RAZAS
RAZAS
RAZAS
Raza porcina de origen americano (pig), que se ha hecho un hueco debido a sus buenas cualidades tanto
de crecimiento como de calidad de la carne, ya que es muy magra. En los parámetros reproductivos se
puede equiparar a la Yorkshire y Landrace.
Aunque es un poco inferior. Se emplea habitualmente como línea paterna, tanto en cruzamientos a dos
como a tres vías.
El color del Duroc presenta una variación notable, oscilando de un color claro, casi amarillo, hasta un rojo
muy oscuro que se aproxima al caoba. El color, por si solo, no tiene relación alguna con la capacidad de
producción de los cerdos, pero parece existir mayor preferencia por las lineas que se exhiben el color rojo
oscuro.
Los Duroc son de longitud media, Las orejas deben ser colgantes y no mantenerse erectas.
La cabeza es pequeña en relación al tamaño corporal, ancha entre ojos, de frente ligeramente cóncava,
hocico corto y afinado, hocico un tanto ancho y levantado. Las orejas son medianas, finas, puntiagudas,
dirigidas hacia delante y arriba con las puntas dobladas hacia abajo.
El cuello es corto, profundo y levemente arqueado. La papada es pequeña y fina. El tronco es de longitud
media, profundo y arqueado. La línea dorsolumbar describe una línea convexa, pudiendo ser recto en
animales muy conformados, sobre todo si son jóvenes, con dorso largo y medianamente ancho. Espalda
ancha, bien desarrollada y con correcta unión con el tronco. Lomo de perfil convexo, ancho, largo, muy
musculado y más prominente en el punto medio de su longitud. El costillar es largo y profundo, vientre
recogido con línea inferior recta y un mínimo de doce mamas normales colocadas regularmente.
Grupa inclinada, ancha, jamón ancho. Extremidades largas, medianamente finas y derechas. Cuartillas
cortas y rectas y pezuñas fuertes.
La piel es sonrosada y el color del pelo varía desde el rojo-cereza hasta el amarillo “ladrillo”, con
degradaciones por el canal exterior, borde inferior del cuello, región esternal y ventral, y cara interna de
las extremidades.
En la actualidad es una raza muy importante, que se utiliza en la mayor parte de los programas de
cruzamientos y se comporta como una raza “comodín” tanto en línea madre como en línea padre.
Es una raza de elevada rusticidad, buena prolificidad (10’3 lechones nacidos, 9’6 lechones destetados y
19-20 lechones/cerda/año), notables rendimientos en cebo y aceptable calidad de la carne. Últimamente
se está popularizando la raza Duroc como macho terminal, principalmente en aquellas zonas en las que no
se paga excesivamente por conformación.
Ello viene motivado en gran parte por la lejanía con las denominadas razas “blancas”, con lo que el efecto
de la heterosis es mayor. En líneas generales, el Duroc es una raza con mayor contenido en grasa
intermuscular, sin que aumente notablemente el contenido total en grasa de la canal, lo que
incide positivamente sobre la calidad de la carne.
La raza es conocida especialmente por su rusticidad y prolificidad, en engordes son excelente para ganar
peso y aprovechar los alimentos, por lo cual goza de gran popularidad. sin embargo, es criticable su
tendencia a producir grasa en exceso, las cerdas de vientre como madre son de calidad media. El defecto
del hereditario de pezona es invertidos crea un problema molesto en ciertas lineas de esta raza.
El numero de pezonas normalmente suele ser inadecuado y su espaciamiento y prominencia deja algo que
desear, cuando se compara con otras razas.
Es una raza que se adapta a las condiciones de América latina, pastoreador, productor de carne y grasa.
fue la raza mas difundida en Colombia debido a su valiosa combinación de gran tamaño, su capacidad
para transformar alimentos y sus magnificas condiciones productoras. Alcanza los 90 kg. a los 6- 6.5
meses y en la edad adulta pueden llegar los machos a algo mas de los 400 kg y las hembras los 300.
Características de la carne:
Rendimiento de la canal a los 90 Kg. sin cabeza............74%
Longitud de la canal (cm.)...............................................93.5
% piezas nobles.................................................................61
% estimado de magro en la canal......................................52
Pietrain (suino)
Raza porcina seleccionada, sobre todo por la calidad de su canal, junto con Hampshire y Landrace (pig) .
