La rúbrica evalúa el desempeño de un estudiante al declamar un poema en 4 dimensiones: memorización, pronunciación y modulación, tono de voz, y expresión. Cada dimensión tiene entre 0 y 3 puntos posibles, para un puntaje total ideal de 15 puntos. El estudiante es evaluado en aspectos como su capacidad de recitar el poema de memoria con la pronunciación correcta, proyectar su voz de manera clara, y expresar el poema con énfasis y entonación adecuados.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas1 página
La rúbrica evalúa el desempeño de un estudiante al declamar un poema en 4 dimensiones: memorización, pronunciación y modulación, tono de voz, y expresión. Cada dimensión tiene entre 0 y 3 puntos posibles, para un puntaje total ideal de 15 puntos. El estudiante es evaluado en aspectos como su capacidad de recitar el poema de memoria con la pronunciación correcta, proyectar su voz de manera clara, y expresar el poema con énfasis y entonación adecuados.
La rúbrica evalúa el desempeño de un estudiante al declamar un poema en 4 dimensiones: memorización, pronunciación y modulación, tono de voz, y expresión. Cada dimensión tiene entre 0 y 3 puntos posibles, para un puntaje total ideal de 15 puntos. El estudiante es evaluado en aspectos como su capacidad de recitar el poema de memoria con la pronunciación correcta, proyectar su voz de manera clara, y expresar el poema con énfasis y entonación adecuados.
La rúbrica evalúa el desempeño de un estudiante al declamar un poema en 4 dimensiones: memorización, pronunciación y modulación, tono de voz, y expresión. Cada dimensión tiene entre 0 y 3 puntos posibles, para un puntaje total ideal de 15 puntos. El estudiante es evaluado en aspectos como su capacidad de recitar el poema de memoria con la pronunciación correcta, proyectar su voz de manera clara, y expresar el poema con énfasis y entonación adecuados.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1
RÚBRICA
Nombre: Fecha:
Nivel de Puntaje Ideal: 15 Puntaje Obtenido: Nota:
exigencia: 60% puntos Objetivo: Declamar un poema. Aspecto Individual:
Dimensión Niveles de Desempeño
0 puntos 1 puntos 2 puntos 3 punto Puntaje Obtenido MEMORIZACIÓN Recuerda en forma Recuerda Es capaz de Recuerda la dispersa algunos parcialmente la recordar la totalidad de la versos del poema. poesía, olvidando poesía, poesía. versos. aceptándose dos sustituciones. PRONUNCIACIÓN Errores Pronuncia y Pronuncia y Pronuncia y Y MODULACIÓN permanentes en la modula las modula las modela pronunciación y palabras del palabras del correctamente modulación de las poema poema las palabras del palabras del aceptándose tres aceptándose dos poema poema. errores. errores. TONO DE VOZ Su voz no se Habla despacio y Habla con Habla fuerte y escucha. su voz no se claridad pero su claro. Su voz se escucha bien. voz no se escucha en toda escucha en toda la clase. la clase EXPRESIÓN Deficiente No pronuncia con Pronuncia con Pronuncia con pronunciación, énfasis palabras énfasis palabras énfasis palabras entonación y importantes .En importantes .En importantes. declamación del la entonación la entonación Considera los poema. presenta presenta signos de dificultades. La dificultades en la expresión, dando declamación es declamación del una entonación deficiente. poema. correcta a la declamación del poema. POSTURA Y No logra No logra No logra Muestra buena MOVIMIENTO mantenerse mantenerse mantenerse posición erguido. Tiende a erguido. Tiende a erguido. Tiende a corporal. Se apoyarse y apoyarse y moverse. mantiene moverse moverse erguido durante constantemente. constantemente. toda la poesía. No sabe qué hacer con las manos.
Estimado (a) apoderado (a): 08/05/2019
Junto con saludar envío a usted libro de lectura domiciliaria que será evaluado el día jueves 30 de mayo mediante una disertación formal. 3° BÁSICO: El secuestro de la bibliotecaria. 4° BÁSICO: El amigo invisible Adjunto pauta de evaluación. Sin otro particular, Le saluda afectuosamente Profesora Nicol Vargas Osorio.
REESE, Eduardo, 2006 La Situación Actual de La Gestión Urbana y La Agenda de Las Ciudades en Argentina. Puntos 1 y 2. en Revista Medioambiente y Urbanización. Versión Digital PDF