Fund A Mentos Guia
Fund A Mentos Guia
Fund A Mentos Guia
FUNDMENTOS DE
PROGRAMACION
Ing. Omar Mucientes Almaraz
Programación
4.- Un par de números m y n son llamados par amigable, si la suma de todos los divisores
de m (excluyendo m ) es igual al número n y la suma de todos los divisores del número n
(excluyendo n) es igual a m (m n).
Por ejemplo, los numeros 220 y 284 son un par amigable porque los únicos números que
dividen de forma excacta a 220 son 1,2,4,5,10,11,20,22,44,55 y 110, y
1 + 2 + 4 + 10 + 11 + 20 + 22 + 44 + 55 + 110 = 284
1 + 2 + 4 + 71 + 142 = 220
5.- Cuando la suma de los dígitos alternos de un número son iguales, ese número es
exactamente divisible por once. Por ejemplo 5841 :
5+4 = 8+1
6.- Un número se dice automórfico si su cuadrado termina en los mismos dígitos que el
número original, por ejemplo 762 = 5776. Un número se dice trimórfico si su cubo termina
en los mismos dígitos que el número original, por ejmplo 493 = 117649. Escriba un
programa en C que determine los números automórficos y trimórficos menores que 1000.
ARREGLOS UNIDIMENSIONALES
7.- Un método clásico para identificar los números primos existentes en una secuencia de
números que va desde 2 a N es la llamada Criba de Eratóstenes.
El algoritmo usado para este propósito va marcando (eliminando) todos los mútliplos de 2,
3, 4, 5 y así sucesivamente hasta que se encuentre el primer número no marcado que es
mayor que la raíz cuadrada de N.
Ejemplo : suponga una secuencia de números desde 2 a 20.
a) Se toma el número 2, dado que es el primer número no marcado.
b) Marcar todos los múltiplos de 2 a partir de 22 .
c) Se toma al 3, dado que es el siguiente número no marcado.
d) Marcar todos los múltiplos de 3 a partir de 32.
e) Se toma el número 5 como el siguiente número. Pero 52 es mayor que 20. Entonces el
algoritmo aquí se detiene y todos los números no marcados son los números primos.
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
b)
2 3 E 5 E 7 E 9 E 11 E 13 E 15 E 17 E 19 E
c)
2 3 E 5 E 7 E 9 E 11 E 13 E 15 E 17 E 19 E
d)
2 3 E 5 E 7 E E E 11 E 13 E E E 17 E 19 E
e)
2 3 E 5 E 7 E E E 11 E 13 E E E 17 E 19 E
Escriba un algoritmo que permita solucionar el problema, para una secuencia que va
desde 2 hasta cualquier N.
8.- Se tiene dos cadenas (arreglos de caracteres): A y SEPARADORES, cuyos
contenidos son ingresados desde teclado. El programa a escribir debe ser tal que si :
9.- Dados 2 conjuntos A y B, que solo poseen números enteros postivos, escriba un
programa que determine:
- A unión B
- A inter B
- A menos B
- B menos A
Nota : Almacene los conjuntos en arreglos unidimensionales de enteros y asegure que los
elementos de los conjuntos son enteros positivos.
10.- Dado un arreglo llamado PROM, mantiene los promedios ( valores reales), de un
curso que posee N alumnos, escriba un programa en C que entregue :
11.- Se tiene un arreglo de tamaño 50 que posee las respuestas correctas de una prueba
de alternativas, escriba un programa que :
12.- Dado un mensaje se debe calcular su costo para enviarlo por telégrafo. Para esto se
sabe que las letras cuestan, cada una, $10. Lo caracteres especiales que no sean letras
cuestan $30 y los dígitos tienen un valor de $20 cada uno. Los espacios no tienen valor.
Restricciones :
- El mensaje es una cadena
- Las letras ñ,á,é,í,ó,ú se consideran caracteres especiales.
A B C
1 2 1
4 3 2
6 4 3
7 6 4
6
7
2 4 4 6 6 8
4
3 3 5 5 7 7
(a) una función considera que la precisión del calculo depende del imite superior
de la multiplicatoria. Es decir , se consideran los n primeros términos de la
serie donde n es un parámetro de la función.
(b) la otra función considera que la precisión del cálculo depende de la diferencia
entre dos términos consecutivos del serie : si ésta es menor que el parámetro
de la función se detiene el cálculo.