Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Riesgos Por Atrapamientos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

RIESGOS POR ATRAPAMIENTOS, CORTES Y GOLPES

CON HERRAMIENTAS
QUE ES UN ATRAPAMIENTO:

La situación que se produce cuando una persona o parte de su cuerpo es enganchada o


aprisionada por mecanismos de las máquinas, entre objetos, piezas o materiales.

Recomendaciones Prácticas Trabajador • Colaborar en el mantenimiento de máquinas,


equipos y herramientas. • Antes de comenzar a operar máquinas, equipos o herramientas,
verificar que cuenten con sus dispositivos de seguridad. • No introducir las manos, dedos,
brazos u otras partes del cuerpo en zonas de atrapamiento de herramientas y/o dispositivos
móviles. Mantenerlas todo el tiempo a una distancia prudencial de las mismas. • Utilizar y
conservar los elementos de protección personal, asignados de acuerdo al riesgo al que se
encuentra expuesto. Tener presente que el uso de guantes en zonas de contacto puede
ocasionar un riesgo adicional de atrapamiento. • Utilizar ropa de trabajo ajustada, en lo
posible, sin bolsillos o partes que puedan quedar enganchadas. Del mismo modo, evitar el uso
de anillos, cadenas y pelo largo sin atar, entre otros. • Las operaciones de limpieza y
mantenimiento deben realizarse únicamente por personal autorizado y con los equipos
desenergizados o -en caso contrario- se efectuarán fuera de la zona de contacto. • Revisar el
correcto estado de las herramientas a la hora de realizar operaciones de mantenimiento y
reparación. • Notificar la falta o la incorrecta ubicación de la cartelería de seguridad como así
también cualquier desperfecto en las máquinas, equipos y herramientas • Colaborar con el
orden y limpieza de los lugares de trabajo.

Medidas preventivas

Para evitar o minimizar el riesgo de atrapamiento cuando se trabaja con máquinas,


especialistas de la mutua española EGARSAT señalan una serie de medidas preventivas. Es
importante utilizar la maquinaria correctamente, conocer su funcionamiento y sus
protecciones, con el fin de verificar que todo esté correcto antes de empezar a trabajar.

Los supervisores y operarios deben tomar en cuenta al menos estas recomendaciones:

1. Asegurar que los resguardos están colocados correctamente y que funcionan.

2. Mantener alejadas las manos y los dedos de las zonas donde haya elementos móviles,
dado que la mayoría de atrapamientos producen lesiones graves.

3. Nunca anular o modificar los elementos de protección, dado que ello puede suponer
su falla y, por ende, sufrir un accidente.

4. Si debe alimentar la máquina, asegurar que el material no entorpezca los movimientos


de ella.

5. No trabajar con anillos o cadenas que puedan engancharse con alguna pieza de la
maquinaria, ya que pueden provocar el atrapamiento por arrastre del cuerpo.

6. No utilizar ropa holgada, bufandas, cinturones, prendas o complementos que puedan


quedar atrapados en la máquina.

7. Al utilizar maquinaria portátil aplicar medidas preventivas similares que con


maquinaria fija.

8. Realizar mantenimiento con la máquina parada y, de ser posible, sin retirar los
elementos de protección. Si debes desmontar las protecciones, asegúrate de volver a
colocarlas de forma correcta

También podría gustarte