total corregida 107,68 82
Como indicamos, el modelo corregido, que hace referencia a los efectos de las
variables indicadas anteriormente tomadas juntas, es decir, el efecto de los cuatro
factores, el de la intersección y el de la constante presentan un nivel crítico asociado a F
de 0,00 lo que indica que el modelo explica una parte significativa de la variable
dependiente satisfacción global. El valor de R cuadrado es igual a 0,64; lo que quiere
decir que los efectos incluidos en el modelo explican el 64,1 % de la varianza de la
variable dependiente (R cuadrado corregida: 54,7%).
Fue nte
50 0,000
Modelo corregido grupo * edad grupo * edad * nacionalidad
Intersección sexo * edad sexo * edad * nacionalidad
grupo grupo * sexo * edad grupo * sexo * edad * nacionalidad
40 0,000 sexo grupo * nacionalidad Error
edad sexo * nacionalidad Total
nacionalidad grupo * sexo * nacionalidad Total corregida
Valores
30 0,000
grupo * sexo edad * nacionalidad
20 0,000
10 0,000
0,00 0
Estadísticos
DHS de Tukey
(I) grupo (J) grupo Diferencia entre Error típ. Significación Intervalo de confianza al 95%.
medias
(I-J)
Límite inferior Límite superior Límite inferior Límite superior Límite inferior
Así mismo, para un mejor ilustración de los datos anteriores, podemos observar
la grafica 10.
Comparaciones múltiples
Variable dependiente : SATISFACCIONGLOBAL
(J) grupo
profesores
familias
alumnos
(I) grupo
alumnos
profesores
familias
grupo N Subconjuntos
1 2 1
DHS de
Tukey(a,b,c)
Profesores/as 24 2,08
Alumnos/as 32 2,31
Familias 27 2,33
Se muestran las medias para los grupos en subconjuntos homogéneos. Basado en la suma de cuadrados
tipo III. El término error es la Media cuadrática (Error) = ,053.a Usa el tamaño muestral de la media
armónica = 27,28 .b Los tamaños de los grupos son distintos. Se empleará la media armónica de los
tamaños de los grupos. No se garantizan los niveles de error tipo I. c Alfa = ,05.
Fuente: elaboración propia, a partir del análisis estadístico del SPSS.
Del mismo modo, los datos podemos observarlos en el siguiente gráfico (ver
gráfico 11).
SATISFACCIONGLOBAL
Prueba : DHS de Tukey
gr upo
profesores
alumnos
familias
Sig nificación
a R cuadrado = ,791 (R cuadrado corregida = ,627 Fuente: elaboración propia, a partir del análisis estadístico del SPSS.
Fue nte
75 0,000 Modelo corregido
Intersección
grupo
DIMENSIONCENTRO
grupo * DIMENSIONCENTRO
50 0,000 Error
Valores
Total
Total corregida
25 0,000
0,00 0
Estadísticos
DHS de Tukey
(I) grupo (J) grupo Diferencia entre Error típ. Significación Intervalo de confianza al 95%.
medias (I-J)
Límite Límite inferior
superior
Alumnos/as Profesores/as ,22 ,18 ,45 -,22 ,68
Familias -,02 ,18 ,99 -,46 ,42
Profesores/as Alumnos/as -,22 ,18 ,45 -,68 ,22
Familias -,25 ,19 ,41 -,72 ,22
Familias Alumnos/as ,02 ,18 ,99 -,42 ,46
Profesores/as ,25 ,19 ,41 -,22 ,72
Basado en las medias observadas.
Fuente: elaboración propia, a partir del análisis estadístico del SPSS.
DHS de Tukey
grupo N Subconjunto
1 1
Profesores/as 24 2,08
Alumnos/as 32 2,31
Familias 27 2,33
Significación ,39
Fue nte
Modelo corregido
Intersección
15 00,00 0
grupo
DIMENSIÓNINDIVIDUAL
grupo * DIMENSIÓNINDIVIDUAL
Error
Valores
10 00,00 0 Total
Total corregida
50 0,000
0,00 0
Estadísticos
DHS de Tukey
grupo N Subconjunto
1 1
Profesores/as 24 2,08
Alumnos/as 32 2,31
Familias 27 2,33
Significación ,09
Fue nte
60 00,00 0 Modelo corregido
Intersección
grupo
DIEMNSIÓNESPECÍFICA
grupo * DIEMNSIÓNESPECÍFICA
40 00,00 0 Error
Valores
Total
Total corregida
20 00,00 0
0,00 0
Estadísticos
DHS de Tukey
grupo N Subconjunto
1 2 1
Profesores/as 24 2,08
Alumnos/as 32 2,31
Familias 27 2,33
Significación 1,00 ,94
75 00,00 0
Fue nte
Modelo corregido
Intersección
grupo
DIMENSIÓNMETODOLOGÍA
50 00,00 0 grupo * DIMENSIÓNMETODOLOGÍA
Error
Valores
Total
Total corregida
25 00,00 0
0,00 0
Estadísticos
DHS de Tukey
(I) grupo (J) grupo Diferencia entre Error típ. Significación Intervalo de confianza al 95%.
medias (I-J)
Límite superior Límite
inferior
Alumnos/as Profesores/as ,22(*) ,068 ,00 ,08 ,37
Familias -,02 ,05 ,93 -,16 ,12
Profesores/as Alumnos/as -,22(*) ,06 ,00 -,37 -,08
Familias -,25(*) ,06 ,00 -,40 -,09
Familias Alumnos/as ,02 ,05 ,93 -,12 ,16
Profesores/as ,25(*) ,06 ,00 ,09 ,40
DHS de Tukey
grupo N Subconjunto
1 2 1
Profesores/as 24 2,08
Alumnos/as 32 2,31
Familias 27 2,33
Un análisis detallado de la ecuación, nos permite describir que para cada paso se
establece el valor de R cuadrado correspondiente, el cambio experimentado por R
cuadrado, y el estadístico F y su nivel de significación (ver tabla 36). El estadístico F
permite contrastar la hipótesis de que el cambio en R cuadrado vale 0 en la población
estudiada. Así al incorporar la primera variable (modelo 1) el valor R es de 0,64 y el
valor de R cuadrado es 0,41 y su estadístico F es de 58,42 con 1 y 81 grados de libertad,
tiene asociado un nivel crítico o nivel de significación de 0,00. Puesto que este valor es
menor que 0,05, puede afirmarse que la proporción de varianza explicada por la variable
del modelo 1 que es la variable seleccionada en el primer paso es significativamente
distinta de 0 y por tanto presenta un nivel positivo de significación.
