Fondo Caja Chica
Fondo Caja Chica
Fondo Caja Chica
Constituye un fondo fijo asignado para atender pagos en efectivo por gastos
menores,
Exclusivamente para fines institucionales; que por su naturaleza no ameritan la
elaboración de una Orden de Compra u Orden de Servicio.
UNIDADES ADMINISTRATIVAS:
Acto por el cual una unidad administrativa recibe por primera vez fondos de caja
chica, dentro de las normativas establecidas en el presente manual.
Conteo que se realiza en un momento determinado tanto del efectivo como de las
facturas
y/o recibos originales existentes en el fondo objeto del arqueo, debiendo ser la
sumatoria de
los mismos coincidente con el monto asignado al fondo de caja chica.
BANCO:
Institución que realiza operaciones de banca, es decir es prestatario y prestamista
de
crédito; recibe y concentra en forma de depósitos los capitales captados para
ponerlos a
disposición de quienes puedan hacerlos fructificar.
OFERTA:
Es aquella propuesta para suministrar un bien, prestar un servicio o ejecutar una obra,
que
ha sido presentada por una persona natural o jurídica, cumpliendo con los requisitos
exigidos por el Contratante.
ORDEN DE COMPRA Y/O SERVICIO: documento que emite la organización para adquirir
un bien y/o servicio y cubrir así, alguna necesidad o requerimiento existente de acuerdo a
las prácticas de negocio establecidas.
PAGO:
Mecanismo mediante el cual se extingue la obligación contraída para con terceras
personas, tanto naturales como jurídicas, mediante el abono en cuenta o la entrega de un
cheque o efectivo.
PASAJE:
Valor o precio que se paga por el servicio de traslado de un lugar a otro, por intermedio de
algún tipo de transporte.
PRESUPUESTO:
Plan financiero que sirve como estimación y control sobre las operaciones futuras.
PROCESO:
Cualquier actividad o conjunto de actividades que utiliza recursos para transformar
entradas
en salida.
PROCEDIMIENTO:
Es una serie de pasos o tareas sistemáticas ejecutadas en una sucesión cronológica para
consolidar algún proceso.
PROVEEDOR:
Persona natural o jurídica que tenga por objeto la venta de bienes muebles o que presten
servicios ya sean en carácter de mayorista o minorista.
REGISTRO CONTABLE:
Afectación o asiento que se realiza en los libros de contabilidad de un ente económico,
con
el objeto de proporcionar los elementos necesarios para elaborar la información financiera
Página 10 de 99
OFERTA:
Es aquella propuesta para suministrar un bien, prestar un servicio o ejecutar una obra,
que
ha sido presentada por una persona natural o jurídica, cumpliendo con los requisitos
exigidos por el Contratante.
ORDEN DE COMPRA Y/O SERVICIO: documento que emite la organización para adquirir
un bien y/o servicio y cubrir así, alguna necesidad o requerimiento existente de acuerdo a
las prácticas de negocio establecidas.
PAGO:
Mecanismo mediante el cual se extingue la obligación contraída para con terceras
personas, tanto naturales como jurídicas, mediante el abono en cuenta o la entrega de un
cheque o efectivo.
PASAJE:
Valor o precio que se paga por el servicio de traslado de un lugar a otro, por intermedio de
algún tipo de transporte.
PRESUPUESTO:
Plan financiero que sirve como estimación y control sobre las operaciones futuras.
PROCESO:
Cualquier actividad o conjunto de actividades que utiliza recursos para transformar
entradas
en salida.
PROCEDIMIENTO:
Es una serie de pasos o tareas sistemáticas ejecutadas en una sucesión cronológica para
consolidar algún proceso.
PROVEEDOR:
Persona natural o jurídica que tenga por objeto la venta de bienes muebles o que presten
servicios ya sean en carácter de mayorista o minorista.
REGISTRO CONTABLE:
Afectación o asiento que se realiza en los libros de contabilidad de un ente económico,
con
el objeto de proporcionar los elementos necesarios para elaborar la información
financiera.
MANUAL DE PROCESOS
Proceso de Gestión de Caja Chica
Manual de Normas y Procedimientos de Caja Chica
Contenido
Código: GFC-M-001
Fecha: Febrero 2017
Versión:1.4
Página 11 de 99
RENDICIÓN DE CUENTA:
Constituye la presentación de las relaciones y soportes correspondientes de los gastos
pagados a través de los fondos de caja chica en el desarrollo o ejecución de un evento y/o
proyecto especial, específicamente asignado a una unidad.
