Carretera Checca
Carretera Checca
Carretera Checca
INTRODUCCION
CARRETERA CHECCA – MAZOCRUZ
El mejoramiento de la carretera Checca – Mazocruz es una obra pública de gran alcance para la
provincia de El Collao, cuya construcción es anhelada y reclamada por las poblaciones de los
distritos de Puno, Checca, Mazocruz, llave, Juliaca y Conduriri porque se trata de una nueva vía
de integración macro regional, que conectará a Puno con Moquegua, Tacna y Arequipa de
forma más rápida y segura.
1.1. LINEAMIENTO
La citada guía señala que las entidades públicas deben elaborar el Plan Estratégico Institucional
– PEI y un Plan Operativo Institucional - POI, para orientar el accionar al logro de los objetivos
en el marco de las políticas, planes nacionales y territoriales.
1.3. CONVOCATORIA
La convocatoria fue realizada el día 20 de diciembre del 2017
CONVOCATORIA:
LICITACIÓN PÚBLICA Nº
0006-2017-MTC/20
ENTIDAD CONVOCANTE
RUC Nº 20503503639
El presente procedimiento de selección tiene por objeto la contratación de la empresa contratista que ejecutará
la obra: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TR. CHECCA – MAZOCRUZ”.
Del contrato : “ Por el presente Contrato EL CONTRATISTA se obliga a realizar para PROVIAS NACIONAL la
ejecución de LA OBRA indicada en el numeral 1.2 de la Cláusula Primera del presente Contrato, en concordancia
con el Expediente Técnico, las Bases Integradas de la Licitación Pública, sus Ofertas Técnica y Económica,
revisadas y aceptadas por PROVIAS NACIONAL, y bajo los términos y condiciones estipulados en el presente
Contrato.”
El valor referencial asciende a S/ 242 891 245,28 (Doscientos Cuarenta y Dos Millones Ochocientos Noventa
y Un Mil Doscientos Cuarenta y Cinco con 28/100 Soles, incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro
concepto que incida en el costo total de la ejecución de la obra. El valor referencial ha sido calculado al mes
de Marzo del 2017.
Asimismo, el Expediente Técnico de Obra, fue aprobado mediante Resolución Directoral N° 596-2017-
MTC/20, de fecha 15.08.2017.
El Expediente de Contratación
Para tener un concepto más claro, el expediente de contratación es aquel conjunto de documentos que
conforman una contratación ya sea de bienes, servicios u obras. En estos documentos encontraremos todas
las actuaciones referidas a una contratación.
Por otro lado, el artículo 7° de la Ley de Contrataciones del estado señala lo siguiente: “La Entidad llevará
un expediente de contratación que contendrá todas las actuaciones de proceso de contratación, desde el
requerimiento del área usuaria hasta la culminación del contrato, debiendo incluir las ofertas no ganadoras. El
referido expediente quedará bajo custodia del órgano encargado de las contrataciones, conforme establezca
el Reglamento”.
El detalle de los precios unitarios1 que el postor debe presentar en su oferta (físico), deberá
especificar de manera precisa el rendimiento utilizado en estos (obtenido a partir de los
equipos que participan en este trabajo), igualmente para las partidas en general cuando
estén conformadas por sub-partidas.
Importante.
Para la firma del contrato, el postor ganador debe entregar el archivo correspondiente en un software
especializado de uso generalizado con la información requerida. Se presentará igualmente el listado de insumos
1 Articulo 31.- Contenido mínimo de las ofertas, del Reglamento de la Ley N° 30225 de Contrataciones del Estado
por especialidad (Mano de obra, materiales y equipos) que resultan del presupuesto de obra ofertado.
No corresponde.
Importante
Los Titulares de las Entidades del Poder Ejecutivo pueden aprobar la ejecución de obras bajo la modalidad de
concurso oferta, siempre que se sujeten a las disposiciones previstas en la Décimo Cuarta Disposición
Complementaria Final del Reglamento.
1.11. ADELANTOS
LA ENTIDAD otorgará un (01) adelanto directo por el 10% del monto del contrato
original.
EL CONTRATISTA debe solicitar formalmente el ADELANTO DIRECTO dentro de los
ocho (8) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato , adjuntando a su
solicitud la garantía por adelantos mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago
correspondiente. La Entidad debe entregar el monto solicitado dentro de los siete (07)
días contados a partir del día siguiente de recibida la solicitud de EL CONTRATISTA.
Vencido el plazo para solicitar el adelanto no procede la solicitud.
LA ENTIDAD otorgará adelantos para materiales o insumos por el 20% del monto del
contrato original, conforme al calendario de adquisición de materiales o insumos
prestado por EL CONTRATISTA”.
2.1. VALORIZACIONES
Importante
El plazo del pago de la valorización se regirá por lo dispuesto en el sexto párrafo del artículo 166 del Reglamento.
La responsabilidad del contratista por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de la obra ejecutada,
será de siete (07) años, contados a partir de la recepción de la obra, de conformidad con el Artículo
40º de la Ley N° 30225 de Contrataciones del Estado.
El importe del presente Contrato, sólo se podrá incrementar o disminuir en función de los servicios realmente
ejecutados y requeridos, previo acuerdo entre las partes y debidamente autorizados por PROVIAS NACIONAL,
tal como lo establece el artículo 34° de LA LEY, y en concordancia con lo establecido en los artículos 139°, 175° y
176° de EL REGLAMENTO
Para determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de las ofertas, se considera lo siguiente:
Precio : 96 puntos.
Sostenibilidad Ambiental o Social : 04 puntos.