Para una mayor comprensión de los datos expuestos con anterioridad, podemos
observar el gráfico 16.
Modelo
75 ,0 000 0 1 9
2 10
3 11
4 12
5 13
50 ,0 000 0 6 14
Valores
7 15
8 16
25 ,0 000 0
0,00 000
Estadísticos de cambio Sig. del cambio en F
Estadísticos de cambio Cambio en R cuadrado
R cuadrado corregida
Estadísticos
Por otra parte aquellas variables que, una vez seleccionadas, han sido
eliminadas, es debido a que si con una nueva incorporación de una o varias variables en
un caso posterior su coeficiente de regresión parcial deja de ser distinto de 0, con un
nivel de significación del 10%, como ocurre en nuestro análisis con las variables
"flexibilizaciontiempoexamenes" y "estrategiastrabajos".
Los valores o significados de dichas variables han de ser muy tenidos en cuenta
para su incorporación en la elaboración de los programas adaptados a los estudiantes
con SA que desean acceder a realizar sus estudios en la universidad.
En el análisis predictivo de las variables por pasos, podemos observar que las
variables seleccionadas se corresponden con la dimensión individual (6 variables) y las
dimensiones específica y metodológica, ambas con 4 variables. Es destacable que en el
modelo no se recoge ninguna variable de la dimensión centro, no obstante muchas de
las variables recogidas en las otras dimensiones dependen de la sistematización de esta
última dimensión (la dimensión centro), pero que, quedan englobadas en ellas.
Precisamente, por este motivo, teniendo en cuenta este aspecto, queremos analizar cuál
de las dimensiones recoge mejor el modelo predictivo del estudio.
1 DIMENSIÓN ESPECÍFICA . Por pasos (criterio: Prob. de F para entrar <= ,050,
Prob. de F para salir >= ,100).
Como observamos en la tabla 38, tan solo la dimensión específica, tanto por sí
misma, como en relación con la varianza englobada del estudio, especialmente en
referencia a las variables que conforman la dimensión individual, recoge un valor de R
de 0,58, que explica el 33% del total de la varianza explicativa de la VD (R cuadrado)
(siendo la R cuadrado corregida del 32%), lo que lleva asociado un sig. de 0,00.
Tolerancia
1
DIMENSIÓN CENTRO -,09(a) -,81 ,41 -,09 ,60
DIMENSIÓN METODOLÓGICA ,15(a) 1,19 ,23 ,13 ,48
DIMENSIÓN INDIVIDUAL -,02(a) -,20 ,84 -,02 ,80
Podemos comprobar que, en el 1º paso, las tres dimensiones han sido excluidas,
cuyos valores de Beta dentro muestran, en efecto, índices muy bajos, que hacen
referencia a los valores que tomaría el coeficiente de regresión en el caso de ser
seleccionada dicha variable en el siguiente paso.
Por su parte, los coeficientes de las variables excluidas poseen niveles críticos no
significativos por encima de 0,05 (criterio de entrada), de las cuales el nivel de
correlación parcial mayor corresponde a la dimensión metodológica en valor absoluto =
0,13, y con un nivel de tolerancia de 0,48, lo que indica que está por encima del 0,001
(o nivel de tolerancia mínimo).
En efecto, podemos señalar como los niveles críticos de las demás dimensiones
presentan puntuaciones que no son significativas, obteniendo para la dimensión centro
un sig. 0,41, para la dimensión metodológica del 0,23, y la dimensión individual de
0,84, quedando, en conclusión excluidas de la ecuación de regresión. D esta forma, la
dimensión específica, como también lo va a demostrar la complementariedad cualitativa
de esta investigación, engloba dentro de sí, aquellas otras variables correspondientes
también a las otras dimensiones, para explicar la variabilidad hallada en la VD, desde la
perspectiva dimensional calculada previamente.
De acuerdo con los datos estadísticos anteriores, así como teniendo en cuenta las
características y necesidades, evaluadas a partir del proceso de diagnóstico de un
estudiante con SA, que cursa estudios universitarios del grado de Geografía e Historia
en la universidad de Vigo, que conforma el estudio de caso único de esta investigación,
se procede entonces al diseño del proceso psico-socioeducativo ajustado a sus
necesidades educativas, el cual quedó conformado por el desarrollo de ocho
dimensiones generales para responder al apoyo a dicho estudiante, cuyo equipo se
configura, de acuerdo con las indicaciones del Rectorado de la universidad (ver tabla
41).
Tabla 41: dimensiones del programa educativo consecuente adaptado a un estudio de caso.
1 2 3 4 5 6 7 8
2. ORGANIZACIÓN TEMPORAL.
4. CONSTRUCCIÓN GESTALT.
5. MEMORIA SEMÁNTICA.
6. CREATIVIDAD.
7. DESARROLLO CRÍTICO.
8. ABSTRACCIÓN Y SIMBOLISMO.
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
I) DIMENSIÓN CENTRO.
En este sentido, se han realizado las visitas a los edificios del Campus, con el
apoyo de los becarios/as. La visita al edificio del Campus es fundamental, ya que en el
primer piso se encuentran la mayoría de sus clases, en la planta baja la biblioteca
(posteriormente será instalada en el campus norte) y en el cuarto piso la sala de
informática que puede visitar cuando faltan profesores/as o para realizar trabajos de
grupo o individuales:
Conocimiento de la biblioteca:
En segundo lugar, las reuniones con los responsables del decanato de la facultad
de Historia son fundamentales para garantizar un proceso de coordinación del proceso
de enseñanza- aprendizaje incluido en el programa. Estas reuniones con el decanato
tienen la finalidad de programar lugares y tiempos para el apoyo mediado, así como los
cauces de relación entre el grupo de trabajo y los profesores/as de las diferentes
materias.
En cuarto lugar, se han llevado a cabo reuniones con los compañeros/as de aula,
que, sin duda, constituyen un aspecto importante para su integración social. En este
sentido, se realizaron charlas informativas acerca de las características de las personas
con SA:
De hecho, en las primeras semanas de clase no hay sido fáciles para Manuel y, en
ocasiones, no era capaz de seguir el tema que explicaba el profesor/a e interrumpía las
clases con preguntas inadecuadas, no estaba cómodo y el apoyo dentro del aula tanto de
los docentes como de sus compañeros/as ha sido una pieza fundamental:
El apoyo abarca no solo el nivel educativo dentro del aula, sino que también se
recalca la implicación de los compañeros/as a nivel social.