REPOSICIÓN DE FONDO DE CAJA CHICA:
Es la solicitud de efectivo para reponer los fondos utilizados, durante un período
determinado, con el objeto de mantener un flujo permanente de efectivo en la misma.
RESPONSABLE DEL FONDO DE CAJA CHICA:
Es el funcionario titular y responsable de los fondos de la caja chica, ante las autoridades
administrativas del Instituto Nacional de Estadística. Está representado por un funcionario
de la unidad a la cual está asignado el fondo.
SENIAT:
Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.
SOLICITUD DE ORDEN DE PAGO:
Es un documento de erogación realizado por la unidad de ordenación de pago.
UNIDAD ADMINISTRADORA:
La Oficina de Administración y Finanzas, es la responsable de conformar la
documentación
del fondo de caja chica, previa aprobación por parte del Presidente del Instituto.
Corresponde a esta Oficina velar por el cumplimiento de la correcta aplicación del proceso
de administración de fondos de caja chica.
UNIDAD EJECUTORA:
Son las unidades cuyos titulares tienen asignados fondos de caja chica, responsables de
aplicar las normas y procedimientos para la administración de los mismos, así como
también las unidades que intervienen en algunos de los procesos inherentes a los fondos
de caja chica.
19. Los conceptos de gasto relacionados en la apertura como en la reposición del Fondo
de Caja Chica, deben estar ajustados a los códigos y conceptos que contempla el
Clasificador Presupuestario emanado de la Oficina Nacional de Presupuesto
(ONAPRE) vigente en cada ejercicio económico financiero.
20. A los efectos del seguimiento y control, el Funcionario Responsable del manejo del
Fondo de Caja Chica, debe llevar un expediente que contenga copia de todo el
movimiento del Fondo, desde su constitución y manejo hasta su cierre.
21. El Responsable del Fondo de Caja Chica podrá a su vez designar, por escrito, a un
funcionario en calidad de Custodio del Fondo, quien tendrá a su cargo el manejo
operativo del proceso de control y custodia de la documentación (facturas, relaciones)
pagado a través del Fondo de Caja Chica. El nombramiento del Custodio del Fondo,
en ninguna circunstancia, exime o libera al Responsable del Fondo de Caja Chica de
su responsabilidad exclusiva ante el INE por la integridad y manejo del fondo
financiero asignado.
22. Todo funcionario responsable del Fondo de Caja Chica debe contar con la respectiva
caución, de conformidad con lo que establece el Manual de Caución del INE.
23. Los Titulares o Responsables de los Fondos de Caja Chica deben cumplir con los
siguientes deberes:
o Manejar los Fondos de Caja Chica en forma ordenada y adecuadamente
respaldada.
o Gestionar y obtener el estado de cuenta de la cuenta corriente bancaria,
correspondiente al mes y realizar mensualmente la conciliación bancaria,
efectuando el seguimiento y solución de las partidas de conciliación bancaria
que puedan surgir.
o Utilizar de manera correcta los Fondos asignados y puestos bajo su
responsabilidad y cumplir con todas las normas y procedimientos
establecidos en el presente Manual.
o Mantener la correspondencia exacta (cuadre) del monto asignado, con el
efectivo en custodia y/o disponibilidad bancaria y los justificantes originales
de los egresos (pagos) efectuados.
o Custodiar los Fondos de Caja Chica bajo adecuadas medidas de seguridad.
o Entregar dinero en adelanto únicamente previa aprobación del egreso o
compra a realizar y previamente elaborado, aprobado y firmado el formulario
de “Efectivo en Tránsito”.
o No entregar dinero en adelanto a funcionarios que tengan pendientes por
rendir cuenta de otro adelanto de dinero (formulario de “Efectivo en
Tránsito”).
1.8. Las Gerencias Generales y/o unidades administrativas del nivel central del
Instituto, que requieran de la asignación de Fondos de Caja Chica, para atender
las necesidades de las diferentes unidades centrales, justificarán mediante
Informe de exposición de motivos, dirigido a la Oficina de Administración y
Finanzas, la creación del mismo. En la exposición de motivos, deben indicar en
forma general los conceptos a ser atendidos a través del fondo.
1.9. Las solicitudes de apertura de Fondos de Caja Chica deberán contar con copia de
la consignación de la Certificación de Caución del funcionario responsable del
fondo.