Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Control Una Habitación Propia v. Woolf 2019

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Lenguaje y Comunicación

Colegio San Ignacio


Profesora Cinthia Cortés

CONTROL DE COMPRENSIÓN DE LECTURA


(Una habitación propia de Virginia Woolf) (F1)
Nombre: Curso: 3ºA Fecha:

Puntaje total: Puntaje obtenido: Nota:


56pts

Objetivo: Criterios evaluativos:


 Reconocer en el ensayo un género específico,  Identifican problema, tesis y argumentos
diferente del narrativo, en el que los recursos propuestos en el ensayo
literarios se ponen al servicio del desarrollo libre  Explican con sus palabras dichos o ideas
de ideas y la argumentación. planteadas en el ensayo.
 Analiza e interpretar ensayos que aborden temas  Valoran relevancia del tema apoyados en
relevantes. argumentos pertinentes y suficientes.
 Valora propuesta del ensayo.

INSTRUCCIONES GENERALES:
 Lea con atención cada una de las preguntas que se plantean.
 Responda con una (X) las preguntas de alternativas.
 Responda de manera completa y coherente las preguntas de desarrollo.
 Cuide la ortografía en las preguntas de desarrollo.
I. Ítem extracción 4. Luego de sus d) No han sido
de información. cavilaciones y constantes en
(2Pt. C/U. de un almuerzo, sus
Total= 12pts.) decide ir al producciones.
British Museum, e) Se critican entre
1. Este ensayo lo pues según ella y no
genera: quien escribe: reconocen lo que
a) Un trabajo para a) Dónde más se hacen.
la editorial para podría encontrar
la cual trabajaba. la verdad.
b) Una conferencia b) Era un sitio que
solicitada para contenía historia
impartir en de mujeres.
Newham. c) Era un sitio en el
c) Un ensayo que dejaban
pedido por el entrar mujeres.
grupo de d) Aquí residía la
Cambridge. historia de los
d) Un pedido del hombres.
grupo de e) Encontraba
votantes de todas sus
1928. inspiraciones.
e) Una inspiración
muy personal de 5. La mujer, según
la autora. quien escribe, es
a través de la
2. El tema que historia:
debe enfocar en a) Una versión
él es: mejorada de los
a) Hablar de la hombres.
clase de las b) Una especie
mujeres. menos colérica y
b) Las historia de amargada que
las mujeres en el los hombres.
siglo XIX c) Un “género
c) Las mujeres y la protegido”.
novela. Idolatrada en la
d) La ficción y la ficción,
historia social de maltratada en la
las mujeres. realidad.
e) La mujer como d) Una especie de
ficción. experimento que
se funda
3. Cómo se hace erróneamente.
llamar la autora e) Una lucha
en este ensayo: constante de
a) No se da superación.
nombres. Siempre
b) Lady reconocida.
Winchilsea.
c) Mary Beton, 6. De qué han
Seton o como pecado algunas
quieran. escritoras según
d) Simplemente quien escribe:
“yo”. a) Solo de
e) Solamente ignorancia.
Virginia Woolf. b) No han quemado
sus obstáculos.
Cólera y
amargura.
c) Se han
entregado a la
vida liberal.
Ítem II: Identificación y análisis, síntesis. (Total= 21pts)
 Debes lograr identificar con exactitud el PROBLEMA planteado por la autora.
 Con igual precisión LA OPINIÓN PRINCIPAL que tiene respecto del problema.
 Además de identificar otra opiniones relacionadas a la principal.
 También identificar con exactitud LOS ARGUMENTOS en que sustenta su opinión principal.
 Por último, debes sintetizar estas ideas.
 Letra clara, legible. Ordenadamente.

7. A partir de la lectura del ensayo, completa el siguiente cuadro con los aspectos requeridos:

Problema planteado por la


autora. (4pts)

Opinión principal. (4pts.)

3 Argumentos que sustentan


la opinión principal. (10pts)

3 Opiniones que se derivan


de la principal. (3pts)
Ítem III: Interpretación. Debes explicar con tus palabras, atendiendo al contexto desde donde se
extrajeron las citas o al tema señalado, el mensaje que quieren transmitir. (4pts C/U. Total=12pts.)

8. Qué quiso decir la autora con las siguientes frases:

a) (…) “El único cargo que pude levantar contra los «fellows» y los «scholars» de aquel colegio,
fuera cual fuere, es que en su afán de proteger su césped, regularmente apisonado desde hace
trescientos años, habían asustado mi pececillo.”(Página 8)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

b) “Por algún motivo, todos aquellos libros, pensé pasando revista en la pila que había en el
mostrador, no me servían. Carecían de valor científico, quiero decir, aunque desde el punto de vista
humano rebosaban cultura, interés, aburrimiento y relataban hechos la mar de curiosos sobre los
hábitos de las habitantes de las Islas Fidji. Habían sido escritos a la luz roja de la emoción, no bajo
la luz blanca de la verdad.” (Página 26)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

9. Explique con sus palabras la relación que ha tenido la mujer y la novela, según quien escribe este
ensayo. Utilice algunos de los argumentos que ella integró.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

Ítem IV: Identifación, valoración. Debes identificar tema emitir un juicio fundamentado respecto de
su relevancia. (Identificación 2pts.; Opinión 3pts; Argumentos 6pts.= 11pts.)
10. ¿Cuál es el tema principal del ensayo? ¿Qué relevancia tiene el tema en estos tiempos? ¿Por qué?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

También podría gustarte