En efecto, de las sucesivas reuniones del equipo de apoyo con los compañeros/as
de su clase, a lo largo del curso, destacan las siguientes afirmaciones:
En otra situación, Manuel tiene previsto a través de un script invitar a tomar algo
al salir del cine, pero luego improvisa la acción social:
Se siente mucho más confiado y tranquilo cuando tiene la aprobación del equipo
de apoyo:
Su familia expone que Manuel tiene miedos irracionales, que, en ocasiones, son
obsesivos, manifestando en varias ocasiones su miedo a ir en coche, no le gusta viajar
por la inseguridad que le produce estar en sitios que no conoce, cambiar de rutinas y
adaptarse. Los viajes familiares alteran vida cotidiana desde que conoce la noticia.
No quiere viajar en coche y afirma que siente miedo, podemos afirmar que los
anuncios de la dirección general de tráfico le impactan por la dureza de las imágenes, su
interpretación es literal y relaciona viaje en coche con accidente.
Las personas con SA suelen presentar obsesiones que, en ocasiones, pueden ser
de carácter grave. En este sentido, Manuel tiene un trastorno obsesivo compulsivo que
ha sido objetivo del programa social de trabajo del equipo:
Una diferencia notoria muy significativa para el día a día de cualquier persona
es la recogida de información. Anteriormente, Manuel era muy literal escribía en la
agenda toda la información para poder reproducirla:
Los scripts van elaborando niveles de concreción cada vez más exigentes con
el fin de generar y ampliar un repertorio conocido de pautas de actuación por parte del
propio alumno:
No obstante este proceso que pudiera parecer simple, se ve complicado por las
formas de procesamiento de la información característico del estudiante con SA. Para
comprender esta situación analizaremos por partes su contenido:
perceptivas parciales con el fin de ir acercándose cada vez más y de acuerdo con las
potencialidades del niño a una comprensión de totalidad. De este modo, la
secuencialización del texto se sigue con una segunda idea extraída por el propio alumno,
también parcial:
Siguiendo en esta misma línea, durante una entrevista con Manuel, muestra, así
mismo, una tercera secuenciación del texto:
texto, las cuales, a su vez, son las que se van a convertir en las partes del estudio, pero
esta vez ya formarán parte del nivel de razonamiento propio:
Deducción conceptual:
Concepto personal:
Hipótesis 1:
Hipótesis 2:
Conceptos:
Pensamiento perceptivo.
Así como, se delimitan los criterios de evaluación, y, sobre todo, las formas de
evaluación que se van a llevar a cabo, lo cual constituye un aspecto esencial del proceso
de adaptación:
Y todo este proceso debe partir de un aprendizaje significativo, que parte de los
conocimientos previos aprendidos por el estudiante:
Pues bien, para el estudio de caso (N=1), los análisis diferenciales permiten
observar como los datos postest expresados en percentiles ofrecen puntuaciones
ligeramente por debajo de la media respecto a la población caracterizada por una
distribución normal (Estrategias de Aprendizaje: µ máx. 33,2, Memoria Semántica:
máx. 25). No obstante, los resultados comparados pretests- postests, tanto referidos al
Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje (CEA) (ver tabla 45), como en el test de
Memoria Semántica (MS) (ver tabla 46) ofrecen datos diferenciales significativamente
positivos como consecuencia de la aplicación del programa gestáltico utilizado.
MS Pretest Postest
Pc 10 25
Eneatipo 2 4
test de MS.
40, 00
POSTEST
30, 00
20, 00
PRET EST
Las mejoras halladas en el conjunto de las variables es explicada por los altos
índices de correlación existentes ( ,87, siendo significativa al nivel 0,01 bilateral), sin
embargo, es considerable como las mayores diferencias se obtienen en aquellas áreas
cuya línea base es sensiblemente inferior durante los análisis pretests, véanse los
factores de Selección (+30), Planificación (+25), Transferencia (+25), Organización
(+25), Elaboración (+20), Pensamiento Crítico y Creatividad (+20), Control Emocional
(+20) y Regulación (+18), mientras que en los factores de Recuperación, al igual que en
aquellos otros relacionados con las dimensiones personales, tales como la Actitud y la
Motivación, se obtienen diferencias menores (+10) y, en los cuales, los resultados de la
línea base son sensiblemente superiores.
DISCUSIÓN.
apoyos individuales que puedan ser necesarios. A nivel de centro es preciso que las
universidades creen comisiones específicas con el fin de: 1) evaluar y estudiar las
situaciones concretas, 2) concretar cada plan de acción, y 3) establecer los seguimientos
necesarios. En cuanto la dimensión del aula, es conveniente disponer de los recursos
técnicos necesarios para facilitar el acceso al currículo de acuerdo con las necesidades
previamente evaluadas. En este aspecto, la formación del profesorado, el conocimiento
del plan de acción anterior, la participación del alumnado y/o la aportación de las
nuevas tecnologías deben constituir elementos de base. Respecto al nivel individual, es
necesaria la creación de un equipo de apoyo altamente cualificado para facilitar la ayuda
necesaria tanto a los docentes, mediante los procesos de asesoramiento oportunos, a los
compañeros y compañeras, en cuanto facilitadores del trabajo social y académico y, por
supuesto, el apoyo al alumnado con SA con el fin de facilitar: 1) la adquisición de las
competencias básicas, 2) la inclusión en el ámbito social y 3) la inserción futura en el
mundo laboral (Ainscow, Booth y Dyson, 2006; Alonso, 2003; Arnaiz y Soto, 2003;
Belinchón y Sotillo, 2008; Belinchón, Hernández y Sotillo, 2008, 2009; De la Iglesia y
Olivar, 2007; Del Rio, 2006; Echeíta, 2006; Fernández, 2003; Fernández, Álvarez y
Malvar, 2012; Findler, Vilchinsky y Werner, 2007; Forteza, y Ortego, 2003; Klin y
otros, 2005; Lémez, 2005; Shady, Luther y Richman, 2013).
CONCLUSIONES.
