Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Jueces Biblia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

OTONIEL

Causa de la muerte Natural


Ocupación Juez de Israel
Predecesor Josué
Sucesor Aod
Cónyuge Acsa
Padres Cenaz
Familiares hermano Caleb

Otoniel, primer Juez o Caudillo del Período de Jueces, que gobernó


sobre las tribus de Israel.Su nombre significa León de Dios.

Familia

Hijo de Cenaz y hermano menor de Caleb (Jue 1:13), de la tribu de


Judá.

Conquista del Canaan

Siendo jefe militar de la Tribu de Judá conquistó Quiriat-sefer, que


luego se llamó Debir (Jos 15:15), y en recompensa por su hazaña
recibió por esposa a Acsa, hija de su hermano Caleb (Jue 1:1-13).

Juez de Israel

Liberó a los israelitas de la mano de Cusanrisataim, Rey de


Mesopotamia, quien los habia esclavizado por 8 años. Luego el
Espíritu de Jehová vino sobre él, y juzgó a Israel…y reposó la tierra 40
años (Jue 3:7-11).

AOD

Causa de la muerte Natural


Ocupación Juez de Israel
Predecesor Otoniel
Sucesor Samgar
AOD, segundo Juez o Caudillo del Periodo de Jueces, que gobernó
sobre las tribus de Israel.

Origen

De la tribu de de Benjamín, era zurdo (Jue 3:15).

Juez de Israel

Israel se encontraba bajo la opresión del rey Eglon de la tribu de Moab


(ubicada al sureste del mar Muerto). En la tribu de Benjamin, Aod se
presenta como voluntario para llevar un presente o tributo al rey
moabita, pero su mision real era realizar un atentado contra el mismo
rey moabita. Para lo cual esconde una espada corta en su ropa, y
cumple con el encargo de llevarle el presente a dicho rey, regresando
por el mismo camino, hasta que, ha cierta distancia regresa y
mediante el engaño, de darle un informe secreto a solas, ejecuta al rey
Eglon en su cuarto y escapa (Jue 3:16-26).

Sabiendo que la Suerte del Rey sería un golpe desestabilizador entre


los moabitas, reunió mas tarde a los israelitas, y estos acabaron con el
ejército moabita (Jue 3:27-29). Como resultado, la tierra reposó 80
añós (Jue 3:30).

SAMGAR

Causa de la muerte Natural


Ocupación Juez de Israel
Predecesor Aod
Sucesor Débora

Samgar, tercer Juez o Caudillo, en el Período de Jueces, que gobernó


sobre las tribus de Israel.
Origen
Hijo de Anat (Jue 3:31,5:6).

Juez de Israel
Antes de que Samgar entrara en accion, Israel anduvo en gran
incertidumbre y aflicción, subyugado por castigo de Dios (Jue 5:6).
Samgar fue uno de los valerosos salvadores de Israel, dio muerte a
600 hombres de los filisteos con un quijada de bueyes (Jue 3:31).
Poco o nada se dice sobre su actuación como juez. No se sabe cuánto
tiempo juzgó a Israel.

DÉBORA

Nombre Débora
Causa de la muerte Natural
Ocupación Juez de Israel
Predecesor Samgar
Sucesor Gedeon
Cónyuge Lapidot

Débora. Cuarta Juez o Caudillo, en el Período de Jueces, que gobernó


sobre las tribus de Israel. Su nombre significa Abeja.

Origen
Profetisa, esposa de Lapidot (Jue 4:4). A su sede en el centro del país
llegaban a consultar sobre casos demasiado difíciles para los jueces
locales, y disputas entre las tribus. Así Débora fomentó entre las tribus
dispersas un sentido de unidad y lealtad a Jehová que les hacía falta
para luchar contra los cananeos.

Jueza de Israel
Aunque no era líder militar, Débora organizó un ataque a Sísara,
capitán del ejército del opresor cananeo Jabín rey de Hazor (Norte del
Canaan), valiéndose de Barac para dirigir las fuerzas israelitas,
principalmente compuestas con las tribus de Neftalí, Zabulon e Isacar.
A instancias de este, Débora los acompañó a la batalla, la cual terminó
en victoria para Israel (Jue 4).

