Pan de Leche Casero
Pan de Leche Casero
Pan de Leche Casero
Ya veréis como no están difícil hacerlo en casa y así sabréis todo lo que lleva,
ningún conservante o colorante u otro tipo de aditivo. Todo ingredientes naturales
y lo mejor hecho por vosotros mismo, lo que le da un valor incalculable y que
seguro que os encantará.
Ingredientes:
1 huevo
70 gr de mantequilla
Sal
Elaboración:
La dejamos reposar hasta que doble el volumen, este es el punto más importante
y en el que tenemos que tener más paciencia ya que tardará unas 3 o 4 horas, en
función de la temperatura que tengáis en casa, debe de estar a unos 20-30º C. Si
no tenéis tiempo o no queréis estar pendientes podéis hacer la masa por la tarde-
noche y dejarla toda la noche en el frigorífico, cuando la saquéis ya la tendréis, la
dejáis a temperar un poco y pasáis al siguiente paso.
Ahora volvemos amasar y ha quitarle el aire, cuando la masa este otra vez lisa la
partimos a la mitad y vamos sacando porciones unas 15 o 16.
Formamos con cada una de ella bolas pequeñitas, las estiramos con la ayuda de
un rodillo dejándolas con 1 cm de espesor. Lo siguiente es hacerle unas incisiones
verticales en un una 3 parte de la masa como veis en la imagen.
Envolvemos el pan de leche casero sobre si mismo dejando las incisiones por
fuera. Los colamos en una bandeja y papel papel para hornear. Tenemos que
tener precaución de dejarlos suficiente mente separados ya que duplicarán su
volumen.
Panaderia Casera
En Venezuela es típico el Pan Dulce, es un pan de masa dulce cubierto de azúcar, lo más parecido
que he encontrado en Costa Rica son unas Rositas Dulces que venden en la Panadería Porras
ubicada en Escazú. Lo típico en Costa Rica como Pan Dulce es el llamado Pan Dulce Casero, es
un Pan Dulce con un toque de Anís y una textura un poco más compacta que el Pan Dulce
venezolano.
Luego de buscar y probar varias recetas quiero compartir esta receta para Pan Dulce Casero, que
en textura y sabor me recuerdan al Pan Dulce venezolano. Se pude preparar a mano o con
máquina para hacer pan; por ser más fácil prefiero la máquina para hacer pan pues es solo colocar
los ingredientes y esperar hasta que la masa esté lista. Si va a amasar a mano es recomendable
disolver primero la levadura en un poco de leche o agua tibia y azúcar y dejar reposar por unos 10
minutos antes de comenzar la preparación de la masa.
Algunas recomendaciones para mejores resultados, la levadura que se use debe estar fresca. Sea
exacto al medir los ingredientes. La harina debe ser de buena calidad y muy fresca. Todos los
ingredientes deben estar a temperatura ambiente. Utilice un paño seco para cubrir los panes al
momento de dejarlos crecer.
Dejamos enfriar y listos para comer.
Como veis no es muy difícil, si seguís los pasos os quedará perfecto. En cualquier
caso aquí estoy si os surge alguna duda y pregunta.
Procedimiento
Si la va a realizar con la maquina coloque los ingredientes en el orden como están arriba, por
ultimo siempre se coloca la levadura. Seleccione el ciclo de solo masa. Esperar aproximadamente
una hora y media hasta que la masa este lista. Durante el mezclado inicial en la máquina se puede
observar la formación de la bola, dependiendo del grado de humedad de la harina y del tamaño de
los huevos puede ser necesario agregar un poco más de líquido o de harina hasta lograr una bolo
uniforme suave y ligeramente pegajosa en la superficie. No agregar más de una cucharada a la
vez de harina o líquido. Esto es igual para el caso de amasado a mano.
Si va a hacerlo a mano, en el agua agregue una cucharadita de azúcar, revuelva bien y agregue la
levadura. Revuelva para que se disuelva un poco. Déjelo crecer unos diez minutos. Derrita la
margarina en la leche. Agregue el azúcar y la sal. Enfríela. Bata los huevos ligeramente y
agréguelos junto con la levadura disuelta en el agua. Coloque la harina en un tazon grande y haga
un hueco en el centro. Agregue el líquido poco a poco y vaya uniendo la masa. Agregue más
harina conforme la vaya necesitando. Es importante que esta masa quede suave pero manejable.
Coloque esta masa en un bol engrasado. Colóquele un pañito por encima y deje crecer esa mezcla
al menos una hora o permita que doble el tamaño.
Una vez lista la masa, colóquela sobre la mesa enharinada y comience a amasar. Amase de forma
suave, agregue más harina si se pega de las manos.
Forme los bollos trenzas, bollitos arrollados, o como a usted le guste y coloque sobre bandejas
engrasadas y enharinadas, y deje crecer una hora más en un sitio cálido. Entre tanto se precalienta
el horno a 350 F (180 C).
Barnice con un huevo batido con un poquito de tapa dulce o papelón. Lleve al horno por unos 20
minutos hasta que los panes estén dorados.
Si se desea colocar azúcar por encima prepare mantequilla derretida para repintar los panes
cuando estén listos y un plato hondo con azúcar. Pinte cada pan mientras está caliente recién
salido del horno con mantequilla caliente y luego rebosarlos en el plato con azúcar para que esta
se pegue en la superficie. También pueden repintarse con mermelada de naranja diluida en un
poquito de agua.
PAN DE QUESO
Hoy he hecho una receta que tenía ganas de hacer hace tiempo. PAN, aunque buscando recetas
por los foros encontré la de PAN DE QUESO y como tenía una pinta impresionantes me decidí
a hacerla. Esta es del foro de mundorecetas de angeles-argentina . Y os puedo decir sin mentir
que esta súper bueno. Aunque otro día intentaré innovar con otros ingredientes.
INGREDIENTES:
-500 gr Harina
-10 gr Sal
-1 Huevo
-150 gr de Queso rallado. Yo he empezado con queso parmesano que tenía por casa pero como
no me llegaba le he puesto una mezcla de 4 quesos que tenia para pizzas.
-30 gr de Levadura
-200 o 250 gr de leche
-25 gr de mantequilla
En otro recipiente ponemos la harina, el queso rallado, la sal y tiramos la levadura fermentada
añadiendo el huevo.
Todo ello lo mezclamos y vamos agregado
la leche a medida que lo vaya necesitando. A mi sinceramente, se me ha quedado un poco corto,
así que le he ido añadiendo hasta que la masa ha quedado bien agregada. Y por último le he
echado la mantequilla a temperatura ambiente. Todo ello bien mezclado y amasado.
Una vez lo tenemos una buena masa lo dejamos reposar tapado con un trapo hasta que la masa
se haga el doble de su tamaño. Luego, he ido cogiendo la masa y haciendo panecillos, la forma
no la he hecho muy redondeada porque así queda mas artesanal, jeejej!! Con un cuchillo los he
marcado haciendo unos cortes encima y los he mojado con agua.
Mientras he precalentado el horno a 190 grados. Cuando he puesto los panecillos en el horno
también le he puesto un recipiente con agua porque en la receta pone que tiene que ser un horno
con vapor y así de esta forma le voy dando vapor.