En este mismo orden de cosas y acorde con los resultados de esta investigación,
constituye un aspecto esencial de la intervención aquellos elementos, tanto formativos
como informativos, dirigidos a la comunidad universitaria, en referencia al profesorado,
pero también al alumnado, así como al personal laboral. Dicho proceso formativo ha de
realizarse, bien mediante ponencias informativas iniciales, bien mediante procesos de
seguimiento, basados en grupos de trabajo o en seminarios de análisis de la situación
intrínseca con apoyo de expertos externos.
Pero, esta ideas de carácter general, que pueden ser muy loables y desde luego,
lo son, no pueden quedar en criterios de buenas intenciones, reducidos a grandes
palabras elocuentes, sino que el proceso inclusivo, si se quiere que tenga éxito, ha de
nutrirse de contenidos concretos, de pilares básicos con criterios claros y específicos,
adecuados a cada situación particular, derivados de la evaluación inicial de necesidades,
tanto individual como institucional, traducidos e indicados mediante normativas claras y
decididas de apoyo a la inclusión.
BIBLIOGRAFÍA.
Ainscow, M., Booth, T., Dyson, A., Farrell, P., Frankham, J., Gallannaugh, F., Howes,
A. y Smith, R. (2006). Improving schools, developing inclusion. Londres:
Routledge.
Ainscow, M., Farrell, P. y Tweddle, D. (2000). Developing policies for inclusive
education: a study of the role of local education authorities. International
Journal of Inclusive Education 4 (3), 211-229.
Alba, C. (2005). Educación superior sin barreras: la accesibilidad de las universidades
para los estudiantes con discapacidad. Encounters on Education, 6, 43-60.
Alcantud, F. (1997). Universidad y diversidad. Valencia: Universitat de Valencia.
Alcantud, F. (2005). La integración de alumnos con necesidades educativas especiales
en los estudios universitarios. Madrid: Ariel.
Alcantud, F., Ávila, V. y Asensi, M. (2000). La integración de estudiantes con
discapacidad en los estudios superiores. Valencia: Servicio de publicaciones
Universidad de Valencia.
Alcedo, M. A., Aguado, A. L., Real, S., González, M. y Rueda, B. (2007). Una revisión
actualizada de la situación de los estudiantes con discapacidad en la
universidad. Anuario de Psicología Clínica y de la Salud, 3, 7-18.
Alchieri, J. (2006). Avanços em avaliaçao psicológica. San Pablo: CPB.
Alegre, O. M. y Villar, L. M. (2006). Online faculty development in the Canary Islands:
a study of e-mentoring. Higher Education in Europe, 3 (1), 65-81.
Alegre, O. M. y Villar, L. M. (2009a). Evaluation of a 10-year special education
masters’s degree program: the case of la laguna University. International
Journal of Special Education, 24 (2), 116-129.
Alegre, O. M. y Villar, L. M. (2009b). Master’s degree “education in diversity”
(MDED): Toward inclusion education quality. International Journal of
Training and Learning in Higher Education, 22 (1), 1-13.
Alfaro, I. J. (2007). La respuesta organizativa y metodológica de la universidad ante
una nueva tipología de estudiante. Valencia: Universidad de Valencia, Servicio
de Publicaciones.
Alfonso, A. y Diéz, E. (2008). Universidad y discapacidad: indicadores de buenas
prácticas y estándares de actuación para programas y servicios. Siglo Cero, 226
(39,2), 82-98.
Antley, T. (2010). Inclusion practices for students with disabilities in three schools
which are meeting accountability mandates of no child left behind: a multiple
site case study. Arkansas: Dissertation, University of Arkansas.
Armstrong, F., Armstrong, D. y Barton, D. (2000). Inclusive education. policy, contexts
and comparative studies. Londres: David Fulton.
Arnaiz, P. (2003). Educación inclusiva: una escuela para todos. Málaga: Aljibe.
Arnaiz, P. y Soto, G. (2003). Special Education in Spain at the beginning of the 21st
century: the challenge to educate in an unequal and multicultural society.
International Journal of Inclusive Education, 7, 375-388.
Arnaiz, P., Martínez, R. y López, L. (2000). Atención a la diversidad en contextos
inclusivos. Polibea, 55, 35-38.
Astington, J. W. (1998). Theory of mind. Humpty dumpty, and the icebox. Human
Development, 41, 30-39.
Attwood, T. (1998). Asperger’s syndrome: a guide for parents and professionals.
Londres: Jessica Kingsley Publishers.
Attwood, T. (2000). Strategies for improving the social integration of children with
Asperger syndrome. Autism 4 (1), 85-100.
Attwood, T. (2002). El síndrome de asperger. Una guía para la familia. Barcelona:
Paidós.
Attwood, T. (2003). Frameworks for behavioral interventions. Child and Adolescent
Psychiatric Clinics of North America, 12, 65–86.
Attwood, T. (2004). Strategies to reduce the bullying of young children with
Aspergersyndrome. Australian Journal of Early Childhood, 29 (3), 15–23.
Attwood, T. (2006). The complete guide to asperger’s syndrome. Londres: Jessica
KingsleyPublishers.
Attwood, T. (2009). Guía del síndrome de asperger. Barcelona: Paidós.
Ausubel, D. P., Novak, J. D. y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa. Un punto de
vista cognoscitivo. México: Trías Ed. México.
Barañano, M. (2006). Adaptar la igualdad, normalizar la diversidad. Madrid:
Vicerrectorado de Estudiantes, Universidad Complutense de Madrid.
Baron- Cohen, S. y Howlin, P. (1993). The theory of mind déficit in autism: some
question for teaching and diagnosis. Oxford: Oxford University Press.
Baron-Cohen, S (2008a). Autism and asperger syndrome: the facts. Oxford: Oxford
University Press.
Baron-Cohen, S. (1987). Autism and symbolic play. British Journal of Developmental
Psychology, 5, 139-148.
Baron-Cohen, S. (1988). Social and pragmatic déficits in autism: cognitive or affective?
Journal of Autism and Developmental Disorders, 18, 379-402.
Baron-Cohen, S. (1989b). The autistic child´s theory of mind: a case specific
developmental delay. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 30, 285-
298.
Baron-Cohen, S. (1989a). Are autistic children behaviourist?. Journal of Autism and
Developmental Disorders, 19, 579-600.
Baron-Cohen, S. (1995). Mindblindness. an easy on autism and theory of mind.