El cántico de victoria de Débora y Barac (Jue 5), en que se ha


conservado el lenguaje del Antiguo Testamento, constituye una de las
principales fuentes de información para el estudio de la poesía hebrea,
y de la historia de este período cuando las tribus vivían aisladas en las
montañas y apenas comenzaban a disputar a los cananeos el dominio
de los valles y los caminos.

GEDEÓN

Causa de la muerte Natural


Ocupación Juez de Israel
Predecesor Débora
Sucesor Abimelec
Cónyuge varias
Hijos 71 hijos
Padres Joas
Familiares hijo Abimelec

Origen
Hijo de Joas, de la tribu de Manases occidental (Jue 6:11,15).

Juez de Israel
Una coalición de reyes madianitas (Zeba, Zalmuna, Oreb, Zeb) somete
a las tribus israelitas. Israel gemía bajo el yugo de la tribu de Madián,
el ángel de Jehová se le aparecio a Gedeón y lo llamó a liberar a su
pueblo (Jue 6:11-24). le dió una señal de fuego que consumió la
comida que Gedeón habia preparado. Gedeón edificó un altar y lo
llamó Jehová-salom (Jehová es paz). Luego derribó el altar de Baal y
la imagen de Asera que su padre habia hecho, y levantó en su lugar
un altar a Dios. Ante la consecuente ira de los habitantes del pueblo, el
padre de Gedeón defendió a este diciendo:

-¿Contendereis vosotros por Baal?, si es un dios, contienda por sí


mismo con el que derribó su altar?.

Así Gedeón recibió el nombre "Jerobaal" (Jue 6:31,32)

Dios volvió a confirmar el llamamiento de Gedeón por la señal del


vellón de lana (Jue 6:36-40). Gedeón reunó un ejercito de 30 000
soldados israelitas, pero Dios lo instó a reducirlos a 300. les dió
trompetas, cántaros y antorchas. Gedeón se sintió fortalecido al oír
decir a un madianita que habia soñado con la derrota de Madián. El
ataque de los 300 sorprendió a los adianits, y Gedeón obtuvo una
victoria aplastante.

Gedeón trata con la tribu israelita de Efraim, molestos por no haber


sido convocado a la guerra, evitando asi una guerra civil.

Israel quiso ascender a Gedeón al puesto de soberano, pero este


rehuzó el honor e insistió en que se matuviese la teocracia (Jue 8:23).
Sin mbargo cometió un grave error al pedir parte del botín para hacer
un efod (imagen) de oro tras del cual se contaminó espiritualmente
Israel (ue 8:26,27). Gedeón tuvo muchas mujeres y 71 hijos,
incluyendo Abimelec, quien causó grandes males después.

Murió Gedeón en buena vejez (Jue 8:32), y por sus cualidades de


liderazgo y humildad mereció mención entre los héroes de la Fé (Heb
11:32)

ABIMELEC

Causa de la muerte Caido en combate


Ocupación Juez de Israel
Predecesor Gedeón
Sucesor Tola
Padres Gedeón
Abimelec, sexto Juez o Caudillo, en el Período de Jueces, que
gobernó sobre las tribus de Israel. Su nombre significa Mi padre es
Rey.
Origen

Hijo de Gedeón y su concubina, de la tribu de Manases occidental


(Jue 8:31).

Juez de Israel
Se hizo Rey de Siquem después de la muerte de su padre y asesinó a
70 hijos de este. Solo se salvó Jotam, el hijo menor, que se
escapó.Peor tras tres años de paz ocurre una división interna que
provocó una guerra civil, durante la cual, Abimelec muere
ignominiosamente cuando una mujer le dejó caer una piedra de molino
sobre la cabeza (Jue 9:50).

TOLA (JUEZ DE ISRAEL)

Después de la muerte de Abimelec, la siguiente persona que rescató a


Israel fue Tola, hijo de Púa, hijo de Dodo. Era de la tribu de Isacar pero
vivía en la ciudad de Samir, en la zona montañosa de Efraín. 2 Fue
juez de Israel durante veintitrés años. Cuando murió, lo enterraron en
Samir.

