Yogurt
Yogurt
Yogurt
CICLO: III
2018
I. INTRODUCCION
II. OBJETIVOS
DEFECTOS EN EL YOGURT.
Leche entera
Piña (almíbar)
4.2. Insumos:
Azúcar
Cultivo
4.3. Equipos.
Termómetro
4.4. Materiales.
Olla
Cucharon
Cuchara
Gasa
Cocina a gas
Mesa de trabajo
Envases para recepcionar el producto
Cuaderno de apuntes
Vasos precipitados
4.5. Metodología.
Recepción de la leche
Filtración
Medición de pH,
Acidez y Estandarización
37ºC
densidad
75ºC / 3 min
Pasteurizado
Enfriado 43ºC
Cultivo
Mezcla
Madre o actico
42ºC / 6.5 – 8h
Incubación
Enfriado 15ºC
Piña
Batido
10% de azúcar
Envasado
Almacenado 4 – 8ºC
V. CALCUOS Y RESUTADOS
Costos de producción.
23.50
Costo de produccion = = 3.70 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑘𝑖𝑙𝑜 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 =
6350
yogurt
Características organolépticas:
Rendimiento de producción
VI. DISCUCCION
Según (ILLESCAS, 2011), El pH en el yogurt es una de las principales
propiedades, debido a que en su elaboración se busca disminuir el pH de la leche
(6.5- 6.7) y llegar al pH del yogurt lo cual contribuye al olor y sabor característico.
VII. CONCLUCIONES
IX. BIBLIOGRAFIA
Envasando el yogurt
Elaborando el almíbar de piña
Tapando el yogur