Massachusetts. MIT Press/Bradford Books.
Baron-Cohen, S. (2008). Theories of the autistic mind.The Psychologist, 21, 112–116.
Baron-Cohen, S. y Bolton, P. (1998). Autismo. Una guía para padres. Madrid: Alianza
Editorial.
Baron-Cohen, S., Cox, A., Baird, G., Swettenham, J., Drew, A., Nightingale, N.,
Morgan, K. y Charman, T. (1996). Psychological markers of autism at 18
months of age in a large population. British Journal of Psychiatry, 168, 158-
163.
Baron-Cohen, S., Jolliffe, T., Mortimore, C. y Robertson, M. (1997). Another advanced
test of theory of mind:evidence from very high functioning adults with autism
or Asperger Syndrome. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 38, 813-
822.
Baron-Cohen, S., Leslie, A. M. y Frith, U. (1985). Does the autistic child have a theory
of mind? Cognition, 21, 37-47.
Baron-Cohen, S., Leslie, A. M. y Frith, U. (1986). Mechanical, behavioural and
Intentional understanding of picture stories in autistic children. British Journal
of Developmantal Psychology, 4, 113-125.
Baron-Cohen, S., Ring, H., Bullmore, E., Wheelwright, S., Ashwin, C, y Williams, S.
(2000). The amygdala theory of autism. Neuroscience and behavioural
Reviews, 24, 355-364.
Baron-Cohen, S., Ring, H., Wheelwright, S., Bullmore, E., Brammer, M., Simmons, A.
y Williams, S. (1999). Socialintelligence in the normal and autistic brain: an
fMRI study. European Journal of Neuroscience, 11, 1891-1898.
Baron-Cohen, S., Tager-Flusberg, H. y Cohen, D. J. (2000). Understanding other
minds: perspectives fromdevelopmental cognitive neuroscience. Oxford
University Press.
Baron-Cohen, S., Tager-Flusberg, H. y Cohen, D. J. (1993). Understanding other
minds: perspectives from autism. Oxford University Press.
Baron-Cohen, S., Wyke, M. y Binnie, C. (1987). Hearing words and seeing colours: an
experimental investigation of a case of synaesthesia. Perception, 16, 761-67.
Bartolo, P. (2010). The "process" of teacher education for inclusion: the maltese
experience. Journal of Research in Special Educational Needs, 1 (10), 139-
148.
Batten, A. (2005). Inclusion and the autism Spectrum. Improving Schools, 1 (8), 93-96.
Bauer, C. y Msall, E. (2011). Genetic testing for autism spectrum disorders.
Developmental Disabilities Research Reviews, 1 (17), 3-8.
Bayot, A., Del Rincón, B. y Hernández, F (2002). Orientación y atención a la
diversidad: descripción de programas y acciones en algunos grupos
emergentes. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 8
(1), 66-87.
Belinchón, M. (2001). Situación y necesidades de las personas con trastornos del
espectro autista en la comunidad de Madrid. Madrid: Martín y Macías.
Belinchón, M., Hernández, J. M. y Sotillo, M. (2008). Personas con síndrome de
asperger. Funcionamiento, detección y necesidades. Madrid: CPA-UAM,
Confederación Autismo España, FESPAU y Fundación ONCE.
Belinchón, M., Hernández, J. M. y Sotillo, M. (2009). Síndrome de asperger. Una guía
para los profesionales de la educación. Madrid: CPA, CAE, FESPAU y
ONCE.
Bennett, S. y Gallagher, T. (2013). High school students with intellectual disabilities in
the school and workplace: multiple perspectives on inclusion. Canadian
Journal of Education, 1 (36), 96-124.
Bertrand, J., Mars, A., Boyle, C., Bove, F., Yeargin-Allsopp, M. y Decoufle, P. (2001).
Prevalence of autism in a united states population: the brick township New
Jersey, investigation. Pediatrics, 108 (5), 1155-1161.
Betts, S. W., Betts, D. E. y Gerber-Eckard, L. N. (2007). Asperger syndrome in the
inclusive classroom: advice and strategies for teachers. Londres: Jessica
Kingsley Publishers.
Bianco, M., Carothers, D. y Smiley, L. (2009). Gifted students with asperger syndrome:
strategies for strength-based programming. Intervention in School and Clinic, 4
(44), 206-215.
Bilbao, M. C. (2008). La integración de personas con discapacidad en la educación
superior: percepciones y demandas de docentes y estudiantes de la
Universidad de Burgos. Tesis doctoral. Burgos: Facultad de Humanidades y
Educación.
Bilbao, M. C. (2010). Percepción de los recursos que favorecen la integración de
estudiantes con discapacidad en la educación superior según los docentes de la
Universidad de Burgos. Educación y Diversidad, 2 (4), 33-50.
Blackmore, S., Decety, J. (2001). From the perception of action to the understanding of
Intention. Nature, 20, 561-567.
Bogdan, R. C. y Biklen, S. K. (1992). Qualitative research for education: an
introduction to theory and methods (2ª ed.). Boston, MA: Allyn and Bacon.
Bogdashina, O. (2007). Percepción sensorial en el autismo y síndrome de Asperger.
Experiencias sensoriales diferentes, mundos perceptivos diferentes. Ávila:
Autismo Ávila
Bogdashina, O. (2010). Autism and the edges of the known world: sensitivities,
language and constructed reality. Londres y Philadelphia: Jessica Kingsley
Publishers.
Bogdashina. O (2005) . Communication Issues in autism and asperger syndrome. do we
speak the same language? Londres: Jessica Kingsley
Bogdashina. O. (2006) .Theory of mind and the triad of perspectives on autism and
asperger syndrome. a view from the bridge. Londres. Jessica Kingsley.
Cederlund, M., y Gillberg, C. (2004). One hundred males with asperger syndrome: a
clinical study of background and associated factors. Developmental Medicine
and Child Neurology, 46, 652-660.
Céspedes, M. (2005). La nueva cultura de la discapacidad y los modelos de
rehabilitación. Revista Aquichan, 5 (5), 108-113.
Chin, H. Y. y Bernard-Opitz, V. (2000). Teaching conversational skills to children with
autism: effect on the development of theory of mind. Journal of Autism and
Developmental Disorders, 30 (6), 569-583.
Cicchetti, I. D. y Cohen, D. J. (1993). Manual of Developmental psychopathology. New
York: Johm Wiley.
Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (2005). Propuestas
del CERMI estatal sobre discapacidad para su incorporación a la reforma de
la LOU en curso. Seminario universidad y discapacidad: cuestiones actuales.
Madrid: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad.
Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (2010). Guía para la
elaboración de un plan de atención al alumnado con discapacidad en la
universidad. Madrid: Comité Español de Representantes de Personas con
Discapacidad.
Constitución Española (1978) (BOE, núm. 311, del 29 de diciembre de 1978).
Cornelio, J. O. (2009). Autismo infantil y neuronas en espejo. Revista de neurología,
48, 27-29.
Creak, E. M. (1963). Childhood psychosis: a review of 100 cases. British Journal of
Psychistry, 109, 84-89.
Creswell, J. (1998). Qualitative Inquiry and research design. Choosing among five
traditions. Thousand Oaks, California: Sage.
Crozier, S. y Sileo, N. M. (2005). Encouraging positive behavior with social stories: an
intervention for children with autism spectrum disorders. Teaching Exceptional
Children, 37 (6), 26-31.
Darretxe, L. y Sepulveda, L. (2011). Educational strategies to address the educational
needs of students with asperger syndrome in the mainstream classroom.
Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 2 (9), 869-892.
Granizo, L., Naylor, P. y Del Barrio, C. (2006). Análisis de las relaciones sociales de los
alumnos con síndrome de asperger en escuelas integradas de secundaria: un
estudio de casos. Revista de Psicodidáctica, 2 (11), 281-292.
Greenspan, S. y Wieder, S. (2008). Comprender el Autismo. Un recorrido por los
trastornos del espectro autista y el síndrome de asperger a lo largo de todas
las etapas escolares hasta la edad adulta. Madrid: Integral.
Griffin, H., Griffin, L., Fitch, C., Albera, V. y Gingras, H. (2006). Educational
Interventions for Individuals with Asperger Syndrome. Intervention in School
and Clinic, 3 (41), 150-155.
Griffin, M., Kane, W., Taylor, C., Francis, H. y Hodapp, M. (2012). Characteristics of
inclusive faith communities: a preliminary survey of inclusive practices in the
United States. Journal of Applied Research in Intellectual Disabilities, 4 (25),
383-391.
Griffin, M., Summer, A., McMillan, E., Day, T. y Hodapp, R. (2012). Attitudes toward
including students with intellectual disabilities at college. Journal of Policy
and Practice in Intellectual Disabilities, 4 (9), 234-239.
Griffith, G. M., Totsika, V., Nash, S. y Hastings, R. P. (2012b). I just don’t fit anywere:
support experiences and future support needs of individuals with asperger
syndrome in middle adulthood. Autism: The International Yournal of Research
and Practice, 16 (5), 532-546.
Griffith, G. M., Totsika, V., Nash, S., Jones, R, y Hastings, R. P. (2012a). We are all
there silently coping. The hidden experiences of parents of adults with asperger
syndrome. Journal of Intellectual y Developmental Disability, 37 (3), 237-247.
Hadjikakou, K. y Mnasonos, M. (2012). Investigating the attitudes of head teachers of
cypriot primary schools towards inclusion. Journal of Research in Special
Educational Needs, 2 (12), 66-81.
Hansen, R. (2011). The trifecta of student support services: helping students with autism
spectrum disorders succeed in postsecondary education. College and
University, 4 (86), 37-40.
Happè, F. (1994). An advanced test of theory of the mind: understanding of store
characters´ thoughts and feelings by able autistic, mentally handicapped and
Martin, N. (2008). Real services to assist students who have Asperger syndrome.
Northampton: National Association of Disability Practitioners.
Martin, N., Beardon L., Hodge, N., Goodley, D. y Madriaga, M. (2008). Towards an
inclusive environment for university students who have asperger syndrome.
Journal of Inclusive Practice in Further and Higher Education, 1, 3-14.
Martín-Borreguero, P. (2004). El síndrome de asperger. ¿Excentricidad o discapacidad
social? Madrid: Alianza Editorial.
Matson, L., Hattier, A. y Williams, W. (2012). How does relaxing the algorithm for
autism affect DSM-V prevalence rates. Journal of Autism and Developmental
Disorders, 8 (42), 1549-1556.
McAndrew, P., Farrow, R. y Cooper, M. (2012). Adapting online learning resources for
all: planning for professionalism in accessibility Research in Learning
Technology, 4 (20), 345-361.
McCrimmon, A., Altomare, A., Matchullis, R. y Jitlina, K. (2012). School-based
practices for asperger syndrome: a Canadian perspective. Canadian Journal of
School Psychology, 4 (27), 319-336.
McCrimmon, W., Schwean, V. L., Saklofske, D. H, Montgomery, J. M. y Brady, D. I.
(2012). Executive functions in asperger syndrome: an empirical investigation
of verbal and nonverbal skills. Research in Autism Spectrum Disorders, 6 (1),
224-233.
Méndez, I. (2008). Guía universitaria para personas con discapacidad de la
universidad autónoma de Madrid. Madrid: Oficina de Acción Solidaria y
Cooperación, Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Cooperación de la
Universidad Autónoma de Madrid.
Méndez, R. M. (2009). Los estudiantes: su percepción sobre lo que implica ser
estudiantes y hacer universidad. Revista de investigación Educativa, 1 (27), 9-
26.
Mendoza, E. y López, P. (2004). Consideraciones sobre el desarrollo de la teoría de la
mente (ToM) y del lenguaje. Revista de Psicología General y Aplicada, 57 (1),
49-68.
Mercer-White, R. (2012). Asperger syndrome in the middle and high school classroom:
special interest areas and strength-based instruction. New York: New York
University.
Mesibov, G. B., Adams, L. W. y Klinger, L. G. (1998). Autism: understanding the
disorder. New York: Plenum.
Miller, J., Morfidi, E. y Soulis, S. (2013). Teachers' perceptions of greek special
education policies and practices. Journal of International Special Needs
Education, 1 (16), 53-65.
Minihan A., Kinsella W., Honan R. (2011). Social skills training for adolescents with
asperger's syndrome using a consultation model. Journal of Research in
Special Educational Needs, 11 (1), 55–69.
Minne, E. y Semrud-Clikeman, M. (2012). A social competence intervention for young
children with high functioning autism and Asperger syndrome: a pilot
study. Autism, 16 (6), 568-585.