Tola (en hebreo, ‫ּתֹולָ ע‬, Tôlāʻ, ‘gusano, larva’), de la tribu de Isacar, fue
uno de los Jueces de Israel, que reinó 23 años (presumiblemente
entre 1149 y 1129 a. C.)

JAIR

Causa de la muerte Natural


Ocupación Juez de Israel
Predecesor Tola
Sucesor Jefté
Hijos 30 hijos

Origen
Gaaladita.Tuvo 30 hijos.
Juez de Israel
Juzgó a Israel por 22 años (Jue 10:3), tuvo bajo su poder 30 ciudades.
Murió en Camón (Jue 10:4,5). No hay información ni valoración de lo
que hizo cuando juzgó a Israel.

JEFTÉ
Causa de la muerte Natural
Ocupación Juez de Israel
Predecesor Jair
Sucesor Ibzán
Padres bastardo
Origen
Hijo de un israelita de Gaalad, , rechazado por los hijos legítimos de su
padre, huyó a la tierra de Tob donde reunió una banda.

Juez de Israel
Habiendo sido atacados los israelitas por la tribu de Amón (Este del
Mar Muerto), fueron a pedirle a Jefte que comandara la lucha. Jefté
aceptó con la condición de que se le mantuviera como caudillo si
derrotaba a Amón (Jue 11:7-11). Bajo Jefté los israelitas obtuvieron la
victoria.

Antes de la batalla, Jefté habia hecho el voto de sacrificar al primero


de su casa que saliera a recibirle la regresar (Jue 11:30,31). Grande
fué su tristeza cuando su única hija salióa recibirle con panderos y
danzas (Jue 11:34). Hay diferencias de opiniones respecto si Jefté
realmente cumplió su voto o no, pero el relato bíblico parece indicar
que si lo cumplió. De igual manera es unánime la comprensión de a
naturaleza del voto. Cunado su hija volvió después de haber llorado su
virginidad por dos meses con sus compañeras, Jefté hizo de ella
conforme al voto que habia hecho (Jue 11:39). Sin embargo, la
escritura no dice si Dios aprobó o no tal sacrificio, si vamos a la Ley de
Moises, los sacrificios humanos estaban prohibidos.

Los israelitas de la tribu de Efraim, encolerizados porque los


excluyeron del triunfo sobre Amón amenazaron de muerte a Jefté.
Este, contrario al tolerante Gedeón, los derrotó, y a los procuraban
escapar huyendo por los lados del rio Jordán, los de Gaalad los
identificaban obligándolos a decir Shibolet, palabra cuya pronunciación
correcta les resultaba casi imposible a los efrateos (Jue 12:1-6)

Jefté juzgó por 6 años y lo sepultaron en una de las ciudades de


gaalad (Jue 12:7).

Ibzán fue un Juez de Israel, sucesor de Jefté.

Ibsán de Belén – Duodécimo juez.


Ibsán de Belén de la tribu de Zabulón. Reinó siete años- 1081aC-
1073aC. Tuvo 30 hijos y 30 hijas. Ibsán en hebreo significa:
espléndido.

Ibzán llegó a ser padre de 30 hijos y 30 hijas, proporcionando además


30 esposas a sus vástagos varones. Falleció luego de ejercer como
jefe de la nación por siete años, y fue sepultado en su ciudad natal:
Belén (probablemente se trate de Belén de Zabulón).(Jue 12:7-10; Jos
19:10, 14, 15).

Elón, juez de Israel

Elón Zabulonita ("Roble" o "Fuerte"), fue un Juez de Israel, sucesor de


Ibsán o Ibzán de Belén.1

Legisló Israel durante diez años, 1073 - 1063 a.C; murió y fue
sepultado en Ajalón, tierras de Zabulón (Jueces 12:11). Fue sucedido
por Abdón, anteúltimo juez mencionado en el libro homónimo del
Antiguo Testamento.

Abdón ("Siervo") fue uno de los Jueces de Israel en la época que


media entre la conquista de Canaán por parte de los israelitas, y la
implantación de la monarquía judaica.

Proveniente del tronco de Efraín, Abdón aparece en el Libro de los


Jueces 12: 13-15, donde se cita que era hijo de Hillel el piratonita.
Gobernó Israel durante ocho años, siendo el anteúltimo Juez
mencionado en el libro. Fue sucedido por Sansón.