Se utiliza para mejorar la calidad de la carne en cruces simples o a tres vías. Y, casi siempre, como es
lógico, se utilizan los machos, y rara vez las hembras.
El aspecto general de la raza Pietrain se caracteriza por una fuerte musculatura del tercio posterior, del
tipo de “grupa de potro”. Los riñones son cortos y sólidos, anchos y amplios. Las espaldas son musculadas,
la osamenta es fina pero sólida.
La cabeza es relativamente ligera y corta con una frente medianamente ancha, con perfil recto o
ligeramente cóncavo con un hocico ancho y recto. Carrillo poco desarrollado. Las orejas son pequeñas,
cortas y anchas y dirigidas hacia delante y con la punta ligeramente encorvada hacia arriba. Carrillada
muy poco desarrollada, ni grasa ni colgante. El cuello es corto, seco y sin papada.
El tronco es ancho, cilíndrico y no demasiado profundo, con costillas fuertemente arqueadas. Las espaldas
son salientes y musculosas, las costillas están fuertemente arqueadas.
La cruz es ancha y poco destacada, el dorso es bastante largo, recto o ligeramente abombado y muy
ancho y plano o con una ligera depresión longitudinal delimitada por dos grandes masas musculares. El
lomo es muy musculoso, ancho y grueso. El vientre es paralelo a la línea del dorso, con al menos doce
tetas bien colocadas.
La grupa es ancha, muy inclinada. La pierna muestra gran desarrollo muscular, es ancha y desarrollada, la
nalga es ancha y descendida hasta la punta del corvejón. Las extremidades son cortas y finas. Las
articulaciones son secas y netas, y los aplomos son correctos. Las pezuñas son cerradas.
Es de color blanco sucio, con manchas irregulares, más bien redondeadas, de color negro, pudiendo ser
en ocasiones de color pardo o rojo. Pelos duros y cortos, y frecuentemente con un reflejo rojizo
característico alrededor de las manchas negras.
Es una raza con una grave disfunción anatómica-funcional, lo que le hace de difícil manejo y escasa
capacidad de adaptación. La relación corazón/cuerpo es muy pequeña y ello da lugar a que la mortalidad
sea muy alta.
Esta raza es la de peores parámetros de crecimiento, índices de conversión y reproducción de la cerda; sin
embargo, posee el mayor porcentaje de piezas nobles, aunque posee mucha grasa intramuscular, lo que
con frecuencia esta mal valorado. También es la raza que presenta mayor frecuencias de carne PSE.
En la raza Pietrain se evita los animales muy grandes o muy pequeños, pues los extremos disminuyen la
rentabilidad de la explotación.
Los rendimientos técnicos, aceptables hasta 75 kg, empeoran a partir de ese peso fundamentalmente en el
índice de transformación y en el grado de engrasamiento. La canal, con un 72-75% de rendimiento, no es
muy larga pero sí muy compacta y de excelente conformación. La masa muscular supone más del 60% de
la canal y la carne, con escaso contenido graso, es de mediana calidad (mejor que la del Landrace Belga).
Presenta una velocidad de crecimiento, índices de conversión y reproducción bajos; sin embargo, brinda el
mayor porcentaje de piezas nobles, aunque posee mucha grasa intramuscular, lo que con frecuencia esta
mal valorado. También es la raza que presenta en mayores ocasiones PSE.
Características varias:
Intervalo destete
cubrición..........................................17,5
Ganancia media Diaria 20-90kg.
(g/día).........................575
Índice de conversión 20-90kg.
(kg./kg.)........................325
Primer parto (días).....................................................342
Lechones vivos/parto................................................9-
9,5
Lechones destetados/parto..........................................7-8
Características de la carne:
Espesor tocino dorsal a los 90kg. (mm)...........................9
Rendimiento de la canal a los 90kg. sin cabeza..........77%
Longitud de la canal (cm.)..............................................92
% Piezas nobles.............................................................68
% Estimado de magro en la canal..................................60
Yorkshire (suino)
Raza porcina muy valorada por sus características maternales, esta raza porcina se utiliza habitualmente
en cruces como línea materna. Es además, la mejor considerada, entre las razas mejoradas, en cuanto a
resistencia. La Yorkshire (pig) es, con frecuencia, la mejor raza en cuanto a valores de prolificidad,
cualidades maternales como capacidad lechera y productividad.