Mitchell, P. (1997). Introduction to theory of mind. Londres: Edward Arnold.
Molina, C. y González, J. (2007). Guía de recursos para la atención del alumnado con
discapacidad en las universidades publicas andaluzas. Madrid: Grupo
Editorial Cinca.
Montero, I. y León, O. (2002). Clasificación y descripción de las metodologías de
investigación en psicología. International Journal of Clinical and Health
Psychology, 2, 505-510.
Moores-Abdool, W. (2010). Included students with autism access to general curriculum:
what is being provided? Teacher Education, 19 (2), 153-167.
Morgan, G. (Ed.) (1983). Beyond method: strategies for social research. Beverly Hills:
Sage.
Morrison, J., Sansosti, F. y Hadley, W. (2009). Parent perceptions of the anticipated
needs and expectations for support for their college-bound students with
asperger's syndrome. Journal of Postsecondary Education and Disability, 2
(22), 78-87
Moss, J. y Howlin, P. (2009). Autism spectrum disorders in genetic syndromes:
implications for diagnosis, intervention and understanding the wider autism
Wing, L. (1996). The autistic spectrum: a guide for parentsm and professionals.
Londres: Contable.
Wing, L. y Gould, J. (1979). Severe impairments of social interaction and associated
abnormalities in children epidemiology and classification. Journal of Autism
and Developmental Disorders, 9, 11-29.
Wing, L. y Potter, D. (2002). The epidemiology of autistic spectrum disorders: is the
prevalence rising? Mental Retardation and developmental disabilities Research
Reviews, 8, 151-161.
Wing, L., Gould J., Yeates, S. R., y Brierley, L. (1977). Symbolic play in severely
mentally retarded and in autistic children. Journal of Child Psychology y
Psychiatry, 18, 167-178.
Wing, L., Gould, J. y Gillberg, C. (2011). Autism spectrum disorders in the DSM-V:
better or worse than the DSM-IV?. Research in Developmental Disabilities: A
Multidisciplinary Journal, 2 (32), 768-773.
Wing, L., Yeates, S.R., Brierley, L. M., y Gould, J. (1976). The prevalence of early
childhood autism Comparison of administrative and epidemiological studies.
Psychological Medicine, 6, 89-100.
Wittrock, M. C. (1989). La investigación de la enseñanza II. Barcelon: PsidósIMEC.
Woods, P. (1987). La escuela por dentro: la etnografía en la investigación educativa.
Buenos Aires: Editorial Paidós.
Yeo, L., Neihart, M., Tang, H., Chong, W. y Huan, V. (2011). An inclusion initiative in
singapore for preschool children with special needs. Asia Pacific Journal of
Education, 2 (31), 143-158.
ANEXOS.
ANEXO I.
CUESTIONARIO ALUMNOS/AS
A continuación te presentamos diferentes cuestiones relacionadas con tu nivel de adaptación
socio-escolar en la Universidad, a las cuales te agradezco respondas siguiendo los diferentes
niveles de respuesta indicando tu opinión:
1 COMPLETAMENTE DE ACUERDO
2 BASTANTE DE ACUERDO
3 SOLO ALGO DE ACUERDO
4 NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO
5 ALGO EN DESACUERDO
6 BASTANTE EN DESACUERDO
7 COMPLETAMENTE EN DESACUERDO
1 2 3 4 5 6 7
1. Has sido informado del funcionamiento de la biblioteca
y sus funciones al inicio de la etapa universitaria.
1 2 3 4 5 6 7
11. El aula dispone de movilidad para el mobiliario, que
permite una atención individual si fuera necesaria.
1 2 3 4 5 6 7
37. Me siento satisfecho con los resultados académicos
obtenidos en mis estudios.
1 2 3 4 5 6 7
73. Recibo apoyo de un equipo en mis estudios.
DATOS PERSONALES
EDAD:
SEXO:
MODALIDAD DE
BACHILLERATO REALIZADA:
UNIVERSIDAD:
TITULACIÓN:
CURSO:
NÚMERO DE AÑOS QUE LLEVA
CURSANDO LA TITULACIÓN:
ASPECTOS
NEGATIVOS:
OBSERVACIONES:
ANEXO II.
CUESTIONARIO
PROFESORES/AS
8 COMPLETAMENTE DE ACUERDO
9 BASTANTE DE ACUERDO
10 SOLO ALGO DE ACUERDO
11 NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO
12 ALGO EN DESACUERDO
13 BASTANTE EN DESACUERDO
14 COMPLETAMENTE EN DESACUERDO
1 2 3 4 5 6 7
99. Ha sido informado de las características del alumno/a
con diagnóstico Síndrome Asperger.
1 2 3 4 5 6 7
109. El aula dispone de movilidad para el mobiliario,
que permite una atención individual si fuera necesaria.
1 2 3 4 5 6 7
135. Se siente satisfecho con los resultados académicos
obtenidos en sus estudios.
1 2 3 4 5 6 7
171. Recibe apoyo de un equipo en sus estudios.
DATOS PERSONALES
EDAD:
SEXO:
UNIVERSIDAD:
DEPARTAMENTO Y/O
MATERIAS QUE IMPARTE:
AÑOS DE PROFESOR/A EN LA
UNIVERSIDAD:
Indica algunas ventajas o desventajas que considere oportuno mencionar en relación a la etapa
universitaria de su alumno/a con Síndrome Asperger.
ASPECTOS
POSITIVOS:
ASPECTOS
NEGATIVOS:
OBSERVACIONES:
ANEXO III.
CUESTIONARIO FAMILIA
15 COMPLETAMENTE DE ACUERDO
16 BASTANTE DE ACUERDO
17 SOLO ALGO DE ACUERDO
18 NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO
19 ALGO EN DESACUERDO
20 BASTANTE EN DESACUERDO
21 COMPLETAMENTE EN DESACUERDO
1 2 3 4 5 6 7
197. Han sido informados del funcionamiento de la
biblioteca y sus funciones al inicio de la etapa
universitaria.
1 2 3 4 5 6 7
207. El aula dispone de movilidad para el mobiliario,
que permite una atención individual si fuera necesaria.
1 2 3 4 5 6 7
233. Se siente satisfecho con los resultados académicos
obtenidos en sus estudios.
