Plan de Manejo Versión 2006 PDF
Plan de Manejo Versión 2006 PDF
Plan de Manejo Versión 2006 PDF
PLAN DE MANEJO
SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA
IGUAQUE
1
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
TABLA DE CONTENIDO
3
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
INDICE DE MAPAS
MAPA 1. LOCALIZACION DEL AREA .............................................................................................................................. 51
MAPA 2. DIVISION POLITICA ........................................................................................................................................... 52
MAPA 3. LOCALIZACION DE LAS VEREDAS EN EL SANTUARIO DEFAUNA Y FLORA DE IGUAQUE .................... 54
MAPA 4. SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA IGUAQUE, EN EL CONTEXTO DE LA CUENCA CANE - IGUAQUE .... 55
MAPA 5. FORMACIONES GEOLOGICAS PRINCIPALES DEL SFF IGUAQUE ............................................................. 59
MAPA 6. PRINCIPALES FORMACIONES GEOMORFOLÓGICAS DEL SANTUARIO ................................................... 62
MAPA 7. ZONAS CLIMATICAS DEL SANTUARIO .......................................................................................................... 65
MAPA 8. ASOCIACIONES DE SUELOS DEL CONTEXTO REGIONAL Y DEL SFF IGUAQUE ..................................... 68
MAPA 9. PRINCIPALES BIOMAS PRESENTES EN EL SANTUARIO ............................................................................ 72
MAPA 10. LIMITES PREDIALES IDENTIFICADOS EN EL SFF IGUAQUE ................................................................... 135
MAPA 11. GRANDES PAISAJES DEL SANTUARIO ..................................................................................................... 149
MAPA 12. UBICACION OBJETOS DE CONSERVACION .............................................................................................. 159
MAPA 13. UBICACION DE LAS AMENAZAS ................................................................................................................. 229
MAPA 14. ESCENARIO ACTUAL DE MANEJO ............................................................................................................. 319
MAPA 15. ESCENARIO DESEADO DE MANEJO .......................................................................................................... 323
MAPA 16. ESCENARIO TENDENCIAL DE MANEJO ..................................................................................................... 327
MAPA 17.ZONIFICACION DEL MANEJO DEL SANTUARIO......................................................................................... 336
INDICE DE TABLAS
TABLA 1. EXTENSION Y JURISDICCION DE LOS MUNICIPIOSDEL CONTEXTO REGIONAL DEL SFFI .................. 18
TABLA 2. AREAS ADQUIRIDAS POR LOS MUNICIPIOS PARA LA CONSERVACION ................................................ 20
TABLA 3. INVENTARIO DE LAS ESTACIONES CLIMATOLOGICAS QUE TIENEN INFLUENCIA EN LA REGION .... 22
TABLA 4. POBLACION DE LOS MUNICIPIOS DEL CONTEXTO REGIONAL DEL SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA
IGUAQUE ................................................................................................................................................................. 32
TABLA 5. EXTENSION DE LOS TIPOS DE EROSION EN LA REGION ......................................................................... 45
TABLA 6. ANALISIS DE OPRTUNIDADES Y LIMITANTES............................................................................................. 47
TABLA 7. ANALISIS DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS A LA CONSERVACIONQUE LA REGION DETERMINA
PARA EL AREA ....................................................................................................................................................... 49
TABLA 8. AREA DE LOS MUNICIPIOS EN LA JURISDICCIONDEL SFFI...................................................................... 52
TABLA 9. LISTADO DE MUNICIPIOS Y VEREDAS LOCALIZADAS EN EL SFFI .......................................................... 53
TABLA 10. HUMEDALES EN EL SANTUARIO ................................................................................................................ 77
TABLA 11. CARACTERIZACION PRODUCTIVA ............................................................................................................. 87
TABLA 12. POBLACION DE LOS MUNICIPIOS DEL AREA DEL SANTUARIO ............................................................. 98
TABLA 13. REALACION DE FUNCIONARIOS DE PLANTA DEL SFFI ........................................................................ 107
TABLA 14. ZONA DE AMORTIGUACION MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA- PBOT .................................................. 131
TABLA 15. DINAMICA PREDIAL DEL SFFI, AÑO 2004 ................................................................................................ 136
TABLA 16. RANGOS ESTABLECIDOS PARA DETERMINAR EL TAMAÑO POR AREA(HA) EN EL SFFI................ 140
TABLA 17. TOTAL DE PREDIOS SEGUN RANGOS ESTABLECIDOS POR TAMAÑO DENTRO DEL SFFI ............. 141
TABLA 18. ADQUISICION DE PREDIOS ........................................................................................................................ 142
TABLA 19. DESCRIPCION DE SITUACIONES GENERALES QUE DEFINEN Y CONDICIONAN LAS UNIDADES DE
PAISAJE DES SANTUARIO.................................................................................................................................. 154
TABLA 20. DEFINICION DE OBJETIVOS DE CONSERVACION .................................................................................. 158
TABLA 21. SISNTESIS DE OBJETOS DE CONSERVACION ........................................................................................ 158
TABLA 22. MATRIZ PARA EVALUAR LA REPRESENTATIVIDAD DE LAS FORMACIONES VEGETALES Y
COMUNIDADES DE IGUAQUE CON RELACION A OTRAS AREAS DE LA REGION ANDINA(TOMADA DE
RUIZ, 2004 B). ....................................................................................................................................................... 162
TABLA 23. NOMENCLATURA APLICADAA CADA TIPO DE FORMACION VEGETAL .............................................. 163
TABLA 24. OBJETOS DE CONSERVACION TIPO DOS EN FLORA VASCULAR . (TOMADO DE RUIZ, 2004) ........ 175
TABLA 25. OBJETOS DE CONSERVACION TIPO DOS CRIPTÓGAMAS (MUSGOS) (TOMADO DE RUIZ, 2004) ... 176
TABLA 26. OBJETOS DE CONSERVACION TIPO DOS. LIQUENES (TOMADO DE RUIZ, 2004) ............................. 177
TABLA 27. OBJETOS DE CONSERVACION TIPO DOS. HELECHOS. . (TOMADO DE RUIZ, 2004).......................... 177
TABLA 29. OBJETIVOS DE CONSERVACION TIPOTRES FLORA VASCULAR ......................................................... 177
TABLA 30. ESPECIES DE REPTILES, OBJETOS DE CONSERVACION EN IGUAQUE ............................................. 179
TABLA 31. OBJETOS DE CONSERVACION TIPO DOS. MARIPOSAS........................................................................ 184
TABLA 32. OBJETOS DE CONSERVACION TIPO TRES. AVES .................................................................................. 185
TABLA 33. OBJETOS DE CONSERVACIO TIPO TRES. MAMÍFEROS ........................................................................ 185
TABLA 34. OBJETOS DE CONSERVACION TIPO TRES. ANFIBIOS Y REPTILES .................................................... 185
TABLA 35. SUBCUENCA RIO CANE ............................................................................................................................. 193
TABLA 36. CUENCA RÍO SUTAMARCHAN ................................................................................................................... 193
TABLA 37. RELACION DE ACUERDOS EXISTENTES. MUNICIPIO DE CHIQUIZA .................................................... 198
TABLA 38. ACUEDUCTOS RURALES DEL MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA ........................................................... 200
TABLA 39. USUARIOS DE AGUA. (CONCESIONES TRAMITADAS NO VIGENTES) ................................................. 202
TABLA 40. MATRIZ DE PRIORIZACION DE AMANAZAS POTENCIALES Y ACTUALES (PARAMO) ....................... 215
TABLA 41. PRIORIZACION DE AMENAZAS SEGUN LA SENSIBILIDAD SOCIAL Y LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL
(PARAMO) ............................................................................................................................................................. 215
TABLA 42. RANGOS MODIFICADOS DE LAS JERARQUIAS PARA EVALUACION DE PRIORIDADES DE
AMENAZAS ........................................................................................................................................................... 215
TABLA 43. MATRIZ DE IMPORTANCIA EN EL IMPACTO DE AMENAZAS EN PARAMO .......................................... 216
TABLA 44. MATRIZ DE PRIORIZACION DE OPORTUNIDADES POTENCIALES Y ACTUALES (PARAMO) ............ 218
TABLA 45. PRIORIZACION DE OPORTUNIDADES SEGUN LA SENSIBILIDAD SOCIAL Y LA CAPACIDAD
INSTITUCIONAL EN PARAMO ............................................................................................................................. 219
TABLA 46, IMPORTANCIA DE LOS IMPACTOS CAUSADOSPOR LAS OPORTUNIDADES PARA EL PARAMO ... 220
TABLA 47. MATRIZ DE PRIORIZACION DE AMENAZAS POTENCIALES Y ACTUALES .......................................... 221
TABLA 48. PRIORIZACION DE AMENAZAS SEGUN LA SENSIBILIDAD SOCIAL Y LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL
(AGUA) ................................................................................................................................................................... 222
TABLA 49. MATRIZ DE IMPORTANCIADEL IMPACTO DE LA AMENAZA POR CADA OBJETO DE CONSERVACION
(AGUA) ................................................................................................................................................................... 224
TABLA 50. AMENAZAS GENERALESIDENTIFICADAS EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS .................................. 226
TABLA 51. GRUPOS DE SSC POR VEREDA Y GENERO ............................................................................................ 273
TABLA 52. RELACION ENTRE ACUMULACION- DISTRIBUCIÓN Y LA CONSTRUCCION Y CONSOLIDACIÓN DE LA
IDENTIDAD COMO GRUPO SOCIAL EN LAS FAMILIAS SSC........................................................................... 291
TABLA 53 PRINCIPALES SITUACIONES DE RIESGO PARA EL MANEJO DEL SANTUARIO.................................. 292
TABLA 54. PROBLEMAS AMBIENTALES GENERALES POR MUNICIPIO (ANALISIS DE EOT'S) ........................... 310
TABLA 55. ANALISIS ESTRUCTURAL Y DE JERARQUIA DE LOS PROBLEMAS DE GESTION DEL SANTUARIO DE
FLORA Y FAUNA DE IGUAQUE, FRENTE AL MANEJO DEL AREA Y LOS OBJETIVOS Y OBJETOS DE
CONSERVACION .................................................................................................................................................. 315
TABLA 56. JERARQUIZACION DE PROBLEMAS DEL SFF IGUAQUE ....................................................................... 317
TABLA 57. PLANTA DE PERSONAL ASIGNADA PARA IGUAQUE ............................................................................ 322
TABLA 58. PERSONAL REQUERIDO ............................................................................................................................ 334
TABLA 59. OBJETIVOS DE LA ZONA AMORTIGUADORA .......................................................................................... 343
TABLA 60. PRESUPUESTO ESTIMADO OBJETIVO ESTRATEGICO 1 ................................................................... 35453
TABLA 61. PRESUPUESTO ESTIMADO OBJETIVO ESTRATEGICO 2 ................................................................... 35453
TABLA 62. PRESUPUESTO ESTIMADO OBJETIVO ESTRATEGICO 3 ................................................................... 35554
TABLA 63. PRESUPUESTO ESTIMADO OBJETIVO ESTRATEGICO 4 ..................................................................... 3554
TABLA 64. PRESUPUESTO ESTIMADO OBJETIVO ESTRATEGICO 5 ..................................................................... 3554
TABLA 65. PRESUPUESTO ESTIMADO OBJETIVO ESTRATEGICO 6 ..................................................................... 3565
TABLA 66. PREUPUESTO ESTIMADO OBJETIVO ESTRATEGICO 7 ............... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.5
TABLA 67. TOTAL PRESUPUESTO ESTIMADO - PEA .............................................................................................. 3576
5
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
INDICE DE FIGURAS
FIGURA 1. LA RUTA DE PLANIFICACION DEL MANEJO PARA LA FORMULACION DE PLANES DE MANEJO ..... 12
FIGURA 2. CONTEXTO NATURAL REGIONAL DEL NORORIENTE COLOMBIANO .................................................... 16
FIGURA 3. BIODIVERSIDAD Y ESCALA GEOGRAFICA ................................................................................................ 18
FIGURA 4. DIMENSION POLITICO ADMINISTRATIVA DEL CONTEXTO REGIONAL DEL CORREDOR IGUAQUE -
GUANENTA GUANTIVA - COROMORO - ONZAGA.............................................................................................. 21
FIGURA 5. CONTEXTO NATURAL (POTENCIAL) ECOSISTEMAS NATURALES BASICOS REGIONALES DEL
NORORIENTE COLOMBIANO ................................................................................................................................ 29
FIGURA 6. COBERTURA Y USO ACTUAL REGIONAL DEL NORORIENTE COLOMBIANO ....................................... 30
FIGURA 7. INDICE DE EROSION REGIONAL CERCA AL SANTUARIO ........................................................................ 46
FIGURA 8. CONFLICTOS AMBIENTALES DEL NORORIENTE COLOMBIANO ............................................................ 46
FIGURA 9. ESQUEMA DE RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCION (ARCABUCO, CHIQUIZA Y VILLA DE
LEYVA) .................................................................................................................................................................... 97
FIGURA 10. LOCALIZACION DEL FALTANTE GEOGRAFICO DEL SFFI.................................................................... 133
FIGURA 11. PREDIOS DENTRO DEL SANTUARIO POR MUNICIPIOS ....................................................................... 137
FIGURA 12. ANALISIS PREDIAL MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA ........................................................................... 137
FIGURA 13. ANALISIS PREDIAL MUNICIPIO DE CHIQUIZA ....................................................................................... 138
FIGURA 14. ANALISIS PREDIAL MUNICIPIO DE ARCABUCO .................................................................................... 139
FIGURA 15. ANALISIS PREDIAL MUNICIPIO DE SACHICA ........................................................................................ 139
FIGURA 16. DINAMICA PREDIAL ENTREDEL SANTUARIO ENTRE LOS AÑOS 1991 Y 2005.................................. 140
FIGURA 17. PREDIOS SEGUN RANGO POR CADA MUNICIPIO ................................................................................. 141
FIGURA 18. FAMILIAS CON EL MAYOR NUMERO DE ESPECIES PARA EL SANTUARIO ...................................... 167
FIGURA 19. NUMERO DE ESPECIES REPORTADAS PARA LA CUENCA CANE IGUAQUE Y EL SANTUARIO..... 168
FIGURA 20. CONFIGURACION FLORISTICA (FAMILIAS DOMINANTES) DE LOS SECTORES NORTE - HUMEDO DE
LA CUENCA Y DEL SANTUARIO Y NORTE CENTRO - SEMIHUMEDO ........................................................... 168
FIGURA 21. CONFIGURACION FLORISTICA Y FAMILIAS DOMINANTES.................................................................. 169
FIGURA 22. ESTATUS DE LAS ESPECIES DE FANEROGAMAS ................................................................................ 169
FIGURA 23. DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES DE HELECHOS EN LA CUENCA CANE - IGUAQUE Y EL SFFI .. 170
FIGURA 24. NATURALEZA DE LAS ESPECIES DE HELECHOS REPORTADAS PARA EL AREA DE ESTUDIO
(GRAFICA 17) ........................................................................................................................................................ 170
FIGURA 25. FAMILIAS DE LIQUENES CON LOS MAYORES NUMEROS DE ESPECIES PARA EL AREA DE
ESTUDIO (GRAFICA 24) ....................................................................................................................................... 171
FIGURA 26. FAMILAS DE MUSGOS CON LA MAYOR REPRESENTACION ............................................................... 172
FIGURA 27. DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES DE MUSGOS EN LOS PRINCIPALES SECTORES DE LA CUENCA
Y EL SANTUARIO ................................................................................................................................................. 173
FIGURA 28. CONFIGURACION FLORISTICA DE FAMILIAS DE MUSGOS DOMINANTES PARA LA CUENCA Y EL
SANTUARIO .......................................................................................................................................................... 173
FIGURA 29. ...................................................................................................................................................................... 174
FIGURA 30. FAMILIAS DE HEPATICAS CON LOS MAYORES NUMEROS DE ESPECIES PARA EL AREA DE LA
CUENCA Y EL SANTUARIO ................................................................................................................................. 174
FIGURA 31. DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES DE HAPATICAS EN LOS DIFERENTES SECTORES DE LA
CUENCA Y DEL SANTUARIO .............................................................................................................................. 175
FIGURA 32. PROCESO DE NALISIS DE LA CALIDAD DE LA VEGETACION CON CRITERIOS DE CALIDAD
AMBIENTAL........................................................................................................................................................... 187
FIGURA 33. ENTIDAD FORMCIONES VEGETALES ..................................................................................................... 188
FIGURA 34. INGRESO DE VISITANTES SFF IGUAQUE 1986- 2004 ............................................................................ 209
FIGURA 35. INGRESO DOLARES SFF IGUAQUE 1986 - 2000 .................................................................................... 209
FIGURA 36. INGRESOS EN PESOS COLOMBIANOS SFF IGUAQUE 1986-2000 ....................................................... 210
FIGURA 37. SECTORES OBJETO DEL CALCULO DE FRAGMENTACION ................................................................ 237
FIGURA 38. ANALISIS DE FRAGMENTACION SECTOR NORTE A CUENCA CANE - IGUAQUE ............................. 238
FIGURA 39. ANALISIS DE FARGMENTACION SECTOR NORTE B- CUENCA CANE IGUAQUE .............................. 239
FIGURA 40. ANALISIS DE FRAGNMENTACION SECTOR SUR A - CUENCA CANE IGUAQUE ............................... 241
FIGURA 41. ANALISIS DE FRAGEMENTACION SECTOR SUR B- CUENCA CANE - IGUAQUE .............................. 242
FIGURA 42. PROPUESTA PRELIMINAR DEL DISEÑO DE RED DE CONSERVACION CUENCA CENE- IGUAQUE 245
FIGURA 43. IDENTIDAD CULTURAL Y MANEJO TERRITORIAL ................................................................................ 278
FIGURA 44. ESTRATEGIA DE RELACIONAMIENTO BIDIRECCIONAL ...................................................................... 287
FIGURA 46. MATRIZ DE ANALISIS ESTRUCTURAL DE PROBLEMAS ...................................................................... 316
7
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
PRESENTACIÓN GENERAL
Siendo Colombia uno de los países con mayor biodiversidad del planeta, desde la década del 70 del siglo XX,
el INDERENA1 inicio la estructuración y conformación de un Sistema de Parques Nacionales Naturales –
SPNN-, que a la fecha cuenta con 51 áreas protegidas con cinco categorías de conservación (Parque
Nacional Natural, Santuario de Fauna y Flora, Área Natural Única, Vía Parque, Reserva Natural Nacional)
cubriendo aproximadamente 10 millones de hectáreas y alcanzando cerca del diez por ciento del territorio
nacional.
La Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia se constituyo
en la década de los 90, como una dependencia del Ministerio del Medio Ambiente2, que reemplazo al
INDERENA. y como uno de los actores principales y rector estatal del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
de Colombia – SINAP – creado también en la legislación de la misma década, a raíz de los intereses de
múltiples actores3 y a la promulgación de la Ley 165 de 1994 que ratificó para Colombia la Convención de
Diversidad Biológica – CBD –, en donde se establece que los países miembros del citado tratado
internacional, deben – entre otras obligaciones - consolidar un sistema nacional de áreas protegidas.
Desde la década de los años 70, las diferentes organizaciones y entidades estatales que administran áreas
protegidas en el mundo, han venido formulando planes de manejo, con el fin de orientar las acciones
tendientes a la conservación de biomas, ecosistemas, especies en peligro, procesos ecológicos y para
garantizar la prestación de servicios ambientales, vitales para la estabilidad ambiental y económica de las
regiones.
La planificación para el manejo de las áreas protegidas (Planes de Manejo o Planes Maestro) se involucró
como herramienta de trabajo institucional en Colombia desde la década de los años 80, pero su desarrollo fue
lento y paulatino, hasta que en los tres últimos años y gracias al apoyo que están brindando algunos países
(Holanda) y el GEF – Banco Mundial, se ha financiado la formulación de planes de manejo en diferentes fases
de desarrollo en 14 de las 49 áreas del SPNN.
En el caso de GEF – Banco Mundial, se logró suscribir el Convenio entre el Instituto de Investigaciones
Biológicas Alexander Von Humboldt y Parques Nacionales Naturales de Colombia, para desarrollar el diseño
e implementación de planes de manejo para 6 áreas de Conservación del SPNN, a través del Proyecto:
Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad en los Andes Colombianos, el que se desarrolla en su
primera fase. En esta fase se financia la formulación del Plan de Manejo para el Santuario de Fauna y Flora
Iguaque y otras áreas en la región nororiental colombiana, el PNN Nevados y el Santuario de Fauna y Flora
Otún en la cordillera central.
1
Creado en 1968 y adscrito al Ministerio de Agricultura, hasta el año 1993, que con la Ley 99 de 1993, se creó el
Sistema Nacional Ambiental – SINA - y el Ministerio del Medio Ambiente – MMA - como rector del SINA, las
corporaciones Autónomas Regionales, las Corporaciones de Desarrollo Sostenible, los Departamentos Administrativos
de Medio Ambiente Urbano y Distrital, y 5 institutos de investigación.
2
Actual, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial- MAVDT, antiguo Ministerio del Medio Ambiente.
3
Incluye la sociedad civil (Reservas Naturales de la Sociedad Civil), de los entes territoriales -avalados por normas de
ordenamiento territorial (Municipios, Distritos Especiales y Departamentos), y de las posibilidades de declaratoria
regional de áreas protegidas a cargo de las Corporaciones Autónomas Regionales –CAR‟s- (34 entidades que forman
parte del Sistema Nacional Ambiental – SINA- regido por el MAVDT), así como por las recomendaciones técnicas de los
5 Institutos de Investigación adscritos al SINA.
El Plan de Manejo Básico para el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, a cinco años (2006 – 2010), se
constituye como la guía y herramienta para el manejo y apertura de un proceso participativo para garantizar la
conservación de este patrimonio natural.
El documento del Plan de Manejo Básico, expresa y refleja las líneas generales de manejo que el Santuario
ha definido para los próximos cinco años de administración y manejo del área.
La ruta de planificación de Parques Nacionales Naturales de Colombia (Grafica No. 1), nos muestra como
debe ser la dinamica y los requerimientos de los diferentes procesos, en donde las acciones para emprender
el manejo efectivo del Santuario debe ser más participativa, y de esa manera afianzar los pactos, acuerdos y
convenios que implica esta labor en el mediano y largo plazo, así como profundizar aún más en el
conocimiento requerido para la administración y manejo del área.
En conjunto y en síntesis, esté documento del Plan de Manejo, tuvo en cuenta las siguientes características y
refleja en parte el proceso mismo de planificación realizado, que se puede resumir, en que:
Es un instrumento técnico de soporte que permitió abrir un proceso de construcción más colectiva y
participativa para la formulación e implementación del plan de manejo y su articulación con el Plan
de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Cane – Iguaque, de acuerdo con la ruta de
planificación de Parques Nacionales Naturales de Colombia (2002).
A la fecha algunos temas y análisis lograron avances sustanciales, generandose una voluminosa
documentación, lo que implico una labor de sintesis para presentar de manera sintetica el Plan, los
citados documentos, asi como el Sistema de Información Geográfico, conforman un cuerpo sistemico
e integral de información documental anexa, de alta y significativa importancia para la integralidad y
cohesión del mismo proceso de Planificación.
Algunas dificultades administrativas durante el periodo 2003 - 2004, no permitieron empatar los
tiempos de ejecución con los productos y procesos esperados, en la medida que el equipo de
personal previsto, no se completó en el tiempo requerido.
Por lo tanto el documento se trabaja en las temáticas de planificación del área; Diagnóstico del área
(Contexto regional, Caracterización del área, Generalidades del Área, Zonificación Ecológica por Unidades de
Paisaje, Caracterización de Unidades de Paisaje, Integridad Ecológica, Objetivos y objetos de Conservación,
Amenazas y oportunidades, Funcionalidad del Área, Identificación de actores, Estrategia de relacionamiento,
Síntesis del Diagnóstico). Ordenamiento (Análisis Prospectivo y Zonificación de Manejo). Plan Estratégico de
Acción (Marco Lógico, Banco y Portafolio de Perfiles de Proyectos, Monitoreo y Seguimiento con sus
Indicadores, Líneas de investigación y propuesta de estrategia de investigaciones , y el diseño de un Sistema
de información geográfica4 para el Santuario de Fauna y Flora Iguaque).
4
A la fecha los resultados del SIG, no han podido ser incorporados al texto del plan, por ende la síntesis diagnóstica, y otras
secciones de Plan no son como se prospectarón, pero en la medida que se desarrolle y principalmente que se alimente con datos de
forma periodica, provenientes del monitoreo, el seguimiento y la investigacion, especialmente en lo socioeconomico y en uso del agua,
9
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
El desarrollo de esta primera fase preparatoria de formulación del Plan de Manejo para el Santuario de Fauna
y Flora Iguaque (ver Grafica No. 1), implicó realizar intensas jornadas de preparación y gestión
interinstitucional y comunitaria, con lo que se ha mejorado y preparado una serie de relaciones con diferentes
actores fundamentales para la formulación participativa del plan para el futuro del área. Aunque como es
sabido, los procesos que implican participación requieren de varios años de desarrollo, y en el caso de los
procesos de interacción participativa inciados por el Santuario, el enfoque que se esta consolidando, es que
para evitar que las estrategias de negociación sean unilaterales, y solo determinadas por los grupos de poder,
se debe necesariamente construir un conocimiento compartido sobre el contexto histórico, la valoración de las
diferentes identidades, reconocimiento de las particularidades culturales, el estimulo de las cualidades, el
fortalecimiento y reconocimiento de las diferentes estructuras organizativas e intereses particulares, que
tienen los actores sociales de la región, incluyendo los grupos minoritarios, para que sea duradero y viable el
entablar relaciones de manejo ambiental.
La complejidad de esta propuesta requiere, para ser funcional, de un proceso gradual que incluye a todos los
actores sociales –desde los comunitarios hasta los institucionales- involucrados dentro de procesos de
negociación. La reflexión y conocimiento de las diferentes estructuras de pensamiento que subyacen a las
estructuras sociales, a la definición de intereses y a la toma de decisiones, siendo fundamental a la hora de
construir un plan de futuro de una región basado en relaciones horizontales y en capacidades de participación
análogas de cada uno de los grupos involucrados. Además de una estrategia de relacionamiento intercultural
es necesario evaluar el concepto de participación y considerar algunos factores que pueden afectar sus
dinámicas.
Con el fin de formar y aprender sobre la acción, se desarrollaron simultáneamente actividades de gestión,
administración, planificación, formación, investigación y programación, relevando la importancia y prioridad de
los diferentes procesos que estructuran un plan de manejo de un área protegida, contando con diferentes
niveles de participación y compromiso por parte de los miembros del equipo del Santuario, tanto funcionarios
de planta como a los recién llegados, contratistas, tesistas y voluntarios.
En la primera fase de preparación del proceso de formulación del Plan de Manejo Básico, fuimos
acompañados en diferente grado, nivel y escala por las instituciones y entes regionales y locales
(Corpoboyacá y municipios), el Consejo Ambiental de Villa de Leyva y por el Instituto de Investigaciones
Biológicas Alexander Von Humboldt – IAvH -, dada su presencia en la región, con una subsede en Villa de
Leyva5, con la participación de varios años atrás en la ejecución de procesos en este municipio.
algunas preguntas y la definición y actualización de prioridades, esenciales para el manejo del área, podrán ser respondidas en el
tiempo.
5
Proyectos en educación ambiental, uso y valoración de la biodiversidad en la microcuenca de Chaina, inventarios de biodiversidad,
investigaciones en estructura y función de ecosistemas andinos en el Santuario y la región, y desde el año 2003 en el proceso dirigido
al ordenamiento de la cuenca Cane – Iguaque.
En la medida que simultáneamente a la formulación del Plan para el Santuario, otros actores impulsaron junto
con el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, procesos encaminados a afianzar el inicio del Convenio de
Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Cane – Iguaque, en donde se definieron las tareas conjuntas, los
métodos a seguir y los mecanismos de coordinación interinstitucional del Comité Técnico para el
Ordenamiento de la Cuenca. Las diferentes reuniones con los diferentes actores del proyecto Cane – Iguaque
han aumentado las posibilidades para lograr la coordinación y apoyo mutuo, que se afianzó con la firma el 11
de Marzo del Convenio interinstitucional para el Ordenamiento y Manejo de la cuenca del río Cane – Iguaque.
Las relaciones interinstitucionales en el marco de este convenio interinstitucional, y contando con el apoyo de
los grupos comunitarios de la estrategia de Sistemas Sostenibles para la Conservación (SSC), nos han
permitiendo unir esfuerzos de gestión para la realización de actividades conjuntas, consecución de recursos y
la formulación participativa tanto del Plan Básico de Manejo del Santuario como del Plan de Manejo de la
Cuenca Cane – Iguaque.
La estrategia SSC con las comunidades del área de amortiguación e influencia del Santuario, ha permitido
que los alcaldes, Corpoboyacá, el IAvH, la gobernación y las mismas comunidades, vean a Parques
Nacionales Naturales de Colombia como un actor primordial en el manejo ambiental de la región.
De otro lado y de manera subsidiaria y complementaria, Corpoboyacá a inicios del 2004, formuló el Plan de
Acción Trianual (PAT) y varios convenios complementarios, que exigen participación por parte del Santuario,
en la medida que se definieron tareas conjuntas para atender las Zonas de Amortiguación de las áreas del
Sistema de Parques en Boyacá, así como el evidenciar la iniciativa para participar activamente en la
consolidación del SIRAP en su jurisdicción.
Adicional a esto se concretaron todos los Planes de Desarrollo Municipales y él de la Gobernación de Boyacá,
y para el caso de Villa de Leyva, Sáchica y Chíquiza, hasta el año 2004 se aprobó el Plan Básico de
Ordenamiento Territorial y los Esquemas de Ordenamiento Territorial, respectivamente. Y fue en ese periodo
que se coordino principalmente con el equipo asesor de ordenamiento territorial del municipio de Villa de
Leyva y con las oficinas de planeación de los municipios de Sáchica y Chiquiza, la definición de procesos de
ordenamiento y definición de la zona de amortiguación, que mantengan el soporte ambiental de estos
municipios frente al Santuario.
Así mismo hemos fortalecido las relaciones con la fiscalía ambiental con el fin de atender varias solicitudes
que las mismas comunidades han hecho para control de la cacería, incendios y otros ilícitos ambientales
(Fiscalía 18 de Tunja y el CTI - grupo ambiental de Boyacá -).
11
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
FASE I O G
Preparación E
para el
T GENERACIÓN DE ESPACIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE REDES SOCIALES S
proceso R E INTERINSTITUCIONALES ALIADAS CON EL OBJETIVO DEL ÁREA T
O a) Procesos de formación , B) Procesos de organización, C) Establecimiento de I
S O
alianzas N
A S
C CONSTRUCCION COLECTIVA DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA PLANEACION O
T Y GESTION DE LA CONSERVACIÓN Agendas C
Objetivos Complementariedades I
O Instrumentos y mecanismos A
Articulaciones
R Instancias participativas L
E
P
S PLANES DE TRABAJO A
a) Estrategias metodológicas diferenciadas según actores R
A
b) Caracterización colectiva de la realidad (análisis participativo del estado actual del área)
c) Construcción de escenarios para la planificación y gestión colectiva L
A
FASE II
P
Construcción CONSTRUCCIÓN CONCERTADA DEL PLAN DE MANEJO L
del Plan Componentes descriptivo, ordenamiento, operativo, normativo y otros planes A
especiales (incluyendo operativos) N
I
F
FASE III I
Protocolización PROTOCOLIZACIÓN - FORMALIZACIÓN DEL PLAN DE C
del Plan MANEJO A
C
Regímenes Especiales de Manejo, Resolución, Acuerdos Especiales o Convenios I
FASE IV O
Implementación IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN N
del Plan - Ejecución, Monitoreo, Evaluación y Ajustes -
De igual manera se esta desarrollando una iniciativa liderada por la Fundación Natura y TNC, para realizar
ejercicios de Planificación Regional para la Conservación (herramienta 5S), en el corredor de robles y
páramos ubicado entre Coromoro, Guantiva, La Rusia – Santuario de Fauna y Flora Iguaque Guanentá y el
Santuario de Fauna y Flora Iguaque Iguaque. Que viene a complementar la iniciativa encaminada al
desarrollo sostenible y ordenamiento del territorio de este mismo corredor por parte de las instituciones
territoriales y ambientales de Boyacá y Santander, suscrito en el Convenio No. 262 (Octubre del 2003), por
las gobernaciones de los citados departamentos, la CAS, Corpoboyacá y Parques Nacionales Naturales De
Colombia (DTNA - Santuario de Fauna y Flora Iguaque Guanentá y el Santuario de Fauna y Flora Iguaque
Iguaque), con quienes también hemos tenido que participar en varias reuniones de planificación y
programación de esfuerzos comunes, construyendo el Plan Operativo del Convenio.
A modo de conclusión general6, podemos decir que el entender la planificación como un proceso gradual, y
más aún si esta se realiza con la intensión de preparar a un equipo institucional para planificar desde un
enfoque participativo, requiere de procesos pedagógicos de dialogo, aprendizaje, adaptación, organización y
acción, que se toman un tiempo específico a la condición de cada área protegida y cada equipo, y muy
especialmente a las condiciones históricas que se heredan, toda vez que cada región ha definido procesos
positivos o conflictos, que deben contemplarse para poder estructurar un plan que obedezca a la realidad y de
esta manera ser eficientes en el manejo del área.
En cada momento y vivencia de este proceso fuimos construyendo un compromiso entre muchos amigos de
la región y de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Y por eso les agradecemos su colaboración,
paciencia y entusiamo.
6 En la medida que en el Capitulo 9 se desarrollan las conclusiones de esta fase preparatoria para la formulación del
Plan de Manejo.
13
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
En esta sección del plan básico de manejo, se describe y contextualiza analíticamente y geográficamente el
ámbito regional, que enmarca la región de influencia inmediata del Santuario de Fauna y Flora de Iguaque, en
relación a los procesos que definen el territorio geográfica, ambientalmente y con una aproximación en lo
socio - cultural.
El análisis aborda los elementos mínimos que proveen información sobre las condiciones naturales y
económicas principales que determinan las posibilidades y limitantes de actuación, así como las amenazas y
las oportunidades de orden regional para el logro de los objetivos de conservación, tanto del área como de
otras zonas de relevancia para la conservación en ese mismo contexto regional.
La efectividad de un análisis de este tipo radica precisamente, en lo práctico que este sea frente a la
consecución de metas de manejo, gestión y planificación. Por esta razón el discutir como vamos ha trabajar
basándonos en la capacidad y requerimientos que el SINAP – SIRAP tiene en esta región se convierte en un
ejercicio que sustenta las labores ambientales en el ámbito regional, así como la consolidación de sistemas
regionales de áreas protegidas y de ordenamiento de cuencas, con un contexto factible de manejo.
En esta dirección debemos iniciar trabajo conjunto hacia la construcción de un dialogo tendiente hacia la
planificación y acción entre las diferentes esfuerzos encaminados a consolidar áreas protegidas y ordenar
cuencas hidrográficas en la región circundante al Santuario de Fauna y Flora de Iguaque.
Parte esencial del proceso es la construcción política de acuerdos que beneficien a la región y que fortalezca
las iniciativas desprendidas de interés particulares, que puedan afectar el futuro colectivo.
Es esencial anotar que para este análisis regional así como para el área en si misma, el entendimiento de los
patrones históricos que determinan las condiciones actuales del territorio y los paisajes (naturales y
antrópicos) son determinantes para comprender las actuales condiciones que se presentan en sus aspectos
biofísicos, culturales y económicos. (Molano 1990, Arango 2000, Vargas 2004).
7
Desarrollado por Felipe Rubio Torgler (2003 - 2004)
Por lo tanto, el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque frente a su entorno geográfico definido por la cuenca
del río Moniquirá (Cane – Iguaque), el enclave seco andino de la provincia del Alto Ricaurte y el corredor
occidental de páramos de Boyacá, lo ubican y contextualizan en tres (3) ámbitos geográficos y territoriales
específicos Figura 2:
1. La región del corredor occidental de páramo y robledales, que se orienta hacia el norte en dirección del
Santuario de Fauna y Flora Iguaque de Guanentá.
2. La región seca y subhúmeda de la cuenca media del río Suárez sobre la provincia del Alto Ricaurte y la
laguna de Fúquene.
3. Y la región conformada por la cuenca del río Samacá – Sáchica, en parte de la zona de la provincia
Centro (Boyacá).
Las tres en sus condiciones particulares influyen sobre el santuario y este a su vez se enmarca dentro de las
tres subregiones.
La primera, se define por su papel, principalmente de gestión y esta determinada por las actividades
enfocadas hacia la conservación del páramo y los robledales, asociándose con las organizaciones y
municipios que están en la tarea de proteger áreas de abastecimiento de aguas, además de tener que incidir
en parte, en la gestión para regular la dinámica del cultivo de papa, ganadería y la cacería en las zonas de
páramo hacia el norte, actividades que están estrechamente vinculadas con los pobladores del corregimiento
de San Pedro de Iguaque y del municipio de Arcabuco, que también cultivan asociándose con pobladores de
Combita, Sotaquirá, Gambita y Paipa para incidir sobre el páramo de Chontales y La Rusia.
La segunda, se caracteriza por formar parte directa de los escasos y delicados ecosistemas andinos secos y
subhúmedos que el Santuario conserva en un porcentaje muy pequeño, además de recibir todo el drenaje
hidrológico proveniente del área protegida y de la cuencas subsidiarias, y de ser la región cultural y
económica que caracteriza a la vertiente occidental del Santuario (Villa de Leyva – Sáchica – Santa Sofía –
Tinjacá – Ráquira - Chiquinquirá).
La tercera, relaciona la zona seca y subhúmeda fría con los páramos de Chiquiza, Combita, Teatinos,
Rabanal, Cucaita y Sora, y la cuenca del río Gachaneca – Samacá – Sáchica, además de ser la región
cultural y económica de la zona oriental del macizo de Iguaque y de estar en relación con las actividades
políticas, económicas y de servicios vinculados con la ciudad de Tunja (capital del departamento de Boyacá).
15
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
2
1. La región del corredor occidental de páramo y robledales, que se orienta hacia el
norte en dirección del Santuario de Fauna y Flora Iguaque de Guanentá.
2. La región seca y subhúmeda de la cuenca media del río Suárez sobre la provincia
del Alto Ricaurte y la laguna de Fúquene.
3. Y la región conformada por la cuenca del río Samacá – Sáchica, en parte de la
zona de la provincia Centro (Boyacá).
La región a describir en este texto, de manera más detallada es la que hace intersección entre las tres
regiones mayores descritas. Y que se detalla a continuación jurisdiccional y territorialmente. Basándonos en
los principales trabajos preexistentes (Arias 1971, Molano 1990, Fandiño 1996, UNAL 2000, IAvH 1997, 1999,
2000, 2001, 2002, 2003, Ruiz 2004, Vargas 2004) que permiten continuar generando líneas de interpretación
y de acción frente a las condiciones ambientales y ecológicas de la región y el Santuario de Fauna y Flora
Iguaque.
El trabajo de orden cartográfico que ha tenido el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, se ha desarrollado,
como en otras áreas y regiones del país, por parte del IGAC (1964, 1965, 1982, 1994), INGEOMINAS, URPA,
DANE, INDERENA (1982), que produjeron cartografía a varias escalas, principalmente de orden regional, a
excepción del IGAC que elaboró planchas catastrales a 1:10.000.
Entre los trabajos cartográficos más actualizados para el área, o que hayan generado mapas, tenemos los del
IAvH (2003), Fandiño (1996), y los de ordenamiento territorial de los municipios de Chiquiza, Villa de Leyva,
Arcabuco y Sáchica, que han utilizado principalmente escalas 1:25.000.
Los mapas temáticos más desarrollados los produjo Fandiño (1996), y el IAvH (Unidad de Sistemas de
Información Geográfica – UNISIG), en 2002 – 2003, que produjo la cartografía base para el municipio de Villa
de Leyva que incluye el área del Santuario, con un aplicativo ARC-Explorer, que permite combinar varias
capas de información base del municipio y el Santuario (Curvas de nivel, Hidrografía, Vías, Limite veredal de
Villa de Leyva, Limite del Santuario de Fauna y Flora de Iguaque, Localidades, Escuelas, Poblados).
La precisión de una descripción temporal reflejada en un mapa, depende de la información obtenida dentro de
un área contemplada, y por lo tanto la escala utilizada, permite expresar el nivel descriptivo conseguido con la
información levantada.
Para un área de 6.750 hectáreas correspondiente al Santuario, o las 20.000 has de su contexto inmediato
(cuenca Cane – Iguaque y aledaños), escalas mayores a 1:25.000, son apropiadas para descripciones
contextuales o genéricas, pero no para describir, condiciones o situaciones que se presentan en el área del
macizo al nivel de análisis que un Plan de Manejo requiere en el tiempo.
Se debe seguir usando la escala 1:25.000 y propender en el uso de escalas menores, ya que los
requerimientos de información para el manejo del área en su contexto, lo van a exigir en el tiempo.
Claro esta que no se debe descartar otras escalas mayores en la medida que existen otros requerimientos de
orden regional o contextual que soportan análisis importantes para el área.
Las escalas a utilizar (Grafica No. 3): A nivel regional (SIRAP), la escala seleccionada es la de 1:250.000 (o
aquella que este disponible con la mejor calidad).
A nivel del macizo Iguaque y la cuenca Cane – Iguaque la escala seleccionada es la de 1:25.000.
A nivel de trabajos y proyectos como: Restauración, Microcuencas piloto como Chaina, Análisis de Tenencia,
entre otros, la escala más apropiada y por lo tanto seleccionada es la de 1:10.000.
Obviamente la generación de mapas base que soporten la información cada vez más puntual exige que se
realicen correcciones cartográficas y geodésicas con numerosas verificaciones en campo, simultáneamente
con la obtención de información temática. Lo que implica costos que se deben contemplar.
17
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Tomado de: Poiani K. Richter B. Paisajes Funcionales y la Conservación de la Biodiversidad. Documentos de trabajo
para la ciencia de la conservación No. 1. Programa de ecología de paisajes, Iniciativa agua dulce División de ciencias de
la conservación. TNC.
La región que enmarca el Santuario de Fauna y Flora Iguaque de Iguaque, se encuentra en los
departamentos de Boyacá y Santander, e influye sobre las provincias de Centro, Ricaurte y Occidente en
Boyacá y la Provincia Comunera en Santander. Cubriendo los municipios que se detallan en la Tabla No. 1.
8
De las cuales 4.429 Has. el EOT clasifico como improductivas, dadas sus condiciones erosivas.
El Robledal, declarada por la CAR, a través del Acuerdo No. 52 de 1981 y la Resolución No. 64 de 1982,
la reserva esta ubicada en la Cuchilla El Chaute, entre los municipios de Ráquira y Guachetá, en
cercanías de la Laguna de Fúquene. Con una extensión aproximada de 400 hectáreas.
Páramo de Rabanal, declarada por la CAR, a través del Acuerdo No.009 de 1992 y la Resolución No. 158
de 1992, la reserva esta ubicada entre los municipios de Guachetá, Lenguazaque y Ráquira, sobre el
costado sur occidental del macizo de Rabanal, Con una extensión aproximada de 2.681,19 hectáreas.
Serranía El Peligro, declarada por el INDERENA, a través del Acuerdo No. 0055 de 1988 como Área de
Reserva Forestal Protectora. Esta ubicada entre los municipios de Moniquirá, Arcabuco y Togüí, con una
extensión aproximada de 1.700 has.
Páramo de Merchán - Telecom, declarada por Acuerdo No. 15 de 1999 de la CAR y por solicitud del
municipio de Saboya para conservar la cuenca alto del río Suárez. Con una extensión de aproximada de
2.346 hectáreas.
Páramo de Los Villanos - Chontales – La Vega (Sotaquirá, Combita, Arcabuco, Gambita, Paipa), Aunque
no se encuentra bajo ninguna figura oficial de conservación. Registra zonas de páramo y subpáramo de
importancia regional, se destacan ecosistemas de selva andina de regular a un buen estado de
conservación. La quebrada Bayetá que nace en Chontales alimenta la parte baja para acueductos de las
19
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
veredas Amézquita Salitres, Tierra Negra. También nacen allí el río Avendaños y Guayas. Hacia la
cuenca del río Chicamocha hay acueductos regionales que llevan sus aguas a Paipa y Sotaquirá.
Páramo de Teatinos, Gachanecas, Cuchilla El Santuario, En la década de los 80 y 90, se inicio un proceso
de solicitudes locales para que el INDERENA declarara un sector del macizo de Rabanal, que engloba
los territorios de los embalses de las Gachanecas, Teatinos y la cuchilla de el Santuario, como un área de
manejo especial, que ampliaría la actual Reserva Forestal del Páramo de Rabanal, hacia los municipios
de Villapinzón, Ventaquemada, Samacá y Ráquira.
Laguna de Fúquene, La Laguna de Fúquene y la cuenca el río Ubaté han mantenido la atención estatal
por varias décadas, en la medida que se han realizado varios estudios y se mantiene gestión regional y
nacional frente al futuro de la Laguna.
Tinjacá: En este municipio se encuentran 8 reservas naturales de la sociedad civil (El Guayabo, Casa de
Teja, El Pino, Las Lajitas, El Armadillo, Las Cuadritas - Casa de Teja, El Laurel – El Tajito, Cerritos), este
grupo de reservas se creo con el animo de conservar la quebrada Peñitas o El Volador de la vereda
Santa Bárbara y generar desarrollo rural sostenible en esta región. Seis fincas más de la misma vereda
están en proceso de legalización ante la Red.
Arcabuco: En este municipio existe una Reserva Natural de la Sociedad Civil, denominada Rogitama -
Biodiversidad, cuyo propietario es un entusiasta en la promoción de la conformación de otras reservas
naturales de este tipo en la región, apoyando a más de tres (3) en la zona.
Cucaita: Existe una reserva natural denominada Ranchería, que protege 2 has de ecosistema seco
andino.
9 9
La información sobre este tema, se ha buscado y solicitado a algunos de los municipios, pero a la fecha (Noviembre
del 2006), no ha sido posible obtener los datos exactos de estas adquisiciones para la conservación (Articulo No. 111 de
la Ley 99 de 1993).
Esta sección de la cordillera oriental se conforma como una sucesión entre crestas montañosas y valles
interandinos de diferente altura sobre el nivel del mar, cadenas que tienen como eje principal la dirección Sur
– Nororiente y que contienen las zonas de páramos, subpáramos, bosques andinos y selvas subandinas,
intercalado por valles interandinos, algunos de ellos secos como es el caso del Valle del Río Chicamocha a la
altura de Tunja, el valle de Samacá - Cucaita - Sora y al valle del Alto Ricaurte o de los Ríos Sáchica –
Sutamarchán – Leyva, también de clima predominantemente seco.
La cordillera oriental en este punto se constituye como la sección transversal más ancha de toda su
estructura, por lo que el efecto de valle – montaña, expresa con vertientes más húmedas al oriente, zona
intermedias subhúmedas y vertientes complementarias húmedas al occidente, en algunas zonas con menor
intensidad, que la que recibe los vientos húmedos que provienen del Amazonas y el Orinoco.
10
Desarrollado principalmente por Cesar Ruiz 2004 – 2005.
21
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
La cuenca del río Moniquirá, conforma un valle amplio en donde se ubican los municipios de Sáchica,
Sutamarchán, Ráquira, Tinjacá, Santa Sofía, – Gachantivá, Villa de Leyva y Moniquirá, recibiendo las aguas
de la cuchilla de Merchán – Telecom, la cuchilla del Chaute y el macizo de Iguaque.
La cuenca del río Samacá subsidiaria de la del río Moniquirá, se constituye como una cuenca
predominantemente seca, con suelos erosionados y climas fríos, en el sur oriente de la misma se encuentran
las cabeceras del río Gachaneca, que se conforma con los aguas que drenan del páramo de Gachaneca –
Rabanal. Recoge aguas en el valle de Samacá – Cucaita – Sora y drena encañonándose en un lugar
denominado el desaguadero, para salir de una zona montañosa erosionada, en el valle de Sáchica – Villa de
Leyva.
La cuenca del Río Cane – Iguaque, también subsidiaria de la del río Moniquirá, recibe las aguas de gran parte
del municipio de Chíquiza y del Santuario de Iguaque, esta corriente divide en dos las cretas montañosas que
conforma el macizo de Iguaque, a través de un cañón estrecho denominado El Boquerón de Cane.
La cuenca del río Pómeca o Arcabuco, nace entre Combita y Chíquiza, recoge aguas del macizo de Iguaque,
así como de las estribaciones del páramo de Los Villanos - Chontales entre Arcabuco – Sotaquirá. Este río se
encañona, en un sector entre Arcabuco y Moniquirá, llegando finalmente al Río Moniquirá.
La principal cuenca de la región es la del río Suárez nace en los tributarios superiores a la laguna de Fúquene
(2.550 m.s.n.m.), en el departamento de Cundinamarca; drena con sentido SW – NE hasta cercanías del
municipio de Zapatoca, en donde vierte sus aguas al río Chicamocha para formar el río Sogamoso, el cual
tributa sus aguas al río Magdalena.
El río Moniquirá nace de la confluencia de los ríos Sutamarchán y Sáchica a una altura de 2.100 m.s.n.m., a
partir de su conformación, el río drena con dirección S-N hasta el municipio de Moniquirá; allí cambia su
rumbo con sentido SE - NW, hasta su desembocadura en el río Suárez por su margen oriental a 1.575
m.s.n.m, en jurisdicción del municipio de Barbosa.
Clima
La estructura geográfica que determina un predominio de paisajes para esta región esta caracterizada de
manera general por la presencia de un gradiente climático predominantemente seco (Molano 1990, Fandiño
1996), con variaciones entre las vertientes occidental y oriental del corredor cordillerano oriental.
El área de la región, se halla ubicada en la zona intertropical de cordilleras, por esta razón se ve influenciada
por factores orográficos que determinan variaciones en el clima (meso y microregional), principalmente en la
precipitación, humedad y temperatura.
No debemos esperar que la región para toda su extensión presente patrones climáticos homogéneos, en
realidad esta posee una zonificación interna determinada por su geología, geomorfología, vegetación y clima.
Esta zonificación natural presenta un degrade de zonas más húmedas (al Norte. Municipios de Arcabuco y
Gachantivá) a zonas mas secas (Al Sur. Municipios de Villa de Leyva, Chiquiza y Sáchica).
En términos generales el clima de la región (Con alturas de 2080 a 3890 m.s.n.m.) y del Santuario de Fauna y
Flora de Iguaque es de bosque húmedo nuboso (Selva Húmeda) entre los pisos térmicos frió y páramo.
Aunque en el extremo sur y sudeste predominan condiciones climáticas secas con vegetación arbustiva
abierta, la cobertura vegetal dominante esta representada por bosques andinos y altoandinos con elementos
florísticos típicos de estas condiciones que son comunes en la flora andina de Colombia (Medina, 1983;
Matheus, 1985; Fandiño, 1997)
Geología y geomorfología
La región corresponde al altiplano cundiboyacense de la Cordillera Oriental, que es una cadena plegada
comprendida entre los Llanos Orientales y el Valle del Magdalena. La cordillera esta conformada por rocas
sedimentarias depositadas en el cretáceo y en el terciario, deformadas en el terciario tardío y el plioceno
durante el proceso de orogénesis andina (Malagón & Ruiz, 1990).
La geología general corresponde al cretáceo, presentando rocas sedimentarias plegadas. Las rocas más
importantes son las lutitas y las areniscas, las demás rocas presentan afloramientos menos densos como las
23
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
calizas y las liditas especialmente. Las lutitas se encuentran particularmente en los alrededores de Sáchica y
Sutamarchán., las areniscas se presentan en el anticlinal de Arcabuco y los afloramientos de calizas y liditas
se hallan distribuidos en toda el área.
Entre los materiales del Cretáceo encontramos: Areniscas, Shales y calizas agrupados en varias formaciones
(Arcabuco, Paja, Ritoque, Rosa Blanca, Aluviales, Cuaternario).
Tectónica Regional
La región que enmarca al Santuario se encuentra en la zona influenciada directamente por la acción
tectónica, caracterizada por la orientación SW- en de sus principales pliegues y fallas.
Las principales fallas son de tipo inverso. Se destaca la falla de Guaicaramo o del borde llanero, la falla de
Suaza - Garzón, (en los límites de la cordillera con el valle del alto Magdalena), las fallas de Lengupá, Salina y
Boyacá (Boyacá y Santander) y la falla de Río Blanco - Chivor entre Cundinamarca y Boyacá.
A todas estas se asocian una serie de lineamientos menores de carácter local orientadas generalmente en
forma perpendicular a las fallas regionales. Estos lineamientos fallados son principalmente de tipo normal e
inverso, y en algunos casos horizontales (falla de Peña Blanca - Boyacá).
En la cordillera se destaca también la gran falla de Bucaramanga - Santa Marta de tipo horizontal con una
orientación SE- NW. A este se asocian movimientos sísmicos de muy poca magnitud pero de manera
frecuente.
En cuanto a los pliegues cabe anotar que toda la cordillera es un gran anticlinal limitado por las fallas de
Suaza el W y Guaicaramo al E, dentro del cual se encuentran pliegues regionales y locales
Las mas importantes son: El anticlinal de Villeta (orientación S-N) localizada al W de la cordillera entre los
departamentos de Cundinamarca y Boyacá, en cuyo núcleo está la formación Cáqueza. Cretáceo inferior y en
sus flancos está la formación Guadua (Terciario). También está la formación Arcabuco (donde esta localizado
el Santuario de fauna y flora Iguaque).
La evolución de la cordillera se remonta al Paleozoico en el cual toda la zona pertenecía a una gran cuenca
de depositación (geosinclinal) con aportes de sedimentos del escudo Guyanes.
Los depósitos formados fueron poco afectados por la actividad tectónica sin producirse plegamientos
importantes.
En el Triásico se produce una trasgresión marina (originada por la intensificación del tectonismo) desde Santa
Marta con dirección al sur pasando por Santander hasta el Tolima. Se generaron depósitos de arcilla y fósiles
representados por la formación Montebel en Boyacá.
Para el Jurasico el ambiente de deposición en la región es de carácter marino poco profundo, representado
por la secuencia de areniscas de la formación de Arcabuco, Boyacá. Otra formación característica de este
periodo es el grupo Girón que se extiende desde la serranía de Perijá hasta a la Floresta en Boyacá.
En el Cretáceo se produce una nueva invasión marina desde el Pacífico a lo largo de la cordillera. De esta
forma se genera el grupo Villeta conformado por Shales con intercalaciones de areniscas y la formación
Chipaque con arcillolitas. Posteriormente comienza la regresión marina (actividad tectónica compresiva
representada por la formación Guadalupe).
Para finales de éste periodo y comienzo del Paleoceno el ambiente es de mares pocos profundos y lagos
interiores dando origen a la formación Guaduas. La actividad tectónica se intensifica produciendo
plegamientos y fracturamientos a lo largo de la cordillera.
En el Eoceno se producen perturbaciones que se reflejan en las formaciones Gualanda y Mirador de origen
no marino.
Este tipo de sedimentación continuó en el Oligoceno donde los granos de tipo grueso indican un aumento de
la capacidad de los agentes transportadores.
A lo largo de la cordillera la sedimentación terminó a finales del Oligoceno dando origen a la orogenia andina
en el Mioceno, como producto de la intensa actividad tectónica.
El levantamiento terminó antes de la glaciación del Pleistoceno y los estratos sedimentarios Cretácico -
terciarios desarrollaron plegamientos desde moderados a fuertes, modelando la cordillera oriental limitada por
pliegues agudos y por fallas inversas de fuerte buzamiento.
De esta manera quedaron definidos los rasgos tectónicos más importantes de la región es decir grandes
pliegues y fallas de orientación SW-E.
Suelos
Carrera, Arévalo, Forero y Molina (1975), en su Estudio general de suelos de la Provincia de Ricaurte y
Municipio de Samacá. Para la región definieron los siguientes tipos de suelos:
Consociación Moniquirá
Consociación El Emporio
Consociación el Muelle
Consociación Casa Blanca
Consociación san Jacinto
Asociación Salto
Asociación Delicias
Asociación Camping-Ritoque
Asociación Leyva
Asociación Rupavita
Asociación Páramo
Asociación peñas Blancas
Asociación Cane
Asociación el Roble
25
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Asociación Capilla
Asociación Colinas
Asociación Quirvaquira
Asociación Mesa Grande
Asociación Ritoque
Asociación el Morro
Misceláneo erosionado
Misceláneo rocoso
Algunos de los suelos de la región especialmente aquellos que se encuentran en el valle del Río Sáchica, se
están salinizando, a causa de la irrigación con aguas subterráneas con alto contenido de sales de origen
marino. Así mismo algunas de las formaciones geológicas contienen altas proporciones de Aluminio, Hierro y
otros minerales que pueden ser tóxicos para las plantas. Se requiere de una profundización en búsqueda de
información sobre este limitante edáfico, de carácter regional.
La región del Alto Ricaurte y parte de la provincia de Centro en la cuenca del río Samacá, esta caracterizada
por la fragilidad de sus suelos, y la aguda erosión de grandes extensiones de territorio, siendo este proceso
de degradación de suelos y vegetación. (Molano 1990).
La vegetación de la región, forma parte de las zonas secas de cordilleras, las selvas andinas, y los páramos,
según los aspectos estructurales de la vegetación en Colombia (Cuatrecasas 1958), Hernández (1990)
amplia y detalla la descripción de los enclaves secos interandinos fríos, lo que permite describir parte
fundamental de la vegetación de la región.
Se definen variaciones de la vegetación de acuerdo los gradientes altitudinales y con las diferentes zonas
climáticas: seca, subhúmeda y húmeda. Cada uno de los gradientes altitudinales que se presentan en la
región, contiene en la actualidad tres grandes tipos generales de formaciones vegetales, las cuales se
suceden en un gradiente altitudinal - climático, que se pueden definir como: Vegetación altoandina,
subpáramo y páramo, y una tipología de enclave restringida a la zona climática seca que podemos denominar
Bosque seco de tierra fría que actualmente en realidad es un Bosque – matorral seco degradado de tierra fría,
denominado por Sánchez & Hernández (1990) como Pedobioma Quersofítico del piso térmico frío.
La vegetación altoandina representada por los bosques nublados heterogéneos con presencia de Ocotea sp,
Nectandra sp, Prumnopytis montana, Podocarcus oleofolius, Ladembergia macrocarpa, Myrsine guianensis,
Myrcianthes sp y cordones fragmentados de Quercutum, Weinnmaniatum y Clusietum.
La vegetación de subpáramo dominada por bosque arbustivo con mayor presencia de: Maclania rupestris,
Escallonia myrtilloides, Senecio spp, Gaiadendrum sp, Bucquetia glutinosa, Weinnmania tomentosa.
La vegetación de páramo dominada por frailejones y pastizales, en área de páramo húmedo encontramos:
Espeletia grandiflora, Espeletia boyacensis, E. Argentea, E. Murilloi, Espeletiopsis corimbosa, con
Calamagrostis effusa y en páramo seco: E. argentea, E. uribeii, E. glandulosa, E. corimbosa, con
Calamagrostis effusa,
En el enclave seco se encuentra antes que un bosque un matorral - pastizal degradado de tierra fría,
dominado por arbustos de: Ceasalpinia spinosa, Acacia farnesiana, Dodonea viscosa, Baccharis bogotensis,
B. macrantha, Eupathorium leivense, Stevia lucida, Desmanthus depressus, Andropogon bicornis, Cortadeira
aff. Nitida, Melinis minutiflora, Paspalum virgatum, Lantana spp. Y a lo largo de las márgenes de las
quebradas y ríos de la zona seca se encuentra una vegetación de características ríparias compuesta
principalmente por árboles y arbustos de: Inga codonantha y Phyllantus salviaefolius.
Existe una franja climática intermedia entre el enclave seco y las zonas más húmedas, que en este trabajo
denominamos subhúmeda, que presenta una vegetación característica que podemos clasificar como
ecotonal, en donde encontramos predominio de rastrojos compuestos por árboles y arbustos de: Viburnum
tinoides, Viburnum triphylum, Clusia alata, Ficus velutina, Xylosma spiculiferum, Myrcianthes leucoxyla,
Myrcianthes sp., Duranta mutisii, Psidium chobita, Oreopanax floribundum, Myrica pubecens, Myrica
parvifolia, Myrsine guianensis, Myrsine ferruginea y algunos rodales con predominio de Quercus humboldtii
como en la zona más húmeda de ladera, los que se intercalan con pastizales altos salpicados de matorrales
con predominio de Clusia alata y Myrcianthes spp.. También en las riberas de algunos cauces de aguas se
presenta la comunidad de Inga codonantha.
Ante el variado patrón de condiciones ambientales, en cada subzona climática (seca, subhúmeda y húmeda)
se presenta una vegetación que por la influencia de los procesos antrópicos, y las condiciones ambientales
con predominio subhúmedo, constituye varias formaciones vegetales, de carácter principalmente secundario,
es decir de pastizales, matorrales y bosques no maduros.
En el paisaje regional se encuentra un predominio de pastos y zonas abiertas, con muy bajas coberturas de
bosques, y aislados entre si - es decir fragmentados-, lo que permite concluir que la estructura ecológica
principal de la región presenta un déficit de ecosistemas naturales.
Fauna11
Las condiciones que predominan en la región descrita se caracterizan por ser un enclave seco interandino,
separado de los otros existentes en la cordillera oriental (Sur de la sabana de Bogotá, Suesca, Alto
Chicamocha, entre otros) por lo que la presencia de especies endémicas a estas condiciones, es altamente
probable, principalmente en grupos de plantas, arácnidos, insectos, anfibios y reptiles.
En parte de la extensión de la región descrita se han perdido o se han extinguido localmente las especies de
depredadores como los Felinos (puma, tigrillos, yaguarundi) y Mustelidos (comadrejas, umbas), así como el
Condor (Vultur gryphus) que como carroñero, esta en la cúspide de la pirámide alimentaría de los
ecosistemas andinos, el oso de anteojos (Tremarctos ornatus) que requiere grandes extensiones de
ecosistemas naturales andinos como bosques y páramos poco transformados, y primates que son muy
sensibles a los cambios en la estructura de los bosques, antiguamente se habían reportado algunas especies
de primates como el mico nocturno (Aoutus lemurinus) y aulladores (Alouatta sp.), así como la lora aliamarilla
de páramo (Pirrhura calliptera), especie endémica del sector central de la cordillera oriental, y con una mayor
presencia en la vertiente oriental de la misma.
11
Desarrollado por Felipe Rubio Torgler 2004.
27
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Aunque en algunos sectores de la región descrita, principalmente en la zona del páramo y bosques andinos
de Sotaquirá, Arcabuco, Togüí, aún se reporta la presencia de pumas y osos. Para la región se destaca la
presencia de la subespecie del venado coliblanco de páramo o andino (Odocoileus virginianus goudotti) y el
venado soche (Mazama rufina), principalmente en el macizo de Iguaque y el Páramo de Los Villanos -
Chontales (Arcabuco – Cómbita, Gambita – Sotaquirá - Paipa).
Se han encontrado serpientes de cascabel (Crotalus sp.), en zonas secas del municipio de Chíquiza (veredas:
Centro y Juan Díaz), así como en algunos sectores de la zona seca del alto Ricaurte, y este hecho es
bastante significativo para el análisis de la distribución biogeográfica de esta especie en Colombia y de las
serpientes en general.
Paisajes biogeográficos
De acuerdo con Biocolombia (1999), encontramos que el Distrito Andino Oriental esta deficientemente
representado en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP-, y la zona desértica de Villa de Leyva –
Chíquiza, Boyacá, se recomienda y se preselecciona para ser área protegida, tanto por Inderena (1977),
como por Biocolombia (1999) y Fandiño (2003 – En prensa-).
29
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Las condiciones económicas regionales, no se alejan de las dadas para la cordillera y el altiplano
cundiboyacense en general, las que se caracterizan por presentar un predominio de la economía
agropecuaria – rural, con la presencia de enclaves urbanos, minas y algunas haciendas de producción
lechera.
Desde la década de los años 70 del siglo XX, de la consolidación paulatina de un enclave turístico que se
enmarca en los circuitos Villa de Leyva – Ráquira – Santa Sofía, Bogotá – Ubaté – Laguna de Fúquene –
Chiquinquirá - Villa de Leyva, lo mismo que los circuitos que conectan con otras zonas de Boyacá, dirigidos al
Valle de Tenza, Paipa y Duitama – Nobsa – Sogamoso.
Algunos sectores de clima más frío (Chíquiza – San Pedro de Iguaque, Combita, Arcabuco), se dedican en
gran medida a la producción de papa, producto que se comporta en el mercado de forma muy irregular,
generando como consecuencia variaciones permanentes en los precios, afectando de esta manera a una
proporción considerable de campesinos, que se dedican a esta actividad, de las zonas frías de la región
descrita.
31
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
TABLA 4. POBLACION DE LOS MUNICIPIOS DEL CONTEXTO REGIONAL DEL SANTUARIO DE FAUNA
Y FLORA IGUAQUE
No. Municipio Población total Rural Urbana
1 Arcabuco 5.050 3.628 1.422
2 Chíquiza 6.987 6.547 440
3 Sáchica 4.972 3.546 1.426
4 Villa de Leyva 11.573 4.809 4.718
5 Gachantivá 3.865 3.434 431
6 Sutamarchán 6.955 5.494 1.461
7 Tinjacá 2.735 2.023 712
8 Ráquira 13.900 1.112 9.263
9 Santa Sofía 5.050 4.220 800
10 Moniquirá 20.143
11 Combita 11.403 10.612 791
12 Samacá 13.615 10.072 3.543
13 Sora 3.671 3.286 385
14 Cucaita 3.463 2.437 1.026
15 Sotaquirá 11.287 10.231 1.056
16 Togüí 5.161
17 Gambita 5.074 4.415 659
Total 134.904
Las relaciones o vínculos que existen entre la región y las otras regiones contiguas, en lo Socio-político y
económico son principalmente:
Las actuales carreteras distribuidas por cada uno de los valles del altiplano conectan a: Bogotá, Zipaquirá,
Ubaté, Chiquinquirá, Tunja, Paipa, Duitama, Sogamoso, facilitando los procesos económicos, políticos y
sociales, que se han dado desde antes de la conquista y hasta hoy. En este contexto histórico de contactos y
vínculos, las principales regiones que se mantienen en funciones de intercambio y dependencia son:
12
Desarrollado principalmente por Felipe Rubio Torgler 2004 – 2005.
Las relaciones o vínculos que existen entre la región y las otras regiones contiguas, en la relación o sistema
de oferta y de conflictos ambientales son principalmente:
En cuanto a la oferta natural o de estructura ecológica principal tenemos, los Corredores de Páramos y su
relación como proveedor de recurso hídrico a los Altiplanos. Además la de los Páramos de la vertiente oriental
en relación con las Selvas del Piedemonte Orinocense, proveyendo los nacimientos de los afluentes
cordilleranos del Orinoco. Y de manera complementaria la relación de los Páramos y altiplanos del Occidente
de la cordillera con las Selvas y humedales del Magdalena Medio.
Los pocos humedales que quedan, aun cumplen una función de reguladores hídricos significativos,
contándose entre los principales, los humedales de la alta montaña, el Lago de Tota y la Laguna de Fúquene.
El desarrollo dado en esta región ha provocado procesos de degradación ambiental de cuencas enteras dada
la magnitud, frecuencia y tipos de impactos que se dan en toda la región, entre las cuencas mayormente
afectadas tenemos:
El incremento de la población y su concentración en ciertos núcleos del territorio, y en asocio con la alta
fragmentación de los predios, presenta sobrepoblación en zonas de minifundios y microfundios - que es
característico de todo Boyacá-, así como en los asentamientos urbanos, lo que implica que en estas zonas se
demandan mayores requerimientos de recursos naturales (agua, alimento, energía, suelo, leña, pastos) y
servicios. Definiendo sobre el territorio una relación entre las zonas en donde se presentan mayores
concentraciones de microfundios y población, y las zonas de oferta de recursos naturales, servicios, trabajo y
creencias (Peregrinación a la Virgen del Carmen en Chiquinquirá y Villa de Leyva).
En la región se presentan yacimientos de variados minerales, por lo que se presentan actividades mineras
altamente impactantes, que inciden negativamente sobre las cuencas altas de la región, afectando otras
regiones por la carga de contaminantes y sedimentos que esta actividad produce, cuando se practica
antitécnicamente:
Se presentan frecuentes incendios de vegetación, en la medida que la región presenta mayor predominio de
climas secos se le suman las frecuentes quemas de residuos agrícolas, y la existencia de pirómanos, lo que
sumado a la transformación del suelo, a la pérdida de coberturas vegetales naturales, y a la desecación de
humedales, el proceso de aridización aumenta, junto con el avance de la erosión regional, afectando varias
regiones circunvecinas.
En cuanto a la aridización anota Corpoboyacá en su PAT (2004 – 2006), que de acuerdo con el Informe
Nacional de Implementación de la Convención de las Naciones Unidad de lucha contra la Desertificación y la
Sequía – CCD (2000) y el MAVDT, para la región las zonas áridas xerofíticas con mayor dinámica de
aridización corresponden a dos zonas: la provincia de Ricaurte alto (Villa de Leyva, Sutamarchán, Sáchica,
Ráquira) en donde existen 27.625 Ha en esta condición, y el Cañón del Río Chicamocha con 141.450 Ha.
33
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Las relaciones o vínculos que existen al interior de la región, en lo Socio-político y económico son
principalmente:
Una tradicional relación y vinculo socio cultural en la región es la romería que se realiza en algunas épocas
del año para adorar a la virgen del Carmen y la Virgen de Chiquinquirá, esta relación se da en entre muchas
regiones distantes, pero con mayor predominancia entre las Provincias de Ricaurte, Centro y la región del
altiplano conformado por Chiquinquirá (Fúquene) - Ubaté.
Son fuertes las relaciones de intercambio comercial, turismo y banca en el Altiplano cundiboyacense,
principalmente entre las ciudades de: Sogamoso - Duitama - Paipa - Tunja y la provincia de Ricaurte (Villa de
Leyva – Ráquira). Y se presentan aunque con menor dinámica las relaciones de intercambio comercial,
turismo y banca entre la Provincia de Ricaurte y el Altiplano conformado por Ubaté - Chiquinquirá (Fúquene).
Las relaciones de intercambio comercial, turismo y banca entre las poblaciones de la provincia de Ricaurte y
Chiquiza (provincia Centro) con Villa de Leyva y Moniquirá, son más frecuentes y fuertes. Aunque las
relaciones de las poblaciones de Centro están muy estrechamente relacionadas con la actividad económica,
política y social de la ciudad de Tunja.
Con el mercado de cebolla las relaciones con los municipios productores, Sáchica, Chiquiza, Cucaita, Sora
con Samacá, que tienen un mercado establecido son fuertes, aunque la mayoría de la cebolla sale desde
Samacá directamente para Bogotá. Para el caso de la papa, los municipios productores (Arcabuco, Chiquiza
– San Pedro de Iguaque, Combita) llevan lo mayormente producido al mercado de Tunja, y de ahí sale para
Bogotá.
Las relaciones o vínculos que existen al interior de la región, en la relación o sistema de oferta y de
conflictos ambientales son principalmente:
Los vínculos y relaciones de la oferta ambiental al interior de la región son principalmente los remanentes o
fragmentos de la estructura ecológica principal representado por los corredores de Páramos, que se
constituyen en las zonas de recarga hídrica hacia los altiplanos de la provincia de Ricaurte, Chiquinquirá y
conforman la cuenca alta del Río Suárez. En donde se destacan los paramos de Rabanal - Iguaque -
Chontales - Guanentá (La Rusia) y Merchán.
Los pocos humedales que quedan en los páramos y la Laguna de Fúquene, aun cumplen una función de
reguladores hídricos significativos, aunque también se observa que el aumento de reservorios al interior de la
región, para suplir las demandas de agua para las actividades rurales, también esta ofertando funciones de
humedal, en cuanto al mantenimiento de la biodiversidad silvestre, y aporte de humedad a la atmósfera y los
suelos circunvecinos, cumpliendo la función de reguladores microclimáticos.
Las cuencas mayormente afectadas por contaminación agroquímica, sedimentos y recepción de aguas
residuales domésticas al interior de la región son:
La afluencia de población flotante y de personas que han adquirido predios para construir casas de recreo en
la provincia de Ricaurte, ha generado una serie de concentraciones habitacionales, que generan mayores
requerimientos de recursos naturales y servicios, causando mayores demandas de agua de cuencas alejadas
de los citados núcleos poblacionales, es el caso de las solicitudes de concesión de aguas de poblaciones
como Sutamarchán para tomar aguas del Río La Cebada, que esta ubicado a un municipio de distancia y a
unos 10 kilómetros de distancia en línea recta. Cada día son más frecuentes los conflictos por agua en la
región.
La condición climática predominantemente seca, la alta dinámica de incendios, la afectación de los suelos
(erosión, compactación y salinización), sumado a la pérdida de coberturas vegetales naturales y al aumento
de especies de vegetación pirófila, y a la desecación de humedales y corrientes de agua, aumentan el efecto
de desecación, y en consecuencia el proceso de aridización, que se muestra en algunas zonas de la región
como núcleos de mayor desertificación que influyen sobre las zonas circunvecinas, aumentado el efecto
climático de aridización y la perdida de la oferta hídrica.
Las relaciones o vínculos que existen entre el Área Protegida y su entorno regional (una o varias regiones), en
lo Socio-político y económico son principalmente:
Las principales relaciones y vínculos socio – político y económicos entre los siguientes municipios – región13:
Chiquiza - San Pedro de Iguaque con Tunja y la provincia Centro (Samacá): Intercambio comercial de
Papa. Estudio. Gestión política. Banca. Arcabuco - Moniquirá - Tunja. Frutas tropicales, lácteos, papa y
arcillas. Turismo. Gestión política. Banca.
Villa de Leyva - Tunja – Bogota: Turismo. Finca Raíz. Intercambios comerciales de productos elaborados
Mármol travertino. Gestión política. Banca.
Villa de Leyva - Arcabuco – Moniquirá: Frutas tropicales, lácteos. Turismo. Finca Raíz. Villa de Leyva -
Sutamarchán - Ráquira - Tinjacá - Chiquinquirá. Turismo. Finca Raíz. Banca.
Chiquiza - San Pedro de Iguaque - Villa de Leyva (Boquerón, La Hondura): Intercambio de productos
comerciales (lana - frutas - lácteos - papa). Educación. Finca Raíz. Banca.
Sáchica – Tunja: Intercambio comercial de Cebolla. Estudio. Gestión política. Banca. Calizas.
Sáchica - Villa de Leyva: Intercambio comercial de Cebolla y aceitunas. Estudio. Gestión política. Banca.
Sáchica – Bogotá: Intercambio comercial de Cebolla. Estudio. Gestión política. Banca. Calizas.
13
Relaciones dinámicas que deben ser evaluadas, con cierta regularidad y periodicidad, con el fin de valorar o monitorear las
principales variables de desarrollo regional. Principalmente por parte de la Gobernación y los municipios de la región.
35
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Sáchica - Chiquiza - Sora - Cucaita – Samacá: Intercambios comerciales (Cebolla, Papa, Arveja,
especies menores, lanas, ruanas). Finca Raíz.
Las relaciones o vínculos que existen entre el Área Protegida y su entorno regional (una o varias regiones), en
la relación o sistema de oferta y de conflictos ambientales son principalmente:
La principal oferta ambiental se puede expresar de manera sintética en dos relaciones: la relación entre las
cuencas hidrográficas con el macizo de Iguaque y la relación de conectividad o cercanía entre los
ecosistemas del Santuario y los de zonas cercanas o que permitan alguna continuidad en el futuro:
En cuanto a cuencas tenemos aquellas que directamente se nutren del macizo de Iguaque:
El sistema de lagunas y humedales altoandinas, presente en el Santuario, permite regular el aporte hídrico y
climático de la región enmarcada por las cuencas enunciadas y las veredas circunvecinas al Santuario en la
zona húmeda y de páramo. Así mismo el macizo es un yacimiento hidrogeológico o zona de recarga de aguas
subterráneas, dada por la relación entre areniscas de la formación Arcabuco y las lutitas de la formación
Ritoque, que permite acumular aguas y entregar paulatinamente cuando la formación hidrogeológica se
satura, o la estructura lo facilita (nacimientos).
En la zona del Macizo de Iguaque, se presentan frecuentes incendios de vegetación, dado que en la parte sur
del Santuario y en su zona de influencia inmediata presenta marcadas épocas secas, una alta presencia de
vegetación amante del fuego (pirófila), ocurrencia de tormentas eléctricas y la existencia de pirómanos. Los
incendios se presentan principalmente en la zona sur – occidental del Santuario, en la parte del Santuario
correspondiente a las partes altas de las veredas de Centro - Chiquiza, Juan Díaz, Monte, Patiecitos, Hondura
y Río Abajo del municipio de Chiquiza – San Pedro de Iguaque, las veredas de Capilla (Boquerón), Sabana,
Roble, Centro, Ritoque de Villa de Leyva y la vereda de Ritoque de Sáchica.
Toda la región periférica al Santuario -cuyo tamaño es pequeño (6.750 Has)-, se encuentra poblada y
transformada en gran medida en agroecosistemas, lo que implica que los conflictos ambientales son
frecuentes, principalmente por el acceso al agua, dado que la zona se esta poblando cada día más y la oferta
de agua no es ilimitada, y la disponible no se maneja adecuadamente.
El pastoreo en algunos sectores del Santuario, es frecuente y arraigado como sistema productivo para varias
comunidades campesinas de la región, la cacería aun se presenta de manera furtiva, y los accesos por
senderos están por todos los municipios circundantes, y en ocasiones los cazadores vienen de otras regiones
cercanas (Tunja).
El uso de leña para cocinar aun es frecuente en la periferia del Santuario, y la tala furtiva de árboles nativos,
se presenta esporádicamente.
Uno de los conflictos más complejos de resolver lo constituyen la construcción de viviendas en la zona de
amortiguación (cercana al limite del Santuario) y de vías de penetración hacia y desde la zona central que fue
excluida de la figura de conservación del Santuario, ubicada en la veredas La Hondura y Río Abajo en el
Municipio de Chiquiza – San Pedro de Iguaque. Esta condición plantea un reto considerable para la
conservación del santuario, en la medida que siendo pequeño (6750 Has), se tienen pobladores en su centro,
y con el principio histórico que son moradores ancestrales de la zona, y para muchos es su única tierra.
El gran atractivo que representa Villa de Leyva y la región, atrae cada vez más visitantes, que además de
demandar más servicios y bienes, visitan las zonas rurales que ofrecen atractivos naturales, arqueológicos,
paleontológicos, culturales, y generan algunos impactos en la medida que aun no se ha evaluado cual es la
capacidad de carga para la visitación de esta zonas y en especial del Santuario, que en la actualidad, tiene
promedios de visita de 7.000 a 8.000 personas al año, que se concentran en las épocas de vacaciones y
puentes festivos. Y en muchas ocasiones se presentan entradas ilegales por varios senderos, y con la
promoción y aval de algunos habitantes de los municipios vecinos, y en consonancia con la opción que el
ecoturismo representa para el colectivo nacional, los planes de Desarrollo de los municipios contemplan obras
y acciones promocionales sin tener en cuenta las directrices normativas que el estado y Parques
NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA y el MAVDT, dispone para esta actividad en áreas para la
conservación.
El cañón del río Pómeca en Arcabuco, al ser el único punto favorable para la construcción de la vía que
conduce a Bucaramanga y la presencia de agroecosistemas, aisló el paso de la fauna, y específicamente de
especies como venados, oso andino, puma y otras especies que no vuelan, dificultando la conectividad entre
el Santuario y los páramos de Chontales hacia el Norte y el corredor de robles en la misma dirección. En
cuanto a la conectividad hacia la zona subxerofítica andina, la vía que conecta Sáchica con Villa de Leyva
actúa de la misma manera que en Arcabuco, así como la presencia de agroecosistemas.
El Macizo de IGUAQUE, en el que se ubica el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, se constituye como la
zona más conservada de su ámbito geográfico inmediato, contiene una representación de la vegetación
andina de tipo xerofítico (única para todo el SPNN), un sistema de lagunas alto andinas representativas de
estos ecosistemas, que además tienen valor y significancia cultural y paisajística (origen de la civilización
Muisca), un área de páramo y subpáramo entre condiciones húmedas a secas, robledales y bosques andinos
y altoandinos.
Su estructura geológica conforma una zona de recarga primordial para el suministro de aguas hacia la región
circunvecina y en especial hacia una zona seca subsidiaria, que cuenta con más de 35.000 habitantes, zona
en donde la dinámica turística y de finca raíz, ha promovido un aumento de la demanda de aguas y recreación
y actividades ecoturística. El Santuario se caracteriza por estar circunscrito por una población principalmente
rural, que aún mantiene valores y tradiciones propios que la identifican y caracterizan como un grupo
sociocultural campesino boyacense.
37
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Aporte de aguas: El macizo aporta el mayor caudal de las cuencas de los ríos Cane, Pómeca, Leyva y
Chiquiza. La zona inmediata a santuario (Villa de Leyva y Chiquiza) es la más poblada de la región a
excepción de Moniquirá, y toda esta población depende del suministro que el macizo aporta.
Regulación mesoclimática: La presencia del macizo en su sector norte posibilita la captura de la humedad
que proviene del oriente (vientos Alisios provenientes del sur - oriente), así como de la humedad que asciende
del magdalena medio por el cañón del río Moniquirá, regulando las condiciones mesoclimáticas del valle
subhúmedo de la provincia de Ricaurte. Sin la existencia de este macizo la oferta de humedad sería menor
generando climas mas secos y extremos en la región.
Especies de plantas medicinales: De la alta diversidad de plantas existente en el área protegida y a sus
alrededores, las comunidades campesinas todavía utilizan una gran variedad de plantas medicinales, que han
confirmado su efectividad a lo largo de la historia. Siendo estas promisorias para el bienestar y la salud de las
comunidades humanas que las utilizan.
Especies promisorias para la alimentación: Los hongos silvestres comestibles, que en esta región han
consumido los campesinos por siglos, representan una de las opciones alimentarias más atractivas y
promisorias de la región. Además de las frutas silvestres y de especies de fauna que con el debido manejo
cinegético y cuidado de no afectar las poblaciones aprovechadas o zoocriadas, ni las relaciones
ecosistémicas que las mismas definen, pueden ser fuente de alimento para numerosas familias de la región.
14
Parte esencial del ejercicio de diagnóstico y caracterización del Santuario, nos ha aproximado a comprender con más detalle las
características y condiciones ecológicas y ambientales que definen estos beneficios. Aunque falta mucha participación para que las
investigaciones y el monitoreo, permitan contextualizar y afianzar lo avanzado en conocimientos y confirmación de los beneficios
sociales y economicos reales, derivados de la conservación del área.
Escenarios y paisajes para el gozo y el contacto con la naturaleza: El Macizo de Iguaque, posee una
belleza escénica, que contrasta entre paisajes áridos y zonas húmedas de páramo y bosques andinos, en el
páramo encontramos lagunas de origen glaciar, escarpes poblados de vegetación y paisajes campestres que
muchas personas aprecian y requieren para su deleite y satisfacción.
Mantenimiento de tradiciones ancestrales: La conservación de las lagunas y de otras zonas naturales esta
íntimamente asociado, a la conservación de tradiciones culturales, propias de las comunidades campesinas
del altiplano cundíboyacense, en la medida que el mito de la creación de la humanidad para la cultura muisca,
se dio en Iguaque.
Eventos clave que generaron los principales cambios del pasado al presente y sus principales
consecuencias.
“El período muisca en los cacicazgos se producían excedentes, de acuerdo con la vocación de cada
uno de los territorios. Los excedentes se comercializaban entre las diferentes comarcas Muíscas,
con otros grupos de tradición chibcha, o con otras etnias. La agricultura base de la subsistencia se
realizaba en las vegas y partes planas, como técnicas se utilizaban la roza y quema, o la roza y
pudre, la rotación de cultivos, el descanso de las parcelas y canales de irrigación. La agricultura se
complementaba con la caza y la pesca. Al respecto se decía: que abundaban los venados, como en
España los ganados. Su cosmovisión se sustentaba en la oposición complementaria entre el
principio femenino personificado en Bachue y representado en la luna y las fuentes de agua, siendo
lo masculino representado en el sol y personificado en Bochica. Las festividades buscaban mantener
el equilibrio entre el calendario productivo y los ciclos naturales y entre el mundo de la gente y el
submundo donde habitaban los ancestros y otros seres que tenían influencia sobre este mundo. Es
de destacar la veneración a las lagunas, los cerros y a algunos bosques.”
