Diario Reflexivo Ensayo
Diario Reflexivo Ensayo
Diario Reflexivo Ensayo
ENSAYO
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y SU RELACIÓN CON LOS
PROCESOS PEDAGÓGICOS.
Por Jafreury Duran Nivar (1073271)
Para iniciar hay que comprender acerca del concepto de un proceso pedagógico.
De este modo se define a los Procesos Pedagógicos como “actividades que desarrolla el
docente de manera intencional con el objeto de mediar en el aprendizaje del estudiante”
estas prácticas docentes son un conjunto de acciones intersubjetivas y saberes que
acontecen entre los que participan en el proceso educativo con la finalidad de construir
conocimientos, clarificar valores y desarrollar competencias para la vida en común. Cabe
señalar que los procesos pedagógicos no son momentos, son recurrentes y se acuden a
ellos en cualquier momento que sea necesario esto último según autor anónimo.
Tomando en cuenta con lo que nos indica Miguel González, Master en Evaluación
Educativa, si concebimos el aprendizaje como un proceso pedagógico, con sus progresos
y dificultades e incluso retrocesos, resultaría lógico concebir la enseñanza como un
proceso de ayuda a los alumnos. La evaluación de la enseñanza, por tanto, no puede ni
debe concebirse al margen de la evaluación del aprendizaje. Ignorar este principio
equivale, por una parte, a condenar la evaluación de la enseñanza a una práctica más o
menos formal y, por otra, a limitar el interés de la evaluación de los aprendizajes a su
potencial utilidad para tomar decisiones de promoción, acreditación o titulación. Cuando
evaluamos los aprendizajes que han realizado los alumnos, estamos también evaluando,
se quiera o no, la enseñanza que hemos llevado a cabo. La evaluación nunca lo es, en
sentido riguroso, de la enseñanza o del aprendizaje, sino más bien de los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
CITAS CONSULTADAS:
GONZÁLEZ HALCONES (1999): Manual para la evaluación en E.F”. Praxis. Barcelona.
LAFOURCADE, P.D. (1977): “Evaluación de los aprendizajes”. Cincel. Madrid.
Algo extra…