2 Da Rerseña Laboratorio
2 Da Rerseña Laboratorio
2 Da Rerseña Laboratorio
El desarrollo sociocultural del hombre siempre ha estado firmemente relacionado con sus
propiedades biológicas, expresadas en la evolución humana y en sus características físicas
actuales. De esta manera y aunque la ciencia distingue entre el concepto biológico "organismo"
y el de la "persona social", en la praxis ambos aspectos de la realidad humana forman una sola
unidad. Siendo así, se entendería que el cuerpo no solo cumple un papel social como un ente
biológico para cualquier tipo de interacción cultural sino también como un punto de referencia ó
objeto de comunicación.
CONCLUSIÓN
El ser humano construye su mundo a partir de la abstracción que él mismo consigna de la
realidad, una de estas abstracciones son las prácticas funerarias, que además de ser de
una evidencia, es un indicador que permite visualizar la importancia de este proceso entre lo
social y lo cultural de cada sociedad.
Referencias Bibliográficas
Terrazas, A. (2007) . Bases Teóricas para el estudio Biosocial de las prácticas mortuorias.
Editorial: UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas.