PC de Clavel
PC de Clavel
PC de Clavel
- Claveles Estándar
La madurez a la cual los claveles deben ser cosechados depende de las exigencias
del mercado de destino. Los botones en estado de estrella `Star-stage buds´
(estado I) son ideales para el almacenamiento durante largo tiempo. Los botones
florales con los pétalos orientados hacia arriba (estado II), tienen la particularidad
de abrir rápidamente. Las flores destinadas a un uso inmediato, se cosecharán,
generalmente entre los estados III y IV.
Los claveles múltiples son normalmente cosechados con al menos una flor en
estado III en cada grupo de botones.
8. CLASIFICACIÓN
9. POSTCOSECHA
Los tratamientos post-cosecha tienen como objeto conseguir alargar la vida útil de
la flor una vez cortada y así mejorar la comercialización.
El tiosulfato de plata (STS), es un inhibidor del etileno. Las flores son tratadas
antes de ser comercializadas para retrasar la senescencia con tratamientos de
pulsación con STS. Sin embargo, el STS es un potente productor de daños
ambientales y muchos países han prohibido su uso recientemente. En España, este
producto permanece vigente. No obstante, estos residuos deben ser minimizados y
tratados adecuadamente, garantizando las concentraciones máximas de plata
exigidas por la legislación nacional, previos al vertimiento. Actualmente hay muy
pocas alternativas al STS.
Los claveles estándar y miniatura se han beneficiado enormemente del uso del STS,
el cual puede incrementar la vida post-cosecha de dos a tres veces. Los claveles
pueden ser almacenados más tiempo que cualquier otra flor y los botones florales
pueden permanecer bastante apretados aún cuando están abiertos, dando lugar por
tanto a flores de alta calidad.
- Técnicas de conservación:
1. Tratamientos químicos
2. Antimicrobianos
3. Antitranspirantes
4. Inhibidores de la producción hormonal (Ag+)
- Métodos físicos:
1. Mediante cámaras frigoríficas: Consiste en someter a los claveles, en cámaras
frigoríficas, a una temperatura entre 3-4ºC y a una humedad relativa del 90-95%.
2. Mediante cámaras de atmósfera controlada: Este método consiste en introducir
los claveles en cámaras en las que se regula la temperatura, humedad relativa,
nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono. De este modo, se consiguen disminuir los
procesos de respiración y transpiración, y consecuentemente aumentar la vida
post-cosecha de los claveles.