“De acuerdo con investigaciones antecedentes que la región de la cuenca del Moniquirá se ha
caracterizado como de territorios independientes, frente al Zipazgo y al Zacazgo. En el área de la
cuenca del río Cane se encontraban los cacicazgos de Iguaque, Saquenzipa, que hacía vecindad
con Sáchica. Este a su vez limitaba con Suta y estos con Tinjacá y Guachetá. Con la información
disponible hasta el momento, no se pueden cartografiar sus territorios, ni saber la historia del
territorio que hoy corresponde al municipio de Arcabuco. Tampoco se sabe como funcionaban estos
cacicazgos a su interior, ni se pueden reconstruir las relaciones que existían entre estos. Solo se
sabe que Iguaque era centro de ofrenda a Bachue y Saquenzipa a sido considerado como un centro
astronómico y metereológico donde se reverenciaba al sol. Algo similar sucedía entre Tinjacá y
Guachetá. En Tinjacá había también una cacica16 y en Guachetá un templo del sol. Esto puede ser
un ejemplo de “Las estructuras de pensamiento dual en el ámbito de las sociedades indígenas de los
andes orientales”, plasmada en el patrón de asentamiento, según lo refiere Roberto Lleras (1996), y
para el caso en el ordenamiento de las cuencas; lo cual queda planteado a manera de hipótesis”.
“Período de la ocupación y colonia española: El hito que marca la ocupación española del territorio
muisca es la entrada de la expedición de Gonzalo Jiménez de Quesada al altiplano Cundi-
Boyacense, que precisamente, se da siguiendo el curso del río Moniquirá en el año de 1537. Aunque
15
Vargas P., 2004. Informe componente histórico – cultural del Proyecto Cane – Iguaque. Proyecto: Conservación y Uso Sostenible
de la Biodiversidad en los Andes Colombianos. Convenio IAvH – PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA.
16
Vargas P. 2004,
39
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
se sabe que algunas encomiendas fueron otorgadas en las décadas de los 40 y 50, hay un vació en
la información para reconstruir el proceso de conquista y resistencia hasta la fundación de Villa de
Leyva en 1572, la cual se establece en medio de los territorios de los cacicazgos de Sáchica y
Saquenzipa. Contradiciendo las hipótesis que los especialistas estudiosos de la historia del altiplano
han planteado: la correspondencia entre la jurisdicción de los corregimientos españoles y las
unidades territoriales de los cacicazgos17 y de las partes o capitanías, con las veredas actuales18”.
“Con la entrega de encomiendas se estabiliza la colonia española en la región a partir del complejo:
encomienda, hacienda, resguardo, pueblo de indios y servicio personal. Esto implicó un cambio en el
sistema socio-político, de tenencia de la tierra, de formas de trabajo, de técnicas agropecuarias y de
la cosmovisión entre muchos otros”.
Y de acuerdo con otras fuentes, los cultivos de Clima Frío en la región tiene sus orígenes en el siglo XVI,
cuando se introdujeron nuevas especies de cultivo (cereales, leguminosas y frutales), a los valles del
Sugamuxi y Tundama, que trajeron consigo las prácticas de cultivo peninsulares, así como la introducción de
animales destinados al transporte y pastoreo.
“Para la región se conoce con detalles el proceso de fundación de Villa de Leyva y la entrega de
solares a los primeros colonos españoles. Pero no se conocen las áreas delimitadas como
resguardos ni su evolución y remate, en el caso de Saquenzipa y Sáchica. Para Chíquiza existe solo
un mapa del resguardo19. Tampoco se conoce el proceso de la encomienda, ni de la hacienda.
Molano (1990) tiene unos mapas aproximados y poco detallados y el POT de Villa de Leyva un mapa
denominado “Villa de Leyva y Alrededores”, en donde se señalan con un punto lugares tradicionales
y sitios de interés, entre los que se encuentran algunas haciendas. Conocer este proceso es
interesante para entender el origen de las actuales divisiones político administrativas y para ligar los
paisajes actuales con su historia de ocupación de acuerdo conl grupo socio cultural, formas de uso y
de manejo. Esto permitiría entre otras saber si actualmente se encuentran las huellas en el paisaje,
de las áreas que hicieron parte de los resguardos y si este se diferencia del paisaje que presentaban
las haciendas”.
“A partir del trabajo de Trejos, Arango y Lagos (2000) es posible hacer una cronología de momentos
de esplendor y decadencia para Villa de Leyva. La cual es como sigue: En 1547 se da la primera
fundación de la Villa. Esta genera conflictos con los encomenderos de Tunja y con los indígenas y se
da su traslado en 1572 buscando también un lugar con mayor accesibilidad a fuentes de agua. El
17
Herrera Angel, Matha. 1996
18
Broadbent, Sylvia 1981 y 1964
19
En el momento habría que revisar en el Archivo General de la Nación para saber el año y el contexto en el cual se dibujo el mapa.
lugar se describe en la época como de clima saludable donde se dan las frutas de castilla y nativas,
con abundancia de aguas y leñas20. En 1587 se da un fuerte verano y una epidemia de viruela negra.
En 1691 el auge en la producción triguera decae. Las causas de esta mengua se atribuyen a
desacatos a la autoridad religiosa y a un eclipse; los dos anteriores se entienden como origen de
una plaga que invadió las cosechas. Este fenómeno ocasionó emigración y abandono de casas y
labranzas. En 1761 la zona de mayor producción triguera se concentraba en el curato de Yuca, al
que fueron agregados los pueblos de Suta y Moniquirá”.
“Con relación al orden colonial también es importante conocer el papel que jugo el corregimiento de
Sáchica (el cual cobijaba la cuenca del río Moniquirá), frente a los pueblos de indios y a Villa de
Leyva como centro de poder regional. El corregidor era la primera instancia que resolvía los
conflictos y también era quien ordenaba y distribuía el servicio personal que los indígenas prestaban
en las haciendas. Existen algunos avances para entender la dinámica poblacional del corregimiento
a partir del trabajo de Colmenares”.
La expansión de los centros doctrineros de las comunidades religiosas en la región, así como su posterior
transformación a parroquias, asociadas al crecimiento de la población, incrementó la demanda de leña y
madera con destino a la cocina, elaboración de herramientas, enseres, suministro de materiales para
construcción de viviendas, convento y parroquias, así como obras de infraestructura.
Sumado a esto estaba la demanda y posterior beneficio de productos de origen silvestre como miel, cera de
abejas, pieles y carnes de animales, plantas medicinales, etc., (muchos de los cuales hacían parte de los
tributos que debían pagar los indígenas). Al proceso de mestizaje y desaparición de nativos, la explotación
desmesurada de los recursos del bosque andino y los Páramos ha llegado a niveles críticos para surtir las
necesidades locales y regionales.
De acuerdo con Arenas (1998) se tienen referencias desde el siglo XVI (1539), sobre el camino que de Tunja
(fundada en ese año 1539), conducía al río Magdalena a través de Vélez, siendo la ruta más corta para
mantener la ruta comercial con el Caribe.
Existen referencias que el camino que de Villa de Leyva (fundada en 1572), conducía a Socorro (1617) y San
Gil (El Mochuelo) en Santander, manteniendo relaciones comerciales y militares entre la región de Tunja y
Pamplona, por varios siglos. El permanente trafico de comerciantes y soldados, vino a conformar numerosas
poblaciones a lo largo de esta ruta, implicando con ello la transformación de las selvas andinas y subandinas
de la región.
Desde el año 1688 se tiene referencia que se iniciaron las relaciones comerciales entre Boyacá y Casanare
haciendo uso de los caminos de herradura que fueron usados por las comunidades indígenas, desde esta
fecha se presume que se inicio la colonización de las áreas de bosque para establecer zonas de pastoreo y
producción agropecuaria de clima medio en la vertiente oriental de la región.
“Período Republicano lo siguiente: Los campesinos de la región presentan a Simón Bolívar como el
llamado a librarlos de la opresión española21. No obstante el sistema implantado por la colonia se
mantiene hasta este siglo a través de la aparcería. El panorama que pinta Molano (1990) para este
20
Trejos, Arango y Lagos 2000
21
Citado por Trejos, Arango y Lagos 2000: 52
41
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
“Para 1914 la tradición oral recuerda otra época de escasez debida al paso del cometa23, y en 1928
un verano que duro cuatro años. No obstante los mayores de hoy, nacidos por esa época y siendo
adultos en los años 30-40 hablan de la región como de alta producción agrícola en donde los
peladeros que se ven hoy día eran cultivos de trigo, maíz, cebada, garbanzo y hortalizas; y las
trilladoras no daban abasto para procesar el trigo. En esta época, se utilizaban abonos orgánicos24 y
se dejaban enrastrojar los terrenos cansados y luego se picaba la vegetación como abono”.
Durante el siglo XIX y comienzos del XX se generó el predominio de productos tradicionales como maíz,
papa, arveja y fríjol, pero fueron relegadas a las laderas andinas, pues los cereales y leguminosas forrajeras
marcaron la necesidad de usar los valles del Sugamuxi y Tundama (inicialmente ocupados por tribus
indígenas del mismo nombre).
El auge de la actividad pecuaria se intensificó (en especial la vacuna); a lo largo del siglo precedente, los
suelos de las planicies han perdido su capacidad productiva debido a la intensa actividad agrícola tradicional,
los cuales fueron legados a la ganadería (pero la introducción del kikuyo - Pennisetum clandestinum, como
especie forrajera nueva no es vista como un cultivo, por tanto dichos suelos de los valles siguen mermando su
condición fértil), la cual genera una mayor seguridad económica (menor riesgo); como consecuencia de lo
anterior se ha trasladado la mayoría de la agricultura a las laderas y páramos que rodean estos valles.
La facilidad que dio el Altiplano cundiboyacense para el desplazamiento humano, fue plenamente
aprovechada, cuando los humedales, que constituían la estructura ecológica principal de estos planos
andinos fueron desecados, lo que es propio de la forma de pensamiento en siglos pasados y hasta el día de
hoy (Rubio, 199225), facilitó las conexiones entre Boyacá y Cundinamarca hasta el punto que se construyeron
carreteras por cada uno de los valles del altiplano conectando a Bogotá, Zipaquirá, Ubaté, Chiquinquirá –
Tunja – Paipa - Duitama - Sogamoso.
Desde la década del 50 del siglo XX, ha habido una emigración permanente de la población boyacense hacia
los centros urbanos, principalmente Bogotá y otras áreas de enclave económico, inicialmente la violencia
22
Citado por Trejos, Arango y Lagos 2000: 62
23
Citado por Trejos, Arango y Lagos 2000
24
Citado por Trejos, Arango y Lagos 2000: 237-239
25
Rubio F., 1992. Desecar: Un Propósito Nacional – Desarrollismo agropecuario Vs. Humedales. Revista Ecológica. Política – Medio
Ambiente – Cultura. Pág. 14 - 15. Año III. No. 13, Septiembre – Diciembre 1992. Bogotá.
política que en la década del 50 expulso de sus tierras a numerosas familias, en las décadas posteriores la
emigración se dio por variadas causas, entre las más significativas tenemos las bonanzas petroleras, las
plantaciones de coca, amapola, esmeraldas, y el reclutamiento de jóvenes de los diferentes actores armados,
así como la oferta de trabajo en la capital del país.
De igual forma, se ha realizado una migración de sector rural hacia los cascos urbanos de los municipios de la
región. Las consecuencias de este fenómeno son: focalización de los impactos, por el uso de recursos y la
producción de recursos y vertimientos, se promovió el ganado y se tumbo más bosque. Al llegar más cultivos
y el uso de insumos químicos a partir de la década de los 50, aumento la contaminación rural.
Los conflictos por el control de las tierras, se expresa con fuerza en varios momentos de la historia de la
región, pero en el siglo XVII – XVIII ante la falta de mano de obra a la llegada de blancos y mestizos, que
iniciaron la subdivisión de los actuales municipios, (tierras de las tribus de los indígenas locales), comenzaron
a hacer escasa la tierra disponible para actividades agropecuarias, situación que promovió la venta de los
resguardos ubicados en las laderas y Páramos circunvecinos.
Para el siglo XIX y principios del XX, se consolidaron sus núcleos urbanos, generando un perímetro de
posesiones rurales (de diferentes tamaños), entorno a ellos; estos permitieron un sostenimiento económico a
sus habitantes, pero la explosión demográfica aumento, obligando hacer entrega de los “ejidos” o “tierras
comunitarias” (área de beneficio común, que estaba ubicada mas o menos por encima de los 3000 m.s.n.m.),
que eran quemadas frecuentemente de manera extrema para sostener ganado ovino y vacuno mediante la
actividad de “barbecho para ganadería”.
En la década de 1950 a 1960 se crea la Siderúrgica de Paz del Río, con la cual se inicia una etapa de
desarrollo industrial en la región, esto genero un impulso a las actividades agropecuarias y demanda de
maderas para la actividad minera con el fin de abastecer el consumo que dicha industria requería, lo que
conllevo que las áreas de cultivo cercanas a los centros de actividad minera aumentaran en zonas de páramo.
En la década del 80 aumento la demanda de papa de los grandes centros urbanos, debido a un aumento de
población en los principales centros urbanos, lo que implico una mayor transformación del paisaje en la
región.
El despoblamiento de algunas de las áreas rurales ha privilegiado la actividad pecuaria sobre la agrícola, esto
se debe principalmente a la disminución de los precios en los productos agrícolas, generados por la política y
economía agraria.
En 1993 la empresa Bavaria empezó a importar los insumos para la producción de la malta, lo que disminuyo
las áreas de cultivo de cebada y obligo a los campesinos a sustituir las actividades agrícolas por las
ganaderas dado el menor nivel de riesgo en su producción.
En los últimos 20 años, hubo un incremento sustancial de la actividad minera, principalmente en calizas y
carbón, que empezó con la Siderúrgica en Paz del Río, esto generó una explotación de tipo artesanal más
dispersa con grandes consecuencias ambientales.
En el eje Sogamoso-Duitama en el 80, hubo un auge en el sector automotriz, lo que aumento el vertimiento de
materiales contaminantes al Chicamocha y la importación de materias primas de otras regiones, que
generaron contaminación a nivel regional, que no se baso únicamente en el desarrollo automotriz, sino
también en el desarrollo de otras industrias en otros sectores.
43
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
La producción del tabaco y la caña de azúcar en el último siglo, en la provincia Guanentina, generó una alta
transformación del paisaje y erosión de los suelos, e inmigración proveniente de las regiones periféricas y con
vínculos históricos.
Desde la década de los 70, el proceso de urbanización genera gran demanda de materiales para construcción
que traen como consecuencia el incremento de la actividad minera, afectando de forma local la
transformación de la zona, como por ejemplo la extracción de arenas silíceas en el sector de Virolín, para
abastecer las cementeras.
En 1990 se cierra la mina de carbón de la siderúrgica lo que ocasiona que se empiecen las explotaciones de
carbón de socavón en los municipios de Socha, Mongua, Tasco, Socotá y Samacá con destino a la
siderúrgica y a la termoeléctrica además de la industria chircalera, iniciándose un proceso de degradación de
los recursos hídricos en la región.
Se destaca la tendencia expansiva de la ganadería, sobre todo de ganado bovino entre 1959 y 1986, lo que
muestra una relación directa con la disminución de las áreas cultivadas en este tiempo.
En el año 1977 se declaran los parques nacional natural Pisba y Cocuy, y el Santuario de Fauna y Flora
Iguaque Iguaque por parte del Inderena, lo que genera procesos de conservación y origina una serie de
conflictos y prevenciones por parte de la comunidad, como por ejemplo se ven amenazados los intereses y
derechos en la zona comunal de Benítez, en Pisba y las carreteras en Iguaque. En los 80, se presentan
grupos armados en la región que inciden sobre el desarrollo regional.
Los paisajes son determinados por procesos de acción antrópica sobre los ecosistemas. Para la región fueron
definidos durante siglos por la ocupación indígena, y desde hace 450 años con la dominación española, se
dio el sincretismo de las formas indígenas de uso de la tierra con las de la cultura conquistadora europea,
desde la colonia se adoptó la ganadería, y de la practica de una agricultura diversificada y sincrética se paso
al monocultivo, de alta dependencia química, esta ultima se generalizó desde la década de 1950, en la región
y el mundo.
Entre los paisajes precolombinos a los euro-americanos hubo cambios sustanciales, presentándose diferentes
tipos de paisajes en cada época histórica (la colonia, la republica y en la actualidad), con la consecuente
perdida de diversidad de ecosistemas, comunidades y de especies propias de la región, las zonas más
frágiles como la seca y subhúmeda, presentan en la actualidad claras muestras de degradación (erosión, baja
diversidad biótica y marginalidad agropecuaria).
Los paisajes actuales de la región y principalmente de la zona árida o seca presentan una escasa cobertura
de vegetación natural, y un alto grado de fragmentación, con dominio de un tipo fisonómico de vegetación de
porte arbustivo y herbáceo. Estando este paisaje dominado por áreas erosionadas, desprovistas de
vegetación (eriales).
Esta reiterada acción del fuego y la tala ha mantenido a las formaciones de robledal, bosques heterogéneos
andinos y subpáramo, fragmentados, empobrecidos.
Ya en la zona más húmeda, la situación varia si se evalúa la subzona ondulada o de colinas, con predominio
de actividades agropecuarias, versus la subzona de pendientes montañosas, en la primera se encuentra que
las formaciones vegetales están fuertemente fragmentadas, en donde hay predominio de pastos y cultivos
temporales (de acuerdo con épocas de lluvias), además se presentan manchas de formaciones boscosas y
humedales en estado secundario estancado o empobrecido por el impacto del pastoreo. Mientras que en la
región montañosa se observa una cierta uniformidad en la tipología de las formaciones, mostrando más bien
una menor fragmentación aparente y diversidad de formaciones vegetales que obedecen a diferentes
estadios sucesionales, así como a las comunidades y asociaciones vegetales particulares a la altitud como a
las azonalidades propias de la región.
En los páramos, que principalmente, se presenta una mayor actividad de carácter pecuario, y se presenta el
fenómeno de paramización o praderización de los bosques de subpáramo (Weinmaniatum), lo que implica
tanto fragmentación como estancamiento de la sucesión propia de los bosques del subpáramo y una
expansión de las asociaciones herbáceas y arbustivas de páramo, que a su vez por la actividad ganadera y
las quemas anuales presenta fragmentaciones y perdidas de diversidad por los impactos, beneficiando a las
especies que poseen mayor adaptabilidad a los procesos enunciados. Y la situación erosiva comparada en el
contexto de los municipios vecinos, la podemos observar en la siguiente tabla y gráfica que contrasta los
diferentes índices de erosión de los municipios analizados:
45
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Arcabuco 3,49
Indice de erosion
Gachantiva 8,85
Sutamarchan 13,52
Sachica 23
V. Leyva 10,27
0 4 8 12 16 20 24
De este gráfico podemos observar que de los municipios con mayor erosión son Sáchica, Sutamarchán y
Santa Sofía.
Principales tendencias que pueden determinar el futuro de la región y generar impacto en las
áreas protegidas.26
Los usuarios de las áreas protegidas y de la zona paramuna, no renuncian a la idea de mantener los
derechos históricos adquiridos sobre las zonas comunales y sus propiedades, justificando la pobreza de sus
suelos y por ende las bajas condiciones de vida, por esta razón consideran al ganado como la única
posibilidad de ingresos económicos ante los malos resultados de la agricultura, proyectando de alguna
manera su futuro en la conservación del área bajo la dinámica de micro-verticalidad productiva, pero siempre
abiertos, aunque no todos, a la adopción de alternativas de manejo de los recursos naturales.
Las políticas agrícolas y eventualmente los tratados de libre comercio, pueden agudizar la marginalidad rural
de los grupos campesinos más vulnerables, y por otro lado aquellos que tienen capacidad para la inversión
pueden desarrollar proyectos productivos de mediano y alto impacto ambiental y social (monocultivos químico
dependientes, invernaderos, ganadería extensiva, minería antitécnica, turismo masivo, ecoturismo no
regulado, industrias pesadas), generando variados problemas de estabilidad social y ambiental, que en el
tiempo repercuten sobre las áreas protegidas de la región.
El desarrollo turístico, que se esta dando en algunas de las subregiones, pueden incrementar la demanda de
bienes y servicios (principalmente agua), sobrepasar los limites de poblamiento de algunas zonas,
incrementar la producción de residuos sólidos y líquidos, desplazar y aculturizar poblaciones campesinas,
además de impactar de manera directa las áreas protegidas, y a los mismos atractivos, en la medida que no
se cumpla con los niveles sostenibles de afluencia, comportamiento y visitación, que requieren algunas
poblaciones y las zonas de conservación, de acuerdo con su capacidad de carga, en cada época del año.
La preferencia por la actividad pecuaria y principalmente en los páramos y sus zonas de influencia, dada la
necesidad económica que los campesinos tienen, mantendrá la actividad de manera desordenada e
insostenible, y el impacto se puede incrementar sobre estas zonas estratégicas para la conservación como
páramos y cuencas prioritarias para el aporte de recurso hídrico de la población.
Análisis de Oportunidades, Limitantes y Amenazas para la gestión y manejo, que la región determina
para el área.
26
Desarrollado por Felipe Rubio Torgler 2004 – 2005.
47
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Oportunidades Limitantes
con 467 familias, de 17 grupos de la Estrategia de de lo previsto. Y los requerimientos de recursos y
Sistemas Sostenibles para la Conservación (proyecto esfuerzos son cuantiosos, además se debe
Ecoandino). mantener la respuesta efectiva del estado con las
comunidades, y animar el cumplimiento de las
obligaciones y derechos de estas para con el estado.
La región posee parte de los escasos y delicados Se consideran los ecosistemas xerofíticos y
ecosistemas andinos secos y subhúmedos, que en el subxerofíticos, como áreas degradadas o sin ningún
Santuario se conserva en un porcentaje muy valor ambiental, estetico o económico.
pequeño.
Se pueden establecer conectividad entre Las labores de coordinación para lograr la
ecosistemas afines o complementarios en el marco conectividad entre grandes biomas, requiere de
regional (Corredor de páramos del occidente grandes inversiones y esfuerzos políticos y
boyacense, robledales, zona seca andina, bosques operativos que deben ser mantenidos en el tiempo (a
andinos y subandinos, sistema hidrológico). largo plazo).
Los problemas de tenencia de las tierras y los
impactos por el desplazamiento de las comunidades
rurales al generar un cambio en el uso de las tierras
para concretar los corredores, no se ha evaluado a
profundidad y conciencia.
Los incentivos económicos para la conservación no
son aplicables en la gran mayoría de los casos, ya
que se requiere de otras acciones conjugadas y de
carácter permanente (no esporádicas).
El santuario, así como otras áreas naturales
(protegidas o no), están rodeadas de procesos
agropecuarios y vías, por lo se encuentran aisladas,
lo que no permite una fácil conectividad entre estas
zonas naturales.
La región ofrece potencialidad para el desarrollo de No se ha evaluado la capacidad de carga y acogida
actividades ecoturísticas y turísticas (cultural, que tiene la actividad en las regiones potenciales o
aventura, entre otras). en desarrollo de actividades turísticas.
No se han evaluado los impactos ambientales y
culturales que estas actividades pueden generar en
regiones específicas en donde se desarrollen.
No se contempla como una actividad sostenible que
favorezca la participación comunitaria y que logre
equidad social y económica.
La gran región recibe de las zonas de páramo y de No se valora económicamente el aporte que
las áreas protegidas existentes, los recursos representa este servicio ambiental dependiente de la
hidrológicos, siendo esta la subregión natural que conservación de la biodiversidad de estos biomas
soporta las actividades económicas de toda la regionales.
población. Las condiciones económicas de un gran sector de la
población y su nivel de organización, no viabiliza el
que se cobren tasas por uso del agua.
En la región del nororiente se están presentando una Falta desarrollo organizacional, tanto a nivel
serie de convenios y actividades enfocadas hacia la gubernamental, como de las organizaciones de la
conservación de los páramos, ecosistemas andinos, sociedad civil.
Oportunidades Limitantes
los robledales y proteger áreas de abastecimiento de Los enfoques no son suficientemente participativos.
aguas, que inician y potencian un proceso de Los acuerdos y acciones son incipientes y puntuales.
asociación entre las instituciones (Corporaciones, Se planifica para el muy corto plazo.
gobernaciones, PARQUES NACIONALES Faltan recursos financieros, técnicos y humanos,
NATURALES DE COLOMBIA, Institutos SINA), permanentes para consolidar este desarrollo en el
organizaciones y municipios, que están en la tarea tiempo (mediano y largo plazo).
de incidir en la gestión ambiental y la conservación Falta personal capacitado y calificado para realizar
de la biodiversidad regional. labores ambientales participativas y de conservación
Existen iniciativas y necesidades para conformar y de la biodiversidad.
operar un sistema regional de áreas protegidas Las políticas locales y regionales de orden ambiental
(Reservas privadas de Tinjacá, Páramo de Merchán aun no se han armonizado entre instituciones
– Telecom., Laguna de Fúquene, Reserva Páramo regionales, nacionales y municipios.
de Rabanal, Reserva El Robledal, Reserva El Se requiere mayor divulgación, educación,
Peligro, Páramo de Chontales – La Vega, Páramo de capacitación ambiental y coordinación entre los
la Rusia, Santuario de Fauna y Flora Iguaque actores regionales, tanto ambientales como con los
Guanentá). demás sectores del desarrollo (paperos, ganaderos,
mineros, industriales, entre otros).
49
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Oportunidades Amenazas
las áreas protegidas existentes, los recursos las zonas naturales y de vocación para la
hidrológicos, siendo esta la subregión natural que restauración y conservación en la región.
soporta las actividades económicas de toda la Que las condiciones económicas de la población se
población. vean más reducidas y las posibilidades de cobrar
tasas sean cada vez más difíciles por la marginalidad
social agudizada.
Que conflictos ambientales por el acceso y uso del
agua se conviertan en conflictos sociales de
diferente intensidad.
En la región del nororiente se están presentando Que ocurran cambios en las políticas ambientales,
una serie de convenios y actividades enfocadas que repercutan en las posibilidades de acción e
hacia la conservación de los páramos, ecosistemas inversión en las regiones.
andinos, los robledales y proteger áreas de Que los procesos de desarrollo no sostenible afecten
abastecimiento de aguas, que inician y potencian las zonas naturales y de vocación para la
un proceso de asociación entre las instituciones restauración y conservación en la región.
(Corporaciones, gobernaciones, PARQUES Que exista una crisis fiscal que afecte aun más la
NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA, inversión en el sector ambiental.
Institutos SINA), organizaciones y municipios, que
están en la tarea de incidir en la gestión ambiental y
la conservación de la biodiversidad regional.
Existen iniciativas y necesidades para conformar y
operar un sistema regional de áreas protegidas
(Reservas privadas de Tinjacá, Páramo de
Merchán – Telecom., Laguna de Fúquene, Reserva
Páramo de Rabanal, Reserva El Robledal, Reserva
El Peligro, Páramo de Chontales – La Vega,
Páramo de la Rusia, Santuario de Fauna y Flora
Iguaque Guanentá).
Los municipios que directamente tienen área dentro del santuario son: Arcabuco, Chiquiza – San Pedro de
Iguaque, Sáchica y Villa de Leyva.
27
En la elaboración de este capitulo, y específicamente para el componente biofísico, se contó con el apoyo del trabajo de Cesar
Ruiz, Maria Jose Restrepo, Silvia Vanegas (2004 - 2005).
28
Según la resolución de creación del santuario la superficie corresponde a 6.750 Has. Según el estudio predial realizado por Escobar
2004 y en el estudio de caracterización biofísica realizado por Ruiz 2004 la superficie es de 6.960 Ha.
51
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Escobar (2005) anota: “Una vez identificados y trazados los límites municipales se logro obtener el área
aproximada de cobertura de los municipios dentro del Santuario así: Arcabuco presenta un área de 1.380
hectáreas y esto equivale al 19,83% de cobertura en el SFFI, Chiquiza tiene 3.014 Has, lo cual corresponde al
43,30% , Villa de Leyva tiene 2.372 Hectáreas y corresponde a 34,08 % y Sáchica 126 hectáreas
corresponde a un 1,81%.” . Aparece un area que se le llama el hueco que no esta definido a que municipio
pertenece, este tiene una extensión de 68 hectáreas correspondiente al 0,98% del area del santuario.
La zona del Santuario comprende 17 veredas distribuidas así: 5 veredas en el municipio de Arcabuco, 6
veredas en el municipio de Chiquiza; 4 veredas en el municipio de Villa de Leyva; y dos veredas en el
municipio de Sachica y el faltante cartográfico.
Fuente: Fichas prediales IGAC de los municipios de Arcabuco, Chíquiza y Villa de Leyva,
adquiridas por el SFF Iguaque. Oficinas de tesorerías municipales de Villa de Leyva y
Arcabuco. Escobar - Noviembre 2004, Enero 2005.
53
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Aspectos Físicos
El Santuario esta delimitado geográficamente por una estructura montañosa, definida como el macizo de
Iguaque, cuyo eje estructural esta orientado en dirección sur occidente – nor oriente, y esta separado o
segmentado por un valle en forma de “V”, ubicado en la zona media del río Iguaque – Cane (correspondiente
a la vereda de Río Abajo del Municipio de Chiquiza – San Pedro de Iguaque, la microcuenca de Chaina y la
quebrada la Hondura) ver Mapa No.4
En el área del Santuario de Iguaque se ubica el Anticlinal de Arcabuco, el cual constituye una serranía de 22
Km de longitud, con elevaciones entre los 2200 y 3800 msnm, y esta aislada por el cañón del Río Pómeca
(Arcabuco) de la sección montañosa o cordón occidental, de la cordillera oriental que se dirige hacia el Norte,
con elevaciones máximas sobre los 3.890 msnm.
En la región del Santuario el anticlinal de Arcabuco esta dividido en dos grandes sectores: Uno septentrional
cuyas máximas elevaciones alcanzan los 3890 msnm, es aquí donde se ubican las lagunas de origen glaciar
como Carrizal, Cazadero, La Empedrada, El Monte, La Negra, Las Coloradas, Ojo de Agua e Iguaque o San
Pedro. Al sur-oeste de esta formación el valle del río Cane-Iguaque bisecta transversalmente el anticlinal. El
sector meridional tiene forma de “V” asimétrica con el vértice orientado hacia el suroeste; en el costado
oriental de esta “V” se encuentra la elevación de Morro negro de 3400 msnm y al occidente la Loma del
Esterillal que sobrepasa los 3000 msnm.
55
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
El anticlinal de Arcabuco es de formación Jurasico- Cretácica conformado por areniscas de Arcabuco, que
son de color blanco amarillento fuertemente cimentadas por cuarzo. También se destacan la presencia de
lutitas y otras rocas como las calizas que se distribuyen en pequeños afloramientos de lo largo de la región.
En las estribaciones del Santuario y del macizo hacia los 2600-2800 msnm afloran rocas cretácicas de la
formación Ritoque, y por debajo de los 2600 msnm afloran rocas de la formación Paja. Al NE de la Cuenca y
del Santuario se encuentra la Quebrada Colorada, cuyo cauce corre sobre un depósito aluvial del cuaternario,
que suprayace a la formación Paja en la zona baja y a las formaciones Ritoque y Arcabuco en las
estribaciones del Anticlinal. Al NW de la cuenca y del Santuario se observan los depósitos cretácicos en forma
de abanico del río Arcabuco y, después de la población de Arcabuco, los aluviones dejados por el mismo río.
El río Iguaque en su parte alta y hacia el norte depositó abanicos aluviales desde la quebrada Campo
Hermoso, después de la cual los depósitos cuaternarios desaparecen y se encuentra solo una zona de
erosión sobre el anticlinal de Arcabuco, la cual se extiende luego hasta salir del Cañon a la altura de Cucaita.
Además, el río Samacá comienza su deposición de aluviones del cuaternario en la desembocadura de la
Quebrada Chiquiza (Malagón & Ruiz, 1990).
En las zonas aledañas al Santuario afloran únicamente rocas sedimentarias que datan del Paleozoico. Las
rocas más antiguas de las zonas aledañas comprenden una sucesión de argilitas y areniscas de la formación
Cuche, discordante sobre estratos de la formación Floresta, probablemente del Devoniano medio-periodo
caracterizado por la dominancia de peces- ; a esta formación le suprayace en forma discordante la formación
Girón de datación tras Jurasica.
La formación Arcabuco junto con las formaciones de Palermo, Montebel y La Rusia datan del Mezosoico.
Posteriormente en el Cretáceo, en la zona de Ricaurte aparecen las formaciones Tibasosa, Une, Medios,
Cumbre, Rosablanca, San Gil, Conejo, Churuvita, Chiquinquirá, Frontera, Chipaque, Guadalupe y Guaduas.
De la era terciaria – Caracterizada por la aparición de las gramíneas en la región de la cuenca, las plantas
herbáceas con flor y los primeros mamíferos- , específicamente del paleoceno, se encuentran las formaciones
Socha, Concentración, Tilata, Cacho y Bogotá. En el Eoceno aparece la formación Regadera y de la era
cuaternaria se encuentran los depósitos aluviales y derrubios recientes mencionados anteriormente (IGAC
1989).
Delimitación estructural: En la zona del santuario y en el sector Norte de la Cuenca Iguaque-Cane, afloran la
formación Arcabuco de Jurasico medio e inferior y la formación Paja del Barremiano Cretácico. Además, se
destacan (Norte dentro de la cuenca y del Santuario y la Cuenca) la formación cumbre del cuaternario y otras
formaciones del cuaternario compuestas por Aluviones y terrazas (Malagon y Ruiz, 1990).
Estratigrafía
Formación Arcabuco: Su límite inferior es la formación Girón y el Superior las Formaciones Cumbre,
Rosablanca y Ritoque, ambos límites son concordantes. En esta formación se destacan cinco segmentos que
van desde arenitas estratocruzadas de grano medio y colglomeraticas hasta lodolitas arenosas pseudo
artesas. Los segmentos I, III y IV son depósitos de meandros que muestran incremento lateral de un
paleocanal y aumento de la sinuosidad hacia el techo que evidencian la migración del canal en el tiempo. El
segmento II es un depósito de acrecion vertical que corresponde a periodos de inundación. Sobre las llanuras
marginales del paleocanal.
La posición de dichos segmentos sugiere un traslape continuo de sedimentos próximos a la costa sobre
sedimentos alejados de ella. La sedimentación de las arenitas actuales de la formación de Arcabuco empezó
con un dominio continental en el Jurasico medio superior y finalizo en el cierre de este dominio y una
influencia marina en el cretáceo inferior (Galvis & Rubiano, 1982, Molina 1992).
En Malagon & Ruiz (1990), se describen esas formaciones al sur de Villa de Leyva y Sachica, zona sur del
Santuario y la cuenca cane - Iguaque.
Formación Ritoque: Aparece como una orla que circunda la formación Arcabuco (Zona centro-norte y norte de
la cuenca). Ritoque es concordante sobre la formación Rosablanca, aunque sobre la formación de Arcabuco
parece descansar sobre la formación cumbre. La formación presenta tres facies. Hacia la región de Villa de
Leyva se interpreta el ámbito de depósito como de albufera, con mayor presencia de facies terrígenas sobre
facies mixtas y de carbonatos. Se le asigna edades del Barreciano hasta el Hauteriviano. Al noreste de Villa
de Leyva (Sur este de la cuenca), la formación esta subdividida en tres conjuntos: lutitas negras inferiores
con sales negras y fósiles, arcillolitas abigarradas con nódulos calcáreos fosilíferos y arcillolitas de color
marrón con nódulos huecos. Estos tres conjuntos varían en su espesor entre 125 y 625 m aproximadamente
(Universidad Jorge Tadeo Lozano, 1989; Patarroyo & Moreno, 1997).
Formación Paja: (Villa de Leyva y sector Subxerofitico de la Cuenca) Data del Barremiano-Aptiano, se
encuentra dominada principalmente por lodolitas terrígenas negras, acompañadas de yeso y en menor
proporción por micritas y biomicritas, las que se disponen en capas continuas o concrecionales. El Contenido
fosilífero en estos sectores es relativamente alto, se destaca la presencia de amonitas bivalvos, gastropodos,
vertebrados marinos y plantas. Ambientalmente, la unidad refleja la acumulación de lodolitas terrígenas en
sectores muy tranquilos (geológicamente). Se dan evidencias de desarrollo de llanuras de mareas salinas,
entre ambientes supramareales e intramareales (Patarroyo & Moreno, 1997). Dentro de la formación Paja,
para la región sur este del santuario y la Cuenca se destacan shales arcillosos y limosos con venillas de yeso
(Universidad Jorge Tadeo Lozano, 1989).
Formación Cumbre: Se encuentra en el limite superior de la formación Arcabuco (sector Centro-norte y Norte
de la Cuenca Cane - Iguaque), compuesto por areniscas grises oscuras y verdes intercaladas con capas de
arenitas gris verdosa hacia el techo. A esta formación pertenecen los fósiles de Villa de Leyva que datan del
Valanginiano inferior. Los últimos 25 metros son arcillolitas de color gris claro a negro, de laminación paralela
continua con micas, materia carbonosa y pirita de hasta 2 cm de espesor, poseen poco contenido fósil con
algunos bivalvos de concha delgada y restos vegetales29.
Por otra parte, en la región de Villa de Leyva se encuentran lugares de sedimentación de bloques que
provienen de las areniscas de Guaduas y Arcabuco, lugares de las areniscas que contienen restos de calizas
y terrazas aluviales (Molina, 1992). Ejemplo de esta formación: las áreas de explotación de la empresa
Calizas y Agregados en Sáchica, sobre el costado oriental del cerro El Volador en cercanía a la ribera del Río
Sáchica en la vereda Ritoque, vía a Tunja.
29
Fenómeno que se observa en la parte centro oriente y sur de la cuenca, en la carretera que de Tunja conduce a Villa de Leyva.
57
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Muchos de los manantiales que se originan en el occidente del anticlinal Arcabuco (sector norte del santuario
y la Cuenca) se encuentran en contacto con las formaciones Ritoque y Paja, las cuales por poseer arcillolitas
y limolitas impermeables albergan acuíferos alimentados por aguas infiltradas en las numerosas diclasas de
las areniscas de Arcabuco.
Estas características litológicas de las formaciones Ritoque y Paja hacen que la cantidad y calidad de agua en
dichos manantiales sea incomparable (Molano, 1990).
La Edad cuaternaria: Esta formada por depósitos glaciares localizados en circos y morrenas, ubicados
principalmente en los páramos y depósitos aluviales formados en las partes planas de los valles que aún
reciben aportes de los ríos y quebradas y se caracterizan por la acumulaciones de materiales heterogéneos y
carentes de estratificación.
Esta representada por una serie de valles como el de Zamarra y el de los ríos Sáchica, Suta, Pómeca,
Arcabuco o Usaba. Se caracteriza por una excavación rápida e interrumpida por episodios de colectación o
sedimentación.
Estos valles presentan dos tipos de aluviones: aluviones recientes del Oloceno y aluviones antiguos del
Pleistoceno.
El área de Arcabuco es una planicie que tectónicamente corresponde a un sinclinal cubierto por depósitos
cuaternarios lacustres. Provenientes de materiales de los anticlinales vecinos mediante procesos de
meteorización, erosión y transporte.
Bioestratigrafía:
Algunas de las formaciones presentes en el área de estudio y mencionadas anteriormente son reconocidas
por su importancia bioestratigráfica en Colombia, especialmente aquellas que ocurren en Villa de Leyva.
Etayo (1968) caracteriza estas formaciones estratográficamente.
A continuación se presenta una descripción Bioestratigráfica de la zona de estudio (Villa de Leyva, Arcabuco y
alrededores. Parte sur y media de la cuenca).
En la mayor parte de estas formaciones se encuentran amonitas, las más antiguas datan del Hauteriviano y
están estrechamente relacionadas con formas fósiles de Europa meridional y México. Otros fósiles
comparables a los fe Villa de Leyva se han encontrado en otros depósitos Hauterivianos de Colombia en los
afloramientos de Tibasosa y en el grupo Cáqueza. Los elementos del hauteriviano se caracterizan por la
presencia de Dephalopodos, Acabthodiscus, Favrella y Subastieria.
59
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
En las formaciones del Santuario de Fauna y Flora de Iguaque, también se encuentran fósiles del Barremiano
que evidencian una relaciona estrecha de semejanza entre los fósiles de Trinidad y Villa de Leyva, en
contraste con Venezuela y Perú.
También se encuentran amonitas Aptianas que presentan los rasgos mediterráneos con algunos aspectos
eminentemente Caríbeos.
Los estudios de la bioestratigrafía de las amonitas del Santuario de Fauna y Flora Iguaque- Villa de Leyva y
La Cuenca, han permitido determinar que las amonitas sur-americanas expresan un alto grado de relación
faunística entre si. También evidencian la continuación de varias de las formaciones del Valle del río
Magdalena con las de Villa de Leyva (Etayo, 1968).
Geomorfología:
La estructura principal del macizo de Iguaque esta constituido por Montañas Estructurales de Areniscas de
la Formación Arcabuco
A zona más erosionada ubicada en la región sur del santuario esta constituida por Colinas en Lutitas
Formación Paja
De acuerdo conl documento de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (1989) “La Zonificación Geomorfológica
consiste en identificar los modelados existentes en determinada zona basándose no solo en los limites
altitudinales sino en la caracterización ecológica y en la presencia de formas y procesos característicos”.
Actualmente (No se presentan cambios globales, en la región, desde hace más de 10.000 años) las partes
bajas del Santuario de Fauna y Flora Iguaque y de la cuenca Cane – Iguaque (2400-2700 msnm) presentan
vegetación arbórea de carácter denso en su parte norte (zona húmeda) y en los sectores secos (Zona Sur) o
subxerofíticos se presenta vegetación de carácter arbustivo abierto de menor porte, situación que también se
presenta en las áreas de pendientes muy marcadas, tanto para la cuenca como para el Santuario.
Entre los 2700 – 2900 msnm, predominan (en la parte norte de la cuenca y el Santuario de Fauna y Flora
Iguaque) bosques altos muy densos y húmedos , seguidos por una zona de transición con los pajonales y
arbustales de bajo porte y la vegetación de subpáramo y páramo que domina en todas las partes altas de la
cuenca y del Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
La montaña estructural de la formación Arcabuco, a partir de las glaciaciones que se han presentado en los
últimos 150.000 años, han generado erosiones de la estructura geológica del anticlinal generando Abanicos
Fluvio – Glaciales, así como la continua acción erosiva a creado Formaciones Coluvio Aluviales, en los
conos de acumulación de material erodado y transportado por los drenajes de quebradas y ríos.
La anterior descripción general permite dividir el Santuario de Fauna y Flora Iguaque y la Cuenca en dos
grandes regiones bien definidas:
Una zona, en el Norte, de marcada influencia Glacial en donde se han generado Lagunas de origen glacial.
Y en donde se observa un modelado glacial, cuyo límite inferior coincide con el borde superior del bosque en
el flanco oeste del anticlinal (3100 msnsm). En el flanco este la línea de bosque no esta bien definida debido
al poco desarrollo del suelo y al afloramiento de rocas en sectores de grandes pendientes. Los circos
glaciales se presentan gracias a que el desplazamiento glacial fue fracturando y excavando la roca originando
escarpes de forma semicircular con fondo cóncavo y amplio. Cuando desaparece el glacial, quedan entonces
las lagunas glaciales actuales y muy conocidas en la zona. Estas lagunas tienen una zona de drenaje llamada
umbral, la cual es bisectada por el agua formando las quebradas y en esta dinámica dando forma a los
Abanicos Fluvio – Glaciales, en donde se encuentran rocas transportadas por los glaciares en conos de
deyección, notables en la zona de la vereda de Cerro en el municipio de Chiquiza – San Pedro de Iguaque,
conos que salen y descienden de las lagunas de Ojo de Agua, Cazadero, San Pedro de Iguaque, Corral sin
Laguna y Las Coloradas.
La segunda zona morfológica corresponde a la zona de relieve estructural que se caracteriza por la presencia
de los escarpes marcados propios del anticlinal Arcabuco. Con precipitación superior a los 1200 mm/año,
limite altitudinal mayor a los 1200 msnm, con vegetación arbustiva y arbórea y fisonomía higrofila y umbrofila.
En esta zona se encuentran escarpes, afloramientos rocosos de gran pendiente, caballetes (Formas
triangulares labradas por las quebradas y la comba de Morro Negro y la Cuchilla del Esterillal, que antes eran
un solo anticlinal que por efecto de la erosión y la tectónica perdió su parte superior - Universidad Jorge
Tadeo Lozano, 1989).
Paleoecología:
La Paleoecología de la Cuenca y del Santuario de Fauna y Flora Iguaque está caracterizada por lo eventos
ocurridos durante los periodos de la última glaciación, sobre todo si se tiene en cuenta que los suelos y la
vegetación clímax, en los valles y montañas, solo se pudieron establecer al final de la ultima glaciación. Por
otra parte para entender la ecología actual de la cuenca y el macizo hay que resaltar que los suelos de la
cordillera oriental son generalmente jóvenes, asociados con laderas fuertes que normalmente presentan
capas superficiales de roca, lo que solo permite el crecimiento de la vegetación espontánea (Van der
Hammen, 1992).
Actualmente en la zona erodada (escarpes sector centro-centro de la cuenca y región árida sector sur y
medio-sur de la cuenca) de la cuenca es muy frecuente encontrar poblaciones de Dodonea viscosa, Stevia
lucida, Eupatorium leivense, Croton pungens, Callea pennelii y Barnedesia spinosa entre otras. Estos tipos
de vegetación, caracterizados por las anteriores especies (entre otras), presenta diversas adaptaciones a las
condiciones del medio. Dichas adaptaciones están muy relacionas con el periodo de aparición de las especies
en el Santuario y las condiciones climáticas propias de este y de la cuenca.
Los grandes cambios climáticos que afectaron la configuración de la biodiversidad y paisajes en la región de
estudio, se detallan en Hooghiemstra (1984), y en Luteyn (1999) El autor expone el conocimiento detallado
sobre los cambios climáticos ocurridos en los últimos 2.5 millones de años, durante los cuales se presentaron
aproximadamente 15 ciclos glacial-interglacial.
61
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
El ultimo periodo glacial (que afecto la configuración reciente de la biota de la zona) concluyó hace ya unos
12.000 años, esto nos permite inferir los cambios en la vegetación y la biota que se han presentado desde
ese entonces. Dominaban los bosque de Polylepis sp. y Escallonia myrtilloides., El bosque de roble ya estaba
presente (mas de 10.000 años) y se encontraba debajo de la zona de la línea de nieve.
Para comienzos del Holoceno (10.000 años antes del presente) El clima se hace más cálido y las áreas de
páramo se reducen manteniendo su limite inferior por encima de los 3.200-3.500 msnm. El bosque generado
a menor elevación incluía Dodonea viscosa (Sapindaceae), Myrica sp. (Myricaceae), Myrsine sp.
(Myrsinaceae) y Miconia sp. (Melastomataceae), continuándose hacia arriba con elementos como Alnus sp. y
en las mayores elevaciones con Quercus sp. y Weinmannia sp.
Los elementos Quercus sp. y Alnus sp. son de origen nórdico, y llegaron a la región Colombiana hace
300.000 y 1 millón de años, respectivamente.
En términos generales el clima de la cuenca (Con alturas de 2080 a 3890 msnm) y del Santuario de Fauna y
Flora de Iguaque es de bosque húmedo nuboso (Selva Húmeda) entre los pisos térmicos frió y páramo.
Aunque en el extremo sur y sudeste predominan condiciones climáticas secas con vegetación arbustiva
abierta, la cobertura vegetal dominante esta representada por bosques andinos y altoandinos con elementos
florísticos típicos de estas condiciones que son comunes en la flora andina de Colombia (Medina, 1983;
Matheus, 1985; Fandiño, 1997).
Características del clima del sector sur-sudeste-sudoeste de la cuenca y del Santuario de Fauna y Flora de
Iguaque. Municipios Villa de Leyva y Chiquiza. Precipitación anual promedio de 810 mm/año: Según el
sistema climático de Caldas Lang este sector hace parte, en su mayor extensión, del piso térmico frió de clima
semiárido por ubicarse entre los 2000 y 3000 msnm y tener una temperatura promedio de 16.3 – 18.8 grados
centígrados. De acuerdo al sistema de Holdridge esta zona es un bosque seco subhúmedo (Medina, 1983;
Matheus, 1985), al tener una ETP (Evapotranspiración Potencial) igual a 960.55 y estar ubicado a 2143
msnm. De acuerdo al Sistema Thornthwaite el clima de esta zona es C2rB´2 a, clima semihúmedo con poca
o ninguna deficiencia de agua, mesotermal, con baja concentración de calor en verano, lo cual se debe a una
ETP igual a 746, 5mm y una temperatura de 16.5 grados centígrados. Esta sección de la cuenca presenta un
índice de humedad de 12,78%, un índice de aridez de 4,27% y un factor de humedad del 10,21%. Los meses
con el mayor déficit de humedad son agosto y septiembre. El déficit de humedad anual para este sector es de
31,95mm/año. De acuerdo al Diagrama Ombrotermico de Gaussen, este sector es xerico, y en los meses de
Julio y Agosto hay un déficit de agua significativo, pues la línea de temperatura esta por debajo de la zona de
precipitación.
Características del clima del sector Norte-Noreste-Noroeste de la cuenca y del Santuario de Fauna y Flora de
Iguaque. Municipios Arcabuco y Gachantiva. Precipitación anual promedio de 1200 mm/año: Según el sistema
de Caldas-Lang esta zona es de piso térmico frió con clima semihúmedo pues se encuentra entre los 2000 y
3000 msnm, tiene una temperatura promedio de 12,7 grados centígrados y un factor de lluvia igual a 94,48.
Según Holdridge esta región corresponde a un bosque húmedo, al tener una ETP de 748,91 y una altura
superior a los 2500 msnm. Según el sistema de Thorthwaite el clima general de este sector es B4B´1 a. El
cual es un clima muy húmedo con poca o ninguna deficiencia de agua, mesotermal con baja concentración de
calor en verano. Este sector presenta un índice de humedad del 81, 91%, un índice de aridez del 0%. De
acuerdo al diagrama Ombrotérmico esta sección norte, del área de estudio, no presenta meses con
deficiencia de agua.
Con base a los datos de las estaciones citadas arriba, en la zona norte se presenta una época de alta
precipitación en los meses de marzo, abril y mayo, con valores de 1.30 mm. Lo mismos ocurre en septiembre
octubre y noviembre, donde la precipitación alcanza 270 mm.
En el sector seco de la cuenca, también se presenta una época de alta precipitación en los meses de marzo,
abril y mayo, con valores de 60 mm promedio. Lo mismo ocurre en septiembre, octubre y noviembre, donde
se alcanzan 100 mm. En la región las lluvias son originadas por corrientes de viento del noreste y sudeste,
donde las primeras son más significativas por su carácter regional y cuya influencia se advierte en la vertiente
occidental del santuario. La vegetación en esta vertiente permite la condensación de la humedad
contribuyendo al aumento de la precipitación local al norte. Sin duda alguna el efecto de los vientos del
63
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Noreste es el que genera las diferencias en la variación local de la precipitación (Lluvias Orogénicas). Los
valores más altos se encuentran en la parte norte, con precipitaciones máximas de hasta 1600 mm, mientras
que en el sur, los valores medios máximos son de 1000 mm.”
Por las condiciones de valle seco amplio, la relación entre las masas cálidas y húmedas, provenientes de
Moniquirá, con las nubes frías acercándose desde el valle frío subhúmedo de Tunja, generan contactos
térmicos que precipitan lluvias intensas y cortas, Y las precipitaciones en esta zona se caracterizan por ser
torrenciales, lo que significa que los valores anuales pueden precipitarse en un número no muy grande de
lluvias en el año.
A modo de conclusión, Fandiño (1996), anota sobre el clima del Santuario (mapa 7):
“En el sur – oeste el LGP30 es solo de 80 días, lo que significa que en años secos existe un periodo
prolongado (casi 300 días) con un sustancial estrés hídrico para la vegetación. El LGP aumenta en dirección
Nor - este, siguiendo claramente la topografía del área. La parte Nor - este del área de estudio tiene un LGP
de más de 300 días, incluso en años relativamente secos, lo que significa que normalmente es difícil que
exista algún estrés hídrico para la vegetación.”
30LGP: Length of the growing period = Extensión del periodo de crecimiento, se refiere al numero de días en que se presentan lluvias
en un periodo de un año, en un lugar determinado, con lo que se evalúa el periodo de oferta hídrica anual para la vegetación.
Suelos
Los estudios semidetallados y generales que sobre los suelos se han desarrollado en el área de estudio nos
permiten generar un diagnostico grueso y completo de los tipos y las características de los suelos de la
cuenca del rió Iguaque-Cane y del Santuario.
Se aprecian suelos en su mayoría con características de montaña que van desde suelos de clima frío
húmedo pasando por el frío seco hasta suelos de clima frío húmedo y muy húmedo con relieve quebrado a
escarpado, fuerte a ondulado y quebrado.
65
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Los suelos del sector sur oriental de la cuenca y del Santuario se encuentran sometidos a un régimen
deficiente de lluvias. Estos se originan a partir de lutitas o materiales marinos provenientes del Cretácico,
incluyen relieves planos, ondulados y quebrados y en parte son el resultado de la depositación de materiales
sedimentarios depositados por antiguas corrientes de agua, dando lugar a abanicos aluviales. A este sector
de la cuenca pertenecen las asociaciones de suelos Pedregal, Sote, Leyva, Sachica y Duitama. Son Suelos
con suficiente contenido de materia orgánica, aptos para la explotación ganadera semiintensiva, cultivos
cítricos, arveja y cereales. La sobreexplotación del suelo a causa de la ganadería intensiva y la alteración
brusca del medio físico, han conllevado a los casos mas graves de desertificación (Gutiérrez, 1971).
En cuanto al Gran sector Noroccidental de la cuenca, con relieves quebrados y ondulados que se levantan
sobre materiales parentales de lutitas y areniscas, se caracteriza por un moderado desarrollo pedogenético
(González, 1984) y alta variabilidad en la profundidad del suelo. En estos sectores se pueden alcanzar
pendientes del 90%. Se encuentran representadas las asociaciones de suelo Monserrate, El Carmen, La
Rusia, Tinjaca, Cuesta, Cabrera, Arcabuco, Santa Helena y Sutamarchán.
En general, las asociaciones determinadas ya existentes en la cuenca son: Entisoles e inseptisoles, los cuales
se caracterizan por no tener horizontes de diagnostico claramente desarrollados, denotando así, que son
poco evolucionados.
Existe una unidad cartográfica denominada misceláneo Erosionado, incluye un amplio rango de propiedades,
razón por la cual no tiene una caracterización definida.
Porosidad: La textura fina se presenta en la mayoría de los suelos del Santuario y la Cuenca e indica que los
porcentajes de agua retenidos están entre 55 y 65%, por lo cual hay una amplia captación de agua, pero
menos retención. Esto podría llevar a un rápido lavado de los fertilizantes y nutrientes que los campesinos
aplican a sus cultivos.En los coluvios del sector suroccidental del Santuario y la Cuenca, las fracciones
dependen de la naturaleza del suelo y del material parental sedimentario. Esto explica un misceláneo
erosionado, los suelos de estos sectores son los más propensos a degradación por el manejo (Gutiérrez,
1971).
Los suelos de clima muy frío. Comprenden zonas que están por encima de los 3.200 m.s.n.m., dentro del
clima muy frío y muy húmedo forma parte de los abanicos; son poco evolucionamos, con bajo contenido de
materia orgánica (Humitropet). Alternando con estos dos aparecen moderadamente evolucionamos a partir de
cenizas volcánicas poco alteradas (Dytrandept). El relieve es ligeramente plano a escarpado y los materiales
geológicos son areniscas y lutitas. Dentro de la zona aparecen escarpes rocosos, áreas pedregosas, algunos
vallecitos estrechos y zonas depresionadas cóncavas.
Asociaciones Rusia: corresponde a suelos de páramo con un relieve fuertemente inclinado a escarpado y
pendientes mayores de 22%. Es frecuente ver afloramiento rocoso y acumulaciones detríticas (pedregosa).
Clima frío húmedo y muy húmedo. Comprende la ladera localizada entre los 2000 y 3000 m.s.n.m. con relieve
ligeramente planos a fuertemente escarpados. Son suelos pocos evolucionamos y moderadamente profundos
a superficiales y con bajo contenido de bases intercambiables (Crayorthent y Cryumbrept); en las partes
depresionadas se presentan suelos con altos contenidos de material vegetal en avanzado grado de
descomposición (Cryosaparist).
Asociación Monserrate: comprende suelos desarrollados a partir de areniscas , con algunas inclusiones de
lutitas dentro de un relieve quebrado a escarpado, con cimas generalmente agudas y laderas largas. Son
suelos en su mayor parte superficiales, limitados por la presencia de roca dura y coherente, que en algunos
sectores aflora en la superficie; hay áreas sectorizadas donde aparecen acumulaciones detríticas (piedras).
Asociación el Carmen: comprende suelos localizados dentro de las laderas a una latitud que oscila entre los
24000 a 2800 m.s.n.m, el relieve es ondulado a fuertemente quebrado, con pendientes del 3 al 50%,
denominado del 12 al 25 y 25 a 50%, hay pequeñas áreas con pendientes mas suaves. En sectores se
observa erosión ligera a moderada, escarmientos en masa y pedregocidad. El material parental esta
compuesto por lutitas y esquistos arcilloso, con inclusiones de cenizas volcánicas.
Abanicos fluvio-glaciares: son áreas inclinadas localizadas al pie de las laderas de las montañas, compuestos
por materiales arrastrados y depositados por los glaciares. Dentro de estos tres abanicos se separan tres
unidades, teniendo en cuenta la forma del abanico y las distribuciones de los materiales en fases, por
pendientes, pedregocidad y erosión.
Asociación pedregal: son suelos que están en clima frío húmedo y muy húmedo a una altitud que va de 2300
a 2900 m.s.n.m. el relieve es inclinado a fuertemente inclinado, formando verdaderos conos de deyección,
con pendientes cortas, donde los agentes de sedimentación no tuvieron oportunidad de seleccionar los
materiales y así como toda la unidad se caracteriza por su pedregocidad.
Suelos de clima frío seco: Se localizan en el centro y sur de la provincia de Ricaurte, donde la precipitación
está por debajo de 1000 mm. anuales. Y son moderadamente evolucionamos, moderadamente profundos,
con bajo contenido de bases intercambiables y alto contenido de materia orgánica (humitropepts); algunos
poseen bajo contenido de materia orgánica (Dystrandept) se localizan en relieves fuertemente ondulados y
quebrados, presentándose erosión ligera. Moderadamente evolucionados con bajo contenido de bases
intercambiables (Dystropept) muchos de los cuales tienen abundante contenido de materia orgánica, son muy
comunes los suelos superficiales, moderadamente evolucionamos (Troporten) se localiza en relieve quebrado
y presentan erosión ligera a moderada.
Asociación cuesta: comprende suelos que se localizan en áreas transiciones entre los climas frío húmedo y
frió seco. La altitud va de 266 a 3200 m.s.n.m. El relieve es bastante disectado con pendientes que van desde
12 a mas de 50%, la erosión es moderada a severa y aún muy severa donde se presentan afloramientos
rocosos y pedregocidad.
Asociación Tinjacá: comprende suelos localizados en las laderas altas, dentro de un relieve muy disectado
con pendientes del 12 al 50%. La zona se caracteriza por presentar erosión en surcos y cárcavas de grado
severo a muy severo al igual que afloramiento rocosos y pedregocidad. El material parental esta constituido
por lutitas y esquistos arcillosos.
67
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Misceláneo erosionado: se incluyen las tierras que han sufrido una erosión muy severa, la erosión es
generalmente de tipo de cárcavas profundas, siendo estas las características mas sobresalientes.
En muchos casos se han perdido la capa laborable, presentándose en la superficie el material Se presentan
los diferentes tipos y grados de erosión. Estas tierras están situadas alturas entre los 2600 y 299 m.s.n.m. la
vegetación natural ha sido destruida casi en su totalidad. El relieve es complejo, existiendo sectores con
pendientes de 12% y más, la escorrentía varía pero predomina la rápida y torrencial, que ocasiona fuerte
arrastre de los materiales de los suelos.
Desertificación:
La región más fuertemente afectada por procesos erosivos naturales se encuentra en la terminación sur
oriental del anticlinal de Arcabuco y la zona de influencia del río Samacá. El terreno esta constituido por lutitas
de Villa de Leyva que han sido truncadas por un sistema de Glacis erosivo (Gutiérrez, 1971). Material rocoso
altamente fragmentado aflora en la superficie como consecuencia del continuo desgaste de las lutitas por
acción del agua de escorrentía. La presencia de surcos y cárcavas es bastante común. Guerrero (1995)
incluyo a la región de Villa de Leyva entre los casos más drásticos de desertificación. A este proceso
contribuyen los bajos niveles de precipitación y el sobrelaboreo. Los altos niveles de salinidad afectan más la
acidez del suelo.
Hidrología31 y limnología:
El Santuario posee una amplia red hídrica, cuyas corrientes surten los acueductos de las poblaciones vecinas.
Hace parte al nordeste de la cuenca del río Pomeca o Arcabuco que reciben las aguas de las quebradas Las
Misiones, La Laguna y otros afluentes menores.
Por el sudeste se encuentra el río Chíquiza al cual vierten sus aguas las quebradas Paso del Puerco, Los
Robles, Soavita, La Pila, Molleta y Compuerto que luego desembocan al río Samacá. Ambos son tributarios
del río Sáchica, que a su vez vierte sus aguas al Sutamarchán que luego se convierte en el río Moniquirá, el
que a su vez es afluente principal del Río Suárez, y este del Río Magdalena.
Dentro del área de la Reserva se encuentra una microcuenca formada por el río Iguaque que nace en el Alto
El Tocador al sudeste de la Loma Alta, y recibe las aguas de las diferentes quebradas que nacen en las
lagunas localizadas en la parte alta de la cordillera. Esta vertiente la conforman las quebradas: Turmal,
Campo Hermoso, Del Corral, Cazadero, Ojo de Agua, Chorrera, el Chuscal, San Pedro de Iguaque, Chaina,
Carrizal y YerbaBuena.
Al occidente de la reserva, el río Iguaque cambia su nombre por el de río Cane, al recibir a la quebrada
Chaina, allí vierten sus aguas las quebradas: Llano de Guauza, La Colorada (alta), la Empedrada, Los
Francos, Mama Ramos, Capilla, Amoladero, los murciélagos, Los Micos y la Uvalita. El río Cane luego se
convierte en afluente del río Moniquirá, y luego vierte sus aguas al río Suárez.
Las quebradas de El Roble, los Curies, La Colorada (baja), Tintales, Cucubos, San Agustín, San Francisco,
La Palma, Tabacal y Ritoque, vierten sus aguas la Río Leyva, el que llega la Río Sáchica y este al Río
Sutamarchán que la recibir el Río Cane se convierte en el Río Moniquirá.
En el sector septentrional se encuentran varias lagunas siendo la más significativa para la población la de
Iguaque (o San Pedro) que da su nombre al Santuario. También se encuentran las lagunas El Monte, Las
Coloradas, Ojo de Agua, La Empedrada, Cazadero, Carrizal, la Negra, y otras de menor tamaño, siendo
algunas de ellas de carácter temporal (en época de lluvias).
Los trabajos en hidrología y limnología para el área de estudio se concentran en los cuerpos de agua loticos
(corrientes) y lenticos (Sistema de lagunas glaciales) que nacen o se presentan en el Santuario de Fauna y
Flora de Iguaque.
Análisis fisicoquímicos: Se han realizado análisis fisicoquímicos de los cuerpos de agua; Chaina, La Colorada,
Mamarramos, algunos tramos del río Iguaque-Cane y El complejo de lagunas Glaciales que se ubican en las
partes más altas del macizo. Los tramos que se han analizado en estos acercamientos a la naturaleza
fisicoquímica de cuerpos de agua loticos y lenticos son los que se encuentran dentro del Santuario de Fauna
y Flora Iguaque.
31 Este tema se detallará en el Capitulo correspondiente a Integridad Ecológica del Santuario de este Plan Básico de Manejo.
69
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
La mayor parte del agua que se reconoce en la región, proviene de los cerros y partes altas del macizo de
Iguaque. Esta áreas, en el sector Norte de la cuenca (zona húmeda), son bastante importantes por su papel
en la recarga acuífera y como cabeceras de cursos de aguas.
En rasgos generales la calidad hidrológica de las quebradas y cuerpos lóticos se puede dividir en dos
sectores claramente marcados:
Sector alto: Corresponde a las partas altas de las quebradas y ríos, que nacen o tienen sus cabeceras en las
partes altas de Santuario. Se ubican, en un alto porcentaje, en la sección noroccidental, nororiental de la
cuenca. La calidad de estos cuerpos de agua, en estos tramos “protegidos por la figura del Santuario de
Fauna y Flora Iguaque”, es excepcional o muy buena de acuerdo con los resultados expuestos por la
Universidad Pedagógica Nacional (1987), Rincón, Sierra, Ospina, (1994), Universidad Pedagógica Nacional
(1997), Arango Diego (1999), Villalba Molano, Hugo; Piña, Amilcar Ivan. (1999), Estudiantes Ecología de
Recursos Continentales VII Semestre. UNAL.(1998).
Para estos tramos y cuerpos de agua las relaciones DBO vrs DQO y los análisis de sólidos disueltos, sales y
nitratos arrojan valores que ilustran la buena calidad (pureza y un bajo nivel trófico que es típico de aguas
sanas) de este recurso.
En este sector alto, también se ubica el sistema de lagunas de origen Glacial, las cuales revisten gran
importancia hídrica (excelente calidad de agua por su relación DBO vrs DQO) y cultural.
Sector bajo: Corresponde a las partes bajas de las quebradas y ríos, en los tramos que están por fuera del
área protegida (en áreas de amortiguación y áreas de uso múltiple en las veredas y municipios de la cuenca).
De acuerdo con los estudios realizados en estos sectores, la calidad de los cuerpos de agua es diferencial, es
decir: hay tramos en ciertos municipios donde la calidad del recurso (dado por la relación DBO Vrs DQO y
Eutrofización) es muy mala y otros en los que la calidad es buena o aceptable.
Muchos de los textos revisados concluyen, que la calidad del recurso hídrico en las áreas fuera del Santuario
de Fauna y Flora Iguaque depende de las condiciones y practicas socioeconómicas de los diferentes
sectores.
Aspectos Bióticos32
Los aspectos más relevantes de lo biótico para el Santuario en su contexto, lo representa el hecho de ser
parte de un gradiente ambiental seco a húmedo de formaciones andinas, y en especial en la cordillera
oriental, en donde se ha establecido que es la cordillera con mayor diversidad de ecosistemas y especies de
montaña para Colombia. En esta región y desde una mirada evolutiva, la mayor cantidad de especies de
frailejones, se irradiaron, contando hoy en día con 38 especies propias y endémicas de la cordillera (Van der
Hammen, 1997)33. La alternancia entre cordilleras y valles altoandinos, y entre vertientes húmedas a secas,
que a su vez se conectan con cuencas de tierras más cálidas, le permitieron construir una alta diversidad de
ambientes, conectados por gradientes ambiéntales y biológicos estrechamente interconectados. Que por más
de 3‟000.000 años, construyeron lo que había a la llegada de los grupos humanos a esta región (Van der
Hammen, 1997. Ibidem).
32 Este aspecto del Santuario se desarrolla en mayor detalle en Integridad Ecológica, en donde se describen los objetivos y objetos
de conservación en biodiversidad.
33 Van der Hammen, T., 1997. Ecosistemas Terrestres - Páramos. En: Informe Nacional Sobre el Estado de la Biodiversidad – Tomo I
– 1997. Capitulo 2. Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humbolt Bogotá D.C. Colombia.
Los ecosistemas actuales de la región son un resultante de los procesos evolutivos, los fenómenos naturales
como glaciaciones, erupciones, terremotos, crecientes, derrumbes, incendios naturales (rayos en seco), entre
otros, así como la acción de especies que afectan consistentemente su ambiente, como el hombre, de esta
manera las condiciones naturales y antrópicas, conforman la naturaleza actual. Para la región del Santuario,
encontramos una diversidad de ecosistemas fragmentados, con múltiples condiciones sucesionales,
conformando innumerables parches, que aumentan la diversidad, al menos de especies generalistas o
altamente adaptativas al cambio (ej: especies Pirófilas o amates del fuego), y con muestras o fragmentos de
los remanentes de los ecosistemas maduros, muchos de ellos por lo tanto en condiciones secundarias, es el
caso de los bosques primarios que poblaban amplias extensiones de la región, en especial las zonas más
húmedas, y que ahora son rastrojos secundarios, algunos de estadios intermedios en la sucesión
ecosistémica.
Por esta razón es esencial conocer los procesos de génesis de la biota, con los avances que se han logrado
para Colombia y la región, de esta manera tenemos que iniciar con una retrospectiva de análisis de al menos
las ultimas glaciaciones, en la región y en especial en el Santuario.
Durante el Pleistoceno hubo al menos tres glaciaciones en el área, una de las cuales puede datar del Riss; en
consecuencia, allí se observan circos glaciales entre los 3.500 y 3.600 m.s.n.m, indicando que durante el
máximo avance glacial las partes bajas del Santuario estuvieron cubiertas por vegetación de páramo.
En términos generales, pueden hacerse las siguientes afirmaciones sobre la vegetación del Santuario. En el
páramo se presenta una notoria riqueza de especies de la familia Asteraceae, lo cual coincide con lo
propuesto por Gentry (1995) y Rangel (1991, 1995) en relación con la sustitución de las familias más diversas,
a medida que se incrementa la altura, en elementos de familias tales como Asteraceae, Ericaceae y
Melastomataceae. Para el caso de las zonas de páramo, las familias Asteraceae y Poaceae son consideradas
como las más importantes (Cuatrecasas, 1958; Monasterio, 1980; Gentry, 1995; Rangel, 1995).
Existe una afinidad (en el nivel de géneros) de más del 90% entre la flora andina de la región del S.F.F. de
Iguaque y las floras de Ecuador y Perú, en tanto que se comparte con la flora de Costa Rica y Panamá cerca
del 75% de géneros, mientras que el menor valor corresponde a la afinidad con Venezuela con cerca del
62%.
La disminución de la afinidad florística al comparar la afinidad genérica con la específica entre estos países
sugiere la existencia de un proceso de especiación localizado y diferenciable entre los países de la zona
andina y los centroamericanos, es decir que a pesar de existir géneros similares en todos ellos, las especies
que se desarrollaron son diferentes en la zona de Panamá y Costa Rica, que en las del norte de Suramérica.
El S.F.F. es un exponente típico de los bosques andinos y del proceso de especiación centrado en los Andes.
34 Sobre este tópico, Ruiz 2004 sondeó 3 documentos de texto (los únicos disponibles), entre tesis de grado, artículos - libros formales
e informes corporativos, que datan de 1997 hasta el 2002. Además, se contó con los contenidos de una base de datos de 1996-
71
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Una forma de considerar los ecosistemas es por la estructura que la vegetación u otra característica o condición
particular hacen que se defina una diferencia entre una formación natural de otra (bosque, dunas, afloramientos
rocosos, lagunas, pantanos, entre otros), por lo que la vegetación refleja en buena medida las principales
variaciones del entorno, y por lo tanto determina de la manera más cercana los diferentes tipos de ecosistemas.
La vegetación de la región, forma parte de las zonas secas cordilleranas, las selvas andinas, y los páramos,
según los aspectos estructurales de la vegetación en Colombia (Cuatrecasas 1958), Hernández (1990) amplia y
detalla la descripción de los enclaves secos interandinos fríos, lo que permite describir parte fundamental de la
vegetación de la región.
Fuente: Equipo Iguaque y Mantilla. Ejercicio de Planificación Planes de Manejo. Bucaramanga, 6-15 de Julio 2004.
2004 con información sobre los levantamientos y las comunidades de Páramo del macizo de Iguaque y de la Cuenca del
Cane. La información analizada tiene, en un 100%, un alcance regional. De acuerdo con los criterios de calificación
expuestos y usados, más del 90% de la información presenta calidad Buena-Excelente. Adicionalmente se soportó el
desarrollo de esta sección con el trabajo elaborado por Fandiño 1997.
Se definen variaciones de la vegetación de acuerdo los gradientes altitudinales y con las diferentes zonas
climáticas: Seca, Subhúmeda y húmeda. Cada uno de los gradientes altitudinales que se presentan en la región,
contiene en la actualidad tres grandes tipos generales de formaciones vegetales, las cuales se suceden en un
gradiente altitudinal - climático, que se tipologizan como: Vegetación altoandina, subpáramo y páramo, y una
tipologia de enclave restringido a la zona climática seca que podemos denominar Bosque seco de tierra fría que
actualmente en realidad es un Bosque seco degradado de tierra fría, denominado por Sánchez & Hernández
(1990) como Pedobioma Quersofítico del piso térmico frío.
La vegetación altoandina representada por los bosques nublados heterogéneos con presencia de Scheflera sp,
Nectandra sp, Ocotea sp, Prumnopytis montana, Podocarcus oleofolius, Cedrela montana, Ladembergia
macrocarpa, Myrsine guianensis, Myrcianthes sp y cordones fragmentados de Quercutum, Weinnmaniatum y
Clusietum.
La vegetación de subpáramo dominada por bosque arbustivo con mayor presencia de: Maclania rupestris,
Escallonia myrtilloides, Senecio spp, Gaiadendrum sp, Bucquetia glutinosa, Weinnmania tomentosa.
La vegetación de páramo dominada por frailejones y pastizales, en área de páramo húmedo encontramos:
Espeletia grandiflora, Espeletia boyacensis, E. Argentea, E. Murilloi, Espeletiopsis corimbosa, con
Calamagrostis effusa y en páramo seco: E. argentea, E. uribeii, E. glandulosa, E. corimbosa, con
Calamagrostis effusa,
El enclave seco andino se encuentra antes que un bosque un matorral - pastizal degradado de tierra fría,
dominado por arbustos de: Ceasalpinia spinosa, Acacia farnesiana, Dodonea viscosa, Baccharis bogotensis,
B. Macrantha, Eupathorium leivense, Stevia lucida, Desmanthus depressus, Andropogon bicornis, Cortadeira
aff. Nitida, Melinis minutiflora, Paspalum virgatum, Lantana spp. Y a lo largo de las márgenes de las
quebradas y ríos de la zona seca se encuentra una vegetación de características ríparias compuesta
principalmente por árboles y arbustos de: Inga codonantha y Phyllantus salviaefolius.
Existe una franja climática intermedia entre el enclave seco y las zonas más húmedas, que se puede
denominar subhúmeda, la que presenta una vegetación característica que podemos clasificar como ecotonal,
en donde encontramos predominio de rastrojos compuestos por árboles y arbustos de: Viburnum tinoides,
Viburnum triphylum, Clusia alata, Ficus velutina, Xylosma spiculiferum, Myrcianthes leucoxyla, Myrcianthes
sp., Duranta mutisii, Psidium sp., Oreopanax floribundum, Myrica pubecens, Myrica parvifolia, Myrsine
guianensis, Myrsine ferruginea y algunos rodales con predominio de Quercus humboldtii como en la zona más
húmeda de ladera, los que se intercalan con pastizales altos salpicados de matorrales con predominio de
Clusia alata y Myrcianthes spp.. También en las riberas de algunos cauces de aguas se presenta la
comunidad de Inga codonantha.
Páramo y subpáramo
En la vertiente occidental del Santuario el límite inferior del ecosistema páramo se encuentra ubicado hacia
los 3.200 msnm, hacia el norte esta cota asciende a los 3.300 e incluso a los 3400 en el costado oriental
(sector Cerro) al igual que en el sector noroccidental en donde la vegetación arbustiva es más abundante.
Los bosques de porte mediano y grande ascienden por las microcuencas descritas en los cauces de los
cuerpos de agua (quebradas) ubicándose por encima de lo que en otras zonas sería el límite inferior del
ecosistema páramo.
73
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
En el sector oriental debajo de la cota límite del Santuario, hay fragmentos de encenillales y otro tipo de
comunidades interrumpidos por cultivos de papa y explotación ganadera de los habitantes de la vereda Cerro.
El páramo en el Santuario se encuentra principalmente ubicado en el macizo más húmedo hacia el nor –
oriente, pero sobre los 3.100 metros de altura en el sector de Morro Negro, se presenta la discusión sobre si
es un sector que corresponde a páramo -subpáramo de manera natural, o si corresponde a un fenómeno de
azonalidad o de paramización, situación que debe ser estudiada en detalle para establecer cual es la
verdadera causa de la distribución actual. Contemplándose dos posibles orígenes o su acción conjugada:
La estructura de páramo y subpáramo es muy similar, principalmente de pastizales. Los arbustos son muy bajos,
0,5 a 1,5 m de altura, cubriendo del 2 al 40%. Los pajonales cubren del 20 al 90% y la cobertura de musgo varía
de 0 al 40%.
Pastizales de Calamagrostis: Estos tipos de vegetación son comunes y conocidos en la región del Páramo y
subpáramo. La composición florística de estos pastizales esta dada por especies exclusivas y comunes.
Algunas de las especies que caracterizan esta formación vegetal son: Calamagrostis efusa, Arcytophyllum
nitidum y Hipericum juniperinum.
Este subtipo corresponde a la vegetación real del ecosistema de páramo, localizado en el paisaje glacial entre
altitudes de 3.400 a 3.800 m.s.n.m.
La estructura es dominada por pajonales los cuales cubren del 20 al 80% y las tallo – rosetas cubren mas del
50%. El estrato arbustivo tiene la misma altura que el estrato herbáceo, que es menos del 1 m y cubre del 2 al
50%. El musgo varía su cobertura en relación a la posición dentro del paisaje de 0 al 60%, siendo más alto en
las depresiones. La presencia de diferentes especies de Espeletia, junto con los viejos pastizales brindan un
color café amarilloso al paisaje.
La composición florística de los pajonales de Calamagrostis muestra que no son especies exclusivas y común a
ambas, pero comparte con otros grupos como bosque de Weinnmania - (Monnina salicifolia), con arbustos de
Weinmannia - (Calamagrostis effusa), como también con los arbustos dominados por Ericaceas (Arcytophilyum
nitidum y Hypricum juniperinum) Un aspecto muy característico de esta vegetación es la presencia de muchas
especies de los géneros Espeletia y Espeletiopsis que crecen en la forma de tallo-rosetas. Juntos con los
pajonales, ellos dan la apariencia característica de este tipo de vegetación tropical de alta montaña. Dos subtipos
son diferenciados: Espeletia-Calamagrostis y Espeletiopsis-Calamagrostis.
Por encima de los 3200-3300 msnm, es muy probable encontrar las siguientes formaciones vegetales (que
corresponden a las formaciones de Páramo). El total de formaciones de páramo descritas, es de 11.
Fisonomía: Pajonal de Ortachne erectifolia dominado por Gramíneas de baja altura. Dominan en el estrato
rasante la especie Cladia agregata y las especies Polytrichum juniperinum, Cladonia isabellina y
Leptodontium luteum.
Estas comunidades se encuentran en sitios levemente inclinados. Suelos en valles pantanosos. Estrato
superficial del suelo con un pH moderadamente ácido.
Esta formación vegetal se ubica en suelos con pendientes suaves (2-20%) o en laderas muy inclinadas (20-
50%). Con suelos arcillosos, muchos con alto contenido orgánico. Algunos en suelos intervenidos o
erosionados, poco profundos y con un pH muy ácido. Esta formación vegetal es muy común y Típica en
Iguaque.
Se ubica en depresiones secas, en valles de suelos secos, en sitios planos o de pendientes suaves.
Presenta suelos arcillosos o arenosos y dependiendo del material parental y la altitud el color es negro a
oscuro y la grava es clara. Suelo muy ácido a moderadamente ácido.
75
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Esta Formación y las siguientes se caracterizan por ser matorrales dominados por Hypericum laricifolium, se
distribuyen en sitios con pendientes muy suaves.
Asociación: Sphagno - sancto - josephense - Chusquetum tessellatae. Vegetación con predominio del
estrato rasante o en algunos casos con un estrato herbáceo pobre en cobertura y grupos de Chusquea
tessellata. Las turberas se forman sobre cuerpos de agua y zonas en proceso de colmatación; las turberas,
tembladares o tremedales de páramos poseen generalmente el aspecto de zonas pantanosas cubiertas de
musgos del género Sphagnum sp.
Humedales de páramo:
En el Santuario se encuentran varios humedales en el páramo, conformados por los siguientes tipos
genéricos35:
1. Lagunas.
a. Bordes de lagunas (litoral).
i. Turberas.
ii. Rocosos.
iii. Otros (seco, mixto)
b. Cuerpo de la laguna (limnetico).
c. Lagunetas (no mayores a 50 mts2)
i. Permanentes.
ii. Apozamiento temporal (épocas de lluvia).
2. Drenajes húmedos (conformados por vegetación típica de zona húmedas de páramo: Spahgnum sp.
Distichia sp. Gunnera sp.)
i. Turberas (predominio de Spahgnum sp.).
ii. No anegables (de escorrentia)
3. Planos húmedos.
a. Temporales:
i. Vestigio de turberas
b. Permanentes:
i. Turberas (turberización).
35
Esquema propuesto por Felipe Rubio Torgler 2004.
Estos humedales se ubican sobre diferentes espacios construidos por el modelado glaciar, que permiten la
acumulación de aguas.
36 36
OCAMPO O. 2004. Identificación y Georeferenciación Preliminar de los Ecosistemas Loticos, Lénticos y Humedales y
Acueductos -Informe medio termino-. Contrato No. CPS-091-04. GEF –Andes. UAESPNN – SFF Iguaque.
37OCAMPO O., 2004. “Planificación Ambiental Participativa para el Manejo Sostenible de La Laguna “Ojo de Agua” dentro del
Santuario de Fauna y Flora Iguaque, Municipio de Chíquiza, Boyacá. Tesis de grado para optar al titulo de Ingeniero Ambiental,
UNIVERSIDAD EL BOSQUE. FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL. BOGOTA, D.C.
77
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
LAGUNA Y/ O OBSERVACIONES
HUMEDAL MUNICIPIO VEREDA ÁREA (estado, otros)
zona periférica de la laguna ha contribuido a la
degradación de este cuerpo de agua.
Cazadero Chíquiza – San Cerro Es uno de los humedales, con mayor amenaza,
Cuerpo Pedro de 23.400 mts 2 en la medida que se están drenando para
Superior. Iguaque acueducto y uso agropecuario. Además se
Cuerpo presenta pastoreo permanente, en la zona de
Medio esta laguna. Presenta un intricado sistema de
Cuerpo humedales ubicados en planos inundables de
Inferior. excavación y sobreexcavación glaciar con
fondos detríticos aptos para la consolidación de
turberas (inundación permanente) y vestigios de
turberas (inundación temporal). Este humedal
es abastecedor directo de la comunidad del
sector de Cazadero, vereda Cerro. La
sostenibilidad de este cuerpo de agua esta
seriamente amenazada pues se esta planeando
la ampliación de la tubería de captación,
actualmente es 2 pulgadas y se quiere
aumentar a 4 pulgadas.
Carrizal Villa de Leyva Capilla Esta laguna esta aislada de las exigencias por
4.007 mts 2 agua y del pastoreo, y ha sido conservada en la
ultima década, mostrando, buenas condiciones
ecológicas debido a que es una de difícil
acceso. Los colchones de Sphagnum
santojosephense son de gran espesor.
Corral sin Chíquiza – San Cerro Este plano húmedo – Turbera, era una laguna
laguna (Plano Pedro de que no hace mas de 100 años fue afectada por
húmedo – Iguaque Falta la eutroficación y colmatación producida por las
Turbera) georeferenciar actividades pecuarias e incendios reiterados
que se presentaban en la zona. Y aún se
presenta pastoreo.
Cuerpo Es el grupo de dos humedales, con mayor
Superior: peligro junto con Cazadero, en la medida que
Las Coloradas Chíquiza – San Cerro 6.540 mts 2 se están drenando para uso agropecuario, y se
Pedro de presenta pastoreo.
