Banguat
Banguat
Banguat
IDEA
CEI: GUATEMALA DE LA ASUNCION
Nombre de la Carrera: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Curso: ECONOMIA MONETARIA
Horario: 9:00 A 10:00
Tutor: LIC. SERGIO AGUIRRE
NOMBRE DE LA TAREA
BANGUAT
BANGUAT
El Banco de Guatemala tiene, entre otras que determina su Ley Orgánica, las
funciones siguientes:
Objetivos
El Banco de Guatemala tiene como objetivo fundamental, contribuir a la
creación y mantenimiento de las condiciones más favorables al desarrollo
ordenado de la economía nacional, para lo cual, propiciará las condiciones
monetarias, cambiarias y crediticias que promuevan la estabilidad en el nivel
general de precios.
Artículo 3 del Decreto Número 16-2002 del Congreso de la República de
Guatemala, Ley Orgánica del Banco de Guatemala.
Estructura
El Banco de Guatemala, para cumplir con su objetivo fundamental y a la vez,
desarrollar eficiente, eficaz y oportunamente las funciones que le encomienda
su Ley Orgánica, ha diseñado una Estructura Administrativa basada en una
jerarquía orgánica y administrativa conformada por Presidencia,
Vicepresidencia, Gerencia General, Gerencias de Área, Departamentos,
Secciones y Unidades. Esta estructura cuenta con las dependencias que,
cumpliendo individualmente con su razón de ser y sus funciones, le permiten
a la Institución lograr sus objetivos de Banco Central, siendo éstas:
A. JUNTA MONETARIA
La Junta Monetaria, integrada conforme los artículos 132 de la
Constitución Política de la República de Guatemalay 13 del Decreto Número
16-2002 del Congreso de la República de Guatemala, Ley Orgánica del Banco
de Guatemala, ejerce la dirección suprema del Banco de Guatemala.
B.PRESIDENCIA
La Presidencia del Banco de Guatemala está conformada por el Presidente y el
Vicepresidente, quienes a su vez también lo son de la Junta Monetaria. Entre
las atribuciones del Presidente están la de proponer a la Junta Monetaria la
política monetaria, cambiaria y crediticia, incluyendo las metas programadas;
y, velar por la correcta ejecución de la política referida.
C. GERENCIA GENERAL
La Gerencia General tiene bajo su responsabilidad la administración del Banco
de Guatemala y responde ante el Presidente de la Institución y ante la Junta
Monetaria del correcto y eficaz funcionamiento del Banco. La dependencia
que, a nivel staff, asesorará directamente a la Gerencia General en materia
de control interno, es la Auditoría
Interna, cuya estructura administrativa es la siguiente:
1.Auditoría Interna
Tiene como misión, asesorar a la administración en la implementación de una
adecuada estructura de control interno, proporcionando análisis, evaluaciones,
opiniones y recomendaciones objetivas e independientes, respecto de las
actividades y operaciones del Banco de
Guatemala, en el área contable, financiera, administrativa, de control interno y
de sistemas. Para cumplir con esta misión, la Auditoría Interna cuenta con
las unidades administrativas siguientes:
D. GERENCIA ECONÓMICA
La Gerencia Económica tiene bajo su responsabilidad el diseño y el seguimiento
de la Política Monetaria, Cambiaria y Crediticia del país, la evaluación
periódica de la referida política, la identificación de las principales
macrotendencias económicas, su análisis e interpretación y su incidencia en
el esquema monetario interno, así como la preparación de las principales
estadísticas económicas necesarias para la toma de decisiones en materia de
política monetaria y, la asesoría a las Autoridades en las relaciones con
organismos financieros internacionales. Para cumplir con esta misión, la
Gerencia Económica cuenta con las dependencias que se describen a
continuación:
E. GERENCIA FINANCIERA
Esta Gerencia abarca la coordinación de las funciones siguientes: la
administración y puesta en ejecución de la política monetaria, por medio de las
operaciones de estabilización monetaria; la atención de las operaciones en
moneda extranjera del sector público; la ejecución de los programas anuales de
emisión, amortización y destrucción de numerario; la atención de las
operaciones de depósito, retiro y canje de numerario con los bancos del sistema
y con entidades del sector público; la administración de las reservas monetarias
internacionales – RMI-, incluido el análisis de riesgo asociado a la gestión de
dichas reservas; el registro contable de los eventos económico-financieros que
afectan el patrimonio del Banco; la implementación de las acciones que
permitan contribuir al fortalecimiento del sistema de pagos nacional. Para
lograr esto, la Gerencia Financiera cuenta con las dependencias que se detallan
a continuación:
3. Departamento Internacional
Tiene como misión invertir las Reservas Monetarias Internacionales del Banco
de Guatemala de conformidad con los lineamientos que dicte la Junta
Monetaria y atender las operaciones en divisas del Banco de Guatemala, del
gobierno central y del resto del sector público. Para cumplir su misión, el
Departamento Internacional está integrado, bajo un esquema de segregación
de funciones, por las dependencias siguientes:
4. Departamento de Contabilidad
Tiene como misión llevar cuenta y razón del patrimonio de la Institución;
procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos; y, administrar, en lo
que le compete al Banco de Guatemala, el régimen especial de devolución del
crédito fiscal a los exportadores. Para cumplir su misión, el Departamento de
Contabilidad está integrado por las dependencias siguientes:
a) Sección de Sistema de Pagos
b) Sección de Registro de Operaciones y Estados Financieros
c) Sección de Registro de Reservas Monetarias Internacionales
a) Sección de Emisión
b) Sección de Tesorería y Operaciones con Bancos
F. GERENCIA ADMINISTRATIVA
Esta Gerencia atiende la coordinación de las funciones administrativas y las de
servicios internos por medio de los departamentos que la integran, claramente
definidas de acuerdo con su naturaleza y especialización. Sus funciones
administrativas están enmarcadas, principalmente, en las relaciones
institucionales; la administración del recurso humano y el análisis
organizacional; los sistemas informáticos; la proveeduría de bienes y servicios
y la seguridad. Están integradas a esta Gerencia las dependencias siguientes:
a) Sección de Bibliotecas
b) Sección de Protocolo
c) Sección de Divulgación
G. GERENCIA JURÍDICA
La Gerencia Jurídica es el área especializada en materia legal, encargada de
asesorar a la Junta Monetaria, Autoridades y Funcionarios del Banco de
Guatemala. Asimismo, responderá por la buena administración de la Secretaría
de la Junta Monetaria. Para ello cuenta con las dependencias siguientes:
1. Asesoría Jurídica
Su misión es asesorar en materia legal a la Junta Monetaria, Autoridades y
Funcionarios del Banco de Guatemala y hacerse cargo de los aspectos técnicos
y administrativos de la Asesoría Jurídica.
Obtenido de http://www.banguat.gob.gt/