Aunque parece ser que da una edad de pubertad de su descendencia más tardía. También se encuentra,
junto con la Duroc, entre las que presentan una mayor velocidad de crecimiento e índice de conversión.
Pero las cosas cambian cuando nos ponemos a hablar de parámetros de calidad, solo la raza Duroc está
menos valorada en cuanto a calidad de la canal, por sus proporciones en partes nobles y por la calidad de
la carne. Para la calidad de la carne se toma en cuenta sobre todo la cantidad de grasa infiltrada en el
músculo. Sin embargo, esta raza presenta rara vez, músculo pálido blanco exudativo (PSE).
Es de color blanco, cabeza de longitud media, relativamente ancha y marcadamente cóncava, hocico largo
poco y un levantado, quijada sin arrugas y ojos pequeños. Las orejas son medianas, se mantienen
erectas, pero con una ligera inclinación hacia adelante sin obstaculizar la vision del cerdo.
Es una raza de conformación musculosa, muy profunda, con cuello proporcionalmente lleno y alargado
con espaldas poco pronunciadas , bien inclinadas a nivel de la linea superior y de los costados y jamones
bien desarrollados, son vivaces en los movimientos.
Sus patas son rectas, con articulaciones fuertes, cuartillas cortas y pezuñas medianas que apoyan bien el
animal.
El color blanco negro es motivo de desclasificación, pero las manchas pequeñas negras o azul hojas no
impiden su registro. Es una raza mejorada en ganancia de peso y conversión alimenticia, una de las
mejores para los cruces comerciales y las hijas media sangre conservan características de ser buenas
madres.
Es bien conocido la Excelencia carne de los modernos yorkshire: Son largos, de líneas uniformes y
carnosos. Tienen una reputación bien cimentada de ser la raza de cerdos más prolífica que existe,
insuperable como madre; son activos, excelentes desde el punto de vista el aprovechamiento de los
pastos.
Esta raza es muy apreciada por sus cualidades maternales, por eso se maneja regularmente en cruces
como línea materna. Es considerada entre las mejoradas la mejor, por su tenacidad, caracteristicas
maternas, aptitud lechera y productiva . Aunque parece ser que da una edad de pubertad de su
descendencia mas tardía.
Lea tambien manejo de la cerda lactante
Asimismo se encuentra, junto con la Duroc, entre las que demuestran una elevada velocidad de aumento
e índice de conversión. También de optimizar la calidad de carne cuando es manipulada en cruces, tiene la
ventaja de que rara vez presenta carnes (pálidas, blandas y exudativas)
Características varias:
Intervalo destete
cubrición................................14
Ganancia media Diaria 20-90 Kg.
(g/díaz............725
Índice de conversión 20-90 Kg.
(g/día)..................3
Primer parto
(días).........................................352
Lechones vivos/parto....................................10,5
Lechones destetados/parto............................9-10
Características de la carne:
Espesor tocino dorsal a los 90kg. (mm).....13,5-17,5
Rendimiento de la canal a los 90kg. sin cabeza...75%
Longitud de la canal (cm.).................................99
% Piezas nobles.............................................62
% Estimado de magro en la canal...................52,5
Landrace (Suino)
Raza porcina muy versátil, ya que se utiliza como línea pura, materna o paterna. Sus índices productivos
son muy parecidos a la Yorkshire, aunque tiene un mayor rendimiento de la canal y también una mayor
longitud de la misma.
Presenta unos valores algo inferiores en los parámetros reproductivos, y una mayor tendencia a presentar
PSE. Está raza está reconocida como de tipo magro, ya que presenta unos bajos valores de
engrasamiento. Es, probablemente, junto con la Yorkshire (pig) la raza más utilizada.
El pelo debe ser blanco. Algunas veces se encuentran manchas oscuras sobre la piel que se consideran
poco convenientes, pero no constituyen motivo de descalificación.
Una de las características más notables es su gran longitud. La mayoría de los ejemplares tienen 16 A 17
pares de costillas En comparación con los 14 pares de otras razas. El arco de la espina dorsal es mucho
menos pronunciado que en otros cerdos y no es raro que la espalda carezca de arco. Las orejas son
grandes y están muy pegadas a la cara apuntando hacia adelante y más o menos paralelas al hocico.
le puede interesar Manejo sanitario de la granja Porcicola
La raza porcina Landrace se considera una raza materna al poseer características deseables para este fin.