Iguaque Cuerpo Inferior:
11.054 mts 2
Aunque es la más aislada de todas las lagunas
La Empedrada Villa de Leyva Capilla Falta por su condición topográfica, algunos visitantes
O georeferenciar acceden a ella, se tendría que evaluar esta
La Negra38 eventual amenaza.
Visitantes acceden a ella, por un sendero no
El Monte Arcabuco Ritoque 11.660 mts 2 oficial, desde Arcabuco, se tendría que evaluar
esta eventual amenaza. Humedal en buen
estado de conservación, zona litoral bien
consolidada presencia de Sphagnum
santojosephense y Espeletia grandiflora
individuos de 4 a 6 m.
38Las comunidades campesinas de la vereda de Cerro, denominan a la laguna La Empedrada, como La Negra y a la laguna La Negra
en Arcabuco, como La Jupa.
LAGUNA Y/ O OBSERVACIONES
HUMEDAL MUNICIPIO VEREDA ÁREA (estado, otros)
El proceso de colmatación acelerado por el
La Negra Arcabuco Ritoque Falta derrumbe de la década del 80, ha reducido el
O georeferenciar espejo de agua de la laguna.
La Jupa Visitantes acceden a ella, por un sendero no
oficial, desde Arcabuco, se tendría que evaluar
esta eventual amenaza. Además se presenta
pastoreo, en la zona de esta laguna.
Chíquiza – San Cerro Entre las lagunas de Cazadero y La Empedrada se
Lagunetas Pedro de y Laguneta 1: encuentra una cuchilla con algunas terrazas y
“Entre lagunas” Iguaque y Villa Capilla 74 mts 2 pequeños planos que son inundados, especialmente
de Leyva en época de lluvias. Estos pequeños cuerpos de
agua recargan la amplia zona húmeda del valle de
Laguneta 2:
cazadero hacia el costado W y por el E recargan el
78 mts 2 bosque del Ortigal, que se convierte en la Quebrada
La Colorada, que sirve de abastecimiento a la
Laguneta 3: comunidad de la vereda Capilla.
1.119 mts 2
Zona de
recarga:
6.400 mts 2
Los drenajes y pequeños planos inundables o de régimen húmedo, son muy numerosos, por lo que
enunciarlos en texto es imposible (por ahora), y esta pendiente la tarea de precisar cartográficamente y
descriptivamente los principales humedales de este tipo para el Santuario, dado que contienen biodiversidad
relevante, son hábitat para anfibios vulnerables a cambios ambientales y mantienen o regulan la captación de
aguas que surten las microcuencas abastecedoras de la región (servicios ambientales: recurso hídrico).
Las condiciones de los humedales, tanto en biodiversidad como en su dinámica limnológica y sucesional,
estructuran y definen su capacidad como reguladores de aguas, que son utilizadas por las comunidades
humanas (en especial para el Santuario), lo que implica que la sanidad ecológica y ambiental que tengan las
cuencas superiores, los humedales del páramo, el páramo mismo y los bosques que componen el territorio
vecino, definen la oferta de aguas que exista para la población asentada aguas abajo del Santuario. De esta
manera se vinculan estrechamente dos objetivos de conservación para el Santuario.
Bosque Altoandino:
En el Santuario, de acuerdo con condiciones muy particulares de clima, que varían de sector a sector, se
presenta un efecto transicional entre el bosque altoandino y el páramo que se conjuga algunas veces sin
reconocersen los limites entre uno y otro, se expresa con diferentes asociaciones vegetales, de árboles y
arbustos que siguen las vertientes más húmedas hasta los 3.890 msnm.
Dentro de este tipo de bosques altoandinos con predominio de especies de Weinnmania sp. y Asteraceas
podemos encontrar alternando el cinturón vegetal de Ericaceas, que se ubica ecofisiologicamente, entre el
subpáramo y la franja de bosque andino, pero principalmente en el subpáramo, aunque en zonas en donde
las transformaciones han ocurrido (deforestación, pastoreo y quemas), las diferentes formaciones
secundarias, mantienen fisionomias herbáceas o de arbustos, volviendo imprecisas las franjas entre páramo -
subpáramo – bosque alto andino y bosque andino, que es el caso para el Santuario.
79
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
En el sector norte (del río Cane – Iguaque hacia el norte) el bosque altoandino se encuentra en estado
recuperación y algunos pocos fragmentos en buena conservación, que van aumentando en talla y diversidad
a medida que se desciende en altura.
Hay presencia de encenillales (Weinnmaniatum) fragmentados desde Chaina paralelo a Cerro hasta la
carretera central tomando dirección noreste. De allí hacia abajo hay altos niveles de intervención y ocupación
con usos de tipo agropecuario.
Bosque Andino:
El sector septentrional del macizo de Iguaque, es la zona en donde se presenta principalmente este bioma,
predominante en el costado norte y paralelo a la vía Boquerón del Cane –Arcabuco por encima de las
poblaciones de roble y de la línea de ocupación e intervención humana, pero en algunos sectores por debajo
del límite del Santuario. Predominan encenillos, gaques, amarillo y sietecueros
Bosque Weinmannia: Está localizado sobre las laderas cóncavas con suelos poco profundos, en una altitud de
2.850 a 3.650. La estructura varía de bosque denso mediano alto a arbustos altos. El bosque de Weinmannia se
encuentra por encima del bosque Quercus en el gradiente altitudinal.
El estrato de los árboles supera en casos excepcionales los 18 m, pero el promedio es de sólo 9 m de altura. El
estrato de arbustos varía del 10 al 70% de cobertura, con alturas de 1 a 5 m. El estrato del suelo es dominado
por herbáceas cubriendo del 1 al 90%. La presencia de epifitas es abundante donde el estrato de los árboles es
bien desarrollado.
A diferencia del bosque de Quercus, el bosque de Weinmannia tiene un grupo característico de especies
(Hedyosmun bomplandianum) como también grupos claros de especies restringidas a cada subtipo. Se
encuentran principalmente dos subtipos: Weinmannia-Clusia, con dos variantes (Weimannia-clusia-sp y
Weinmannia-Clusia-Vallea), y Weinmannia-Tibouchina.
Subtipo Weinmannia–Clusia: Está localizado sobre laderas cóncavas con suelos moderadamente profundos, en
altitudes que van desde 2.900 a 3.300 m, éste es un bosque colorido, reconocible en las aerofotografías porque
su dosel es denso e irregular, en el Santuario éste tiene un ensanchamiento en la parte interior de las montañas
y en algunas áreas llanas como relictos de vegetación en medio de campos agrícolas.
La estructura es principalmente de un bosque denso mediano alto. La estructura arbórea va mas allá d los 18 m
en algunos casos pero el promedio es de sólo 10 m. La cobertura de bajo crecimiento es correlativamente
negativa con coberturas de estrato arbóreo. El estrato arbustivo tiene una altura de 1 a 5 m y cubre del 15 al
70%. El estrato de herbáceas cubre del 1 al 60% y es de menos de 1 m de altura. Se observan algunas epifitas.
Las dos variantes dentro de este subtipo muestran diferencias en la estructura como también en la composición
florística. La variante Weinmannia-Clusia-Vallea es mucho más abierta, aún que un bosque o arbusto denso
mediano alto abierto.
La composición florística del grupo Weinmannia-Clusia está caracterizada por tener grupos de especies en
común con: el tipo Quercus (Viburnum triphlylum), subtipo Quercus-Clusia y subtipo Weinmannia-Tibouchina
(Clusia multiflora.), subtipo Quercus-Clusia y arbustos de Weinmannia (Weinmannia tomentosa).
El exclusivo grupo de especies presentado en este subtipo consiste de: Miconia stipularis, Phyllantus
salviaefolium, Elaphoglossum longyfolium, Nectandra polita, Decussocarpus rospigliossi, Solanum asperum y
Espeletia hartwegiana (Miconia stipularis sp.gr.).
Subtipo Weinmannia-Tibouchina: Este subtipo está localizado en laderas rectas o cóncavas con suelos
pedregosos. Esto forma el cinturón super alto del Santuario, en altitudes de 3.300 a 3.600 m. La estructura varía
de bosque denso bajo a arbustos densos altos. Sobre las aerofotografías con bosque de baja densidad; son
fáciles de reconocer porque ellos son localizados como un bosque denso parejo sobre laderas rocosas cóncavas
entre el bosque mediano alto (subtipo: Weinmannia – clusia) y los pajonales del páramo. Cuando la estructura es
arbustiva, sobre laderas cóncavas, muchos otros tipos de vegetación en este medio tienen una estructura
similar. Entonces estos fueron algunas veces necesarios para delinear el límite altitudinal.
Con una estructura de bosque poco densa, el estrato super alto, tiene una altura de 10 m (promedio 7 m) tiene
una cobertura en entre el 15 y el 80%. Los árboles en este estrato muestran una típica forma enroscada y son
mucho mas bajos comparados con otras especies en otros tipos. El estrato arbustivo tiene una altura de 2 a 5 m
con un promedio de 3 m, esta cobertura depende de la densidad del estrato de los árboles, pero juntos forman
cerca del 100%. El estrato herbáceo cubre del 2 al 30% con una altura de 0.5 m.
Arbustales de Weinmannia: Se encuentra en zonas cóncavas con suelos profundos entre los 2650-3400
msnm. La fisonomía es de arbustales abiertos y achaparrados. En estas formaciones domina Weinmmania y
muchos elementos de subparamo. Es mas, esta formación es típica de la transición de los grandes bosques
y el páramo. Las especies restringidas a esta formación son: Hypericum cuatrecasasii, Lycopodium clavatum,
Zyphocaphyllum columnae, Pernettya anastomosans, Ageratina asclepiadea y Huperzia sp.
Se distinguen dos subtipos:
Arbustales de Cavendishia: Entre 2400 y 3000 msnm se ubican en los limites superiores de los bosques de
roble y en los límites del bosque-subparamo y subparamo- páramo. Formación muy común en la parte norte
húmeda del santuario y de la Cuenca. Aunque se puede encontrar en las partes altas del sur con Dodonea
viscosa.
Las especies características o exclusivas de estos bosques son: Cavendishia scabriuscula, Ilex kunthiana,
Schizachyeium hirtiflorum y Lechmanniella splendens.
Pastizales y fruticetos litoquersófitos: Ocupan principalmente las laderas de la porción meridional seca de la
Serranía. Los fruticetos incluyen arbustos y arbolitos de: Dodonea viscosa, Crotón pungens, Clusia alata, Clethra
sp., Befaria resinosa, arbustos de: Stevia lucida, Eupatorium elegans, Eupatorium leyvense, Hypericum spp.,
81
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Vaccinium floribundum, Vernonia karstenii, Baccharis floribunda, Chusquea sp, Rubus spp., Diplostephium
rosmarinifolium, Puya sp, y con la presencia de arboles aislados o en grupos conformados por: Miconia
squamulosa, otras Miconias, Ficus soatensis, Viburnum spp, Vallea stipularis.
Arbustales de Dodonea: Ocurren principalmente en la zona sur, en relieves convexos muy expuestos y
quebrados. El rango altitudinal de esta formación va entre 2100 y 2800 msnm. La fisonomía de este tipo y sus
subtipos es de arbustales abiertos y achaparrados.
La vegetación de este tipo se caracteriza por presentar elementos típicos de la región subxerofitica.
Algunas especies comunes son: Andropogon bicornis, Dodonea viscosa, Stevia lucida, Bidens pilosa,
Baccharis tricuneata, Gnaphalium antennarioides.
Robledales:
Los robledales en el Santuario se ubican en varios sectores tanto humedos como subhumedos,
principalmente en la vereda Capilla de Villa de Leyva, y en general sector norte del Santuario, desde la
quebrada Mamarramos hacia la quebrada el Murciélago y hacia el Cañuelal, y en franjas en la zona de la
microcuenca de Chaina hacia la vereda Hondura (Chiquiza), en la zona seca y del costado sur – occidental
(Esterillal), se presentan franjas de roledales que ascendienden por las principales quebradas y drenajes,
como es el caso de las quebradas: El Roble, Curies, Papayal, Tintales, Cucubos, La Colorada (de la vereda
Centro - Villa de Leyva), que además se abre haciendo una tira paralela al camino a la Hondura.
Paralelo al límite nororiental del Santuario en las márgenes y en el cañón del río Pómeca (vía Arcabuco -
Tunja) hay presencia de roble en la parte baja (en asocio con eucalipto), que a medida que se aumenta en
altura su densidad también aumenta, hasta ser reemplazado por los bosques andinos.
Los bosques de Quercus son localizados sobre las geoformas cóncavas, con suelos relativamente profundos, en
altitudes de 2.300 a 3.050 m.s.n.m., algunos sobre laderas muy empinadas, el tipo Quercus está confinado en
líneas de drenaje en forma de bosque galería. La estructura de este bosque varía de bosque abierto mediano
alto a bosque denso alto, alcanzando en muchas ocasiones una altura de 25 m.
Los árboles del estrato están dominados por el Quercus humboltii con un promedio de cobertura escaso por
epifitas, el crecimiento bajo es abierto con un estrato de arbustos esparcidos y el suelo es cubierto por un estrato
denso de helechos (principalmente Elaphoglossum spp). Muy pocas especies están confinadas a este solo tipo;
muchas de las especies encontradas en el bosque de Quercus comparten con otros tipos de bosque. Dos
subtipos de bosque de Quercus son diferenciados; Quercus–Nudus, Quercus-Clusia. En el subtipo Quercus -
Clusia, existen dos variantes, Quercus – Clusia - ss y Quercus – Clusia - Vallea.
39De acuerdo con la caracterización biofísica (Ruiz, Vanegas & Restrepo 2004, 2005) que se esta realizando para el Santuario de
Fauna y Flora Iguaque y la cuenca, en el segundo semestre del 2004, esta formación no es tan predominante, como establece
Fandiño (1997).
Subtipo Quercus Nudus: Este subtipo se presenta principalmente como franjas de bosques ubicados en los
drenajes sobre laderas empinadas especialmente en el sur del Santuario, entre altitudes de 2.400 y 2.700
m.s.n.m. que contrasta la estructura del bosque con la vegetación arbustiva.
Es un tipo de vegetación más achaparrado que un bosque de roble común. Varían desde bosque abierto a
denso. Domina Quercus Humboldtii, Viburnum triphyllum, Clethra fimbriata y Gaiadendrum punctatum y en los
sectores más secos puede presentarse Dodonea viscosa (muy común en los sectores secos del sur de la
cuenca).
La estructura varía de bosque abierto a bosque denso mediano alto. El estrato de los árboles tiene mas de 20 m.
de altura en algunos casos y 14 m. en promedio, cubre entre el 50 al 100% y siempre es dominado por Quercus
humboltii. Los arbustos y herbáceas cubren menos del 20%, con algunas excepciones en las cuales algunos
helechos (Elaphoglossum spp) se presentan en cantidades importantes.
La composición florística está más caracterizada por la ausencia de especies que por la presencia de grupos de
especies característicos. Los unos comparten con otros tipos de bosque (Viburnum tripholyum, Clethra fimbriata
y Gaiademdrum punctuatum.) y algunas especies de tipo Dodonea corológicamente cerrado al subtipo Quercus-
Nudus. La falta de un grupo de especies confinado a este subtipo le da el nombre de “nudus”.
Subtipo Quercus - Clusia: Este subtipo es encontrado en las laderas cóncavas con suelos relativamente
profundos común en el sector Norte (húmedo) del santuario como también en la parte central de las montañas,
en altitudes de 2.600 a 3.050 m.
La estructura corresponde a densos y altos bosques en el área, los cuales hacen fácil su identificación en campo
y por medio de las aerofotografías. El dosel muestra aún las copas entrelazadas a la misma altura, y con una
apariencia lisa y de color pardo. La estructura es principalmente bosque denso alto. El estrato arbóreo sube más
de 25 m. con un promedio de 19 m. y cubre el 50 y 100%. En contraste con el subtipo Quercus nudus este
subtipo tiene mas importancia por cuanto el bajo crecimiento con un estrato arbustivo de 3 a 5 m de altura y
cubre del 20 al 70%. La cobertura herbácea es más importante, debido a que cubren el 80%. Las epifitas son
algunas veces abundantes.
El bien definido subtipo Quercus-Clusia tiene una composición florística caracterizada por un grupo de especies
que comparten con otros tipos y subtipos, tales como: Quercus-Nudus y Weinmannia-Clusia (Viburnum
triphylum.), Weinmannia - Clusia (Palicourea angustifolia), bosque Weinmannia (Clusia multiflora) y bosque
Weinmannia y arbustos de Weinmannia (Weinmannia tomentosa).
Seguido a este aspecto común en la composición, hay un grupo de especies presente también en este subtipo:
Elaphoglosum cuspidatum, Clusia sp., Tillandsia suescana, Columnea aurantiaca, Piper sp. y Miconia
orcheoloma (Elaphoglosum sp.). La variante Quercus-Clusia-Vallea comparte estas característica pero incluye
también algunas especies que se presentan en tipos de vegetación mas abiertos, como Vallea stipularis, Oxalis
sp. Lycopodium sp. y Hesperomeles sp..
83
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Fauna40:
La fauna silvestre se ubica dentro de la zona zoogeográfica de fauna andina y fauna de páramo, en algunos
casos la población se ha reducido considerablemente y en otros casos están en peligro de extinción. La caza
incontrolada, la alteración del hábitat son las causas fundamentales de éste fenómeno.
Sin embargo, en algunas zonas donde aún se conservan ambientes pocos intervenidos se puede encontrar
fauna silvestre, entre ellos:
Algunos de los mamíferos que se encuentran son: faras (Didelphis albiventris), murciélagos de los géneros
(Myotis spp., Eptesicus spp., Histiotus spp., Lasiurus spp., Tadarida spp., Nyctinomops spp., Glossophaga
spp., Eumops spp., Sturnina spp.), conejo (Sylvilagus brasiliensis), ardillas (Microsciurus pucherani, Sciurus
granatensis), ratones silvestres (Sigmodon hispidus, Thomasomys vaniger), curies silvestres (Cavia
porcellus), tinajo o borugo (Agouti tackzanowskii), zorros (Cerdocyon thous, Urocyon cinereoargenteus),
comadreja (Mustella frenata), Ulama o Umba (Eyra barbara), guache o cajiringo (Nassuella olivacea), venado
soche (Mazama rufina), venado blanco o venado reinoso (Odocoileus virginianus goudotti), tigrillo (Leopardus
tigrinus), armadillo (Dasypus novemcinctus).
Entre las aves se destacan: las pavas o guacharacas (Penelope montagnii), currucus (Otus choliba), Yátaros
(Aulacorhynchus prasinus alvibitta), perdices (Colinus cristatus), carpinteros (Piculus rivoli, Melanerpes
sorminivorus), Carboneros (Diglossa humeralis, Diglosia cianea), azulejos o traupidos en general
(Chlorospingus canigularis, Thraupis episcopus, Thraupis palmarum, Euphonia (musica) cyanocephala,
Piranga olivacea, Tangara vitriolina, Tangara heinei, Tangara vassorii, Diglosia albilatera), Pato de los
torrentes (Merganetta armata colombiana) y varias especies de colibríes (Doryfera ludoviciae, Colibrí
thalassinus, Colibri Coruscans, Chlorostilbon Mellisugus, Chlorostilbon Poortmanni, Amazilia castaneiventris,
Amazilia cyanifrons, Amazilia tzacatl, Aglaeactis cupripennis, Lafresnaya lafresnayi, Pterofanes cyanopterus,
Coeligena bonapartei, Coeligena heliantea, Boissonneaua flavescens, Heliangelus amethysticollis, Eriocnemis
vestitas, Eriocnemis cupreoventris, Eriocnemis alinae, Haplophaedia aureliae, Ocreatus underwoodii, Lesbia
victoria, Lesbia nunca, Ramphomicron microrhynchum, Metallura tyrianthina, Chalcostigma heteropogon,
Oxipogon guerinii, Aglaiocercus kingi, Acestrura mulsant, Acestrura heliodor), palomas (Zenaida auriculata,
Columba fascista) llanerita (Eremophila alpestris). En el páramo se pueden encontrar águilas reales o de
páramo (Geranoaëtus melanoleucus meridensis) alondras y vencejos (Streptoprocne Zonaris, Cypseloides
Rutilus, Chaetura pelagica, Aeronautes montivagus) y Caicas (Gallinago nobilis, Gallinago imperiales,
Gallinago stricklandii), propias de los diversos páramos orientales.
La recuperación que se ha logrado en el cañón de Mamarramos, por la protección dada a la zona, esta
permitiendo observar cada vez más frecuentemente, bandadas familiares de pavas de montaña (Penelope
montagnii).
En este momento es esencial investigar poblaciones de especies que están recuperándose, para evaluar cual
será el comportamiento del área protegida frente a estas dinámicas, que a se vez indican las posibilidades de
conectar, introducir o reubicar individuos de algunas especies y repoblar el Santuario y su contexto (estructura
ecológica principal), con la debida concertación comunitaria, y el apoyo de ellos.
Las especies que se propone investigar a partir de este Plan, son: las dos especies de venados, el curí, las
pavas, las caicas, las faras, las ranas (indicadores sensibles), los colibríes, el tinajo y la serpiente cascabel.
40
Este aspecto del Santuario se desarrolla en mayor detalle en Integridad Ecológica, en donde se describen los objetivos y objetos
de conservación en biodiversidad.
Así como las dinámicas de estas especies de fauna con los cambios en las coberturas y habitats vegetales,
en la medida que en el mosaico vegetal de especies secundarias o de etapas tempranas o medias de las
sucesiones, se pueden presentar múltiples opciones de habitas a fauna más generalista y adaptativa, por lo
que tenemos que investigar insectos y Arácnidos (entomofauna en general), que permitan indicar algunos
cambios en la dinámica de algunos tipos de ecosistemas presentes.
Aspectos Económicos
El macizo de Iguaque, se constituye en la fuente de agua para varios de los municipios vecinos, pues además
de Villa de Leyva, Arcabuco, Chíquiza y Sáchica, también se encuentran Gachantivá y Santa Sofía, entre los
más cercanos.
La población beneficiaria de los cuatro municipios es en su gran mayoría campesina, dedicada a las
actividades agrícolas y pecuarias, en donde son importantes los cultivos de papa, cebolla, maíz, arveja y de
frutales como la mora, el lulo y la uchuva. Muchas de las familias son poseedoras de al menos un individuo de
ganado vacuno, principalmente en el sector norte del área. Parte de esta población fue afectada por la
creación del Santuario de Fauna y Flora, en 1977.
En términos de los municipios, Villa de Leyva es el municipio con mayor actividad turística y comercial, por ser
área de interés regional, nacional e internacional, por sus múltiples sitios de importancia histórica,
arqueológica, paleontológica, geológica, ecológica y cultural. Le sigue en actividad económica el municipio de
Arcabuco, por encontrarse en la vía que comunica Tunja con Bucaramanga, y por último, los otros dos
municipios que se centran en actividades agrícolas y en menor escala en actividades pecuarias. Vale la pena
hacer mención a que Arcabuco, Sáchica y Chíquiza, centran parte de sus expectativas en el desarrollo de
actividades ecoturísticas, las cuales son las que se presentan como las más viables en términos de
alternativas económicas que le representen a la población un mejoramiento en la calidad de vida. Igualmente,
los cuatro municipios tienen algún grado de interés en la implementación de prácticas de producción agrícola
y pecuaria limpias, de manera que a través de las Umatas y del proyecto Ecoandino de la Estrategia de
Sistemas Sostenibles para la Conservación – SSC, se ha brindado asesoría en este sentido.
Las actividades turísticas y en general el comercio tienen a Villa de Leyva como eje central, y sus visitantes
provienen en su gran mayoría de Bogotá, en menor grado de Tunja, y por último de otras ciudades del país;
igualmente, es visitada asiduamente por extranjeros. Mientras que en los otros municipios la economía se
encuentra centrada en actividades agropecuarias y, en el caso de Arcabuco con cierto grado de actividad
comercial, por ser punto de paso de la carretera que comunica Tunja con Bucaramanga. La dinámica turística
de Villa de Leyva ha hecho que se dispare la construcción de casas de uso recreativo utilizadas durante los
fines de semana o en temporadas vacacionales, expandiendo de manera notable el área urbana y generando
desorden en la ocupación del territorio y en el uso del recurso hídrico, al tiempo que se desplaza a la
población campesina.
La estrategia de sistemas sostenibles para la conservación elaboró una descripción de los principales
sistemas de producción campesina en la zona de influencia del Santuario que se transcribe a continuación:
41
Principalmente desarrollado por Bibiana Franco, Alexandro Lasso y Natalia Lopéz (2004 – 2005).
85
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
“Existe diferencias marcadas en el desarrollo socio económico de cada municipio que nos permiten ver una
gama de posibilidades y expectativas de las poblaciones frente al uso de los recursos y así prepararnos para
un ejercicio de análisis de presión y amenazas sobre el santuario y sus objetivos de conservación.
El municipio de Villa de Leyva posee 7000 habitantes en un total de 11 veredas y casco urbano con una
población flotante de aproximadamente 8000 . En la franja aledaña al santuario hay cinco veredas: Capilla,
Cardonal, Sabana, Roble, Ritoque y adicionalmente cercanas a la cuenca del río Cane, Llano Blanco con
unos pocos predios y Salto y la lavandera. El casco Urbano se encuentra cerca al santuario en una cota de
2200-
En este municipio existe una aproximación a la definición de la zona de amortiguación que se construyó con
base en diversos criterios, los cuales se discutieron hace tres años con la participación de las
administraciones municipales, consejos ambientales y comunidades y que aún no se han reglamentado.
Algunos de esos criterios son la fisiografía, (por ejemplo “en la zona de la quebrada Colorada, Mamarramos,
Ortigal y aledañas se define de acuerdo con los cordones vegetales que las protegen hasta llegar a su unión
con la formación de suelo Ritoque donde esta el piedemonte”42), los usos potenciales, actividades productivas
y extractivas con licencias ambientales, áreas mínimas para parcelación y construcción de vivienda.
El sector de Villa de Leyva se caracteriza por tener un mayor desarrollo económico frente a los demás
municipios impulsado por el turismo y la transformación de la producción primaria (mano de obra, agricultura,
lana y otras materias primas) en productos con mayor valor agregado que requiere la empresa turística.
Por otro lado el sector agropecuario de Villa de Leyva se desarrolla con niveles tecnológicos que van desde lo
tradicional con pequeños agricultores hasta empresas de frutales para exportación, producción bajo
invernadero y empresas con la cadena productiva completa: producción, transformación y comercialización.
Los principales productos en las economías campesinas tradicionales son papa, arveja, maíz, frutales
caducifolios, en menor medida frutales semi perennes y hortalizas; en la parte pecuaria son explotaciones de
ganado bovino doble propósito y especies menores. Hay una segunda escala de mayor nivel tecnológico con
explotaciones de uchuva, durazno, feijoba y explotaciones bovinas para carne y en un avanzado nivel
tecnológico explotaciones de cerdas de cría y engorde de lechones, cría de avestruz y vinícolas además de la
empresa turística.
El municipio de Chiquiza tiene 6336 habitantes43 distribuidos 16 veredas ocho de las cuales limitan con el
santuario: Juan Díaz, Centro Chiquiza, Sucre, El Monte, Hondura, Patiecitos, Rio abajo, Cerro. Es el municipio
que tiene el mayor porcentaje de área en el santuario (46%) con 3091 ha. Y es de gran importancia
hidrológica ya que en su jurisdicción nace el rio Cane –Iguaque.
La población es en un 97% campesina y en ese mismo porcentaje habita en la zona rural, culturalmente se
distinguen dos sectores. El primero que va desde los limites de Sáchica hasta el limite norte de la vereda El
monte y desde los limites con Villa de Leyva hasta limites con Sora allí se aprecia un conjunto de costumbres
y de relaciones sociales diferentes al resto del municipio. La principal actividad económica es el cultivo de la
cebolla cabezona, y para el consumo el trigo, la cebada y la papa, las mujeres se dedican a hilar lana.
El resto del municipio tiene una similitud en actividades productivas definiendo un segundo sector el cual se
caracteriza por la producción de papa para la venta y en menor medida arveja, tubérculos andinos y avena,
aquí la actividad pecuaria está orientada a ganadería bovina de doble propósito. En este sector la producción
42
Documento Zona de amortiguación Saenz 2001.
43
Según Censo Sisben 1996. Proyección DANE para 1999 de 8.117 habitantes
pasa a un nivel de producción secundaria en la línea de artesanías (elaboración de ruanas). Hay además un
nivel tecnológico mucho más avanzado comparado con el sector de Chiquiza sin embargo en su mayoría son
economías campesinas de subsistencia. El sector de paperos tiene muchos vínculos con otras áreas de
importancia estratégica ambiental ya que algunos de ellos trabajan en páramos cercanos al Santuario además
los grandes productores tiene redes de comercialización que se extienden hacia abastos en Bogotá,
Santanderes y ocasionalmente la costa Atlántica.
El municipio de Arcabuco tiene una extensión de 137.19 kilómetros cuadrados con 5050 habitantes.
Políticamente el territorio municipal esta dividido en ocho veredas así: Centro, Alcaparros, Monte Suárez,
Peñas Blancas, Quemados, Rupavita y Quirvaquirá. El santuario abarca territorios de las veredas Monte
Suárez, Quemados, Centro, Rupavita y Quirvaquirá.
Las corrientes de agua del municipio pertenecen a la cuenca del río Suárez, identificándose 4 cuencas de vital
importancia para la población, la del río Arcabuco o Pómeca, la del río Chuqueque, la del río la Cebada, y la
de la quebrada Colorada.
El municipio esta dedicado en su mayor parte a actividades agrícolas y ganaderas. El principal cultivo es la
papa, seguida por los frutales, y la ganadería está orientada principalmente a la producción de leche.
En el municipio no existen productores dedicados exclusivamente a la ganadería, sino que se alternan con las
actividades agrícolas. No se presentan ganaderías tipo extensivo, por ser una región con fincas pequeñas.
Solo en la parte plana de la vereda Quirvaquirá, en la región denominada “El Valle”, se encuentran fincas de
mediana extensión y ganados de selección (raza Holstein), cuyos propietarios han adaptado nuevas técnicas
de producción. Igualmente se presentan casos aislados con estas mismas características en las demás
veredas del municipio. Se identifican las categorías de vacunos de cría y leche, levante y labor (Talleres DRP
Grupos S.S.C., 2004).
La mayoría de los participantes en la estrategia poseen microfundios de menos de 0.64 hectáreas, seguido
por personas con fincas con áreas entre 5 a 15 hectáreas y casos muy particulares de fincas con una
87
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
extensión superior a 50 hectáreas. Los predios más extensos se encuentran en las veredas de Quemados y
Monte Suárez. Sin embargo, se encontró que a pesar del tamaño reducido de los predios, los participantes
tratan de diversificar sus cultivos, para lograr tener productos de autoconsumo.
Alrededor del 80% de los participantes son nativos de la región y el restante 20% procede de zonas cercanas
y con las cuales el municipio de Arcabuco tiene vínculos comerciales y sociales, como Motavita, Combita,
Sote, Cucaita y municipios de Santander
Según la información suministrada por los participantes, las actividades que más demandan mano de obra
son: el cultivo de papa y la ganadería de leche. Las mujeres generalmente se encargan del ordeño de los
vacunos. Y en veredas como Monte Suárez y Quemados el cultivo de frutas cobra gran importancia.
En Quirvaquira y Rupavita más del 70% de las personas son propietarias de sus fincas, lo cual representa
una ventaja al momento de referirnos al ordenamiento predial y territorial. Sin embargo, en la vereda
Quemados tan solo el 35% de los participantes son propietarios de sus fincas, y en Monte Suárez el 66%. El
porcentaje restante, son vivientes, es decir, viven en tierras cedidas por sus propietarios sin efectuar pagos de
ninguna clase, o en arriendo, o empeño. Otro porcentaje está aun por definir su situación, pues viven en
fincas que se encuentran en sucesión.
Se describen algunos sectores que presentan condiciones homogéneas y que no obedecen a limites
municipales y veredales sino a condiciones socioeconómicas:
Sector uno: Se encuentra ubicado en el municipio de Villa de Leyva en las veredas Roble y parte de la
vereda Sabana donde predomina el sector secundario y terciario de la producción a través de actividades
como el turismo con los servicios que requiere y ofrece (artesanías, mano de obra, paquetes turísticos, fincas
de descanso, paisajes entre otros). Este sector productivo hace que el desarrollo de Villa de Leyva tome un
rumbo de mayor consumo de bienes y servicios no solo ambientales sino productivos y mano de obra, en las
veredas de la zona de influencia de este municipio una parte de los ingresos de los sistemas de producción lo
constituye el jornaleo en actividades como la construcción (para los hombres), cuidar fincas de recreo o
trabajo directamente en hoteles y establecimientos propios del sector turístico como restaurantes, cafeterías,
etc. Vulnerando el propio sistema productivo y constituyéndose en un factor de insosteniblidad de la
población a largo plazo.
El tipo de población que vive en las veredas de este sector es heterogénea sin embargo predomina el tipo de
población “vinculada” frente a la población campesina. Esto se debe principalmente a la oferta paisajística.
Martha Fandiño describe en zona de influencia dos unidades de paisaje con mayor área que marcan la
tendencia de este sector (para este sector hay cuatro unidades con un área más pequeña), describe un rango
de precipitación de 876 a 926 mm con suelos que van desde zonas erodables bien drenadas hasta suelos
profundos con alta saturación de bases y pH ácidos en algunos sectores. Es un sector donde históricamente
se han producido grandes incendios. Por lo tanto el desarrollo de la vegetación está ligado a este factor
predominando pajonales plantas pioneras y pirófilas en diferentes etapas sucesionales de acuerdo conl
tiempo transcurrido después del impacto por fuego. En las cabeceras vegetación altoandina y márgenes de
quebradas robledales con sus variaciones de acuerdo conl gradiente altitudinal.
Existe una zona de transición hacia el sector dos entre la vereda Roble y Sabana parte alta en cuanto a
unidades de paisaje y actividades socioeconómicas.
Sector 2: Reúne las veredas Capilla, Cardonal de Villa de leyva y Quemados y Monte Suárez de Arcabuco
tiene un mayor intercambio económico, productivo, social y cultural con el contexto regional (capitales, vias,
etc) que impulsan las expectativas de producción y uso del territorio hacia economías de tercer nivel
(transformación , prestación de servicios ecoturismo, etc ), esto influye en el sector primario agropecuario y
artesanal como un factor de insostenibilidad y un riesgo para la economía campesina de la zona. Cada vereda
tiene particularidades de acuerdo con los sistemas productivos, sin embargo posee recursos de suelo y agua
de buena calidad que hacen de este sector un atractivo para la producción. Pese a estas oportunidades la
mano de obra es escasa reflejando un desestímulo a la producción y en algunos casos contratación de mano
de obra externa al municipio como el caso de las producciones de papa para la Empresa Margarita. Este
sector de la población tiene un mayor acceso a educación que se ve reflejado en que el nivel analfabetismo (1
%) es muy bajo comparado con el sector de Chiquiza.
Sector tres: hacen parte las veredas, Quirvaquira 1, Quirvaquira 2 del municipio de Arcabuco y Cerro del
municipio de Chiquiza. Son poblaciones con costumbres campesinas arraigadas, que se identifican con las
lagunas aunque la parte mítica y sagrada no es muy profunda y se ha quedado en leyendas de transmisión
oral de los abuelos. Aún no se ha profundizado en el tema y se continua trabajando en el relacionamiento
cultural con los objetivos de conservación.
El desarrollo socio económico esta ligado a la producción y comercialización de papa y ganadería doble
propósito carne y leche. Predomina la economía de subsistencia y acumulación simple, dependiendo el
tamaño de los predios y la disponibilidad de mano de obra. Su economía esta amenazada por los precios del
mercado, y las extremas situaciones climáticas (heladas y sequía). Es un sector que ocasiona grandes
impactos al santuario: Incendios para ampliar frontera agrícola, pastoreo en zona de páramo y utilización del
agua de las lagunas para regadío llegando en épocas de verano a disminuir el espejo de agua.
Es un sector donde el recurso hídrico en zona de influencia tiene un uso desordenado sin respetar caudales
mínimos de quebradas y lagunas ocasionando serios daños al sistema hídrico y conflictos entre la población.
El papel de la mujer esta orientado hacia la crianza de los hijos con pocas oportunidades para involucrase en
la toma de decisiones y en el manejo económico de su familia y de su territorio.
Sector Cuatro: Vereda Rio abajo, Municipio de Chiquiza: Es una comunidad campesina con una alta
valoración de los recursos naturales y de las lagunas es una comunidad cuya historia esta marcada por el
trabajo duro en un sistema feudal, por la lucha por la tierra y la subsistencia de sus familias, hay unas redes
familiares fuertes y pese a que tienen muchos nexos con el sector urbano de Bogotá y Tunja mantienen el
arraigo por la tierra y sus costumbres, Aquí son las mujeres quienes guardan lo sagrado de las lagunas y este
es un lenguaje oculto. Tienen una economía de acumulación simple basada principalmente en el cultivo de la
papa.
Se evidencian conflictos en el uso y distribución del agua principalmente para riego y en este sentido se
causan impactos negativos a la quebrada de San pedro en sus rondas de protección y en el caudal mínimo
ecológico.
Es un sector estratégico para el manejo del agua ya que se encuentra en la parte media de la cuenca del Río
Iguaque – Cane y para el fortalecimiento del corredor biológico entre morro negro y los bosques de sector
más húmedo del santuario.
89
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Es una comunidad con la cual el santuario ha tenido un conflicto histórico (la carretera) por lo que en su
momento fue muy difícil iniciar el trabajo con tantos antecedentes de conflicto. La entrada del SSC se realizó
a través de la psicología comunitaria, empezar a reconocer el otro y sus valores, a escuchar .
Sector Cinco: (Veredas Centro Chiquiza, Sucre, El monte del municipio de Chiquiza) Se caracteriza por ser
un sector de la población con altas condiciones de pobreza ligadas al factor ambiental, (erosión, zona seca,
escasa vegetación) tiene una economía de subsistencia y acumulación simple basada en el cultivo de la
cebolla. La población tiene menor acceso a educación (analfabetismo 8% en adultos mayores) en especial
las mujeres quienes se dedican desde muy jóvenes a los trabajos de la finca y del hogar. Los niveles de
violencia intrafamiliar son altos y se presentan casos de desnutrición aguda en niños.
Es un sector donde predomina una matriz erosiva con bosques de eucalipto con parches de bosques
subandinos secos (muy pocos) con limitantes edáficas fuertes en zonas de protección de quebradas con una
geoforma que ayuda al avance de la erosión (pendientes entre 40 y 70%) y un paisaje rural conformado por
agroecosistemas de cebolla y pancoger escaso que conlleva a un uso intensivo del suelo aún en zonas no
aptas para la actividad agrícola.
El deterioro ambiental que predomina esta ligado a las condiciones de pobreza de la población, a situaciones
de inseguridad alimentaria y al uso indiscriminado de químicos para la producción agrícola.
El componente pecuario en este sector es escaso, debido a la falta de alimento disponible en las fincas para
su producción, lo cual obliga a utilizar zonas de bosque tanto en zona de amortiguación como en el santuario
para el pastoreo extensivo de cabras, esto no permite un adecuado desarrollo sucesional de la vegetación.
Algunos de los sistemas productivos involucrar al santuario como parte de sus flujos de entradas y salidas
constituyéndose en una amenaza constante
Es una zona de alto riesgo de incendios presentándose el último en febrero del 2003 con 1050 ha. De
bosque quemadas
Sector seis: Vereda el salto y la lavandera. Tiene condiciones climáticas secas con limitantes edáficas por
salinidad se encuentra a una altura de 2000 tiene vegetación propia de ecosistemas montano seco, con estas
condiciones la problemática del agua es aguda a pesar de limitar con el río cane. En sus vegas desarrollan
actividades agrícolas como cultivos de cebolla y tomate principalmente. Su economía se complementa con la
oferta de mano de obra para el sector turístico de Villa de Leyva, el cuidado de fincas de recreo, trabajo en
cultivos bajo invernadero y empresas de flores cercanas.
Sistemas Productivos
Los sistemas productivos hacen parte del Santuario de Fauna y Flora Iguaque Iguaque y lo involucran en
diferentes aspectos desde el uso tradicional del suelo para pastoreo, cacería, extracción de semillas, hasta los
bienes y servicios ambientales a nivel general. Estos sistemas de manejo son los causantes de la
transformación del paisaje y en algunos casos del avance del proceso de aridización en Villa de Leyva y
Chiquiza y de la reducción de humedales y zonas de recarga de las quebradas en la parte alta de las cuencas
de los ríos Iguaque – Cane, Chiquiza y Pómeca.
Los sistemas de producción interrelacionan componentes (en el caso rural, componentes sociales,
económicos, biofísicos, productivos, entre otros), donde el sistema es más que la sumatoria de sus
componentes. Los componentes definen la estructura del sistema y sus interrelaciones determinan su
funcionalidad. En el análisis de sistemas se determinan las entradas del mismo, las interacciones entre sus
componentes y las salidas que se generan (p.e. productos agrícolas, contaminación de aguas y suelos,
jornaleo, etc), así como los procesos de retroalimentación que viabilizan su funcionamiento y sostenibilidad.
Desde la perspectiva general de la Teoría General de Sistemas, todo sistema hace parte de otro, en una
interminable red de relaciones que determinan de una u otra manera su existencia, acercarse a este análisis
Jerárquico de los sistemas nos ayuda a localizar a los sistemas de producción en relación con el área
protegida y definir como es la interacción para determinar amenazas y/o procesos de conservación.
Esto hace necesario que el proceso tenga en cuenta no solamente aspectos de tipo cuantitativo (producción /
área, número de participantes) sino igualmente importante elementos de tipo cualitativo (participación
equitativa de todos los actores sociales y miembros de la familia, desarrollo de facultades y habilidades
humanas, recuperación de conocimientos ancestrales, estimulo a la creatividad, etc), aspectos que posibilitan
la implementación del ejercicio de la participación dentro de un enfoque flexible, donde las instituciones y las
comunidades locales sean coejecutoras de sueños y realidades, fortaleciendo y posibilitando el
empoderamiento de las comunidades en torno al uso y manejo de los recursos con un carácter
autogestionario cada vez mayor.44
Los sistemas productivos campesinos se desarrollan entre procesos que buscan la subsistencia familiar y la
comercialización de los productos, algunos más que otros, además la concepción que las comunidades
campesinas tienen sobre el territorio (Baptiste 1993), es más hacia el uso (uso diferencial), todo es utilizable,
tanto la tierra laborable que a veces descansa como matorrales naturales, los rastrojos boscosos que
mantienen la reserva de leña y cacería, los matorrales que mantienen animales de pastoreo, entre otros usos
no necesariamente comerciales.
La eventual expresión territorial de áreas o zonas bajo conservación, esta más bien vinculada a diferentes
tipos de uso moderado en el tiempo (tierra en descanso, pastoreo de baja intensidad, espacios para la
cacería, leñateo, y otros), para el caso del Santuario de Fauna y Flora Iguaque Iguaque, las fincas que
conforman el área protegida son de las mismas comunidades (el 97% son propiedad privada), lo que implica
que los sistemas productivos utilizados por los campesinos que involucran el área misma que nosotros
consideramos para la conservación, son zonas que sustentan el sistema productivo de estas familias, unas
más que otras y en diferente nivel de intensidad.
El uso y coberturas naturales y transformadas están definidos por los procesos productivos que se hayan
dado y se den al interior del área como en su periferia. Por lo que la intensidad, magnitud, cobertura y
frecuencia del uso de estas tierras define el nivel de amenaza que el área protegida reciba en estas fincas
que están dentro y que son tanto parte constitutiva como área familiar de producción.
La relación entre la economía familiar, la toma de decisiones y el uso, determina la intensidad de la actividad
productiva dentro del sistema, implicando mayor o menor impacto y amenaza. Es decir un campesino que se
enriquece, puede tener más semovientes y requerir más pasto, llevándolo a quemar los paramos para lograr
este fin, o quien con capital suficiente tala y quema rastrojos y bosques para sembrar más área.
44
Documento de Sistemas sostenibles para la conservación Alberto Rojas Albarracin, 2003
91
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
asociadas. La información que se genera ayuda a la toma de decisiones y el planteamiento de las estrategias
de manejo en los sectores prioritarios para la conservación.
Las familias son nucleares de unos cuatro miembros en promedio. La mano de obra familiar es siempre
aprovechada en labores fuera del predio de habitación como principal manera de generar ingresos, pero
siempre participa también de las actividades productivas que están destinadas en primera instancia para el
autoconsumo (incluyendo alimentación animal y generación de semilla) y para la venta que permite comprar
algunos insumos para la repetición del ciclo productivo. Las cosechas se venden a intermediario (papa,
cebolla) o en la plaza de los cascos urbanos (maíz, fríjol).
Los ingresos generados cubren estrictamente necesidades de alimentación y otras necesidades básicas y la
sucesión del ciclo productivo.
Algunas familias que han sido identificadas dentro de este tipo de sistema de producción tienen otras formas
de relación social con respecto a la tenencia de la tierra:
Aquellas que viven en fincas de otras personas, algunos son conocidos como cuidanderos y otros
hacen el papel de administradores y reciben pago por dicha labor y utilizan alguna mano de obra
familiar en actividades de jornaleo fuera de la finca. En ambos casos algunas familias tienen
posibilidad de darle uso a pequeños sectores de la finca para producción de cultivos generalmente
para el sustento y la venta en menor escala. (Caso capilla, Cardonal, Sabana y Salto y la lavandera)
Familias que viven en la finca de otra persona, no existe contrato de arrendamiento, no hay pago por
las labores de la finca y se denomina a esta forma de tenencia “vivientes”
Algunos factores de insostenibilidad ambiental son: Uso intensivo del suelo, en los casos de ser fincas
aledañas a quebradas o fuentes de agua es poco el ancho de protección o es utilizado para pastoreo ya que
se acumula más humedad. Son deficientes los procesos de ciclaje de nutrientes aumentando la dependencia
de insumos externos. Poca disponibilidad de leña para el consumo (Leñateo en zonas de bosque cercanas)
SP2: Sistema de producción agrícola tradicional monocultivo de papa y acumulación simple de capital:
Las fincas con este sistema se ubican por encima de la cota de 2.600 msnm, son predios con una extensión
inferior a 15 hectáreas y de tenencia propia generalmente. Tienen poca área dedicada a cultivos de pan-coger y
caracterizados por la poca variedad de especies. Presentan menos del 20% del área total de la finca dedicada a
bosques. Predomina el inadecuado manejo del suelo por el alto uso y monocultivo de papa, con poca rotación de
cultivos, la falta de conocimiento sobre los requerimientos nutricionales de los cultivos, la fertilización del suelo y
falta de variedades apropiadas, junto con la pérdida de variedades nativas y tradicionales.
Se presenta la utilización de mano de obra familiar en el sistema, las mujeres están dedicadas al hogar o
trabajan fuera de la finca en el ordeño de vacunos y entre las relaciones de producción más comunes se
encuentran las compañías establecidas entre el propietario de la tierra y quien la trabaja.
Este es un sistema de producción en donde el principal ingreso se debe al cultivo de la papa ocupando la mayor
parte del área aprovechable de la finca, sin embargo la dinámica productiva se complementa con rotaciones,
escalonamientos y eventuales asociaciones.
El uso de insumos de producción y de tecnologías de agricultura convencional es de medio a alto y cuenta una
mediana disposición de infraestructura productiva. Predomina el inadecuado manejo del suelo porque se utilizan
metodologías de agricultura tradicional como la excesiva preparación del suelo con tractor e incluso arado de
bueyes, además del alto uso de insumos agrícolas
Cultivos de papa, maíz y arveja manejando rotación, asocios e intercalamientos como metodología
itinerante y tradicional de la casa y uchuva en monocultivo como alternativa de diversificación.
Más papa que otra cosa, generalmente en monocultivo o con maíz o arveja y en rotación con maíz en
asocio con fríjol, los lotes descansan en kikuyo. Entra plata además por actividades pecuarias y de
intermediario.
Ocasiona contaminación de fuentes hídricas por alto uso de pesticidas y fertilizantes, disminución de la
biodiversidad rural, pérdida de la fertilidad del suelo y las relacionadas con la pérdida de la estructura del suelo.
SP3: Sistema de producción agrícola en policultivos con características de acumulación simple y entrada de
ingresos por alguna actividad fuera del predio.
Este es un sistema de producción que se ubica entre 2000 y 2400 m.s.n.m donde el principal ingreso se debe a
la programación de cultivos sembrados en monocultivo en diferentes parcelas con rotaciones durante el año, la
dinámica productiva se complementa con escalonamientos y eventuales asociaciones.
Este sistema se caracteriza por estar ubicado en una altitud de transición entre dos pisos térmicos lo cual
permite tener diversos cultivos como caña, yuca, maíz- fríjol y papa, algunos frutales para el consumo familiar, la
mayor parte de la finca es utilizada en potreros.
El uso de insumos de producción y de tecnologías de agricultura convencional es de medio a alto y cuenta una
mediana disposición de infraestructura productiva. Predomina el inadecuado manejo del suelo porque se utilizan
metodologías de agricultura tradicional como la excesiva preparación del suelo con tractor e incluso arado de
bueyes, además del alto uso de insumos agrícolas
A pesar de ser una altitud que permite diversidad el sistema se ve limitado por el acceso a agua y se presenta
una alta pérdida de variedades nativas y tradicionales en términos de cultivos, las líneas productivas se
93
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
complementan con varias alternativas de producción animal que varían según la zona o que no necesariamente
están presentas en todos los casos que representan este sistema de producción. Por un lado está el manejo de
ganado bovino doble propósito en donde el mayor porcentaje de la producción es para el autoconsumo, por otro
lado están los pequeños animales como gallinas y conejos de los cuales se aprovechan subproductos para la
venta y el autoconsumo. La producción se vende a intermediarios que venden en mercados locales y de interés
regional como Tunja y Moniquirá
Los cultivos de rotación son para el autoconsumo y mantenimiento de las otras líneas productivas de la finca.
Adicional a lo anterior es frecuente encontrar algunos huertos de producción de frutales u otros cultivos para el
consumo de pancoger.
Las familias son nucleares y algunas veces extensas en donde se resaltan relaciones de producción como
sociedades y compañías. Los ingresos familiares, que se complementan con actividades fuera del predio como
cuidado de fincas de foráneos, trabajos de construcción en cascos urbanos, dan para cubrir las necesidades
básicas y para hacer mejoras de infraestructura de vivienda
SP4: Sistema de producción de tomate y cebolla en la zona seca con áreas en vegas de río.
Este sistema de producción se caracteriza por ubicarse en la zona seca de los municipios de Villa de Leyva,
Sutamarchán, Sáchica y Santa Sofía entre los 1950 y los 2150 m.s.n.m. El mayor porcentaje de uso del suelo
del sistema lo ocupa la producción agrícola y siguen en porcentaje el rastrojo y las zonas degradadas, en
donde eventualmente son utilizados para los animales. La mayor inversión de capital para la compra de
insumos de de producción agrícola se asigna a monocultivos de Tomate y Cebolla, los cuales generalmente
se trabajan en sociedad y/o compañía a veces con arrendamientos. Las áreas productivas se ubican
normalmente en las Vegas de los ríos Suta y Cane y en muchos casos cuentan con infraestructura productiva
de alta inversión inicial como invernaderos, sistemas de bombeo y riego. Es frecuente que el sistema cuente
con lotes productivos en diferentes propiedades (lugares).
El tomate se vende a un intermediario en la puerta de la finca, el cual lleva el producto al mercado de Bogotá
y la cebolla se vende directamente en el mercado de Sáchica, para lo cual se contrata un transporte.
En el lugar de habitación de la familia existe un jardín y un huerto de pancoger con especies frutales entre
otros. Se producen algunos animales con sus subproductos para el consumo familiar y eventualmente venta.
SP5: Sistema de producción con múltiples actividades agrícolas en monocultivo y ganado bovino doble
propósito.
Este sistema de producción que se ubica en las Vegas de los Ríos Suta y Cane. Junto con la producción
agrícola, se le dan un alto nivel de importancia a la línea de producción de bovinos doble propósito con mayor
porcentaje de productos para la venta (leche) lo cual le da al sistema fluidez económica. Los principales
cultivos que se siembran como monocultivos de pequeña a mediana escala son cebolla, tomate, fríjol y maíz,
dispuestos para la venta y manejados en sociedad y/o compañía.
En su mayoría son propietarios con una extensión mayor a 10 hectáreas. Hay líneas paralelas de producción
de especies menores como gallinas cuyo destino es la producción de huevos y carne para la venta y en
menor medida autoconsumo.
La cebolla se vende en el mercado de Sáchica pero a través de un intermediario que compra el producto en la
finca. El tomate es vendido a un intermediario que lo vende en Arcabuco, Moniquirá, Tunja y Chiquinquirá.
El maíz (en bultos de mazorca) y el fríjol se venden en el mercado de Villa de Leyva al igual que la leche pero
esta última a clientes específicos que la pagan mensualmente. Lo huevos se venden a los vecinos
semanalmente.
SP6: Sistema de producción tradicional de vacunos cría y leche, con procesamiento de subproductos para la
venta; ocasionalmente en combinación con monocultivo de papa:
Las fincas de este sistema generalmente son predios con una extensión superior a 15 hectáreas, obtenidos
por heredad o están simplemente cedidos por un tiempo, sin contrato de arriendo (denominados por la gente
como “Tierra cedida”). Cultivos de pancoger poco diversos (papa, maíz, fríjol, arveja, haba) en rotación con
pastos.
Caracterizados por la producción tradicional de Vacunos Cría y Leche bajo pastoreo por el método de estaca,
en la mayoría de los casos se presenta regular calidad de pastos y baja capacidad de carga, es decir, baja
densidad de pasto por unidad de producción, por falta de mejoramiento, renovación de praderas, adecuada
fertilización y falta de nuevas variedades de pastos.
La producción pecuaria para el autoconsumo se basa en especies menores como gallinas, y conejos.
SP: Sistema de producción agrícola y pecuario diversificado con frutales comerciales de clima frío y/o especies
menores
Al interior de este sistema de producción se han incluido nuevas líneas de producción para la diversificación de
tal manera que los frutales de clima frío como mora, Feijoba, tomate de árbol y uchuva son los que generan
ingresos, pero el maíz, la papa, el fríjol, la arveja nunca faltan. En casos aislados la diversificación se
complementa con otros cultivos como las hortalizas y los tubérculos andinos de uso ancestral además de la
quinua.
Normalmente se es propietario de la tierra y las áreas oscilan entre media y 10 hectáreas y están ubicadas
por encima de los 2400 msnm.
Cerca de la zona de habitación se ubican los cultivos de pancoger. El mayor porcentaje de la finca se dedica
a praderas para la alimentación animal o como manera de dejar descansar algunos lotes de uso agrícola, en
segundo lugar aparecen las áreas de cultivo y las de conservación de bosque nativo tipo robledal y
altoandino. Es frecuente el manejo de gallinas en corral o en libre pastoreo. Con menor frecuencia aparecen
los conejos, los porcinos y los peces.
La papa se vende a un intermediario que la lleva a Tunja o a veces se contrata un carro para venderla
directamente allí. Los frutales como la mora y la feijoa se venden directamente en la finca a un intermediario. La
leche se vende al carro lechero que lleva al acopio en Arcabuco y muy esporádicamente se venden otros
productos pecuarios como huevos a algún vecino o en mercados locales..
95
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Comunidades campesinas con economías de subsistencia, mano de obra familiar y con compañías familiares
y compadrazgo en la explotación continua del cultivo de la cebolla de bulbo en predios diferentes a la finca.
Son predios de 0.6 a 6 hectáreas en su mayoría propietarios, en proceso de sucesión y/o parcelación a los
herederos.
Las familias están conformadas por tres o cuatro generaciones con un promedio de 6 integrantes por familia.
Se ubica en una altitud de 2200 a 2600 metros. Son unidades familiares de subsistencia caracterizados por
ser propietarios, el tamaño pequeño de los lotes de cultivo obliga a hacer una extensión de su sistema de
producción anexando otros lotes que trabajan en compañías con propietarios con mayor cantidad de tierra o
dedicados exclusivamente al cultivo de la cebolla. Los flujos de entrada a estos sistemas se organizan así: el
dueño del predio coloca tierra semilla y la mitad del abono y la otra parte coloca el trabajo la mitad del abono y
los pesticidas. Es un sistema de producción con un alto uso del suelo sin rotación de cultivos, preparación con
arado de buey. Las parcelas son destinadas para consumo y venta: se dan cultivos en relevo dependiendo la
época del año arveja y trigo con un 30 % para la venta. Cebada y papa para el consumo humano y animal. El
componente pecuario esta representado en especies menores cerdas de cría, cabras y ovejas para
producción de lana.
Se caracteriza porque la mujer obtiene ingresos para la familia a partir del hilado de lana que la obtiene
comprando el bellón de lana escarmenado enTunja.
Este sistema de producción hace un uso intensivo del suelo con pocas rotaciones, utilización excesiva de
pesticidas causando contaminación de agua y extracción de leña para consumo doméstico.
Algunos factores de insostenibilidad ambiental son: Pastoreo de cabras en bosques disminuyendo la calidad
ambiental de los mismos, deterioro en la estructura y composición de ecosistemas, selección de especies por
presión, extracción de madera para el consumo humano.
Municipio de Arcabuco: En el estudio realizado por Lopez, 2004, señala que en la zona se presentan las
siguientes relaciones de producción y formas de tenencia de la tierra: productores con propiedad, productores
que cultivan en compañía, productores que viven en empeño, vivientes y productores que viven en arriendo y
las describe así:
La compañía consiste en que uno de los productores pone el recurso tierra, el otro la mano de obra y
entre ambos comparten los demás gastos y beneficios.
Los productores denominados vivientes habitan fincas de propietarios ausentistas, sin que se
establezca un contrato de arriendo (la gente se refiere a este tipo de tenencia como de “Tierra
cedida”).
Municipio de Chiquiza: Las formas de tenencia que predominan son propiedad, arrendamiento y sucesión las
fincas son parceladas a los hijos constituyéndose en una zona donde predomina el minifundio.
Las relaciones sociales para la producción se basan en la amistad, el compadrazgo y los vínculos familiares.
Depende el grado de confianza se elaboran contratos verbales o escritos.
Existen formas solidarias que permiten a las nuevas familias comenzar su trabajo como agricultores, cuando
se forma una nueva familia los más allegados les colaboran para que comiencen a “hacer su vida” como dicen
ellos.
Contrato Escrito
Tiempo Determinado Administradores Capital ARRENDATARIOS
Cuidadores
Prestación de
Servicios
Contrato Escrito Jornaleros
Tiempo determinado
Al vencimiento se
devuelve capital y Capital Tierra
EMPEÑO
Tierra
Mejoras
Contrato Verbal Vivienda
AGRICULTORES GRANDES Renta Tiempo indeterminado
PROPIETARIOS
Tierra insumos Vigilancia VIVIENTES
Mano de Obra Tierra Cedida
97
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
En Villa de Leyva los agricultores tienen más interés en especializar sus actividades hacia el procesamiento
de alimentos y mercancía (artesanías) destinadas a la venta, cuando las interrelaciones de intercambio son
"justas” y estables. Si no es ese el caso, tienen más interés en producir bienes destinados con prioridad, al
autoconsumo familiar. Es muy frecuente el segundo caso por la alta dependencia de los intermediarios y la
poca estabilidad de los mercados y los precios. Esa incertidumbre tiene actualmente pensado a los
agricultores en asegurar desde su finca la subsistencia.
En vista de mejorar su nivel de vida, los productores siempre tienen interés en valorizar al máximo aquel
recurso (tierra o fuerza de trabajo) del cual disponen en cantidad, relativamente menor. Factor que debe ser
entendido como favorable para la sostenibilidad, y debe ser potenciado desde las alternativas propuestas
desde el equipo del Santuario.
Los productores buscan maximizar el rendimiento económico de sus producciones pero solamente si las
condiciones de producción no son precarias, ni aleatorias o muy artesanales, tal es el caso de gente que
invierte mucho dinero en el tomate bajo cubierta por ejemplo o la papa en monocultivo en buenas áreas. Al
contrario, y como caso más frecuente, buscan minimizar los riesgos cuando trabajan en situación de
vulnerabilidad y precariedad: endeudamiento, riesgos climáticos, riesgos de comercialización, etc. Por tal
razón aparecen como potenciales para adoptar tecnologías de agricultura orgánica y limpia que les permita
independizarse de factores externos al sistema y que les generan riesgo o altas inversiones.
La distribución de la mano de obra familiar masculina y femenina, o sea del tiempo de trabajo entre las
diferentes actividades Agropecuarias y extra-agrícolas, depende del costo de oportunidad del trabajo. El
interés de trabajar una hora en la finca, va a ser evaluado en comparación con los ingresos que permite, una
hora de trabajo, fuera de la explotación. La organización del trabajo entre las diferentes actividades al interior
de la finca, también sigue la lógica del costo de oportunidad.
En el caso de Villa de Leyva y sobre todo de las veredas cercanas al casco urbano es muy frecuente el
abandono casi total de las actividades del campo precisamente por esa evaluación. La mano de obra se
vende en el pueblo o en fincas de recreo o en cultivos de otras personas con más poder adquisitivo.
En el municipio de Chiquiza los sistemas de producción vinculan al área protegida como parte importante de
la funcionalidad del sistema. Esto tiene que ver con la visión que tienen del territorio y los procesos de uso de
los recursos que tradicionalmente llevaron a hacer un uso intensivo de los mismos, presionados por modelos
económicos y de la tenencia de la tierra (aparceros) que se mantuvieron durante varias décadas a partir del
período Republicano y Contemporáneo.
Demografía
Características de la población:
En los aspectos culturales, el Santuario de Fauna y Flora Iguaque es también de gran importancia por ser
considerado por los Muiscas la “cuna de la humanidad”: de la laguna de Iguaque salieron Bachué y Labaque,
la mujer y el niño con el cual una vez adulto, se unió para poblar la tierra y enseñarles a los Muiscas a cultivar,
tejer, así como las normas para tener una buena convivencia entre los hombres. Descendientes de ellos, los
habitantes de Chíquiza y de Gachantivá son los que más raíces indígenas conservan. Chíquiza fue el último
resguardo indígena de la zona y sus pobladores aún se reconocen como tales y sienten orgullo de sus
ancestros.
Los lazos de parentesco son importantes y con estrechos lazos de consanguinidad; el matrimonio se da entre
parientes y allegados cercanos: sus veredas son en cierto modo una familia extensa, se encuentran familias
que han vivido más de cinco generaciones en el mismo lugar.
Propietarios de tierras que dirigen sus explotaciones agrícolas y poseen tierras de mediano a
gran tamaño.
Minifundistas y microfundistas, con explotaciones agrícolas tradicionales, comercializan
pocos excedentes de producción.
Arrendatarios y aparceros, con bajo nivel de calidad de vida.
Allegados o pobladores de otras regiones del país que han inmigrado en los últimos años a la
región, y realizan diferentes actividades, la mayoría tienen casas de recreo, aunque también
se encuentran trabajadores en varios oficios, desde los más humildes hasta los más
especializados.
Existe una forma particular de producción de asociación o compañía en donde se unen esfuerzos y recursos
de los agricultores de la localidad: cuando un agricultor no puede sufragar los gastos necesarios para la
producción de cosecha buscando un socio que está dispuesto a cooperar, suministrando semilla, trabajo,
45 La dinámica de la población flotante, así como la de nuevos inmigrantes al municipio, como a otros vecinos, no ha sido registrada de
manera detallada, y de acuerdo con el comportamiento histórico del turismo en Villa de Leyva, esta labor se convierte en una acción
prioritaria, dadas las limitantes ambientales y logísticas que la región posee en el momento.
99
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
abono o participando de los gastos repartiéndose el producto de las cosechas. Esta forma de asociación
viene en parte de la modalidad de apoyo que se daba antes de las practicas comerciales, cuando una familia
requería apoyo para sembrar o para realizar otra tarea en su tierra, los demás se organizaban para dar “Mano
prestada” o “Mano Vuelta”, significando que el trabajo realizado se devuelve a los otros, de igual manera al
recibido. También se dio una modalidad, el “Mandato”, refiriéndose al trabajo colectivo por una orden dada por
los alcaldes u otra autoridad o poder local. Las tres formas se aún se dan en diferentes regiones y con
diferentes intensidades y formas.
Algunos patrones culturales47 que inciden en la conformación social de las comunidades rurales, en sus
nociones de naturaleza y en su relación física y simbólica con ella. Su construcción y comprensión del
territorio no consta de una serie de elementos o instituciones claramente diferenciadas entre sí (p.ej.
producción, política, educación, salud, religión, organización social, comercio etc…), sino que la realidad se
enmarca dentro de una visión integral caracterizada por la interdependencia de cada una de sus partes.
Acontecimientos ocurridos en una de estas esferas tienen repercusiones en las demás, por lo tanto las
relaciones de causa y efecto presentes y tan claras en la comprensión del mundo occidental se configuran de
manera multidireccional y mucho más compleja entre las comunidades campesinas.
Las nociones de la naturaleza en el mundo del campesino del altiplano expresan formas integrales de
entender el mundo y las relaciones que entabla el ser humano con él. El altiplano cundiboyacense debe ser
entendido como una gran región donde confluyen diferentes grupos y comunidades locales, todas ellas
determinadas por una estructura de pensamiento común proveniente de la cultura muisca. Los efectos de los
períodos históricos de la ocupación y la colonia española, del republicano, del moderno y del
contemporáneo48 hicieron que esta matriz cultural estuviera en constante contacto y transformación dando
como resultado la superposición de diferentes formas de entender un mismo territorio. A partir de la tradición
oral y de ejercicios participativos de interpretación y de las diferentes formas de uso simbólico y material del
territorio se encontraron algunas particularidades en la manera como las comunidades rurales del altiplano
entienden y se relacionan con el espacio. A partir de estas estructuras se construye y organiza la sociedad
campesina junto con sus tradiciones y normas de comportamiento social y relación con su entorno49.
Estos estudios etnográficos demuestran cómo esta naturaleza viva no responde solamente a los vestigios de
anécdotas o al registro de sucesos históricos. El análisis de estos relatos mostró como las comunidades de
los municipios de Guatavita, Sesquilé, Suesca y Cucunubá entienden su entorno a partir de este tipo de
atributos de la naturaleza y construyen sus relaciones sociales y con la naturaleza de acuerdo a las normas
de comportamiento presentes en ella. La tradición oral testifica como en casos en que una persona se excede
comunidades descritas en los trabajos anteriormente citados y aquellas asentadas en la región circundante al Santuario de Fauna y
Flora de Iguaque. Sin embargo, y dado que el trabajo etnográfico aún no se ha iniciado es necesario entenderlas como
hipótesis que serán desarrolladas y profundizadas a medida que éste se realice.
en el uso de recursos, aparecen seres no humanos como los mohanes para recordarle de su falta. En casos
extremos estos mohanes defienden físicamente un lugar, tal y como lo relata don Ciro Gómez cerca de la
laguna de Suesca: “En la Chorrera hay dos peñas que cubren el sitio. De ahí sacaban leña. Había una señora
soltera, doña Domitila. Ella acostumbraba a sacar leña de este lugar. Entonces se le empezó a aparecer un
niño. Cuando ella intentaba levantar el amarrado de leña, el niño se le subía encima y ella no podía levantarlo.
Entonces el niño se volvía a alejar. La mujer jugaba con el, pero cuando lo volvía a intentar el volvía a subirse
encima de la leña. El niño estaba protegiendo el bosque...”.50 De forma similar recuerdan en la vereda Capilla
de Villa de Leyva cuando la laguna de San Pedro era brava y tenía mucha agua. Ahora en cambio, dice uno
de sus habitantes, la presencia de turistas la ha amanzado y le han espantado el encanto. El agua escasea y
la laguna ya no produce las lluvias que antes producía. En la vereda de Cerro en Chíquiza afirman que el mal
comportamiento en el páramo, los gritos, el meterse en las lagunas, las basuras y hasta la sola presencia de
personas cerca de sus orillas puede generar enfermedades como el “mal aire” o terribles aguaceros y
granizadas como reacción de defensa por parte del agua.
Dentro de las nociones de naturaleza campesinas se encuentra otra particularidad que permite acercarse al
funcionamiento integral de este sistema. Sus elementos constitutivos se manifiestan constantemente en
parejas de opuestos, en donde por ejemplo el sol y la luna conforman una primera unidad esencial. De igual
manera esta estructura se repite en la existencia de hombres y mujeres, de clima frío y caliente, de lugares o
personas de lo alto y de lo bajo etc… Estas fuerzas, a pesar de presentarse como opuestas, no deben
entenderse como excluyentes. Las construcciones simbólicas construyen y entienden la realidad a partir de
este principio. Es así como existen enfermedades asociadas al frío como el resfriado, o estar emparamado,
como otras asociadas a lo caliente como las fracturas y las infecciones. En respuesta parecen existir unos
procedimientos de curación, en donde se aplican plantas de carácter frío (posiblemente por su procedencia
del páramo, pero también por algunas características morfológicas o físicas) para contrarrestar enfermedades
calientes y viceversa. Las diferentes etapas de la vida humana desde el nacimiento hasta la muerte pasando
por la niñez, la pubertad, el matrimonio etc… responden igualmente a fases análogas que son reguladas
mediante la práctica de diferentes tipos de ceremonias, fiestas y ritos. El objetivo de este sistema parece
responder a las dinámicas naturales que tienden a desestabilizar el entorno, de manera que mediante las
acciones controladas se logre restablecer los excesos alcanzando o buscando siempre un estado de
equilibrio.
Es decir, la coexistencia de estas fuerzas dentro de espacios compartidos es aquello de que depende la
salud, la fertilidad, la reproducción y demás estados apropiados para la vida. El buen balance y el equilibrio
dependen entonces de la distribución equitativa de las fuerzas contrarias, mientras que el desbalance debe
ser en este caso entendido como el aumento desmedido de uno de los componentes del cosmos (que podría
ser lo masculino o lo femenino, lo caliente o lo frío, lo de arriba o lo de abajo etc…). Es por lo tanto
comprensible que ante los abusos producidos, por ejemplo por el ser humano, en la explotación desmedida
de algún recurso, cuyas consecuencias generan un desequilibrio ecosistémico, se desencadenen dinámicas
que tiendan a recomponer el equilibrio necesario. Para alcanzar esta meta se prescriben acciones concretas
con el fin de superar el desorden que amenaza con romper o que rompió las condiciones de vida o bienestar
del ser humano. Al restablecer el orden del entorno se cierra un ciclo, el cual a su vez genera consecuencias
en otras esferas, con lo cual se reinicia una nueva fase dentro de un ciclo eterno de ruptura y restauración del
orden que permite la vida.
Este sistema regulatorio determina las relaciones entre cada uno de los habitantes de un nicho ecológico, el
cual a su vez se encuentra inmerso dentro de un sistema mucho más amplio de interrelaciones biológicas y
50Loochkartt, Ávila, Mejía, Aparicio. 2002. Capital Social, Patrimonio Cultural y Memoria Histórico Territorial de las Comunidades
Campesinas, para la Gestión Ambiental Participativa en el Altiplano Cundiboyacense. Bogotá. Pág. 162.
101
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
culturales con el entorno. De las íntimas interacciones entre el ser humano y la naturaleza, se construyen y
aplican normas éticas que invitan a reconocer y recomendar las acciones humanas, a juzgar sus
comportamientos y a definir los castigos respectivos. La integralidad del sistema demuestra la intimidad de la
relación entre el ser humano y la naturaleza, la interdependencia y el condicionamiento mutuo entre todas sus
partes, desde donde se hace inevitable cuestionar la concepción occidental de la naturaleza entendida como
medio ambiente y de sus componentes como recursos. Hombre y naturaleza se manifiestan en la mentalidad
del campesino del altiplano dentro de una unidad sistémica en donde cualquier tipo de disociación entre ellos
rompe los esquemas lógicos de comprensión y funcionamiento del territorio.
Fue fundado el 12 de junio de 1572, su cabecera municipal está localizada a los 05 38´19” de latitud norte y
73 31´42” de longitud este, a 2143 m.s.n.m., a 2.150 m de altitud sobre el nivel del mar, tiene una temperatura
promedio de 17° y dista 38 kilómetros de Tunja.
Fundación hispana en 1572, declarada Monumento Nacional en 1954 por su valor arquitectónico legado del
pasado colonial. Hoy uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Es capital de la Provincia del Alto Ricaurte del Departamento de Boyacá. Limita al sur con el municipio de
Sáchica, al occidente con los municipios de Sutamarchán y Santa Sofía, al norte con los municipios de
Gachantivá y Arcabuco y al oriente con el municipio de Chíquiza.
El municipio de Villa de Leyva cuenta con las siguientes veredas: Llano Blanco, El Roble, Llano del árbol,
Capilla, Monquirá, Ritoque, Cardonal, Salto y la lavandera, Centro, Sopotá, Cañuela, Sabana.
A Tunja dista 38 Km. Su área municipal es de 14 Km. Hace parte del municipio la inspección del municipio de
Cardonal, es cabecera del círculo notarial que comprende los municipios de Villa de Leyva, Arcabuco,
Gachantivá y Sáchica.
El territorio en su mayor parte es plano y hace parte de la cordillera oriental. Sus tierras corresponden al piso
térmico frío. Tiene registrado 21 establecimientos comerciales. El municipio cuenta con un hospital con 10
camas y cuatro centros de diferentes modalidad del ICBF.
La cabecera municipal cuenta con 5 establecimientos de educación preescolar, tres de educación media y 10
escuelas en el sector rural. El SENA dicta cursos periódicos en diferentes áreas técnicas.
Cuenta con servicio de acueducto, energía eléctrica, Discado Directo Nacional, Telegrafía Correo Nacional, y
una sucursal de la Caja Agraria y Banco Popular, con dos (2) cajeros automáticos.
Para difusión cultural y recreativa se dispone de una biblioteca, una emisora de FM, un teatro y escenarios
deportivos.
Dentro de sus atractivos turísticos se destacan: La Plaza del Carmen, la Casa del Congreso, El Templo
Parroquial, El Jardín de los Próceres, la Casa de Antonio Ricaurte, los Museos Paleontológico y Prehistórico,
el Monasterio de Santo Eccehomo.
El convento de la Candelaria y la Casa en donde nació Antonio Nariño, declarada Monumento Nacional.
Actualmente funciona en Villa de Leyva una sede del Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander Von
Humboldt.
Las festividades más representativas son: la Fiesta de la Virgen del Carmen (Julio), el Festival de las
Cometas (Agosto), el Festival de las Luces (Diciembre), Festival del Arbol (Octubre), Festival astronómico
(Noviembre).
El Santuario abarca territorios de las veredas de Capilla, donde se localizan las lagunas de Iguaque y Carrizal
y el cañón de Mama Ramos, el Centro Administrativo Carrizal (sede principal del Santuario) y el Centro de
Visitantes. Hacia el sur del río Cane, abarca las veredas de Sabana, El Roble, Centro (casco urbano) y
Ritoque.
Municipio de Arcabuco:
Fue fundado en 1855, nombrado distrito en 1867 y eliminado en 1867 para posteriormente ser restablecido en
1869. La cabecera municipal se encuentra localizada a 01 45´22” de longitud oeste, a 2.740 m.s.n.m., con
temperatura promedio de 13 grados centígrados, precipitación media anual 1753 mm; dista de Tunja a 32 Km.
El territorio municipal tiene un área total de 137,19 km2, repartida en ocho veredas así: Centro, Alcaparros,
Cabeceras, Monte Suárez, Peñas Blancas, Quemados, Rupavita y Quirvaquirá (I y II).
La población del municipio asciende a 5.050 habitantes: 1.422 en el área urbana y 3.628 en el área rural.
Cerca del 50% de esta población está entre los 15 y 44 años. Es preocupante la creciente migración hacia
Bogotá, Tunja, Moniquirá, Barbosa y Bucaramanga.
Existen 10 escuelas, 8 rurales y 2 urbanas y el Colegio Técnico Alejandro de Humboldt, de reconocida calidad
educativa en la región. La población estudiantil es de 1.024 (768 urbana, 436 rural) con una marcada
tendencia a la deserción debido a la falta de mano de obra en el campo y la falta de recursos económicos.
En el régimen contributivo de salud social se encuentran afiliadas 3.820 personas. El agua para el consumo
humano no tiene tratamiento, su calidad influye en los índices de morbilidad. Dispone un Centro de Salud con
seis camas, un puesto de Salud y 8 Centros de Atención de diferentes modalidades del ICBF.
Posee reservas de arcillas de alta calidad cuyo principal mercado es la industria refractaria. Actualmente son
explotadas por empresas privadas ajenas a la comunidad de la región; la extracción aproximada es de 120
toneladas/día; estas empresas generan muy poco empleo pero son la principal fuente de ingresos del
municipio. Se requiere un Plan de Manejo Ambiental para minimizar, o reducir el impacto sobre los recursos
naturales.
El recurso agua es abundante, pero el balance hidroclimatológico indica que se presentan deficiencias en
febrero y marzo. Las cuencas identificadas son: río Arcabuco o Pómeca (principal), río Chuqueque, río La
Cebada y Quebrada La Colorada. Del Santuario provienen las corrientes del río Cane y La Colorada que van
al río Moniquirá y luego al río Suárez.
El municipio está dedicado primordialmente a las actividades agrícolas y ganaderas. El principal cultivo es la
papa, seguido por los frutales. La ganadería asciende a 6.500 cabezas y está orientada a la producción de
leche.
103
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Es intensa la producción de almojábanas y derivados lácteos; existen 30 fábricas (25 en el casco urbano y 5
en el área rural ). La producción promedio es de 3.000 almojábanas diarias y el consumo de leche es de 25
cantinas (25 botellas c/u).
En el casco urbano se concentra un apreciable número de cafeterías y restaurantes. Actividad generada por
estar en medio de una vía nacional que en los últimos años ha reducido notoriamente su tráfico por la
inauguración de la Troncal del Magdalena Medio.
La minifundización aumenta el fenómeno de ampliación de la frontera agrícola hacia las áreas de manejo
especial y la presión sobre los recursos naturales.
La presencia de ecosistemas naturales y/o poco intervenidos es una de las fortalezas que pueden
aprovecharse para impulsar la actividad turística. La producción de agua es un importante elemento de
conectividad del municipio con sus vecinos y será en el futuro una de sus principales fortalezas.
Limita al Oriente con el Municipio de Motavita, al Occidente con Villa de Leyva; al Norte con Arcabuco y Villa
de Leyva y al Sur con Sora y Sáchica.
Chíquiza al igual que el resto de Municipios de la Provincia Centro presenta un relieve predominantemente
quebrado, la totalidad de sus Veredas se ubican en las laderas de una estribación de la cordillera oriental que
desciende del Santuario de Flora y Fauna de San Pedro de Iguaque, la cual forma parte del anticlinal de
Arcabuco.
Chíquiza – San Pedro de Iguaque, está bañada por las cuencas hidrográficas de los ríos Iguaque, Arcabuco y
Chiquiza, a los cuales afluyen abundantes quebradas y chorros, que en su gran mayoría son alimentados por
lagunas que se ubican en la zona del Santuario de Flora y Fauna de San Pedro de Iguaque.
Actualmente la cabecera municipal está localizada en la inspección de Patiecitos- San Pedro de Iguaque, la que
se ubicaba en la población colonial de Chiquiza. El sector urbano y actual sede administrativa de San Pedro de
Iguaque (Patiecitos) se encuentra a 2.600 msnm.
Las veredas de Chíquiza son: Carrizal, Cerro, Monte, Turmal, Llano Grande, Rilka, Juan Díaz, Sucre, Patiecitos,
La Hondura, Río Abajo, Centro – Chiquiza, Vergara, Corregidor, Laguneta, Puente de Piedra y Rondón.
El predominio es de minifundio (fincas menores de 5 Has) en un 92.2%, con tendencia a un fraccionamiento aún
mayor, caracterizados por la sobreexplotación y bajos rendimientos productivos destinados principalmente al
autoconsumo con un bajo excedente para la comercialización.
Es un municipio netamente agropecuario, donde los renglones productivos están representados por cultivos
semestrales, anuales y la ganadería de doble propósito (carne y leche) de tipo extensivo, siendo estas
actividades las generadoras de las fuentes de alimentación y de ingresos económicos para el sostenimiento
de la familia campesina.
La producción agrícola en un alto porcentaje es de autoconsumo con bajos excedentes para llevar a los
mercados locales. Exceptuando los cultivos de papa, cebolla y arveja. La actividad pecuaria es para
producción de carne, por la distancia a los centros urbanos la leche producida no se comercializa
directamente, con ella se elaboran subproductos (queso y cuajada).
La actividad económica del municipio se basa en las actividades agropecuarias, las cuales representan el
36.2 % del uso del suelo; en donde el área en agricultura es el (9.5%), en especial de productos de consumo
perecederos, como la papa, la cebolla de bulbo, el maíz, y arveja. Complementariamente se combina con la
ganadería en donde se destaca la producción lechera, (26.7% del área)
Se cuenta con un colegio de vocación agropecuaria, una escuela urbana, siete escuelas rurales, el SENA
dicta cursos de capacitación para técnicos agropecuarios, se dispone de un Centro de Salud; en general se
cuenta con muy poca infraestructura urbana. Un servicio de D:D:N:, energía eléctrica, Sistema de acueducto y
alcantarillado.
Municipio de Sáchica:
Pueblo Muisca desplazado del valle de Samacá por orden del Zaque y posteriormente reubicado por los
españoles en el sitio actual. Pertenece a la provincia del Alto Ricaurte del Departamento de Boyacá. Limita
por el norte con el municipio de Villa de Leyva, por el oriente con los municipios de Chíquiza y Samacá, por el
sur con los municipios de Ráquira y Tinjacá y por el occidente con el municipio de Sutamarchán. La cabecera
municipal dista 33 kilómetros de Tunja y 40 Km. de Chiquinquirá.
El municipio de Sáchica se adentra en el extremo sur del macizo de Iguaque. El límite del Santuario está
trazado por la cota de 2.400 m en el Cerro del Volador y San Marcos.
La tasa de deserción estudiantil es alta, por la demanda de mano de obra familiar que incluye personas de
todas las edades.
El servicio de agua potable se restringe día de por medio debido a la escasez del recurso hídrico que no se
presenta temporalmente sino que es un fenómeno permanente. Este fenómeno de sequía es el más crítico
que soporta la población, el cual se ve incrementado por el proceso de erosión que también es progresivo.
El municipio presenta una marcada tendencia hacia el fraccionamiento de la propiedad rural y al incremento
del minifundio. La producción intensiva de cebolla y el uso indiscriminado de agroquímico ha acentuado la
degradación del suelo y la contaminación.
Las características del subsuelo evidencian un alto potencial de yeso, arcillas, calizas y otros materiales para
construcción que le dan al municipio un apreciable potencial para desarrollar la industria ladrillera y la minería.
Existe una cantera que extrae cerca de 20.000 toneladas mensuales de piedra caliza para Cementos Andino
y produce otros agregados incluyendo arena lavada que se extrae del cauce del río Sáchica.
105
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Esta explotación minera que se proyecta para más de 20 años, en el cerro de El Volador, está interviniendo
drásticamente los recursos hídricos del acuífero que subyace en la montaña, al igual que el curso del río.
También amenaza un conjunto de pinturas rupestres que se ubica a sólo 300 metros, el cual es uno de los
más importantes yacimientos arqueológicos de este género en Boyacá.. La emisión al aire de partículas en
suspensión es también una amenaza para la salud de la población circundante y comienza a ser preocupante
en la población urbana que está a tan sólo 1 kilómetro.
El municipio tiene una ubicación estratégica en el corredor turístico del occidente de Boyacá, que se
intensifica en la Provincia del Alto Ricaurte por la concentración de atractivos paisajísticos, naturales,
arqueológicos, históricos y excepcionalmente los paleontológicos, por el hallazgo de grandes especies
marinas, pertenecientes al período cretáceo.
El flujo de turistas en las temporadas de vacaciones de semana santa, mitad y final de año y los puentes,
representa un importante ingreso para cerca de un centenar de pobladores que ofrecen servicios de
restaurante y hospedaje a lo largo de la vía principal y en la calle central del pueblo.