1 2 3 4 5 6 7
269. Recibe apoyo de un equipo en sus estudios.
DATOS PERSONALES
EDAD:
SEXO:
UNIVERSIDAD DONDE CURSA
LOS ESTUDIOS SU HIJO/A O
FAMILIAR
TITULACIÓN QUE CURSA:
PROFESIÓN:
Indica algunas ventajas o desventajas que considere oportuno mencionar en relación a la etapa
Universitaria de su hijo/a o familiar.
ASPECTOS
POSITIVOS:
ASPECTOS
NEGATIVOS:
OBSERVACIONES:
ANEXO IV.
22 COMPLETAMENTE D’ACCORDO
23 ABBASTANZA D’ACCORDO
24 D’ACCORDO IN PARTE
25 NÉ D’ACCORDO NÉ IN DISACCORDO
26 IN DISACCORDO IN PARTE
27 ABBASTANZA IN DISACCORDO
28 COMPLETAMENTE IN DISACCORDO
1 2 3 4 5 6 7
L’UNIVERSITÀ
COMPLET ABBASTA NÉ IN ABBASTA COMPLET
AMENTE NZA D’ACCOR D’ACCOR DISACCOR NZA IN AMENTE
D’ACCOR D’ACCOR DO IN DO NÉ IN DO IN DISACCOR IN
DO DO PARTE DISACCOR PARTE DO DISACCOR
DO DO
1 2 3 4 5 6 7
295. Sei stato informato sul funzionamento generale
della biblioteca e delle sue funzioni all’inizio della
tappa universitaria.
1 2 3 4 5 6 7
305. In caso di neccessità, l’aula offre la possibilità di
muovere la mobilia e permettere un’attenzione
individuale.
1 2 3 4 5 6 7
331. Mi sento soddisfatto con i risultati accademici
ottenuti nei miei studi.
1 2 3 4 5 6 7
367. Ricevo l’attenzione di un gruppo d’appoggio nei
miei studi.
DATI PERSONALI
ETÀ:
SESSO:
TITOLO DI SCUOLA SUPERIORE:
UNIVERSITÀ:
CORSO DI LAUREA:
CORSO ACCADEMICO:
NUMERO DI ANNI STUDIANDO
IL CORSO DI LAUREA:
Indica alcuni degli aspetti positivi e/o negativi della tua esperienza come alunno/a dell’Università.
ASPETTI
POSITIVI:
ASPETTI
NEGATIVI:
OSSERVAZIONI:
ANEXO V.
QUESTIONARIO PER I
PROFESSORI
Di seguito le presentiamo una serie di domande sul livello di adattamento socio-scolastico del
corpo studente con Sindrome di Asperger che studia o ha studiato nel suo centro universitario,
alle quali la preghiamo di rispondere sinceramente (il questionario è assolutamente anonimo),
seguendo le opzioni di risposta proposte:
29 COMPLETAMENTE D’ACCORDO
30 ABBASTANZA D’ACCORDO
31 D’ACCORDO IN PARTE
32 NÉ D’ACCORDO NÉ IN DISACCORDO
33 IN DISACCORDO IN PARTE
34 ABBASTANZA IN DISACCORDO
35 COMPLETAMENTE IN DISACCORDO
1 2 3 4 5 6 7
L’UNIVERSITÀ
COMPLET ABBASTA NÉ IN ABBASTA COMPLET
AMENTE NZA D’ACCOR D’ACCOR DISACCOR NZA IN AMENTE
D’ACCOR D’ACCOR DO IN DO NÉ IN DO IN DISACCOR IN
DO DO PARTE DISACCOR PARTE DO DISACCOR
DO DO
1 2 3 4 5 6 7
393. È stato informato delle caratteristiche dell’alunno/a
con diagnosi della Sindrome di Asperger.
1 2 3 4 5 6 7
403. In caso di neccessità, l’aula offre la possibilità di
muovere la mobilia e permettere un’attenzione
individuale.
1 2 3 4 5 6 7
429. Si sente soddisfatto con i risultati accademici
ottenuti nei suoi studi.
1 2 3 4 5 6 7
465. Riceve l’attenzione di un gruppo d’appoggio nei
suoi studi.
DATI PERSONALI
ETÀ:
SESSO:
UNIVERSITÀ:
ANNI DI PROFESSORE/ESSA
NELL’UNIVERSITÀ:
Indichi alcuni degli aspetti positivi e/o negativi della sua esperienza con l’alunno/a con Sindrome di
Asperger.
ASPETTI
POSITIVI:
ASPETTI
NEGATIVI:
OSSERVAZIONI:
ANEXO VI.
QUESTIONARIO PER LE
FAMIGLIE
36 COMPLETAMENTE D’ACCORDO
37 ABBASTANZA D’ACCORDO
38 D’ACCORDO IN PARTE
39 NÉ D’ACCORDO NÉ IN DISACCORDO
40 IN DISACCORDO IN PARTE
41 ABBASTANZA IN DISACCORDO
42 COMPLETAMENTE IN DISACCORDO
1 2 3 4 5 6 7
L’UNIVERSITÀ
COMPLET ABBASTA NÉ IN ABBASTA COMPLET
AMENTE NZA D’ACCOR D’ACCOR DISACCOR NZA IN AMENTE
D’ACCOR D’ACCOR DO IN DO NÉ IN DO IN DISACCOR IN
DO DO PARTE DISACCOR PARTE DO DISACCOR
DO DO
1 2 3 4 5 6 7
491. Sono stati informati sul funzionamento generale
della biblioteca e delle sue funzioni all’inizio della
tappa universitaria.
1 2 3 4 5 6 7
501. In caso di neccessità, l’aula offre la possibilità di
muovere la mobilia e permettere un’attenzione
individuale.
1 2 3 4 5 6 7
527. Si sente soddisfatto con i risultati accademici
ottenuti nei suoi studi.
1 2 3 4 5 6 7
563. Riceve l’attenzione di un gruppo d’appoggio nei
suoi studi.
DATI PERSONALI
ETÀ:
SESSO:
UNIVERSITÀ DOVE STUDIA
VOSTRO/A FIGLIO/A O
PARENTE:
CORSO DI LAUREA CHE SEGUE:
PROFESSIONE:
Indichi alcuni degli aspetti positivi e/o negativi della tappa universitaria di vostro/a figlio/a o parente.
ASPETTI
POSITIVI:
ASPETTI
NEGATIVI:
OSSERVAZIONI: