Preguntas Macro
Preguntas Macro
Preguntas Macro
PROFUNDICE
4. El crecimiento de la productividad en Estados Unidos
En Estados Unidos, la tasa anual media de crecimiento de la producción por
trabajador aumentó de un 1,8 % durante el periodo 1970-1995 a un 2,8 % en los
años 1996-2006. Eso ha llevado a hablar de una nueva economía y de un continuo
crecimiento mayor en el futuro que en el pasado.
a) Suponga que la producción por trabajador crece un 1,8 % al año. ¿Cuál será la
producción por trabajador—en relación con el nivel actual— dentro de diez años?
¿Y dentro de veinte? ¿Y dentro de cincuenta?
b) Suponga que la producción por trabajador crece, por el contrario, un 2,8 % al año.
¿Cuál será la producción por trabajador —en relación con el nivel actual— dentro
de 10 años? ¿Y dentro de 20? ¿Y dentro de 50?
c) Si Estados Unidos ha entrado realmente en una nueva economía y la tasa anual
media de crecimiento de la producción por trabajador ha aumentado de un 1,8 % al
año a un 2,8 %, ¿cuánto habrá subido el nivel de vida de Estados Unidos dentro de
diez años en relación con lo que habría sido si Estados Unidos hubiera permanecido
en la antigua economía? ¿Y dentro de veinte? ¿Y dentro de cincuenta?
d) ¿Podemos estar seguros de que Estados Unidos ha entrado realmente en una
nueva economía con una tasa de crecimiento permanentemente más alta? ¿Por
qué sí o por qué no?
AMPLÍE
6. Las recesiones en Europa desde la Segunda Guerra Mundial
En esta pregunta se analizan las recesiones de los últimos 40 años. Para resolver
este problema, busque primero datos trimestrales del crecimiento de la producción
de su país desde 1970 hasta el año más reciente del que se disponga en la página
web de Eurostat (vaya a Economy and Finance Section en Statistics Databases).
Copie los datos en su hoja de cálculo favorita. Represente las tasas trimestrales de
crecimiento del PIB desde 1970 hasta el año más reciente del que se disponga. ¿Ha
sido negativo el crecimiento en algún trimestre? Utilizando la definición
convencional de recesión como dos o más trimestres siguientes preguntas:
a) ¿Cuántas recesiones ha sufrido la economía desde 1970?
b) ¿Cuántos trimestres ha durado cada recesión?
c) Desde el punto de vista de la duración y de la magnitud, ¿qué dos recesiones
han sido las más graves?
PRESENTADO POR:
YESSICA ALEJANDRA GARCIA BUITRAGO – 1756693
JULIAN ESTEBAN GOMEZ CEBALLOS – 1562758
PRESENTADO A:
ALVARO TORRES
MACROECONOMIA