Sáchica es conocida a nivel nacional por su tradicional representación en vivo de la Pasión de Cristo que se
celebra todos los años en la semana santa, la cual le ha dado el título de “La Jerusalén de Colombia”. A este
evento se suma el Reinado Nacional de la Cebolla que se celebra en octubre, donde participan municipios de
Boyacá y Santander; a la par del reinado se realiza un concurso alrededor del baile de la chicha, que
comienza a ser de importancia regional.
Las oportunidades de desarrollar el turismo cultural y ecológico, basados en el patrimonio actual son:
El casco urbano se visita fugazmente por un 30% de los visitantes que hacen el circuito Chiquinquirá- Raquirá
-Villa de Leyva y viceversa. La iglesia doctrinera, la cruz Atrial y el parque con sus olivos centenarios y la
piedra de castigo en el centro, constituyen un importante patrimonio sociocultural que puede ser divulgado
con mayor amplitud de la que se viene haciendo a través de las guías turísticas.
El impacto ambiental que produce la industria de extracción minera no ha sido tenido en cuenta en el E.O.T.
del municipio. Tampoco el riesgo de derrumbamiento que corren las pinturas rupestres, con lo cual
desaparecería un valioso patrimonio cultural de los Sachiquenses.
Infraestructura Vial
El municipio de Villa de Leyva dista de Tunja 39 Km. desde el cual se puede tener acceso al Santuario por las
siguientes vías: por la carretera que conduce de Villa de Leyva a Arcabuco en el Km. 12 se desvía hacia el
oriente 3 Km. para llegar al Centro Administrativo, esta vía se encuentra destapada y es la vía principal de
acceso. Existe la vía Tunja - Arcabuco - Villa de Leyva, desviándose en el Km. 9 al oriente para hacer el
mismo recorrido. Por la vía Villa de Leyva a Arcabuco en el Km. 8 en el sitio denominado río Cane y
ascendiendo hasta el Boquerón por carretera destapada para luego seguir por un camino de herradura
aproximadamente 400 m. se localiza la cabaña Chaina que es de control y vigilancia y además sirve para
alojamiento de los funcionarios que laboran en estos sectores. De Tunja a Arcabuco en el sitio denominado
las Cruces se desvía hacia la izquierda para tomar una carretera que conduce a Tunja a San Pedro de
Iguaque; las dos carreteras son destapadas. Por otra parte, los municipios cuentas con una red amplia de
caminos veredales, que entrelazan toda la región.
Los cuatro municipios cuentan con asistencia técnica agropecuaria por parte de la UMATA y estaciones
meteorológicas. En Villa de Leyva existe actualmente una base del ejército y un distrito de policía, los
municipios de Arcabuco, Chíquiza y Sáchica cuentan con comandos de policía.
Aspectos Administrativos
El Santuario de Fauna y Flora Iguaque cuenta con tres cabañas de control y vigilancia en los sectores de
Carrizal, Chaina y el Cerro, las cuales sirven a su vez de vivienda para los funcionarios del proyecto; también
existe un Centro Administrativo - Carrizal -, y dos salas de conferencias (Furachiogua y Carrizal); un área para
acampar, dos senderos interpretativos, mirador y un Centro para Visitantes con capacidad para 50 personas.
El Santuario cuenta con una entrada principal por el sector occidental localizado a 11 Km. de Villa de Leyva
por la vía que conduce a Arcabuco, en el sitio denominado los Naranjos se desvía hacia el oriente 3
kilómetros en donde se localiza la cabaña el Carrizal. Allí se encuentra el Centro Administrativo. En el sector
de Mama Ramos (Carrizal) se localiza una cabaña con fines educativos y el sendero de interpretación el cual
muestra las principales características que componen el sistema natural de la zona húmeda del Santuario de
Fauna y Flora Iguaque.
Al terminar el sendero se encuentra el camino que conduce a las lagunas. Aproximadamente a 100 m. del
Centro Administrativo se encuentra la zona de acampar con capacidad para alojar a 50 personas (10 espacios
para carpas).
La composición de la planta del personal está compuesta por los siguientes funcionarios que se relaciona en
la siguiente tabla.
107
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
En ese momento (1977), las consideraciones estatales para declarar e implementar un área protegida de
carácter nacional, sin suficiente consulta a los pobladores, creó una obvia oposición de los pobladores y
propietarios. Aunque se ha logrado el objetivo de proteger algunos de los ecosistemas de la región y lugares
sagrados para los Muiscas y de carácter simbólico para los pobladores. Las relaciones de dialogo y consulta
regional, hasta ahora se están dando de manera inicial, y principalmente dirigida hacia la planificación
participativa enfocada hacia la toma de decisiones que beneficien a la mayor proporción de los pobladores de
la región y al área protegida.
En el mismo año de 1977, el Gobierno Nacional había expedido el Decreto 622 de 1977, reglamentario del
Código de Recursos Naturales -DL 2811/74-, mediante el cual se reglamenta el Sistema de Parques
Nacionales Naturales de Colombia, en su articulo 6, atribuye al INDERENA la función de declarar, alindar,
reservar y administrar las áreas que integran el SPNN.
Entre 1977 y 1990 fueron declaradas otras 29 áreas del SPNN a lo largo y ancho del país. Entre 1960 y 1976
se habían declarado las primeras 12 áreas. Entre 1960 y 1977 las áreas eran seleccionadas y declaradas por
el INCORA.
En 1991, la nueva Constitución Política, adopta para la Republica de Colombia un régimen unitario,
descentralizado, con autonomía de sus entidades territoriales, democrático participativo y pluralista, derivado
de la soberanía popular ("La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder publico.
El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes..." (art. 3) Ello significa que la
titularidad del poder es colectiva, no puede ser patrimonio de nadie sino que es publica. Pertenece a todos y
se ejerce en beneficio de toda la comunidad, en contraste con la soberanía nacional que había sido
establecida en la Constitución de 1886. Ya en vigencia de la nueva Carta Política se han declarado otras 7
áreas del SPNN: Guanentá-Alto Río Ponce / Old Providence-Mc Bean Lagoon / Malpelo / Otun-Quimbaya /
Alto Fragua-Indi Wasi / Rio Pure / El Corchal-Mono Hernández. En adelante los procesos políticos y
administrativos del Estado tienen que ser participativos, incluida la declaratoria de áreas protegidas,
declaradas de utilidad publica, reservadas en cuanto a los usos y actividades restringidos permitidos en ellas
y con presencia de propiedades privadas en su interior. El Articulo 79 de la Constitución de 1991 prescribe
como deber del Estado "... proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial
importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines"; y estos cometidos serán desde
1991, con la participación de las comunidades e instituciones vecinas.
Hoy en día Parques Nacionales Naturales De Colombia, a diferencia de otras entidades del nivel nacional,
administra unos territorios equivalentes al 10% de la superficie de Colombia, aun cuando la propiedad de la
Nación no corresponda ni a la mitad de esas tierras. En el caso del Santuario de Fauna y Flora Iguaque
Iguaque, la Nación - Minambiente cuenta con cinco predios, de los 230 inscritos en el área, en donde tiene
localizadas las cabañas y el centro de visitantes. Entre 1960 y 1977 las áreas eran seleccionadas y
declaradas por el INCORA; entre 1977 y 1993, por el INDERENA, y desde 1994, por la Unidad de Parques
Nacionales Naturales del Minambiente.
El Decreto 622/1977 había introducido el Plan Maestro como instrumento para la planeación, administración y
manejo de las áreas protegidas del SPNN; este Plan Maestro no fue reglamentado, por lo que su contenido se
limitaba a un componente descriptivo y un diagnostico, sin tener en cuenta un otras Fases como la de
prospectiva (diseño de escenarios futuros de uso coordinado y sostenible del suelo, de las aguas, de la flora
y de la fauna), de formulación (definición de los objetivos, metas, programas, proyectos y estrategias), de
ejecución (plan operativo con los requerimientos de recursos humanos, técnicos y financieros para alcanzar
las metas propuestas), y de seguimiento y evaluación. (mecanismos e instrumentos de seguimiento y
evaluación, e indicadores ambientales y de gestión para evaluar el cumplimiento del Plan.)
El Código de Recursos Naturales y sus normas reglamentarias se encuentran hoy supeditados a una nueva
lectura que involucra el nuevo mandato constitucional de la soberanía popular, dejando atrás una
institucionalidad fundamentada en la soberanía nacional. La Planificación del manejo de las áreas protegidas
del SPNN no esta exenta de este mandato constitucional de participación ciudadana, social y comunitaria, lo
cual tiene sentido en la medida que se trata de planear y ordenar sobre un territorio cuyo objeto primario es la
conservación natural y cultural, en el cual se ejecutan actividades productivas y extractivas que
eventualmente degradan tanto a los ecosistemas como a las comunidades protegidas.
El componente normativo de los Planes de Manejo se aborda hoy desde la nueva perspectiva que ofrece la
planificación participativa en contraste con el esquema de planificación normativa tradicional, prescrito en el D
622/77. Resulta necesario planificar el manejo de las áreas protegidas a partir de cada tipo de categoría,
objetivos y mecanismos de conservación, niveles de competencia administrativa, según se trate de un Parque
Nacional Natural, un Santuario de Fauna y Flora, Vía Parque, un Parque Regional Natural, una Reserva
Municipal, etc.
Artículo 19. Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales. La Unidad
Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales - UAESPNN, es una dependencia del
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, con autonomía administrativa y financiera, en los
términos del literal j) del artículo 54 de la Ley 489 de 1998, encargada del manejo y administración del
Sistema de Parques Nacionales Naturales y de los asuntos que le sean asignados o delegados.
La Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales –UAESPNN tendrá las
siguientes funciones:
1. Proponer e implementar las políticas, planes, programas, proyectos, normas y procedimientos relacionados
con las áreas del sistema de parques nacionales naturales y del sistema nacional de áreas protegidas SINAP.
2. Contribuir a la conformación y consolidación de un sistema nacional de áreas protegidas.
3. Coordinar el proceso para reservar y alinderar las áreas del sistema de parques nacionales naturales y
elaborar los estudios técnicos y científicos necesarios.
4. Otorgar permisos, concesiones y demás autorizaciones para el uso y aprovechamiento de los recursos
naturales renovables asociados a las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y emitir concepto
para el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en materia de otorgamiento de Licencias
Ambientales que afecten o puedan afectar las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales.
109
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
5. Liquidar, cobrar y recaudar conforme a la ley, los derechos, tasas, multas, contribuciones y tarifas por el
uso y aprovechamiento de los recursos naturales asociados a las áreas del Sistema de Parques Nacionales
Naturales y demás bienes y servicios ambientales ofrecidos por dichas áreas.
6. Adquirir para las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, por negociación directa o
expropiación, los bienes de propiedad privada, los patrimoniales de las entidades de derecho público y demás
derechos constituidos e imponer las servidumbres a que haya lugar.
7. Coordinar con las autoridades ambientales, las entidades territoriales, los grupos sociales y étnicos y otras
instituciones regionales y locales, públicas o privadas, la puesta en marcha de sistemas regulatorios de uso y
aprovechamiento de los recursos naturales renovables en las zonas amortiguadoras de las áreas del Sistema
de Parques Nacionales Naturales, de acuerdo con los criterios de sustentabilidad y mitigación que se definan
para cada caso.
8. Desarrollar y promover investigaciones básicas y aplicadas, estudios y monitoreo ambiental en las áreas
del Sistema de Parques Nacionales Naturales.
9. Otorgar incentivos de conservación en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, en los
términos previstos por la normatividad vigente.
10. Velar por la elaboración y mantenimiento del registro de las Reservas Naturales de la Sociedad Civil.
11. Desarrollar las funciones contenidas en el Decreto Ley 2811 de 1974, el Decreto 622 de 1977 y en la Ley
99 de 1993 en cuanto a las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, salvo las referentes a
licencias ambientales, reservación, alinderación y declaratoria de las mismas.
12. Ejercer funciones policivas y sancionatorias en los niveles central, regional y local, las cuales se ejercerán
de acuerdo con el reglamento que para tal efecto se expida por parte del Gobierno Nacional.
13. Orientar y coordinar la elaboración de estudios y reglamentaciones para los programas Ecoturísticos que
se puedan desarrollar en las áreas de Sistema de Parques Nacionales Naturales.
14. Coordinar con las demás autoridades ambientales, las entidades territoriales, autoridades y
representantes de grupos étnicos, las organizaciones comunitarias y demás organizaciones las estrategias
para la conformación y consolidación de un sistema nacional de áreas protegidas.
15. Diseñar e implementar la estrategia de sostenibilidad financiera para la generación de recursos, que
apoyen la gestión de las áreas del Sistema de Parques Nacionales.
16. Las demás que por su naturaleza le correspondan o le sean asignadas o delegadas.
Artículo 20. Recursos. Los recursos de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales
Naturales estarán conformados por:
1. El valor de los recursos provenientes de derechos, concesiones, autorizaciones, contribuciones, tasas,
multas y participaciones derivadas por el aprovechamiento de los recursos naturales asociados a las áreas
del sistema de parques nacionales naturales que perciba conforme a la ley y reglamentaciones
correspondientes.
2. Los recursos provenientes de la administración de los bienes patrimoniales, oferta y venta de los bienes y
servicios ambientales asociados a las áreas del sistema de parques nacionales naturales.
3. Los recursos provenientes de los derechos patrimoniales derivados de la creación, transformación,
traducción, distribución, comunicación, reproducción o venta de cualquier producto relacionado con los
valores de las áreas del sistema de parques nacionales naturales.
4. Los recursos que se llegaren a determinar, provenientes de los contratos nacionales e internacionales de
acceso a los recursos genéticos asociados a las áreas del sistema de parques nacionales naturales, que
celebre el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
5. Los bienes muebles e inmuebles que a la fecha son administrados por la unidad, los que adquiera a
cualquier título y los demás que le sean transferidos o asignados por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial o por otras entidades de derecho público o privado, nacionales o internacionales.
6. El producto de los empréstitos externos o internos que el Gobierno Nacional contrate para la administración
y manejo de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales.
7. Los recursos que reciba por cooperación técnica nacional e internacional y los que reciba del Gobierno
Nacional.
8. Los recursos que el Fondo Nacional Ambiental, Fonam, o cualquier otro fondo destine para la consolidación
de las áreas del sistema de parques nacionales naturales.
9. Las demás fuentes de financiación vigentes en la legislación nacional.
Parágrafo 1°. Los recursos recaudados por el cobro de tasas, multas, tarifas, concesiones, contribuciones o
por la venta de bienes y servicios ambientales asociados a las áreas del Sistema de Parques Nacionales
Naturales, se aplicarán al cumplimiento de los objetivos señalados en la ley y en el presente decreto, sin
perjuicio de la destinación específica que tengan algunos de ellos.
Parágrafo 2°. El Sistema de Parques Nacionales Naturales en materia patrimonial estará conformado por
todos los bienes tangibles e intangibles, muebles e inmuebles que administre o sobre los cuales ejerza
derecho de dominio.
Antecedentes normativos:
En Colombia, la ley 110 de 1912, que expidió el Código Fiscal, autorizo al Gobierno para reservar extensiones
de los bosques existentes en los baldíos de propiedad de la Nación. Aparecen así los primeros baldíos
reservados de la Nación, aun sin un propósito estricto de conservación. La Ley 119 de 1919 declaro Bosques
Nacionales a "las plantaciones naturales de caucho, tagua, pita, henequen, quina, balata, jenjibre, maderas
preciosas y demás productos de exportación o de consumo interior, existentes en terrenos de la Nación". Esta
declaratoria primigenia no perseguía aun la conservación in situ de especies y ecosistemas, se focalizaba a
resguardar aquellos productos forestales que resultaban estratégicos en el mercado internacional pero aporta
una primera conformación de inventario de bosques nacionales. La tendencia normativa durante la primera
parte del siglo XX no apuntaba a la conservación, por el contrario, la politica agraria que persistiría casi hasta
la Constitución Politica de 1991, se edificaba a partir de la Ley 200 de 1.936, modificada parcialmente por la
ley 135 de 1961 y la ley 4 de 1973:
“Se presume que no son baldíos, sino de propiedad privada, los fundos poseídos por particulares,
entendiéndose que dicha posesión consiste en la explotación económica del suelo por medio de hechos
positivos propios de dueño, como las plantaciones o sementeras, la ocupación con ganados y otros de igual
significación económica. El cerramiento y la construcción de edificios no constituyen por si solos pruebas de
explotación económica pero si pueden considerarse como elementos complementarios de ella. La presunción
que establece este articulo se extiende también a las porciones incultas cuya existencia se demuestre como
necesaria para la explotación económica del predio, o como complemento para el mejor aprovechamiento de
este, aunque en los terrenos de que se trate no haya continuidad o para el ensanche de la misma explotación.
Tales porciones pueden ser conjuntamente hasta una extensión igual a la mitad de la explotada y se reputan
poseídas conforme a este articulo”.
La anterior presunción resulta suficiente para instalar en Colombia un sistema de adjudicación de baldíos
basado en la necesidad de deforestar y sustituir la cobertura vegetal primaria con pastos y cultivos para
demostrar la posesión, “por medio de hechos positivos propios de dueño”, por ello la propia Ley 200 de 1936
había introducido el concepto de Reserva Forestal.
Las áreas del SPNN se enfrentan a dos tipos de conflictos en su interior y su entorno: los de ocupación, que
se resuelven en los estrados judiciales cuando una persona natural o jurídica con animo de señor y dueño
pretende tener propiedad legitima al interior de un área protegida, sin tener una razón efectiva para ello; y los
de uso, que se originan a partir de pobladores o usuarios que utilizan los ecosistemas y/o recursos naturales
asociados a las ASPNN y pueden ocasionar su degradación. La planificación del manejo de las ASPNN
apunta a la prevención, mitigación, corrección y compensación ocasionada en las áreas a raíz de estos
111
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Hacia 1940 resultaba evidente la destrucción de vastas extensiones de bosque en el territorio nacional, y el
Gobierno empezó a reservar áreas en las cuales no podía operar la presunción instituida en 1936. El Decreto
1383 de 1.940 declaro unas primitivas Zonas Forestales Protectoras; posteriormente, el Decreto 1454 de
1942 declara Bosques de Interés General y Bosques Públicos, aún sin determinar medidas para el manejo de
estos territorios. Y la Ley 52 del 24 de Noviembre de 1948, acogiendo la declaración de la Conferencia
Interamericana de Montevideo de 1933, declara la Reserva Nacional La Sierra “La Macarena” que “servirá
como Reserva Biológica Natural”. Posteriormente, el Decreto 2278 de 1953 introduce el concepto de Parque
Nacional, que se complementa con la Ley 2da de 1959 que declara, sin precisar linderos ni objetivos de
manejo, a los nevados y sus áreas circundantes en la categoría de Parques Nacionales, y establece los
principios generales para la creación y administración de Parques Nacionales Naturales; también la Ley 2da
de 1959 declara las primeras Zonas de Reserva Forestal Nacional, con una superficie total aproximada a
los 58.000.000 de hectáreas, -mas del 50% del territorio nacional-.
Decreto Ley 2811 de 1974 (Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio
Ambiente) Areas de Reserva Forestal Articulo 206: Se denomina área de reserva forestal la zona de
54
Filipo Burgos Guzmán; “El problema de Tierras en el PNN Tayrona. Las leyes de reforma agraria y la disponibilidad de la propiedad
privada”; en Parques con la gente II; Selección de avances 2000 – 2001; p. 92-93, 100 Bogota, 2002.
Decreto Ley 2811 de 1974: Reservas de Fauna Articulo 253: Entiéndase por territorio fáunico el que se
reserva y alinda con fines de conservación, investigación y manejo de la fauna silvestre para exhibición.
Articulo 254: Es zoocriadero el área de propiedad publica o privada que se destina al mantenimiento, fomento
y aprovechamiento de especies de la fauna silvestre con fines científicos, comerciales, industriales o de
repoblación. Articulo 255: Es reserva de caza el área que se reserva y alinda con fines de conservación,
investigación y manejo, para fomento de especies cinegéticas en donde puede ser permitida la caza con
sujeción a reglamentos especiales. Artículo 256: Se entiende por coto de caza el área destinada al
mantenimiento, fomento y aprovechamiento de especies de la fauna silvestre para caza deportiva. Artículo
257: Se entiende por veda de caza la prohibición temporal de cazar individuos de determinada especie en una
región.
-Decreto Ley 2811 de 1974 área de Manejo Especial para Recursos Hidrobiológicos Articulo 274:
Corresponde a la administración publica: f) Establecer o reservar áreas especiales de manejo integrado para
protección, propagación o cría de especies hidrobiológicas, de acuerdo con estudios técnicos;...
-Decreto Ley 2811 de 1974. Articulo 311: Podrán crearse áreas de recreación urbanas y rurales
principalmente destinadas a la recreación y a las actividades deportivas. Articulo 312: Entiéndase por cuenca
u hoya hidrográfica el área de aguas superficiales o subterráneas, que vierten a una red hidrográfica natural
con uno o varios cauces naturales, de caudal continuo o intermitente, que confluyen en un curso mayor que, a
su vez, puede desembocar en un río principal, en un deposito natural de aguas, en un pantano o directamente
en el mar. La cuenca se delimita por la línea del divorcio de las aguas. El Decreto 1729 de Agosto 6 de 2002
reglamenta la Parte XIII, Titulo 2, Capitulo III del Decreto-ley 2811 de 1974 sobre la declaración de cuencas
hidrográficas en ordenación.
-Decreto Ley 2811 de 1974 Articulo 324: Distrito de Conservación de Suelos el área que se delimite para
someterla a manejo especial orientado a la recuperación de suelos alterados o degradados o la prevención de
fenómenos que causen alteración o degradación en áreas especialmente vulnerables por sus condiciones
físicas, climáticas o su utilidad.
-Decreto Ley 2811 de 1974 Art.329: Sistema de Parques Nacionales Naturales: tipos de áreas:
a) Parque Nacional Natural: área de extensión que permita su autorregulación ecológica y cuyos
ecosistemas en general no han sido alterados sustancialmente por la explotación u ocupación humana, y
donde las especies vegetales y animales, complejos geomorfológicos y manifestaciones históricas o
culturales tienen valor científico, educativo, estético y recreativo nacional y para su perpetuación se somete a
un régimen adecuado de manejo;
b) Reserva Natural: área en la cual existen condiciones primitivas de flora, fauna y gea, y esta destinada a la
conservación, investigación y estudio de sus riquezas naturales;
c) Area natural única: área que, por poseer condiciones especiales de flora o gea es escenario natural raro;
d) Santuario de flora: área dedicada a preservar especies o comunidades vegetales para conservar recursos
genéticos de la flora nacional;
e) Santuario de fauna: área dedicada a preservar especies o comunidades de animales silvestres, para
conservar recursos genéticos de la fauna nacional;
f) Vía parque: faja de terreno con carretera, que posee bellezas panorámicas singulares o valores naturales o
culturales, conservada para fines de educación y esparcimiento.
113
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
-Decreto Ley 2811 de 1974, Art. 310: crea la categoría Distritos de manejo integrado.
-Decreto 1974 de 1989: reglamenta Distritos de manejo integrado de los recursos naturales renovables
-Ley 99 de 1993: Art. 31 num. A las CAR corresponde declarar parques naturales de carácter regional, y
reglamentar su uso y funcionamiento.
Hoy existen unas 20 categorías de manejo de áreas protegidas en la legislación colombiana, de la cuales 7
corresponden al orden nacional y 15 al regional o local. Algunas Corporaciones Autónomas Regionales y
Entidades Territoriales, al encontrar vacíos en la legislación, en desarrollo del principio de rigor subsidiario,
previsto en el art. 63 de la Ley 99 de 1993, han iniciado la definición de su propio sistema de categorías.
La regulación de áreas protegidas: El ordenamiento ambiental del territorio no tendría sentido sin formular y
ejecutar un plan del manejo de las propias “áreas naturales protegidas”. Una vez declarada, reservada y
delimitada un área recaen sobre ella unos efectos jurídicos concretos que excluyen la posibilidad de ejecutar
en ella actividades productivas que la degraden. Sobrevienen, en consecuencia, conflictos de ocupación y de
uso, según las presiones que sobre ella se ejercen. El Decreto 622 de 1977 que contiene los reglamentos
generales aplicables al Sistema de Parques Nacionales Naturales introdujo la figura de un Plan Maestro,
entendido como una guía técnica para el desarrollo, interpretación, conservación, protección, uso y manejo de
cada una de las áreas que integran el Sistema.
Los objetivos originales de conservación se refieren a los motivos por los cuales el gobierno nacional, a través
de un acto administrativo, reserva un área y la delimita para proteger a las especies, ecosistemas, culturas,
bienes y servicios ambientales presentes en ella y las interacciones con el entorno. En la primera área
declarada en el SPNN, el PNN “la Cueva de los Guacharos”, el acto administrativo de creación -D2631/1960-,
se motivo con consideraciones relacionadas con las causas de su declaratoria: "... según informes rendidos
por funcionarios forestales del Ministerio de Agricultura es conveniente sustraer del régimen general de
baldíos un sector de bosques naturales de 700 has. en el municipio de Acevedo (Huila), con el fin de
preservar de su destrucción las especies forestales nativos que allí existen y conservar el refugio de aves
conocido con el nombre de "Cueva de los Guacharos", han sido precedidas por una resolución de veda de la
especie "Steatornis Caripensis" (R1119/60) y complementada para incrementar su superficie en 1975 para
"permitir la autorregulación ecológica y albergar muestras representativas de la totalidad de los valores... que
se hace necesario anexar unas zonas circunvecinas de bosques primarios poseedores de especies de alto
valor comercial, industrial y científico, las cuales se encuentran en peligro de desaparecer por las talas
exhaustivas de colonizadores y madereros" (R397/75).
El contenido de los planes maestros no fue reglamentado, por lo cual estos se limitaron a unos documentos
de carácter descriptivo orientados a caracterizar fisiográfica y biogeográficamente cada área estudiada. El
modelo de planificación, vigente en las décadas de los setenta e inicios de los ochenta fue el de la
planificación tradicional normativa, “... es un ejercicio de técnicos altamente especializados que están en
capacidad de interpretar la realidad. Una vez interpretada desarrollan un instrumento para relacionar el sujeto
planificador con el objeto planificado. Presupone que la realidad es predecible y definible bajo la certeza del
planificador... La metodología de la planificación estratégica situacional, parte del reconocimiento de que
todos ven las cosas desde perspectivas distintas y que todos planifican. Los ámbitos donde se definen los
papeles de cada uno de los actores son los espacios de poder. En el caso de las instituciones son las
jurisdicciones. Solo planifica eficazmente el que tiene poder, y solo en su ámbito de poder es que las acciones
cambian la realidad”55.
El esquema actual de los planes de manejo de las áreas del SPNN responde a esta metodología de la
planificación estratégica situacional –PES-. El proceso es dinámico, en el sentido que efectivamente no se
puede hablar de un punto final del Plan de Manejo sino de la formulación e implementación de sus sucesivas
fases. En consecuencia, el componente jurídico de esta planificación aporta momentos de regulación a través
de actos administrativos originarios, marcos normativos de los Sistemas (SPNN y SINAP), acuerdos
puntuales con grupos de actores, actos administrativos consensuados, reglamentos, etc.
Parques Nacionales Naturales de Colombia cuenta con herramientas legales que facilitan la aplicación de
estrategias de intervención institucional, de manera que consiga establecer directrices de conservación en
relación con las comunidades. La Constitución Política de 1991, la Ley 99 de 1993 y el Decreto 216 de 2003
permiten una lectura armónica con el Decreto Ley 2811/74 y su reglamentario 622 de 1977 en el sentido que
el mandato de adecuación normativa e institucional que trae implícita la nueva Carta Politica y su desarrollo
jurisprudencial obligan a que, mediante una interpretación sistemática de las normas especiales que rigen el
SPNN, se privilegie el interés publico que conlleva la función de conservación representado en el ejercicio del
derecho de todos los habitantes a gozar un ambiente sano y el deber del Estado de proteger la diversidad e
integridad del ambiente mediante la conservación de áreas de especial importancia ecológica tanto como los
derechos de participación comunitaria frente a las medidas susceptibles de afectarles directamente.
El art. 362 de la Constitución Política prevé la participación ciudadana en la gestión y control de la cosa
publica, de manera particular en los procedimientos conforme a los cuales se hará efectiva la participación
ciudadana en la discusión de los planes de desarrollo. En consecuencia Parques Nacionales Naturales de
Colombia ha de implementar un modelo de planificación del manejo de las áreas que integran el SPNN que
requiere para su validez y eficacia de la participación de las comunidades involucradas para su formulación,
ejecución y evaluación.
A partir de este marco constitucional y legal, Parques Nacionales Naturales de Colombia se ha propuesto
construir instrumentos de planificación participativos para el manejo de las áreas del SPNN, dentro de las
cuales el Plan de manejo se construye a través de un proceso que se desarrolla con base en la interacción y
participación social en la conservación. De esta manera, se procura garantizar el proceso de participación
ciudadana, el compromiso para la implementación de acciones y el reconocimiento de valores y marcos
regulatorios, presentes en cada una de las culturas que habitan en las áreas protegidas o en sus zonas de
influencia, así como la indispensable legitimación y la deseable efectividad del Plan para su ejecución.
La reglamentación original del SPNN -D622/77- determina que al interior de las áreas se permitían las
siguientes actividades: protección, investigación, educación, recreación y recuperación. La planeación
tradicional de las áreas se refería a describirlas desde una óptica biofisiográfica y a ejercer sobre ellas una
vigilancia orientada a reprimir a quienes infrinjan la norma.
Los crecientes conflictos de ocupación y de uso han conllevado a diseñar mecanismos mas efectivos de
manejo que minimicen las amenazas antropogénicas de las áreas protegidas. Un instrumento fundamental
para que las áreas del SPNN satisfagan estratégicamente sus objetivos de conservación es la planificación
55
David D., Andres “Conceptos Básicos de Planificación y Ordenamiento”, en Planificación Ambiental y Ordenamiento Territorial.
Enfoques, conceptos y experiencias, M. Cardenas, C. Mesa, J.C. Riascos, Fescol-DNP-Cerec, Bogota, 1998
115
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
del manejo y el ordenamiento ambiental efectivo de las áreas y su entorno. El plan de manejo de las áreas
protegidas supone, a partir de una información, la construcción colectiva de estrategias para la conservación
que prevengan, mitiguen y corrijan los impactos que la acción humana ocasiona de manera negativa sobre el
área núcleo.
La Constitución Politica en 1991 proporciona un nuevo paradigma para la gestión publica de las áreas
naturales protegidas en Colombia. Su desarrollo subsiguiente suministra los instrumentos jurídicos necesarios
para implementar la politica de participación social en la conservación.
“...desde la óptica del derecho civil, sino un conjunto de bienes afectados o destinados al cumplimiento de los
fines de conservación, perpetuación y protección ambiental, definidos en el art. 328 del DL 2811/74 cuando se
declara un área del Sistema pueden existir bienes de uso publico, bienes baldíos, bienes fiscales propiamente
dichos, bienes de propiedad privada individual o colectiva, recursos naturales renovables, y , sobre todos
ellos, recae la afectación de la que hablamos. Por lo anterior, cuando la administración declara un área y el
acto administrativo de declaratoria se inscribe en el registro de instrumentos públicos, no se esta registrando
un acto dispositivo de dominio sobre un bien, sino haciendo oponible la afectación, en lo relativo a las
restricciones sobre la disposición del derecho de dominio, a los particulares o personas publicas que son
titulares de derechos de propiedad dentro del área”56.
“Parte básica de la planificación esta en la zonificación interna previa que se requiere para darle un marco
espacial adecuado a las actividades allí factibles de realizar. La zonificación es una subdivisión con fines de
manejo de un área protegida, que se planifica y determina de acuerdo con los objetivos y características
naturales de las respectivas áreas, para su adecuada administración y para el cumplimiento de los objetivos
señalados. La zonificación no implica que las partes del área reciban diferentes grados de protección, sino
que a cada una de ellas debe darse un manejo especial”57.
56 Marcela Jimenez Larrarte, “Municipio, Medio Ambiente y Parques Nacionales Naturales. Análisis de las relaciones entre el municipio
y las áreas del SPNN de Colombia”. P. 93, Universidad del Rosario; Bogota, 1997.
57 PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA, Minambiente; “Guía para el Ordenamiento de actividades ecoturísticas en
los Pueblos Miraña, Ingano y Embera en los PNN Cahuinari, PNN Indi Wasi y las ASPNN traslapadas con los
Pueblos Indígenas y la comunidades Afrocolombianas del Pacifico, en 2002 y 2003.
La consultoría de Pilar Lozano Ortiz58, aporta elementos concretos para operativizar el proceso de
planificación participativa en las áreas del SPNN. Se plantean procesos para construir un marco de encuentro,
tales como:
-Procesos de inducción y capacitación para las comunidades a partir de la identificación de los intereses,
objeciones y limitantes de las comunidades en relación con la conservación. Busca generar en ellas el interés
en la concertación de los planes de manejo. En este proceso puede requerirse reevaluar la ruta del plan de
manejo para que se ajuste a los criterios culturales particulares de la comunidad en cuestión. La inducción y
capacitación debe cubrir aspectos como las versiones científicas sobre la conservación en contraste con las
versiones locales; la participación social, la conservación y la responsabilidad inherente a esta tarea, entre
otras. El diseño debe contemplar desde los mecanismos de aproximación a las comunidades, para invitarlas a
la inducción, hasta los procesos pedagógicos y tratar de ajustarlos a los criterios y categorías locales. Se
aprovechan los espacios previamente construidos en las áreas por los equipos de funcionarios, tanto en
relación con la educación ambiental como en el conocimiento de los mecanismos y practicas comunitarias de
conservación. Con esto se pretende crear un espacio en el que se posicione con claridad que un proceso de
concertación en función de la conservación debe favorecer este parámetro por encima de intereses
particulares.
-Compartir valores de conservación. Poner en común los elementos culturales asociados a la valoración
local de los recursos y la versión científica del manejo adecuado de los mismos. Se trabaja igualmente sobre
la zonificación local y su significación y se intentara transmitir los criterios de valoración de zonas
consideradas estratégicas dentro de parámetros de la biología de la conservación o ecológicos y/o científicos.
58
UAESPNN, Minambiente, FONADE; Pilar Lozano Ortiz, “Apoyo a la implementacion del componente ambiental de los planes de
ordenamiento territorial en los municipios que confluyen en areas del sistema SPNN y otras areas estrateicas para la conservacion”,
p.75-78, Bogota, 2000.
117
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Al establecer la zonificación de las áreas protegidas del SPNN, el art. 5 del Decreto 622/77 define las zonas
amortiguadoras, como aquella en la cual se atenúan las perturbaciones causadas por la actividad humana en
las zonas circunvecinas a las distintas áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, con el fin de
impedir que llegue a causar disturbios o alteraciones en la ecología o en la vida silvestre de estas áreas. No
obstante, la zona amortiguadora no esta incluida en el acto declaratorio de la misma, con excepción de la
Resolución No. 1021 de 1995, que declara el PNN Old Providence Mc Bean Lagoon.
El problema legal se refiere a que la jurisdicción de Parques Nacionales Naturales de Colombia excluye las
zonas amortiguadoras de las áreas protegidas en tanto se encuentran por fuera de los linderos que las
declaran como tales. Las normas ambientales son claras en determinar la obligación de definir la zona
amortiguadora formalmente, en particular, el parágrafo del art. 8 del Decreto 1728 de agosto 6 de 2002 por el
cual se reglamenta el Titulo VIII de la Ley 99 de 1993 sobre la Licencia Ambiental, en relación con las obras
proyectos y actividades en los cuales el Ministerio del Medio Ambiente otorga de manera privativa la licencia
ambiental, para considerar que un proyecto que se realice en la misma, afecta las áreas del Sistema de
Parques Nacionales Naturales, cuando se realiza dentro de estas o en la zona amortiguadora
correspondiente, definida por la ley y los reglamentos.
Decreto 216 de 2003, art. 19, num. 7: Corresponde a la Direcciones Territoriales de Parques Nacionales
Naturales De Colombia, coordinar con las autoridades ambientales, las entidades territoriales, los grupos
sociales y étnicos y otras instituciones regionales y locales, publicas o privadas, la puesta en marcha de
sistemas regulatorios de uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables en las zonas
amortiguadoras de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, de acuerdo con los criterios de
sustentabilidad y mitigación que se definan para cada caso.
En este sentido, sin una definición legal o reglamentaria de la zona amortiguadora, la gestión de Parques
Nacionales Naturales De Colombia en ella se concreta en la coordinación con las autoridades con jurisdicción,
instituciones y comunidades presentes en el área, de las regulaciones tendientes a atenuar las perturbaciones
causadas por la actividad humana en el área núcleo, y de estrategias de intervención construidas
conjuntamente en el plan de manejo, tales como sistemas agrarios sostenibles, formación de lideres sociales
y modelos participativos de control y vigilancia. La posibilidad de ejecutar inversiones en estas zonas esta
supeditada a la celebración de convenios con autoridades ambientales, entidades territoriales, grupos
sociales y étnicos y demás instituciones localizadas en el área y su entorno.
En el parágrafo 3 del articulo 33 de la Ley 99 de 1993, se establece: “Del Manejo de Ecosistemas Comunes
por varias Corporaciones Autónomas Regionales. En los casos en que dos o más Corporaciones Autónomas
Regionales tengan jurisdicción sobre un ecosistema o sobre una cuenca hidrográfica comunes, constituirán,
de conformidad con la reglamentación que expida el Gobierno Nacional, una comisión conjunta encargada de
concertar, armonizar y definir políticas para el manejo ambiental correspondiente.
El Gobierno Nacional reglamentará los procedimientos de concertación para el adecuado y armónico manejo
de áreas de confluencia de jurisdicciones entre las Corporaciones Autónomas Regionales y el Sistema de
Parques Nacionales o Reservas.
Cuando dos o más Corporaciones Autónomas Regionales tengan a su cargo la gestión de ecosistemas
comunes, su administración deberá efectuarse mediante convenios, conforme a los lineamientos trazados por
el MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE.”
Este parágrafo de la Ley 99 de 1993, se constituye como una directriz primordial para el manejo de cuencas
hidrográficas compartidas, ecosistemas – biomas regionales estratégicos y zonas de amortiguación e
influencia de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y las corporaciones autónomas
regionales.
Si bien la concertación de acuerdos de manejo resulta una herramienta eficaz de planeación participativa en
la tarea conjunta de conservación de las áreas protegidas, la dinámica de los procesos ecológico y sociales
asociados al área, sugiere la formalización de una instancia que interprete los intereses de los diversos
actores sociales e institucionales presentes en el parque y en su entorno. Se trata de la conformación de un
equipo con las organizaciones campesinas y sectoriales, las instituciones de investigación y educación, las
entidades territoriales, los grupos étnicos y las autoridades ambientales, agrarias, mineras y pesqueras que
han de confrontar sus intereses con las potencialidades de uso, aprovechamiento y manejo al interior y en el
entorno del área protegida.
Se ha revisado como, a partir de los modelos aportados por las leyes 152/94 y 388/97, resulta factible
plantear la oficialización de instancias tales como “Consejos de Planificación de las áreas protegidas” y
Consejos consultivos de planificación del manejo con actores sociales e institucionales presentes en el área,
de la mano con otros mecanismos de participación que permitan asumir las dinámicas sociales, económicas y
ecológicas de manera oportuna para intervenir con estrategias legitimas y conjuntas59.
59
En el marco del Taller de contexto para Parques marinos y costeros, llevado a cabo en Cartagena, PNN Corales del
Rosario y de San Bernardo, PNN Tayrona, y Santuario de Fauna y Flora Iguaque Los Flamencos, entre el 17 y 27 de
febrero de 2003, la Directora Territorial Costa Atlántica observo sobre la inconveniencia de adoptar una instancia
interinstitucional de planificación del manejo de las ASPNN, por cuanto la experiencia de los Consejos de Planificación
en las entidades territoriales, referidas a los planes de desarrollo y planes de ordenamiento territorial, parece no haber
sido exitosa hasta la fecha. No obstante, se plantea un menú de opciones sobre mecanismos de participación en la
119
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Para un efectivo seguimiento y monitoreo, la participación directa de las comunidades garantiza la apropiación
de habitantes y vecinos del área protegida de las disposiciones y programas contenidos en los planes de
manejo. Las prescripciones de la ley 489 de 1998, permiten cristalizar un mecanismo jurídico para vincular
asociaciones comunitarias a la gestión de conservación asociada a las áreas protegidas.
En su Capitulo XVI, la ley 489 de 1998, fija las condiciones para el ejercicio de funciones administrativas
por particulares. Las personas naturales y jurídicas privadas podrán ejercer funciones administrativas, salvo
disposición legal en contrario, bajo las siguientes condiciones: La regulación, el control, la vigilancia y la
orientación de la función administrativa corresponderá en todo momento, dentro del marco legal a la autoridad
o entidad publica titular de la función la que, en consecuencia, deberá impartir las instrucciones y directrices
necesarias para su ejercicio.
El acto constitutivo de creación de la asociación de particulares que asumiría las funciones públicas
particulares, debe disponer sobre los siguientes aspectos: a) objetivos y actividades a cargo, y su conexidad
con los objetivos, funciones y controles propios de las entidades publicas participantes; b) compromisos o
aportes iniciales y su naturaleza y forma de pago; c) participación de las entidades asociadas en el
sostenimiento y funcionamiento de la entidad; d) integración de los órganos de dirección y administración, en
los cuales deben participar representantes de las entidades publicas y de los particulares; y e) duración de la
asociación y las causales de disolución.
La atribución de las funciones administrativas deberá estar precedida de acto administrativo y acompañada de
convenio, si fuere el caso. Las entidades o autoridades administrativas podrán conferir el ejercicio de
funciones administrativas a particulares, cumpliendo los requisitos y observando las siguientes reglas:
2. La celebración de convenio, si fuere el caso, cuyo plazo de ejecución será de cinco (5) años prorrogables y
para cuya celebración la entidad o autoridad deberá elaborar un pliego o términos de referencia, con
fundamento en el acto administrativo expedido y formular convocatoria publica para el efecto teniendo en
cuenta los principios establecidos en la Ley 80 de 1993 para la contratación por parte de entidades estatales;
pactar en el convenio las cláusulas excepcionales previstas en la Ley 80 de 1993 y normas complementarias,
una vez seleccionado el particular al cual se conferirá el ejercicio de las funciones administrativas. La
celebración del convenio y el consiguiente ejercicio de funciones administrativas no modifica la naturaleza ni
planificación de las áreas, que van desde los sucesivos convenios con actores sociales e institucionales, hasta la
adopción de actos administrativos consensuados con efectos hacia terceros. La instancia de un Consejo de Planificación
del área Protegida permite oficializar y operativizar, de manera permanente, la planificación participativa.
el régimen aplicable a la entidad o persona privada que recibe el encargo de ejercer funciones
administrativas. No obstante, los actos unilaterales están sujetos en cuanto a su expedición, y requisitos
externos e internos, a los procedimientos de comunicación e impugnación a las disposiciones propias de los
actos administrativos. Igualmente si se celebran contratos por cuenta de las entidades privadas, los mismos
se sujetaran a las normas de contratación de las entidades estatales.
Los representantes legales de las entidades privadas o de quienes hagan sus veces, encargadas del ejercicio
de funciones administrativas están sometidos a las prohibiciones e incompatibilidades aplicables a los
servidores públicos, en relación con la función conferida. Los representantes legales y los miembros de las
juntas directivas u órganos de decisión de las personas jurídicas privadas que hayan ejercido funciones
administrativas, no podrán ser contratistas ejecutores de las decisiones en cuya regulación y adopción hayan
participado. Sin perjuicio de los controles pertinentes por razón de la naturaleza de la actividad, la entidad
publica que confiera la atribución de las funciones ejercerá directamente un control sobre el cumplimiento de
las finalidades, objetivos, políticas y programas que deban ser observados por el particular.
La planificación del manejo en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales se concreta hoy en la
construcción de estrategias para la conservación a partir de las personas, organizaciones e instituciones que
en un territorio tienen el poder efectivo para formular, implementar y hacer seguimiento a planes, programas y
proyectos derivados del uso, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales asociados al suelo
protegido. Se trata de una planificación colectiva de las áreas y de las zonas amortiguadoras enmarcada en
ejercicios continuos de ordenamiento ambiental del territorio en donde se han de privilegiar los usos
relacionados con la preservación, investigación, educación y recreación en las zonas que configuran la
estructura ecológica regional sobre sus restantes usos potenciales. (Cfr. Documento Política de Participación
Social en la Conservación, PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA, 2002)
1- La del reconocimiento de otros tipos de autoridad y de regulación ambiental propia de las comunidades
étnicas (indígenas y afrocolombianos), en las cuales el ejercicio intercultural se orienta a capitalizar el
conocimiento tradicional para el manejo del territorio en dialogo franco con la ciencia de la conservación.
2- El trabajo conjunto entre sociedad e instituciones, que comparten la responsabilidad de conservar unas
áreas de especial importancia ecológica (campesinos, colonos, pescadores); la planificación y manejo como
resultado de la capacidad institucional para involucrar a las personas y sus organizaciones, dan lugar a
procesos de reconstrucción participativa de modelos de autogestión local, reproducción de diversidad cultural
y de estrategias de reordenamiento territorial a partir de la formación ambiental de lideres sociales que
pueden propiciar procesos participativos y concertaciones sobre el ordenamiento del territorio.
La inclusión de los actores sociales en la gestión ambiental implica un conjunto de acciones sistémicas de
integración y articulación tendientes a promover la conservación del ambiente. La autogestión local para la
conservación facilita la construcción de un tejido social habilitado para asumir las tareas trascendentales que
el Estado ha dejado de lado para dedicarse a la guerra. La participación implica que el ciudadano pueda
121
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
participar en los procesos decisorios que inciden significativamente en el rumbo de su vida y contribuye a la
formación de ciudadanos capaces de interesarse de manera sostenida en los procesos gubernamentales. 60
Dice la política que, la implementación de programas acordados para el manejo de los recursos naturales
asociados a las áreas del SPNN y el ordenamiento ambiental del territorio, resulta efectivo a través del
trabajo conjunto entre sociedad e instituciones que supone que la conservación es un ejercicio de
interacción social dentro de un proceso de concertación de intereses y percepciones, y parte de la articulación
entre instituciones publicas de diverso orden y formas asociativas comunitarias para planificar y ejecutar las
estrategias colectivas para la conservación de ecosistemas, biodiversidad, bienes y servicios ambientales y
culturas.
El reconocimiento y valoración de diferentes actores que conlleva a que la planificación y el manejo sean
resultado de la capacidad institucional para involucrar a las personas, sus organizaciones e instituciones,
como sujetos activos de la misión protectora lo que permitirá participar y negociar en las situaciones de
conflicto presentes en los parques. La formación ambiental de los actores para propiciar procesos
participativos y concertaciones sobre el ordenamiento se enmarca en la estrategia de transiciones para la
consolidación de áreas protegidas.
1- EL MANDATO CONSTITUCIONAL
1.1 Soberanía Popular y Democracia Participativa
1.2 Fin esencial del Estado Social de Derecho
1.3 El Concepto de Mínimo Vital
1.4 Función social y ecológica de la propiedad
1.5 Adecuación institucional y normativa
1.6 La participación social en la gestión publica
2- DESARROLLO LEGISLATIVO Y JURISPRUDENCIAL
2.1 El Sistema Nacional Ambiental: Ley 99 de 1993
2.2 Mecanismos de Participación Ciudadana: Ley 134 de 1994
2.3 Participación social en planeación y ordenamiento (Ley 152/94 y 388/97)
3- LEGISLACION DERIVADA DE TRATADOS INTERNACIONALES
3.4 Convenio de Diversidad Biológica: Ley 165 de 1994
3.5 CITES.
60 Cfr. Beatriz Londoño / Manuel Rojas "Hacia la Construcción de una Gestión Ambiental Participativa", en “Herramientas para la
Participación en Gestión Ambiental”, Claudia Mesa et. Al. Compiladores; Friedrich Ebert Stiftung / DNP, Bogota, 2000)
61 Este tema del capitulo, se elaboró con base al aporte de Juan Antonio Zornoza (2004), quien facilitó los textos que estructuran el
La Ley 99 de 1993 en su articulo 5, atribuye al hoy Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial,
la función de expedir el estatuto de zonificación de uso adecuado del territorio para su apropiado
ordenamiento y las regulaciones nacionales sobre uso del suelo en lo concerniente a sus aspectos
ambientales y fijar las pautas generales para el ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas y demás
áreas de manejo especial (numeral 12); reservar, alinderar y sustraer las áreas que integran el Sistema de
Parques Nacionales Naturales y las reservas forestales nacionales, y reglamentar su uso y funcionamiento
(numeral 18); y administrar las áreas que integran el Sistema de Parques Nacionales Naturales, velar por la
protección del patrimonio natural y la diversidad biótica de la Nación, así como por la conservación de las
áreas de especial importancia ecosistémica (numeral 19).
En el Decreto 216 de 2003 desaparecieron las funciones, en cabeza de la Subdirección Técnica de la Unidad
de Parques, de planificar y adelantar estrategias y regimenes de ordenación de las áreas del Sistema de
Parques Nacionales Naturales para su conservación (art. 27 num. 3 y art. 29 num. 4), y, en cabeza de las
Direcciones Territoriales, fomentar y coordinar con las diferentes instancias del orden regional y local, el
ordenamiento territorial, la implementación de instancias de participación y la creación de otras áreas
protegidas (art. 31 num. 8). En el Decreto 216/03, las funciones de diseñar y proponer las reglas y criterios
técnicos y metodológicos para la zonificación y ordenación ambiental de los ecosistemas de valor estratégico
corresponde a la Dirección de Ecosistemas; y a la Dirección de Desarrollo Territorial, del Viceministerio de
Vivienda, las de orientar los procesos de ordenamiento territorial del orden nacional, regional,
departamental y local; y elaborar propuestas en materia de ordenamiento y desarrollo territorial.
En el marco de la institucionalidad del Sistema Nacional Ambiental, las entidades científicas adscritas y
vinculadas al Ministerio del Medio Ambiente son el IDEAM, el IAVH, el INVEMAR, el IIAP y el SINCHI,
123
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
quienes conjuntamente con los centros de investigación ambiental y las universidades publicas y privadas
constituirán el soporte científico y técnico para la toma de decisiones del sector ambiental.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural tiene funciones relacionadas con la formulación de políticas,
planes y programas agropecuarios, pesqueros y de desarrollo rural, con procesos de participación y
planificación, en armonía, con los lineamientos de la política macroeconómica; y de la politica de cultivos
forestales, productores y protectores con fines comerciales, de especies introducidas o autóctonas, en
coordinación con la politica nacional ambiental y de recursos naturales renovables, establecida por el
Ministerio del Medio Ambiente. Así como la armonización y coordinación de la politica de protección y uso
productivo de los servicios ambientales, agua, suelo, captura de carbono y biodiversidad con el Ministerio del
Medio Ambiente. (Decreto 2478/99, art. 3).
Entre las funciones del Ministerio de Cultura (Ley 397 de 1997) se cuentan la formulación de objetivos de la
politica estatal en relación con el patrimonio cultural de la Nación. La politica estatal en lo referente al
patrimonio cultural de la Nación, tiene como objetivos principales la protección, la conservación, la
rehabilitación y la divulgación de dicho patrimonio, con el propósito de que este sirva de testimonio de la
identidad cultural nacional, tanto en el presente como en el futuro. (Art. 5). El Ministerio de Cultura determina
técnica y científicamente los sitios en que pueden haber bienes arqueológicos o que sean contiguos a áreas
arqueológicas.
El Decreto 1603 de 1994 asigna, entre otras las siguientes funciones al Instituto Alexander Von Humboldt -
IAVH, la de apoyar al Ministerio del Medio Ambiente en la coordinación del manejo de la información sobre las
relaciones entre los sectores económicos, sociales y los procesos y recursos de la biodiversidad; y proponer
al Ministerio del Medio Ambiente la incorporación, ampliación o sustracción de áreas del Sistema de Parques
Nacionales Naturales, Reservas Forestales y otras Áreas de Manejo Especial.
El Instituto de Estudios Ambientales- IDEAM- tiene la función de ser el “encargado del levantamiento y manejo
de la información científica y técnica sobre los ecosistemas que forman parte del patrimonio ambiental del
país, así como de establecer las bases técnicas para clasificar y zonificar el uso del territorio nacional para los
fines de la planificación y el ordenamiento del territorio”. (Ley 99 art. 17)
Por otra parte a Parques Nacionales Naturales, dependencia del Ministerio del Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial, el Decreto 216 de 2003, asigna las siguientes funciones relacionadas con el SINAP:
Proponer e implementar las políticas, planes y programas, normas y procedimientos relacionados con las
áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y del Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP.
Contribuir a la conformación y consolidación de un SINAP. Velar por la elaboración y mantenimiento del
registro de las Reservas Naturales de la Sociedad Civil. Y coordinar con las demás autoridades ambientales,
las entidades territoriales, autoridades y representantes de grupos étnicos, las organizaciones comunitarias y
demás organizaciones las estrategias para la conformación y consolidación de un sistema nacional de áreas
protegidas.
En el nivel Territorial, corresponde a las Direcciones territoriales en relación con los SIRAP: Coordinar y
asesorar la gestión e implementación de los planes de manejo y de sistemas regionales de áreas protegidas.
Realizar los estudios básicos requeridos para la identificación y declaratoria de nuevas áreas del SPNN, y
prestar apoyo en la creación de otras categorías de conservación del nivel regional.
asesoría en las dinámicas regionales y locales, en marcha. Instancia de coordinación e integración de las
discusiones relacionadas con la conceptualización, elaboración de metodologías y reglamentaciones,
relacionadas con la conformación y consolidación del SINAP y de sus expresiones regionales y locales.
El Decreto 216 de 2003 atribuye a la Dirección de Ecosistemas del Minambiente la función de proponer,
conjuntamente con Parques Nacionales Naturales y las autoridades ambientales, las políticas y estrategias
para la creación, administración y manejo de de las áreas de manejo especial, áreas de reserva forestal y
demás áreas protegidas y la delimitación de las zonas amortiguadoras de las áreas del Sistema de Parques
Nacionales Naturales; también le corresponde diseñar y proponer las reglas y criterios técnicos y
metodológicos para la zonificación y ordenación ambiental de los ecosistemas de valor estratégico como
apoyo a los procesos de ordenamiento territorial.
Se destaca en la última reestructuración del Minambiente el concurso de tres de sus dependencias para
coordinar acciones con las Corporaciones Autónomas Regionales, encaminadas a la construcción y
consolidación del SINAP.
Con respecto a las siguientes categorías de manejo, las cuales no hacen parte del Sistema de Parques
Nacionales: Territorio Fáunico, Reserva de Caza y Área de Manejo Integrado, menciona Biocolombia (1997)
“ante la falta de una reglamentación mas precisa a Minambiente y las Corporaciones Autónomas Regionales,
le corresponde continuar desempeñando las funciones que anteriormente estaban asignadas al
INDERENA”62, es decir declarar y administrar áreas dentro de estas categorías. Las reservas para recursos
pesqueros son declaradas por el Instituto Nacional de Pesca y administradas por las Corporaciones
Autónomas Regionales (Decreto 2256 de 1991, Art 138).63
La Ley 99 de 1993 establece las funciones de las Corporaciones Autónomas Regionales, en lo relacionado
con la conservación, (articulo 31):
62 MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Unidad Administrativa Especial del sistema de Parques Nacionales Naturales.-Biocolombia.
Criterios para la declaratoria de áreas naturales protegidas de carácter regional y municipal -Informe Final”. Santa Fe de Bogota, Mayo
de 1997, pg 42
63 MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Unidad Administrativa Especial del sistema de Parques Nacionales Naturales.-Biocolombia.
125
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
En el caso de la categoría Coto de caza, es la Corporación Autónoma Regional quien otorga el permiso para
que el propietario del predio pueda darle esta destinación (art. 157 Decreto 1608 de 1978).65
Este Decreto reglamenta la Parte XIII, Titulo 2, Capitulo III del Decreto-Ley 2811 de 1974 sobre cuencas
hidrográficas, parcialmente el numeral 12 del articulo 5 de la Ley 99 de 1993, entendidas como el área de
aguas superficiales o subterráneas, que vierten a una red natural con uno o varios cauces naturales, de
caudal continuo o intermitente, que confluyen en un curso mayor que, a su vez, puede desembocar en un río
principal, en un deposito natural de aguas, en un pantano o directamente en el mar.
La ordenación de una cuenca tiene por objeto principal el planeamiento del uso y manejo sostenible de sus
recursos naturales renovables, de manera que se consiga mantener o restablecer un adecuado equilibrio
entre el aprovechamiento económico de tales recursos y la conservación de la estructura físico - biótica de la
cuenca y particularmente de sus recursos hídricos. La ordenación así concebida constituye el marco para
planificar el uso sostenible de la cuenca y la ejecución de programas y proyectos específicos dirigidos a
conservar, preservar, proteger o prevenir el deterioro y/o restaurar la cuenca hidrográfica.
Fase de diagnostico. Dirigida a identificar la situación ambiental de la cuenca, con el fin de establecer las
potencialidades, conflictos y restricciones de los recursos naturales renovables. Elementos del diagnostico. El
diagnostico deberá contener, entre otros, los siguientes aspectos: 1. Delimitación, extensión, localización y
situación ambiental de la cuenca hidrográfica, especialmente de las zonas de páramo, subpáramos,
nacimientos de agua y zonas de recarga de acuíferos. 2. Zonificación ambiental de la cuenca. 3.
Caracterización físico - biótica, que comprende, entre otros, los aspectos geográficos, hidroclimáticos y
biológicos. 4. Caracterización de las condiciones socioeconómicas y culturales de la población. 5. Inventario y
caracterización de los recursos naturales renovables de la cuenca y de los ecosistemas de la misma. 6.
Inventario especifico del recurso hídrico que contenga estimación cuantitativa y cualitativa, distribución
temporal del recurso en el ámbito territorial, lo cual comprende, entre otros aspectos: la dinámica del régimen
natural de las aguas superficiales y subterráneas y la calidad del agua. 7. Inventario detallado de usuarios y
65MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales.-
Biocolombia. Op. Cit. Ibid.
usos actuales y potenciales de los recursos naturales renovables de la cuenca, priorizando lo relacionado con
el recurso hídrico. 8. Identificación de las obras de infraestructura física existentes en el área de la cuenca
para las actividades productivas y domesticas, entre ellas, agropecuarias, industriales, mineras, petroleras,
vivienda y de servicios. 9. Determinación de los impactos ambientales sobre los recursos naturales
renovables, generados por el aprovechamiento de los recursos naturales de la cuenca. 10. Identificación de
riesgos, amenazas y vulnerabilidad. 11. La identificación de conflictos de uso de los recursos naturales
renovables y potencialidades de la cuenca.
Fase prospectiva. Con base en los resultados del diagnostico, se diseñaran los escenarios futuros de uso
coordinado y sostenible del suelo, de las aguas, de la flora y de la fauna presentes en la cuenca.
Fase de formulación. Con base en los resultados de las fases de diagnostico y prospectiva se definirán los
objetivos, metas, programas, proyectos y estrategias para el Plan de ordenación y manejo de la cuenca
hidrográfica.
Fase de ejecución. Para la ejecución del plan de ordenación y manejo, se elabora un plan operativo en el
cual se define los requerimientos de recursos humanos, técnicos y financieros para alcanzar las metas
propuestas.
El plan de ordenación y manejo de la cuenca incluirá, entre otros, los siguientes aspectos: 1. Diagnostico de la
cuenca hidrográfica. 2. Escenarios de ordenación de la cuenca hidrográfica. 3. Objetivos para el manejo y
administración de la cuenca hidrográfica con criterios de sostenibilidad. 4. Priorización y compatibilidad del
uso de los recursos naturales renovables de la cuenca especialmente del recurso hídrico. 5. Programas y
proyectos que permitan la implementación del Plan. 6. Estrategias (institucionales, administrativas, financieras
y económicas, entre otras) para el desarrollo del Plan. 7. Mecanismos e instrumentos de seguimiento y
evaluación del Plan, e indicadores ambientales y de gestión.
Las normas derivadas de un plan de ordenación de una cuenca, priman sobre las disposiciones generales
dispuestas en otro ordenamiento administrativo, en las reglamentaciones de corrientes, o establecidas en los
permisos, concesiones, licencias y demás autorizaciones ambientales otorgadas antes de entrar en vigencia
el respectivo plan de ordenación y manejo. De acuerdo con lo previsto en el articulo 10 de la Ley 388 de 1997,
el plan de ordenación y manejo de una cuenca hidrográfica constituye norma de superior jerarquía y
determinante de los planes de ordenamiento territorial.
Esta Resolución del Minambiente dicta disposiciones para contribuir a la protección, conservación y
sostenibilidad de los paramos. Se aplica a los paramos del territorio nacional, ubicados en la cordillera
Occidental a partir de 3.300 m.s.n.m., en la cordillera Central desde los 3.700 m.s.n.m., en la cordillera
Oriental desde los 3.000 m.s.n.m., y en las demás regiones del país aproximadamente a partir de los 3.300
m.s.n.m., y tiene por objeto elaborar un estudio sobre el estado actual de los paramos de su jurisdicción, con
base en los lineamientos que para el efecto señale el Ministerio del Medio Ambiente, conjuntamente con la
Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales – PARQUES NACIONALES
NATURALES DE COLOMBIA, y con el apoyo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
– IDEAM, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt" y el Instituto
Geográfico “Agustín Codazzi" – IGAC.
127
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
El estudio sobre el estado actual de los paramos ubicados en las áreas del sistema de parques nacionales
naturales debe ser realizado por Parques Nacionales Naturales del Ministerio del Medio Ambiente –
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA, con la participación de las autoridades ambientales
de la región y las comunidades asentadas en el respectivo páramo.
El estudio sobre el estado actual de los paramos, como mínimo consiste en: ubicación geográfica;
determinación de coordenadas planas y geográficas y estimación de su extensión; distribución cartográfica,
así como la caracterización ecológica, socioeconómica, de cobertura vegetal, uso del suelo y tenencia de la
tierra; identificación de potenciales capacidades de los paramos para generar bienes y servicios ambientales;
identificación de los usos a que están sometidos; identificación de causas de degradación, su impacto y
amenaza ambiental; y evaluación de limitaciones de uso; como base para la formulación del plan de manejo
ambiental.
Una vez realizado el estudio sobre el estado actual de los paramos, se identifican los paramos que deben ser
declarados bajo alguna categoría o figura de manejo de las previstas en la legislación ambiental vigente, y
procede a la declaración. Si la autoridad ambiental en cuya jurisdicción se encuentra ubicado el páramo no
fuera la competente para la declaratoria de la figura o categoría de manejo, solicitara a la competente estudiar
la propuesta, y proceder, de considerarlo pertinente, a la declaración que se sugiere.
Las autoridades ambientales deben elaborar e implementar planes de manejo ambiental para los paramos,
con la participación de las comunidades tradicionalmente asentadas en estos ecosistemas, que conforme al
estudio sobre su estado actual están ubicados dentro de su jurisdicción. El plan de manejo, entendido como el
instrumento de planificación con el cual se establece el accionar en los paramos, debe contener como
mínimo:
Las autoridades ambientales que hayan formulado o están implementando planes de manejo en paramos,
deben actualizarlos con base en los términos de referencia que para el efecto expide el Ministerio del Medio
Ambiente.
Para el caso de los páramos ubicados dentro del Sistema de Parques Nacionales, este plan de manejo
corresponde al plan de manejo del respectivo parque nacional y es elaborado e implementado por Parques
Nacionales. El incumplimiento de las medidas adoptadas mediante el Plan de Manejo, acarrea la imposición y
ejecución por parte de la autoridad ambiental competente de las sanciones y medidas de policía previstas por
el art. 85 y s.s. de la Ley 99 de 1993.
En el evento que un páramo se haya declarado como un área de manejo especial, u otra categoría de
protección o manejo ambiental, el plan de manejo previamente establecido, hace las veces del que se ordena
realizar mediante la presente resolución y su contenido se actualiza por la autoridad ambiental competente,
con base en los términos de referencia que se expedirán para tal fin. En consideración de las especiales
características de los paramos y sus ecosistemas adyacentes, todo proyecto, obra o actividad que se
pretenda realizar en los paramos, debe desarrollarse atendiendo los criterios de zonificación y ordenación
ambiental que se definan en el Plan de Manejo y las estrategias, modelos y alternativas de manejo sostenible
que se prevean en el mismo, o según los permitidos por la categoría de manejo bajo la cual se haya
declarado.
En desarrollo de los artículos 311 y 313 de la Constitución Nacional, la ley 99 de 1993 en su articulo 65,
atribuye a los municipios las funciones de dictar las normas necesarias para el control, la preservación, la
defensa del patrimonio ecológico del Municipio, su ordenamiento territorial y los usos del suelo66. Estas
disposiciones autorizan a los municipios para declarar, delimitar y administrar Areas Naturales Protegidas.
La declaración oficial de un área protegida involucra el régimen patrimonial del Estado y obliga a los
propietarios privados a adecuar los usos potenciales de su predio al interés general derivado del derecho
colectivo de protección a áreas de especial importancia ecológica. Frente a los predios de ubicación
estratégica por su importancia hidrológica para acueductos que deben ser adquiridos por las entidades
territoriales, se cuentan los referidos en el art. 111 de la Ley 99 de 1993 por parte de las entidades territoriales
y los del articulo 16 de la Ley 373 de 1997, por medio de la cual se establece el programa para el uso
eficiente del agua, que ordena que en la elaboración y presentación del programa se debe precisar que las
zonas de paramos, bosques de niebla y áreas de influencia de nacimientos de acuíferos y de estrellas
fluviales, deben ser adquiridas con carácter prioritario por las entidades ambientales de la jurisdicción
correspondiente, las cuales realizan los estudios necesarios para establecer su verdadera capacidad de oferta
de bienes y servicios ambientales para iniciar un proceso de recuperación, protección y conservación.
Los Planes de Ordenamiento Territorial, incluyen el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias,
metas, programas, actuaciones y normas adaptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del
territorio y la utilización del suelo. La Ley 388 de 1997 introdujo disposiciones para que los municipios
localicen áreas con fines de conservación (numerales 11 y 12 art. 8: “... son acciones urbanísticas, entre
otras: ... localizar ... las áreas con fines de conservación y recuperación paisajística. Identificar y caracterizar
los ecosistemas de importancia ambiental del municipio, de común acuerdo con la autoridad ambiental de la
respectiva jurisdicción, para su protección y manejo adecuados...”); el componente general del plan de
ordenamiento debe contener ... el señalamiento de áreas de reserva y medidas para la protección del medio
ambiente, conservación de los recursos naturales y defensa del paisaje, de conformidad con lo dispuesto en
la Ley 99 de 1993 y el Código de Recursos Naturales (num. 2.2 art. 12); las normas urbanísticas estructurales
incluyen, entre otras ... las que definan áreas de protección y conservación de los recursos naturales y
paisajísticos (num. 1.5 art. 15); clasificación del suelo de protección: “... zonas ... que por sus características
geográficas, paisajísticas o ambientales ... tienen restringida la posibilidad de urbanizarse” (art. 35); y, en el
articulo 58 se modifica el art. 10 de la ley 9 de 1989 en el sentido que “... se declara de utilidad publica o
interés social la adquisición de inmuebles para destinarlos a ... h. Preservación del patrimonio cultural y
natural de interés nacional, regional y local, incluidos el paisajístico, ambiental”
En este sentido la parte programática del Plan de Ordenamiento y los respectivos Planes de Desarrollo deben
contemplar los proyectos que se requieren para garantizar los objetivos de dicha designación. La
Jurisprudencia de la Corte Constitucional se ha pronunciado en torno al derecho que tienen las entidades
territoriales de regular los asuntos de interés local -patrimonio ecológico y cultural ha proscrito el vaciamiento
MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Unidad Administrativa Especial del sistema de Parques Nacionales Naturales.-Biocolombia.
66
Op cit. p. 34-35
129
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
de competencias del nivel local en la misma medida que consagrado los principios de coordinación,
concurrencia y subsidiariedad para el ejercicio de competencias en los distintos niveles territoriales (art. 288
C.N.); y los de armonía regional, gradación normativa y rigor subsidiario, en el ejercicio de funciones en
materia ambiental (art. 63 L99/93). Si el Constituyente hubiere querido radicar en cabeza de los municipios la
facultad de regulación integral de los usos del suelo y de la protección de su patrimonio ecológico,
descartando la intervención del nivel nacional, no se hubiera limitado a otorgarles la potestad reglamentaria,
sino que les hubiere reconocido una potestad normativa mas completa que superara lo puramente
reglamentario, por fuera de los limites claramente señalados en el art. 287 de la C.N.67
La Reserva Natural de la Sociedad Civil es una categoría de manejo definida en el art. 109 de la Ley 99/93
para predios de propiedad privada que conservan muestras representativas de un ecosistema natural. Su
creación es facultativa del propietario del respectivo inmueble. El Decreto 1996 de 1999 reglamentario del
articulo 110 de la Ley 99, determina que es competencia de la Unidad de Parques el registro de este tipo de
reservas, sin embargo su promoción ha de realizarse en coordinación con las demás autoridades ambientales
y las entidades territoriales.
Resolución Ejecutiva No. 173 de Junio de 1977 y Acuerdo 033 de mayo 2 de 1977
En el mes de junio de 1977, con el objeto de preservar especies y comunidades vegetales y animales, con
fines científicos y educativos y para conservar recursos genéticos de la flora y fauna, mediante la Resolución
Ejecutiva No. 173 de Junio de 1977, aprobatoria del Acuerdo 033 de mayo 2 de 1977 de la Junta Directiva del
INDERENA, se declara, delimita y reserva el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque, con una extensión de
6750 Hectáreas. En el artículo primero se alinda el Santuario, en el segundo se reserva como área protegida
del SPNN ("...quedan prohibidas las actividades diferentes a las de conservación, investigación, educación,
recuperación y control y en especial la adjudicación de baldíos y las contempladas en los arts. 30 y 31 del
D622/77..."). En el tercero se declara de utilidad pública el área alinderada. Esta Resolución del Gobierno
Nacional -Ministerio de Agricultura-, asigna el manejo y administración al INDERENA, y prescribe la
expropiación de tierras cuando fuere del caso, deja a salvo derechos adquiridos y establece que para su
validez, sea publicado en el Diario Oficial y en las cabeceras de Tunja, Villa de Leyva y Arcabuco e inscrito en
la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y Privados de los Circuitos respectivos.
“ARTÍCULO PRIMERO. Con el objeto de preservar especies y comunidades vegetales y animales, con fines
científicos y educativos y para conservar recursos genéticos de Flora y Fauna Nacional, delimítese y
resérvese un área de SEIS MIL SETECIENTOS CINCUENTA (6.750) hectáreas de superficie aproximada,
que se denominará Santuario de Fauna y Flora de IGUAQUE, ubicado dentro de las jurisdicciones
municipales de Tunja, Arcabuco y Villa de Leyva, en el Departamento de Boyacá y singularizada por los
siguientes linderos: “A partir del Mojón Nº 1, situado en la margen derecha del río Chíquiza y sobre la orilla
interior de la línea del ferrocarril abandonado, se sigue hacia el Oeste por el costado interior de esta misma
línea, paralela a la cual va un camino, hasta encontrar el Mojón Nº 2, a la cota de 2.400 m.s.n.m.; se continúa
por esta cota, aproximadamente por la base occidental de la cuchilla Morro Negro, hasta encontrar el Mojón
Nº 3 situado en la margen derecha de la quebrada San Francisco; se sube luego por esta quebrada hasta la
cota de 2.450 m.s.n.m. donde se localiza el Mojón Nº 4; se continúa con rumbo general NE por toda la curva
del nivel de los 2.450 m.s.n.m. pasando por las quebradas de San Agustín y Cucubos hasta la quebrada
Tintales, en cuya margen derecha se localiza el Mojón Nº 5; se baja nuevamente hasta la cota de los 2.400
m.s.n.m. donde se ubica el Mojón Nº 6 y se continúa por la curva de nivel correspondiente a esta cota,
67
Cfr. Sentencia Corte Constitucional C-534 de 1996
pasando por la quebrada Curíes, hasta el Mojón Nº 7, situado en la margen derecha del primer afluente de la
quebrada Curíes, aguas arriba del sitio El Roble; se sube por este caño hasta el Mojón Nº 8, a la cota de los
2.550 m.s.n.m. por cuya curva de nivel se continúa, bordeando por su base la loma El Esterillal, hasta
encontrar el Mojón Nº 9 en la garganta del río Cane; de este Mojón se sigue en línea recta, con rumbo
aproximado NE, subiendo por el extremo de Loma Chaina, hasta el Mojón Nº 10, situado en la cota de 2.800
m.s.n.m., por la parte exterior de Loma Chaina, pasando por la confluencia de las quebradas Llano de
Guauza y Empedrada, hasta el Mojón Nº 11, situado sobre la margen derecha de la quebrada Cañuela, en el
borde exterior del Cerro Pan de Azúcar; a partir del Mojón anterior se sube por la quebrada Canuela hasta la
cota de los 3.000 m.s.n.m. donde se ubica el Mojón Nº 12; se sigue luego por la curva de nivel de los 3.000
m.s.n.m. hasta el Mojón Nº 13; desde el cual se sigue línea recta, con rumbo aproximado NNE, pasando por
la quebrada Colorada, hasta encontrar la cota de los 3.000 m.s.n.m. en el extremo Oeste de la Loma Pelada,
donde se localiza el Mojón Nº 14; luego se continúa por la curva de nivel de los 3.000 m.s.n.m. bordeando
exteriormente la Loma Pelada y la Loma La Nariz y pasando ya en el costado norte del área, por la quebrada
la Laguna, hasta encontrar el Mojón Nº 15 sobre la margen derecha del ramal Oeste de la quebrada Las
Misiones, por la cual se sube hasta el Mojón Nº 16 a la cota de los 3.050 m.s.n.m. se continúa por la curva de
nivel correspondiente a esta última cota, pasando por el curso principal de la quebrada Las Misiones y por la
quebrada Plazuela hasta el Mojón Nº 17 situado en el extremo Noreste de la cuchilla nororiental del Macizo: a
partir de este Mojón y siguiendo un rumbo aproximado de wsw se sube hasta la cota de 3.400 m.s.n.m. por la
cual se continúa en la misma dirección, pasando por las quebradas Farique, Campohermoso y Ojo de Agua
hasta el Mojón Nº 18 situado en la margen derecha de la quebrada Chorreral por la cual se baja hasta
encontrar el Mojón Nº 19 a la cota de los 3.200 m.s.n.m. se sigue por la curva de nivel correspondiente a esta
última cota, por la vertiente del río Iguaque, bordeando exteriormente el Cerro San Pedro, hasta el Mojón Nº
20 en la cabecera de la quebrada Chaina por la cual se baja hasta el Mojón Nº 21 a la cota de los 3.000
m.s.n.m. se continúa por la curva de nivel correspondiente a esta cota hasta el Mojón Nº 22, en el extremo
interior sur de la Loma Chaina, desde el cual se sigue en línea recta hacia el Sur hasta llegar al río Cane, en
cuya margen izquierda se sitúa el Mojón Nº 23; a partir de este Mojón se continúa por el río Cane y luego se
sube por la quebrada Hondura, hacia el sur hasta encontrar el Mojón Nº 24, en su cabecera a la cota 3.050
m.s.n.m. y por la cual se continúa hacia el NE bordeando interiormente la cuchilla del Morro Negro, hasta el
Mojón Nº 25, situado en el Extremo Noreste de la Cuchilla desde el cual se sube hasta la cota de 3.100
m.s.n.m. Mojón Nº 26; desde este Mojón se sigue por la curva de los 3.100 m.s.n.m. hacia el SW hasta el
Mojón Nº 27 situado en la cabecera de la quebrada Paso El Puerco; se sigue luego por la quebrada Paso El
Puerco, hasta su confluencia con el río Chíquiza por cuyo curso se sigue, bordeando exteriormente la Cuchilla
Morro Negro, hasta encontrar el Mojón Nº 1 de partida en el cruce del ferrocarril abandonado”.
Zona de amortiguación68:
El PBOT de Villa de Leyva (2000) definió para la zona de amortiguación las siguientes áreas, características y
condiciones:
68
Ver numeral 5.2. Zonificación de Manejo – Zona de Amortiguación de este documento.
131
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
La propuesta del Villa de Leyva, adolece de una definición de limite arcifinios precisos en la medida que
supedita la definición predio a predio en un ejerció interinstitucional y participativo para definirla con la
precisión requerida, la participación prioritaria esta bajo la responsabilidad del Santuario de Fauna y Flora
Iguaque Iguaque, Corpoboyacá, el municipio y los propietarios.
El EOT Chíquiza (2003) estableció para la zona de amortiguación lo siguiente que se transcribe textualmente:
En la vereda de Cerro el santuario esta demarcado por la cota 3.400 m.s.n.m, y la zona de amortiguamiento
se define como el área comprendida entre la cota 3.400 y 3.200 m.s.n.m, comprendiendo 352 has.
En la vereda de Río abajo se define como zona de amortiguamiento la totalidad del área veredal exceptuando
el área agropecuaria y una franja a lado y lado del río Iguaque que hace parte del área protectora –
productora, por lo tanto el área es de 115 has.
En Patiecitos, la zona de amortiguamiento que corresponde a la zona aledaña del santuario, esta definida por
la cota 3.150 m.sn.m a la cota 3.800 en la parte inferior con el área de 142 has.
La vereda de Honduras tiene como zona de amortiguamiento la cantidad 116.6 has, que corresponden al
16.1 % del total de la vereda.”
En estas definiciones del EOT de Chíquiza (2003), falto tener en cuenta a las veredas de: Juan Díaz, Centro –
Chíquiza y Monte, las que también colindan y forman parte del Santuario. Además no especifica los criterios
de carácter ambiental y social con los que se propone la Zona de Amortiguación en este municipio.
Al trazar los límites en el nivel veredal sobre la cartografía convencional o análoga se encontró que entre los
municipios de Chiquiza y Villa de Leyva, existen traslapes y desfases debido a los problemas de trazo en los
límites municipales. Entre Arcabuco y Villa de Leyva; Arcabuco y Chiquiza no existen estos problemas.
Existe un hueco cartografico entre los municipios de Chiquiza y Villa de Leyva, como se puede observar en la
siguiente figura.
133
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Limites Prediales
Se procedió a realizar una comparación de predios utilizando la ficha predial versus el mapa predial. Este
barrido se hizo por municipios y veredas. Esta comparación deja como resultado 274 predios identificados
dentro del santuario de fauna y flora Iguaque y un huco cartografico
Con base en esta información se ha avanzo en los siguientes análisis: dinámica de crecimiento predial,
tamaño de predios, tipos de propiedad, estructura de tenencia, análisis de títulos70 y avalúos prediales.
70Se anexa parte de la información analizada por el abogado Juan Antonio Zornoza. Sin embargo el informe suministrado por el señor
Zornoza no esta completo y faltan las recomendaciones a seguir con relación a los títulos que se encuentran en conflicto de tenencia.
Dinámica Predial
La dinámica predial que se presenta en el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque es la siguiente: al recopilar
y organizar la información relacionada con las fichas prediales y corroboradas con los mapas catastrales se
encuentran un total de 274 predios al interior del SFFI.
135
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Esta tabla nos muestra una dinámica predial muy fuerte en el municipio de Chiquiza con un total de 135
predios dentro del santuario, seguido por Villa de Leyva con 80 predios dentro del santuario, Arcabuco con
57 predios y Sachica con 2 predios dentro del área protegida.
160
Numero de Predios
140
120
100
80
60
40
20
0
Chiquiza Villa de Arcabuco Sachica
Leyva
Municipio
60
50
No. de Predios
40
30
20
10
0
Centro Capilla El Roble Sabana
Veredas
Si efectuamos el análisis predial del municipio de Villa de Leyva, observamos que la vereda Capilla tiene 51
predios dentro del área protegida es decir la que mayor numero predios tiene, Le sigue la vereda el Roble con
14 predios, la vereda centro con 11 y la vereda que menos predios tiene dentro del Santuario de Fauna y
Flora Iguaque es Sabana con 4 predios.
137
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Buscando algunas consideraciones que respalden esta dinámica encontramos que la mayor incidencia en el
atractivo por estas tierras del municipio se encuentran fundamentadas en el turismo que se ejerce sobre él y
sus alrededores, y conjugando con otro factor, es el clima de este municipio, la cercanía a Bogotá, y la
tranquilidad relacionada con la no presencia de conflictos de orden publico.
Sin embargo hay que destacar que el municipio de Villa de leyva ha hecho un gran esfuerzo en reglamentar
esta zona y ha establecido unos criterios de uso, como es el mínimo de área reglamentada por el PBOT del
municipio de Villa de Leyva, en la zona de amortiguación, mediante Acuerdo No 021, aprobado en Agosto del
2004, Articulo 25 determino y definió una prediación mínima donde “Definen como predio mínimo en la Zona
de Amortiguación 3 fanegadas equivalente a 19.200 m2, con una densidad de una (1) vivienda campesina por
área mínima predial (A. M. P.). Altura una (1) planta.”. Esto equivale a que un inmueble de 20 hectáreas, en
zona de amortiguación puede contener hasta 20 predios mínimos.
MUNICIPIO DE CHIQUIZA
50
No. de Predios
40
30
20
10
0
te
ro
ra
o
s
a
to
aj
iz
on
du
er
qu
Ab
ci
C
M
on
tie
hi
ío
H
Pa
-C
R
La
tro
en
C
Veredas
En cuanto al comportamiento que presenta el municipio de Chiquiza, manifiesta una estructura de tenencia
minifundista en todo su territorio, es una estructura muy diferente a la que presenta Villa de Leyva, Arcabuco y
Sáchica.
El Municipio de Chiquiza es el que tiene mayor cobertura en el SFFI e involucra a seis (6) veredas. La vereda
que mayor numero de predios tiene dentro del santuario es la Hondura con 43 predios, le sigue patiecitos con
35 predios, Centro Chiquiza con 30 predios y Río Abajo con 19, estas son las veredas que presenta una alta
dinámica de fraccionamiento predioal. La Vereda de Monte con 5 predios dentro del santuario y la vereda
cerro con 3 predios son las que menor fraccionamiento predial tienen.
MUNICIPIO DE ARCABUCO
40
No. de Predios
35
30
25
20
15
10
5
0
os
ra
ez
ita
tro
ui
ad
ár
av
en
aq
Su
up
m
C
rv
ue
R
te
ui
Q
on
Q
M
Veredas
Con relación al municipio de Arcabuco este presenta una dinámica muy alta, contraria a la visión que se tiene
con respecto a este municipio; Con respecto a los predios dentro del santuario no es muy alta, La vereda que
mayor numero de predios tiene dentro del santuario es Rupavita con 36 predios ubicados dentro del área
protegida, le sigue la Vereda Centro con 8 predios, la Vereda Quemados con 6 predios, Montesuarez 5 y por
último la Vereda Quirvaquira con 2 predios dentro del santuario de fauna y flora Iguaque.
En la estructura agraria se evidencia la existencia de predios medianos a grandes como La Liberia, Iberia,
Albania, Santa Marta.
MUNICIPIO DE SACHICA
1,2
1
No. de Predios
0,8
0,6
0,4
0,2
0
Arrayán Ritoque
Veredas
139
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
El municipio de Sáchica es el que presenta menor dinámica predial, ya que solo tiene cobertura sobre dos
veredas: Ritoque y Arrayán. Las Veredas de Ritoque y Arrayan tienen cada una un predio dentro del
Santuario .
FIGURA 16. DINAMICA PREDIAL ENTREDEL SANTUARIO ENTRE LOS AÑOS 1991 Y 2005
300
250
No. de Predios
200
150
100
50
0
1991 1999 2005
Año
Fuente; IGAC, Universidad Distrital, Universidad Andes y Propuesta de Saneamiento del SFFI.
Escobar. (Diciembre 2005).
Si realizamos una mirada retrospectiva con base en la información analizada y evaluada en los documentos y
estudios que se han elaborado sobre el tema predial, se observa la tendencia de crecimiento desde los años
90, se toma como referente el documento sobre “El manejo catastral de una Reserva Natural - Santuario
de Flora y Fauna de Iguaque” (Bogotá, 1991), en donde se reseña el dato de 221 predios dentro del SFFI.
Hay que destacar que dentro del análisis además se tomo como referente el estudio de “La propuesta de
saneamiento del Santuario de Fauna y Flora de Iguaque” (Bogotá, 1999), en esta investigación realizada,
se encontró que el SFFI, tenia 253 predios así: 2 de carácter oficial y 251 de carácter privado. Y en el estudio
realizado por Escobar 2005 se encuentran 274 predios dentro del santuario.
Tamaño de Predios
Para obtener la distribución por tamaño de los predios, se ha establecido los siguientes rangos, los cuales se
definieron teniendo en cuenta el comportamiento general que presentan las áreas de los predios.
TABLA 16. RANGOS ESTABLECIDOS PARA DETERMINAR EL TAMAÑO POR AREA(HA) EN EL SFFI
RANGO (Hectáreas) VALOR
Sin Información 1
Menores de 1 Ha 2
1-10 3
10 - 20 4
20 – 100 5
100 – 300 6
300 - 1000 7
Fuente: Escobar (Enero 2005).
Aplicando estos criterios a los 274 predios que se encuentran dentro del Santuario. Donde se presenta mayor
fraccionamiento es en el rango de 20 a 100 hectáreas, con 97 predios es decir el 35,4% de los predios,
seguido por el rango de 1 a 10 hectáreas con 96 predios equivalente al 35%.
TABLA 17. TOTAL DE PREDIOS SEGUN RANGOS ESTABLECIDOS POR TAMAÑO DENTRO DEL SFFI
TAMAÑO CHIQUIZA VILLA DE ARCABUCO SÀCHICA TOTAL %
LEYVA
Menores de
1 Ha 3 0 2 5 1,8%
1-10 65 11 20 96 35%
10-20 27 22 9 58 21%
20 – 100 35 41 21 97 35,4%
100 – 300 3 5 5 2 15 6%
300 - 1000 2 1 0 3 1,1%
TOTAL 135 80 57 2 274 100,00%
Fuente: IGAC, Escobar (Enero 2005).
En cuanto al rango de 1 a 10 hectáreas, Chiquiza con 65 predios es el que presenta mayor fraccionamiento,
seguido por Arcabuco con con 20 predios y luego Villa de Leyva con 11. El otro rango que se destaca y en
donde también se observa una gran dinámica es entre 20 y 100 hectáreas, Villa de Leyva tiene 41 predios, le
sigue Chiquiza con 35 y arcabuco con 21 predios.
300
250
No. Predios
200
150 CHIQUIZA
100
VILLA DE LEYVA
50
0 ARCABUCO
SÀCHICA
L
a.
10
20
0
0
TA
10
0
30
H
10
a
TO
TOTAL
1
a
1
10
a
or
20
0
10
en
0
30
M
Rango
141
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Análisis de títulos
Para evaluar los análisis de títulos se ha evaluado la justificación del derecho de propiedad basándonos en
los artículos 673 y 669 del código Civil.
De acuerdo a los modos de adquirir el dominio o la propiedad de las cosas corporales e incorporales son: la
ocupación, la accesión, la tradición, la sucesión y la prescripción. Ver descripción de los modos de
adquisición.
La estructura de tenencia que presenta el SFFI, no dio lugar a la existencia de tierras baldías71. Inclusive
desde muchos años antes de Junio de 1977, año de declaratoria, alinderamiento y reserva del área protegida,
en las matriculas inmobiliarias no se encuentran evidencias de adjudicación de baldíos, siendo predominantes
la tradición y la adjudicación de sucesiones como mecanismos de adquisición de los predios.
Se toma como base parte del documento entregado por el abogado Juan Antonio Zornoza y se describe
textualmente en letra cursiva los siguientes párrafos “al momento de reservar, alindar y declarar el SFF
Iguaque la Nación no había adquirido ningún predio inscrito en el área protegida de 6.960 ha”.
En 1980, el gerente general del INDERENA, Cesar Ocampo Palacio, otorga poder al abogado de la División
Legal de Manejo y Control de los Recursos Naturales para negociar siete (7) predios en el SFF Iguaque, para
adelantar "...las diligencias tendientes a la compra de los siguientes predios: San Carlos de los sucesores de
Carlos Rivadeneira, La Florida de Flor Maria Castellanos de Solórzano, La Tira de Eusebio Alfonso
Castellanos, La Unión de Leonidas Castellanos, Llano de Guausa de Pedro A. Castellanos, El Piño de
Fortunato Castellanos Castilla, San Martín de Luís Enrique Castellanos Pineda".
El INDERENA adquirió, mediante la escritura No. 243 de Octubre 30 de 1981 de la Notaria Única de Villa de
Leyva, el predio "Los Aljibes" de 14.7 ha ubicado entre las quebradas Carrizal y los Pulpitos, por la suma de
$108.000.oo, a la señora Ana Dolores Castellanos Pinzón quien había ejercido la posesión del mismo durante
71
Son baldíos y en tal concepto pertenecen al Estado, los terrenos situados dentro de los límites del territorio nacional, que carecen
de otro dueño, y los que habiendo siendo adjudicados con ese carácter deben volver al dominio del Estado, de acuerdo con lo que
dispone el artículo 56” (Código Fiscal).
mas de 30 años, allí se estableció la Cabaña del Sector de Carrizal. En la misma fecha, mediante la escritura
No. 242 de la Notaria Única de Villa de Leyva, adquirió el predio "La Esperanza" de 57.8 ha en la vereda
Capilla al señor Rito Ramón Castillo por la suma de $334.000.oo hoy Centro de Visitantes y bosques.
Al momento de reservar, alindar y declarar el SFF Iguaque la Nación no había adquirido ningún predio inscrito
en el área protegida de 6.960 ha.
El 29 de Diciembre de 1981 adquirió el predio "Llano de Guausa" o "La Planada" de 136 ha mediante la
escritura No. 311 de la Notaria Única de Villa de Leyva, en donde se inscribe la Laguna Carrizal, al señor
Pedro Antonio Castellanos Amador por la suma de $362.000. Mediante la escritura publica No. 312 de la
misma fecha de la Notaria Única de Villa de Leyva, el predio "La Florida" de 35 ha ubicado en la vereda
Capilla, a la señora Flor Maria Castellanos de Solórzano, por la suma de $101.000.oo, hoy son de terrenos de
bosques recuperados. Finalmente, el INDERENA adquirió el predio "La Tira" de 127.5 ha al señor Eusebio
Alfonso Castellanos Amado mediante la escritura No. 62 de Abril 13 de 1982 de la Notaria Única de Villa de
Leyva, terrenos que unen los predios anteriores y se extiende hasta el filo que divide esta cuenca con la de la
Quebrada de Chaina en la vereda Capilla (Sucesión de Isaías Roberto), por la suma de $458.000.oo.
El 18 de octubre de 1995, el Gerente Liquidador del INDERENA hace entrega de los predios anteriormente
descritos, previa Resolución de transferencia de dominio No. 1855 de Septiembre 21 de 1995, al Secretario
General del MINAMBIENTE con destino a la Unidad de Parques Nacionales Naturales, conforme al art. 116
de la Ley 99 de 1993. La Nación-Minambiente efectivamente había adquirido, entre 1980 y 1982, 371 ha. de
las 6750 ha del Santuario (5%). De los predios contenidos en el mandato no se adquirieron: San Carlos de los
Rivadeneira, ni San Martín, La Unión y El Piño de los Castellanos. En cambio se compraron, los Aljibes y la
Esperanza, también de los Castellanos.
Con relación a esta afirmación en la revisión realizada durante el mes de diciembre/2004 y enero de 2005, se
encontró que los predios “Llanada de Guausa”, “Los aljibes”, “La Florida” y “La Tira” en las fichas prediales
con fecha de actualización al año 2004, aún están registrada a nombre de los antiguos propietarios, como la
trascribo textualmente a continuación
143
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Avalúo: 236.000
Fecha: 05/01/1999
PREDIO LA FLORIDA
Municipio: Villa de Leyva
Vereda: Capilla
Ficha Predial: 00-00-0002-0225-000
Nombre de Propietario: CASTELLANOS SOLÓRZANO FLOR MARIA
Nombre Predio: LA FLORIDA
Área: 28-0000, según IGAC. Según INDERENA 35 Ha.
Edificación: No posee
Avalúo: 504.000
Fecha; 12/04/2004
PREDIO LA TIRA
Municipio: Villa de Leyva
Vereda: Capilla
Ficha Predial: 00-00-0002-0224-000
Nombre de Propietario: CASTELLANOS AMADO EUSEBIO
Nombre Predio: LA TIRA
Área: 104-0000, según IGAC. Según INDERENA 127.5 Ha.
Edificación: No posee
Avalúo: 1‟871.000
Fecha; 12/04/2004
En el SFF Iguaque, la Nación-MINAMBIENTE cuenta hoy con cinco (5) de los 274 predios inscritos en su
interior, el 98% del área corresponde a propiedad privada.
En 1997, la UAESPNN ofrece a los herederos de Carlos Antonio Rivadeneira Neira, la adquisición del terreno
denominado "Parte Alta de San Carlos", en donde se encuentran las Lagunas de Iguaque, Ojo de Agua,
Cazadero y Colorada, así como diversas lagunillas y colchones de agua en una altitud entre los 3500 y 3890
m.s.n.m. Al no concretarse la compraventa por negociación directa, la Nación-MINAMBIENTE inicia el
proceso de expropiación por vía judicial, proceso que esta punto de fallo en el Tribunal Administrativo de
Boyacá, previa revisión del último avaluó -Octubre de 2004-.
Universidades e institutos:
En la actualidad existen convenios con el Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos “Alexander Von
Humboldt” Convenio 0022 del 18 de diciembre de 1992, la Corporación Autónoma Regional de Boyacá,
CORPOBOYACA, la Fundación Universitaria de Boyacá - UNIBOYACA, la Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia – UPTC-, la Universidad Antonio Nariño – UAN- de Tunja.
Corpoboyacá:
En enero del 2004 se dio un cambio en la administración de Corpoboyacá, y en consonancia con los Decretos
048/2001 y 1200/2004 se formuló de manera consultiva, el Plan de Acción Trianual - PAT para el periodo
2004 - 2006, en este Plan se están contemplando varias estrategias entre las cuales, es necesario resaltar y
es la que se refiere a la Articulación, dentro de esta es necesario transcribir de manera textual la denominada:
Convenio Cane – Iguaque (Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Cane – Iguaque):
Convenio ENOR72:
Este acuerdo de voluntades entre varias instituciones de la región del Nororiente colombiano se concretó
inicialmente en el convenio Nº 049 (30 de Julio de 1999), después de avanzar en varios procesos de gestión y
manejo ambiental en ecosistemas estratégicos regionales, que abarcan los departamentos de Norte de
Santander, Santander, Boyacá, piedemonte de los departamentos de Arauca y Casanare, en la actualidad se
esta ratificando un nuevo convenio que amplia su rango de acción. En el marco de este convenio se han
suscrito varios otros convenios subsidiarios, entre estos esta uno que toca directamente a la zona de
influencia del Santuario, el Convenio No. 262 de 2003, suscrito por parte de las Gobernaciones de Santander,
Boyacá, la CAS, Corpoboyacá y Parques NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA (Santuario de Fauna y
Flora Guanentá y Santuario de Fauna y Flora Iguaque) que esta dirigido al ordenamiento y desarrollo
territorial sostenible del corredor Guantiva – La Rusia (Guanentá) – Iguaque, y del que se transcriben las
metas del Plan Operativo73 del citado convenio:
“A corto plazo: Sistema de información georeferenciado participativo: la idea es que la información que se
ha generado este a disposición del ciudadano y las comunidades, pero igualmente se genere un proceso de
capacitación en generación e internalización de la información.
72
El ultimo Convenio Interadministrativo de Cooperación, se esta perfeccionando para ser firmado por las siguientes entidades:
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Departamentos de: Boyacá, Santander y Norte de Santander. Las
Corporaciones Autónomas Regionales del Guavio, de Cundinamarca, de Boyacá , de Chivor, de La Orinoquía, de Defensa de la
Meseta de Bucaramanga, de Santander y de la Frontera Nororiental, Los Institutos: Alexander Von Humboldt, Hidrologia,
Meteorología y Estudios Ambientales; y Parques Nacionales Naturales.
73
El Plan Operativo el Convenio No. 262 de 2003, durante los meses de Mayo – Julio de 2004 estuvó en proceso de construcción
consultiva, entre sus miembros.
145
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Concertación e implementación del plan de acción de la subregión: sobre la base de los procesos que cada
una de las entidades locales y regionales viene desarrollando de manera individual, buscar las
complementariedades y similitudes y articularlas a proyectos subregionales o a nivel de mínimo dos
municipios.
A mediano plazo: Fortalecer y consolidar las organizaciones sociales: en los eventos de identificación y
definición de actividades integradas y articuladas, se identifican y cualifican los actores locales y se
caracterizan, de tal manera que se concerte conjuntamente un proceso de fortalecimiento de la organización
social de la subregión, hacia la conformación de la red.
Concertación de la Estrategia Subregional: con los planes de ordenamiento territorial priorizar los temas que
se deben ajustar en cada uno de ellos, en la conservación, uso del suelo, infraestructura vial y de servicios,
productos alternativos de desarrollo, para concertar en el marco de la Asamblea Participativa de la Subregión,
el ordenamiento de este territorio compartido.
Consolidar el sistema de áreas de manejo especial: identificados con la participación de las comunidades y
los ciudadanos, las áreas a conservación, definir la estrategia de largo plazo de conformación del sistema de
áreas de manejo especial de la Subregión.
A largo plazo: Implementar la estrategia de ordenamiento y desarrollo territorial: con los diferentes
instrumentos generados en los momentos anteriores, diseñar la estrategia de concertación e implementación
del ordenamiento y desarrollo territorial de la Subregión Guantiva – La Rusia – Iguaque.”
En febrero del 2003, se presentó un incendio que afectó aproximadamente 1.050 hectáreas principalmente
dentro de la zona sur del Santuario de Fauna y Flora Iguaque Iguaque (Municipios de Chíquiza y Villa de
Leyva), así como de un porcentaje de su área de amortiguación e influencia. Esta situación impulsó a que las
comunidades, municipios e instituciones conformarán tres comités, dirigidos a organizar una serie de tareas
en el área técnica, participativa y operativa dirigida a la restauración de la zona afectada por el incendio y a la
formulación de un Plan de Contingencia para Incendios, enmarcado y coordinado en un proceso de
participación comunitaria e institucional que permita la coordinación dentro de mecanismos adecuados y
fluidos de comunicación y divulgación entre los diferentes actores de la zona y la región. Para el efecto se
estableció un proceso de construcción de un proyecto y convenio para la restauración ecológica de las áreas
afectadas por incendios, en cuya participación están las fundaciones Bachaqueros, FRET y GEA, el IAvH, los
municipios de Chiquiza y Villa de Leyva, Corpoboyacá y Parques NACIONALES NATURALES DE
COLOMBIA.
Pactos socioambientales:
El avance del proceso de la estrategia SSC, ha permitido definir preacuerdos de varios Pactos
socioambientales que se perfilan de la siguiente manera:
Municipio de Chiquiza
Vereda Centro Chiquiza: Acuerdo de conservación de suelos. El pacto que se impulsaría es No llevar
cabras a pastorear en zona de parque sin embargo depende de la reconversión de los sistemas
productivos en esta zona.
Vereda Sucre: Acuerdo de protección de nacientes y aumento del bosque en las fincas.
Vereda El Monte: Acuerdo de respeto a la fauna.
Vereda Río Abajo: Acuerdo de manejo participativo de la microcuenca de la quebrada San pedro.
Acuerdo de respeto de la fauna, acuerdo de aumentar la protección del corredor biológico.
Municipio de Arcabuco
Vereda Quirvaquira: Acuerdo de manejo de la cuenca del río Pómeca.
A la fecha no se tiene formalizado ningún pacto, pero se tiene proyectado formalizar durante el año 2005 los
pactos de las veredas Centro - Chiquiza, El Monte, Capilla y El Salto y la Lavandera y a finales del 2005 y
durante el 2006, los restantes.
En el Plan de Desarrollo de Boyacá que se prepara la gobernación, privilegia como estrategia fundamental de
desarrollo la activación del turismo en todas sus formas y en varias regiones, y asume una posición pro-activa
hacia las acciones ambientales, con preferencia a las encaminadas al manejo adecuado del recurso hídrico y
a la adquisición de predios para la conservación.
Los planes de desarrollo de los municipios de Arcabuco, Chíquiza – San Pedro de Iguaque, Sáchica y Villa de
Leyva, para el periodo 2004 – 2006, se elaboraron durante el primer semestre del 2004. En ellos se
contemplan acciones ambientales, el de Villa de Leyva, establece de manera específica apoyo a los grupos
SSC y al Proyecto de Ordenamiento de la Cuenca Cane – Iguaque, además de otras labores ambientales,
Proyecto de Acuerdo No. 0021. del 13 de agosto de 2004. Alcaldía Municipal Villa de Leyva. Plan
Básico de Ordenamiento Territorial - Municipio de Villa de Leyva.
Proyecto de Acuerdo No. 001. del 4 de Diciembre de 2002. Alcaldía Municipal Arcabuco. Esquema
de Ordenamiento Territorial.
Proyecto de Acuerdo No. 0012. del 13 de Agosto de 2004. Alcaldía Municipal Sachica. Esquema de
Ordenamiento Territorial.
Proyecto de Acuerdo No. 0032. del 22 de Diciembre de 2000. Alcaldía Municipal Chiquiza. Esquema
de Ordenamiento Territorial.
El trabajo más avanzado en este aspecto fundamental para el análisis de integridad ecológica y ambiental del
Santuario, lo constituye el desarrollado por Fandiño (1997), quien definió para el Santuario, 53 unidades de
paisaje a una escala 1:25.000. El análisis de Fandiño (1997) contó con la construcción de bases de datos y
procesos de datos (ILLWIS, 1994), avance que hubiera permitido una mayor facilidad para estructurar un SIG
especifico para el Santuario, en la medida que la utilización de esta herramienta, por parte de la investigadora
147
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
requirió de un adecuado sustento conceptual y metodológico, en donde cada aplicación para construir los
mapas para estructurar unidades de paisaje, vegetación potencial, representatividad topológica,
representatividad cronológica, muestran un buen nivel de desarrollo para la época (1997), y una base
suficientemente sólida para poder ser actualizada periódicamente, con las variables requeridas para evaluar
los cambios en coberturas y analizar patrones de intervención o regeneración.
De las 53 unidades de paisaje elaboradas por Fandiño (1997)74, se seleccionaron 10 de jerarquía mayor, las
que son zonas homogéneas que incluyen las otras 53 unidades. Aunque en el mapa se contempló dividir al
bosque andino en bosque andino mixto y robledales, dada la particularidad de esta formación mono
específica, presente en el Santuario.
Este Capitulo (a Febrero de 2005), es solo una ligera lectura de lo que el mapa elaborado en 1997, describió.
Por lo que el mapa que se anexa a este capitulo temporal, y describe 10 unidades de paisaje, contempladas
para desarrollar inicialmente este capitulo de zonificación ecológica por unidades de paisaje. También se
convierte en un referente no cartográfico, por lo tanto el Mapa elaborado (Julio - Agosto 2004) es de carácter
parlante, en la medida que no se tienen las precisiones geográficas derivadas de las cartografías previas
(Fandiño 1997) y las interpretaciones de imágenes remotas actualizadas y las caracterizaciones del Santuario
realizadas a finales del 2004 y comienzos del 2005, se deben aún involcrar en el análisis de paisajes a través
del SIG.
En la medida que algunas de las evaluaciones realizadas por Fandiño (1996) requieren actualización y de
mucho mayor monitoreo e investigación de campo, para precisar las caracterizaciones y con ellas fortalecer
los análisis de vulnerabilidad, restauración y la fragilidad del área. Con un mayor número de datos de campo,
o análisis complementarios como la determinación de la importancia en biodiversidad y calidad ambiental que
cada unidad posee, permite que el referente obtenido de la interpretación de imágenes remotas sea cada vez
más fino y preciso, en especial si se quiere cambiar de escalas de trabajo – hacia unas más detalladas -
La relación que se establezca entre objetos y valores de conservación con paisajes, definirá, cuales de los
paisajes contienen mayor cantidad y calidad de los objetos de conservación, así como el nivel de amenaza y
vulnerabilidad que algunas especies y ecosistema puedan tener frente a las presiones que se presentan por
unidad de paisaje.
La evaluación de las unidades de paisaje aún requiere mayor análisis, toda vez que la información disponible
en objetos de conservación es ya un avance que implica que con las variables predefinidas, se hace
necesario proponer un esquema de monitoreo e investigación (construcción colectiva de conocimientos) que
detalle los indicadores de monitoreo y seguimiento.
La evaluación de las unidades de paisaje, además de requerirse una evaluación ecológica funcional, esta
ligada a los procesos de diagnóstico participativo, permitiéndonos enlazar los análisis de la ciencia con las
vivencias de los que realizan actividades productivas en la zona, en la medida que el paisaje actual es una
herencia de la acción humana, y en términos de encontrar otras formas de producción que permitan conciliar
la conservación con el desarrollo local.
74 Fandiño M, 1997. Framework for Ecological Evaluation Oriented at the Establishment and Management of Protected Areas. - A case
study of the Santuario de Iguaque, Colombia -. ITC, Publication No. 45. The Netherlands. ISBN: 9061641292.
Fuente: Equipo Iguaque y Mantilla. Ejercicio de Planificación Planes de Manejo. Bucaramanga, 6-15 de Julio 2004.
Este mapa de Grandes paisajes del santuario fue estructurado, comenzando con los tres paisaje principales
basados en las características geológicas y geomorfológicas definidas por Fandiño (1997) a saber: Montañas
en areniscas de Arcabuco, Colinas en Lutitas de la Formación Paja y Paisaje Aluvio - Coluvial.
Estos tres principales paisajes geomorfológicos, fueron subdivididos en 10 paisajes adicionales (Fandiño
1997), tomando en cuenta la altitud, las características del suelo, la estructura de la vegetación y la
149
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
composición florística. El propósito de esta fue organizar las unidades de paisaje de tal manera que ellas
fueran agrupadas en categorías directamente relacionadas a variables que ellas tienen en común.
Las unidades específicas mapeadas de carácter parlante, se describen de acuerdo con sus componentes,
sobre la base del tipo o subtipo de vegetación florística, estructura vegetal, geoforma, formación geológica,
altitud sobre el nivel del mar y clima.
2.3.1.1.1 Cinturón de paramos y subpáramos: Esta unidad de paisaje posee un área de aproximadamente
2.192,6 Ha. (10.5%) con una matriz herbácea predominante. Y es una unidad paisajística con diversos
parches de intervención por quemas (históricamente separadas en el tiempo en la zona húmeda y mucho más
frecuentes en la zona más seca), y pastoreo extensivo y ocasional, y otros sectores en recuperación (Laguna
de San Pedro, Bosques de amarillo de Río Abajo, Laguna Carrizal, La Empedrada).
El material parental esta constituido principalmente por Areniscas de tipo cuarzitíco. Predominan suelos
rocosos: Lithic humitropept y Andic humitropept, los que tienen altos contenidos de carbono y son
extremadamente ácidos. Las partes menos empinadas son menos rocosas y con suelos más profundos,
algunas con presencia de turberas. La biodiversidad de esta unidad de paisaje característico del páramo y
subpáramo, está representada por comunidades y variadas formaciones vegetales, algunas de ellas
restringidas a Iguaque (Ruiz 2004). y a nivel de especies tenemos algunas: Espeletia murilloi, E. boyacensis,
varios especies de Espeletiopsis, Hypericum lindenii, Aragoa sp, Paspalum bomplandianum y Geranium
sibbaldioides, Tibouchina grossa, Calamagrostis, y en fauna, se destacan: Geranoetus melanoleucus
meridensis, Cavia porcellus, Urocyon cinereoargenteus, Agouti taczanowskii. Existe un subtipo de formación
vegetal compuesta principalmente por: Weinmannia-Tibouchina acompañado también por Hedyosmum
bonplandianum junto con Calamagrostis effusa, Monnina salicifolia, Gaiadendrum punctatum, en algunos
sectores Espeletiopsis spp. Especies exclusivas de este tipo como son Tibouchina grossa y Peperomia
tequendama75.
75
Esta situación en la que se encuentran especies restringidas, a diferente grado de endemismo, es importante estudiarlas, desde la
perspectiva de la ecología funcional, con el fin de comprender como responden las unidades de paisaje, a procesos dinámicos de
mantenimiento de procesos ecosistémicos, en función de la prestación de servicios ambientales.
En esta unidad de paisaje existe Pastoreo extensivo ocasional. Y la actividad Ecoturística permite el disfrute
de bellezas paisajísticas. Se presenta cacería ocasional. También es utilizada por Campesinos en actividad
agrícola en puntos localizados en el cerro de Morro Negro (Chiquiza), pastoreo extensivo en toda la zona
Norte donde están ubicadas las lagunas, a excepción de las lagunas de San Pedro de Iguaque, Carrizal, La
Empedrada y El Monte.
2.3.1.1.2Cinturón de Bosque Alto Andino: Esta unidad de paisaje conformada por un cinturón de Bosque
Alto Andino, se asienta sobre pendientes estructurales de la formación de areniscas de Arcabuco, Montaña
Estructural de la Formación Areniscas de Arcabuco
.
Existen dos grandes subtipos de coberturas vegetales: una dominada por Weinmannia - Clusia es un bosque
alto medianamente denso, que presenta alturas superiores a 18 m y una cobertura del 50 al 70%; el estrato
arbustivo de 1 a 5 m de alto, tiene una cobertura del 15 al 70% y el estrato herbáceo del 1 al 70 %. Los
musgos varían en cobertura de totalmente ausentes hasta el 90%. Presenta promedios de precipitación de
1180 mm/año, y medias de temperatura de 9.7°C anuales. También se encuentra en la zona climática en
donde el LGP, fue establecido por Fandiño (1997) en 300 días al año, de oferta en precipitaciones de lluvia.
La hidrología de esta unidad de paisaje se caracteriza por tener la mayor cantidad de cauces de aguas en su
parte media y en zonas de pendientes, en donde las corrientes forman caídas o tramos pendientes, se
destacan las quebradas: Carrizal, Mamarramos, Cañuelal, Colorada (Las minas).
El material parental esta constituido principalmente por Areniscas. También predominan suelos rocosos Lithic
humitropept y Andic humitropept sobre pendientes cóncavas sobre los 3000 msnm. Suelos con alto contenido
de materia orgánica, extremadamente ácidos muy bajos en saturación de bases, muestran influencia de
cenizas volcánicas. La biodiversidad del bosque de Weinmannia se caracteriza por presentar especies como:
Hedyosmun bomplandianum, Miconia stipularis, Solanum asperum, Espeletia hartwegiana, Nectandra polita.
En algunos bosques (Viburnum triphylium sp gr). bosques de Wenmannia - Tibouchina (Clusia multiflora) y
arbustales de Wenmannia (Wenmannia tomentosa sp. gr). En esta unidad de paisaje se presenta Pastoreo,
Cacería y Ecoturismo por lo que es frecuentada en algunos sectores por visitantes y campesinos pobladores.
El material parental esta conformado principalmente por Areniscas, con suelos Andic/Typic humitropepts: que
son suelos derivados de material coluvial con alguna mezcla de cenizas volcánicas, son suelos agotados,
levemente profundos y muy ácidos y con un horizonte A muy desarrollado, por el aporte permanente de
hojarasca que los bosques ofrecen en esta unidad de paisaje. En algunos sectores como Carrizal y Morro
Negro se presentan cultivos temporales de papa, y actividades Ecoturísticas. Por lo que los Campesinos y
151
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
visitantes - citadinos, hacen uso de esta unidad de paisaje en algunos sectores (Mamarramos – Carrizal,
Farique, Chaina) más que en otros.
2.3.1.1.4 Cinturón Arbustivo Alto Andino: Se presentan formaciones arbustivas típicas del subpáramo en
condiciones geomorfológicas condicionadas principalmente por pendientes estructurales.
Estas formaciones arbustivas altoandinas están conformadas principalmente por los subtipos: Espeletiopsis –
Calamagrostis, bosques achaparrados de Wenmannia y arbustales de Wenmannia y Cavendisha. Con una
notable presencia de especies de la familia Ericaceae, acompañadas por Espeletia barclayana, Espeletia
tunjana. Espeletia pleiochasia y Espeletiopsis glandulosa. Presenta promedios de precipitación de 1191
m/año, y medias de temperatura de 9.5°C anuales. Las principales quebradas de esta unidad son: Q. San
Pedro, Q. La colorada Q. Mamarramos, Q. Las Misiones, Q. Cañuelal, Q. La laguna, Q. El Morro.
El material parental esta conformado principalmente por Areniscas, que en esta condiciones estructuran
suelos de las familias: Lithic /Andic humitropepts sobre pendientes estructurales convexas a 3000 msnm. En
esta unidad de paisaje se presenta cacería, pastoreo y leñateo principalmente en la zona hacia la vereda de
Cerro en Chiquiza, y ecoturismo en la zona de las lagunas, por lo que es frecuentada por campesinos y
visitantes foráneos.
2.3.1.1.5 Cinturón Arbustivo Andino: Se encuentra ubicada en zona de pendientes estructurales. Cubierta
por vegetación del Subtipo Espeletiopsis - calamagrostis, Bosques de Wenmannia y arbustales de
Wenmannia, Bejaria, Cavendisha y Dodonea. Presencia de Ericaceae y Espeletia barclayana, Espeletia
tunjana. Espeletia pleiochasia, Espeletiopsis glandulosa.
El material parental son areniscas. Y con suelos Lithic/Ustic humitropepts: Presencia notable de Cenizas
volcánicas y suelos con piedras areniscas subyacentes. Son suelos son excesivamente agotados, poco
profundos y pedregosos y/o rocosos. Son muy ácidos con un pH 4.8 y algunos son bajos en bases totales y %
de saturación y aluminio intercambiable. No hay presencia de vertientes que mantengan corrientes de agua
permanente, siendo todas de carácter temporal. La actividad humana en esta unidad es escasa, dadas las
fuertes pendientes existentes, los suelos rocosos y la falta de agua. Aunque se presenta algo de pastoreo y
caza esporádica. La vía la hondura fragmenta esta unidad.
2.3.1.2.1 Cinturón de Bosque Bajo Andino:En esta unidad de paisaje se encuentran coberturas de bosque
andino de porte bajo, acompañado de pastizales en Colinas de lutitas, y en algunas de las cañadas o
vertientes de drenajes se encuentran bosques mejor franjas riparias con predominio de roble (Quercus
humboldtii). Presenta promedios de precipitación de 965 mm /año, y medias de temperatura de 12 °C.
El Material parental esta constituido por limolitas y arcillolitas. Con suelos Typic /Andic humitropepts: los
suelos son profundos y agotados. Las condiciones climáticas son similares a las de montañas de areniscas
que son bien desarrolladas, el horizonte A es bien profundo con alto contenido de materia orgánica, muy
ácidos, con baja saturación de bases y alto contenido de aluminio también es posible la mezcla de cenizas
volcánicas. Río Cane - Iguaque se encañona en esta unidad de paisaje, en la confluencia de la que quebrada
Chaina y el río Iguaque. Se presentan pocas actividades agropecuarias, con mayor frecuencia se presenta
pastoreo, aunque es frecuente el paso de campesinos.
2.3.1.2.2 Cinturón Arbustivo bajo andino: La cobertura principal esta compuesta por arbustos y bosque
subandino de porte bajo, de regimen climático más seco. Lo que determina en gran medida las formaciones
vegetales cuyo predominio esta en las asociaciones de Befaria – Dodonea y principalmente hierbas
Wenmannia – Pentacalea, Cavendishia - Befaria, Dodonea -Baccharis, (Pentacalea corymbosa). Arbustales
(Gaiadrendum punctatum) Pastizales (Andropogon bicornis). Asi como en el cinturón de Bosque Bajo Andino,
también se encuentran en algunas pocas de las cañadas o vertientes de drenajes temporales, bosques o
mejor franjas riparias con presencia de roble (Quercus humboldtii). Hacia la zona más seca del santuario76 en
dirección hacia el cerro San Marcos (Sachica), la composición del cinturón arbustivo es reemplazado por
asociaciones de cactaceas (Opuntia sp. ) con leguminosas espinosas como (Caesalpinia spinosa y Acacia
farnesiana), Hayuelo (Dodonea viscosa) y sagregado (Croton sp.), entre otras. Presenta promedios de
precipitación de 926 mm/año, y medias de temperatura de 13.3°C.
El Material parental esta constituido por limolitas y arcillolitas. Con suelos Lithic haplustalfs: Los suelos son
excesivamente bien drenados, moderadamente profundos más bien ácidos. Los suelos más desarrollados de
esta unidad tiene el horizonte B argílico desarrollado y con una saturación de bases moderada. La erosión es
común y en partes el suelo expone las superficies de lutitas. Las microcuencas en donde se encuentra este
tipo de paisaje son principalmente la Q. Cancío y el Río Chiquiza. En las zonas cercanas se cultiva
monocultivos de cebolla y pancoger, y en la zona del Santuario se crían caprinos y ovinos. La presencia de
campesinos y pobladores vinculados a la región, esta más hacia la cabecera del río Chiquiza y la zona baja
de la Q. Cancío, y en el resto la presencia humana no estan frecuente.
2.3.1.3.1 Abanicos Fluvio Glaciales: En la zona del Subparamo y bosque andino, en donde se presentarón
glaciaciones, las vertientes que se erosionaron por efectos de los glaciares y las permanentes escorrentias de
aguas, confomaron abanicos de material fragmentado con pendiente concavas de 5 a 20%. Pobladas de
vegetación con predominio de Wenmannia – Pentacalea. Presenta promedios de precipitación de 1017
mm/año, y medias de temperatura de 10.3°C. El Material parental esta constituido por cantos y bloques de
areniscas, areniscas transportadas. Con suelos Lithic /Ustic Humitropepts. Suelos agotados moderadamente
profundos y extremadamente pedregosos. La textura es arcilla y químicamente son ácidos y bajos en
saturación de bases y relativamente altos en fósforo. El horizonte A es bien desarrollado y muestra bajos
contenidos de carbono. Dadas sus condiciones muy pedregosas por esta zona está dedicada a la
conservación, en algunos escasos sectores a pesar de estar dentro del área protegida se presenta actividad
agropecuaria.
2.3.1.3.2 Pendientes Coluviales: En toda la periferia del Macizo se encuentran pendientes coluviales y
sobre esta formación geomorfológica se encuentran formaciones vegetales caracteristicas del Bosque andino,
alternando con algunos pastizales y cultivos. El promedio de temperatura de esta zona tan diversa es de
11.2°C y los niveles de precipitación pluvial esta en 1164 mm/año. El Material parental esta constituido por
cantos y bloques de areniscas, areniscas transportadas. Con suelos Andic humitropepts: son desarrollados en
depósitos coluviales derivados de piedras areniscas con muestras de cenizas volcánicas y un profundo
horizonte A desarrollado que presenta un alto contenido de carbono orgánico. Estos son en general bien
drenados y moderadamente profundos y en algunos lugares pedregosos. la textura es arcillosa y el pH varia
entre 4.2 y 5.4 y la saturación de bases en baja y moderada en el contenido de fósforo y aluminio
intercambiables. Se presenta en la micrcocuencas de las quebradas San pedro, Q. La colorada, Q. Cazadero,
76
Estas formaciones se consideran desde el criterio de representaividad ecosistémica, dentro de las áreas protegidas de la nación y
de la región andina, como las menos representadas y protegidas.
153
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Q. Carrizal, Q. Ojo de Agua, Q. Las Misiones, Q. farique, Río Pómeca. Se presentan actividades
agropecuarias y en la zona norte del macizo existe afluencia turística.
2.3.1.3.3 Valles aluviales: Las galacionanes, la erosión y el arrastre de las aguas ha conformado Valles que
representan en las vertientes de las micricuencas que salen y rodean la Santuario. se presenta predominio de
pastizales y cultivos, con escasas formaciones vegetales naturales. El promedio de temperatura de esta zona
es de 13.1°C y la precipitación promedio es de 995 mm/año. El Material parenta esta constituido por cantos y
bloques de areniscas y areniscas transportadas. Los suelos son Aquic hapludolls: suelos de colores oscuros
suelos agotados. En general estos son profundos y de textura arcillosa son moderadamente ácidos y altos en
saturación de bases y fósforo. Con respecto a otros suelos tienen muy poco a nulo aluminio intercambiable.
Esta unidad esta presente en una gran área del Río Iguaque, La Colorada, y el Río Pomeca.
Los objetivos de conservación para un área protegida se enmarcan en los valores de su oferta y presencia de
elementos de la Biodiversidad, los servicios ambientales y los valores y procesos culturales que se destacan o
viabilizan una adecuada relación hombre – naturaleza en su contexto regional, nacional y mundial.
155
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
En este capitulo – parte esencial del plan de manejo para el Santuario - se avanza en la definición de los
objetivos de conservación, en la aproximación para determinar los principales objetos de conservación y en la
definición de algunos objetos específicos a nivel de especies, servicios y cultura.
A partir de los objetos generales de conservación se esta iniciando la labor de definir los objetos específicos
de conservación, que para el caso de la biodiversidad, estos se encuentran representados en los
ecosistemas particulares, las comunidades y poblaciones de especies relevantes para el área, en su contexto
regional, nacional y mundial.
Para el caso de los servicios ambientales nos referimos como objeto especifico de conservación a toda
microcuenca que cumpla el papel de ser abastecedora primordial para las comunidades humanas asentadas
en la vecindad del Santuario de Fauna y Flora Iguaque, o a un atractivo paisajístico y escenario para el
desarrollo de actividades de ecoturismo y educación ambiental.
En el caso de los objetos culturales (valores), la memoria y las practicas inmateriales que favorecen a la
conservación y la estabilidad social de la cultura campesina, son lo que estamos identificando, como un valor
cultural especifico favorable para la conservación, de igual manera si algún valor de la cultura material, como
en el caso de las pinturas rupestres, sitios arqueológicos, así como a las creencias sobre sitios naturales
(lagunas).
Con la información disponible y utilizando métodos estadísticos78, se construyeron bases de datos y se utilizaron
las existentes y disponibles, para ordenar las especies y comunidades que se han reportado en el Santuario y la
zona andina, con lo que se avanzó en la identificación de los objetos a nivel de comunidades presentes en los
diferentes ecosistemas – biomas (objetos generales), así como a nivel de especies, y teniendo en cuenta varios
77 a- RUIZ C. A. 2004. Síntesis de la Información Bibliográfica Secundaria (Textos técnicos y series de datos), como insumo al diagnostico
biofísico-socioeconómico-histórico-cultural, del Santuario de Fauna y Flora de Iguaque y de la Cuenca del Río Iguaque-Cane. Proyecto:
Manejo Diferenciado de la Cuenca del Río Iguaque - Cane. Investigador Proyecto Iguaque-Cane. Aspectos Biofísicos. Santa fe de Bogotá.
Abril 7 de 2004.
78 Metodos de agrupamiento y clasificación multivariada, principalmente.
Identificación de objetos Culturales: Frente a los objetivos y objetos de conservación culturales, se requiere
muchísimo más trabajo, en la medida que los valores culturales que se asocian a la conservación - a
excepción de los materiales-, son solo identificables y ponderables, con ingentes esfuerzos de profesionales
que conozcan y apliquen métodos etnográficos, labor que requiere, construir confianza y tiempo para obtener
y analizar la información cultural que se obtenga.
79Complementarios a los estructurados por la herramienta de objetos de conservación para biodiversidad, estructurado por Parques
NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA, en la ruta de planificación (PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA:
2002, 2003).
80b- RUIZ C. A. 2004. Documento Técnico de Avance (1). Determinación de Objetivos de Conservación del Santuario de
Fauna y Flora Iguaque - Objetos de Conservación Funcionales y que sean la base para un monitoreo futuro de las
condiciones y éxito del Santuario de Fauna y Flora Iguaque-Iguaque-. 19 de Agosto de 2004. Componente biofísico.
Proyecto Iguaque-cane. Apoyo a planes de manejo. GEF-Andes PARQUES NACIONALES NATURALES DE
COLOMBIA. Santuario de Fauna y Flora Iguaque Iguaque.
81 Suárez P. Tesista Universidad Javeriana. Conflictos Ambientales por Uso de Agua (Villa de Leyva). 2004.
82 Yinna Morales - Tesista Turismo UPTC, y Olegario Marín - Funcionario Santuario de Fauna y Flora Iguaque Iguaque.
157
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Fuente: Equipo Iguaque y Mantilla. Ejercicio de Planificación Planes de Manejo. Bucaramanga, 6-15 de Julio 2004.
159
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
En la medida que el área del Santuario es relativamente pequeña (6.960 Has), y esta en proceso de
recuperación - a raíz de las dinámicas históricas de sucesivos impactos-, no encontramos especies
emblemáticas como el Condor, Oso andino o el Puma, por lo tanto se debe proteger especies vegetales y
animales que por su importancia merecen ser protegidas. Encontramos los grupos taxonómicos como
insectos, plantas, anfibios, reptiles y en especial de los ecosistemas subhúmedos y secos (poco
representados en áreas protegidas de carácter nacional, además de no haber sido suficientemente
investigados), se tomaron en cuenta dentro del analisis para determinar los objetos de conservación del área.
Cabe anotar que algunos grupos de insectos y plantas, aun requieren valoración o calificación de los
especialistas. Ademas, aun falta exploracion en los ecosistemas andinos secos, asi como de los grupos
nombrados para poder precisar la particularidad biotica del Santuario en estos grupos y ecosistemas.
Ruiz (2004b), planteo y desarrollo un marco conceptual y un método para la selección de los objetos de
conservación funcionales y para el monitoreo de alcances, resultados y éxito del santuario de fauna y flora de
iguaque. Y estableció:
El esquema presentado en este documento se desarrolló con base a muchos de nuestros colegas en TNC y
se basa en la experiencia de ellos en una variedad de áreas de conservación84.
De acuerdo con el marco conceptual y teórico, anteriormente expuesto, a los niveles de información del
Santuario de Fauna y Flora Iguaque-Iguaque y sus características físico- bióticas. Los tres tipos o niveles de
objetos de conservación propuestos son:
Especies paraguas (especies que necesitan áreas grandes, y por eso, protección de hábitat
para ellos garantiza hábitat adecuado para muchas otras especies).
83
Desarrollado por Cesar Ruiz 2004 – 2005.
84
Apreciamos particularmente las ideas y propuestas de Mark Anderson, Jeff Baumgartner, Grez Low, Holly Richter,
Deborah Jensen, Jonathan Higgins y Mary Lammert. Estos esquemas de trabajo se publicaran proximamente en la
revista BioScience. Para mayor información o una descripción más detallada del marco comuníquese con Karen Poiani
(kpoiani@tnc.org) o Brian Richter (brichter@tnc.org).
Especies bandera (especies carismáticas que pueden servir como puntos focales para
reunir los esfuerzos en favor de la conservación).
Especies de importancia económica. Hay que notar que algunas especies califican bajo de
dos categorías o más.
Las formaciones vegetales que para Iguaque se consideran objetos de conservación TIPO UNO, responden a
los siguientes casos:
Las formaciones y comunidades que por ley o importancia local (para el mantenimiento del flujo de
bienes y servicios ambientales como el agua), se deben conservar y proteger de manera prioritaria
ejemplo: Paramos y formaciones de cabeceras de ríos y quebradas y formaciones riparias.
Las formaciones vegetales que por composición y estructura son únicas o casi únicas con relación a
las áreas con las que se comparo (resultado del análisis de la matriz de dos entradas - Anexo uno).
Cabe aclarar que estas definiciones de objetos, se hacen sobre la base de la presencia, estructura y
composición de la vegetación. La información para fauna es deficiente e incompleta para el caso del
santuario.
Las especies consideradas objetos de conservación Tipo dos para el Santuario de Fauna y Flora
Iguaque, corresponden a los siguientes casos:
Especies vulnerables (raras, perseguidas, susceptible a la extinción), como resultado de los
análisis de exclusividad que se derivan del anexo dos. Es decir, aquellas especies exclusivas para
las formaciones vegetales del santuario o raramente representadas en el espacio andino.
Las especies características, Que no son ni dominantes ni raras, y responden a gradientes
ambientales específicos sobre el estado de los bosques del Santuario.
Las aparentemente endémicas, o cuya distribución restringida responde en parte o totalmente
al área protegida de santuario de Fauna y Flora de Iguaque.
Cabe aclarar que muchas especies seleccionadas como objetos de conservación, responden a dos o más de
los criterios expuestos anteriormente.
La selección de este tipo de indicadores fundamentalmente es el mismo que el anterior, solo se toman más en
cuenta las especies raras, las carismáticas y las que potencial o reconocidamente poseen un valor comercial
importante.
Seleccionar un subconjunto de sistemas ecológicos y especies en múltiples escalas espaciales que reflejen la
variedad de patrones y procesos ecológicos necesarios para conservar el paisaje funcional completo”.
“Matriz para evaluar la representatividad de las formaciones vegetales y comunidades de Iguaque con
relación a otras áreas de la región andina Colombiana (anexo uno – Ruiz 2004).”
161
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Formaciones vegetales de
Iguaque
PARAMO
Asociación Polytricho ¼ 1/8 0/0 0/0 0/0 1/7 1/9
Juniperini-Ortachnetum
erectifoliae
Acaeno-Cylindristachyae- 1/1 1/1 0/0 1/1 1/1 0/0 0/0
Orthrosanthetalia
chimbiorascensis
Calamagrostion 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 1/4 1/3
boyascensi y
Arcythophyllo nitidi
Acaeno cylindristachyae- 1/1 1/7 1/7 0/0 0/0 1/5 0/0
Aciachnetum
flageliformidis
Oreobolo Cleffii- 1/1 1/5 1/3 1/6 1/6 1/8 1/7
Cortaderietum
columbianae
Aragoo cleeffi- 1/8 1/7 1/6 0/0 1/6 1/5 1/7
Calamagrostietum effusae
Clethro fimbriate – 1/1 1/1 0/0 1/1 1/1 1/1 1/1
Calamagrostietum effusae
Blechno loxensis – 1/1 1/1 1/1 1/1 1/1 1/1 1/1
Pernettion prostatae
Sphagno - sancto - 1/5 1/8 1/9 1/5 1/6 1/5 1/5
josephense - Chusquetum
tessellatae.
Formaciones vegetales de
Iguaque
Dodonea-Baccharis 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 1/2 0/0
Dodonea-Befaria 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 1/2 1/1
Dodonea- 1/1 1/1 0/0 0/0 0/0 1/1 1/1
Chromolaena
Las listas que a continuación se transcriben de Ruiz 2004, son las especies que por su valor son importantes
como objeto de conservación. Las más importantes o las que obtuvierón una mayor valor relativo, son las que
son significativas dentro de las 16 comunidades ó formaciones vegetales que resultaron objetos de
conservación para Iguaque y se listan en la tabla No. 22
Ruiz (2004) obtuvó comunidades y principalmente especies objeto de conservación, con aquellas que ofrecian
información suficiente para poder comparar con otras regiones andinas, por lo que algunos de los grupos de
fauna como mamiferos, anfibios e insectos no se pudieron evaluar en la medida que la información a nivel del
santuario, así como de la región andina aun es incipiente e incompleta. Para el caso de las aves que si se
tiene suficiciente información, el ordenar la información y realizar los análisis requiere de un tiempo
considerable, y este es un ejercicio que se debe desarrollar para el santuario.
Analisis empleados para la selección y caracterización de los objetos de conservación Tipo DOS
(Tomado de Ruiz, 2004 b)
Inicialmente, se realizaron análisis exploratorios de similaridad y discriminantes para las tablas consolidadas
de Biota de las principales formaciones vegetales del Santuario de Iguaque. Para los análisis se siguió la
siguiente nomenclatura (Tabla 23):
TABLA 23. NOMENCLATURA APLICADAA CADA TIPO DE FORMACION VEGETAL
FORMACIÓN NOMENCLATURA
Asociación Polytricho Juniperini-Ortachnetum erectifoliae P1
Acaeno-Cylindristachyae-Orthrosanthetalia chimbiorascensis P2
Calamagrostion boyascensi y Arcythophyllo nitidi P3
Acaeno cylindristachyae-Aciachnetum flageliformidis P4
Oreobolo Cleffii-Cortaderietum columbianae P5
85Para esta síntesis de especies Ruiz 2004 revisó 45 documentos (entre tesis de grado, artículos, libros, informes
corporativos y listas informales), disponibles en los diferentes centros de documentación consultados. Estos
corresponden al 90 % de la información reportada por variadas fuentes, en este tópico. Los documentos se han
generado de 1958 hasta 1999. Adicionalmente se revisaron e incluyeron 6 bases de datos del 2001, con los resultados
del día de la biodiversidad, llevado a cabo en Villa de Leyva y el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque. Según los
resultados de las calificaciones realizadas a los 45 textos, estos en general presentan una buena calidad. En la lista
existen documentos excelentes y otros con información bastante regular de acuerdo con los parámetros de la evaluación
realizada por Ruiz 2004.
163
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
FORMACIÓN NOMENCLATURA
Aragoo cleeffi-Calamagrostietum effusae P6
Clethro fimbriate – Calamagrostietum effusae P7
Blechno loxensis – Pernettion prostatae P8
Sphagno - sancto - josephense - Chusquetum tessellatae.
P9
Blechno loxenssis – Espeletium murilloi P10
Hypno amabile-Hypericetum laricifoli P11
Bosque de Quercus Roble1
Quercus-nudus Roble2
Quercus-Clusia Roble3
Bosque de Weinmannia Encenillo1
Weinmannia-Clusia Encenillo2
Weinmannia-Tibouchina Encenillo3
Weinmannia-Espelietopsis Encenillo4
Arbustales de Weinmannia Arencenillo1
Weinmannia- Pentacalea Arencenillo2
Arbustales de Cavendishia Arencenillo3
Arbustales de Dodonea Dodonea1
Dodonea-Baccharis Dodonea2
Dodonea-Befaria Dodonea3
Dodonea-Chromolaena Dodonea 4
Arbustales de Dodonea: (Tipo 1, 2, 3, 4): con una similaridad biótica de mas del 45% se
consolida como un grupo de formaciones vegetales con muchas especies de flora y fauna
comunes (más del 40%). Estas formaciones son principalmente andinas-altoandinas-del sector
subxerofitico ó región seca del santuario. A su vez, de arbustales se relaciona o es próximo
(por composición biótica) a algunas de las comunidades de páramo, principalmente las que se
encuentran den el sector seco- semihumedo del Santuario (Figura 1 de Izquierda a derecha),
con quien comparte alrededor del 10% de las especies reportadas. Presenta además un 30%
de especies exclusivas con relación al total de especies reportadas en el santuario.
Formaciones o comunidades de páramo: Este es sin duda el grupo más claro u homogéneo
(Figura 1, centro), las diferencias que se aprecian entre cada comunidad de páramo se dan por
la ubicación de las mismas en los diferentes sectores mesoclimáticas (húmedo, Semihúmedo o
seco) del Santuario y del macizo. Aunque son comunidades bien particulares comparten algo
más del 60% de sus especies, estas comunidades de páramo presentan el mayor numero de
especies exclusivas parta el santuario (40% del total de especies de páramo).
Bosques de Encenillo (tipo 1,2,3): Este grupo también es claro y Homogéneo, comparten entre
si más del 45% de sus especies de flora y fauna (principalmente insectos terrestres de la familia
Carabidae), las diferencias se exhiben más en sus patrones estructurales que en los
composicionales. Presentan como grupo un 20% de especies exclusivas, con relación al
total de especies reportadas en el santuario. Estas especies son, principalmente
Orquídeas, Colibrís y Avispas parasiticas.
Bosques de Roble (Tipo 1,2, 3) y Bosques de Encenillo (Tipo 4): Este grupo abarca los tipos
de Bosques de Roble y los Bosque de Encenillo Weinmannia- Espeletiopsis. Comparten el 30%
de sus especies que además son muy comunes o de presencia frecuente en otras formaciones
vegetales. Presentan como grupo un 15% de especies exclusivas, con relación al total de
especies reportadas en el santuario. Estas especies son, principalmente Orquídeas,
Bromelias, Piperaceas, escarabajos (carabidae) y Avispas parasiticas.
Estos análisis exploratorios de similaridad biótica (entre las diferentes formaciones vegetales del Santuario)
nos permiten vislumbrar de manera inicial:
La complejidad del territorio.
Las formaciones con arreglos florísticos y faunisticos únicos o poco comunes.
No permite detectar que áreas, formaciones o grupos de formaciones, presentan especies
exclusivas, cuales son esas especies y en que categorías generales se agrupan.
Podemos detectar las especies comunes o de amplia distribución en el área protegida.
De manera inicial podemos detectar que especies o grupos de ellas, son características (es decir ni comunes,
ni raras y que brindan información particular sobre las condiciones del área protegida) y que se pueden
considerar objetos de conservación para el Santuario.
Análisis discriminante (Tomado de Ruiz, 2004 b): para el análisis discriminante se uso la misma tabla
consolidada que para el análisis de similaridad, se incluyeron los valores de peso de abundancia relativa de
las especies.
Este análisis esta dirigido a saber si las formaciones entre grupos son realmente distintas o no y cuales son
las especies o grupos de ellas que no pertenecen en realidad a cada grupo o formación vegetal.
165
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Además, reportamos las funciones con las que se realizó el análisis discriminante entre grupos de
formaciones vegetales. Estas formulas, nos permiten saber a futuro, cuales especies pertenecen o no a cada
grupo de formaciones. Esto es con base a la información existente, reconocemos sus posibles limitaciones al
no contar con información más completa.
Rangos de altura sobre el nivel del mar en los que se encuentran las formaciones vegetales en
el santuario.
Pendientes en porcentaje que ocupan las formaciones vegetales en los diferentes sectores del
Santuario.
Con base en estos parámetros ambientales, las tablas se reeditaron y se trabajó con la distribución de la biota
(con base en la información disponibles y con la certeza de las limitaciones de esta) y se obtuvieron 52
subsectores sobre los que se trabajo el Twinspan.
Esto sobre una matriz de más de 1200 especies (Filas) entre flora y fauna vrs 52 sitios (columnas) o
subsectores que reúnen un tipo de formación vegetal disgregada en sectores de acuerdo con los parámetros
o variables ambientales listadas arriba.
La Flora Vascular del Santuario de Fauna y Flora Iguaque-Iguaque: En el Santuario se han registrado 619
especies de plantas fanerogamas pertenecientes a 107 familias, y más de 80 géneros, de estas 58 especies
son objetos de conservación.
Las listas de especies fueron confrontadas con bases de datos para validar lo mejor posible, la existencia y la
correcta escritura de los nombres científicos.
Las familias dominantes en número de especies son: Asteraceae, Orchidaceae, Ericaceae, Solanaceae,
Melastomataceae, Bromeliaceae, Rubiaceae, Rosaceae.
Las familias con el menor número de especies son: Umbelliferae, Winteraceae, Simarubaceae, Oleaceae,
Onograceae, Papaveraceae, Loasaceae, entre otras, cada una solo con una especie.
En la Figura 19 (Tomada de Ruiz 2004), se observa la distribución de las especies reportadas en los
diferentes sectores de la Cuenca y del Santuario. El mayor número de especies (485) se reporta para el
sector Norte-Húmedo. El menor número de especies (150) se reporta para el sector Sur-seco-Subxerico.
Que el menor número de especies se presente en el sector seco no es de sorprenderse (dada las condiciones
de clima, suelos y geomorfología), pero hay que aclarar que son las zonas menos exploradas del Santuario y
de la Cuenca del río cane Iguaque que esta en proceso de ordenación. .
167
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
En las Figuras 20 y 21 (Tomadas de Ruiz 2004) se presentan las configuraciones florísticas (de las familias
dominantes) para los sectores Norte Húmedo-Semihumedo y Sur-Seco-Xerofítico, respectivamente.
Las configuraciones florísticas son contrastantes entre las zonas húmeda y seca, esto se evidencia en las
marcadas diferencias en los arreglos de familias dominantes (FIGURAS 18 y 19 – Tomadas de Ruiz 2004).
C A C T A C EA E 1
C R A S S U LA C EA E 3
S A P IN D A C EA E 3
M YR S IN A C EA E 6
M ELA S T O M A T A C EA E 6
P O A C EA E 9
C YP ER A C EA E 10
F A B A C EA E 11
R O S A C EA E 12
A S T ER A C EA E 19
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
G rafica 1 3 . C o n figu ració n flo rís t ica (F am ilias D o m in an t es ) d e lo s s ect o res : N o rt e-H ú m ed o d e la
C u en ca y d el San t u ario y N o rt e-C en t ro -Sem ih u m ed o d e la C u en ca y d el San t u ario .
15
C L U SIA C E A E 16
16
R U B IA C E A E 17
19
B R O M E L IA C E A E 20
22
M E L A ST O M A T A C E A E
23
21
SO L A N A C E A E 24
23
E R IC A C E A E 25
28
O R C H ID A C E A E 38
65
A ST E R A C E A E
78
Sect o r N o rt e-H u m ed o d0 e la C u en
1 0ca y d el 2San
0 t u ario3 0 4 0o r C en t ro
Sect 5 0-Sem ih u6m0 ed o d e 7la0 C u en ca8 y0 d el San9t0u ario
A priori, se pueden presentar unos porcentajes sobre la naturaleza de las especies de fanerógamas de la
región (Tomada de Ruiz 2004).
D is t in t iv a s / C o m u n e s
10% 10%
R e s t rin g id a s / g e o g ra fic a m e n t e
20%
R e s t rin g id a s / A lt it u d in a lm e n t e
40%
C a ra c t e ris t ic a s / T ip ic a s
20%
R a ra s
169
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Los Pteridophytos del Santuario de Fauna y Flora Iguaque-Iguaque:En el Santuario se han registrado 133
especies de helechos, en más de 80 generos, de estas 16 especies son objetos de conservación.
En la Figura 23. (Tomada de Ruiz 2004), se observa la distribución de las especies reportadas en los
diferentes sectores de la Cuenca y del Santuario. El mayor número de especies (80-60) se reporta para el
sector Norte-Húmedo. El menor número de especies (15) se reporta para el sector Sur-seco-Subxerico. Que
el menor número de especies se presente en el sector seco no es de sorprenderse (dada las condiciones de
clima, suelos y geomorfología), pero hay que aclarar que son las zonas menos exploradas del Santuario y de
la Cuenca.
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Se pueden presentar (con base en la información disponible) unos porcentajes sobre la naturaleza de las
especies de Helechos de la región (Figura 24 – Tomada de Ruiz 2004).
10% Distintivas/Comunes
30% Restringidas/geograficamen
20% te
Restringidas/Altitudinalmen
te
Caracteristicas/Tipicas
Flora Briologica (Musgos, Hepaticas y Líquenes ) del Santuario de Fauna y Flora Iguaque-Iguaque Líquenes:
En el Santuario se han registrado 43 especies de líquenes, 13 familias y más de 5 géneros, de estas 18
especies son objetos de conservación pertenecientes a 2 familias.
Las familias dominantes (Figura 25 - Tomada de Ruiz 2004) en número de especies son: Parmeliaceae,
Cladoniaceae y Lobariaceae. Las Familias con el menor número de especies son: Corticiaceae,
Candellariaceae, Pannariaceae, Ramalinaceae y Teloschistaceae.
FIGURA 25. FAMILIAS DE LIQUENES CON LOS MAYORES NUMEROS DE ESPECIES PARA EL AREA
DE ESTUDIO (GRAFICA 24)
G rá fic a 2 4 : F a m ilia s d e L iq u e n e s c o n lo s m a y o re s
n ú m e ro s d e E s p e c ie s p a ra e l á re a d e e s tu d io .
L o b a ria c e a e 7
C la d o n ia c e a e 10
P a rm e lia c e a e 11
0 2 4 6 8 10 12
Todos los registros de Líquenes para el área de estudio, corresponden a la zona norte de la Cuenca y del
Santuario (sector carrizal).
Los sectores secos del área de estudio, en teoria, deberían presentar una bajisima diversidad de líquenes,
pero estas áreas no se han explorado en estos temas.
En cuanto a Musgos: En el Santuario se han registrado 180 especies de musgos, en 37 familias y más de 70
Géneros, de estas 34 especies son objetos de conservación pertenecientes a 3 familias.
Las familias dominantes (Figura 25 - Tomada de Ruiz 2004) en número de especies son: Pottiaceae,
Dicranaceae, Sematophyllaceae, Bartramiaceae, Bryaceae, Sphagnaceae.
171
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Gráfica 18: Familias de Mus gos con los mayores números de es pecies , para la Cuenca y el
Santuario de Fauna y Flora.
Sp h ag n aceae 10
Bry aceae 10
Bartramiaceae 10
Semato p h y llaceae 11
Dicran aceae 19
Po ttiaceae 22
0 5 10 15 20 25
Las familias con el menor número de especies, para el área de la cuenca y del Santuario de Fauna y Flora
Iguaque son: Mniaceae, Phyllogoniaceae, Racopilaceae, Racocarpaceae, Leucomiaceae, Hypopterigyaceae,
entre otras.
Los arreglos generales de familias dominantes y raras en el área de la cuenca, son típicos y responden a lo
que se espera para ambientes andinos, altoandinos y paramunos (2090 a 3800 msnm).
En la Figura 26 (Grafica 19 - Tomada de Ruiz, 2004 b), se observa la distribución de las especies reportadas
en los diferentes sectores de la Cuenca y del Santuario. El mayor número de especies (166-125) se reporta
para el sector Norte-Húmedo. El menor número de especies (63) se reporta para el sector Sur-seco-
Subxerico.
Que el menor número de especies se presente en el sector seco, para musgos, es de esperar (dada las
condiciones de clima, suelos y geomorfología). Hay que aclarar, que es posible que el número de especies
se amplie al aumentar la exploración de estas zonas secas.
En las Gráficas 28 Y 29 (Grafica 20 Tomadas de Ruiz 2004) se presentan las configuraciones florísticas (de
las familias dominantes) para los sectores Norte Húmedo-Semihumedo y Sur-Seco-Xerofítico,
respectivamente.
3
T h a m n o b ry a c e a e 8
P o ly t ric h a c e a e 6
8
O rt h o t ric h a c e a e 5
8
M e t e o ria c e a e 4
8
Sp h ag n aceae 6
10
B ry a c e a e 8
10
9
B a rt ra m ia c e a e 10
7
S e m a t o p h y lla c e a e 9
D ic ra n a c e a e 9
10
P o t t ia c e a e 11
13
S e c t o r C e n t ro -S e m ih u m e d o d e la C u e n c a y d e l S a n t u a rio
0 2 4 6 8 10 12 14
S e c t o r N o rt e -H u m e d o d e la C u e n c a y d e l S a n t u a rio
Las configuraciones florísticas son contrastantes entre las zonas húmeda y seca, esto se evidencia en las
marcadas diferencias en los arreglos de familias dominantes (Figuras 20 Y 21 - Tomadas de Ruiz 2004).
173
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
El 80% de las especies reportadas para la región son especialistas de hábitat, lo que las hace localmente
restringidas geográfica y altitudinalmente. Un 10% son especies comunes a distintivas y otro 10% son
cosmopolitas.
Hepáticas: Para el área de estudio se reportan en esta síntesis 216 especies, en 26 familias y más de 60
Géneros.
Las familias dominantes (Figura 30 – Tomada de Ruiz 2004) en número de especies son: Lepidoziaceae,
Lejeuneaceae, Plagiochilaceae, Jungermanniaceae, Metzgeriaceae, Jubulaceae, Geocalycaceae y
Aneuraceae.
FIGURA 30. FAMILIAS DE HEPATICAS CON LOS MAYORES NUMEROS DE ESPECIES PARA EL AREA
DE LA CUENCA Y EL SANTUARIO
Las familias con el menor número de especies son: Antherocetaceae, Lepicoleaceae, Monocleaceae,
Pelliaceae y Pseudolepicoleaceae.
Los arreglos generales de familias dominantes y raras en el área de la cuenca, son típicos y responden a lo
que se espera en Hepáticas para ambientes andinos, altoandinos y paramunos (2090 a 3800 msnm).
En la Figura No. 31 (Tomada de Ruiz 2004), se observa la distribución de las especies reportadas en los
diferentes sectores de la Cuenca y del Santuario. El mayor número de especies (213-190) se reporta para el
sector Norte-Húmedo. El menor número de especies (40) se reporta para el sector Sur-seco-Subxerico.
El 90% de las especies reportadas para la región son especialistas de hábitat, lo que las hace localmente
restringidas geográfica y altitudinalmente. Un 5% son especies comunes a distintivas y otro 5% son
cosmopolitas.
Hongos: Para el área de estudio se reportan en esta síntesis 11 especies de hongos, en 5 familias.
Todos los registros pertenecen al sector húmedo del área de estudio (Bosques de roble, andinos, altoandinos
y Páramos).
Los sectores secos del área de estudio, en teoria, deberían presentar una bajisima diversidad de hongos,
pero al parecer estas áreas no se han explorado para conocer la presencia de estos organismos.
Es claro que este primer acercamiento síntesis es muy grueso, aunque en algunos grupos de flora (que
presentan mayor información disponible) se pudo inferir con facilidad nociones de su distribución en la cuenca
y el Santuario, en otros no.
Listados de Objetos de Conservacion TIPO DOS para Flora. Objetos de Conservación Indicadores.
TABLA 24. OBJETOS DE CONSERVACION TIPO DOS EN FLORA VASCULAR . (Tomado de Ruiz, 2004)
FAMILIA ESPECIE
175
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
FAMILIA ESPECIE
ACANTHACEAE Habracanthus cyaneus Lindau ó Linden
ACANTHACEAE Stenandrium dulce (Cav.) Nees
AMARANTHACEAE Alternanthera brasiliana (L) Kuntze
AMARANTHACEAE Iresine diffusa H. & B. Ex Will
ASTERACEAE Espeletia barclayana Cuatrec.
ASTERACEAE Espeletia murilloi Cuatrec.
ASTERACEAE Espeletiopsis jimenes-quesadae var. guacharaca (S. Diaz) Cuatrec
BROMELIACEAE Guzmania squarrosa (Mez & Sod.) L.B.Smith & Pittendr.
BROMELIACEAE Puya bicolor Mez
BROMELIACEAE Puya santosii Cuatrec.
BROMELIACEAE Tillandsia turneri Baker
CLUSIACEAE Clusia multiflora Kunth
CLUSIACEAE Clusia sessilis Klotzch ex Engl.
ERICACEAE Disterigma alaternoides (H.B.K.) Nied.
SAPINDACEAE Dodonea viscosa (L.) Jacq.
SAPINDACEAE Lagunoa mollis H.B.K.
WINTERACEAE Drimys granadensis L.f.
TABLA 25. OBJETOS DE CONSERVACION TIPO DOS CRIPTÓGAMAS (MUSGOS) (Tomado de Ruiz,
2004)
FAMILIA ESPECIE
Sphagnaceae Sphagnum compactum Lam. & DC.
Sphagnaceae Sphagnum cuspidatum Ehrh. ex Hoffm.
Sphagnaceae Sphagnum Cyclophyllum Sull. & Lesq.
Sphagnaceae Sphagnum magellanicum Brid.
Sphagnaceae Sphagnum meridense (Hampe) Müll. Hal.
Sphagnaceae Sphagnum oxyphyllum Warnst.
Sphagnaceae Sphagnum recurvum P. Beuv.
Sphagnaceae Sphagnum sancto-josephense H.A. Crum & Crosby
Sphagnaceae Sphagnum sparsum Hampe.
Sphagnaceae Sphagnum subsecundum var. Rufrescens (Nees & Hornsch.)
Splachnaceae Brachymitrion jamesonii Taylor.
Splachnaceae Splachnum weberbaueri Reimers.
Pottiaceae Didymodon australasiae (Hook. & Grev.) R.H. Zander
Pottiaceae Didymodon laevigatus (Mitt.) R.H. Zander
Pottiaceae Didymodon lindigii (Hampe) R. H. Zander
Pottiaceae Leptodontium brachyphyllum Broth. & Thér.
Pottiaceae Leptodontium capituligerum Müll. Hal.
Pottiaceae Leptodontium flexifolium (Dicks.)Hampe
Pottiaceae Leptodontium luteum ( Taylor) Mitt.
TABLA 26. OBJETOS DE CONSERVACION TIPO DOS. LIQUENES (Tomado de Ruiz, 2004)
FAMILIA ESPECIE
Everniastrum cirrhatum (Fr.) Vain.
Parmeliaceae Flavopunctelia flaventior (Stirt.) Hale
Hypotrachyna bogotensis (Vain.) Hale
Parmotrema crinitum (Ach.) Choisy
Parmotrema commensuratum (Hale) Hale
Parmotrema cf. reticulatum (Tayl.) Choisy
Rimelia cetrata (Tayl.) Hale
Usnea bogotensis Vain
TABLA 27. OBJETOS DE CONSERVACION TIPO DOS. HELECHOS. . (Tomado de Ruiz, 2004)
ESPECIES
Adiantum andicola Liebm.
Asplenium auritum Sw.
Asplenium castaneum Schltdl. & Cham.
Asplenium cuspidattum Lam
Asplenium cuspidatum Lam.
Asplenium flabellatum Kunze
Asplenium harpeodes Kunze
Asplenium harpodes Kunze
Asplenium hastatum Klotzsch ex Kunze
Asplenium monanthes L
Asplenium praemorsum Sw
Asplenium praemorsum Sw.
Asplenium rutaceum (Willd.) Mett.
Asplenium Serra Langad & Fisch
Asplenium serra Langsd. & Fisch
Athyrium dombeyi Desv.
177
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
FAMILIA ESPECIE
BROMELIACEAE Tillandsia complanata Benth.
BROMELIACEAE Tillandsia denudata André
BROMELIACEAE Tillandsia fenderi Griseb.
BROMELIACEAE Tillandsia incarnata H.B.K.
BROMELIACEAE Tillandsia recurvata (L.) L.
BROMELIACEAE Tillandsia suescana I.B. Smith
BROMELIACEAE Tillandsia tetrantha R. & P.
BROMELIACEAE Tillandsia turneri Baker
BROMELIACEAE Vriesea capituligera (Griseb.) L.B.Smith & Pittendr.
BROMELIACEAE Vriesea fragrans (André) L.B. Smith
BROMELIACEAE Vriesea incurvata (Griseb.) R.W.Read
BROMELIACEAE Vriesea tequendamae (André) L. B. Smith
BROMELIACEAE Brunellia colombiana
ORCHIDACEAE Anachaelium vespa (Vell.)
ORCHIDACEAE Caucaea radiata (Lindl.) Mansf.
ORCHIDACEAE Cyrtochilum sp Nov.
ORCHIDACEAE Elleathus aurantiacus (Lindl) Reich.
ORCHIDACEAE Elleathus lupulinum (Lindl.) Rchb.f.
ORCHIDACEAE Elleathus trilobatus Ames & Schwe.
ORCHIDACEAE Epidendrum chioneum Lindl.
ORCHIDACEAE Epidendrurn curtisii Hawkes
ORCHIDACEAE Epidendrum elleanthoides Schltr,
ORCHIDACEAE Epidendrum elongatum Jacq.
ORCHIDACEAE Epidendrum secundum Jacq.
ORCHIDACEAE Epidendrum frutex Rchb. f.
ORCHIDACEAE Epidendrum gastropodium Rchb.f.
ORCHIDACEAE Epidendrum unguicalatum Garay
ORCHIDACEAE Masdevallia schlimii Linden ex Lindl.
ORCHIDACEAE Maxillaria aurea (Poepp.& Endl.) Wms.
ORCHIDACEAE Odontoglossum lindenii Lindil.
ORCHIDACEAE Odontoglossum ramulosum Lindl.
ORCHIDACEAE Oncidium pyramidale Lindl.
ORCHIDACEAE Pleurothallis bivalvis Lindl.
ORCHIDACEAE Pleurothallis cardiostola Rchb. f.
ORCHIDACEAE Pleurothallis chamensis Lindl.
ORCHIDACEAE Pleurothallis pulchella (H.B.K.) Lindl.
ORCHIDACEAE Pleurothallis secunda Poepp. & Ende
ORCHIDACEAE Steiis decipiens Schltr.
FAMILIA ESPECIE
ORCHIDACEAE Steiis maxima Lindl.
ORCHIDACEAE Stenorrhynchos epeciosum (Jacq.) L.Rich. ex Spr.
Los reptiles del Santuario de Fauna y Flora Iguaque-Iguaque:En el Santuario se han registrado 6 especies de
Reptiles86 Crotalus sp. y 4 familias, de estas 3 especies son objetos de conservación pertenecientes a 1
familia.
HEPERTOFAUNA:
Se registraron tres especies de anfibios, todos ellos del orden de los Anuros (Ranas y Sapos) y seis especies
de Reptiles de las cuales tres fueron serpientes y tres saurios.
Se destaca el registro del sapo común Bufo marinus a 2600 m.s.n.m. el cual puede ser considerado, hasta el
momento, el mayor rango de distribución altitudinal para una población de esta especie en Colombia; si bien
esta especie es representativa de las comunidades de anfibios de tierras bajas (Acosta, 2000; Ruiz et al,
1996), su presencia en la región puede verse favorecida en parte por la perturbación antrópica al incrementar
el hábitat disponible para esta especie que ha sido considerada como un invasor exitoso en otras partes del
mundo donde ha sido introducida (Sabath et al, 1981)
Las demás especies registradas forman parte de la herpetofauna propia del Norte de los Andes (Duellman,
1979) y particularmente de la Cordillera Oriental (Ruiz et al, 1996) Como nota adicional, debemos mencionar
que todos los ejemplares registrados de las serpientes Chironius monticola y Mastigodryas boddaerti que
fueron registradas durante el muestreo.
86En Noviembre del 2003, Pedro Reina (Funcionario Santuario de Fauna y Flora Iguaque Iguaque) colectó un espécimen de culebra
Cascabel Crotalus spp. que se entregó al IavH, en la sede en Villa de Leyva, este reporte no esta incluido en las listas que Ruiz 2004
manejó, lo que significa que se aumenta a 7 el número de las especies de reptiles del Santuario de Fauna y Flora Iguaque, y a una
familia adicional, y dada la presencia de esta especie considerada mas tropical que andina, su condición la coloca como una especie
objeto de conservación, asociada a los ecosistemas y comunidades de la zona seca del Santuario.
87 Para esta síntesis Ruiz 2004 revisó los unicos 7 documentos (entre tesis de grado, artículos, libros, informes
corporativos y listas informales), disponibles en los diferentes centros de documentación consultados. Estos
corresponden al 95 % de la información reportada por variadas fuentes, en este tópico. Los documentos se han
generado de 1954 hasta 2000. Adicionalmente se revisaron e incluyeron 5 bases de datos del 2001 (IavH), con los
resultados del día de la biodiversidad, llevado a cabo en Villa de Leyva y en el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque.
Según los resultados de las calificaciones realizadas a los 7 textos, estos en general presentan una buena calidad. En
la lista existen documentos excelentes y otros con información bastante regular.
179
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Para el área del Santuario y para la cuenca del río Iguaque-Cane no existe un inventario completo, que haya
publicado resultados contundentes, para el área de Entomología.
Debido a gran diversidad que estos organismos presentan, es fundamental para fines de Zonificación y
manejo, conocer un poco mejor la entomofauna asociada y/o participante en los diferentes procesos de la
dinámica y funcionalidad de la biodiversidad.
Coleoptera: Los trabajos o bases de datos publicados para este grupo son muy escasos, solo se encuentran
reportados para el santuario 22 especies en 10 familias.
Todos los reportes de estos grupos se han generado para el sector Norte-Húmedo y semihumedo del
Santuario y de la Cuenca (sector carrizal y alrededores).
Hymenoptera:En 1990, Amarillo realizó un inventario de las especies de hymenoptera y polillas nocturnas del
Santuario de Fauna y Flora de Iguaque, en el bosque de roble ubicados en la zona norte del parque, como
parte inicial para la comprensión de este ecosistema.
Subfamilia: Zethinae: Anida en troncos de cercas, caza artrópodos. Fue colectada en las cercanías de las
quebradas.
Especies: Mischocyttarus sp, avisperos de 17 a 20 individuos, con tres a cuatro machos y una reina. Los
nidos se disponen sin cobertura, adheridos por un pedicelo a rocas y hojas de gaque.
Especie: Stelopolybia baezae: Es una avispa bastante común a lo largo de todo el bosque de robles y en
cercanía de las quebradas entre 2700 y 2900 msnm. Fabrica avisperos que poseen hasta 15000 normalmente
en la base de troncos secos. Son depredadores de larvas de lepidopteros, por lo cual se desplazan hasta 800
msnm alrededor del nido.
Sphecidae:
Halictidae:
Aunque las colecciones en estos grupos no han sido exhaustivas ni geográficamente representativas, los
pocos inventarios comprenden variedad taxonómica y de formas de vida, especialmente para los ambientes
de bosque, en los sectores húmedos y altos de Santuario y de la Cuenca.
La riqueza en familias es alta, pues comprende aproximadamente el 50% del número de familias conocidas
para la Región Neotropical. En las área de muestro en la Cuenca y el Santuario se presentan nuevos registros
para la zona o para el país, así como algunas nuevas especies. Se estima en 600 a 700 el número de
especies en la región de Villa de Leyva.
Lepidotera:
En cuanto a Lepidoptera se han reportado para el área de estudio, especies de las familias Noctuidae,
Geometridae y Arctiidae. Además, se reporta una gran diversidad para el área de carrizal (Zona Norte
Húmeda y Boscosa del Santuario y de la Cuenca).
En la Cuenca recientemente (Andrade 2001) encontró una ampliación de registro de distribución para la
especie Mygona irmina, pues estaba registrada únicamente para la Cordillera Central, vertiente occidental de
Colombia.
Hasta la fecha se reportan 39 especies de Lepidoptera para las regiones boscosas y húmedas del Norte de la
Cuenca y del Santuario (Arcabuco, Carrizal). El sector Sur-Seco de la Cuenca, aun se encuentra poco
explorado en este tema.
Ruiz 2004, encontró que 9 especies de lepidotera, son siginificativas para la región andina y se consideran
objeto de conservación.
Estos órdenes, presentan el menor nivel de conocimiento para el área de estudio, todos los registros que se
listan a continuación ocurren en los sectores húmedos y boscosos del norte de la cuenca y del Santuario.
Las regiones secas del sur de la cuenca y del Santuario no presentan muchos registros (en la mayoria de los
casos, ninguno).
Se cuenta con más de 600 especímenes de estos ordenes y el tiempo es muy corto para la determinación a
nivel de género y especie de la mayoría. Sin embargo la información es muy útil pues hay una especie nueva
de Mantidae y posiblemente una de Empididae. Se registra un espécimen de Mantodea, Familia Mantidae
Pseudopogonogaster sp. Nov, el cual es una nueva especie, esta determinación la realizó el Dr. Julián
Salazar y se describirá próximamente.
Aracnidos:
La síntesis arroja un total de 167 especies agrupadas en 24 familias y dos Subórdenes. Se destaca el hecho
de que en el área se encuentra el primer registro para Colombia de la familia Hahniidae.
Estos reportes solo son para el sector húmedo y boscoso de la cuenca y del Santuario.
181
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Insectos Acuáticos88:
Determinaciones hasta el nivel de especie no son factibles hasta tanto se logren clasificar y/o describir. Sin
embargo, la mayoría de las especies reportadas en esta síntesis, de acuerdo con los especialistas
cosnultados, presumiblemente son nuevas para la ciencia.
La diversidad de taxones en la estación de muestreo es medianamente alta (La lista y los estudios se han
realizado principalmente en Carrizal y sistema de lagunas en la parte alta norte húmeda del Santuario), lo que
refleja una característica típica de aguas corrientes dentro de un medio ambiente poco alterado.
Particularmente, la composición genérica de las comunidades de Tricopteros muestra una gran diversidad, y
se reporta para este sitio representantes de la inmensa mayoría de familias conocidas para Colombia.
En cuanto a los Quironómidos una primera aproximación mostró la presencia de por lo menos 14 géneros,
aproximadamente la mitad de todos los géneros encontrados en un trabajo intensivo en la sabana de Bogotá
en un período de tres años.
Este primer acercamiento síntesis es muy básico, ninguno de los grupos de macro invertebrados acuáticos
presenta buena información disponible, en ningún grupo se pudo inferir con facilidad nociones de su
distribución en la cuenca y el Santuario.
El 95% de los registros de macro invertebrados acuáticos, para el área de estudio, se dan para el sector
Húmedo, boscoso y sistema de lagunas de la cuenca y del Santuario.
Del sector seco semiárido de vegetació abierta (sector sur de la Cuenca) no se conoce nada en concreto
sobre ninguno de los grupos reportados.
Los cuerpos de agua corrientes o estancados fuera del área de influencia del Santuario no se han estudiado
bajo el parámetro de los macro invertebrados acuáticos.
Considerar este grupo biológico es de vital importancia para efectos de planificación de la cuenca, ya que se
pueden usar como indicadores de la calidad del recurso hídrico.
Es necesario entonces, ampliar los muestreos a otras estaciones para asi monitorear los cuerpos de agua en
diferentes sectores (desde el Santuario hasta las Zonas de uso múltiple de la cuenca).
88 Para este tópico, se consultaron 3 documentos de texto y una base de datos. Estas fuentes de información fueron las
únicas disponibles en los centros de documentación visitados. La información tiene una cobertura temporal de 1987 al
2001. Este es uno de los tópicos con la menor información disponible (Solo cuatro fuentes).
89 Para esta síntesis Ruiz 2004, revisó los únicos 7 documentos (entre tesis de grado, artículos, libros, informes
corporativos y listas informales), disponibles en los diferentes centros de documentación consultados. Estos
corresponden al 100 % de la información reportada por variadas fuentes, en este tópico. Los documentos se han
generado de 1970 hasta 2000. Adicionalmente se revisó e incluyó 1 bases de datos del 2001, con los resultados del
día de la biodiversidad, llevado a cabo en Villa de Leyva y en el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque. Según los
resultados de las calificaciones realizadas a los 7 textos, estos en general presentan una buena calidad.
Para la realización de la síntesis de diversidad alfa (a nivel de especies) de los elementos de la Avifauna, se
contó con toda la información disponible.
Recopilando los resultados de los estudios desarrollados por Rojas (1986), McNeill et al. (1990), los
resultados del ultimo encuentro de Ornitología de 1999 en Iguaque (Stiles, Com, Pers.) y a los resultados del
día de la Biodiversidad.
De las 163 especies registradas, tres son especies endémicas para la región (Amazilia cyanifrons, Synallaxis
subpudica y Scytalopus [latebricola] infuscatus) y una, Muscisaxicola maculirostris, se encuentra
caracterizada como vulnerable a la extinción.
Las familias de aves con el mayor número de especies son: Thraupidae (15 especies), Emberizinae (12),
Tyranidae (12), Trochilidae (12) y Columbidae (5).
El 90% de las especies están registradas, colectadas o han sido observadas en los sectores Norte-Húmedo
del Santuario y de la Cuenca. Tan solo el 10% de las especies de aves conocidas se han observado en el
sector sur-seco de la cuenca.
Aunque se cuenta con muy pocos documentos sobre este tema, las fuentes de información existentes, nos
permiten contar con un panorama bastante completo de la diversidad alfa de la avifauna en la región de
estudio.
El mayor énfasis de los trabajos, se ha notado en las zonas boscosas húmedas del norte del santuario y la
Cuenca. Seria interesante completar esta información con muestreos y observaciones en los sectores sur
secos y semihumedos de la cuenca y del Santuario.
De acuerdo con los autores citados en la presente síntesis los ordenes más ricos en especies son: Chiroptera,
Rodentia y Carnívora.
Todos los organismos reportados, para la region de la Cuenca y del Santuario, han sido observados o
colectados en la parte Norte-Humeda-Boscosa del Santuario (sector carrizal) y ocasionalomente en Morro
Negro.
De la zona sur y seca no hay reportes de mamíferos y si los hay no aparecen citados en los documentos y
listas consultadas y disponibles.
90 Para esta síntesis se revisaron los únicos 4 documentos (entre tesis de grado, artículos, libros, informes
corporativos y listas informales), disponibles en los diferentes centros de documentación consultados. Estos
corresponden al 100 % de la información reportada por variadas fuentes, en este tópico. Los documentos se han
generado de 1970 hasta 2000. Adicionalmente se revisó e incluyó 1 bases de datos del 2001, con los resultados del
día de la biodiversidad, llevado a cabo en Villa de Leyva y en el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque. Según los
resultados de las calificaciones realizadas a los 4 textos, estos en general presentan una buena calidad.
