La Columna de Opinión
La Columna de Opinión
La Columna de Opinión
En la prensa escrita, tanto en la impresa como en la digital, una de las secciones que
aporta más prestigio al medio de comunicación es, precisamente, la columna de
opinión. Se denomina así porque se presenta en forma de columna alargada y porque
en ella el autor expresa su punto de vista acerca de un tema de actualidad.
Al contrario que otras secciones del periódico, en ésta aparece el nombre del
articulista y a veces una fotografía suya. Se trata de una sección escrita por un
redactor del medio, por un colaborador habitual o por un escritor de renombre. La
colaboración de un columnista reconocido socialmente proporciona una mayor
reputación al periódico.
Características Laura
Para que la columna despierte el interés de los lectores es conveniente que las
ideas que se exponen se escriban de manera sugerente. De alguna manera, la
columna de opinión es un mini-relato que debe atrapar al lector desde las
primeras líneas.
Uno de los objetivos de esta sección es proporcionar a los lectores argumentos
sólidos para que ellos mismos puedan tener su propia opinión personal.
Estructura Ary
Las temáticas son muy variadas ya que no existen márgenes en estos artículos. La
idea es que se presenten temas interesantes, los cuales pueden abordarse desde la
más absoluta seriedad hasta situaciones más cotidianas.
Pueden tratar sobre asuntos relacionados con moda economía deporte política
farándula entre otros
Depende mucho del estilo del propio columnista y se espera que la redacción sea ágil
y Clara, de manera que logré captar el interés del público
La columna de opinión se redacta en primera persona dado que el autor debe hacerse
cargo de sus opiniones
desde el punto de vista del lenguaje el columnista tiene un mayor margen para
expresarse, usando palabras de tipo coloquial, pero siempre en un tono de respeto si
se utiliza el humor en temas de cualquier índole y el lector se ríe, generara
expectación de parte de ellos a sus próximas columnas. Pero el humor debe ser sutil,
y sobre la base de eventos o situaciones compartidas y conocidas por el público