05 - Redes Satelitales
05 - Redes Satelitales
05 - Redes Satelitales
Redes Satelitales
Introducción
El cálculo de enlaces pasa a ser una herramienta importante para el diseño de las
redes satelitales mostrando las distintas topologías, características de los enlaces
satelitales y se describirá los tipos de interferencia que la afectan; se muestra software
para automatizar el cálculo.
Una capa define un nivel de abstracción el cual debe ser diferente de cualquier
otra capa
La función de cada capa debe ser elegida para erigir protocolos estandarizados
internacionalmente.
Los límites entre capas deben ser elegidos para minimizar el flujo a través de la
interfaz.
2. Capa 2: La capa de enlace de datos provee una línea que aparenta ser libre
de errores de transmisión no detectados a la capa de red, una sub-capa
especial denominada Medium Access Control (MAC), maneja la compartición
del recurso físico entre las terminales que se comunican. Este es el sujeto de
las técnicas de múltiple acceso (FDMA, TDMA, CDMA, etc.)
Modelo de referencia IP
Las partes principales del protocolo de Internet (IP) son parte del conjunto de
protocolos de control de transmisión (TCP) y el protocolo de Internet (IP) conocidos
como TCP/IP,
Así como el modelo OSI, TCP/IP está compuesto de diferentes capas, como se
aprecia en la Figura 2.
La capa de transporte usa los protocolos TCP (Transmission control protocol) y UDP
(User datagram protocol) del modelo TCP/IP. Ellos se originan en los puntos extremos
de los flujos bidireccionales de comunicación, permitiendo a los servicios y
aplicaciones de la terminal del usuario final a entregar y recibir datos a través de
Internet.
Las redes satelitales suelen proporcionar dos tipos de servicio en general: Servicios de
TV (asociados con difusión o DTH) y servicios de telecomunicaciones (asociados con
servicios de comunicación de dos vías, VSAT)
El segmento terrestre de las redes satelitales está compuesto del segmento del
usuario y el segmento de control y administración.
Topología tipo malla: Cada nodo es capaz de comunicarse con cualquier otro nodo.
Topología tipo estrella: Cada nodo puede comunicarse solo con el nodo central, a
menudo llamado HUB, puede existir una topología de estrella múltiple donde existen
más de un HUB.
La topología tipo Estrella suele ser más eficiente en el uso de recursos de segmento
espacial ya que suele usarse la tecnología de acceso TDMA en el estándar DVB-S2
para permitir a todas las terminales compartir una gran portadora para la descarga y
comparten portadoras de retorno con el estándar DVB-RCS.
Estas topologías suelen tener dos tipos de enlaces, unidireccionales, para la difusión
de TV por ejemplo y bidireccionales para el servicio VSAT para Internet.
Las características de QoS proveen más y mejor servicio de red a través de los
siguientes métodos:
La IETF (Internet Engineering Task Force) define las siguientes dos arquitecturas para
QoS:
Los puntos congestionados de la red, los cuales son aquellos que tienen más tráfico
del que pueden manejar, son los mejores candidatos a usar QoS.
La tecnología más usada en QoS es diffServ, la cual se basa en DSCP los cuales por
defecto tienen los siguientes valores:
En la tabla de la Figura 5 puede verse el valor binario del campo ToS o DSCP, el valor
decimal, el significado (Meaning), la probabilidad de perdida de los paquetes y el valor
de precedencia.
Los dispositivos de la red pueden tener la capacidad de marcar los paquetes con los
valores definidos por el administrador de la red y usar DSCP para priorizar paquetes.