183
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Aunque se cuenta con muy pocos documentos sobre este tema, las fuentes de información existentes, nos
permiten contar con un panorama bastante completo de la diversidad alfa de mamíferos en la región de
estudio.
El mayor énfasis de los trabajos, se ha notado en las zonas boscosas húmedas del norte del santuario y la
Cuenca. Seria interesante completar esta información con muestreos y observaciones en los sectores sur
secos y semihumedos de la cuenca y del Santuario.
Falta exploración detallada del área de estudio, para contar con registros fidedignos y más completos de la
fauna de mamíferos del sector.
Listados de Objetos de Conservacion TIPO DOS para Fauna. Objetos de Conservación Indicadores.
De las 163 especies registradas, tres son especies endémicas para la región (Amazilia cyanifrons, Synallaxis
subpudica y Scytalopus [latebricola] infuscatus) y una, Muscisaxicola maculirostris, se encuentra
caracterizada como vulnerable a la extinción.
De acuerdo con Martínez Claudia, Fernando Fernández y Diego Campos (2002). En el bosque de robles se
destaca la colección de Ormyrus venustus Hanson, 1992, especie conocida de Canadá a Costa Rica y que
constituye el primer registro de familia Ormyridae, género y especie para Colombia y Sudamérica. Este es el
hallazgo taxonómico más importante en este estudio.
En el bosque mixto se destaca la colección de una especie de Cyphomyrmex (Formicidae) la cual es nueva
para la ciencia, pertenece a grupo foxi, que se encuentra únicamente en Jamaica por tanto constituye una
novedad biogeográfica importante. También en bosque mixto se encontraron tres nuevas especies del género
Caecropia perteneciente a la familia Diapriidae. De la familia Scelionidae el género Baeus sp., constituye el
primer registro para Boyacá.
En carabidos se tienen ejemplares de Bradycellus sp., los cuales son pimer registro de género para Colombia.
Estos ejemplares se colectaron cerca a cultivos de maíz ubicados en medio de potero, limites a bosque de
Roble. Se conocen otros ejemplares recientemente examinados asociados también asociados a cultivos,
especialmente de maíz. Hay una especie determinada como Harpalini sp., la cual puede ser nuevo género
para el país. En este momento se aguarda la confirmación de un especialista. Esta especie fue colectada en
bosque de robles principalmente manualmente.
Mazama rufina
Odocoileus virginianus
185
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Los otros grupos de fauna, no se pudieron evaluar en la medida que la información a nivel del
santuario, así como de la región andina aun es incipiente e incompleta. Solo en el caso de las aves,
se presenta una situación contraria o inversa, en la medida que el volumen de información es
descomunal para el área andina, lo que implica años para organizar y comparar con la poca del
Santuario.
91
Desarrollada por Cesar Ruiz, María Jose Restrepo & Silvia Vanegas 2004 – 2005.
SUBMODELO:
CALIDAD DE LA Proximidad VARIABLES
al clímax De estructura y complejidad de la vegetación
VEGETACION: Se
entiende por calidad CRITERIOS
de la vegetación su
grado de importancia Naturalidad •Presencia de caminos y canales, por levantamiento y
o mérito para que su por formación vegetal o polígono (0-1)
esencia y su •Densidad de caminos y canales. Por levantamiento y
estructura actual se por formación vegetal o polígono (numero de caminos
conserve. VARIABLES
georreferenciados)
ENNTIDAD: FORMACIONES VEGETALES
La fragilidad de las unidades de vegetación en cuatro categorías: baja, media, alta y muy alta.
Fragilidad baja: Es la clase de mayor extensión. Ocupa la mayor parte del área de la cuenca. Se
corresponde principalmente con los cultivos, zonas de vegetación ruderal nitrófila y zonas sin
vegetación.
187
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Fragilidad alta: Con una extensión importante, engloba principalmente las masas arbóreas y/o
paramunas climácicas presentes en el Santuario. Se extienden por las zonas montañosas de la
Cuenca
Fragilidad muy alta: Esta clase ocupa una extensión muy pequeña. Se corresponde con
formaciones climácicas o próximas al clímax de pequeña superficie que se encuentran formando
islotes en las zonas llanas y en las laderas bajas de las áreas montañosas o las formaciones
especiales de páramo y bosques subxerofiticos.
Existencia de factores
formaciones que se
limitantes para el
desarrollan bajo
crecimiento de la
vegetación;
condiciones limitantes D
poseen una mayor
fragilidad.
3 clases de vegetación en
Capacidad de regeneración
función de la fragilidad
y persistencia de las especies
intrínseca. cuanto más altas sean
dominantes de la formación éstas menor será la
Fragilidad baja fragilidad de la unidad
E
Fragilidad media vegetal
Fragilidad Muy alta. M
Capacidad de regeneración
y persistencia de las especies VARIABLES Variables de la biología propia de las
dominantes de la formación especies.
Valoración dada en campo de las diferentes formaciones vegetales del sff-iguaque y la cuenca cane-
iguaque.
Para valorar la vegetación del sitio, se ha utilizado la metodología propuesta por Devillez et al. (1995),
modificada por Rapoport y Ghermandi (2002) por medio de la adición de un indicador del valor ecológico, no
considerado anteriormente por Devillez: el grado de rareza relativa de la Unidad.
Si bien esta metodología implica un cierto grado de subjetividad aportada por el evaluador y por tal motivo
resulta particularmente apta para comparar distintas unidades de vegetación dentro una misma área, más que
para establecer una valoración absoluta, se la ha considerado adecuada como herramienta útil en un
189
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
diagnóstico expeditivo como el presente. En este método, para estimar el valor ecológico de las unidades
ambientales registradas a campo, se evalúan los siguientes indicadores:
Desarrollo de la vegetación dentro de cada estrato: Se juzga acá la extensión espacial de la biomasa, o
sea cuanto mayor es el volumen de un estrato es también mayor el número de especies que puede cobijar
(Ej. aves).
Diversidad de especies: Este indicador toma en cuenta el número de especies vegetales presentes. Se
refleja de esta manera, el valor de reemplazo de un elemento, a mayor enriquecimiento de especies mayor
valor de reemplazo. Las especies con exigencias hídricas, tróficas y lumínicas diferentes se reparten el
espacio. La cobertura del suelo las protege, aumenta la cantidad de humus y puede facilitar la regeneración
de diferentes especies.
Integración de las especies y grado de artificialidad: Mide el grado de artificialización del elemento. En él
se comprende la presencia de especies exóticas o nativas, su rareza y la razón de su presencia en el lugar.
Ej.: podemos encontrar un parche de una especie nativa pero en una situación muy artificial, tal el caso de un
árbol plantado por el hombre en un sitio no habitual para la especie, lo cual bajaría su valor de integración.
Rareza relativa: Valora el porcentaje del área estimada que ocupa la Unidad en la región de interés (en este
caso se decidió tomar toda La Cuenca Cane-Iguaque más la extensión total del SFF-Iguaque). Para poder
estimar este parámetro se utilizó la información de la extensión areal de la unidad de vegetación
Se le asigna un valor (del 1 al 10) a cada uno de estos indicadores y su valor ecológico se calcula de la
siguiente manera:
Para las especies leñosas, se mezcla el concepto de especie exótica con el de integración al medio. Las
especies menos integradas y con alto grado de artificialización son aquellas que, por más que sean nativas o
exóticas, se encuentran en una situación artificial. La idea es preservar la mayor cantidad posible de
ambientes naturales y no las especies aisladas de su contexto comunitario.
Los Biotopos faunisticos más importantes se encuentran en las áreas del SFF-Iguaque que corresponden a
los municipios de Villa de Leyva-Sector Norte, Arcabuco, Gachantiva, los páramos de Chiquiza (complejo
lagunar del SFF-Iguaque) y la parte más alta del sector de Morro Negro (SFF-Iguaque-Municipio de Chiquiza).
Objetivo de conservación: Conservar la oferta hídrica como elemento fundamental del desarrollo regional y
eje cultural de las poblaciones locales.
Las condiciones de la oferta hídrica, definen las posibilidades de la demanda por su uso, en esta medida una
región que se caracteriza por ser y estar conformada por una proporción significativa de territorio bajo
condiciones de climas preponderantemente áridos o secos, condiciona el crecimiento de la demanda, en la
medida que la disponibilidad del recurso hídrico esta limitado.
Esta condición de limitada oferta ambiental se presenta en la zona de las cuencas de los ríos Leyva, Sáchica,
Cane – La Cebada y Sutamarchán, hasta la confluencia con la laguna de Fúquene en la cuenca superior del
Río Suárez.
En general en la cuenca Iguaque – Cane y en el Santuario, se pueden diferenciar dos zonas muy claras en
cuanto a características climáticas. La parte norte (más húmeda) y parte Sur (más seca). En la zona seca
(Sur) la vegetación arbórea ha desaparecido, lo que ha ocasionado profundas alteraciones en el ecosistema.
Los periodos húmedos del clima regional o mesoclima, se han acortado progresivamente, y se han ampliando
-en el tiempo- los periodos secos o de estío, que al interactuar con zonas más húmedas, de influencia
climática proveniente del valle del magdalena y localmente en el eje Moniquirá – Arcabuco - Combita, así
como la confluencia de vientos fríos provenientes del altiplano de Tunja, definen que se precipiten lluvias
torrenciales en las épocas lluviosas. Que provocan el arrastre se suelos y sedimentos en gran volumen,
agudizando de esta manera el proceso de aridización, por aumento de áreas erosionadas y baja retención de
agua en el subsuelo, el suelo, la vegetación y los humedales.
Esta situación ambiental de la región de la cuenca del Río moniquirá y su afluente Iguaque - Cane, determina
que las quebradas en gran medida sean temporales, y muy pocas sean permanentes, pero con reducciones
de caudal significativas en épocas secas, las que se originan principalmente en la zona de condiciones más
húmedas, ubicada en el sector norte del Santuario y de la cuenca del río Iguaque - Cane.
Estas condiciones, determinan que el numero de personas habitando la región deben adaptarse a los
periodos de estío o secos, implicando con ello que el uso de las aguas sea lo más adecuado posible.
Significando que el uso deba estar definido por una reglamentación detallada, organizaciones eficientes,
tecnologías precisas y acciones de conservación, recuperación ambiental y restauración ecológica
generalizadas, enmarcadas en un proceso de desarrollo económico que permitan que estas acciones se
92
Desarrollado por Juan Carlos Arias & Oscar Ocampo 2004 – 2005.
191
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
realicen sin afectar la calidad de vida de los habitantes y mantener una adecuada proporción de la estructura
ecológica principal presente en el territorio.
Determinar la capacidad de recarga hídrica de los humedales y el páramo del Santuario, se hace
indispensable para conocer, las condiciones de la oferta hídrica que el Santuario ofrece, y de esta manera
tener claras cuales son sus potencialidades y limitantes, con el fin de estructurar y fundamentar la
reglamentación de las fuentes hídricas, basándonos en datos reales.
En este orden de ideas, Ocampo (2004)93 elaboró una tesis de grado que permitió establecer la situación
actual de la oferta hídrica de dos cuerpos de agua y de la microcuenca Ojo de Agua, que abastece a la
comunidad asentada tierras abajo de este sistema hídrico del páramo (vereda: Cerro, Municipio: Chiquiza –
San Pedro de Iguaque). Este ejercicio94 permitió determinar la capacidad de almacenamiento hídrico de la
microcuenca y la laguna Ojo de Agua y concluir que existe una reducción del espejo de agua, en gran
medida por la acción antrópica, ya que todas las actividades socioeconómicas locales afectan notablemente
la sostenibilidad de este recurso.
Microcuencas del Municipio de Arcabuco: La oferta hídrica de las veredas Quirvaquirá, Rupavita, Centro, Monte
Suárez y Quemados del municipio de Arcabuco, están íntimamente relacionadas con los humedales del
Santuario de Fauna y Flora Iguaque Iguaque, principal proveedor de agua para estas veredas.
Las corrientes de agua del municipio de Arcabuco pertenecen a la cuenca del río Suárez:
Cuenca del río Arcabuco o Pómeca
Cuenca del río Chuqueque
Cuenca del río La Cebada
Cuenca de la Quebrada Colorada
Subcuenca veredas Rupavita y Centro: Ocupa la vereda Rupavita y parte de la vereda Centro. En la vereda
Rupavita la comunidad reconoce como sus fuentes hídricas más importantes: la Q. Plazuela, Q. Callejón, Q. Las
Misiones, Q. Molinos, Q. San Isidro, Q. San Vicente, Q. Noviciado, Q. La Laguna, Colorada, Q. El Chuscal, Q.
Gervasí, Q. La Colorada y La Roca.
Subcuenca del río Chuqueque: Comprende solamente dos afluentes localizados en la vereda Centro que
desembocan en el río Chuqueque en jurisdicción del municipio de Gámbita.
93Ocampo O. M. 2004. “Planificación Ambiental Participativa para el Manejo Sostenible de la laguna “Ojo de Agua”
dentro del Santuario de Fauna y Flora Iguaque, Municipio de Chíquiza, Boyacá. Facultad de Ingeniería Ambiental.
Universidad El Bosque. Bogotá. Julio 2004.
94En el trabajo se emplea metodología de cartografía social o participativa que permite realizar un trabajo en conjunto con la
comunidad organizada en el grupo Guancha de la vereda Cerro, de Sistemas Sostenibles para la Conservación, expresando desde
cada una de las partes las necesidades y prioridades en la conservación.
Subcuenca del río La Cebada: Se localiza al occidente del municipio, en las veredas Peñas Blancas, Cabeceras,
Quemados, Alcaparros y Monte Suárez. En la veredas Quemados y Monte Suárez la comunidad reconoce como
sus fuentes hídricas más importantes: la Q. El Ortigal, Q. El Secreto, Río La Cebada, Q. La Chorrera, Q. El
Gaque, Q. La Sastrería, Q. La Colorada, Q. La Gruta, Q. El Chircal.
Subcuenca de la Quebrada Colorada: Se localiza al suroccidente del municipio colindando con Villa de Leyva, y
ocupa parte de las veredas Monte Suárez y Quemados. La quebrada Colorada nace en el Santuario esta cuenca
se comparte con el municipio de Villa de Leyva.
Microcuencas del Municipio de Villa de Leyva: El macizo de Iguaque en su sector norte aporta el mayor
volumen de aguas al municipio de Villa de Leyva, las principales microcuencas y de mayor oferta se
encuentran en las veredas de Capilla y Cardonal, y se relacionan a continuación.
La subcuenca del Río Sutamarchán que se nutre de las microcuencas que provienen de las zonas
subhúmeda y seca del Santuario, se relacionan a continuación:
193
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Q. SAN AGUSTÍN
(AFLUENTES:
CUCUBOS
,CEREZO O LA
PICONA)
Q. LA PALMA Q. EL TABACAL
Q. CARRIZAL
Q. CATALINA
Q. LA CALORERA
Q. MARMAJOS
Q. NARANJOS
Q. LA LINDE
Q. PERIQUITOS
Q. EL PENCAL
Q. LOS ALISOS
Fuente: PBOT Villa de Leyva 2001.
En la parte sur del municipio, un pequeño porcentaje del territorio se encuentra influenciado por la cuenca del
Río Samacá.
De acuerdo con el EOT de Chiquiza (2003) las microcuencas que se relacionan con el Santuario se describen
así:
“Microcuenca del Río Iguaque: Localizada en el sector Noreste del municipio, es la más grande, importante
y representativa del municipio pues en ella se encuentran ubicadas las mejores tierras, fértiles y productivas,
abarca un área aproximada de 7.900 Has, presenta una dirección preferencial al noroccidente, es amplia en
su cabecera y angosta y profunda cuando atraviesa perpendicularmente el anticlinal de Arcabuco; cubre las
veredas de Cerro, Vergara, Turmal, Río Abajo, Patiecitos, Corregidor, Carrizal y Llano Grande. La forma de la
micro cuenca se pude dar de acuerdo conl índice del factor de forma, expresa la relación entre el ancho
promedio y la longitud axial de la cuenca, para este caso el ancho promedio es de aproximadamente 4.11 Km
, la longitud axial es de 14.17Km entonces remplazando los valores tenemos un factor de forma de 0.27, ósea
un factor forma bajo, se deduce que la micro cuenca es muy poco susceptible a las crecidas, es una micro
cuenca de tipo corredor , posee superficies planas, ligeramente ondulada en el páramo, el valle se entalla en
una profunda garganta, los afluentes igualmente encajonados son muy cortos, es larga y poco asimétrica.
El Río Iguaque, es la unión de la quebrada Campo hermoso, que tiene una dirección SW y aguas abajo, margen
derecha tiene como afluentes a la quebrada Colorada, quebrada Corral sin Laguna, quebrada Cazadero, con
dirección SE y drenaje subparalelo; esta quebrada se une a la quebrada Turmal, que lleva una dirección NW,
para posteriormente en los alrededores de la Hacienda El Molino, recoger las aguas de la quebrada Carrizal o
Ensaye, en la cual, aguas abajo, margen izquierda desemboca la cañada El Chorro, con dirección S-N ; adelante
de la mencionada Hacienda se une aguas abajo, margen izquierda, la quebrada Yerbabuena que recoge por el
oriente, las aguas de las quebradas Alvarado, Mama Rita y por el occidente las aguas de las quebradas Barrial,
Laguneta, Patiecitos y Casa El Cerro, para formar el río Iguaque, en el cual desembocan aguas abajo, margen
derecha, la quebrada La Fuente, quebrada Chuscal, y San Pedro ; además de innumerables cañadas
intermitentes que describen un drenaje subparalelo y tienen dirección preferencial N-S.
El drenaje regional, en la microcuenca del río Iguaque, es dendrítico en su cabecera y subparalelo en la parte
baja, donde los afluentes llegan con dirección casi perpendicular al curso del río.
A esta micro cuenca también pertenecen las Lagunas San Pedro, Ojo de Agua, Empedrada, Carrizal,
Cazadero, EL Monte, La Negra y La Colorada”.
195
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Microcuenca del Río Chiquiza: Localizada desde el sector central del municipio hasta el sector
suroccidental del mismo, abarca un área aproximada de 3.785 Has, segunda en rango e importancia
después de la micro cuenca del río Iguaque, tiene una dirección SW, es paralela al eje del Anticlinal
de Arcabuco, cubre las veredas: Monte, Sucre, Chíquiza Centro, Juan Díaz, sus afluentes
presentan una dirección preferencial SE y drenaje subparalelo, aguas abajo, margen derecha y
dirección preferencial NW con drenaje subdendrítico. La forma de esta microcuenca de acuerdo conl
índice morfométrico tiene un factor forma bajo pues este es igual a 0.39 puesto que el ancho
promedio es de aproximadamente 3.74 Km y la longitud axial es de aproximadamente unos 9.6
Km. Esta es una microcuenca de tipo corredor, es poco asimétrica, los afluentes son cortos y
encajonados
El drenaje regional para la cuenca es dendrítico, al norte de ella, drenan numerosas quebradas y
cañadas intermitentes que corren a lo largo del flanco oriental del anticlinal de Arcabuco; al sur de la
misma son afluentes importantes la quebrada Compuerta, quebrada Juan Suárez y quebrada
Bolívar.
La microcuenca del río Chiquiza, esta compuesta por las siguientes microcuencas:
Cuenca del río Sáchica a esta pertenecen las subcuencas: del Río Samacá en la desembocadura de la
quebrada Chíquiza toma el nombre de río Sáchica, la Quebrada de Ritoque que proviene del Santuario, su
caudal es captado en un tanque de almacenamiento para acueducto. Y es una de las pocas subcuencas del
municipio que subsisten como permanentes: junto con La Carcoca y Quebrada arriba. Todas las demás son
intermitentes.
Los mantos geológicos depositados en el cuaternario dieron origen a la formación Arcabuco (Kj-Ar),
caracterizada por tener materiales de areniscas friables, cuarzosa porosa, calizas y liditas, que corresponden a
rocas permeables altamente fracturadas con permeabilidad secundaria y materiales no consolidados que
permiten el flujo hídrico a través de los intersticios litológicos, estas características se presentan en los sectores
que fueron priorizados que corresponden a la zona húmeda del municipio de Chíquiza. Aquí, se manifiesta el
comportamiento hidrogeológico por medio de los cuerpos de agua que surgen a través de las rocas y que hacen
parte del ciclo hidrogeológico que es favorecido por las condiciones climáticas.
En la tabla siguiente se relacionan cada uno de los nacimientos de agua que se encontraron en el recorrido
de campo, estableciendo su georeferenciación, su posición altitudinal, la unidad hidrológica a la que
pertenecen y algunas observaciones del punto tomado; a la vez, como soporte se anexa el registro fotográfico
correspondiente.
Esta información obtenida corresponde al trabajo de campo realizado por el equipo de Manejo y Ordenación del
Recurso Hídrico en el SFF Iguaque durante los meses de noviembre de 2004 y febrero 2005, en esta primera
aproximación al diagnóstico del recurso hídrico en el SFF Iguaque, zona amortiguadora y zona de influencia de
la cuenca Iguaque – Cane. De cuarenta y uno (41) nacimientos localizados y geoposicionados, la distribución de
estas fuentes hídricas es la siguiente:
197
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Ocho (8) nacimientos están ubicados en la unidad hidrológica (UH) de Q. Ojo de Agua en la vereda de
Cerro, sector Guancha, municipio de Chíquiza. En promedio la distribución altitudinal de estas fuentes
hídricas en este sector se localizan a 3.057 msnm, dos en la zona de amortiguación (ZA).
Seis (6) nacimientos están ubicados en la UH de la Q. La Chorrera; En promedio la distribución altitudinal
de estas fuentes hídricas en este sector se localizan a 3.448 msnm todas localizadas en el SFF Iguaque.
Siete (7) nacimientos están ubicados en la parte alta de la laguna Cazadero que es afluente de la
microcuenca Q. Cazadero; estos afloramientos de agua se encuentran localizados en promedio altitudinal
a 3.639 msnm, en el bioma páramo dentro del SFF Iguaque.
Siete (7) nacimientos están ubicados en la UH de la Q. Corral sin laguna; en promedio la distribución
altitudinal de estas fuentes hídricas en este sector se localizan a 3.322 msnm. Dos de estas fuentes
hídricas están localizadas en la ZA en este sector.
Trece (13) nacimientos están ubicados en la UH subcuenca Río Iguaque, en promedio la distribución
altitudinal de estas fuentes hídricas en este sector se localizan a 2.953 msnm, todas localizadas en la ZA
de este sector.
De los cuarenta y uno (41) nacimientos geoposicionados, siete (7) son utilizados para consumo humano de
los cuales es importante mencionar el Barital con sus dos (2) nacimientos laterales, el Tobo, el Manantial, el
Encenillo y el nacimiento Barranco Amarillo.
Los nacimientos restantes recargan alguna microcuenca, subcuenca y son utilizados en actividades
agropecuarias. Vale la pena resaltar que la mayoría de los nacimientos ubicados en la ZA son utilizados para
actividades agropecuarias y el desperdicio de agua es alto, pues el flujo hídrico es transportado a la zona de
cultivo y ahí se pierde alterando la hidrodinámica posiblemente cargando o descargando un acuífero. La
cobertura vegetal presente cerca de los nacimientos en la mayor parte de la ZA esta dominada por pastizales
lo que impide la retención y almacenamiento del flujo hídrico en el subsuelo.
Municipio de Chíquiza:
Existen nueve acueductos, todos son ilegales. existen afloramientos de agua en la zona de amortiguación y la
población tiene allí sus captaciones de estos afloramientos.
95Los datos de caudal aproximado se efectuaron con base a un promedio de 120 l/hab/día (RAS 2000), de acuerdo a
parámetros que maneja la autoridad ambiental; además con un índice de 5 habitantes por familia.
De los acueductos existentes dos están por terminar (25%), dos presentan condiciones regulares de
funcionamiento y seis (75%) están en mal estado.
No existe concesión legal, todos los acueductos son ilegales, la toma de agua es de manera desorganizada y
por consiguiente la sostenibilidad de las fuentes hídricas de la alta montaña están seriamente amenazadas
por la descontrolada demanda de los servicios ambientales que provienen del macizo de Iguaque.
“El consumo de agua en acueducto veredal de Guancha corresponde a 33.300 lts/día y la capacidad de
almacenamiento es de 44.773 m3, entonces, se determino que el consumo diario puede afectar a corto plazo
la sostenibilidad de la laguna Ojo de Agua.”
“Se concluye que la Capacidad de almacenamiento de agua de la Laguna de “Ojo de Agua” es de 44.773 m3
(CA cuerpo 1 = 33.714,2 m3 + CA cuerpo 2 = 11.059,7 m3), y la capacidad de retención del humedal es del
91.17 %. Considerando un total de suelo de turbera de 1089.45 m3.”
“Los problemas que afectan la sostenibilidad de la laguna Ojo de Agua se pueden clasificar principalmente en:
Excesiva demanda del recurso, desorganización para la toma del recurso, presencia de animales cerca de las
fuentes de agua, Falta de gestión administrativa, desconocimiento del ciclo hidrológico en los humedales, lo
que trae como consecuencia contaminación y secado de fuentes de agua, mal manejo de la microcuenca,
problemas de salud, pérdida de la biodiversidad, realización de obras innecesarias y pérdida de la calidad y
cantidad del recurso hídrico.”
“Es importante señalar que el caudal fue estudiado en una sola época del año, por tal motivo es necesario
verificar y estudiar el caudal en distintas épocas del año, especialmente en época de mayor estiaje, para
verificar la real capacidad de producción y almacenamiento hídrico.”
Municipio de Sachica:
Un total aprox. de 227 familias. Se abastece de agua de afloramientos provenientes del SSF Iguaque.
Acueducto: Los acueductos de mayor capacidad va hacia el casco urbano de Sachica. Fuente: La quebrada
96
Ocampo O. M. 2004. “Planificación Ambiental Participativa para el Manejo Sostenible de la laguna “Ojo de Agua”
dentro del Santuario de Fauna y Flora Iguaque, Municipio de Chíquiza, Boyacá. Facultad de Ingeniería Ambiental.
Universidad El Bosque. Bogotá. Julio 2004.
199
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Ritoque abastece de agua al municipio de Sáchica en temporadas de lluvias y además esta quebrada es
límite con el municipio de Villa de Leyva.
La quebrada la Colorada abastece varios acueductos, y uno de estos abastece la planta de tratamiento que
suministra agua al casco urbano del municipio. Existen otros dos acueductos que suministran agua algunos
barrios como: El Carmen, los Ángeles y sector de la población flotante; y el otro abastece la vereda de
Monquira y Cañuela.
En la quebrada Tintales, existen dos acueductos los cuales suministran agua al barrio el Carmen y los
Ángeles, y el otro abastece un sector de la vda. Monquira (acueducto: Mozo-Callo).
La quebrada el Cerezo junto con la quebrada cucubos, alimenta el barrio el Carmen, sector turístico
(Mesopotamia).
La quebrada San Agustín, abastece agua al hotel el Duruelo y aguas abajo al sector urbano. La calidad de
esta agua no es muy buena, debido a que se desplaza por el casco urbano de Villa de Leyva.
La quebrada San Francisco, abastece de agua al casco urbano de Villa de Leyva y la calidad del recurso ha
desmejorado debido a los vertimientos de aguas residuales domésticas.
La quebrada el Gacal, que abastece el acueducto para el barrio la Palma en el municipio de Villa de Leyva.
La quebrada la Palma, que abastece de agua en temporada de lluvias al barrio la Palma y comunidad
aledaña.
La quebrada Tabacal, nace en el sector la marmolera y temporadas de lluvia abastece la zona semi-rural del
barrio la Palma.
El sector comprendido desde la quebrada el Roble hasta la quebrada la Palma, existen en la parte baja un
sistema de humedales con afloramiento de agua, que abastecen a otros acueductos para la parte urbana y
rural del municipio de Villa de Leyva.
Municipio de Arcabuco: Total aprox. 2053 familias. Acueducto: 1 que abastece a las comunidades de las
veredas Monte Suarez, Quemados, Cabeceras y Alcaparros.
Fuente: Quebrada la Colorada. Por otra parte de esta quebrada se deriva una bocatoma que abastece de
agua a la vereda de Monte Suarez, antigua fuente hídrica de abastecimiento de la vereda.
201
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
La quebrada las Misiones, proviene de la laguna Negra o de las Misiones, la cual conecta al río Arcabuco y
beneficia algunas fincas de la zona ribereña, con el sistema de mangueras conectadas a esta.
La quebrada Rupavita, que nace de la laguna el Monte y es afluente del río Arcabuco, abastece de agua,
algunas fincas ribereñas con el sistema de mangueras conectas a esta. Es importante señalar que el sistema
de mangueras no cuenta con alguna concesión para la utilización del recurso hídrico. Existen unos
afloramientos de agua que tributan al río Arcabuco y abastecen a la comunidad asentada tierras abajo,
además es importante resaltar que de estos afloramientos el agua es utilizada por Agua Varuna para
comercializarla.
La quebrada Farique, abastece de agua a través de un acueducto a una parte de la vda. Quirvaquira II.
Es importante señalar que alrededor del macizo de Iguaque existen numerosas quebradas que sirven de
abastecimiento de agua a la población asentada tierras abajo, falta la identificación de estas fuentes hídricas y
nombrarlas para así complementar las fuentes abastecedoras del flujo hídrico en la población de la zona
amortiguadora, ya que en muchas de estas existen mangueras de captación de agua.
Concesiones de aguas:
203
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
El Santuario avanzó en el año 2001, en la formulación del Plan para el Ordenamiento Ecoturístico del
Santuario – POET-, en el que se describieron las principales características y condiciones de la actividad,
faltándole profundizar en el análisis para definir la capacidad de carga que las zonas ecoturísticas del
Santuario poseen, y abordar las diferentes situaciones de relacionamiento sociall e interinstitucional que se
vincula al desarrollo de la actividad ecoturística en el Santuario y la región.
205
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Aunque aún se necesita precisar los criterios y condiciones específicas de la actividad en el Santuario de
Fauna y Flora Iguaque, es esencial definir la capacidad de carga de cada una de las zonas que presentan la
actividad Ecoturística, en el contexto de una zonificación para la actividad, y con una normatividad especifica.
Así como fortalecer la participación de los habitantes vecinos, las administraciones locales y la capacidad de
manejo de la actividad por parte del equipo del Santuario.
Para evaluar -de manera inicial- este objeto de conservación del Santuario, vamos a utilizar la secuencia de
análisis que se desarrolló en el Plan de Ordenamiento Ecoturístico –POET-, intercalando algunas
observaciones y análisis que están dirigidos a actualizar la situación a la fecha, de acuerdo con las
condiciones que se han dado desde la fecha en que se construyó el POET.
Cabe en esta introducción, iniciar sintetizando la situación, desde su origen – no descrita suficientemente en
el POET-: El desarrollo y control de la actividad ecoturística en el Santuario ha sido de carácter exclusivo de la
Unidad y del INDERENA en su momento (de acuerdo con la legislación), lo que ha generado una serie de
expectativas, y situaciones aún no resueltas, principalmente con los propietarios de los predios dentro del
área97, con la comunidad vecina y las administraciones municipales; por un lado la administración de Chiquiza
quiere formar parte operativa y usufructuar directamente de la actividad, existen varias propuestas históricas
de querer participar en la actividad, desde el municipio de Arcabuco (proyecto de telésferico) y algunos grupos
organizados, otros actores locales quieren participar en la regulación de la actividad, desde la perspectiva de
la cultura campesina local, la que considera las lagunas sagradas.
La dinámica de visitación se caracteriza por momentos o epocas en donde la afluencia de visitantes algunas
veces es masiva, produciendo varios situaciones de impacto (no evaluado), entre ellas la contaminacion
puntual de la quebrada Mamaramos, por el malfuncionamiento de algunos de los pozos sépticos que sirven a
las instalaciones de apoyo a la actividad ecoturistica y administrativa en el sector de Carrizal. Una situación
que se destaca es que existe facil acceso al área núcleo por más o menos 17 senderos principales y
numerosos secundarios, diferentes al definido como oficial (Carrizal), lo que ha generado la proliferación ilegal
de la actividad de visitación –muchas veces masiva- al Santuario por estos otros accesos, dificultando el
control y acceso regulado de la actividad, y afectando de manera aún desconocida los objetivos de
conservación.
Las principales solicitudes y reclamos por parte de las administraciones locales de Chiquiza, Arcabuco y Villa
de Leyva, asi como de comunidades locales, propietarios de predios ubicados dentro del área del Santuario
como en la zona de amortiguación y operadores turísticos, frente al desarrollo de la actividad ecoturística en
el Santuario. Se agrupan principalmente en que:98, 99
Las administraciones municipales de Chiquiza y Arcabuco que reclaman una mayor participación en
la promoción del acceso de visitantes por sus áreas jurisdiccionales, alegando que los beneficios
históricos han sido siempre para el municipio de Villa de Leyva. Estos reclamos incluyen el poder
tener parte en la participación sobre los recaudos de los pagos por ingreso al área (Chiquiza).
97
Más del 97% de los predios del área del Santuario de Fauna y Flora Iguaque son propiedad privada.
98
Enrique Maldonado, SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA DE IGUAQUE Y SU ZONA DE INFLUENCIA. Contexto Etnohistórico.
Marzo 2001.
99
Morales Soto Yina Zulay. 2004. Oferta Turística: Mecanismo de Cooperación y Clave del Exito para el Ordenamiento Ecoturístico
del Santuario de Flora y Fauna Iguaque. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Seccional Duitama. Facultad de
Administración Turística y Hotelera.
El POET:
A pesar del gran potencial que representa el ecoturismo para el Santuario y la región, el desarrollo que ha
tenido hasta el presente requiere de reorientaciones en algunas de sus actividades, de manera que beneficie
de una mejor manera, tanto al mismo Santuario como a las comunidades que se encuentran en su área de
influencia. En este sentido, el Plan de ordenamiento Ecoturístico del Santuario de Fauna y Flora Iguaque, se
plantea como una herramienta que contribuye tanto al ordenamiento ambiental del territorio como a la
participación social en la conservación.
En el contexto actual del país, e incluso bajo otros escenarios, el Santuario de Fauna y Flora Iguaque se
encuentra en una situación privilegiada, en la cual de todas maneras es necesario partir del conocimiento de
su historia, de sus modelos de uso y ocupación, para lo cual el trabajo que se propone, enfoca el
ordenamiento ecoturístico como un componente del Plan de Manejo del área, para el cual es necesario
desarrollar la caracterización y contextualización del Santuario y la región de manera integral y participativa,
para que sea a partir de la misma gente que se defina lo que se debe hacer con el área. Aunque se tiene
claridad en cuanto a la importancia que tienen el turismo y el ecoturismo, el enfoque no puede ser abordado
desde lo sectorial, puesto que la realidad de Iguaque es compleja y lo cultural es de fundamental importancia.
En el trabajo se identifican los atractivos actuales y potenciales del área. Así mismo, se hace un ejercicio
sobre las características de los principales actores que participan en el proceso y la formulación de
207
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
estrategias preliminares, las cuales están planteadas para ser ajustadas en el marco de la elaboración del
Plan de Manejo del Área, el cual tiene un carácter claramente participativo que será desarrollado en el
contexto del Consejo Consultivo para el manejo del Macizo de Iguaque.
Con el transcurso del tiempo se observa la necesidad de educar a los visitantes sobre los temas de
conservación, el propósito del área y sus riquezas naturales, con guianzas dadas por los funcionarios del
Santuario. Es entonces, cuando se rehabilita un antiguo camino campesino, en el cual se construyen puentes
y se hacen algunas adecuaciones, y posteriormente se señaliza.
Dada la mayor afluencia de público y grupos estudiantiles, se determinó destinar alguna zona para acampar,
escogiendo una pequeña zona en el subpáramo, aunque fueron tantos los problemas de quemas,
perturbación de la vegetación, entre otros, que se hizo necesario suprimirla y adecuar la actual zona de
camping, que posee 10 espacios, una caseta con hornillas y una pequeña letrina, muy cerca del centro
administrativo.
Dada la buena acogida de esta adecuación, se sintió la necesidad de construir un sitio donde se pudieran
realizar reuniones, talleres y prácticas de laboratorio sencillas como el procesamiento de muestras de
animales o plantas, así como presentar charlas, conferencias, videos, entre otras, razón por la cual se tomó la
decisión de construir un auditorio.
En 1989, teniendo en cuenta la cantidad de personas que visitaban el área, la situación hotelera de Villa de
Leyva (pocos hoteles y bastante costosos) y aprovechando la experiencia en cuanto a turismo ecológico en
parques como Puracé y Tayrona, se dispuso la construcción del Centro de Visitantes, con capacidad para
albergar 50 personas, compuesto por 7 habitaciones cada una con su baño, restaurante, cocina y 2 baños
auxiliares. Adicionalmente, se construyó una casa para el personal que administrara y atendiera el Centro de
Visitantes. Esta infraestructura funcionó en un inicio con planta eléctrica y poco después se instaló por
contrato un tendido eléctrico de aproximadamente 4 kilómetros que cubrió todas las construcciones del sector
de Carrizal.
Al hacer una revisión de las estadísticas sobre visitación al Santuario, podemos ver que entre 1986 y 1988 el
promedio de visitantes estuvo alrededor de 2.500 personas/año, sube en 1989 a 4.500, alcanzando en 1990-
91 valores de alrededor de 11.000 personas/año, que desde entonces no se han vuelto a alcanzar. Desde
entonces la cifra anual de visitantes se encuentra entre 4.000 y 6.000 personas/año.
Es importante anotar que los datos sobre visitación del Santuario, que establece el POET y que maneja la
Unidad, no establece el numero -cada vez más creciente- de visistantes que ingresan efectivamente al área,
por varios de los senderos no oficiales que permiten el ascenso por Arcabuco, Chiquiza y Villa de Leyva. El
número estimado de senderos mayores adicionales al del sector de Carrizal, puede ascender a más de 17.
En términos de los ingresos, los registros existentes datan de 1991, año en el que ingresan un poco más de 4
millones de pesos, cantidad que es doblada en consecutivamente en los dos años siguientes, pasando en
1994 y 1995 a 24 y 28 millones, respectivamente. En 1996 se alcanzan los 47 millones y desde entonces ha
permanecido entre 55 y 60 millones/año. Sin embargo, es necesario contextualizar estas cifras en el marco de
la devaluación del peso colombiano, para lo cual es necesario hacer la comparación con las cifras en dólares.
En ellas observamos que para 1991, el primer año que tiene registro de ingresos, el registro es de 6.675
dólares. La tendencia a duplicarse el ingreso, también se conserva en este análisis para los años 1992 y
1993, conservándose estable durante los dos años siguientes, cuando se encuentra alrededor de los 30 mil
dólares. Durante 1996 y 1997 el aumento en el ingreso continúa, llegando a alcanzar los 50.000 dólares en
este último año. A partir de allí, vemos que aunque en pesos colombianos el ingreso se ha mantenido
constante, en dólares se presenta una constante disminución debido básicamente a la devaluación del peso
colombiano y a que las tarifas no han subido.
2004
209
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Vemos también que desde 1991, el ingreso por visitante en el Santuario de Fauna y Flora Iguaque-
Iguaque, pasó de 60 centavos de dólar o 377 pesos a cerca de 11 mil pesos o 6.35 dólares. Valor
que en 1996 estuvo cercano a los 9 dólares. El cobro de una tarifa por ingreso al Santuario se inició
en 1986, cuando se cobraban 250 pesos/persona, aunque no existen estadísticas de recaudación
por tal concepto sino a partir de 1991. Tampoco está registrado, el aumento que posteriormente se
debió dar por el cobro de los sitios de camping. A partir de 1989, año en el que se inaugura el centro
de visitantes, se empieza a presentar un incremento en el ingreso, el cual se hace bastante notable
durante los dos años siguientes. Posteriormente, en 1995 se da un aumento en las tarifas de todos
los Parques Nacionales, lo que significó una leve disminución en el número de visitantes, lo mismo
que un recaudo similar al del año anterior, pero a partir de 1996 hay un incremento notable a pesar
de que el número de personas fue muy similar al de 1995.
En cuanto a las políticas que se han manejado para el ingreso de los visitantes con relación al
manejo del área, vemos que en un principio se buscó ejercer actividades de control y vigilancia sobre
las actividades extractivas y de uso del área, pero posteriormente se fue orientando al manejo del
turismo como actividad a partir de la cual se podían desarrollar procesos de educación ambiental, al
tiempo que podía ser una fuente de ingresos para el sostenimiento de los Parques Nacionales.
Las tarifas de ingreso y alojamiento también actúan como mecanismo que puede complementar el manejo, en
la medida en que las tarifas se podrían utilizar como regulador del ingreso de visitantes.
El ecoturismo es un componente de planificación y ordenamiento que hace parte del Plan de Manejo o Plan
Maestro del Área Protegida. Esto significa, que en concordancia con los lineamientos sobre el desarrollo del
turismo sostenible, en el marco de la biodiversidad biológica, los estudios técnicos estructuran la planeación
de la actividad ecoturística; ordenamiento mediante la zonificación con su componente normativo, partiendo
de los objetivos de conservación hacia los cuales el área traza la planificación, y el contexto físicobiótico,
socioeconómico, las evaluaciones de impacto ambiental, que permitan un manejo de las afectaciones
negativas y reconocimiento de las positivas. Lo anterior hace que se promueva la infraestructura necesaria
como centros de visitantes, senderos de interpretación, se implementen los medios de monitoreo y control,
se desarrollen las acciones de participación comunitaria y acuerdos o convenios de manejo, se diseñen los
medios de promoción, divulgación, atención a visitantes, etc. para garantizar que el ecoturismo no genere
efectos contrarios y dañinos al ambiente, al patrimonio natural o cultural y se adopten las decisiones de
manejo específico.
En esa medida la actividad ecoturística en el Santuario debe precisarse una vez se cumplan con los
siguientes criterios y condiciones:
1. Se debe realizar un estudio de capacidad de carga, que incluya por lo menos dos ciclos climáticos,
y que evuale los impactos sobre los objetos de conservación en cada uno de los senderos, que son
utilizados tanto de manera oficial como de forma ilegal o informal. Para este fin es esencial que se
tengan en cuenta los indicadores que se han desarrollado para el monitoreo de los objetos de
conservación (tanto para biodiversidad como para los recursos hídricos) del santuario, que se
sustenta en la evaluación ecológica funcional de calidad ambiental y que define en gran parte la
zonificación ecológica del santuario.
2. Este estudio de capacidad de carga debe convocar a la mayor participación social, teniendo en
cuenta los tiempos que requieren los diferentes procesos sociales, para elegir e instruir a los
representantes efectivos. Toda vez que también debe ser evaluado el impacto social que representa
la actividad sobre la cultura campesina y el nivel de participación en la actividad y en los beneficios
derivados por el desarrollo de la misma, asi como el poder hacer parte de la actividad a las
comunidades locales y propietarios de los predios que están dentro del santuario y en la zona de
amortiguación, o en los accesos.
3. Los resultados del estudio de capacidad de carga, los acuerdos participativos, en conjunto con los
ejercicios para precisar la zonificación de manejo, permitiran determinar la reglamentación de la
actividad (prohibiciones, restricciones, usos y actividades por cada subsector y sendero que vayan a
ser habilitados) , además de los niveles de participación social en el desarrollo de la actividad.
4. La asignación de una o varias concesiones de la actividad ecoturística deben estar enmarcadas
en los anteriores criterios y pasos, además deben contemplar incluir la participación de los intereses
locales, antes que los de carácter externo. Toda vez que los conflictos históricos derivados por el
desarrollo de la actividad ecoturística y por la misma declaración del área protegida, estan en la
actualidad centrándose en definir cuales van a ser los niveles de participación por parte de las
municipalidades de Chiquiza y Arcabuco, asi como de algunas de las comunidades y propietarios de
predios existentes al interior del Santuario.
5. Por lo tanto es necesario, primero tener definida cual es la capacidad de carga de los sectores con
actividad de visitación (legal o ilegal), asi como las formas, tiempos y mecanismos de participación
local, además se debe realizar un estudio para estimar los escenarios de rentabilidad de la
actividad, dadas las condiciones especificas que se presentan en el Santuario y su contexto, antes
de otorgar la actividad ecoturística en concesión.
Infraestructura
El Santuario de Fauna y Flora Iguaque cuenta con tres cabañas de control y vigilancia en los sectores de
Carrizal, Chaina y Cerro, las cuales sirven a su vez de vivienda para sus funcionarios; también existe un
211
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Centro Administrativo, Carrizal, y salón de conferencias; un área para acampar, sendero interpretativo,
mirador y un Centro para Visitantes con capacidad para 50 personas, que cuenta con servicio de restaurante.
El Santuario cuenta con una entrada principal por el sector occidental localizado a 12 Km. de Villa de Leyva
por la vía que conduce a Arcabuco. En el sitio denominado los Naranjos, se desvía hacia el oriente 3
kilómetros en donde se localiza la cabaña Carrizal. Allí se encuentra el Centro Administrativo. En el sector de
Mama Ramos se localiza una cabaña con fines educativos y el sendero de interpretación el cual muestra las
principales características que componen el sistema natural. Al terminar el sendero se encuentra el camino
que conduce a las lagunas. Aproximadamente a 100 m. del Centro Administrativo se encuentra la zona de
acampar con capacidad para alojar a 50 personas (10 espacios para carpas).
Accesos
Bogotá - Tunja (120 Km)
Tunja - Villa de Leyva ( 38Km)
Villa de Leyva - Iguaque ( 15 km)
Tunja - Arcabuco ( 34 km )
Arcabuco - Iguaque ( 38 Km)
Chiquinquirá - Villa de Leyva (38 km)
La planta del personal está compuesta por un Jefe de Programa, dos Tecnólogos grado 11, cuatro operarios y
recientemente un contratista para el ecoturismo.
100 Es esencial recordar que existen mas o menos 17 accesos adicionales mayores, al descrito en este aparte, ubicados
principalmente por cada uno de los drenajes naturales de las lagunas, principalmente en la zona de la vereda Cerro en el municipio de
Chiquiza, donde el acceso es mucho menos exigente, que por otras zonas, inclusive que el mismo sendero oficial en el sector de
Carrizal.
Información y Divulgación
El municipio con el cual se interactúa más fuertemente es Villa de Leyva, en razón de la actividad turística que
se realiza allí; se reparte información o se informa a sus habitantes y visitantes. Esta actividad es necesario
realizarla de una manera mucho más intensa y sistemática, pues en general, hay mucha falta de información
sobre el propósito del Santuario, las actividades que realiza, los servicios que presta, entre otras.
En los otros municipios, la información que se da es deficiente o nula, con la excepción de aquella que se
imparte en las charlas de educación ambiental en escuelas y colegios, como en aquellas charlas sostenidas
con los campesinos y autoridades de la región. Es necesario hacer mención a que la oferta de servicios en
estos municipios, en relación directa con el Santuario es bastante deficiente, aunque hay una serie de
atractivos y potencialidades que los podrían vincular de una mejor manera. Muchos de los visitantes que
entran al Santuario ilegalmente lo hacen por estos municipios y la información que se les puede impartir es
poca, debido a que los mecanismos para controlar estos ingresos son deficientes, principalmente en razón del
escaso personal que posee el Santuario.
Información y divulgación sobre el Santuario, es dada de manera permanente en las oficinas de Ecoturismo
de Parques NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA en Bogotá, a las personas que están interesadas en
visitar el área, a través de charlas o información al usuario, así como ocasionalmente con plegables y volantes
que se publican en el nivel central sobre todas las áreas del Sistema de Parques que realizan ecoturismo.
Inventario de Atractivos
1. Sendero de Interpretación
2. Cabaña de MamaRamos
3. Mirador
4. Sendero a la Laguna de Iguaque
5. Senderos que comunican las lagunas
6. Laguna de Iguaque
7. Laguna del Carrizal
8. Laguna Empedrada
9. Laguna del Monte
10. Laguna Negra
11. Laguna Las Coloradas
12. Laguna del Cazadero
13. Laguna Ojo de Agua
14. Venados en Morro Negro
15. Camino indígena a Chíquiza
16. Cueva del Indio
17. Bosque andino (observación de avifauna)
18. Camino a la cabaña de Chaina.
19. Circuito ecoturístico a la Laguna de Iguaque. Proyecto San Pedro de Iguaque.
20. Circuito ecoturístico San Pedro de Iguaque-La Hondura
213
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Se desarrollaron las Amenazas y Oportunidades para el objeto general de conservación: Páramo, y solo
Amenazas para el objeto general de conservación: Agua (en la medida que se requiere de mucho mas tiempo
para construir este ejercicio).
De acuerdo con este ejercicio, los incendios, el pastoreo y el turismo, son las mayores amenazas identificadas
para el Páramo en el Santuario de Fauna y Flora Iguaque Iguaque, con calificaciones de 4.
Conclusiones y Discusión del ejercicio de Priorización de AMENAZAS de acuerdo con la Sensibilidad Social y
la Capacidad Institucional para el objeto de conservación: Páramo.
Los rangos definidos en la matriz original, no permitían contemplar valores intermedios, ya que en esta matriz
se presentan fracciones de unidad (0.5), y al utilizar los rangos originales se perdía la sensibilidad de la
calificación, por lo que modificamos los rangos para calificar de manera más precisa de la siguiente manera:
215
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
De 3 a 5 1 De 3 a 5
De 6 a 8 2 De 5,1 a 7
De 9 a 11 3 De 7,1 a 10
De 12 a 14 4 De 10,1 a 12,5
15 5 De 12,5 a 15
El turismo (ecoturismo) se constituye como una amenaza, pero aun no conocemos cuales han sido los
efectos que la actividad ha generado sobre la páramo en el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, y la mayoría
de los actores locales, regionales e incluso nacionales, han manifestado permanentemente una visión
prospectiva de esta actividad como benéfica para el área. Por esta razón su calificación desciende
sustancialmente por la calificación estimada para la sensibilidad social e institucional. Esto permite ver la
urgente necesidad de acometer estudios de capacidad de carga, y determinar con mayor precisión cuales son
las condiciones de la actividad sobre el páramo, teniendo en cuenta que muchos actores están
promocionando las actividades Ecoturística hacia el Santuario. Por esta razón el puntaje obtenido fue de 7,0 y
la jerarquía 2.
En cuanto al pastoreo es una de las principales amenazas sobre el páramo en el Santuario, pero como es
obvio, la mayoría de los actores en especial los campesinos y propietarios de predios dentro de Santuario
(95% de los predios son privados), aun mantienen como una opción productiva el pastorear algunos sectores
del páramo, en los alrededores de algunas de las lagunas (Vereda Cerro y Rupavita). Y su puntaje fue de 9,0
y la jerarquía 3.
Los incendios indudablemente son la amenaza que mayor calificación obtiene en cuanto a sensibilidad social
e institucional, en la medida que en los últimos años, las conflagraciones han movido a la comunidad y a las
entidades de control, de manera permanente en la región del Santuario. Y por esta razón su puntaje fue de
10,5 y su jerarquía de 4.
Importancia de los impactos causados por la amenaza sobre el objeto de conservación (paramo).
Las instrucciones del ejercicio establecen que las amenazas que superen la jerarquía 4, pasan a ser
evaluados en la matriz de importancia de los impactos, pero nosotros además de evaluar los incendios que
obtuvo una jerarquía de 4, evaluamos las demás amenazas identificadas.
Conclusiones y Discusión del ejercicio de evaluación de la importancia de las AMENAZAS para el objeto de
conservación (Páramo).
Se puede observar como amenazas como el turismo que tienen una calificación baja desde la sensibilidad
social, vuelven por sus características propias a adquirir un valor significativo (5) cuando se le evalúa teniendo
en cuenta las variables de impacto (Intensidad, Extensión, Momento, Persistencia, Reversibilidad, Sinergia,
Acumulación, Efecto, Periodicidad, Recuperabilidad).
Amenazas como incendios, pastoreo, mantienen su nivel de importancia, y otras como la vía a la hondura,
repunta en su valor en cuanto a su nivel de impacto que la coloca en la jerarquía 4, cuando en las matrices
anteriores no califica si no hasta la jerarquía 3.
Para el caso de la cacería, que fue evaluada en la primera matriz (priorización) con una calificación de 2, paso
en la segunda matriz (sensibilidad) a ser calificada igualmente con un 2, y con la evaluación de importancia
del impacto en la tercera matriz, aumenta a la jerarquía de 3, mostrando así el nivel de impacto que esta
actividad causa. La valoración de sensibilidad social e institucional, la califica muy por debajo de su verdadera
importancia, en la medida que es una actividad difícil de controlar, ya que es furtiva y requiere de mucho
esfuerzo de campo en muchos puntos geográficos simultáneamente y en horas nocturnas o en los ocasos,
además las comunidades no quieren entrar en conflicto con los cazadores, y las autoridades e instituciones
aun no tienen capacidad de control efectivo, o propuestas alternativas.
Se dio un proceso bastante productivo de discusión, con el que se definieron las principales oportunidades
para el grupo de objetivos – objetos que reúne el Páramo, primero se creo una extensa lista de oportunidades
que se sintetizaron en las seis (6) que luego se calificaron en la matriz de Priorización de la Oportunidad
(O) sobre el Objeto de Conservación (OC) según los Impactos causados.
El proceso de síntesis de las diferentes oportunidades, se sintetizó en la siguiente relación temática, lo que
permitió definir las seis (6) oportunidades listadas en la matriz:
217
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
De acuerdo con este ejercicio, la Ubicación estratégica cercana a centros urbanos importantes y libres de
conflicto armado y Posibilidades para orientar participativamente prácticas adecuadas en ecoturismo e
investigación para la conservación del páramo obtuvieron una calificación de 4, y Procesos de Ordenamiento
y gestión para la conservación de los páramos e Incremento de los procesos participativos para la
conservación del páramo obtuvieron una calificación máxima de 5, constituyéndose como las mayores
oportunidades identificadas para el páramo.
219
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Rangos
Jerarquía (MODIFICADOS)
1 De 3 a 5
2 De 5,1 a 7
3 De 7,1 a 10
4 De 10,1 a 12,5
5 De 12,5 a 15
Se aplicó la misma corrección de rangos que utilizamos para la matriz de sensibilidad de amenazas, para
calificar esta matriz de sensibilidad de oportunidades.
Le sigue en puntaje 12,5 y también de jerarquía (5), la oportunidad dada en las Posibilidades para orientar
participativamente prácticas adecuadas en ecoturismo e investigación para la conservación del páramo, en la
medida que varios actores han manifestado durante varios años y en virtud del desarrollo permanente de
estas actividades, que una vez se adecuen a la capacidad de carga del páramo, se convierten en una
oportunidad de mayor relevancia para el páramo en el Santuario de Fauna y Flora Iguaque Iguaque. Y son
precisamente los actores institucionales los que ven con mayor posibilidad de responder ante esta
oportunidad que los demás actores.
Con un puntaje de 11,5 y una jerarquía de (4), la oportunidad representada en los Procesos de Ordenamiento
y gestión para la conservación de los páramos, baja su puntuación en la medida que aun falta mayor
desarrollo institucional en este tema y los actores sociales aun les falta mayor participación y capacitación
frente a los procesos de gestión y ordenamiento.
Con un puntaje de 11 y también con una jerarquía de (4), la oportunidad representada en la Ubicación
estratégica cercana a centros urbanos importantes y libres de conflicto armado, se constituye como una
oportunidad que esta en cierta manera lejos de ser directamente aprovechada por las comunidades y
entidades locales, ya que se entra en el juego de las probabilidades de la oferta y demanda de sitios con las
mismas condiciones, en donde se puedan ofertar programas de manejo ambiental y ofertas ecoturísticas o
turísticas. Y esta oportunidad si no es adecuadamente manejada puede convertirse en una amenaza, en la
medida que si es la única zona con estas condiciones puede llegar a atraer una afluencia mayor de personas
a la que permite la capacidad de carga del páramo, afectando sus valores de conservación.
La evaluación de la importancia de las oportunidades en esta matriz, que esta originalmente diseñada para
evaluar impactos principalmente negativos, hace que el ejercicio sea un poco difícil, en la medida que toca
reinterpretar los impactos desde la perspectiva positiva. Lo que implica que eventualmente se deben cambiar
algunas de las variables para estimar la importancia de una oportunidad.
El hecho que todas las oportunidades evaluadas en la matriz de importancia tengan la misma jerarquía (4),
puede obedecer a que evaluar el impacto de un supuesto, como son las oportunidades, creemos que esta
más relacionado con la evaluación de la sensibilidad social e institucional, en la medida que estas opciones,
están mas vinculadas con la voluntad de gestión y acción, que con actividades que generan impactos
concretos. A menos que en un futuro, al definir indicadores de gestión vinculados con los indicadores de
medición de las acciones concretas de manejo, se puedan relacionar con la medida de la importancia del
impacto positivo generado por las mismas.
De otro lado cuando de manejo ambiental se trata, las oportunidades están conjugadas y se entrelazan en las
diferentes estrategias adaptativas que deben implementarse en un área protegida. Lo que implica que el peso
relativo de una u otra oportunidad depende de los procesos que se están dando o puedan darse en la región y
la zona especifica de manejo y gestión.
221
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
De acuerdo con este ejercicio, las principales amenazas con calificaciones de 5 son: Falta de conocimiento de
los tomadores de decisiones, Aumento de demanda del agua vs oferta limitada, Acueductos sin planificación
en todo el área y Pastoreo son las mayores amenazas identificadas para el Páramo en el Santuario de Fauna
y Flora Iguaque Iguaque.
Y aquellas amenazas que se calificaron con 4 están dadas por: Incendios con mayor frecuencia en la zona
seca del área, Erosión, Veranos intensos, fenómeno del niño que agota agua y aumenta frecuencia de
incendios, Tala, Leñateo, Contaminación del agua, Eutroficación lagunas y cuerpos de agua, Obras de
desarrollo, Bajo nivel de sensibilidad ambiental en algunas comunidades, No aplicación de normatividad
ambiental y de aguas.
En la medida que la mayoría de las amenazas están entre las jerarquías 4 y 5, puede responder al hecho que
están estrechamente interrelacionadas, generando un sistema complejo de relaciones que aumenta los
niveles de impacto y mantiene un alto valor de jerarquía para la mayoría de las amenazas.
Total Valor
Objeto de Sensibilidad Capacidad Jerarquía
Conservación Amenaza Sensibilidad Social Social Institucional TOTAL Jerarquía (corregida)
Que tanto Que tanto
los los actores Existe
actores sociales capacidad
sociales están institucional
ven esto dispuestos para trabajar
como una a trabajar en la
amenaza? en su mitigación de
mitigación? la amenaza?
Incendios 4 3 3,5 3 10,5 3 4
Erosión 3 3 3,0 2 9 3 3
Veranos
intensos 4 2 3,0 1 8 2 3
Tala 4 4 4,0 3 11 3 4
Leñateo 3 2 2,5 3 9,5 3 3
Pastoreo 3 2 2,5 3 10,5 3 4
Contaminación
del agua 4 3 3,5 3 10,5 3 4
Agua Acueductos
sin
planificación
en toda el
área 5 4 4,5 3 12,5 4 5
Eutroficación
lagunas y
cuerpos de
agua 3 3 3,0 3 10 3 3
Falta de
conocimiento
de los
tomadores de
decisiones 2 2 2,0 4 11 3 4
Obras de
desarrollo 2 2 2,0 2 8 3 3
Bajo nivel de
sensibilidad
ambiental en
las
comunidades 4 4 4,0 4 12 3 4
No aplicación
de
normatividad
ambiental y de
aguas 4 2 3,0 3 10 3 3
Aumento de
demanda del
agua vs oferta
limitada 5 3 4,0 2 11 3 4
223
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Rangos
Jerarquía (MODIFICADOS)
1 De 3 a 5
2 De 5,1 a 7
3 De 7,1 a 10
4 De 10,1 a 12,5
5 De 12,5 a 15
Conclusiones y Discusión del ejercicio de Priorización de AMENAZAS de acuerdo con la Sensibilidad Social y
la Capacidad Institucional para el objeto de conservación(Agua).
Se aplicó la misma corrección de rangos que utilizamos para las matrices de sensibilidad anteriores.
La amenaza, Acueductos sin planificación en toda el área, obtuvo el máximo puntaje de 12,5, y en
consecuencia la mayor jerarquía (5), esta calificación obedece al supuesto de que si los acueductos se
organizan y superan otras de las amenazas listadas en este análisis, pueden optimizar el uso del agua e
incidir en la recuperación y manejo ambiental de las microcuencas abastecedoras, y evitar algunos de los
impactos que son controlables por la acción organizada. Y de esta forma conformarse como los principales
aliados para la conservación del páramo, del Santuario de Fauna y Flora Iguaque y las cuencas de la región
en general.
En la medida que se resuelvan las siguientes amenazas, que están en la esfera de la capacitación y
organización social: Bajo nivel de sensibilidad ambiental en las comunidades, Falta de conocimiento de los
tomadores de decisiones, se tendrá conciencia regional sobre los problemas que genera el Aumento de la
demanda del agua vs oferta limitada. Y será posible implementar varias de las premisas del ordenamiento
territorial, de la cuenca y del Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Las amenazas representadas en: Incendios, Contaminación del agua, Pastoreo y Tala están en la jerarquía 4,
y la sensibilidad social e institucional (estimada), las califica de esta manera en la medida que se ven
manejables en el tiempo y siempre y cuando la capacidad y voluntad de varios actores confluya para este fin.
Importancia de los impactos causados por la amenaza sobre el objeto de conservación: agua.
OC Amenaza Jerarquia
Aumento de demanda del agua vs oferta limitada 5
Conclusiones y Discusión del ejercicio de evaluación de la Importancia del Impacto de la Amenaza para el
objeto de conservación (Agua).
La amenaza: Aumento de la demanda del agua vs oferta limitada, calificó como la de mayor jerarquía (5) y
con un puntaje de 59, significando esto que el máximo impacto esta en el desequilibrio que la falta de agua
generara en la región.
Las amenazas representadas en: Incendios, Contaminación del agua, Pastoreo, Tala, Bajo nivel de
sensibilidad ambiental en las comunidades, Falta de conocimiento de los tomadores de decisiones y
Acueductos sin planificación en toda el área están todos en la jerarquía 4 y con puntajes cercanos fluctuando
entre 40 y 55 puntos. Significando que estas amenazas son de impacto considerable frente a la oferta y
calidad del agua. Y contribuyen al desequilibrio entre oferta y demanda.
2.4.4 Conclusiones y Discusion General - Amenazas y Oportunidades para la conservación del Páramo
y el Agua.
Cuando iniciamos el ejercicio con las matrices de Amenazas y Oportunidades, vimos que el valorar todos los
objetos generales de conservación frente a las varias amenazas podía implicar simplificar el análisis, por lo
que decidimos abordar dos objetos de conservación de orden significativo: Páramo y Agua. Por lo que aun
nos falta realizar estos ejercicios de calificación con los demás objetos generales de conservación definidos
para el Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
También vimos que hace falta elaborar un ejercicio de relaciones de causa - presión - efecto, entre las
diferentes amenazas, para con ello tener un poco mas de precisión sobre las amenazas y su nivel de
importancia frente al objeto de conservación evaluado.
Las amenazas mayores y comunes tanto para el páramo como para agua, son incendios y pastoreo, las que
se mantienen con jerarquías de 4 en los diferentes análisis (priorización, sensibilidad e importancia) para
ambos objetos de conservación.
El ejercicio de diagnóstico situacional valora cualitativamente y algunas veces de manera muy subjetiva, lo
que implica que se requiere de una herramienta o juego de herramientas que permita visualizar cuales
pueden ser los pasos futuros que contengan metodologías mas cuantitativas, para que de esta manera se
permita evaluar las amenazas, oportunidades y sus impactos con mayor precisión y relación (monitoreo e
investigación)101.
Las relaciones entre los criterios de importancia del impacto de las amenazas no son suficientemente
elaboradas para permitir ver la dimensión de los impactos causados por las amenazas, como es el caso de la
relación pastoreo – incendios – cultivos – eutroficación lagunas – afectación de paramos (relación de
impactos que esta documentada en la literatura principalmente por: Vargas (1996)102 y Hofstede (1995)103).
101
Whitacre et al. 1997. Programa de Monitoreo Ecológico para la Reserva de la Biósfera Maya.
102 Vargas – Ríos, O. 1996. Un Modelo de Sucesión Regeneración de los Páramos Después de Quemas. Caldasia 18 / 86.
103 Hofstede, R.G.M. 1995. Effects of Burning and Grazing on a Colombian páramo ecosystem. Ph. D. Dissertation, University of
225
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Los rangos de calificación para las matrices de sensibilidad social y capacidad institucional no eran
adecuados por lo que se modificaron y de esta manera permitieron calificar de manera mas fina las amenazas
(Agua y Páramo) y las oportunidades (caso Páramo).
No en todos los casos en que la calificación de sensibilidad social y capacidad institucional da por debajo de
4, deja la amenaza de ser significativa, vimos esta situación en el caso de la Cacería, la que fue calificada con
2 y en la matriz de importancia volvió a la jerarquía 3. Y esta amenaza en realidad es significativa para un
área tan pequeña como el Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Las escalas de calificación para los criterios de importancia del impacto de las amenazas son poco precisas,
esta situación se ve claramente en el caso de Extensión, en donde se requiere información geográfica sobre
la extensión del impacto, para que el criterio opere, de otra manera se torna aun más subjetiva la evaluación.
La sensibilidad social necesita una ponderación y proceso especial, dado que estamos interpretando lo que
los actores opinan, se debe realizar una consulta a través de la estrategia SSC y de los procesos
participativos de formulación del PBM (segunda fase), así como en el ordenamiento de la cuenca Cane –
Iguaque.
La formula para evaluar la Sensibilidad Social y relacionarla con la Capacidad Institucional es lineal, cuando
en algunos casos y en situaciones especificas la relación es inversamente proporcional. Dado que existen
diferencias de enfoques e interés entre comunidades y Santuario de Fauna y Flora Iguaque Iguaque, y en la
evaluación no se refleja claramente, y debe ser tenido en cuenta para las consultas con la comunidad y en el
diseño de estrategias de manejo del área.
SISTEMA DE OBJETIVOS DE
SITUACION ASOCIADA
PRODUCCION CONSERVACION
PRODUCCIÓN convencional Uso itinerante del suelo y biológico del suelo ambientales: Agua, suelo
AGRÍCOLA labranza con tractor e Recursos biológicos: Fauna y
TRADICIONAL implementos como arados y flora en la medida de uso de
MONOCULTIVO DE rastrillos e incluso rotovator, químicos
PAPA Y diseñados para otras latitudes
ACUMULACIÓN Fertilización química como única
SIMPLE DE alternativa
CAPITAL: Uso excesivo de pesticidas Efecto negativo sobre la fauna
aplicaciones por calendarios, nativa, controladores biológicos,
(niveles de toxicidad 1 y 2), porarvenses, micro, meso y
paquete productivo macroorganismos
Cultura de la Desviación del agua por canales Tomas de agua deterioradas
abundancia sin abastecimiento para partes
bajas y sus habitantes,
desperdicio.
Deterioro de la capacidad de
recarga de acuíferos
Poca diversidad rural, Alta necesidad de compra de Ordenamiento inadecuado de
dependencia de remesa, uso excesivo de las fincas.
monocultivo. recursos naturales (tala, quema,
Rezagos de Rotación Algún nivel de recuperación del
producción suelo
tradicional
Tradición relacionada Producción de pequeños Alternativas alimenticias con
con la integralidad y animales y bovinos para el carga proteica y vitamínica
el autoconsumo autoconsumo y algunos otros
cultivos en escala familiar y su
transformación
Alto nivel de uso de
agroquímicos, por calendario y
según paquete tecnológico Deterioro físico, químico y
Monocultivo y uso intensivo del biológico del suelo
Forma de producción suelo
convencional con alto Preparación convencional del Aumento del proceso de
nivel de uso de suelo aridización
insumos Rotación solo entre cebolla y
agroquímicos tomate
Extracción y Descarga de aguas
sobre ríos y quebradas
SISTEMA DE Deterioro del recurso hídrico Bienes y servicios
Cultivos muy cerca de las
PRODUCCIÓN DE ambientales: Agua, suelo
corrientes hídricas
TOMATE Y CEBOLLA
EN LA ZONA SECA Gastos en alimentos que no Matriz erosiva predominante
La producción de la Alta necesidad de compra de
CON AREAS EN necesariamente aseguran una que hace más difícil la
finca es poco variada remesa
VEGAS DE RIO. dieta balanceada conectividad de los sistemas
(CANE Y SUTA ) Pequeñas Uso intensivo del suelo Desplazamiento biológicos
propiedades de Deterioro del suelo
tierra, microfundio Erosión
generado por Paisaje agreste
heredad Cambios en el paisaje
Características
naturales
geomorfológicas y
climáticas e
históricas de
explotación y
deterioro del suelo
SP5: SISTEMA DE Forma de Contaminación de cuerpos de
Falta de abrevaderos
PRODUCCIÓN CON producción agua superficiales con excretas Recurso hídrico
adecuadamente planificados.
MÚLTIPLES convencional con alto de ganado vacuno.
ACTIVIDADES nivel de uso de Pastoreo descontrolado en Eutroficación de lagunas, Lagunas ojo de agua,
AGRÍCOLAS EN insumos sectores como La Laguna Negra pérdida del espejo de agua. cazadero, la colorada y la
MONOCULTIVO Y agroquímicos y sus alrededores. Contaminación de agua. negra.
227
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
SISTEMA DE OBJETIVOS DE
SITUACION ASOCIADA
PRODUCCION CONSERVACION
GANADO BOVINO Quema de bosques nativos Páramo, Bosque Alto andino
DOBLE PROPÓSITO. cerca de los nacederos para Daño a Ecosistemas y Andino, Vegetación seca y
Falta de ampliar los cultivos y potreros Robledales
SP6 SISTEMA DE mejoramiento,
PRODUCCIÓN renovación de
TRADICIONAL DE praderas, adecuada
VACUNOS CRÍA Y fertilización y falta de
Cultivos de pan coger poco
LECHE, CON nuevas variedades Uso intensivo del suelo los cual
diversos (papa, maíz, fríjol,
PROCESAMIENTO de pastos Baja genera escasa conectividad Venados, tinajos, armadillo
arveja, haba) en rotación con
DE SUBPRODUCTOS densidad de pasto entre parches de bosque del principalmente
pastos. Inseguridad Alimentaria
PARA LA VENTA; EN por unidad de macizo y aislamiento de fauna.
de las familias.
OCASIONES EN producción, bajos
COMBINACIÓN CON indices de
MONOCULTIVO DE producción.
PAPA.
No hay suficiente Pastoreo extensivo con cabras Selección de algunas especies Vegetación subxerofítica
SP 9 GANADERÍA oferta de alimento en en AP en el bosque por presión lo que altoandina
CAPRINA las fincas genera cambio en las
EXTENSIVA CON comunidades vegetales objeto 17 Asociaciones vegetales
CULTIVOS DE de conservación objeto de conservación
PANCOGER. Áreas pequeñas para Aumento del área de pastoreo a Dispersión de especies
pastoreo o zonas de través de quemas foráneas en zonas de
bosque en área de conservación
conservación Cambio radical del paisaje,
procesos de paramización
Erosión
Suelos poco aptos Siembras monocultivo en borde Contaminación de aguas con Bosque subxerofítico y fauna
SP8: SISTEMA DE para la producción de quebrada y nacimientos químicos y sedimentos asociada
PRODUCCIÓN agrícola. Suelos
ARTESANAL CON expuestos, no se Afectación a la fauna por
MONOCULTIVO DE utilizan coberturas, pérdida de zonas de
CEBOLLA Y bajo nivel tecnológico bebederos.
PANCOGER y pérdida de Vertimiento de agroquímicos a Pérdida de suelos. Q. paso del puerco y río
ESTACIONAL. prácticas de uso la quebradas por arrastre Contaminación de nacimientos. Chiquiza, nacimiento Q.
adecuadas Cancio y Peña de las
Aguilas
Cocción de alimentos Leñateo Disminución de la funcionalidad Bosque subxerofítico y fauna
con leña de los ecosistemas asociada
Pocas opciones Cacería Disminución de fauna, Sector morro negro
alimenticias selección de pocas especies
por presión.
Costumbre cultural Incendios
Algunas de estas presiones se deben a problemas estructurales tal como la distribución de la tierra y las
políticas económicas que generan presión sobre los habitantes obligando a los pobladores a hacer un uso
intensivo de los recursos agua, suelo y bosque, el Santuario para cumplir su misión de conservación se ve en
la obligación de desarrollar estrategias que permitan la convivencia del hombre y la naturaleza tan
desvinculada por las dinámicas productivas de alto uso de insumos que desconocen los conocimientos
ancestrales y el uso de prácticas adecuadas e imponiendo modelos de desarrollo que arrasan con la
biodiversidad en ecosistemas naturales y transformados (agroecosistemas) con consecuencias para la
población como vulnerabilidad alimentaria, disminución de la productividad, desplazamiento (en busca de
ingresos en otras zonas estratégicas ambientalmente) desarraigo cultural, sector agrario improductivo y
desplazamiento de mano de obra hacia servicios en otros sectores (vigilancia, administradores fincas de
descanso, jardineros, servicio doméstico entre otras), esto se convierte en un círculo que nuevamente llega al
deterioro ambiental.
Esta reflexión se da en términos que el santuario esta rodeado de sistemas productivos y expectativas
económicas de diversos niveles, primario (agropecuario, minero) trasformación de la producción y bienes y
servicios (turismo) todos ellos dependientes de los bienes y servicios ambientales que genera, por lo tanto la
viabilidad y conservación depende de los acuerdos con los actores sociales para el manejo del área.
Fuente: Equipo Iguaque y Mantilla. Ejercicio de Planificación Planes de Manejo. Bucaramanga, 6-15 de Julio 2004.
En las veredas de Villa de leyva (PBOT 2003), como también de Chiquiza con veloz crecimiento poblacional
(Murtinho 2004).
Turismo
Las condiciones sociales de equidad en la actividad y la capacidad de carga de cada zona, y frente al
mantenimiento y conservación de los atractivos, se convierten en prioridades. Toda vez que existen 17
104
Aún falta evaluar las poblaciones flotantes temporales, que llegan a villa de leyva, en varias temporadas al año. Las que por
supuesto demandan recursos, energía y tierra.
229
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
accesos fuera del oficial, a la zona de las lagunas, implicando con ello que el control se dificulta y la integridad
de las zonas visitadas esta en riesgo.
Carreteras proyectadas
Las situaciones históricas, han llevado a una relación de conflicto frente a las diferentes necesidades, visiones
del mundo e intereses, en cuanto a la construcción de carreteras.
Pastoreo
Las necesidades y sistemas productivos campesinos, han girado entorno al refuerzo económico (ahorro),
representado en la ganadería (vacas, cabras, ovejas), y mantuvo en pastoreo en las zonas de páramo y
varias lagunas, en zonas boscosas (Mamarramos, Hueuza, El Ortigal) y la zona subhúmeda de Morro Negro y
seca hacia Sáchica, por siglos antes de la declaración del Santuario, lo que implica que se requiere del
refuerzo en alternativas productivas para las comunidades campesinas en las zonas de influencia y
amortiguación, para de esta manera se pueda sustituir la necesidad de pastar en el área protegida.
Cultivos
Dentro del área, específicamente en Morro negro, Mamarramos, Farique – Cerro, aún se sigue con la siembra
de papa, alternada en rotación con pastos. Esta situación se presenta en la medida que varios de los
propietarios no tienen otras tierras para su sustento, y a que fueron desde hace varios siglos tierras de
laboreo agropecuario, además varios de los propietarios han solicitado en las últimas décadas que el estado
adquiera las propiedades que están dentro del Santuario, para poder adquirir tierras en otras zonas
productivas fuera de área, y ante la falta de respuesta han continuado con las actividades de producción
aduciendo que aún siguen siendo sus únicas tierras para que les provean sustento.
Incendios105
El Santuario se caracteriza por presentar una alta frecuencia histórica de incendios, los que se presentan
principalmente en la zona seca y Subhúmeda (Boquerón de Cane, cuchilla El Esterillal, cerro de Morro Negro,
cabeceras de las quebradas de Cucubos, Tintales, El Roble, San Francisco, San Agustín, El Gacal, Cancío,
Farique, entre otras), en algunas ocasiones se han presentado en los páramos de la zona húmeda, en
especial en años secos. El origen es más que todo humano, aunque también se presentan por la ocurrencia
de rayos en seco.
El macizo de Iguaque posee una serie de ecosistemas que requieren de periodos de tiempo muy largos para
lograr recuperarse en caso de teniendo en cuenta que la incidencia y en mayor grado la proporción de los
incendios forestales en esta zona del país es alta, siendo este sector uno de los mas afectados por este tipo
de emergencias a nivel departamental; Se puede determinar que la frecuencia de este tipo de fenómenos
físicos, es debido básicamente a las costumbres arraigadas de la comunidad campesina que se encuentra
dentro y fuera del santuario en la zona de influencia, y que la magnitud de estos se debe a los factores
biofísicos característicos del Macizo.
Si analizamos el registro histórico de las conflagraciones, podemos observar que desde año de 1927 ya se
presentaban los primeros registros en la comunidad campesina e indígena, de la utilización intensiva del
fuego como mecanismo eficaz para la expansión de la frontera agrícola y la cacería con lo que se conoce
como encerronas, aumentando significativamente hasta la fecha.
Existen una serie de factores físicos, biológicos y culturales que incrementan de manera significativa el riesgo
de amenaza por incendios y que mencionamos a continuación:
105
Principalmente desarrollado por Oscar Gallego 2004.
Causales Naturales: Se tiene determinado un fenómeno natural causante de incendios forestales que son los
rayos, debido a la presencia abundante de minerales en el Macizo y zonas de influencia.
Causales Humanas: Los factores antrópicos como las quemas para preparación de terrenos, las podas para
eliminación y manejo de material vegetal, las encerronas, las rogativas y la continua utilización de juegos
artificiales en los eventos sociales, culturales y hasta eclesiásticos, son solo la causa del inicio de los
incendios, al igual que en toda región; que para esta zona en particular hay que tener en cuenta que se
presenta mayor diversidad en cuanto al los tipos de eventos causantes en comparación a otros lugares y que
lógicamente son incidentes, pero en realidad son los factores biofísicos los que determinan la magnitud de los
incendios forestales y los severos daños ambientales a los ecosistemas presentes en la zona y que tienen
clasificado al Santuario de Fauna y Flora de Iguaque, como la zona de mayor incidencia y magnitud de
incendios forestales en el departamento, y sobre los cuales tenemos poca o ninguna alternativa de
prevención. Con esto me quiero referir a que en el macizo de Iguaque, al igual que la mayor parte del
departamento y el País, las causas que provocan los incendios forestales son casi las mismas, lo que hace
que realmente este tipo de fenómeno tenga las magnitudes registradas hasta el momento, son las
condiciones biofísicas del Macizo.
Otras: Sistema de Atención de Emergencias: Si bien la recomendación que se haría para la disminución de
los incendios forestales y su magnitud sería Educación Ambiental, fortalecimiento de las entidades de
atención de emergencias, la creación del Crepad Regional en Incendios Forestales y la conformación y
capacitación de las Brigadas Forestales, existen una serie de dificultades que menciono a continuación:
231
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Las causas de las incidencias de los incendios forestales en el Macizo no difieren en mayor proporción que en
otras zonas del país como en el caso de Tolima y Caldas, la magnitud de los incendios y los daños
ambientales hacen la gran diferencia, producto de los factores físicos químicos y biológicos del característicos
del macizo de Iguaque y zona de influencia, puesto que las pocas acciones sobre estos factores (como es el
caso de los cortafuegos los cuales producirían una fragmentación de los ecosistemas) para las actividades de
control, mitigación y extinción de este fenómeno, no son recomendables para la zona y para la figura de
santuario.
Por lo tanto nos podemos enfocar en el factor socio-cultural, fortaleciendo las campañas de educación
ambiental en escuelas, colegios y comunidades. A su vez se debe implementar un mecanismo de vigilancia y
control para la detección oportuna de los incendios forestales, mejorar la capacidad de organización y
respuesta de las entidades de emergencia como lo son Comités Locales para la Prevención y Atención de
Desastres, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y hacer parte la comunidad local.
Según la recopilación histórica de los incendios forestales presentes en el santuario de flora y fauna de
IGUAQUE y zona de amortiguación, y según los reportes de incendios registrados en el cuerpo de bomberos
de Villa de Leyva, se puede establecer que la incidencia y la magnitud de los incendios forestales, cataloga al
macizo de Iguaque en una de las primeras zonas a nivel departamental en la atención de este tipo de
emergencias, esta situación se agrava si se tiene en cuenta los severos daños ambientales en las zonas de
paramos presentes, la desaparición o la modificación drástica de los ecosistemas afectados en donde se han
perdido numerosas especies de flora y fauna silvestre y muchos de los servicios ecológicos que éstos
ecosistemas prestaban, como la regulación de caudales, estabilización de suelos, polinización, control
biológico y calidad del agua, etc. Así mismo la disminución de poblaciones y el riesgo de extensión debido a
factores demográficos y la capacidad productiva.
Una situación de emergencia clave que dejo a flote una serie de falencias en los sistemas de Prevención y
atención de desastres, pero que ya tenían un historial, fue el incendio ocurrido en febrero del 2003, localizado
en las laderas suroriental y suroccidental del macizo de Iguaque en los municipios de Villa de Leyva y Chíquiza
entre los 2.200 y 3.200 m de altitud en las formaciones Arcabuco y Ritoque, cuyo número de hectáreas
quemadas se calcula entre 1.050 y 1.100, de las cuales un 90% aproximadamente, pertenecen al Santuario de
Flora y fauna de Iguaque, esta situación puso al descubierto la inoperancia de los comités locales de emergencia
de los municipios aledaños al santuario, que aunque se destacan con relación a otros CLOPAD en su nivel
organizativo (Villa de Leyva), a nivel operativo presentan su talón de Aquiles; La falta de cooperación entre los
municipios y entidades, para la atención de este tipo de emergencias entorno a la protección del macizo de
IGUAQUE, tuvo como consecuencia no solo la pérdida de cientos de hectáreas de bosque natural e infinidad de
animales y los servicios ecológicos que éstos ecosistemas prestaban a los distintos municipios, si no a su vez la
inversión de varios millones de pesos malgastados por la falta de coordinación en los mecanismos de vigilancia
y control y las mismas acciones de control y mitigación y extinción; resultado de esto, es que al momento no
existe un plan de contingencias para incendios forestales concreto, en el que se definan responsabilidades,
compromisos y sistemas de cooperación; a su vez es común encontrar en el inventario de equipos para
incendios forestales de todos los municipios de la zona de amortiguación del santuario (Villa de Leyva, Sachica,
Arcabuco y San Pedro de Iguaque), que no poseen en el momento los equipos, herramientas y accesorios
necesarios para la atención de incendios forestales, con el agravante de haber invertido considerables cifras de
dinero en cada una de las emergencias atendidas hasta el momento.
A pesar de la continuidad y la magnitud de los incendios forestales en la zona, no existe la iniciativa por parte de
algunos municipios de los anteriormente mencionados, en fortalecer los respectivos comités locales para la
atención y prevención de emergencias, preparándose en la consecución de equipos y herramientas,
capacitación en control, mitigación y extinción de incendios forestales y fortaleciendo los mecanismos de
vigilancia y control.
Algunas de las zonas afectadas muestran evidencias de fuegos anteriores de gran magnitud desde
comienzos del siglo XX. Zona de El Esterillal, y las laderas del cerro de San Marcos (parte alta de la vereda
centro, hacia el camino a Chíquiza).
En 1927, Municipio de Villa de Leyva, entre las quebradas de San Francisco y San Agustín, vereda
Centro, área no determinada, posiblemente esto explique la no presencia actual de Quercus
humboldtii (Roble) en las cañadas de este sector.
En 1980, Municipio de Villa de Leyva, en el sector de la quebrada de San Francisco, vereda
Centro, 4 hectáreas del sector sur de la ladera denominada del “Santo”, donde actualmente existe
un bosque relictual de Clusia alata (Gaques).
En 1996, un incendio en la vereda Centro comprometió aproximadamente 2 hectáreas (matorrales y
pajonales con núcleos arbustivos - arbóreos con predominio de Gaques y algunos Robles).
En 2001, en el Municipio de Chiquiza, en la vereda Río Abajo, 3.5 hectáreas de bosque secundario.
En 2001, en los Municipios de Arcabuco, Combita y Sotaquirá, en el predio la Vega, 10 hectáreas
(rastrojo, bosque de galería y bosque de Páramo).
En 2001, en el Municipio de Chiquiza, vereda la Hondura, hectáreas y tipo de vegetación
indeterminadas.
En 2001, Municipio de Chiquiza, Potrero Grande, Loma de Chaina, vereda Capilla, 10 hectáreas
(pasto, rastrojo y bosque secundario), cerca nacimiento de agua.
En 2001, Municipio de Villa de Leyva, Loma Chaina, vereda de Capilla, 9 hectáreas (arbustos, pasto
y rastrojo).
En 2001, Municipio de Chiquiza, zona alta de la microcuenca de Chaina, 7 hectáreas (vegetación de
páramo)
En 2001, Municipio de Villa de Leyva, sector de Chaina “Paso del Puerco”, 3 hectáreas (Encenillo,
Romero, Tuno Esmeraldo, Laurel, Pegamosco, Tagua, Juque, Cardón, Helecho)
En 2002, Municipio de Chiquiza, Labranza, vereda Río Abajo, 2 hectáreas (robledal, cardones,
arrayanes, helechos, uvo, juque, tagua, romero)
106
Este tema aun requiere de una mayor investigación histórica, en la medida que existen otras fuentes que no han sido consultadas.
233
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
En 2002, Municipio de Villa de Leyva, el Arco, vereda Capilla, 2 hectáreas (pachin, espeletias,
agras, encenillos, cucharo, angelitos y musgos).
En 2002, Municipio de Villa de Leyva, El Arco, vereda Capilla, 3 hectáreas ((pachin, espeletias,
agras, encenillos, cucharo, angelitos y musgos).
En 2002, Municipio de Villa de Leyva, El arco, Loma Chaina, vereda Capilla, 2 hectáreas. (pachin,
espeletias, agras, encenillos, cucharo, angelitos y musgos).
En 2002, Vereda Chiquiza, Cerro San pedro, vereda Río Abajo, 2 hectáreas (pastizales, helechos).
En 2002, Municipio de Chiquiza, Cerro san Pedro, vereda Río Abajo, 110 hectáreas (encenillo,
cucharos, raque, urumo, varito, mortino, uvo, anis, agras, laurel, frailejones).
En 2002, Municipio de Villa de Leyva y Arcabuco, Laguna la Empedrada, entre las veredas Capilla y
Quemados, Media hectárea (vegetación de Páramo).
En 2003, Municipio de Arcabuco, Laguna Negra, vereda Rupavita, 4 hectáreas (vegetación de
páramo).
En 2003, Municipio de Villa de Leyva, Quebrada La Palma y Cerro san marcos, vereda Ritoque, un
cuarto de hectáreas (zona desértica).
En 2003, Municipio de Villa de Leyva, Quebrada Tintales y Cocubos, vereda Centro, un cuarto de
hectárea (gramíneas, pino patula).
En 2003, Municipio de Arcabuco, Agua Baruna, vereda Quirvaquirá, 12 hectáreas, (vegetación de
páramo).
En 2003, Municipio de Chiquiza, El Copetón, Vereda Río abajo, 2 hectáreas (robledal, cardones,
gramíneas).
En 2003, Municipio de Villa de Leyva, Cerro Volador, vereda Capilla, 4 hectáreas (vegetación de
páramo).
En 2003, Municipio de Chiquiza, Potrero grande, vereda Río abajo, un cuarto de hectárea (encenillo,
roble, alizo, pegepega, mata mosco, romero, guasguen, gramíneas).
En 2003, Villa de Leyva Sachica y Chiquiza, localizado en las laderas suroriental y suroccidental del
macizo de Iguaque, Centro Chiquiza, Centro de Villa de Leyva 1.100 hectáreas (vegetación
desértica, vegetación de páramo y transición).
En 2004, Municipio Arcabuco y Chiquiza, Cerro del Copetón, vereda Quirvaquirá 2, 200 hectáreas
(vegetación de páramo en un 60%, y bosque seco altoandino en un 40%).
El municipio de Villa de Leyva y Chiquiza, presentan el mayor número de incendios forestales con un total de
11 en cada uno, seguido por el municipio de Arcabuco, con un total de 5 incendios y por último el municipio
Sachica con tan solo un incendio.
Las veredas de mayor incidencia de incendios forestales son: Vereda Capilla 8 incendios, Vereda Río abajo 7
incendios, Vereda Centro Villa de Leyva 4 incendios, Vereda La Hondura 2 incendios, Veredas La vega,
Quemados, Rupavita, Ritoque, Quirvaquira y Centro Chiquiza con 1 incendio cada una.
Esta secuencia histórica de conflagraciones hace pensar que las formaciones vegetales actuales, además de
ser producto evolutivo con las condiciones ambientales y biogeográficas, tienen mucho que ver con la
selectividad que el impacto del fuego y su posterior regeneración, han ejercido sobre las mismas,
especialmente en los sectores de El Esterillal , Morro Negro, Páramos y Cerro San Marcos.
“Estas quemas, y otras acciones antrópicas, transformaron los paisajes naturales, posiblemente beneficiando
especies y formaciones pioneras y secundarias, más colonizadoras, resistentes o ligadas al fuego (Mirica
parvifolia, Puya sp.,Poa sp., Antropogon sp., etc.). Klaus Schütze Páez. I.A.v.H
“Esta reiterada acción del fuego y la tala ha mantenido a las formaciones de robledal, bosques hetereogeneos
andinos y subpáramo, fragmentados, empobrecidos y replegados a una distancia considerable de esta zona,
lo que no ha permitido la colonización de precursores leñosos e inductores preclimacicos propios de los
bosques andinos de la localidad a la zona en mención”. K.Schütze P. I.A.v.H
A raíz de estos incendios, en la parte baja del Cerro de san Marcos se desarrollaron “planes de reforestación”
con especies exógenas (pinos, eucaliptos, acacias), que dio como resultado una transformación del paisaje,
ocasionando: fragmentaciones, pérdida de diversidad, pérdida de diversas fuentes de alimentación y
anidación, “hábitat” de múltiples individuos de varias especies de aves, insectos, murciélagos y roedores,
entre otros. Igualmente las características químicas del suelo se vieron afectadas e impidiendo que se
llevara a cabo un mecanismo natural de regeneración.
Según la recopilación histórica de los incendios forestales presentes en el santuario de flora y fauna de
IGUAQUE y zona de amortiguación, y según los reportes de incendios registrados en el cuerpo de bomberos
de Villa de Leyva, se puede establecer que la incidencia de incendios forestales, cataloga al macizo de
Iguaque en una de las primeras zonas a nivel nacional en la atención de este tipo de emergencias, esta
situación se agrava si se tiene en cuenta los severos daños ambientales en las zonas de paramos presentes,
la desaparición o la modificación drástica de los ecosistemas afectados en donde se han perdido numerosas
especies de flora y fauna silvestre y muchos de los servicios ecológicos que éstos ecosistemas prestaban,
como la regulación de caudales, estabilización de suelos, polinización, control biológico y calidad del agua,
etc. Así mismo la disminución de poblaciones y el riesgo de extensión debido a factores demográficos y la
capacidad productiva.
En el incendio de febrero del 2003, localizado en las laderas suroriental y suroccidental del macizo de Iguaque
en los municipios de Villa de Leyva y Chiquiza entre los 2.200 y 3.200 m de altitud en las formaciones Arcabuco
y Ritoque, cuyo número de hectáreas quemadas se calcula entre 1.050 y 1.100, de las cuales un 90%,
aproximadamente, pertenecen al Santuario de Flora y fauna de Iguaque, puso al descubierto la inoperancia de
los comités locales de emergencia de los municipios aledaños al santuario, que aunque se destacan con relación
a otros CLOPAD a nivel organizativo (Villa de Leyva), a nivel operativo presentan su talón de Aquiles; La falta
de cooperación entre los municipios y entidades, para la atención de este tipo de emergencias entorno a la
protección del macizo de IGUAQUE, tuvo como consecuencia no solo la pérdida de cientos de hectáreas de
bosque natural e infinidad de animales y los servicios ecológicos que éstos ecosistemas prestaban a los distintos
municipios, si no a su vez la inversión de varios millones de pesos malgastados por la falta de coordinación en
los mecanismos de control y vigilancia, y las mismas acciones de control y mitigación, resultado de esto, es que
al momento no existe un plan de contingencias para incendios forestales concreto, en el que se definan
responsabilidades, compromisos y cooperación; a su vez es común encontrar en el inventario de equipos para
incendios forestales de todos los municipios de la zona de amortiguación del santuario (Villa de Leyva, Sachica,
Arcabuco y San Pedro de Iguaque), que no poseen en el momento los equipos, herramientas y accesorios
necesarios para la atención de incendios forestales, con el agravante de haber invertido considerables cifras de
dinero en cada una de las emergencias atendidas hasta el momento.
A pesar de la continuidad de los incendios forestales en la zona, no existe la iniciativa por parte de los
municipios anteriormente mencionados, en fortalecer los comités locales para la atención de emergencias,
preparándose no solo en la consecución de equipos, si no también en la respectiva capacitación en las áreas
de vigilancia y control, y atención, control y mitigación de incendios forestales. Es inoperativo que en el
momento de la ocurrencia de un incendio forestal, se invierta nuevamente dineros en la consecución de
herramientas manuales apropiadas y se envíen un grupo de personas sin ninguna capacitación en el tema, y
sin los equipos mínimos necesarios para poder controlar dicho evento, poniendo en riesgo la vida misma,
como ya ocurrió en emergencias pasadas.
235
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Cacería
Siendo una tradición ancestral, aún persiste esta actividad en algunos grupos familiares de la región y de la
zona de amortiguación, se caza principalmente: Tinajos (Agouti taczanowski), Venados (Odocoelius
virginianus goudotii, y Mazama americana), Armadillos (Dasypus novemcinctus), Curies (Cavia porcellus),
Faras (Didelphys albiventris y Didelphys marsupialis), Pavas (Penelope montagnii), Conejos (Sylvilagus
brasiliensis). Se cazan las águilas reales de páramo (Geranoetus melanolucus meridensis), zorros (Urocyon
cinereoargenteus) y comadrejas (Mustela frenata), porque depredan las aves de corral (gallinas). Y esta
actividad se realiza en toda la periferia del santuario, en especial en el núcleo norte (Veredas: Cerro,
Rupavita, Quemados, Monte Suarez, Capilla) y en otras veredas de la zona subhúmeda y seca (Monte,
Patiecitos, Río Abajo, Centro- chiquiza, La Hondura).
El área tiene una relación de borde de 0.123, lo cual lo hace medianamente susceptible. Aunque la forma del
área la hace altamente susceptible a presiones y amenazas. El área tiene aproximadamente 25 km de largo
por 5 de ancho, con un área interna excluida y habitada; en resumen el Santuario está constituido por dos
grandes bloques unidos por una angosta franja de tan solo 300 metros de ancho.
La funcionalidad del área es muy baja dado que algunos ecosistemas tiene baja representatividad, no hay
conectividad y existe fragmentación por infraestructura, vías y actividades agropecuarias, el efecto de borde
esta muy por debajo del óptimo, es un área relativamente pequeña y su forma la hace altamente vulnerable a
todo tipo de presión y amenaza, además el gradiente altitudinal es muy bajo. Entre los únicos ecosistemas
representados en el área del Santuario de todas las demás áreas protegidas del Sistema Nacional de
Parques Nacionales Naturales, esta el de vegetación seca andina, pero es altamente vulnerable por
condiciones históricas de incendios y otras presiones además de lo mencionado anteriormente. Por otro lado
la mayor parte de este tipo de ecosistemas secos andinos están fuera del área protegida, significando con ello
que se protege una fracción muy pequeña de este tipo de biodiversidad ecosistémica.
Para poder evaluar el grado de fragmentación que se presenta, se debe realizar este análisis contemplando
un marco geografico mayor al del Santuario, toda vez que se debe comparar con su contexto geografico
inmediato, y de esta manera poder saber cuales son los grados de fragmentación y conectividad que tiene el
área con su contexto transformado.
Para toda el área de estudio se definieron 20 formaciones vegetales principales subordinadas de acuerdo a
su estructura, composición y especies dominantes y acompañantes. Estas formaciones responden
principalmente a relictos de bosques de robles, mixtos y de encenillo (Sector húmedo de la Cuenca) y
arbustales subxerofiticos, paramizados y pajonales (Sector semihúmedo-Seco). Y son las más relevantes en
las áreas de uso múltiple y fragmentado de la cuenca Cane-Iguaque.
107
Desarrollado por Ruiz, Vanegas & Restrepo (2004 – 2005).
Para efectos del análisis de fragmentación la Cuenca Cane-Iguaque fue subdividida en cuatro sectores
(Figura 48), a cada subsector se le corrió el análisis para el calculo del índice de fragmentación y la
caracterización de los relictos de Bosque.
FIGURA NO. 48: SUBSECTORES EN LOS QUE SE DIVIDIÓ LA CUENCA CANE-IGUAQUE PARA EL ANÁLISIS DE
FRAGMENTACIÓN Y EL CÁLCULO DEL RESPECTIVO ÍNDICE.
(Figura 37), a cada subsector se le corrió el análisis para el calculo del índice de fragmentación y la
caracterización de los relictos de Bosque.
En este sector se ubican las subcuencas: La Cebada (en su totalidad), La Colorada (en su totalidad), Cane
(parcialmente), Iguaque (Parcialmente).
237
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Área total del sector (Cuenca Cane-Iguaque y sector próximo): 14071.88 hectáreas.
Relación de áreas de relictos de bosque mixto y de roble densos y con cuatro estratos: 0.240
Relación de áreas de arbustales altoandinos y andinos muy intervenidos, abiertos. Dos estratos: 0.46
Relación de áreas de zonas sin vegetación nativa: 0.33
El 70 % de las formaciones vegetales existentes están (en la actualidad) totalmente antropizadas y
se alejan mucho del patrón de vegetación esperado para esta zona, este bioclima y esta altura.
Solo el 20% de la extensión del territorio esta cubierto por formaciones vegetales maduras,
estructuradas y con una composición de calidad, que pueden servir para propuestas de conectividad.
Estas formaciones vegetales se corresponden a los bosques mixtos y de roble de cuatro estratos.
En este sector se ubican las subcuencas: Campo Hermoso (en su totalidad), yerbabuena (Parcialmente),
Cane (parcialmente), Iguaque (Parcialmente).
239
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Área total del sector (Cuenca Cane-Iguaque y sector próximo): 15950.82 hectáreas.
Relación de áreas de relictos de bosque mixto y de roble densos y con cuatro estratos: 0.31
Relación de áreas de arbustales altoandinos, andinos y paramunos. Dos estratos: 0.40
Relación de áreas de zonas sin vegetación nativa: 0.28
El 70 % de las formaciones vegetales existentes están (en la actualidad) muy bien conservadas y se
aproximan mucho del patrón de vegetación esperado para esta zona, este bioclima y esta altura.
Solo el 30% de la extensión del territorio esta cubierto por formaciones vegetales antropizadas, poco
o nada estructuradas y con una composición de calidad, que no pueden servir para propuestas de
conectividad. Estas formaciones vegetales se corresponden a cultivos y potreros.
Área total del sector (Cuenca Cane-Iguaque y sector próximo): 15186.25 hectáreas.
Relación de áreas de relictos de bosque mixto y de roble densos y con cuatro estratos: 0.25 (sector
seco del SFF-Iguaque en área protegida)
Relación de áreas de arbustales subxerofiticos abiertos. Dos estratos: 0.46 (Principalmente sector
seco del SFF-Iguaque en área protegida)
Relación de áreas de zonas sin vegetación nativa: 0.27
El 73 % de las formaciones vegetales existentes, en este sector, están (en la actualidad) muy bien
conservadas o se acercan al patrón de vegetación esperado para esta zona, este bioclima y esta
altura.
241
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Solo el 27% de la extensión del territorio esta cubierto por formaciones vegetales NO maduras, NO
estructuradas y con una composición de calidad MUY BAJA, que NO pueden servir para propuestas
de conectividad. Estas formaciones vegetales se corresponden a los cultivos, pastizales
antropizados y áreas erosionadas.
En este sector se ubican las subcuencas: Cane (Parcialmente), Hierbabuena (Parcialmente) y Campo
Hermoso (Parcialmente).
Área total del sector (Cuenca Cane-Iguaque y sector próximo): 14263.99 hectáreas.
Relación de áreas de relictos de bosque mixto y de roble abiertos y con 2-3 estratos: 0.27
(formaciones muy intervenidas, clareadas y sometidas a quemas regulares históricas)
Relación de áreas de arbustales subxerofiticos abiertos andinos subxerofiticos muy intervenidos. Dos
estratos: 0.52
Relación de áreas de zonas sin vegetación nativa: 0.19
El 71 % de las formaciones vegetales existentes, en este sector, están (en la actualidad) muy
intervenidas y no se acercan al patrón de vegetación esperado para esta zona, este bioclima y esta
altura.
Solo el 29% de la extensión del territorio esta cubierto por formaciones vegetales maduras,
medianamente estructuradas y con una composición de calidad mediana, que pueden servir para
propuestas de conectividad.
1. A excepción del área comprendida por el Santuario De Fauna y Flora Iguaque, el área de la
cuenca se encuentra altamente afectada por fenómenos antropicos que ponen en riesgo la
funcionalidad y la dinámica regional.
2. La estructura ecológica principal de la cuenca Cane-Iguaque, se encuentra totalmente
alterada.
3. A excepción de las áreas del santuario Iguaque, el resto de los relictos boscosos de
importancia no suman más del 30% del área del territorio.
4. Los sectores Norte A y Sur B de la región son los que presentan los índices de
fragmentación más críticos y elevados (FUERTE).
5. De acuerdo a lo anterior son pocas las posibilidades para proponer diseños de herramientas
del paisaje que permitan la conectividad del territorio. Aunque cabe aclarar, que gracias a la
presencia del área protegida, las posibilidades de avanzar en diseños de corredores y otras
opciones es una tarea que puede ser posible en este territorio tan crítico ambientalmente.
2.5.3. Alternativas o estrategias de manejo para aumentar la funcionalidad del área, además de su
redelimitación.
243
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Los análisis dicen desde la biología de la conservación que se requiere rediseñar el área, pero dados los
procesos de fragmentación y la presencia de pobladores a su alrededor es una alternativa inviable y con muy
pocas posibilidades de desarrollarse. La forma de hacerlo es vincularse al ordenamiento de la cuenca
Iguaque – Cane que envuelve una significativa parte del Santuario así como del área interna excluida de la
figura de conservación, y generar procesos territoriales que permitan la conectividad entre los ecosistemas
cercanos tanto hacia la zona húmeda como hacia la zona Subhúmeda y seca.
La Cuenca Cane-Iguaque muestra un gran valor para los sistemas de conexión de biotopos. En la progresiva
elevación del paisaje, desde los sectores planos de Leyva y Chiquiza hasta los puntos más elevados en el
macizo de Iguaque, existe toda una transición a nivel microclimático, donde relieve y suelos se combinan para
dar distintos tipos de ecosistemas, desde los Subxerofriticos hasta los bosques maduros de altura y páramos.
Es muy variada la fauna y flora que habitan dichos ecosistemas, y más numerosas aún son las relaciones que
existen entre los diferentes ecosistemas y dentro de ellos.
· Corredor Vertical – Altitudinal de Iguaque- La Vega- Guanenta, cuya finalidad principal sería conectar las
antes citadas áreas protegidas (Figura 53)
· Corredor Altitudinal de Carizal-El cometa, que podría unir todo el sector norte de la cuenca Cane-Iguaque
y los espacios protegidos de las montañas del sector de carrizal del SFF-Iguaque (Figura 53).
Potencializar los bosques riparios del Cane-Colorada y Chaina (Sector centro de la Cuenca
Cane-Iguaque) (Figura 53)
Potencializar cercas vivas entre cultivos agrodiversos – para aumentar la permeabilidad del
paisaje de la cuenca para especies de distribución limitada.
Potencializar los relictos de arbustales paramizados secundarios que limita a los relictos de
bosque importantes y combinarlos con cercas vivas de especies nativas locales.
Toda esta estructura representaría un buen sistema de conexión de biotopos a nivel regional o provincial, si
bien no habría que olvidar que:
Es necesario llevar a cabo tareas de conexión biotópica a nivel local, pues solo así el sistema
quedaría perfectamente estructurado.
FIGURA 42. PROPUESTA PRELIMINAR DEL DISEÑO DE RED DE CONSERVACION CUENCA CENE-
IGUAQUE
245
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
2.5.4 Líneas de Investigación y Programa de Monitoreo para el Santuario de Fauna y Flora Iguaque
Las líneas de investigación y el Programa de Monitoreo propone unos objetivos y metas que buscan
aportar información que contribuya a la toma de decisiones para el cumplimiento de los objetivos de
conservación del área protegida y así alcanzar los estados deseados de los objetos de
conservación. También se presenta de manera preliminar, una propuesta de programa de monitoreo
que permitirá evaluar en el espacio y en el tiempo, el estado y las presiones de los valores objeto de
conservación.
Como fase inicial en la construcción de este plan, se establecen los objetos de conservación, se
identifican los vacíos de información de estos. Se definen los principales problemas que
obstaculizan el cumplimiento de los objetivos de conservación, estos problemas se relacionan con
los problemas directos e indirectos que amenazan la pervivencia de los valores objetos de
conservación. Igualmente se identifican acciones de investigación para llenar los vacíos de
información que son prioritarios para el santuario y su zona aledaña.
Las líneas de investigación aporta elementos para la construcción de una base sólida de
conocimiento que ayuda a tomar decisiones para el cumplimiento de los objetivos de conservación.
Líneas de investigación
Dentro del modelo conceptual para la construcción de planes de investigación para las áreas
protegidas (del insumo formulación de planes de investigación, de Parque Nacionales Naturales de
Colombia, 2005) se proponen ocho líneas estratégicas de investigación y a partir de ellas cada área
protegida debe tomarlas como referente para definir las líneas prioritarias de investigación a nivel
local. Según el documento, la elección que se haga de las líneas de investigación debe estar
directamente relacionada con los ejercicios de planificación del manejo.
Estas líneas de investigación son generales y se precisan mediante otras líneas subsidiarias
cruzando los objetos y objetivos de conservación y la síntesis diagnóstica, priorizando sobre aquellos
temas que tengan mayor amenaza potencial sobre los objetivos de conservación y de éstos,
aquellos que tengan mayor oportunidad.
Objetivo
Evaluar el estado de los ecosistemas presentes en el área del Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Componentes Descripción
Nivel biológico. Ecosistemas.
Ámbito de Área protegida.
influencia.
Actores. Equipo humano del S.F.F. Iguaque, Comunidad académica, Instituto von
Humboldt, Organizaciones comunitarias interesadas, Fundaciones relacionadas
con el medioambiente.
Proyección. 4 años (2006-20010)
Objetivos específicos
- Ubicar y cuantificar el área de los ecosistemas naturales y antrópicos dentro del santuario.
- Establecer el grado de conectividad de los ecosistemas del santuario con otras áreas a nivel local
y regional.
- Determinar el estado y la presión de los valores objeto de conservación del santuario con el fin de
establecer su grado de vulnerabilidad.
Proyectos prioritarios
- Identificación de los parámetros que permitan establecer la funcionalidad de los ecosistemas del
santuario y a nivel local mediante comparación con ecosistemas similares de mayor tamaño y
conectividad.
- Ubicación espacial y cuantificación de los ecosistemas naturales y transformados dentro del área
protegida.
- Evaluación del estado de conectividad del área protegida con otros ecosistemas conservados a
nivel local y regional.
- Ubicación espacial dentro del área protegida y área aledaña (a escala local) de los objetos de
conservación.
- Validación de los indicadores de estado y presión de los valores objeto de conservación, de modo
que estos permitan detectar su grado de vulnerabilidad y riesgo.
- Medición del estado de los ecosistemas y valores objeto de conservación afectados por la
intervención antrópica.
- Estudio de impacto ambiental para evaluar los efectos de la ampliación del camino la Hondura.
- Actualización de la zonificación ecológica del área protegida a una escala adecuada a su tamaño
(1/10.000).
247
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Objetivo
Objetivos específicos
- Caracterizar las comunidades de fauna en los ecosistemas lóticos y lénticos del santuario.
- Caracterizar las comunidades vegetales acuáticas en los ecosistemas lóticos y lénticos del
santuario.
Proyectos prioritarios
Esta línea tiene como finalidad detectar cambios en el paisaje, los ecosistemas y la biodiversidad en
el área protegida y la zona incluida dentro del Plan de Ordenamiento de la Cuenca Cane-Iguaque.
Componentes Descripción
Nivel biológico. Ecosistema.
Ámbito de Área protegida, Cuenca Cane-Iguaque.
influencia.
Actores. Equipo humano del S.F.F. Iguaque, Comunidad académica, Instituto von
Humboldt, Organizaciones comunitarias interesadas, Fundaciones relacionadas
con el medioambiente, CORPOBOYACÁ..
Proyección. 10 años (2006-2016)
Objetivo general
Establecer los cambios en los ecosistemas acuáticos lóticos y lénticos en el área protegida y en la
cuenca Cane-Iguaque.
Objetivos específicos
Proyectos prioritarios
- Estudio del impacto ambiental del camino la Hondura -Río Abajo-Villa de Leyva.
- Caracterización de sistemas de producción dentro del área protegida (la recuperación depende de la
caracterización ya que pueden variar los indicadores dependiendo de la forma de uso, si hay rotación o
cultivos dependiendo de la época del año).
- Identificación de los procesos de cambio de la cobertura vegetal y los usos del suelo en el área
protegida y la zona amortiguadora establecida.
- Orientación de actividades para que las áreas de incidencia reiterada de incendios forestales,
presenten estados avanzados de regeneración natural o asistida.
Objetivo general
Objetivos específicos
- Detectar cambios en las fuentes de agua, sus ecosistemas y la biodiversidad como resultado de la
acción humana.
- Detectar cambios en las fuentes de agua, sus ecosistemas y la biodiversidad como resultado de
procesos naturales.
Proyectos prioritarios
249
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Con la implementación de esta línea se pretende establecer si las áreas de vegetación nativa que
estén bajo la incidencia reiterada de incendios o permanente afectación por otras amenazas, así como
las zonas que por su condición o vocación requieren volver a conformar ecosistemas naturales,
puedan presentar estados de regeneración natural o asistida, con la implementación de procesos
técnicos y participativos de restauración ecológica.
Componentes Descripción
Nivel biológico. Ecosistema, comunidades y poblaciones.
Ámbito de Área protegida, Cuenca Cane-Iguaque.
influencia.
Actores. Equipo humano del S.F.F. Iguaque, Comunidad académica, Instituto von
Humboldt, Organizaciones comunitarias interesadas, Fundaciones relacionadas
con el medioambiente.
Proyección. 6 años (2006-2012)
Sublínea 3a. Restauración ecológica en áreas afectadas por incendios dentro o fuera del área
protegida.
Objetivo
Orientar actividades para que las áreas afectadas por incendios forestales, presenten estados de
regeneración avanzados o tendencias a ecosistemas naturales propios de la zona impactada.
Proyectos prioritarios
- Ubicación de los sitios incendiados que requieran restauración ecológica asistida en el área
protegida, evaluación de las oportunidades de este tipo de estrategias e implementación de
procesos de restauración.
- Estudio que permita establecer el tiempo que requiere el ecosistema para restablecerse después
de un impacto causado por incendios, así como la manera como se debe dar el reestablecimiento
(natural o asistida).
- Establecimiento de la intensidad, extensión y duración de los impactos causados por los incendios
para realizar un análisis de afectación.
- Determinar los procesos de las etapas serales, mediante la identificación de especies indicadoras
de estados sucesionales.
- Establecer técnicas de control y/o erradicación de especies exóticas invasoras presentes en el SFF
Iguaque y su área de amortiguación.
Sublínea 3b. Restauración ecológica en zonas afectadas por actividades agropecuarias y otras
acciones antrópicas dentro o fuera del área protegida
Objetivos
Restaurar ecosistemas, comunidades o poblaciones afectadas por actividades antrópicas que tengan
presencia e intervención humana.
Proyectos prioritarios
- Establecimiento de los sitios afectados por actividades antrópicas que requieran restauración
ecológica asistida en el área protegida y en el área periférica (nivel local), evaluación de las
oportunidades de este tipo de estrategias.
2.5.4.4 Línea 4. Uso de la biodiversidad y efecto del uso en las poblaciones de vida silvestre
Dentro y fuera del área protegida se presentan actividades extractivas de flora y fauna, el uso que las
comunidades locales dan a este tipo de recursos puede impactar gravemente a las poblaciones de las
especies usadas, lo que conlleva a un deterioro en los ecosistemas. Con la implementación de esta
línea de investigación se podrá caracterizar los sistemas de extracción y a los extractores, cuantificar la
extracción y establecer estrategias que permitan mitigar o terminar con la extracción.
Componentes Descripción
Nivel biológico. Ecosistemas, comunidades y poblaciones.
Ámbito de Área protegida, Zona de amortiguación (una vez declarada), cuenca Cane-
influencia. Iguaque.
Actores. Equipo humano del S.F.F. Iguaque, Comunidad académica, Instituto von
Humboldt, Organizaciones comunitarias interesadas, Fundaciones relacionadas
con el medioambiente.
Proyección. 2 años (2006-2008)
Objetivos
- Establecer estrategias que permitan mitigar el impacto causado por la extracción de fauna.
251
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Proyectos prioritarios
- Determinación de las especies de fauna que son usadas por las poblaciones locales, caracterización
del uso.
- Caracterización de las actividades extractivas y evaluación del comercio y el uso que se les da a
los animales cazados.
Objetivos
- Establecer estrategias que permitan mitigar el impacto causado por la extracción de flora.
Proyectos prioritarios
- Determinación de las especies de flora que son usadas por las poblaciones locales.
- Caracterización de las actividades extractivas de flora y evaluación del comercio y el uso de estos
elementos.
- Estimación de los cambios de los ecosistemas, las comunidades y las poblaciones debido al uso
humano.
La biodiversidad es aprovechada directa o indirectamente por las personas, conocer y valorar este
recurso natural desde el punto de vista cultural, económico y social, permite el diseño de medidas que
permitan prevenir, mitigar o solventar el impacto causado por las diferentes acciones de uso.
Componentes Descripción
Nivel. Poblaciones, bienes y servicios.
Ámbito de Área protegida, Cuenca Cane-Iguaque.
influencia.
Actores. Equipo humano del S.F.F. Iguaque, Comunidad académica, Instituto von
Humboldt, Organizaciones comunitarias interesadas, Fundaciones relacionadas
con el medioambiente.
Proyección. 6 años (2006-2012)
Identificar y valorar las funciones ecológicas y los valores ambientales en términos de servicios.
Proyectos prioritarios
Establecimiento de parámetros para valorar la biodiversidad y los servicios ambientales que aporta el
santuario.
Estudios sobre el papel que juegan algunas especies silvestres en la economía local (control de
plagas, polinizadores, cortavientos etc)
Evaluación del estado, densidad y tamaño poblacional y el estado de los hábitats de las poblaciones
de especies de fauna y flora objetos de conservación, dentro del área protegida y área aledaña (a
escala local).
Objetivos
Establecer parámetros que permitan dar valor a los servicios ambientales relacionados con el
recurso hídrico y el ecoturismo que presta el santuario.
Proyectos prioritarios
El objetivo de esta línea es el de comprender cual es la visión del territorio desde el entendimiento y la
perspectiva de las comunidades locales, y de esta manera identificar los valores, percepciones y forma
de manejo de la naturaleza que permitan llegar a acuerdos que lleven a la disminución de las
presiones de los recursos.
Componentes Descripción
Nivel. Cultura e historia.
Ámbito de Área protegida, área periférica al santuario (zona de amortiguación declarada),
influencia. Cuenca Cane-Iguaque.
Actores. Equipo humano del S.F.F. Iguaque, comunidad académica, Instituto von
Humboldt, Organizaciones comunitarias interesadas, fundaciones relacionadas
con la parte social y agropecuraria.
Proyección. 10 años (2006-2008)
253
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Objetivo General
Definir y conocer cual es la percepción y valoración del territorio por parte de las comunidades locales.
Objetivos específicos
- Establecer modelos de producción amigables con la naturaleza que estimulen la mitigación de los
impactos negativos causados por los propietarios que usufructúan los terrenos dentro del área
protegida y el área ubicada en la Cuenca Cane-Iguaque del Municipio de Chiquiza.
- Establecer los parámetros históricos, los patrones culturales y los aspectos arqueológicos de la
cultura muisca, relacionados con el área protegida.
Proyectos prioritarios
- Identificación de prácticas culturales que puedan apoyar estrategias para mitigar los impactos
negativos en el área protegida y su periferia.
- Estudio para Establecer alternativas de producción que permitan bajar las presiones que se ejercen
sobre los objetos de conservación.
- Estudio antropológico sobre relación de los parámetros históricos, los patrones culturales y
arqueológicos de la cultura muisca dentro y en la zona aledaña del santuario.
Introducción
indicadores de estado y presión debe ser baja, es decir su medición es de bajo costo, pero provee un
máximo de información con un mínimo de esfuerzo.
El programa de monitoreo debe involucrar el área protegida y la zona de influencia. Debe articular
las estrategias de manejo.
Para establecer lo que se debe monitorear, se deben utilizar criterios asociados a las necesidades del
área, sin que esto signifique que se deban monitorear todos los valores objeto de conservación, las
ideas de monitoreo de terceros o trabajos que históricamente se vienen dando pero que
probablemente estén desligados a las actividades de manejo del santuario.
Objetivo general
Establecer un programa de monitoreo que permita evaluar el estado en que se encuentran y las
presiones a las que están sometidos los valores objeto de conservación en el área protegida y en la
Cuenca Cane-Iguaque.
Objetivos específicos
- Establecer indicadores que permitan detectar los cambios en los valores objeto de conservación.
- Detectar cambios en los valores objeto de conservación del santuario con el fin de ajustar o
continuar con la planeación de manejo según las tendencias de dichos cambios.
- Determinar las tendencias de las poblaciones de especies migratorias y las relaciones con su hábitat
en el área protegida.
Metodología
Relación de los valores objeto de conservación con las presiones a las que están sometidos y con
las estrategias planteadas para disminuirlas.
255
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
- Validación en campo.
- Valores objeto de conservación que se encuentren más afectados por las actividades
humanas.
En el santuario los valores objeto de conservación se pueden agrupar en tres categorías, Ecosistemas,
especies y servicios ambientales. Cada una de estas categorías es abordada de manera singular en
escala y en la aproximación metodológica.
Para determinar los objetivos se reducen los problemas más importantes que estén generando
cambios negativos sobre los valores objeto de conservación, definiendo los indicadores y las
variables para el monitoreo.
Un indicador es un valor o una característica que indica la condición de un aspecto del ambiente o
de los factores que lo afectan. Se debe conocer las relaciones causa efecto que cambian la lectura
de un indicador.
- Sensible a estrés por actividades humanas y que refleje cambios en el mismo sin necesidad
de que tales cambios sean extremos.
- Cuantificables.
- Relación costo-efectividad baja, es decir, su medición es de bajo costo, por lo que provee un
máximo de información con un esfuerzo para la recolección de la información necesaria
mínimo.
- Con la versatilidad de poder obtener información que pueda ser compatible con otros
sistemas de monitoreo.
- Credibilidad: la información que aporta es factible de ser verificada y por ende fidedigna para
los tomadores de decisiones
CRITERIO A. sistemas o comunidades ecológicas más representativos del área protegida (Parrish
et. al.2003).
CRITERIO C. valores objeto de conservación de uso reconocido por las comunidades involucradas
en el área de influencia.
CRITERIO D. valores objeto de conservación que se encuentren más afectados por las actividades
humanas.
257
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
En la siguiente tabla se presenta una aproximación de los objetos y las variables a monitorear.
Portafolio de proyectos propuesto teniendo en cuenta los objetivos estratégicos según el plan
estratégico de acción del Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Proyectos
Proyectos
Proyectos
259
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Uno de los vacíos de información generalizado a todos las unidades vegetales definidas para el
santuario y en el contexto de el presente trabajo, ecosistemas de páramo, bosque andino, robledal, y
humedales y ecosistemas de vegetación seca, es la estimación del área que ocupan estos
ecosistemas dentro del santuario. La cartografía que actualmente se tiene del área protegida es
deficiente y no permite dichas estimaciones. También se generaliza el desconocimiento en cuanto a
que tan naturales (identidad ecológica) son estos ecosistemas, pues antes de declararse como área
protegida habían sido muy intervenidos y han permanecido aislados por más de 60 años. aún
después de la declaración sigue habiendo algún grado de intervención antropica y sigue sufriendo el
impacto causado por los incendios.
Proyectos
en el santuario con el
fin de establecer la
naturaleza de éstos.
Caracterización del ecosistema de bosque seco de tierra-fría. Establecer la
estructura y
composición actual de
los ecosistemas de
bosque seco de tierra-
fría presentes en el
santuario con el fin de
establecer la
naturaleza de éstos.
Estudio de funcionalidad ecológica de los robledales presentes en el Identificar la
santuario y la posible conectividad de procesos ecológicos con otros funcionalidad
rodales de roble cercanos. ecológica de los
robledales presentes
en el santuario.
Estimación del área y ubicación cartográfica a escala 1/10.000 de los Obtener información
ecosistemas de bosque andino, páramo, robledales, sistema de los ecosistemas
subxerofítico (bosque seco de tierra fría) y sitios con uso antrópico. acorde con el tamaño
del área protegida.
Caracterización, ubicación y cuantificación de los ecosistemas Obtener información
intervenidos por acciones antrópicas, presentes en el santuario. base para establecer
los cambios
temporales que vayan
presentando los
ecosistemas
impactados por el uso
antrópico.
Estudio de conectividad ecosistémica del santuario con áreas cercanas Establecer la
teniendo en cuenta la estructura, composición funcionalidad ecológica. posibilidad, viabilidad y
funcionalidad de
conexiones de
ecosistemas cercanos
al santuario.
Ubicación y caracterización de sitios de paramización y estimación del Establecer las zonas
área de estos sitios. de páramo dentro del
santuario que son
producto de acciones
humanas.
Caracterización de las aves migratorios que hacen uso de los humedales Establecer la función
en el área protegida (incluyendo riqueza y abundancia) de los ecosistemas
acuáticos como
refugio de aves
261
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
migratorias.
Determinación de las especies de aves endémicas cuya presencia es Clarificar la presencia
probable para el santuario pero que aún no han sido registradas Oxyura de aves reportadas
jamaicensis andina, Coeligena prunellei . como probables para
el santuario.
Determinación de las especies vegetales endémicas cuya presencia es Clarificar la presencia
probable para el santuario pero que aún no han sido registradas de especies vegetales
Espeletia arbelaezii, Dicranella ditissima (Hampe) Mitt y Espeleptiopsis reportadas como
garciae ( = Espeletia garciae) probables para el
santuario.
Estudios de abundancia, estructura y ubicación espacial de las especies
reportadas para el santuario en las categorías en peligro crítico, en
peligro y endémicas.
Estudio de la capacidad reguladora anual de agua en el área protegida. Establecer la
capacidad de
regulación anual de
agua del santuario.
Estudio hidroclimático de dinámica de las fuentes abastecedoras de Entender la dinámica
cuencas en el santuario. hídrica de las fuentes
de agua.
La población es muy heterogénea que se demuestra en la forma como ordenan su territorio y los patrones
que establecen en el uso de los recursos. La historia de la ocupación, los cambios del paisaje y los sistemas
productivos, así como las relaciones ancestrales entre los municipios y con las capitales, marcaron tendencias
que se reflejan en las decisiones de ordenamiento y en la relación sociedad – cultura y naturaleza que se vive
hoy en cada sector del Santuario. Se reconocen entonces diversidad de grupos socio culturales algunos con
mayor sentido de pertenencia territorial y actores que han llegado a la región provenientes de ciudades y otras
regiones del país.
Pobladores
Usuarios
Instituciones con competencia y sin competencia en el área.
Comunidad Científica y sabedores locales.
Y dentro de estas categorías existe una diversidad cultural que varia de acuerdo con las condiciones
ambientales donde habitan.
Pobladores
La categoría pobladores se presenta muy heterogénea encontrándose varios grupos sociales que se
distinguen por sus condiciones de vida, economía, sistemas productivos, formas organizativas y formas de
relacionamiento con el Santuario se diferencia la siguiente tipología:
Campesinos: Pobladores permanentes de la zona de influencia del Santuario que se distinguen porque hacen
parte de primer nivel económico, la producción agropecuaria, con una economía de acumulación simple la
forma de tenencia de la tierra varia entre propietarios, arrendatarios y vivientes110 es el tipo de población que
109
Ver en anexos, el correspondiente al trabajo de Diego Rueda (2004 – 2005) sobre descripción detallada de las actores sociales en
sus contextos veredales, municipipales y regionales.
110
Familias que acuerdan con el propietario alojarse en el predio y hacer uso de un espacio muy pequeño de tierra sin pagar arriendo
y sin apropiarse del mismo.
263
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
se encuentra en los estratos 1 y 2 algunos con acceso a salud por el SISBEN y con posibilidades de estudio
de acuerdo conl municipio en el que habiten.
Agricultores de mediana escala: Son agricultores con un nivel tecnológico medio, (uso de insumos,
planificación, acceso a maquinaria, riego) especializados en un producto con posibilidades de mercadeo
directo de sus productos y/o organizados para la comercialización. El acceso a servicios, salud y educación
es mucho mayor. Se encuentran desde profesionales y citadinos hasta pobladores tradicionales de la región.
Propietarios de predios del Santuario: Es una población que se tipologiza por la afectación que el santuario
realizo sobre ellos al hacer un cambio de uso de estos terrenos, pero que no habitan en los predios y que su
economía no depende del área del Santuario.
o Derechos
Derechos de propiedad
Puede vender el predio siempre y cuando el uso sea para conservación.
o Deberes
Respetar las normas de ordenamiento ambiental.
Restricción de uso (exclusivo para conservación)
Son actores indispensables para el manejo porque son propietarios de los predios, hacen uso y manejo de
los recursos y podrían aportar a la conservación o convertirse en una amenaza para la vida del Santuario.
Propietarios que habitan dentro del Santuario: Son familias que tradicionalmente han vivido de estas áreas
por más de cinco generaciones que realizan actividades agropecuarias de subsistencia y los pocos
excedentes los comercializan en plazas de pueblos vecinos.
Derechos: Según el decreto 622 las áreas son para conservación y no se pueden realizar actividades
agropecuarias, mineras, industriales, explotaciones y por lo tanto estas comunidades no tienen derechos
dentro del área.
Son actores indispensables para el manejo porque son propietarios de los predios, hacen uso y manejo de
los recursos y podrían aportar a la conservación o convertirse en una amenaza para la vida del Santuario.
Población foránea: son aquellas personas que han adquirido propiedades en las veredas y que vienen
esporádicamente a habitar su predio. La relación económica con la zona es netamente recreativa y de
descanso y por lo tanto el ordenamiento de estos predios busca este objetivo convirtiéndose en muchos
casos en amenaza para el área ya que presionan para que se realicen obras de infraestructura.
Juntas de Acción Comunal (JAC) Se constituyen en un espacio para el relacionamiento de la población con el
gobierno municipal y las instituciones con competencia sobre el territorio, es la única forma organizativa de las
comunidades campesinas que se ha mantenido en el tiempo. Se caracterizan por generar liderazgos
individuales y no comunitarios, no existe un proceso fuerte de educación continuada para que las
comunidades fortalezcan su accionar en este espacio, esta vulnerado por los intereses particulares de
políticos, y los procesos de veeduría ciudadana que se deberían ejercer son muy frágiles principalmente en el
municipio de Chiquiza.
o Responsabilidades
Representar los intereses de los habitantes ante el gobierno municipal
Convocar a los habitantes a participar en la gestión de los recursos.
o Ámbito de Gestión:
El ámbito de gestión de las juntas de Acción Comunal es principalmente la Zona amortiguadora excepto
la JAC de la vereda hondura del municipio de Chiquiza que incide desfavorablemente sobre el Santuario.
El nivel y características de la relación con el AP han sido lejanas en términos de la organización aunque
algunos integrantes de las JAC han participado en programas del Santuario.
Son actores estratégicos para el manejo del Santuario en la medida que convocan a la población para
eventualmente desarrollar acciones de conservación articulados con los planes de desarrollo. Es importante
fortalecer a la población en la participación en estos espacios de planificación municipal hace falta que las
acciones de las JAC trasciendan la solicitud de obras en la vereda hacia la planificación ambiental territorial y
en la toma de decisiones de ordenamiento ambiental.
Juntas de Acueducto (JAA): Es un espacio que aglutina los usuarios de los acueductos, es una forma
organizativa muy débil y no trasciende de la conformación para la construcción del acueducto, la mayoría no
están legalmente constituidos y no desarrollan proyectos o propuestas de conservación, a excepción de dos
juntas el acueducto de ojo de agua y el acueducto de cazadero y Río Abajo en Chiquiza en donde el
Santuario ha iniciado un trabajo comunitario de ordenamiento del recurso hídrico.
Es un actor fundamental para la construcción participativa del plan de manejo y para la conservación de los
objetivos de conservación de los bienes y servicios ambientales
o Responsabilidades
Administrar el recurso agua y los predios comprados destinados para conservación
El nivel y características de la relación con el AP han sido lejanas pero amigables principalmente en Chiquiza
y Arcabuco. La oportunidad de incidir en estas formas organizativas para el manejo del área es muy alta pero
la capacidad de respuesta del Santuario no es suficiente para el trabajo con estos actores.
Con las Juntas de Agua de Villa de Leyva se tiene una relación más cercana propiciada principalmente por
iniciativa de ellos y de otras instituciones como el instituto Alexander Von Humboldt y el consejo ambiental
que han desarrollado trabajos para el ordenamiento de la quebrada Chaina
265
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Son actores indispensables para el manejo porque influyen sobre el uso de los recursos y la posible reducción
de las presiones sobre el AP en el tema de bienes y servicios ambientales. Tienen interés en la compra de
predios del Santuario para destinarlos a conservación.
Grupos ecológicos: Es un espacio de organización de las comunidades que por su accionar se convierten en
una tipología de pobladores. Hay dos clases: grupos ecológicos comunitarios y grupos ecológicos escolares.
Los primeros desarrolan actividades de conservación del medio ambiente, jornadas de reforestación y
proyectos comunitarios, ejercen veeduría ciudadana frente al tema ambiental. Los segundos desarrollan
proyectos de investigación financiados por instituciones como Conciencias y/o PRAES111 que no han tenido
una articulación adecuada con los planes de ordenamiento territorial ni con los programas de educación
ambiental de las diversas instituciones presentes en la región.
Gestionar ante las diversas instituciones recursos para el mejoramiento ambiental de la vereda y/o
municipio.
Derecho a participar en espacios de decisión municipal frente al ordenamiento ambiental.
o Deberes
Velar por los recursos ambientales flora, fauna, el ordenamiento de las quebradas y el uso del agua.
o Responsabilidades:
Realizar actividades de educación de la población.
Son actores indispensables para el manejo por la capacidad de realizar actividades educativas con la
población y convertirse en actores que ejerzan control social ambiental.
Cooperativas de productores Existen siete cooperativas que están dedicadas principalmente a la producción y
comercialización de productos agropecuarios y artesanales: papa, hortalizas, peces, artesanías y aromáticas
o Derechos
A la producción organizada de sus productos.
A realizar un uso del suelo adecuado sin intervenir el área protegida.
A utilizar recursos naturales para su actividad productiva siempre que contemplen la forma de reponerlos.
o Deberes
Conservar los parches de bosque que quedan.
Cumplir las normas ambientales para el uso y manejo de agroquímicos.
Hacer un uso adecuado del agua de riego.
Hogares de Bienestar: Integra familias alrededor del cuidado de la niñez y el monitoreo nutricional de la
población infantil.
o Deberes.
111
Proyectos Ambientales Escolares.
Son indispensables ya que tienen posibilidades de convocatoria a familias vulnerables en diversos aspectos
(bienestar, zonas erosionadas, etc)
Asociaciones de artesanos Existe una asociación de artesanas en Villa de Leyva, es importante porque
vincula mujeres de diferentes veredas. Se considera un actor importante para el plan de manejo del Santuario
en la medida que constituye una base organizativa para el ordenamiento ecoturístico.
Lideres comunitarios: Son personas que por su liderazgo y relación con el Santuario (positiva y negativa) se
constituyen en actores fundamentales para el manejo ya que han incidido en la vida del Santuario de diversas
formas algunos de manera indirecta y otros confrontando las decisiones de manejo del área y otros como
voceros de otros espacios comunitarios.
Grupos de Sistemas Sostenibles para la conservación esta forma organizativa esta presente en 15 veredas
como semillero para la organización comunitaria, aglutina 467 familias en 17 grupos. Los pobladores
encontraron en este proceso una forma de expresar sus problemáticas y el Santuario aprovecha este espacio
para acercase a la realidad de las comunidades y propiciar la solución de conflictos ambientales, la formación
integral de la comunidad, disminuir las amenazas sobre el área protegida, facilitar la creación, rescate y
reconocimiento de las redes sociales que tejen territorio.
o Derechos
Obtener bienes y servicios ambientales del Santuario.
Participar en las decisiones de manejo del AP y exigir sobre su conservación.
Participar en los incentivos para la conservación.
o Deberes
Uso acordado de la zona amortiguadora y reducción de impactos sobre el área protegida
o Responsabilidades
Tratar de realizar acuerdos con el resto de la población de la vereda.
Ordenamiento ambiental de los predios y la vereda.
Cumplir los pactos socio - ambientales suscritos con el área.
Son actores indispensables para el manejo en la medida que avanzan en la mitigación de impactos sobre el
santuario y son actores aliados para la conservación.
Usuarios:
Usuarios permanentes: Dentro de los tres municipios Arcabuco, Chiquiza y Villa de Leyva son usuarios
permanentes todos los habitantes de las veredas que colindan y de la zona de influencia del Santuario los
cuales utilizan los terrenos para uso agropecuario.
Un alto porcentaje de acueductos se surten de agua proveniente del Santuario a excepción del municipio de
Sáchica.
267
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Adicionalmente los pobladores más cercanos al Santuario incluyendo Sachica tienen bocatomas no
concesionadas para uso agropecuario y doméstico.
Existe leñateo y caza por algunos habitantes especialmente en los municipios de Arcabuco, Chíquiza y Villa
de Leyva.
Hay usuarios directos como embotelladoras de agua: Agua Varuna en Arcabuco y Agua Iguaque en Villa de
Leyva
o Turistas que vienen a disfrutar del paisaje y tranquilidad que le ofrece la región y se sirven de los
servicios ambientales que genera el Santuario, algunos de ellos lo visitan.
o Comerciantes.
o Familiares de pobladores permanentes y de vinculados.
Los municipios de Arcabuco y Sáchica también cuentan con este tipo de usuarios pero en menor cuantía.
Son indispensables para la gestión del área en términos de articulación a procesos con los pobladores y
usuarios y en la solución de conflictos ambientales en los ámbitos de zona amortiguadora y zona SIRAP
o Corpoboyacá.
o Alcaldías
o Gobernación de Boyacá
“Las festividades, junto con otras actividades propias de la región, nos da algunas pistas sobre la organización
social, las estructuras jerárquicas y los mecanismos de asenso social dentro de las comunidades y con las
comunidades campesinas vecinas.
Desde épocas prehispánicas hay registros sobre las formas de poblamiento de las comunidades muisca en
general y de las localizadas en la región de Iguaque en particular. Las huellas de poblamiento en el territorio
muisca estiman una población que varía entre los 300.000 hasta los dos millones de habitantes, aunque la
mayoría de los investigadores la calcula entre 800.000 y 1,2 millones de personas.113 Sus poblados estaban
distribuidos de manera dispersa en el área rural, mostrando solo en contadas ocasiones aglomeraciones
urbanas extensas y claramente definidas. El enorme número de pueblos contrasta con la exaltación hecha
una y otra vez por cronistas e investigadores de los grandes templos religiosos muisca donde, según se
afirma, se centralizaban las prácticas y las decisiones políticas de la comunidad114. Nuevas perspectivas de
análisis dan indicios de que en zonas periféricas de los grandes centros religiosos reinaba una distribución
poblacional altamente dispersa, definida por la relación establecida entre los hitos geográficos significantes y
las líneas lunares y solares correspondientes a los solsticios y equinoccios, así como a los puntos
cardinales.115 Este planteamiento coincide con la afirmación de Langebaek sobre la existencia de una
organización religiosa descentralizada en el altiplano. La existencia de numerosos santuarios repartidos en las
112
Desarrollado por Diego Rueda, Etnologo – equipo SFF Iguaque (2004 – 2005)
113
Palacios, Marco y Frank Safford. Colombia, país fragmentado, sociedad dividida. Grupo Norma. Bogotá. 2002. Pág. 43.
114
Dentro de los templos de mayor importancia se resaltaron el del sol en Sogamoso, el de la luna en Chía y el de varios ídolos en
Guatavita. (Ver: Langebaek 1988: 88)
115
Loochkartt, Ávila, Mejía, Aparicio. 2002. Capital Social, Patrimonio Cultural y Memoria Histórico Territorial de las Comunidades
Campesinas, para la Gestión Ambiental Participativa en el Altiplano Cundiboyacense. Bogotá. Pág. .
269
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
zonas rurales y la enorme variedad de ofrendas que estaban en manos de la población comunera, reflejan la
presencia de infinidad de personas con algún tipo de prestigio religioso que poseían y manejaban en las
cucas, o lugares de culto, diversidad de ídolos especializados en temas particulares.116
Al respecto puede suponerse como hipótesis de trabajo, que la organización religiosa descentralizada y
ausente de cabezas visibles y estables en el territorio de Iguaque encuentra su analogía en la organización
social y política de las comunidades vivientes en este sector. Iguaque parece haber sido un territorio
independiente de los poderes centralizadores del zipazgo y el zacazgo, por lo tanto sus habitantes deben no
solo haber establecido relaciones por fuera del esquema del tributo con los centros de poder, sino que
posiblemente contaban con un sistema social y político local. La ausencia de lugares de poder diferenciados
indica igualmente una estructura social en donde los líderes no encarnaban prestigio y poder de manera
vitalicia y dinástica. Por el contrario, la regularidad en la apariencia de las viviendas demuestra un estatus
relativamente homogéneo entre sus propietarios o vivientes. Los chuques o guardianes de los ídolos en las
cucas debían ser reconocidos como tales, pero dentro de una infinidad de personas que contaban con un
estatus similar. Por esto no es extraño encontrarse testimonios como el de un testigo de la visita a
Lenguazaque, quien afirmó que había “ayunado dos veces y ofrecido a santuarios: una vez a un santuario de
un sobrino suyo… y otra vez a otro santuario y otra vez en el santuario de sus antepasados”.117 La estructura
descentralizada del poder de las autoridades religiosas puede haber estado presente en las jerarquías
políticas de las comunidades, en las estrategias de acumulación de poder y en la toma de decisiones.
Según E. Londoño, la estructura política de los cacicazgos muisca, incluyendo aquellos lugares con centros
religiosos importantes, atribuía al cacique poderes mágico-religiosos asociados principalmente a la garantía
de la fertilidad agrícola.118 Las competencias del cacique, por lo tanto no se asemejan a aquellas de un
mandatario dentro de una sociedad estatal, en la cual se despliega su poderío alrededor de todos los ámbitos
de la vida de la comunidad. La autoridad del cacique está condicionada al estatus de su rango, y cuenta con
legitimidad dentro de la esfera mágico-religiosa, no contando con poder monopolizado sobre las decisiones
políticas que afectan a su comunidad. Al aplicar este esquema de poder en un territorio donde las jerarquías
no estaban claramente definidas, se establece que dentro de la sociedad no solo no existían unos espacios
de poder institucionalizados, sino que podían actuar de maneras simultánea cabezas de poder en los ámbitos
de lo religioso, lo político, lo económico, lo bélico, lo familiar, la salud etc…
Algo similar parece ocurrir en las comunidades campesinas actuales del altiplano y específicamente de la
zona de influencia del santuario de Iguaque. Recordando la fiesta de San Isidro, revisemos la consolidación
de jerarquías sociales durante la ceremonia. Una vez concluidas las primeras comuniones, en donde los niños
son posicionados en la sociedad desde la religión, la plaza frente a la iglesia se llena de productos agrícolas.
Éstos se disponen dividiendo la plaza en tres sectores, los cuales diferencian cuales son los aportes de las
diferentes veredas participantes.
El sistema de subasta, en donde unas personas pujan con otras alrededor del precio que están dispuestas a
pagar por la huerta, el número de personas que están en capacidad de ofrecer grandes sumas de dinero y la
calidad de las semillas ofrecidas reflejan el éxito que tuvo su población durante el año y su capacidad de
acumulación de semilla y dinero. El desarrollo de la subasta, es un espacio para que varias personas de una
vereda sobresalgan frente a las otras y en especial demostrar a las veredas vecinas el nivel de opulencia de
la propia. La competencia entre las veredas las posiciona y jerarquiza unas frente a las otras, pero no de
116
Ver: Langebaek 1988: 87-88.
117
Citado en Langebaek 1988: 87
118
Londoño, Eduardo. La conquista del cacicazgo de Bogotá. En: Boletín del Museo del Oro No…… Pág. 27.
manera definitiva. Estas jerarquías pueden transformarse después de un año, cuando la fiesta vuelva a tener
lugar y las veredas deban demostrar nuevamente su situación actual.
En las fiestas de San Isidro Labrador se conjugan varios elementos asociados a los procesos de
jerarquización social. En primer lugar permite a las veredas marcar un precedente frente a las demás. Aunque
aún no se sabe el alcance de este posicionamiento, podría verse reflejado en que al demostrar poder
económico, capacidad de acumulación y capital social en forma de trabajo mancomunado y éxito agrícola, la
atención que le prestan las instancias políticas del municipio es mayor. Por esto sería lógico que las veredas
vencedoras reciban mayor inversión de capital y sean tenidas en cuenta en la toma de decisiones de carácter
regional.
Por otra parte las personas que compran las huertas ofrecidas a San Isidro y bendecidas por el cura, reciben
no solo los beneficios religiosos asociados a la fertilidad en forma de cosechas abundantes, sino que ganan
reconocimiento social entre los vecinos. Sin embargo, este poder recibido no necesariamente opaca el
reconocimiento y la influencia de otras personas dentro de la vereda. La confianza puesta en los líderes es
temporal, cíclica y no absoluta. Los líderes van cambiando con el tiempo y tienen responsabilidades y
credibilidad en determinados campos de acción. La figura de dirigente en todos los ámbitos de la vida es tan
extraña para las comunidades, como la del líder estable y duradero.
Esta hipótesis se percibe igualmente en otras facetas de la vida campesina. Como primer ejemplo tenemos la
celebración de San Pascual Bailón, fiesta tradicionalmente rural y que poco a poco se ha perdido. Cuentan
que esta fiesta se hacía cada dos años119 y era organizada por una familia. Sus miembros eran los
encargados de acumular todo tipo de recursos para ofrecerlos en la fiesta a sus invitados. Llegados a la casa
de los anfitriones bailaban y, comían y tomaban hasta el amanecer, ofreciendo al santo la festividad y la
rumba siempre con mucho respeto cuidándose de no darle la espalda en ningún momento a la figura. La
inversión que hace esta familia en la fiesta es el resultado de un largo proceso de acumulación de bienes, los
cuales serán consumidos en su totalidad por los invitados. Es decir que para esta familia la fiesta implica el
gasto de su riqueza lo cual le representa el reconocimiento social de sus vecinos, quienes son concientes del
enorme esfuerzo que se hizo en nombre del santo y para el beneficio de toda la comunidad. El prestigio para
la familia viene acompañado de un alto nivel de solidaridad y apoyo por parte de la comunidad, con lo cual se
le garantiza a esta familia su bienestar y de paso fortalece las relaciones sociales con sus vecinos. La
acumulación y consiguiente reciprocidad actúan entonces como mecanismos para estructurar las jerarquías
sociales de la comunidad, fortalecen y normalizan las relaciones sociales entre sus miembros, recurre a la
tradición y a la memoria histórica para movilizar a la población y ordenar sus relaciones de poder, promueve
la repartición y distribución de bienes entre toda la comunidad y a su vez garantiza el reconocimiento y la
fluctuación de los líderes locales. La probabilidad de que una persona que tuvo que hacer un enorme gasto
económico y social para la realización de una “fiesta” para la comunidad, logre recuperar y acumular
productos suficientes para el siguiente año es muy baja. El sistema de ordenamiento social promueve por lo
tanto el surgimiento de nuevos líderes mediante la producción y acumulación de poder al mismo tiempo que
dinamiza la producción y la acumulación de bienes. Simultáneamente el mismo funcionamiento del sistema
garantiza la distribución de los capitales acumulados, generando fuertes vínculos sociales de solidaridad y
bienestar construyendo jerarquías claras que se alternan constantemente dentro de una comprensión social
basada en el equilibrio. Estas actividades siempre están acompañadas por procesos de redistribución lo cual
tiende a restaurar el balance roto temporalmente con la acumulación.
119
Por el momento se desconocen los pormenores de esta fiesta. Es llamativo que tenga lugar cada dos años, ya que siendo
practicada por una sociedad claramente agrícola, no corresponde a los ciclos solares. ¿Podría relacionarse con algún tipo de especie
que produzca cada dos años, posiblemente algún frutal?
271
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Esta explicación concuerda con algunos relatos venidos de la tradición oral, cuando se cuenta de cómo
cuando alguna persona se encuentra un encanto, en forma de oro, debe saberlo coger. Igual recuerdan que
ese encanto no debe ser mezquinado, es decir usado en beneficio de una sola persona, porque puede
hacerle daño. La solidaridad y el imaginario de comunidad, a pesar de no existir organizaciones ni
cooperativas consolidadas, es muy fuerte y se hace presente en muy distintos espacios de la vida cotidiana y
de la memoria histórico-cultural del campesinado.
La tradición del encuentro cotidiano en tiendas para tomar cerveza responde en pequeña escala al mismo
principio. Es muy importante el pagar una ronda o con-vidar a los acompañantes y presentes en la tienda,
demostrando capacidad de acumulación y al mismo tiempo redistribuyéndola entre la comunidad. No es
extraño ver a los comensales tomar simultáneamente de tres envases de cerveza que son sostenidos con
dificultad bajo los brazos y en cada una de las manos. La tienda, como lugar de encuentro y socialización,
actúa como un espacio donde se reproducen los patrones de relaciones sociales alrededor de la acumulación
y el ofrecimiento.
La tradición del matacho120, muy difundida en la vereda de Cerro, pero también en Río Abajo y Vergara del
municipio de Chíquiza, consta de la “siembra” de un palo seco y pelado con muchos ramales frente a la casa
en un lugar visible. En cada una de las ramas del palo se cuelga una olla de aluminio, lo cual les da a las
casas de la región un halo de brillo que se ve a gran distancia. Aunque las entrevistas realizadas no
descubren el origen de esta tradición, es muy posible que se enmarque dentro de la lógica de la acumulación
y distribución antes mencionada.
Conversando con un grupo de campesinos en la vereda de Cerro, sector San Javier, ellos contaban que las
dimensiones del matacho y el número, el resplandor y el tamaño de las ollas son factores que reflejan el
prestigio de una familia en la vereda. Esto denota la importancia de la casa como punto de encuentro, y el
reconocimiento social que se desprende de la capacidad de convocatoria que tenga una familia y su
posibilidad de alimentar a un gran número de personas representado en el número y el tamaño de las ollas. El
prestigio, por lo tanto, se consagraría con la sumatoria de las buenas relaciones sociales y la capacidad de
acumulación de comida que se repartirá entre los visitantes. La acumulación y repartición de bienes entre la
comunidad aparece nuevamente como el factor generador de prestigio, el cual para ser renovado y no perder
vigencia debe ser repetido regularmente. El estatus social alcanzado es pasajero, y tan pronto se pierde la
capacidad social o económica para replicar la experiencia, éste y sus beneficios pueden ser revaluados y
ganados por otra familia.
Esta dinámica social explica, por lo menos en parte, el por qué de las dificultades que encuentran las ONGs,
las entidades del estado etc… en promover y alcanzar niveles de organización comunitarios altos y estables.
Por el solo hecho de no alcanzar a conformar capital social entre las comunidades campesinas en forma de
organizaciones estables, jerarquizadas, reconocidas, solidarias y formalizadas se asume que la sociedad
boyacense está condenada por sus altos niveles de individualismo, envidia y competencia. El no encontrar los
patrones de organización occidentales no es, en ningún caso, indicador de la ausencia de sentimiento de
comunidad ni de acciones sociales frecuentes que constituyen y reconstituyen sus estructuras jerárquicas de
funcionamiento. Las experiencias en la región recuerdan una y otra vez como para los promotores
institucionales los procesos organizativos alcanzados son afectados prontamente por unas tendencias
centrífugas de desarticulación social. Esto desde la perspectiva de alternancia de poderes respondería a los
procesos “naturales” y dinámicos de poder y de distribución constante de los beneficios del mismo inherentes
a las sociedades campesinas del lugar.”
120
En la vereda la Hondura también se mantiene esta tradición, pero con el nombre de “muchacho”.
Recordando la situación del Santuario de Fauna y Flora de Iguaque, en donde el carácter restrictivo de sus
normas y el énfasis en las labores de control y vigilancia de sus funcionarios habían generado fuertes
conflictos y desconfianza entre las comunidades campesinas, se reconoce la necesidad de construir
estrategias participativas que consideren al campesino como actor social dentro de los procesos de
conservación. La estrategia de Sistemas Sostenibles para la Conservación, respaldada por las políticas de
“Parques con la Gente” y liderada desde la Unidad de Parques con apoyo del Plan Mundial de Alimentos
(PMA) de las Naciones Unidas, implemento en Iguaque desde el 2003 y hasta el 2004, el proyecto Ecoandino,
en la zona de amortiguación del santuario como respuesta y reacción frente a esta situación.
Con base en la donación de alimentos ofrecida por el PMA, la Unidad de Parques consideró riesgosa la
entrega de alimentos a las comunidades de manera asistencialista. El Proyecto Ecoandino (2003 – 2004) de
la estrategia de Sistemas Sostenibles para la Conservación (SSC), contemplaba el uso de los mercados del
PMA como incentivo para las comunidades, bajo la figura de contraprestación por el tiempo que los
integrantes de los grupos dedicarían a las actividades del proyecto. Con conciencia sobre los riesgos
implícitos de la entrega de los incentivos, se intentó desde el comienzo no convertirlos en el centro de
atracción para las familias. Ecoandino surge entonces como la opción para el desarrollo de acciones
participativas para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades a partir de sus prácticas
agropecuarias y forestales “….que contribuyan al proceso de reconversión de sistemas productivos de alto
impacto que han sido priorizados y analizados participativamente con las comunidades, además de iniciar
procesos de restauración ecológica y conservación de bosques en la zona de influencia del S. F. F. Iguaque,
proyectos productivos sostenibles de generación de ingresos con los grupos ya organizados que ayuden a
mejorar las economías locales y las redes de intercambio entre los mismos. Para lo cual se implementará un
plan de formación- acción - investigación que contemple el ordenamiento de fincas como unidad básica de
planificación familiar.”122
La estrategia tuvo gran acogida y tras dos años de trabajo se logró reunir de manera regular (1 vez por
semana) a 467 familias de 3 de los 4 municipios alrededor del santuario.
121
Basado en textos de informes de trabajo de: Rueda Diego y Franco Bibiana (2004 – 2005).
122
Franco, Bibiana. Recuperación, conservación y bienestar para las comunidades y su territorio: SFF Iguaque. Villa de Leyva. 2005.
Pág. 2.
273
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
El Monte 13 17 30
Subtotal 90 134 224
Monte Suárez 3 15 18
Quemados 9 6 15
Rupavita 9 14 23
Arcabuco Quivaquirá 1 5 30 35
Quivaquirá 2 5 22 27
Centro 5 1 6
Subtotal 36 88 124
Total 160 307 467
Fuente: (Franco, B. 2005: 8)
La aplicación del diagnóstico rural participativo permitió el análisis de las diferentes situaciones que afectaban
las comunidades y se construyeron 14 proyectos comunitarios en temas de recuperación y conservación de
suelos y aguas con diferentes aplicaciones según las características biofísicas de cada vereda. Como
resultado de este proceso se tienen 17 grupos organizados (no formales) con reglamentos y algunos con
compromisos y pactos socio-ambientales.123 Este procedimiento permitió el desarrollo de rutas de acción de
acuerdo a las necesidades sentidas y vividas de las comunidades campesinas.
Los cambios cualitativos generados por la propuesta fueron vitales para el equipo del santuario y la visión que
se tenía de las comunidades campesinas. De un momento a otro se empezó a considerar a las comunidades
y sus acciones antrópicas no solo como un riesgo constante, sino como una ventaja que de ser aprovechada
promovería no solo el éxito de las políticas de conservación del santuario, sino que simultáneamente
reconocía que sin un mejoramiento de las condiciones socio-económicas y sin el fortalecimiento de la
identidad cultural, el futuro del santuario no era viable. La inclusión del componente de participación
comunitaria en la elaboración y ejecución del Plan de Manejo le otorga un grado de complejidad mucho
mayor, dándole, además de su función ambiental, una función social.
Rueda anota: “En primer lugar se presenta una clara diferencia en la conformación de los grupos según el
municipio, y su cercanía a centros urbanos y a las actividades turísticas. Villa de Leyva, con sus 5 grupos,
presenta una clara mayoría de mujeres. Al parecer las actividades laborales influyen en la disponibilidad de
tiempo de manera diferenciada en las familias de este municipio. Los hombres están vinculados
contractualmente a actividades relacionadas con la prestación de servicios, casi siempre ligados a la
presencia de turistas o foráneos en las áreas urbanas y semiurbanas del pueblo. El cumplimiento de las horas
laborales en construcción, vigilancia de fincas de recreo, jardinería entre otras impide a los hombres hacer
parte de los grupos. Al parecer el alto porcentaje de visitantes temporales y foráneos han desligado al hombre
de las actividades agropecuarias de uso o aprovechamiento doméstico, las cuales recaen principalmente en
123
Franco, Bibiana. Recuperación, conservación y bienestar para las comunidades y su territorio: SFF Iguaque. 2005. Pág. 4.
124
Basado en textos de informes de trabajo de: Rueda Diego y Franco Bibiana (2004 – 2005).
las mujeres. Las dinámicas en estos grupos y la tendencia de mayor participación de la mujer en actividades
de carácter público hacen necesario un estudio sobre el impacto de estas transformaciones en la familia
nuclear y extendida, la atención de los niños, la estabilidad de las parejas, la violencia intrafamiliar, el manejo
de recursos económicos, la toma de decisiones y la conformación de unidades de cooperación por género.
Las relaciones con el territorio y la naturaleza pueden igualmente estar sufriendo transformaciones radicales
en donde la noción integral hombre-naturaleza que parece estar presente en la cultura campesina pasa
gradualmente a concebir el espacio natural como paisaje estético para su “consumo visual y de recreo”. Los
cambios en el uso de la tierra y en la identidad cultural son elementos importantes para el desarrollo de
estrategias de manejo y conservación integradas a los intereses y las visiones de futuro de las comunidades
del municipio.”
Y continua: “El caso de Chíquiza es igualmente interesante, porque a pesar de haber una proporción de
género más equilibrada, existe una mayoría de mujeres en casi todos los grupos, sin embargo pocas veces
son ellas, quienes detentan los cargos de coordinación, representación o veeduría en los grupos. Por el
contrario la presencia de hombres en cargos de importancia dentro de los grupos hace suponer que en el
momento de la toma de decisiones el hombre continúa siendo el rector. Llama la atención que en este
municipio tanto hombres como mujeres se dedican a las actividades propias de la finca. Sin embargo el
hombre es quien se encarga de las relaciones sociales con actores externos a las comunidades y al parecer
es quien cuenta con mayor poder en la toma de decisiones.”
Plantea y concluye: “A manera de hipótesis podría considerarse que la estrategia inicial para la conformación
de los grupos y la reglamentación que normatiza su funcionamiento son algunos de los factores que explican
rasgos inherentes a los grupos de SSC. Dado que al comienzo la vinculación a los grupos era voluntaria y
libre, las personas participantes no necesariamente son aquellas que cuentan con mayor prestigio social
dentro de las comunidades. Especialmente al principio del proceso, el proyecto de SSC pudo haber
despertado poco interés entre los hombres de algunas de las veredas, ya que ni la estrategia era reconocida
ni contaba con credibilidad entre la comunidad. De igual manera las dimensiones de los resultados y la
conformación de grupos estables de trabajo eran desconocidas. Posiblemente los individuos que no contaban
con reconocimiento formal dentro de sus comunidades encontraron un espacio alternativo para perfilarse
como líderes. El riesgo y la apuesta iniciales, los esfuerzos realizados por los integrantes de los grupos, los
avances alcanzados gracias a su persistencia y las dinámicas de poder que se fueron consolidando dentro de
los grupos hacen comprensible que la reglamentación diseñada por consenso por cada uno de ellos no solo
comprometa a sus integrantes con el grupo125, sino que dificulte el ingreso de nuevas personas. Es difícil
imaginar que un líder comunitario que en un principio no consideró la importancia política de los grupos
acepte ingresar a ellos en una posición desigual a la de sus fundadores. “
“A medida que los grupos fueron aumentando su poder local, y se fue restringiendo el acceso de nuevas
personas a los grupos, se gestaron algunos brotes de conflicto entre las estructuras locales de poder como
las alcaldías y las JAC y las autoridades derivadas de los grupos de SSC. Es interesante reconocer como en
la vereda El Monte se han presentado algunos enfrentamientos con los integrantes de la JAC, mientras que
en Centro Chíquiza, los miembros relevantes de la JAC son al mismo tiempo participantes de los grupos de
SSC, lo cual se refleja en un menor nivel de conflicto.”
“Es indudable que la estrategia de SSC motivó transformaciones sociales entre las comunidades de los
diferentes municipios. Las nuevas estructuras de poder resultantes permiten poner a prueba las vigentes y
reflexionar sobre sus características positivas y negativas (niveles de politiquería, eficiencia e interés por las
comunidades). Esto genera dinamismo y crea escenarios de evaluación del rol y la funcionalidad de grupos
125
Ej: Tras 3 ausencias repetidas e injustificadas, un persona es automáticamente excluida del grupo.
275
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
de poder locales. Se crean igualmente nuevos espacios de interacción entre las partes, algunos de ellos
matizados por el conflicto que genera la presencia, la intervención y las transformaciones derivadas de la
influencia de las acciones de agentes externos sobre las dinámicas sociales y las estructuras tradicionales de
funcionamiento propias de las comunidades. “
“En algunas veredas los grupos de SSC han logrado un nivel de participación en el ámbito político del
municipio. En Villa de Leyva, por ejemplo, existe una alta presión sobre el SFF Iguaque en temas
relacionados con el ecoturismo, y en especial con la contaminación de las aguas de la quebrada Mamaramos
por el mal funcionamiento de los pozos sépticos del centro de visitantes. En Chíquiza, igualmente las
comunidades de la vereda de Cerro cuestionan el auge del ecoturismo masivo promovido por la alcaldía en
sus territorios y miran con ojo crítico las propuestas de formación en construcción de vivienda y adaptación de
senderos ecológicos financiadas por el municipio. Río Abajo y Hondura llevan cada una promoviendo la
construcción de su carretera para mejorar el acceso y las posibilidades de comercio, salud y educación. “
“Otro de los aportes de la metodología de trabajo de SSC es la manera como se entrelazan las visiones local
y regional sobre el funcionamiento de las economías locales, así como del manejo de los recursos
ambientales. Las múltiples relaciones locales, veredales, municipales y regionales concuerdan con estrategias
de relacionamiento social campesinas y con mecanismos de manejo vigentes y activos desde tiempos
pasados. La articulación de los diferentes niveles espaciales permitió no solo la mejor focalización de los
esfuerzos institucionales para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y la consecución de
pactos de manejo ambiental viables y liderados desde las comunidades, sino la consolidación de mayores
niveles de consenso sobre problemáticas locales y por lo tanto un avance en la capacidad de participación de
la población en la toma de decisiones que afectan el futuro de sus territorios.”
“La economía solidaria y la conciencia de interdependencia social y ambiental necesitan, sin embargo de un
trabajo análogo con los sectores sociales de usuarios mayoritarios de los servicios ambientales de la región
para el desarrollo de estrategias de regulación y compensación por mejoras en el manejo por parte de las
comunidades campesinas localizadas en las fuentes de recursos. Solo mediante el equilibrio de los costos y
los beneficios en el manejo de recursos naturales entre los diferentes tipos de usuarios y protectores de
servicios ambientales es posible encontrar resultados justos y duraderos.”
El Santuario de Fauna y Flora Iguaque considera indispensable la puesta en marcha de una estrategia de
diagnóstico-investigación-acción que abarque toda la gama de actores sociales presentes dentro y en las
áreas de amortiguación e influencia del santuario. Se han desarrollado una serie de objetivos
interdependientes que pretenden construir gradualmente bases sólidas para la elaboración y ejecución
exitosa de un Plan de Manejo del Santuario y de la cuenca Cane-Iguaque. La propuesta es el resultado de un
trabajo concertado con las diferentes áreas de acción del Santuario, desde donde se construyó una
perspectiva holística alrededor de los intereses y objetivos del área protegida, siempre en consideración de
una coyuntura regional y dentro de los parámetros de un trabajo incluyente y participante. Para tal efecto se
construyeron unas líneas de acción fundamentadas en la necesidad de alcanzar un relacionamiento
beneficioso y eficaz entre la enorme diversidad de actores sociales teniendo en cuenta las variadas formas de
relacionamiento que todos ellos entablan con la naturaleza.
La presencia de grupos humanos sobre un espacio físico implica vínculos que van mucho más allá de la
ocupación de un espacio geográfico. El ser humano desde las particularidades de su cultura construye una
serie de relaciones, mediante las cuales se apropia, utiliza y piensa dicho espacio. “Formas de ocupación y
poblamiento, modos de apropiación a través de formas de trabajo, autoridad y pensamiento, divisiones
internas, fronteras y sitios históricos y de otra índole, actividades que sobre él se desarrollan, modalidades de
recorrerlo, creencias y concepciones asociadas, todo ello constituye ese vasto conglomerado de relaciones
sociales que hacen de un espacio sobre la tierra el territorio de una sociedad en un momento de su historia,
siendo uno de los elementos básicos de su identidad.” (Vasco 2002: 202)
Los grupos sociales inmersos dentro de dinámicas históricas van gradualmente estableciendo, transformando
y significando una y otra vez sus relaciones sociales y con el espacio, siempre orientadas y condicionadas por
estructuras de pensamiento propias de su cultura. A su vez este relacionamiento dinámico moldea dicha
cultura, lo que la convierte simultáneamente en el origen, la razón y el resultado del relacionamiento social.
La identidad cultural está por lo tanto asociada íntimamente al territorio y se ve reflejada en los usos
simbólicos y materiales que de él se hacen. Igualmente las condiciones cambiantes dentro de un espacio
físico (factores climáticos, movilidad poblacional, ejercicio de mecanismos de poder, tecnificación etc…)
repercuten en transformaciones obligadas o asumidas en el relacionamiento con la tierra, lo cual a su vez se
refleja en los sentimientos de arraigo y en la identidad de los grupos sociales afectados. (ver Figura 43)
277
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
CONTEXTO
HISTÓRICO 1
ACTOR SOCIAL 1 TERRITORIALIDAD 1
CULTURA 1
IDENTIDAD Intereses y Acciones de Manejo
Conflicto
Afinidad
ESPACIO FISICO Y SOCIAL DE
RELACIONAMIENTO Y DE
ACCIONES
CULTURA 2
Si bien es cierto que la identidad cultural y la noción y los imaginarios de territorio determinan los modos de
uso simbólico y físico del espacio, es indispensable entender estos factores dentro de una dinámicas
temporales asociadas a hechos históricos concretos y a las consecuencias que éstos tuvieron sobre grupos
sociales determinados. Omitir el contexto histórico particular de cada uno de los actores sociales, así como
sus particularidades culturales, al momento de entablar relaciones de manejo ambiental, degenera en
estrategias de negociación unilaterales, determinadas por los grupos de poder, más que por las cualidades,
estructuras organizativas e intereses de los grupos interactuantes incluyendo aquellos minoritarios.
Los diferentes modos de uso de la naturaleza disociados de las estructuras explicativas a partir de lo
histórico-cultural pierden coherencia, y por lo tanto tienden a ser reemplazadas por modelos explicativos
propios construidos desde un plano académico e institucional. Este punto de partida solo da espacio para que
el relacionamiento con las comunidades sea asimétrico, sin importar el nivel de presencia de líderes o
personas de la comunidad durante los procesos de negociación. Los modelos explicativos, la lógica de
diagnóstico, priorización e intervención y demás etapas implícitas en el desarrollo y ejecución de planes de
manejo, serán desarrollados dentro de parámetros y categorías preestablecidas, alrededor de las cuales las
comunidades deben construir sus propuestas. Es por esto que antes de considerar el carácter participativo
dentro de una estrategia de relacionamiento entre diferentes actores sociales es imprescindible la
concientización dentro de las instituciones de la importancia de dedicar un espacio a un proceso de
caracterización de actores sociales no solo a partir de las observaciones hechas por un profesional de manera
externa, sino teniendo en cuenta las dinámicas histórico-culturales que acompañaron la conformación de los
diferentes actores sociales, así como las estructuras de poder que determinan su relacionamiento.
Mientras que en las reservas indígenas se habla de etnoeducación y en las comunidades campesinas se
llevan a cabo procesos de fortalecimiento comunitario, tecnificación del campo, modificaciones en los PEI de
las escuelas y la implementación de programas académicos más afines a las necesidades locales
identificadas por el gobierno, en las zonas urbanas poco a nada se oye de la interculturalidad. Son las
comunidades minoritarias quienes han tenido que aprender de “los demás”, dándole a todo este proceso un
fuerte matiz de unidireccionalidad.
El reconocimiento de las diferentes formas de entender y asumir la vida, de localizarse y relacionarse dentro y
con un territorio, de concebir y vivir creencias religiosas, de organizarse, de construir planes de futuro etc…
son factores fundamentales para ampliar la concepción equívoca de la cultura, entendida como una serie de
rasgos fragmentados y a veces anecdóticos que deben ser resaltados y potenciados ya sea con fines de
conservación, contemplación o turismo.
La cultura se presenta como un código epistemológico, una manera de entender y entenderse subjetivamente
dentro de una realidad objetiva que es particular a los diferentes actores sociales. Por lo tanto una estrategia
de relacionamiento debe considerarse como un espacio que considere que para llevar a cabo un diálogo
entre personas, es requisito básico generar previamente espacios y actitudes que permitan el diálogo
entre culturas en donde haya lugar para el intercambio de nociones de realidad sustentadas por cada uno de
los grupos poblacionales presentes.
Ahora bien, el desarrollo de una estrategia de relacionamiento basada en la interculturalidad así como abre
espacios de intercambio de nociones y manejo de territorio, algunas de ellas latentes o invisibilizadas por
procesos históricos y estructuras de poder, también se consolida como un escenario en donde saldrán a
relucir las numerosas opiniones, algunas de ellas contradictorias, que conviven dentro de cada uno de los
diferentes sistemas culturales. La concepción de cultura, de comunidad o de familia como entes sociales
unívocos y consensuados es utópica y lejana a la realidad. Los grupos sociales como tal, están compuestos
por sinnúmero de individuos y por lo tanto por sinnúmero de opiniones, las cuales a pesar de estar
fundamentadas en estructuras de pensamiento compartidas, no tienen por qué interpretar y decidir de manera
uniforme sobre el territorio ni sobre el futuro de sus familias o comunidades. La deliberación, la negociación y
la toma de decisiones deben darse alternada o simultáneamente en diferentes planos. Desde la familia,
pasando por las diferentes instancias de organización comunitaria y de toma de decisiones internas hasta el
nivel interinstitucional.
