Trabajo Colaborativo Fisica 2
Trabajo Colaborativo Fisica 2
Trabajo Colaborativo Fisica 2
Presentada por:
Código: 1611024848
Código: 1511023843
Código: 1511020681
Código: 1521024289
Presentada a:
28 de Junio 2018
1. INTRODUCCIÓN
A continuación, presentamos este trabajo donde se realiza una simulación de circuito eléctrico, en
el cual se miden los valores de corriente aplicando un voltaje a un arreglo de resistencias, con el fin
de comprobar la ley de ohm, se obtiene la tabla y gráfica donde se analiza el comportamiento de la
relación voltaje-corriente, también se calcula el error relativo entre los valores obtenidos de las
medidas y los valores teóricos obtenidos del análisis. En una segunda etapa fijamos un valor de
voltaje y variamos el valor de las resistencias y se muestra la relación inversa entre la corriente y la
resistencia.
2. PROCEDIMIENTO
En la primera parte hacemos uso de la plataforma PHET que nos ofrece un “KIT DE CONSTRUCION
DE CIRCUITOS: CD – LABORATORIO VIRTUAL” donde utilizaremos una resistencia de 64 Ohm.
conectada en serie con diferentes cantidades de baterías, desde 1 hasta 5, lo cual nos modificará el
valor de la corriente que circulará por el circuito, como se muestra a continuación en la Figura 01.
Tabla 01. Datos obtenidos por la simulación de resistencia fija y voltaje variable y valor de la pendiente.
El dato de error relativo porcentual fue desestimado en esta primera parte por haber encontrado
que los datos obtenidos por el simulador fueron ideales y no arrojó diferencias con los calculados.
Grafica 01. Grafica del voltaje en función de la corriente.
SEGUNDA PARTE
Fig. 3. Gráfica de corriente (mA) medida por el amperímetro vs Resistencia equivalente (KΩ).
Es decir:
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑥𝑎𝑐𝑡𝑎−𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎𝑝𝑟𝑜𝑥𝑖𝑚𝑎𝑑𝑎
∗ 100
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑥𝑎𝑐𝑡𝑎
Como se observa en esta segunda parte de este proyecto vemos que la corriente exacta es
igual a la aproximada y al realizar las operaciones con los distintos valores de corriente, el
porcentaje de error de cada uno es igual a 0.
0.045 − 0.045
∗ 100 = 0%
0.045
0.0225 − 0.0225
∗ 100 = 0%
0.0225
0.0113 − 0.0113
∗ 100 = 0%
0.0113
0.0075 − 0.0075
∗ 100 = 0%
0.0075
0.0056 − 0.0056
∗ 100 = 0%
0.0056
It IMed Error(%)
0.045 0.045 0
0.0225 0.0225 0
0.0113 0.0113 0
0.0075 0.0075 0
0.0056 0.0056 0
Tabla No. 2: Error relativo porcentual en el valor de corriente teórico y medido.
5. Conclusiones
Con este experimento realizado de manera virtual, se puede comprobar la ley de ohm, “el voltaje
es directamente proporcional a la corriente y a esta proporcionalidad se le conoce como resistencia,
en muchos elementos pasivos se cumple esta ley mostrando un comportamiento lineal, y también
se observa que la corriente muestra proporcionalidad inversa a la resistencia.