Quiche
Quiche
Quiche
Producción textil
El Quiché es uno de los departamentos más importantes en cuanto a su producción artesanal.
Sobresale la elaboración de telas tradicionales de algodón y de lana. Las de algodón, tejidas
por las mujeres en telares de cintura; y las de lana, por los hombres en telares de pie, aunque
las piezas pequeñas como morrales, bolsas y gorras, son tejidas a mano, con aguja.
Otra artesanía importante es la elaboración de sombreros de palma de alta calidad. Las
mujeres hacen las trenzas en cualquier momento, en casa o en los caminos cuando van al
mercado. Estas trenzas las entregan a los talleres donde cosen los sombreros. También
elaboran instrumentos musicales, cohetería, cerámica tradicional, artículos de cuero, cestería,
jarcia, muebles de madera y tallado de máscaras.
Agrícola
La agricultura es uno de los principales renglones en la vida de sus habitantes, pues la
variedad de climas, aunado a la gran cantidad de ríos que corren por su territorio, contribuyen
a que su producción sea variada y abundante, siendo sus principales
artículos: maíz, trigo, frijol, patatas, habas, arvejas y en menor escala café, caña de
azúcar, arroz y tabaco. También existen grandes bosques donde abundan maderas preciosas.
También podemos encontrar los productos más valerosos en este departamento.
Ganadera
En casi todos los municipios existe crianza de ganado vacuno, caballar, lanar y caprino,
especialmente en los municipios de Santa Cruz Quiché, Nebaj, San Juan Cotzal, Chajul y
Uspantán. El ganado lanar se encuentra principalmente en las zonas de clima más frío.
Gastronomía
Quiche en gastronomia es un tipo de tarta salada clásica en la cocina francesa,
la Quiche Lorraine se elabora con huevos batidos y crema de leche fresca y
espesa llamada migaine mezclada con productos cárnicos (bacon, jamón en
tacos) y/o con verduras cortadas con las que se rellena un molde de masa
quebrada.
Fechas importantes
Extensión
Clima: templado
Población o habitantes
Población (2003)
Hidrografía
El departamento de El Quiché está bañado por muchos ríos. Entre los principales sobresalen
el río Chixoy o río Negro, que recorre los municipios de Sacapulas, Cunén, San Andrés
Sajcabajá, Uspantán y Canillá, y posee la represa hidroeléctrica Chixoy); el río Blanco y el
Pajarito (en Sacapulas); el río Azul y el río Los Encuentros (en Uspantán); el río Sibacá y el
Cacabaj (en Chinique); y el río Grande o Motagua en Chiché.
Además están las lagunas de Lemoa y la de La Estancia (en Santa Cruz del Quiché), y la
laguna de San Antonio (en San Antonio Ilotenango).
Servicios públicos
otro medio legal con sujeción a un régimen de Derecho Público o Privado, según corresponda.
A continuación, una lista a detalle de los servicios públicos:
DOMICILIARIOS
❈ AGUA POTABLE
❈ ELCTRICIDAD
❈ RESIDUOS Y DESECHOS SOLIDOS
❈ ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS
SEGURIDAD SOCIAL
❈ JUBILACIONES
❈ PENSIONES
INVALIDEZ
❈ ATENCION MEDICA