Pts Alfombras
Pts Alfombras
Pts Alfombras
PROPOSITO
PROPOSITO Y APLICACION
Y APLICACIÓN
Tabla de Contenidos
1. Responsables
2. Definiciones
3. Descripción del Proceso
4. Registros
5. Referencias
6. Anexos
1 RESPONSABLES
2 DEFINICIONES
Actividades Iniciales:
1.1 Preparación
a) Limpieza
Cada palmeta de la alfombra que instalaremos mide 60x60 cm, por su reverso
tiene una goma dura y resistente que la hace bastante rígida y fácil de
manipular. Hay diferentes diseño y medidas, y se pueden pedir como producto
a pedido en todas las tiendas. El rendimiento de una caja es de 3,6 m2.
Realizar la carga manual de materiales con peso superior a 25 kgs., con la ayuda
de otros compañeros o utilizar medios auxiliares.
Aplicar en las zonas a reparar una mano de promotor de adherencia, se puede hacer
con rodillo o brocha, directamente al suelo.
Coincidir el borde las palmetas con la línea trazada y pegar cada palmeta, golpear
suavemente con un mazo de goma para ayudar a la adherencia.
Cuando se llega a un borde habrá que cortar para que calce con el espacio. Lo
que se hace es medir, traspasar a la palmeta por el lado que tiene la goma y
después cortar con cuchillo cartonero.
Es importante planificar con anticipación dónde quedarán los cortes para que se
noten lo menos posible.
Para pegar estas palmetas en alfombra que tiene un revés con goma, lo mejor es usar un
adhesivo de contacto. Es muy importante hacer calzar muy bien la palmeta en su lugar
antes de pegar al suelo, ya que su adhesión es muy rápida y costará corregir cualquier
descalce. El adhesivo se esparce con llana dentada para hacer relieves y mejorar el
agarre.
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
1. Instruir al 1.1 Desconocimiento 1.1.1 Previo al inicio de los
personal en la de la normativa y trabajos el CA, JO o
actividad. reglamentación PREV debe realizar la
vigente y de los charla de seguridad a
riesgos asociados su personal y el CA
a la actividad y del deberá verificar y
área de trabajo. confeccionar el listado
STARRT JHA en
conjunto con el TRA,
manteniendo registro
del trabajador que
realizará la actividad.
2. 2.-Revisión y 2.1 Equipos y 2.1.1 Esta inspección debe
traslado de herramientas en estar orientada a
equipos, mal estado, detectar cualquier daño
herramientas. deficientes, que pudiesen
Traslado de Sub-estándar. presentar alguno de
Alfombras sus componentes.
Verificar el buen estado
de las cajas con
alfombras antes de su
traslado.
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
3. Preparar el área 3.1 Caída a nivel 3.1.1 No trabajar aprisa.
de trabajo
3.1.2 Generar pasillos o
mantenerlos
despejados.
3.2 Golpes 3.2.1
No trabajar aprisa.
3.2.2
Uso de EPP
3.2.3 obligatorio.
Coordinación en los
4. Instalación de 4.1 Sobreesfuerzo en 4.1 trabajos con otras
Alfombras el traslado de especialidades.
(Corte de palmetas de No manipular cargas
alfombras e alfombras. 4.1.2 sobre 25 kilogramos.
Instalación) Ley 20.949
4.2 Cortes con 4.1.3 Alternar con
herramientas compañeros de
cortantes o trabajo las
punzantes. actividades de
Cuchilla especial 4.1.4 traslado manual de
corte de cajas o alfombras.
alfombras. Realizar pausas de
trabajo. Uso de
rodilleras.
No sobrepasar
capacidad física.
Chequeo previo a
4.7 4.7 herramientas
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
manuales. Toda
herramienta debe
encontrarse en óptimas
condiciones.
5. Término de los 5.1 Desorden del área 5.1.1 Una vez terminados los
trabajos. de trabajo trabajos se debe
limpiar y ordenar el
área; retirar cualquier
despunte o
herramientas que
hayan quedado.
Casco de seguridad.
Zapatos de seguridad.
Antiparras (claras para interior de edificios).
Guantes de seguridad
Rodilleras.
4 REGISTROS
Período de
Almacenami Res
N° Identificación Conservació Disposición
ento p.
n
Se conserva
PR
1 STARRT Archivador 1 mes hasta término
EV
de la obra
Se conserva
PR
2 JHA Archivador 1 mes hasta término
EV
de la obra
Se conserva
Charla de PR
3 Archivador 1 mes hasta término
Seguridad EV
de la obra
4 Difusión de Archivador PR Hasta Se conserva
5 REFERENCIAS
6 ANEXOS
ANEXO I
PUNTOS TRATADOS
FIRMA: _______________________________