Estas hembras son cerdas dóciles y presentan buenas aptitudes lecheras.
La precocidad sexual es alta teniendo adecuados resultados de crecimiento, su músculutura es medio y
adecuada calidad de la carne, aunque inicialmente no fuera extraordinaria, se ha visto bastante mejorada.
Características varias:
Intervalo destete-cubrición............................16
Ganancia media diaria 20-90 Kg. (g/día).......695
Índice de conversión 20-90 Kg. (Kg./Kg.)........3.1
Primer Parto (días)........................................342
Lechones vivos/parto...............................10/10.5
Lechones destetados/parto........................8.5/10
Características de la Carne:
Espesor tocino dorsal a los 90 Kg.
(m.m)...................13-16.5
Rendimiento de la canal a los 90 Kg. sin
cabeza..........74.5%
Longitud de la canal
(cm.)................................................ 101
% piezas nobles..................................................................62
% estimado de magro en la canal.......................................53
esta raza maneja grandes virtudes que la hacen preferida en la industria cárnica al cruzarles con razas
partnas :
– Buen rendimiento a la canal.
– Obtención de jamones bien conformados.
– Calidad de la canal adecuada al mercado.
Landrece Belga
Los caracteres reproductivos son bajos, al igual que los datos de crecimiento. Es difícil conseguir más de
17 lechones/cerda /año, lo que unido al delicado manejo de los verracos y la debilidad de las hembras al
parto lleva a una productividad baja.
La canal presenta una excelente conformación, con un elevado contenido muscular y escaso panículo
adiposo (que en ocasiones es inferior a 1 cm.). Por contra, la calidad de la carne es muy deficiente. A
tenor de todas las características expuestas, la raza Landrace Belga se utiliza preferentemente como “línea
padre o línea macho” dentro de los programas de cruzamiento.
Características de la raza
Chester white.
El color de la raza de Chester es blanco continuo, con piel despigmentada. La piel y mucosas son rosadas,
y las pezuñas blancas.
Esta raza presenta cara mediana con un perfil casi recto o medianamente cóncavo. Sus orejas son de
tamaño medianas y presentan como característica importante colgantes.
Esta raza tiene como características predominantes que son animales anchos y largos, su grupa es
bastante horizontal y sus jamones bastante profundos y llenos. Es una raza característica para maternidad
aunque tiene elevados datos para la producción de carne, presenta un moderado de grado de grasa
subcutánea.
La raza Chester White es una raza muy prolífica, que se adapta fácilmente en las zonas frías puesto que
su color blanco lo predispone a enfermedades de la piel conocidas en el hombre como roñas u carate por
lo tanto es una raza qué no se debe poner a la acción directa de los rayos solares sobre la piel ya que
estés despigmentada y la hace no favorable o no adaptada a zonas calientes.
Uno de los defectos principales de la raza para su descalificación como ejemplares puros es la formación
de remolinos de pelos en el dorso de los animales. También es causa de descalificación la presencia de
zonas de piel azulada superiores al tamaño de una moneda, esta raza presenta características
fundamentales por tener alta calidad de las canales.
Características productivas
Las hembras son muy prolíficas siendo excelentes productoras de leche y muy buenas madres, por lo que
la hace una raza materna.
Sus machos tienen la gran reputación de ser muy efectivos a la hora de la monta al dar alto porcentaje de
Concepción y altos números de cerdos por camada.
El peso alcanzado en edad adulta es de 380 a 420 kg para los machos y 380 kg para las hembras.
Sus camadas pueden llegar a tener de 9 a 12 lechones por cada parto al destete.
El rendimiento en canal es de 80%, Debido a que es una raza materna la Chester White presenta baja
respuesta al crecimiento por lo que presenta baja ganancias diarias de pesos, aunque presenta gran
respuesta a los costes magros de los jamones.
En programas de reproducción debe tenerse en cuenta que el color del Chester White es dominante sobre
casi todos los colores de los de las demás razas por lo tanto cuando se utilicen cruzamiento los lechones
del primer cruce exhibirán el color blanco característico.
Parámetros productivos