Sansón es un nombre proveniente del hebreo tiberiano que significa


'[el que] sirve [a Elohim]'. Dicho nombre también es a veces asociado
con la idea de pertenecer a la luz, significando "del Sol", posiblemente
para proclamar el que su portador era radiante y poderoso. Se conoce
en árabe como Shama'un.

Según el relato bíblico, Sansón fue uno de los últimos jueces israelitas
antiguos. Su historia se describe en el Libro de los Jueces, entre los
capítulos 13 y 16.

En el relato Sansón se caracteriza por poseer una figura recia y una


fuerza extraordinaria para combatir contra sus enemigos y llevar a
cabo actos heroicos, inalcanzables para la gente común, como luchar
sin más armas que sus propias manos contra un león, acabar con todo
un ejército con solo una mandíbula de burro y hasta derribar un templo
filisteo con su propia fuerza. Al mencionar sus hazañas el texto bíblico
emplea expresiones tales como "el espíritu de Yahveh le invadió"
(Jueces 14, 19), o "el espíritu de Yahveh vino sobre él" (Jueces 15,
14), con lo que el escritor bíblico implica que la fuerza sobrehumana
de Sansón provenía únicamente de realizar actos por voluntad de
Dios.

Etimología de su nombre
Según la Biblia, el nombre Sansón proviene de la palabra hebrea
shemesh (‫)שמש‬,.2 Ambas significan 'sol' y son frecuentes en los
nombres propios de diversos pueblos de origen mesopotámico.3 A
tres kilómetros al sur de Zora, el pueblo natal de Sansón (Jueces
13.2), se encontraba la ciudad de Bet-Shemesh (Casa del Sol, siglo
XII a. C.).
Samuel
Samuel significa oído de Dios.

Samuel fue sacerdote, juez y profeta de Israel 1067 - 1020 a.C., juzgó
47 años, comenzado cuando tenía 38 años. Samuel ungió a Saúl y
David como Reyes de Israel.
Su padre fue Elcana y su madre Ana. Era de la tribu de Leví.

Elcana tuvo dos esposas. Con su esposa Penina tuvo hijos, pero su
esposa favorita Ana era estéril. Ana fue al tabernáculo a adorar a
Jehovah. Le prometió que si le daba un hijo, se lo entregaría para que
le sirviera todos los días de su vida.

Jehovah le dio varios hijos, al primero lo llamó Samuel. Cuando


Samuel llegó a la edad de ser destetado, lo llevó al Tabernáculo y lo
entregó a Elí, el Sumo Sacerdote.

Elí era un buen hombre, pero sus hijos, Ofni y Finees, eran muy
impíos, egoistas y codiciosos y cometían pecados horribles.
Aborrecían las ofrendas del Señor y tenían relaciones sexuales con las
mujeres que llegaban al Tabernáculo para adorar. Elí tenía la mayor
culpa por los pecados de sus hijos, porque habían blasfemado de
Dios, y no los había reprendido.

Mientras Samuel dormía, Jehovah comunicó al pequeño Samuel el


mensaje: Elí y sus dos hijos, morirán el mismo día.

Israel una vez más guerreaba contra los filisteos. Pensaron que por
llevar el Arca a la batalla, Jehovah les daría la victoria. ¡Se
equivocaron!. Los hebreos perdieron la batalla, el Arca fue capturada
por los filisteos, y Ofni y Finees murieron. Un mensajero trajo esta
noticia triste a Elí. Elí tenía noventaiocho años y estaba muy subido de
peso. Cuando escuchó la noticia terrible, cayó hacia atrás y murió con
cuello quebrado.

Por más de trescientos años, el pueblo de Israel había sido gobernado


por jueces. Ahora sería gobernado por reyes. Samuel fue el profeta
que Jehovah escogió para ungir a los dos primeros reyes. El primer
rey fue Saúl, comenzó a reinar como un humilde siervo de Jehovah,
sin embargo, pronto su corazón se corrompió. Samuel fue llamado
entonces a ungir a David como el segundo rey.

Samuel juzgó a Israel todos los días de su vida. Su muerte fue


lamentada por todo Israel. Fue enterrado en Ramá.

También podría gustarte