Esta condición permite entender por qué en algunas ocasiones, cuando las instituciones se acercan a las
comunidades y negocian con sus presidentes de JAC o con líderes visibles, los resultados no responden
plenamente a las expectativas esperadas. Asumir que las comunidades poseen estructuras sociales y de
toma de decisión similares a las propias, en donde existen sistemas fijos de delegación de responsabilidades,
líderes estáticos y representativos, votación democrática etc… puede ser incurrir en errores de
relacionamiento irreversibles. Dichas formas de organización suelen ser producto de intervenciones
institucionales que necesitan la presencia de interlocutores definidos para poder socializar propuestas y
proyectos. De tal manera en las comunidades se ha abierto un espacio para la creación y funcionamiento de
dichas estructuras de toma de decisión, sin que necesariamente ellas cuenten con el apoyo y el
reconocimiento de sus miembros. Las decisiones tomadas por estos medios contarán por lo tanto sólo con el
respaldo de un número reducido y a veces minoritario de personas, lo cual interfiere negativamente en el
279
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
desarrollo y éxito de planes de acción. No es extraño ver actitudes policivas, intimidantes o excluyentes por
parte de las instituciones, tan pronto como perciben dificultades en el desarrollo de los procesos.
Es apenas lógico que un proceso de negociación intercultural, por ejemplo para la definición y ejecución de un
Plan de Manejo, que incluya los componentes histórico-culturales y la pluralidad social presente en los
diferentes grupos sociales, así como metodologías de participación social horizontales e incluyentes, no
debería necesitar de acciones policivas o represivas venidas del exterior. Tal concepción de relacionamiento
apunta necesariamente a estructuras de co-manejo del territorio, en donde todas las partes se sientan
involucradas y beneficiadas por las medidas concertadas. Es de esperarse, por lo tanto que los problemas o
las desviaciones que se presenten durante el proceso sean manejadas mediante mecanismos internos de
control, conciliación y resolución de conflictos.
La complejidad de esta propuesta requiere, para ser funcional, de un proceso gradual que incluye a todos los
actores sociales –desde los comunitarios hasta los institucionales- involucrados dentro de procesos de
negociación. La reflexión y conocimiento de las diferentes estructuras de pensamiento que subyacen a las
estructuras sociales, a la definición de intereses y a la toma de decisiones es fundamental a la hora de
construir un plan de futuro de una región basado en relaciones horizontales y en capacidades de participación
análogas de cada uno de los grupos involucrados. Además de una estrategia de relacionamiento intercultural
es necesario evaluar el concepto de participación y considerar algunos factores que pueden afectar sus
dinámicas.
Para el desarrollo del modelo de participación es indispensable hacer claridad sobre el significado y la
importancia de este componente, como herramienta fundamental dentro de la estrategia de relacionamiento
anteriormente presentada.
La anterior ampliación de las nociones de patrimonio, ha constituido un importante paso para abandonar los
significados monolíticos que tradicionalmente el Estado Nación le ha dado a los bienes culturales. Esto
significa dejar las referencias exclusivas al pasado y a lo monumental, para asignarle un valor a todo aquello
que asocia el patrimonio a la vida cotidiana, al presente y al futuro de los pueblos y comunidades donde se
crea. Nociones y conceptos como patrimonio cultural viviente, oral e intangible (memoria), establecen puentes
entre las acciones ambientales y culturales, reconociendo que las comunidades construyen, crean y
actualizan permanentemente el patrimonio cultural asociado a los territorios donde viven, y que los habitantes
están en continua invención y recreación de historias y referentes territoriales que dinamizan los procesos de
identidad.128
127
Ibid. Pág. 39.
128Ver: Loochkartt, Ávila, Mejía, Rueda, Bernal. 2003. “Memoria, Territorio y Cultura”. Agua y Tiempo, Naturaleza y Norma en dos
Áreas Piloto SIRAP-CAR. Bogotá. Pág. 39 (Documento en impresión)
En la gran mayoría de los casos, la participación es entendida como un formalismo, realizado mediante la
socialización y difusión de información a algunos miembros de las comunidades sobre qué es lo que se
piensa hacer. Otras comprensiones de participación recurren al concepto de consulta para su definición e
implementación. Una vez formulados, los proyectos son sometidos a los comentarios y a la crítica de las
comunidades meta, cuyas propuestas raras veces generan modificaciones o reformulaciones parciales o
totales de los proyectos. En algunos casos más críticos, la sola presencia de miembros de las comunidades
en las reuniones organizadas por los representantes de las entidades ejecutoras, es suficiente para afirmar
que el proyecto tuvo un carácter participativo. Prueba de esto aparece – no en escasas ocasiones – una hoja
de asistencia con las numerosas firmas de las personas que presenciaron el encuentro.
Hay otros casos que, aunque menos extremos, no dejan de llamar la atención. El desarrollo de talleres de
diagnóstico con presencia y participación campesina, junto con actividades posteriores orientadas a la
elaboración de Planes de Manejo o Desarrollo y ejecución de proyectos derivados, dan prueba de nociones
de participación más integrales e incluyentes. A pesar de esto, por lo general se asume que las comunidades
para aumentar sus capacidades y competencias dentro de procesos participativos, deben aprender una serie
de atributos definidos de antemano: la organización comunitaria encabezada por líderes con carisma y
representatividad, el aprendizaje en la categorización de prioridades y formulación de proyectos, la formación
en normatividad legal, el manejo del discurso técnico, la aplicación de técnicas eficientes etc… son todas
habilidades que el campesino debe adquirir de las culturas externas, sin que ellas asuman ningún tipo de
compromiso para con las comunidades.
Es realmente excepcional conocer una experiencia en donde las instituciones averiguan y respetan
mecanismos de toma de decisión, acomodan sus tiempos de acción a tales condiciones, se apropian del
lenguaje local del campo, entienden concepciones religiosas y sociales de territorio etc…
Una de las razones determinantes que permiten la multiplicidad de interpretaciones del término “participación”
radica en la ahistoricidad con que se maneja su implementación. Procesos socio-políticos de pugna por el
territorio y sus recursos han generado consecuencias directas sobre la composición y autoconcepción de los
diferentes grupos poblacionales. Mientras que la cultura dominante aferra y consolida cada vez más sus
conocimientos y su capacidad de conformación y ordenamiento del espacio, las comunidades minoritarias
viven un proceso inverso. La opresión y el desplazamiento que han sufrido las comunidades campesinas del
altiplano desde la llegada de los españoles hasta el presente han transformado y moldeado gradualmente no
solo sus patrones culturales, sino la forma como las comunidades valoran, validan y usan sus saberes locales
en la toma de decisiones y construcción de proyectos de vida dentro de sus territorios. Las dinámicas de
129En el marco del derecho internacional cabe destacar los artículos 6.1, 7 y 15 del Convenio No 169 de 1987 de la OIT.
130 Pineda Camacho, Roberto. Serje, Margarita (2002).Palabras para Desarmar. Una aproximación crítica al vocabulario del
reconocimiento cultural en Colombia. Ministerio de Cultura, Instituto Colombiano de Antropología.
281
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
desplazamiento y movilidad poblacional, las transformaciones en cuanto a las relaciones del indígena y
posteriormente el campesino con la tierra, las estructuras de tenencia y los arrasadores modelos de vida
llegados con la modernidad y reafirmados con el auge de agricultores tecnificados, expertos en las diferentes
áreas, foráneos adinerados y turistas itinerantes, han estigmatizado las tradiciones y modos de vida
campesinos generando desarraigo y en algunas ocasiones vergüenza hacia lo propio.
Los bienes culturales y materiales de la región dejan de ser valorados desde los sistemas de pensamiento
campesinos, para convertirse en objeto de la mirada de macroproductores, planificadores y científicos. Los
conocimientos, la tecnología y los lujos implícitos en la visión occidental de manejo del territorio son bienes
pobremente accesibles para las comunidades locales, de tal manera que los habitantes rurales son
vinculados dentro de la estructura social dominante en los peldaños más bajos y desventajosos.
Las consecuencias en la vida campesina son visibles en todas y cada una de las facetas de su cotidianidad.
Actividades y conocimientos milenarios son repentinamente desmeritados y reemplazados por aquellos
producidos en las instituciones de educación formal. Estructuras familiares son desarticuladas y figuras como
el compadrazgo o el comadrazgo, la minga o el trabajo comunitario pierden significancia. La educación de los
niños deja de ser responsabilidad de las mujeres mayores (tradicionalmente las abuelas), para convertirse en
competencia de maestros escolares que al manejar currículos académicos de carácter nacional transmiten a
los niños y jóvenes no solo información poco apropiada a sus necesidades locales, sino valores que rompen
vínculos afectivos y culturales con sus lugares de origen. La alfabetización, junto con las ventajas que implica
para las nuevas generaciones, genera desprecio hacia los padres y ancianos, tildados por los jóvenes de
ignorantes, lo que a su vez transforma dramáticamente las estructuras sociales locales reemplazando criterios
de autoridad basados en prestigio, edad, género, sabiduría y experiencia por aquellos de origen foráneo, a
menudo ausentes dentro de las comunidades. Sistemas productivos agrícolas asociados a creencias
religiosas pierden su razón de ser al verse arrasados por técnicas de agricultura intensiva y uso
indiscriminado de agroquímicos. La dependencia hacia sistemas de crédito y cambios radicales en la dieta del
hogar recuerdan con nostalgia tiempos de autosostenibilidad de las diferentes unidades familiares. Siendo
muchas más las consecuencias de este proceso, las comunidades campesinas han perdido gradualmente su
autonomía, autoestima y cohesión social.
Así mismo, la ausencia de consideraciones históricas en el momento de entrar en contacto con comunidades
rurales o minoritarias no permite considerar las condiciones de desigualdad en la disponibilidad y manejo de
herramientas de participación por parte de los diferentes actores sociales. Esto sumado a la fragmentación
cultural y a los bajos niveles de autoestima e identificación con las realidades culturales locales hace que
“esperar de las comunidades una participación activa dentro de un proceso de intervención, sea como esperar
que una persona que ha tenido los pies atados por años, se levante en un instante y empiece a correr con
naturalidad.”131
131Ver: Loochkartt, Ávila, Mejía, Rueda, Bernal. 2003. “Memoria, Territorio y Cultura”. Agua y Tiempo, Naturaleza y Norma en dos
Áreas Piloto SIRAP-CAR. Bogotá. Pág. 36 (Documento en impresión)
Las características y la diversidad en las formas de aplicar la participación reflejan unas relaciones sociales
marcadas por la inequidad. Mientras que las instituciones privadas o estatales, las empresas y las ONGs
cuentan con un andamiaje asociado al manejo de recursos económicos, de relaciones políticas, de fuentes de
producción y legitimación de conocimiento y de apropiación de discursos hegemónicos, las comunidades
distantes de los centros urbanos y con pocas posibilidades de acceso a dichas esferas se definen por la
“carencia” o el “déficit” de capital social, económico o cultural.132 Los conocimientos milenarios campesinos, al
no ser legitimados y valorados por las instancias oficiales, carecen de cualquier valor tan pronto se ven en la
necesidad de entrar en contacto con los saberes académicos expertos. Esta subvaloración ha generado
desinterés y desprecio por las culturas campesinas y ha conducido a la difusión de discursos hegemónicos
basados en la ciencia y la tecnología, que poco a poco han asumido la responsabilidad de imaginar, planificar
y ejecutar el manejo de territorios, de recursos y por añadidura de la vida de las comunidades campesinas.
Éstas últimas se han ido sumergiendo gradualmente en un proceso continuo de desarraigo e incredulidad
hacia su pasado y su cultura. Se han convertido en receptoras de innovaciones foráneas y extrañas a sus
necesidades, que llegan ininterrumpidamente desde los ámbitos de la educación, las tecnologías productivas,
las estrategias de ordenamiento territorial etc… El proceso de desarraigo y de pérdida de identidad asociada
al pasado histórico y al territorio se compensa con la aceptación y en algunas ocasiones apropiación de
ideales y formas de vida externos, desde donde se desprenden cadenas de dependencia financiera,
tecnológica y de “conocimientos expertos”.
El trabajo participativo con las comunidades campesinas orientado hacia el rescate y análisis de la tradición
oral asociado a las formas de comprensión y manejo del territorio, evidencia que, más allá de la existencia de
conocimientos locales que explican las interacciones ecosistémicas entre diferentes especies animales y
vegetales o las estrategias técnicas de manejo, existen patrones culturales de socialización en donde la
naturaleza y el ser humano no se asumen a partir de un sistema dual de relacionamiento. La cosmogonía y
cosmología, la presencia de seres sagrados que habitan el territorio y con quienes los seres humanos deben
socializar el uso de los espacios y recursos, la presencia de lugares hito que recuerdan sucesos del pasado y
normatizan el presente, la aparición de imágenes sincréticas que conjugan lo antiguo por medio de la
apropiación de lo moderno, son apenas algunos indicios de un sistema de pensamiento diferente, en donde la
naturaleza no aparece como objeto de intervención y manipulación del hombre, sino como sujeto social entre
entidades humanas y no-humanas. Tal y como Descolá afirma “decir que los no-humanos son tratados como
personas, como compañeros sociales, implica que se va a establecer con ellos relaciones que están, ellas
mismas, gobernadas por esquemas sociales. (…) La naturaleza aquí no es instancia trascendente o un objeto
para socializar, sino el sujeto de una relación social.”133
El reto de explorar las relaciones “naturaleza – cultura” desde una visión crítica, implica reconocer las
conexiones de dependencia entre lo ambiental y lo cultural, más allá de la distinción moderna y la
comprensión occidental de ambos dominios como sistemas autónomos y separados. “Entendidas como
construcciones sociales e históricas, las distintas interpretaciones de la naturaleza, demuestran el contenido
altamente cultural e histórico de lo que ha sido tomado como una entidad objetiva. La aceptación del uso
132Ver: Bourdieu, Pierre. 1992. Die Verborgenen Mechanismen der Macht. Hamburg. Pág. 49-71.
133 Descola, Philippe. La antropología y la cuestión de la naturaleza. En: Repensando la naturaleza. 2002. (Ed.) Germán Palacio y
Astrid Ulloa. Bogotá. Pág. 157.
283
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
social de la naturaleza, implica entonces explorar las diferentes versiones de la misma e indagar por los
distintos ideales sociales que las interpretaciones soportan”.134
Desde la tradición oral igualmente se hace visible la fuerte fragmentación social e identitaria sufrida por las
comunidades campesinas a lo largo de la historia de la región. Las relaciones que se establecen con el
pasado, que a su vez se evidencian en el descrédito por los viejos de hoy en día -todavía llamados los
antiguos-, se caracteriza por el desarraigo y el desprecio. La contradicción entre los conocimientos locales y la
forma de vida insinuada en ellos y su fraccionamiento y pérdida paulatina, presentan un cuadro de enorme
nostalgia y confusión en la población actual.
La falta de pensamiento libre o los bajos niveles de autoestima individual y colectiva conducen a que, a pesar
de la existencia de la figura de la participación, las comunidades actúan inicialmente como participantes
receptivos y pasivos. Es evidente que la sola presencia de las personas, bajo estas circunstancias, no puede
ser considerada como participación.
Es muy sintomático que siendo la participación una herramienta política pensada especialmente para aquellos
grupos minoritarios que, por causa de la inequidad, han visto invisibilizada su voz y reducida su injerencia en
decisiones trascendentales, no sean ellos quienes la definan y apliquen. Las condiciones mínimas para que
esto sea posible están simplemente ausentes. Es por esto que desde las diferentes instituciones se definen
los componentes y las metodologías de la participación, contradiciendo fuertemente su propia esencia. Las
iniciativas continúan proviniendo desde las instituciones y las comunidades reviven su historia siendo
receptoras de políticas de planificación e intervención. Algunas experiencias muestran aumentos graduales y
sostenibles en los niveles de participación real de las comunidades a partir de procesos de empoderamiento
social que revierten de manera paulatina las condiciones de inequidad de las comunidades.
La participación como eje esencial del relacionamiento es, entonces, directamente dependiente de un
acercamiento a condiciones de equidad entre los actores sociales. Dada la coyuntura rural del país, la
participación es un proceso, mucho más que una intención o una voluntad de acción. Responde a una
responsabilidad social, en la cual cada uno de los actores inmersos dentro de cadenas de poder, debe tomar
conciencia sobre su posición –junto con los riesgos y las ventajas que esta posición implica- y asumir
compromisos concretos y simultáneos. El logro de una participación real entre actores igualmente capaces de
ejercerla, se alcanza luego de un acercamiento mutuo entre las partes que permitan actuar dentro de un
134 Loochkartt, Ávila, Mejía, Rueda, Bernal. 2003. “Memoria, Territorio y Cultura”. Agua y Tiempo, Naturaleza y Norma en dos Áreas
Piloto SIRAP-CAR. Bogotá. Pág. 42 (Documento en impresión)
escenario basado en el respeto por el otro -como individuo y ser social- y en el espíritu del diálogo y la
conciliación.
Es claro, entonces, que los procesos de interculturalidad no implican solamente la interrelación entre
diferentes culturas. La calidad de las formas y los contenidos de la comunicación son realmente aquello que
determina y define el relacionamiento. La aceptación de grupos cultural y socialmente diferenciados implica
que sus saberes, conocimientos y valores deben ser conocidos y reconocidos por todos los actores sociales,
de tal manera que la comunicación y los procedimientos de negociación sean interculturales, bidireccionales y
equitativos.
En vista de que las condiciones para la consecución de un proceso participativo no están siempre dadas, es
necesario considerar que ésta debe ser el resultado del encuentro entre las entidades financiadoras y
ejecutoras por un lado, y las comunidades por el otro. De esta manera, es importante reflexionar sobre la
actitud impositiva que han tenido algunas de ellas y hacer un balance de los éxitos y los fracasos de las
actividades realizadas. Por otra parte, las comunidades deben continuar desarrollando un conocimiento y
unos métodos propios e igualmente tener en cuenta que “la participación no quiere simplemente decir, el
derecho a hacer lo que la comunidad decida. Se trata de un espacio de diálogo equitativo, en donde
conjuntamente se deciden las políticas y las acciones a seguir.”135
El Grafico No. 21. muestra el proceso paralelo que deben seguir instituciones y comunidades para alcanzar
mayores niveles de equidad en sus relaciones y alcanzar así un relacionamiento basado en la
interculturalidad y la bidireccionalidad, bases ambas de la participación:
135
Ibid.
285
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
INSTITUCIONES
Las instituciones no
aplican
herramientas Las instituciones
participativas definen la
participación como Las instituciones Las instituciones Las instituciones
información definen la definen la Las instituciones definen la
participación como participación como definen la participación como
consulta involucramiento participación como empoderamiento de
operativo involucramiento las comunidades en
Desconocimiento operativo y procesos de
diagnóstico formulación, Las instituciones
conjunto gestión, ejecución y definen la
Conocimiento evaluación. participación como
negociación
Respeto horizontal con
Sensibilización actores sociales
Interculturalidad autónomos
Auto Desarrollo
Participación Los grupos locales
Participación Interactiva organizados toman
Fortalecimiento de la funcional Los grupos locales iniciativas sin
Participación por organizados esperar
identidad territorial incentivos Las personas participan en la intervenciones
Participación por Se participa participan formando formulación, externas; las
consulta proveyendo grupos de trabajo implementación y intervenciones se
Suministro de Las personas son principalmente para responder a evaluación del hacen en forma de
información consultadas por trabajo u otros objetivos proyecto; esto asesoría y como
Las personas o agentes externos recursos (tierra predeterminados implica proceso de socios.
entidades participan que escuchan su para ensayos) a por el proyecto. No enseñanza –
brindando punto de vista; esto cambio de ciertos tienen incidencia aprendizaje
Pasividad información sin sin tener incidencia incentivos; el sobre la sistemáticos y
posibilidad de influir sobre las proyecto requiere formulación, pero estructurados, y la
en el uso que se le decisiones que se su participación, sin se les toma en toma de control en
Las personas da a la información tomarán a raíz de embargo no tienen cuenta en el forma progresiva
participan cuando dichas consultas incidencia directa monitoreo y ajuste del proyecto.
se les informa sin en las decisiones de actividades.
tener injerencia en
la toma de
decisiones
COMUNIDADES
La participación, entendida como un proceso gradual se consolida en el momento en que los actores sociales
implicados cumplan las siguientes particularidades:
- Conocer y tener en cuenta las particularidades culturales propias y de los demás actores sociales
136
El Cuadro 4 se modificó con base en la fuente original: “80 herramientas para la gestión comunitaria”
Una vez alcanzados dichos avances, el relacionamiento entre actores sociales para el desarrollo de
estrategias de manejo territorial debe constituirse por la facultad de cada uno de ellos para asumir los
procesos de planificación, gestión, implementación y evaluación de manera autónoma, de tal manera que se
establezcan escenarios de negociación balanceados donde se definan el qué, para qué, dónde, cuándo, en
qué etapa, como se evalúa etc…, de manera concertada. La figura 56. muestra el modelo ideal de
relacionamiento, basado en la equidad, que se pretende promover:
DIAGNOSTICOS / DIAGNOSTICOS
CARACTERIZACION / PARTICIPATIVOS
MONITOREOS AMBIENTALES
ZONIFICACION
ZONIFICACION FORMULACION Y
FORMULACION Y GESTION GESTION PARTICIPATIVA
CO-EJECUCION CO-EJECUCION
CAPACITADORA Y CAPACITADORA Y
SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO
Evaluación y afinación
287
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
intereses particulares, resultantes de nociones propias de territorio, los actores sociales entablan relaciones
de negociación sobre estrategias de manejo.
La participación debe ser por lo tanto entendida como la capacidad con que cuenta cada uno de los
actores sociales para representar de manera equitativa y dentro de espacios de interculturalidad, sus
intereses y lograr injerencia política, en la toma de decisiones sobre el manejo dado al territorio y sus
recursos, pudiendo ser partícipe en todas y cada una de las etapas del proceso.
Partiendo de este modelo, se hace evidente la relación existente entre la caracterización de actores sociales y
su relacionamiento alrededor de temas relevantes sobre el manejo del área del santuario y sus zonas de
influencia.
Mientras que la fortaleza de la fase diagnóstica recae en la construcción gradual y participativa de parámetros
de análisis y priorización a partir de la visión y la interpretación local de la realidad, la fase de formación-
acción reduce el carácter intercultural y tiende hacia la participación entendida como la asistencia, el
aprendizaje y la apropiación. Esta estrategia dota a las comunidades de herramientas para el mejoramiento
de la dieta doméstica, la optimización en el uso de recursos, la restauración de paisajes, el aumento en los
niveles de autonomía productiva, así como genera cambios cualitativos en la posición relativa del campesino
con respecto a las cadenas productivas y a la dependencia frente a las instituciones privadas y estatales. Los
avances en el policultivo para el autoconsumo y la garantía de la disponibilidad de alimentos sin necesidad de
intermediación de terceros, mejora indudablemente la capacidad de toma de decisión y de negociación del
campesino hacia el exterior.
De tal manera, la estrategia de SSC puede ser considerada como un aporte para las comunidades
campesinas entendidas como parte de la sociedad mayoritaria, pero olvida acercarse y validar la cultura local
expresada en las lecturas e interpretaciones que hacen los campesinos de su entorno y del rol que ellos
desempeñan en la compleja gama de relaciones sociales y de poder local y regional. La territorialidad no debe
ser entendida solo como la manera de hacer uso del espacio, sino que incluye los procesos lógicos locales,
algunas veces distantes e incomprensibles desde el pensamiento occidental, la capacidad cognitiva y las
acciones derivadas de ellas. En este caso la dependencia del campesino de los imaginarios de progreso
relacionados con la vida urbana, los conocimientos que allá se adquieren y el reconocimiento de la validez de
los mismos, repercute negativamente sobre la identidad cultural, ya que indirectamente se niega la cultura
local, se cuestiona la veracidad de los saberes locales, se desconoce y relega la importancia de la tradición
oral que permanece desarticulada y distante de la vida campesina.
Si bien los procesos de fortalecimiento comunitario deben incluir la transferencia de saberes en diferentes
campos, no deben olvidar el carácter de interculturalidad reflejado no solo en el intercambio de saberes, sino
El monocultivo de papa o cebolla en la región es un fenómeno extendido y creciente. Vale preguntarse cuales
son las razones para que cada vez más familias se inclinen hacia estas prácticas productivas, que se dice han
traído la ruina del campo, la degradación de los suelos, la contaminación masiva de fuentes de agua y la
dependencia del campesino de conocimientos, productos e insumos de procedencia externa a sus fincas. La
lógica que puede estar inmersa en esta decisión parece responder a dos de los mecanismos para acumular
prestigio dentro de la comunidad: el riesgo y la acumulación de capital (en forma de bienes).
En primer lugar los altos costos del monocultivo implican la toma de un alto riesgo a futuro, dada la
incertidumbre de los beneficios. Esta decisión está seguramente asociada a una serie de ritos y ofrendas que
invitan a la negociación de acuerdos de manejo y de condiciones climáticas, escenificadas por ejemplo en la
fiesta a San Isidro, en las rogativas para llamar la lluvia, en los cuidados para el “cultivo del agua”, las fiestas
de semana santa (equinoccio), las del Corpus Christi y la virgen del Carmen (solsticio de verano), el novenario
y la navidad (solsticio de invierno) y seguramente en muchas otras actividades relativas a las sociedades
agrarias. De tal manera las prácticas religiosas y el manejo de recursos asociados al agua muestran que el
aparente riesgo (en la productividad y en la comercialización) implícito en el monocultivo se reduce para cada
individuo al interactuar en la construcción de una serie de pactos e intercambios desde lo religioso. Por esto
una actitud arriesgada es simbolizada localmente como repuesta a una posición privilegiada de relación con la
naturaleza y con las fuerzas religiosas.
Tal y como se evidencia en las Fiestas de San Isidro, estas actividades pueden ser individuales, como
también colectivas en nombre de la vereda137. En caso de que las dádivas y ruegos tengan oída, el éxito
individual o colectivo se verá reflejado en una cosecha generosa junto con buenos precios y condiciones de
comercialización. El desequilibrio que esto genera, es decir, la acumulación asimétrica que se da entre
personas de una misma vereda y/o entre veredas cercanas repercute en su posición frente a las demás y en
la capacidad de participación protagónica en los diferentes aconteceres sociales a lo largo del año.
¿Tiene esto algo que ver con el uso de incentivos para la conformación de grupos de trabajo y la regulación
de la dieta familiar?
137
La integralidad de la vida del campesino se refleja en que los ámbitos de lo individual y lo colectivo se manifiestan en las diferentes
instituciones e imaginarios de sus comunidades: la salud, lo político, lo económico, lo agrícola, lo familiar, el parentesco etc…
138
La mala nutrición y la alimentación desbalanceada no parecen ser considerados como problemas reales en algunos sectores de
las comunidades. Hay varias familias con ingresos por encima de la media regional que cuentan con problemas agudos de
desnutrición en el hogar. En algunos casos estas necesidades fisiológicas, asociadas a indicadores de crecimiento, morbilidad,
mortalidad y educación no corresponden a aquellas de carácter socio-cultural.
289
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Cabe preguntarse también cuales han sido los incentivos, que han mantenido y aumentado en numero de
grupos y participantes desde la suspensión de las raciones alimentarias?
La motivación para participar en los grupos puede haber estado directamente relacionada con el principio de
acumulación y distribución asociado a las estructuras fluctuantes de consolidación y disolución de rangos de
poder dentro de las comunidades139. Sin embargo, y dado que los procesos participativos implementados por
SSC no se enfocan hacia sistemas de producción a gran escala para la comercialización y que además hubo
una regulación estricta en la entrega de mercados, los resultados imaginados y el asenso social nunca
llegaron con claridad. A pesar de esto, los avances logrados por cada uno de los grupos y las dinámicas de
poder derivadas al parecer de la organización comunitaria, más que de los índices de aumento en la
producción, generaron atracción y beneficios suficientes para la continuidad de los grupos.
La regulación en la entrega de mercados y la consecuente “desilusión” de los integrantes de los grupos por el
asenso social, parece haber sido un gran éxito en la implementación de la estrategia. Los grupos encontraron
además del incentivo, otras razones para participar de las actividades de SSC.
Cuando en agosto de 2004 concluye el programa de PMA y se interrumpe la entrega de incentivos a las
comunidades, se da inicio a una nueva etapa en el proceso. En este momento ya se cuenta con grupos
organizados y en funcionamiento que han desarrollado internamente unas jerarquías de influencia y unos
mecanismos para la toma de decisiones. La noticia sobre los incentivos afecta por lo tanto de manera
diferenciada a los integrantes de los grupos. Fue sorpresivo que los índices de disidencia fueron mucho más
bajos de lo esperado, y los casos que se presentaron correspondieron a personas que no contaban con un
reconocimiento claro dentro de los grupos y que perdieron los beneficios que de ellos obtenían, es decir, la
ventaja relativa frente al resto de la comunidad que implicaba la entrega de mercados.
No debe tampoco ignorarse que si bien los grupos mantienen hasta el momento su estructura y cohesión, la
interrupción de las raciones no les fue indiferente. Desde entonces se ha ido gestando en los diferentes
grupos una actitud reflexiva y de evaluación sobre los logros obtenidos hasta el momento.
Las inquietudes y dudas principales de los grupos identificadas hasta ahora son:
- ¿Qué es lo que hemos logrado en estos dos años?
- Es que los de las demás veredas han podido avanzar más y nosotros no tenemos nada que
mostrar…
- ¿Por qué no hemos avanzado más rápido?
Se ha percibido como se tiende a subvalorar los resultados alcanzados dentro de los grupos, dado que las
dimensiones de los productos materiales en muchos casos no alcanzan a generar un impacto social de
relevancia y que los cambios en organización social y trabajo mancomunado son intangibles. Con la pérdida
de los incentivos se desencadenó una reflexión colectiva sobre qué otros beneficios se pueden lograr a partir
de los grupos. Esto es un claro índice de la construcción y existencia de un capital social importante, que
percibe en su colectividad algún tipo de potencial que debe ser canalizado hacia fines consensuados. Llama
la atención que en los últimos meses ha habido no solo discusiones internas en los grupos sobre “cómo
vamos a concluir nuestros proyectos”, sino que se han tomado decisiones que concluyen o inician nuevas
dinámicas. Esto ha permitido reconocer componentes adicionales que acompañan y van de la mano de las
metas directas definidas por la estrategia de SSC.
139
Ver SSC y Organización Comunitaria
La inauguración del kiosko comunal en la vereda Sucre de Chíquiza fue tal vez la pionera. La fiesta logró
convocar a habitantes de los diferentes sectores del municipio, a pesar de las discrepancias político-
económicas que los dividen y las grandes distancias que sus habitantes deben recorrer a pie para llegar. El
impacto social y el posicionamiento de la vereda fueron evidentes. La fiesta duró hasta entrada la madrugada
y los invitados salieron sorprendidos con los avances de Sucre. La reacción no se hizo esperar. Un mes
después, entrada la navidad, la vereda de Centro Chíquiza construyó otro kiosko en plena plaza central para
localizar su pesebre.
Ninguno de los kioskos ha tenido uso diferente que el relacionado con el prestigio social producto de su
construcción colectiva. Las dinámicas sociales y las jerarquías cambiantes de las comunidades y entre las
veredas son algunos de los impulsores de los grupos y es ahí, donde con un manejo adecuado se pueden
fortalecer las dinámicas del proceso. Las prioridades no son siempre, por lo tanto de carácter práctico y
material.
Por esto es necesario explorar cómo relacionar las metas y los avances de cada uno de los grupos con las
dinámicas de organización social alrededor de los ejes de la acumulación y la distribución de los bienes y la
definición de jerarquías en la región, teniendo en cuenta los indicadores de beneficio identificados
anteriormente que ganan o pierden importancia según el contexto y el uso material o simbólico que se les de:
ACUMULACIÓN DISTRIBUCIÓN
Proyectos caseros (huerta para el En la familia para el mejoramiento de la dieta
140
Principalmente desarrollado por Diego Rueda (2004-2005)
291
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
CONVENCIONES:
Municipio de Chíquiza
Municipio de Arcabuco
Municipio de Villa de Leyva
Municipio de Sáchica
Válido para los cuatro municipios
Situacione
s de riesgo Estado actual Actores estratégicos Prospectiva
potencial
Los acueductos de Chíquiza presentan problemas JAA Cazadero Fortalecimiento de las JAA, de los grupos de SSC y
técnicos, se instalan sin tener en cuenta la JAA Ojo de Agua ampliación de la participación social en el manejo del
capacidad real de las fuentes hídricas y cuentan JAA Río Abajo agua.
con poco mantenimiento. La escasez del recurso JAA Hondura Optimización de sistemas de drenajes y riego.
genera disputas entre los usuarios generando Grupo de SSC de Cazadero Técnicas de aprovechamiento y reciclaje del agua
conflictos sociales. Hay problemas en la Grupo de SSC de Guancha (manejo de aguas puras, grises y negras).
reglamentación e incumplimiento en su aplicación JAC de las diferentes veredas Ordenamiento de las fincas con visión local y regional.
(ej: uso de aguas de acueducto para la producción Alcaldía municipal Rescate de valoración simbólica y de usos integrales
agropecuaria). Drenajes, zanjeo y deforestación de Personero del agua.
nacimientos. Algunas tuberías se instalan de UMATA Evaluación participativa de la situación hídrica en la
manera superficial, lo cual obstaculiza las labores SFF Iguaque vereda la Hondura.
agrícolas y genera problemas entre las Corpoboyacá
comunidades y daño de las instalaciones. El
individualismo en la producción genera envidias y
competencia por el agua.
En Arcabuco los acueductos no cuentan con JAA CorpoboyacáMunicipio Fortalecimiento de las JAA, de los grupos de SSC y de
legalizadas. Los conflictos sociales ocasionados Grupos de SSC la participación social en el manejo del agua.
por el uso del agua no son por el momento críticos, Comunidad Optimización de sistemas de drenajes y riego.
dada la abundancia del recurso. Se prevé que los SFF Iguaque Técnicas de aprovechamiento y reciclaje del agua
procesos de ordenación del recurso hídrico que se Varuna (manejo de aguas puras, grises y negras).
iniciarán desde el Santuario, asociados a la Explotaciones mineras Ordenamiento de las fincas con visión local y regional.
anexión del predio La Vega, generen descontento Rescate de valoración simbólica y de usos integrales
entre la población local. La empresa Varuna y la del agua.
explotación industrial y artesanal minera deben
convertirse en aliados estratégicos en el tema de
incentivos para el ordenamiento.
En Villa de Leyva se presenta un uso Corpoboyacá Fortalecimiento de los grupos de SSC para adelantar
sobredimensionado de agua con respecto al de los Municipio los procesos de ordenación de las fincas y establecer y
municipios vecinos. Considerando que el Consejo Ambiental formalizar pactos socio-ambientales como base para la
abastecimiento del agua se hace de fuentes Grupos de SSC reglamentación de la zona de amortiguación.
compartidas por varios municipios, las SFF Iguaque Sensibilización con las instituciones mostrando las
comunidades vecinas denuncian injusticia en su JAA conectividades regionales del recurso hídrico a través
repartición. Villa de Leyva ejerce gran presión JAC de los sistemas de cuencas y microcuencas, así como
sobre el cuidado de las cuencas de los ríos (que en Municipios vecinos, del aprovechamiento de los recursos dependientes.
la mayoría de los casos se hace implementando especialmente el de Chíquiza Regulación del turismo, el ecoturismo y el agroturismo
medidas restrictivas como en el caso de lo dentro de los lineamientos definidos por el estudio de
sucedido en la Q. de Chaina y lo que podría capacidad de carga.
suceder con la cuenca Cane-Iguaque) sin dar Con apoyo de Corpoboyacá se deben regular las
alternativas ni incentivos reales a las comunidades bocatomas de las acequias y medir los caudales y
que restringen su uso. Las fluctuaciones de escorrajas, cuyo uso debe ser reglamentado con la
población en alta temporada turística resultan en participación de las comunidades.
cortes prolongados del servicio para la población
local. El crecimiento acelerado del casco urbano y
la falta de planeación del turismo tienden a
empeorar esta situación. En la zona rural hay
presencia masiva de canales y acequias que pasan
por las veredas y fincas con alta vulnerabilidad de
ser contaminadas y que hacen muy difícil el
manejo, la regulación y la reglamentación del uso
del agua dentro de la zona de amortiguación. Las
concesiones y la adecuación de infraestructura
hacen muy compleja su reglamentación dentro de
la zona de amortiguación, ya que entubar, por
ejemplo, implica perjuicios para la vegetación de
sus orillas y por lo tanto para el pastoreo.
Los acueductos de Sáchica: Las Manitas, Ritoque, Corpoboyacá Continuar con el proceso de formación de los técnicos
Quebrada Arriba y Carcoca han mostrado un Municipio de la UMATA para iniciar el diagnóstico rural
manejo del agua poco organizado. La competencia UMATA Participativo, como parte del proceso de SSC.
por el recurso, especialmente en temporadas de SFF Iguaque Incentivar la reflexión histórico cultural asociada al
verano genera fuertes conflictos entre vecinos Comunidad territorio para reflexionar sobre técnicas ancestrales de
dificultando la conformación de grupos solidarios. Red de Solidaridad cultivo que pueden ser recuperadas para la
Los limitantes de agua condicionan los sistemas OCENSA diversificación de cultivos y el uso de abonos orgánicos.
productivos. El alto uso de agroquímicos en el Calizas y Aglomerados de Vincular a la Red de ONG para el apoyo en procesos
monocultivo de cebolla y el incremento del tomate Boyacá de recuperación de suelos, reforestación y manejo
293
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Situacione
s de riesgo Estado actual Actores estratégicos Prospectiva
potencial
larga vida sembrado en invernadero generan altos hídrico.
niveles de contaminación de las aguas. Las Comprometer a OCENSA y a Calizas y Aglomerados
actividades mineras a orillas del río Sáchica y en el de Boyacá con el apoyo a procesos comunitarios.
cerro San Marcos generan un fuerte deterioro en la
cantidad y calidad de las aguas del municipio.
RONDAS Y ORILLAS DE QUEBRADAS
Las estructuras de tenencia minifundistas y la IDEAM Es importante que el IDEAM difunda la reglamentación
escasez de espacios productivos en Chíquiza (Río Municipio sobre el uso del agua y se trabajen alternativas con
Abajo), junto con bajos niveles de conciencia JAA participación de las comunidades que respondan a sus
regional, generan una alta presión sobre los suelos. JAC diversas necesidades y expectativas locales. La
Teniendo en cuenta que en áreas con tierras poco Grupos de SSC continuación del trabajo de SSC de ordenamiento de
fértiles, los perímetros de los nacimientos y las SFF Iguaque fincas y reflexión participativa sobre recursos locales
vegas de quebradas y ríos presentan altos niveles Corpoboyacá debe ser expandida al total del municipio.
de producción, es comprensible que a falta de IAvH Las UMATA deben ser incluidas dentro de estos
alternativitas se aprovechen para la ganadería y la Escuelas, colegios y Comunidad procesos.
agricultura. educativa Las instituciones miembro del convenio Cane-Iguaque
deben adelantar un trabajo de información,
sensibilización y construcción participativa de modelos
de ordenamiento de la cuenca y las microcuencas
tributarias del río Cane – Iguaque.
En Arcabuco se registra una fuerte deforestación Corpoboyacá Vinculación de las empresas de explotación de agua y
de las orillas del río Pómeca que son utilizadas Municipio minas con la generación de incentivos y el apoyo a los
para el pastoreo de ganado. Las cuencas y UMATA procesos comunitarios alrededor del manejo del agua y
microcuencas muestran también afectación por Grupos de SSC la reforestación de cuencas hidrográficas.
entresaca y contaminación por aprovechamiento de JAA Motivación de las comunidades para optimizar el
las tierras de sus riveras. JAC manejo de las fincas dentro del marco regional y sentar
Comunidad las bases para el ordenamiento de la cuenca del
SFF Iguaque Pómeca y de la definición y reglamentación de la zona
Red de Solidaridad de amortiguación.
Procas Generación de liderazgo por parte de los grupos de
Fundación Natura SSC para vincular al total de la población de las
Escuelas, colegios y Comunidad veredas en estrategias de manejo de aguas.
educativa Trabajo en energías alternativas.
Se registró deforestación de nacederos y Corpoboyacá Fortalecer y ampliar el trabajo con los grupos de SSC.
quebradas. La situación más crítica se encuentra a Municipio Las instituciones miembro del convenio Cane-Iguaque
lo largo del cauce del río Cane en la zona seca del ESVILLA deben adelantar un trabajo de información,
municipio. La fuerte erosión obliga a los UMATA sensibilización y construcción participativa de modelos
campesinos asentados en esta región a aprovechar Grupos de SSC de ordenamiento de la cuenca y las microcuencas
las vegas del río para siembra y pastoreo. La Comunidad tributarias del río Cane – Iguaque.
presencia de acequias ayuda a la recuperación Consejo Ambiental El municipio debe establecer un plan sostenible de
vegetal. El aumento en la densidad de población en SFF Iguaque manejo del turismo y estrategias para el uso del agua
el casco urbano, la zona suburbana y la zona rural IAvH de manera equitativa y teniendo en cuneta las
están generando cada vez mayor presión sobre el Red de ONG necesidades de los municipios vecinos.
recurso hídrico, que llega en menores cantidades y Colegio Verde de Villa de Leyva
peor calidad a las veredas de la zona seca. Escuelas, colegios y Comunidad
educativa
En el municipio de Sáchica la escasa cantidad de Corpoboyacá Iniciar trabajos en SSC en las veredas colindantes al
agua ha generado, como en el caso del Q. Municipio Santuario.
Ritoque, la desecación de los cauces de ríos y UMATA Es importante articular los esfuerzos realizados en
quebradas para entubar y transportar el agua hasta Escuelas de Ritoque y Arrayán y proyectos conjuntos para generar mayor impacto y
el casco urbano del municipio. Las Comunidad educativa SFF lograr conectividades ecosistémicas en la reforestación.
transformaciones en el paisaje son radicales, hay Iguaque Se deben activar estrategias de cercas vivas como
pérdida de diversidad biológica y las riveras de los Comunidad apoyo adicional.
ríos pierden su capacidad de recuperación. Existe Red de Solidaridad Los proyectos de reforestación auspiciados por
pastoreo y agricultura en las vegas del río Sáchica, OCENSA Corpoboyacá deben ser articulados a las demás
dentro de la zona de amortiguación del Santuario. Calizas y Aglomerados de iniciativas ambientales del municipio.
Los nacederos y aljibes no reciben el cuidado Boyacá Articular el trabajo del municipio con el de ONG
suficiente. Colegio Verde de Villa de Leyva ambientales activas en el área.
GEA Formación de los técnicos de la UMATA en formulación
y gestión de proyectos. Fortalecer los vínculos entre la
UMATA y la alcaldía del municipio.
PASTOREO Y AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA
De ganado ovino y caprino en Chíquiza Municipio Fortalecimiento del trabajo de SSC en optimización de
principalmente en el Sector Seco (1) y la Hondura UMATA sistemas productivos y búsqueda de alternativas como
Situacione
s de riesgo Estado actual Actores estratégicos Prospectiva
potencial
(4). Las laderas del Santuario tienen un alto uso en JAC abonos orgánicos, ensilaje, estabulación y
pastoreo por las condiciones de erosión y la baja Grupos de SSC (Centro, Monte, aprovechamiento de los recursos y residuos de la finca.
productividad de la zona de amortiguación. En la Sucre, Río Abajo, Guancha y Trabajo en valoración y uso de la biodiversidad a partir
vereda Cerro (3) y en Río Abajo (2) hay pastoreo Cazadero) del estudio de las nociones locales de territorio.
de ganado vacuno, asociado a la ampliación de la Procas Vinculación y sensibilización de entidades del estado y
frontera agrícola. La valoración económica del UMATA ONG en procesos de mejoramiento de suelos y
paisaje hace que los objetivos de conservación RESA educación ambiental.
sean altamente vulnerables a las dinámicas de la Escuelas, colegios y Comunidad Fortalecimiento de estrategias de control social
comercialización. educativa participativo y de educación ambiental.
GEA
SFF Iguaque
El latifundismo localizado en al municipio de Municipio Fortalecimiento del trabajo de SSC en optimización de
Arcabuco en la vereda de Quirvaquirá II por lo UMATA sistemas productivos y búsqueda de alternativas como
general en las áreas productivas y vegas de los RESA abonos orgánicos, ensilaje, estabulación y
ríos. La marginalidad de los pequeños productores Escuelas, colegios y Comunidad aprovechamiento de los recursos y residuos de la finca.
los obliga a recurrir a los recursos de pastos educativa Trabajo en valoración y uso de la biodiversidad a partir
ubicados dentro del Santuario. Procas del estudio de las nociones locales de territorio.
Grupos de SSC Vinculación y sensibilización de entidades del estado y
SFF Iguaque ONG en procesos de mejoramiento de suelos y
educación ambiental.
Fortalecimiento de estrategias de control social
participativo y de educación ambiental.
En Villa de Leyva hay pocas áreas propensas a la Municipio La aridez de la zona seca de Villa de Leyva invita a
expansión de la frontera agrícola. Sin embargo aún UMATA fortalecer los procesos de mejoramiento de suelos, de
se ven aisladamente quemas para la preparación RESA cuidado de las fuentes hídricas y de reforestación.
de los suelos y tala de bosques generando Grupos de SSC Fortalecimiento y ampliación de la cobertura de los
potrerización. Escuelas, colegios y Comunidad grupos de SSC.
educativa
SFF Iguaque
GEA
Colegio Verde
Las veredas de Ritoque y Arrayán de Sáchica, Corpoboyacá Crear un grupo de SSC.
colindantes con el Santuario, se caracterizan por la Municipio Buscar alternativas de manera participativa al
aridez de sus suelos. Las pocas zonas agrícolas UMATA monocultivo de cebolla y al pastoreo extensivo.
dependen de las aguas de los reservorios o de los RESA Escuelas de Ritoque y Fortalecer las acciones de la UMATA de Sáchica.
cauces de ríos y quebradas. Hay mucho pastoreo, Arrayán y Comunidad educativa
especialmente de cabras, lo cual evita la SFF Iguaque
regeneración del suelo e incentiva la erosión. Comunidad
Red de Solidaridad
Verde de Villa de Leyva
GEA
MINERÍA
En Arcabuco hay presencia de explotación Ministerio de Ambiente Se debe identificar y mitigar los efectos negativos de
arenera industrial y artesanal (Rupavita) y de caolín Corpoboyacá Municipio las explotaciones mineras y canalizar las regalías para
(veredas de Quemados, Monte Suárez y Centro) SFF Iguaque el mejoramiento ambiental integral.
En la vereda de Ritoque de Villa de Leyva existe Corpoboyacá Evaluar efectos negativos sobre el medio ambiete y
una mina de mármoles en las laderas del Santuario Municipio realizar una veeduría sobre la inversión de los recursos
dentro de la zona de amortiguación. No se conocen SFF Iguaque de regalías.
las condiciones de la explotación minera.
En Sáchica se explotan industrialmente las calizas Corpoboyacá El altísimo impacto de la explotación de calizas y
y agregados en la zona de amortiguación del Municipio agregados y la magnitud de la empresa deben generar
Santuario deteriorando el abrigo rocoso con las SFF Iguaque dos tipos de acciones: 1. Estudio sobre impactos
pictografías muisca, una zona extensa con restos ambientales y mitigación de efectos negativos. 2.
arqueológicos, la vega y el cauce del río Sáchica, Compromiso de inversión de la empresa de fondos
los aljibes que suministran agua potable al casco para el mejoramiento de la calidad de vida y la salud
urbano del municipio. pública de la comunidad de Sáchica. Se pueden incluir
A orillas de la carretera para Sutamarchán hay proyectos de apoyo a los centros educativos, de
varios chircales. manejo de aguas grises y negras, y de reforestación. 3.
Las regalías deben ser invertidas en proyectos
integrales que generen procesos comunitarios
alrededor del aumento del bienestar de la población y
del cuidado de los recursos naturales.
CAZA
295
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Situacione
s de riesgo Estado actual Actores estratégicos Prospectiva
potencial
Se ha logrado un alto control social en las prácticas U. Parques Se debe superar la actitud de control de la caza a partir
de caza. Sin embargo aún vienen cazadores casi SSC de la prohibición y contextualizarla dentro de los usos
siempre de municipios distantes al santuario. SFF Iguaque de la biodiversidad. Para esto se requiere un trabajo
Municipio intenso con las comunidades y las instituciones
Comunidad centralizadas y descentralizadas del estado. Las
labores de monitoreo comunitario deben implementarse
y aprovecharse para un mejor conocimiento de las
especies y los comportamientos de la fauna nativa.
INCENDIOS Y QUEMAS FORESTALES, LEÑATEO, TALA Y ENTRESACA
Las mejorías en el relacionamiento con las Gobernación de Boyacá Las acciones de prevención y mitigación de efectos
comunidades y los procesos de reflexión sobre Municipio negativos de eventuales incendios deben continuar
manejo de suelos han reducido a 0 en lo corrido del CREPAD siendo complementadas con sensibilización y
año 2005 los incendios forestales provocados. El CLOPAD vinculación activa de las comunidades en la tomas de
leñateo para ampliación de zona agrícola, aunque Brigadas de monitoreo decisiones sobre el manejo de los recursos naturales.
en menor escala, aún persiste, al parecer dentro de Grupos de SSC Se debe continuar los trabajos sobre restauración y
modos de uso alternado de áreas de cultivo con SFF Iguaque reforestación de ecosistemas afectados, así como de
procesos de restauración natural. La entresaca mitigación de riesgos como el turismo, la entresaca, el
continúa siendo una práctica difundida en todas las manejo de las rogativas, practicas de caza etc…
veredas afectando la calidad de los bosques
altoandinos, pero mostrando en algunos casos
formas sostenibles de aprovechamiento de
recursos madereros para uso doméstico.
MINIFUNDISMO Y FRAGMENTACIÓN PREDIAL
El paso de una estructura de hacienda a la de SFF Iguaque Las políticas a respecto deben apuntar a reglamentar la
propiedad campesina generó un altísimo nivel de Incoder Unidad Mínima de tenencia y la densidad de población
minifundismo, el cual tiende a agravarse por Municipio por Ha. en zonas rurales. Igualmente se debe pensar
presiones económicas y procesos de sucesión en Comunidad en estrategias con el INCODER para lograr una
familias numerosas. distribución más equitativa de la tierra. Los procesos de
expropiación a grandes tenedores que se están
adelantando en la actualidad pueden ser parte de una
estrategia de incentivos para motivar un ordenamiento
de fincas y del territorio más amigable con los objetivos
de conservación de la región. El municipio puede
igualmente activar la figura del Banco de Tierras para
promover políticas sociales dentro de contextos de
procesos comunitarios duraderos.
MONOCULTIVOS DE PAPA Y CEBOLLA
La economía del municipio de Chíquiza se basa Ministerio de Agricultura Se debe extender el diagnóstico integral para encontrar
en monocultivos agrícolas y pastoreo extensivo y Gobernación de Boyacá conectividades y efectos colaterales de las prácticas
poco tecnificado. La fluctuación de precios en el Municipio agrícolas actuales.
mercado genera ciclos de mayores presiones sobre Grupos de SSC Se debe continuar incentivando la diversificación de
los recursos del Santuario produciendo Comunidad cultivos y las prácticas agropecuarias limpias dentro de
contaminación por alto uso de agroquímicos, SFF Iguaque programas de seguridad alimentaria.
potrerización, tala de rondas de fuentes hídricas, RESA ASOAGRIBOY (Asoc. de Se debe fortalecer un trabajo en usos alternativos de la
fragmentación ecosistémica y paramización de peq. y med. agric de Boy.) biodiversidad con recuperación de conocimientos y
laderas del área protegida. Los efectos sociales en Cooperativa de paperos prácticas locales para el ordenamiento y el
la salud pública, en seguridad alimentaria (altos aprovechamiento de los recursos de manera sostenible.
niveles de malnutrición o desnutrición), en
estabilidad económica y capacidad de proyección e
inversión de recursos se ven igualmente negativos.
En Arcabuco principalmente las veredas de Corpoboyacá Fortalecimiento de los grupos de SSC y consolidación
Quirvaquirá I y II, cuentan con sistemas productivos Municipio de compromisos con los grandes tenedores de tierra.
de monocultivo de papa rotado con el ganado de Grupos de SSC Se debe extender el diagnóstico integral para encontrar
doble propósito. La concentración de la tierra en RESA conectividades y efectos colaterales de las prácticas
grandes haciendas dificulta el trabajo de los grupos agrícolas actuales.
de SSC. Se debe continuar incentivando la diversificación de
cultivos y las prácticas agropecuarias limpias dentro de
programas de seguridad alimentaria.
Se debe fortalecer un trabajo en usos alternativos de la
biodiversidad con recuperación de conocimientos y
prácticas locales para el ordenamiento y el
aprovechamiento de los recursos de manera sostenible.
En Sáchica el monocultivo de cebolla con alto uso CorpoboyacáRed de Solidaridad Crear un grupo de SSC.
de agroquímicos está muy difundido y se presenta RESA Procas Buscar alternativas de manera participativa al
Situacione
s de riesgo Estado actual Actores estratégicos Prospectiva
potencial
junto al pastoreo extensivo de caprinos con un alto OCENSA monocultivo de cebolla y al pastoreo extensivo.
desgaste de los suelos y procesos de erosión en GEA Sensibilización y búsqueda de compromisos con los
aumento. En los últimos años se ha incrementado Red de ONG grandes tenedores de tierra de la vereda Ritoque.
el cultivo del tomate larga vida en invernadero. Las Escuelas de Ritoque y Arrayán y Fortalecer las acciones de la UMATA de Sáchica.
dificultades y la inestabilidad inherentes a estos comunidad educativa Fortalecer los procesos de seguridad alimentaria.
sistemas productivos obligan a un alto porcentaje SFF Iguaque
de la población a ocuparse en jornaleos, por
ejemplo en Samacá, en la extracción de carbón.
El uso indiscriminado de recursos del Santuario y la Universidades Incentivar procesos de investigación en el área.
difusión de los monocultivos como sistema SFF Iguaque Continuar los esfuerzos para la diversificación de
productivo genera impactos en la homogenización Fundación Natura cultivos y la labranza mínima, junto con la reducción de
del paisaje y destrucción de la diversidad de IAvH las presiones antrópicas sobre los objetivos de
suelos, rompiendo con cadenas tróficas y conservación del Santuario.
ecosistémicas complejas y alterando al diversidad
genética del área.
DESCONOCIMIENTO Y NO VALORACIÓN POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES DE NOCIONES LOCALES DE NATURALEZA Y MODELOS DE USO
ASOCIADOS
Al desconocerse las nociones locales de SFF Iguaque Se deben adelantar procesos de trabajo con las
naturaleza, los conocimientos locales sobre su Municipios comunidades desde todas las disciplinas para, en
manejo aparecen desarticulados e incomprensibles Comunidades campesinas primer lugar conocer y entender integralmente los
frente a las instituciones. Frente a esta situación las Instituciones involucradas en la conocimientos locales y en segundo lugar generar
instituciones tienden a no tener en cuenta estos región espacios de intercambio de saberes para la gestión
conocimientos y a acercarse a las comunidades Universidades y centros de ambiental con real participación social.
campesinas partiendo de ceros. Ya sea mediante investigación
procesos de transferencia de tecnología o de
construcción colectiva de conocimiento, las
comunidades ven desvanecidos sus saberes y
pierden referentes con su pasado en el territorio.
Además se pierden nociones diferentes a la
occidental de entender la naturaleza que pueden
ser un aporte importante para la reflexión sobre la
crítica situación actual de la relación entre el ser
humano y la naturaleza.
BAJA AUTOESTIMA, Y ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
La historia del altiplano ha marginado y afectado la SFF Iguaque Es importante conocer, respetar y potenciar las
situación material y psicológica del campesinado. Municipios estructuras organizativas campesinas como
Su autoestima, su voluntad por participar en Comunidades campesinas fundamento para la efectividad y perdurabilidad de los
decisiones relevantes para la región y su capacidad Instituciones involucradas en la procesos sociales solidarios.
de gestión frente a las instituciones privadas y región
estatales se han visto fuertemente afectadas. Los Universidades y centros de
discursos hegemónicos de poder han mantenido investigación
invisibles los conocimientos y la identidad cultural
del campesino.
TURISMO Y ECOTURISMO
El primer y principal problema es la ausencia de un Ministerio de Ambiente Elaboración del estudio de capacidad de carga (LCA)
estudio de capacidad de carga para poder evaluar Gobernación de Boyacá en la zona núcleo y en la zona de amortiguación,
la capacidad ambiental (LCA) y social de acogida U. de Parques siempre dentro de una visión regional, tomando como
del área núcleo y de la zona de amortiguación. SFF Iguaque base la zonificación biofísica y las consideraciones
Además de esta irregularidad, hay inequidad en los Veedurías ciudadanas socio-culturales incluidas dentro del Plan de Manejo del
beneficios que deja el ecoturismo a los distintos Municipios Santuario.
municipios con áreas dentro del Santuario, en ONG de Turismo Involucrar a las comunidades campesinas y a todos los
donde V.L. acapara el flujo de visitantes. Los UMATA (Agroturismo) actores sociales en procesos de reflexión sobre las
municipios vecinos recriminan eso al SFF Iguaque JAA implicaciones que tendrá el ecoturismo y el agroturismo
por tener su único sendero oficial en este JAC en las diferentes regiones.
municipio. Comunidades Dar un manejo diferenciado a este tema según sean los
El proceso de concesión del Santuario ha generado Reserva de la Soc. Civil intereses de las comunidades campesinas y las
gran expectativa en las comunidades que no Asoc. De Artesanos condiciones de las diferentes regiones alrededor del
conocen las repercusiones que tendrá esto en sus Club Rotario (V.L.) Santuario.
vidas (cambios en la tenencia, presión sobre la Manos Unidas por V.L. Incluir los puntos de vista y las propuestas de las
propiedad, especulación, desplazamiento, procesos (Fundación) comunidades en la toma de decisiones sobre el tema.
organizativos, construcción de infraestructura, Maloka y el Grupo Itinerante del
creciente influencia de formas de vida externa, Sol.
transformación de sistemas productivos etc…) ni Consejo Ambiental de Villa de
las posibilidades que tendrán de participar en la Leyva.
297
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Situacione
s de riesgo Estado actual Actores estratégicos Prospectiva
potencial
administración y en la prestación de servicios.
Villa de Leyva aparece como centro de atención,
donde se generan los resentimientos y a su vez las
envidias y sueños de las poblaciones vecinas.
AMPLIACIÓN DE LA MALLA VIAL
La pavimentación de la carretera que comunica a Ministerio de Ambiente Motivar a los municipios a realizar estudios de impacto
Villa de Leyva con el río Cane generará mayor Ministerio de Transporte ambiental y social para el manejo y la potenciación de
interés por el poblamiento de las veredas El Roble CorpoboyacáMunicipios las transformaciones que acompañan a la construcción
y Sabana y aumentará el índice de visitantes al U. Parques de las vías de comunicación.
Santuario. Esto aumentará las presiones antrópicas SFF Iguaque Fortalecer el trabajo con las comunidades para generar
en la zona de amortiguación y en la zona núcleo Comunidades capacidad de gestión y participación en los procesos de
del área. De manera similar sucederá en el infraestructura e inversión del municipio. En los casos
Municipio de Chíquiza con la pavimentación de la en que las carreteras o caminos afecten la zona núcleo
carretera que va desde la Central hasta la cabecera o el área de amortiguación, las autoridades ambientales
municipal, San Pedro de Iguaque. Los impuestos deberán cumplir con los estudios pertinentes para dar
de valorización, el aumento del predial, la llegada respuesta a la solicitud de licencia o permiso de
de visitantes y foráneos, la especulación sobre la construcción.
tierra, el impacto socio-cultural y el aumento del
flujo ecoturístico hacia el Santuario por vías y
senderos sin control, pueden afectar los objetivos
de conservación del Santuario.
La declaración del área protegida sin consulta ni Ministerio de Ambiente Construcción colectiva de conceptos y reglamentación
participación de las comunidades generó fuerte U. Parques y ordenación participativa del territorio.
resistencia social frente a las entidades del estado. Corpoboyacá
Algo parecido puede suceder al definir y SFF Iguaque
reglamentar el área de amortiguación y ordenar la IAvH
cuenca del río Cane-Iguaque. Municipios
La participación de las comunidades en la toma de ONG
decisiones sobre las reglamentaciones de uso del Universidades
territorio son el requisito para el éxito de cualquier
estrategia de manejo ambiental.
141
CARRETERA VEREDA RIO ABAJO MUNICIPIO CHIQUIZA
Fuerte desconfianza por parte de la comunidad por Ministerio de Ambiente Acompañar la visita técnica del Ministerio de Ambiente
los procesos de ordenamiento de la cuenca Cane- Corpoboyacá Dar claridad a la comunidad sobre las competencias y
Iguaque y de definición y reglamentación de la Municipio de Chíquiza responsabilidades de las diferentes instituciones del
zona de amortiguación del Santuario. Municipio de Villa de Leyva Estado (Ministerio, U.Parques, SFF Iguaque,
Hay un manejo coherente de recursos naturales Líderes comunitarios Corpoboyacá, Municipio etc…)
por parte de las comunidades, aunque las JAC (débil) Liderar el estudio de impacto ambiental y social con
geomorfología de valle en V de esta vereda obliga JAA participación comunitaria requerido para el trámite de la
a sus habitantes a aprovechar las vegas de la Grupo de SSC Licencia ambiental.
cuenca del río Iguaque. SFF Iguaque Apoyar a las comunidades en la implementación de
La construcción de la carretera o del camino (aún formas alternativas de manejo de recursos naturales y
no se ha aclarado frente al Ministerio de Ambiente) en el fomento de estructuras organizativas propias que
genera igualmente desconfianza y resistencia. les permita una mayor capacidad de formulación de
proyectos y gestión ambiental y social.
Sensibilización de las instituciones sobre el papel de las
comunidades en los procesos de toma de decisión en
temas como el ordenamiento territorial y ambiental.
CARRETERA VEREDA LA HONDURA MUNICIPIO CHIQUIZA
Desconfianza histórica por el tema de la carretera. Ministerio de Ambiente Dar claridad a la comunidad sobre las competencias y
Los acercamientos para reanudar las relaciones Corpoboyacá responsabilidades de las diferentes instituciones del
generaron una división entre quienes quieren Municipio de Chíquiza Estado (Ministerio, U.Parques, SFF Iguaque,
participar en el trabajo con el SFF Iguaque y Municipio de Villa de Leyva Corpoboyacá, Municipio etc…)
quienes no lo quieren. Es posible la conformación Líderes comunitarios Aclarar a las comunidades sobre el interés por parte de
de un grupo de SSC. JAC la alcaldía y la viabilidad financiera para la solicitud de
JAA la Licencia Ambiental al Ministerio de Ambiente.
SFF Iguaque En caso positivo, apoyar al municipio en la elaboración
de la solicitud.
Liderar el estudio de impacto ambiental y social con
participación comunitaria requerido para el trámite de la
Licencia ambiental.
141
Ver detalles en el texto que el sigue a esta tabla. Tanto para Rio Abajo como para La Hondura.
Situacione
s de riesgo Estado actual Actores estratégicos Prospectiva
potencial
Apoyar a las comunidades en la implementación de
formas alternativas de manejo de recursos naturales y
en el fomento de estructuras organizativas propias que
les permita una mayor capacidad de formulación de
proyectos y gestión ambiental y social.
Sensibilización de las instituciones sobre el papel de las
comunidades en los procesos de toma de decisión en
temas como el ordenamiento territorial y ambiental.
A pesar que en la actualidad hay cerca de 16 casas Ministerio de Ambiente Convertir a los pocos habitantes del área en un apoyo
dentro del área núcleo del Santuario, éstas generan U. Parques para las labores de control y vigilancia y restauración
un porcentaje mínimo de las presiones sobre los SFF Iguaque de ecosistemas deteriorados.
objetivos de conservación. En las veredas de Corpoboyacá Generar incentivos para las familias que habitan y/o
Monte y Patiecitos, que es donde se genera el Incoder producen dentro del área del Santuario que incluyan,
mayor impacto negativo, se ha logrado motivar a IDEAM pero que vayan más allá de la simple exención del
algunos de los propietarios para incentivar formas ONG impuesto predial de quienes tienen propiedades dentro
productivas amigables al medio ambiente dentro de Red de Solidaridad del área protegida. Los incentivos deben trascender lo
un ordenamiento territorial con perspectiva Municipios económico. Deben generar procesos sociales
regional. La tendencia poblacional dentro del Comunidades coherentes y a largo plazo que signifiquen para las
Santuario es negativa. Los sucesores de las tierras comunidades alternativas reales de mejoramiento de la
ya cuentan con viviendas fuera del área, calidad de vida.
pronosticando el despoblamiento total del Santuario Se pueden generar acuerdos de manejo y
en un futuro próximo. conservación, amarrados a procesos de compra de
Las familias que producen dentro del Santuario predios y desplazamiento de familias a lugares aptos
generan impactos mayores. El manejo de muchos para la producción. Los procesos participativos
de estos casos se puede alcanzar mediante la adelantados hasta el momento han demostrado que las
sensibilización y el ordenamiento participativo de poblaciones más allá de ser un riesgo para el santuario
las fincas, ya que los predios con altas y sus objetivos de conservación, pueden convertirse en
producciones agropecuarias cuentan en un alto aliados estratégicos y en los encargados de ejecutar a
porcentaje con tierra dentro y fuera del Santuario. buen término el Plan de Manejo del área.
Los pactos socio-ambientales y la figura de
Reserva Natural de la Sociedad Civil pueden ser
alternativas para el manejo de este fenómeno.
El trabajo desarticulado de las instituciones y las El ordenamiento de la cuenca Cane – Iguaque y los
entidades del estado han generado caos y procesos de definición y reglamentación de la zona de
malentendidos dentro de las comunidades, además amortiguación del Santuario requieren de la articulación
de poca eficiencia en la inversión y el gasto de institucional y de la unificación de objetivos y
recursos financieros y humanos. Como resultado metodologías de acción en campo. El mensaje dado a
se han generado dificultades con las comunidades las comunidades debe ser coherente y claro. Así mismo
que generan enfrentamiento, obstáculos para el debe existir articulación con las entidades
ordenamiento participativo del territorio y poca departamentales y municipales para que las políticas
disponibilidad por parte de las comunidades a de manejo ambiental concuerden con aquellas
apoyar y asumir compromisos en el manejo de los acciones incluidas en los planes de desarrollo y
recursos naturales. Estos conflictos perjudican las ordenamiento territoriales.
estrategias de manejo del Santuario, así como
generan inequidad y descontento entre las
comunidades.
CONVENCIONES:
Municipio de Chíquiza
Municipio de Arcabuco
Municipio de Villa de Leyva
Municipio de Sáchica
Válido para los cuatro municipios
Fuente: Rueda, Diego. Informe Final, área Social. Caracterización de Actores Sociales del SFF Iguaque. 2005.
2.6.8 Contexto histórico de las Carreteras Río Abajo y La Hondura, Municipio de Chíquiza: Visión
propositiva142.
142
Desarrollado por Diego Rueda & Felipe Rubio (2004 - 2005)
299
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Los caminos por el cañón del río Iguaque han sido utilizados ancestralmente para comunicar desde Tunja,
pasando por las veredas de Sora y Motavita, con el norte del departamento. Nos relata el alcalde del
municipio que se acostumbraba a intercambiar la sal venida desde el sur del altiplano por miel para la
preparación del guarapo. El uso continuo de este camino generó la necesidad de adecuarlo a los nuevos
medios de transporte que iban llegando a la región.
En 1965 se inicia el tránsito de vehículos por el antiguo camino que comunica a la vereda de Río Abajo con el
municipio de Villa de Leyva. La iniciativa de ampliar esta vía de acceso se ve motivada por dos sucesos
principales. En primer lugar en la década del 60 se construye la Escuela de Río Abajo, que contaba con
difíciles condiciones de acceso. En segundo lugar el auge de los cultivos de trigo y cebada en las veredas de
Río Abajo y La Hondura, parte de Gachantivá Viejo y Villa de Leyva hizo necesario el transporte de una
máquina trilladora que era subida a esta región con ayuda de una yunta de bueyes.
Tras la declaratoria del Santuario en el año 1977 se construye la primera sede administrativa y de control y
vigilancia en el sector de Chaina. El Inderena, con el consentimiento del Fondo Nacional de Caminos
Vecinales, aportando un buldózer y personal, incluyendo un funcionario de Iguaque, inicia entonces con la
construcción de la carretera hasta el Boquerón, en predios de Miguel Huérfano. La carretera de El Roble se
abrió en la misma época, utilizando el buldózer de Inderena; posteriormente la administración de Villa de
Leyva realizó el mantenimiento. La comunidad recibió con beneplácito estas obras y se comprometió a no
utilizar la vía para el comercio de madera.
Las obras continuaron en los 80, en donde la alcaldía de Chíquiza amplió el camino hacia el sector de Chaina
generando un alto volumen de desecho y piedra que caía directamente en el cauce del Río Iguaque, por lo
cual se solicitó un estudio de impacto ambiental. En 1989 el informe del INDERENA sobre el tema conceptúa
que teniendo en cuenta “la importancia socioeconómica que representa para la región la construcción de
este tramo de la vía” su construcción es “ambientalmente viable y se debe proceder a aprobar la construcción
del tramo de la vía que del sitio El Boquerón, municipio de Villa de Leyva, conduce a la vereda Río Abajo,
municipio de San Pedro de Iguaque”, pero bajo las siguientes condiciones:
Que Caminos Vecinales “debe revisar el trazado con el fin de procurar que la vía se construya en su
totalidad, o en su mayor parte, sobre el camino público existente”, a fin de no afectar los recursos
naturales.
Que el “material proveniente de los cortes que no se puedan utilizar en rellenos debe retirarse de la
zona y disponerse de manera adecuada, de tal forma que no se ocasionen daños a otros recursos o
a terceros”
“El ancho de la banca, en el área del Santuario y zona amortiguadora, no debe ser superior a 4
metros”
Que con el fin de recuperar las áreas afectadas y estabilizar los taludes, se debe efectuar “siembra
de especies nativas protectoras”143
A pesar de que la carretera con su ramal que conduce de Río Abajo a la Hondura nunca se oficializó y mucho
menos se adecuó con un criterio técnico, funcionó hasta finales de los ochenta. En esta época se abandonó la
siembra de trigo y cebada y desde entonces no se le volvió a hacer mantenimiento al camino todavía de
herradura.
143 Arango, Diego. Proyecto carretera rio Cane: El Boquerón – San Pedro de Iguaque. Villa de Leyva – Chiquiza. (Inédito)
En enero de 1990 se realiza una reunión en el INDERENA a la que asisten el Alcalde de Villa de Leyva, su
Asesor Agropecuario y funcionarios de Caminos Vecinales y del INDERENA. En esta reunión queda
establecida la suspensión de la obra por cuanto se estaba adelantando sin el lleno de los requisitos legales.144
En 1993 se reanudan las obras esta vez con el apoyo de un buldózer, en parte por solicitud de dos
cultivadores propietarios de predios en producción desde antes de la declaratoria del Santuario y ahora dentro
de su jurisdicción. Esta carretera se utilizó tanto para el acceso a la escuela de Río Abajo, como para el
transporte de productos agrícolas y el uso del tractor en la preparación de los suelos.
En 1998 el doctor Carlos Castaño, ya como Director General de la UAESPNN visita la región y se acuerda la
realización de trabajos manuales para el mantenimiento de la vía, no utilizando maquinaria pesada y para la
circulación de camiones. Además se planeó colocar una cadena para evitar el paso de vehículos de personas
que no fueran de la región. La comunidad se compromete a que no se ampliaría la frontera agrícola.
Especialmente desde la vereda de la Hondura, dados sus fuertes vínculos con Villa de Leyva, se ejerció
presión para continuar la carretera por el boquerón del Cane hasta la vereda Capilla.
En el año 2002 se presenta un enfrentamiento entre el SFF Iguaque, la alcaldía de Chíquiza y la comunidad
de Río Abajo, porque se encontraban ampliando y adecuando el camino con el buldózer del municipio, sin la
previa autorización de las autoridades ambientales. La obra es detenida y el ministerio de Ambiente demandó
al alcalde de ese entonces, señor Jairo Pacheco y a los líderes comunitarios que abanderaban la
movilización. La situación con las comunidades y el municipio se hizo muy tensionante y agresiva. Después
de largo tiempo intentando gestionar la carretera, la comunidad critica al Santuario por la falta de
cumplimiento de los compromisos adquiridos, mientras que el Santuario exige los procedimientos regulares
para dicho proceso, en donde, como primer paso, se debe hacer desde la alcaldía la solicitud formal con las
especificaciones técnicas a la Unidad de Parques o al Ministerio de Medio Ambiente. El nivel de conflicto en
este momento es elevado y las relaciones entre comunidad y Santuario son extremadamente delicadas,
presentándose amenazas físicas y a la infraestructura del Santuario.
Ya en el año 2002 el interés por parte de la alcaldía de Villa de Leyva por la construcción de la carretera
desaparece. Simultáneamente desde la alcaldía de Chíquiza se radica la solicitud de Licencia Ambiental ante
el Ministerio de Medio Ambiente, del cual no reciben respuesta sino hasta el año 2005. Paradójicamente
durante este período el Santuario inicia su trabajo en SSC, desde donde se lleva a cabo el diagnóstico Rural
Participativo, en el cual la comunidad prioriza, antes que el tema de la carretera, la escasez y el mal uso del
agua y la seguridad alimentaria. De esta manera se logra bajar el perfil al conflicto de la carretera que se
demostró estaba altamente cargado de intereses políticos, más que de necesidades concretas de la
comunidad. El trabajo con SSC se llevó a cabo exitosamente generando mejorías sustanciales en el
relacionamiento y en la construcción de lazos de confianza con la comunidad.
Junto al tema de la carretera de Río Abajo, la alcaldía se comprometió desde tiempo atrás a ampliar el camino
que comunica a San Pedro de Iguaque con la vereda la Hondura, localizada en la parte alta del macizo a
cerca de 11 km. Este camino, que igualmente ha sido de uso tradicional atraviesa un gran área del Santuario
y llega hasta la escuela de la vereda pasando por Morro Negro, uno de los hitos geográficos de la región y
lugar del Santuario donde se han reportado mayor numero de venados.
Desde tiempo atrás las comunidades campesinas venían trabajando sin el consentimiento del SFF Iguaque
en la adecuación del camino. En el año 2003 la comunidad decide ampliar unas curvas técnicamente mal
diseñadas con el uso de dinamita para permitir el paso de camiones, que ya estaban llegando a menos de 2
144 Fuente: Carta de octubre 1991 del Director General del INDERENA, Manuel Rodríguez Becerra, a Camila Ortiz Krohne
301
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
km de la escuela de la Hondura. Es decir, lo que antes era un camino, ahora era una carretera que ya se
encontraba adecuada para el transporte de camiones de carga a lo largo de la falda del Santuario, subía
hasta Morro Negro y recorría parte del valle de la Hondura. La procuraduría ambiental denuncia igualmente
este hecho, lo cual genera resistencia violenta en la región. La alcaldía, el cura de San Pedro y la comunidad
se agrupan y no permiten el ingreso de funcionarios del Santuario a la vereda, ni la implementación del
proyecto de SSC. Desde entonces las relaciones del Santuario con esta vereda fueron nulas y solo se
realizaban algunos recorridos de control y vigilancia en al zona. Esta situación se prolongó hasta el año 2005.
A finales del 2004 y principios del 2005 el Santuario decide por iniciativa propia abordar el tema de las dos
carreteras para intentar buscarle una solución definitiva. Por esta razón se hace un seguimiento de los
diferentes procesos, se recoge la información existente y se evalúan las opciones posibles. Como primer paso
se cita al Ministerio de Ambiente para evaluar el estado del trámite de Solicitud Ambiental de la carretera Río
Abajo-Boquerón del Cane hecho desde Chíquiza dos años antes. A esta reunión asisten el Alcalde de
Chíquiza, Carlos Pacheco, el contratista del área Social del SFF Iguaque, Diego Rueda y dos funcionarios del
Ministerio. La revisión del documento aclara muchos de los puntos en conflicto alrededor del tema:
1. El expediente se radicó en el 2002 con el número OOLA – 0143/02.
2. La solicitud no fue tramitada porque presenta problemas técnicos en su formulación.
3. La solicitud hecha en el 2002 incluye dos componentes: A. La carretera conecta el municipio de
Chíquiza con el de Villa de Leyva atravesando el SFF Iguaque. B. La carretera solicitada tiene un
ancho de 6 mts. C. Los mapas que marcan el tramo de la carretera no aclaran por donde pasa luego
del puente de Piedra Ancha.
4. La solicitud actual del alcalde es radicalmente opuesta. En primer lugar él no habla de carretera, sino
de camino peatonal y para carga animal con un ancho de 3 mts. En segundo lugar el alcalde propone
un camino que llegue hasta el límite del municipio, que a su vez es el del Santuario. Es decir que ni el
municipio de Villa de Leyva, ni el área núcleo del Santuario serían vulneradas por el camino. En este
caso la propuesta no debe tramitarse en el Ministerio, sino en Corpoboyacá.
El SFF Iguaque inició entonces una estrategia de información con la comunidad de esta vereda, para aclarar
el estado de los trámites de Licencia Ambiental, asociados a la legislación ambiental en donde se
contextualizaron algunos apartes de la ley 99/93, el decreto 2811/74 y el decreto 622/77. A partir de este
proceso se definió un preacuerdo con los miembros del grupo para trabajar en la elaboración conjunta del
estudio de impacto ambiental y social a partir del ordenamiento de las fincas y del análisis participativo de las
consecuencias a futuro que tendría la carretera o el camino, según se haga la solicitud desde la alcaldía.
Simultáneamente se decreta la cuenca Cane-Iguaque en ordenación y el Instituto Humboldt hace una serie de
talleres con la participación de representantes de cada una de las veredas implicadas. Las condiciones
geomorfológicas de la vereda Río Abajo (angosto valle en V), y la poca sensibilización de la comunidad sobre
la aplicación de las normas de arborización en las rondas de los ríos y demás temas reglamentarios, generó
desconfianza y temor por las posibles expropiaciones a que serían sujetos algunos de sus habitantes. La
reacción comunitaria fue inmediata: el proceso que se venía adelantando se interrumpió, el trabajo conjunto
de SSC que llevaba ya cerca de un año y medio de trabajos de disolvió y la comunidad optó por ejercer
resistencia social a partir de la no participación.
La visita técnica que debe realizar el Ministerio de Ambiente no se ha podido llevar a cabo debido a que las
autoridades ambientales y la alcaldía de Chíquiza no se han puesto de acuerdo sobre la fecha. Tras dos
cancelaciones se logró finalmente concretar la fecha definitiva de visita para el día 7 de abril de 2005. Los
resultados de esta visita serán determinantes para la reactivación del proceso de SSC en la vereda, así como
del trabajo conjunto de ordenación territorial dentro de los lineamientos de la cuenca Cane-Iguaque.
En el caso de la Hondura se decidió ingresar después de casi dos años de ausencia proponiendo el tema de
la carretera, junto con la propuesta de dos proyectos que se realizarán con las comunidades: SSC y Rescate
de la memoria histórico-cultural asociada al territorio. Los primeros acercamientos fueron exitosos. Se
involucró al profesor de la escuela y posteriormente se logró el aval de la JAC. Se formalizaron las propuestas
frente a la comunidad educativa y se hicieron dos talleres para informar acerca del estado de los trámites de
la carretera, que instituciones están involucradas y cuales son los procedimientos para avanzar en el proceso.
Considerando el contexto histórico del proceso, estas primeras reuniones fueron exitosas y se logró
restablecer las relaciones con sectores de la comunidad. Las actividades realizadas permitieron identificar el
aislamiento, los altos costos en el transporte de la producción principalmente de papa, el acceso a la escuela
y a los centros de como las principales causas que sustentan la petición de la comunidad.
Sin embargo, al poco tiempo los anteriores integrantes de la JAC, muy cercanos a la alcaldía actual,
recomendaron a la comunidad en general no trabajar con el Santuario. Las suspicacias y la información
tendenciosa hizo que al recorrido para el reconocimiento del estado del camino solo fueran 6 personas, entre
ellas, el actual presidente de la Junta de Acción. En las reuniones siguientes hubo una asistencia muy
reducida, por lo que se decidió repensar la estrategia y trabajar en los factores que están obstaculizando el
proceso.
Las metas que se alcanzaron a acordar con la comunidad fueron las siguientes:
1. Todas las reuniones que se hagan deben dejar un acta firmada por las partes participantes.
2. Como la carretera de la Hondura atraviesa el Santuario, se debe tramitar la Licencia Ambiental con el
Ministerio de Ambiente. Para esto se elaborará un estudio de impacto ambiental y social con la
participación activa de las comunidades, que se adelantarán de la mano de los proyectos propuestos
desde el Santuario.
Recomendaciones:
1. El historial de la carretera Río Abajo-Boquerón del Cane presenta varias ambigüedades por parte de
las entidades del Estado. La construcción de la carretera tuvo por momentos el visto bueno de las
autoridades ambientales, quienes en ocasiones pusieron a disposición maquinaria y pagaron por el
trabajo de arreglo de la carretera, para después prohibirla a partir de las restricciones de uso
correspondientes al decreto 622/77. Igualmente ha habido exceso de burocracia e incumplimiento, lo
cual ha generado desconfianza y poca credibilidad de la Unidad de Parques frente al tema. Esta
situación no solo afecta las posibilidades de resolver este problema en el futuro, sino que resulta en
dificultades adicionales de manejo ambiental en esta vereda.
2. Es importante que el SFF Iguaque, CORPOBOYACÁ y el IAvH trabajen conjuntamente potenciando
los procesos comunitarios que ya se han adelantado, respetando los tiempos de acción de las
comunidades y armonizando las actividades que se hagan en campo para poder implementar
estrategias de información, reflexión y construcción conjunta de alternativas con las comunidades.
3. Se debe informar a la comunidad, hasta que haya claridad sobre el tema, sobre cuáles son las
competencias de cada una de las entidades del Estado respecto a este problema, así como cuáles
son las posibilidades de participación desde la sociedad civil. Igualmente deben ser informadas
sobre las irregularidades que hay en el expediente de Solicitud de Licencia Ambiental, que deben ser
resueltas por parte de la alcaldía.
4. Se debe continuar con los esfuerzos para mejorar las relaciones con el alcalde del municipio de
Chíquiza. Es sabido que para la alcaldía la construcción de la carretera es un tema politizado que le
ha servido en varias ocasiones para la movilización de la población. Sin embargo existen
procedimientos legales que deben ser respetados y aplicados para la elaboración del estudio de
impacto ambiental y social, una vez se radique correctamente la solicitud.
303
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
5. El estudio de impacto ambiental y social en ambos casos debe realizarse con participación social, y
contemplando los fuertes cambios que traerán las políticas ecoturísticas municipales,
departamentales y nacionales (incluyendo la concesión), así como las implicaciones en la tenencia
(valorización de los predios, el aumento de los impuestos y la presión de compra y poblamiento
proveniente de los foráneos pudientes venidos desde las grandes ciudades) con el riesgo de una
fuerte transformación en las costumbres y ocupaciones locales y de desplazamiento a zonas con
condiciones mucho más restringidas para la agricultura.
6. El tema de las carreteras ha sido y continúa siéndolo, una herramienta política de movilización de la
población por parte de la alcaldía. Esto ha repercutido negativamente en las relaciones del Santuario
con el municipio y con las comunidades. La claridad y respuesta definitiva sobre estos temas es
prioritaria para implementar políticas participativas sólidas, frente a los retos venideros referentes a la
reglamentación de la cuenca Cane-Iguaque, la reglamentación de la zona de amortiguación del
Santuario y los objetivos de conservación del Santuario.
Este aparte correspondiente al componente de diagnóstico de la gestión del Santuario, reúne una breve reseña
histórica de la gestión, así como un análisis de las condiciones que se poseen a la fecha para el desarrollo de la
gestión y manejo del área protegida, en su contexto.
El Santuario paso o cambio de un proceso de control – vigilancia, ecoturismo y educación ambiental de más
de 20 años, a la implementación de estrategias dirigidas a la participación social en la conservación (2000 –
2004) y a una mayor activación de la gestión interinstitucional, ante la presencia del IAvH en Villa de Leyva
(1993 – 2004), y al arribo de recursos del GEF – Andes (2002 – 2004).
145
NOTA: A la fecha los resultados del SIG, no han podido ser incorporados al texto del plan, por ende la síntesis diagnóstica, no es
la que se prospecto, ni se espero lograr, pero en la medida que se desarrolle el sistema de información, algunas preguntas y
prioridades puedrán ser respondidas en el tiempo, principalmente una vez se pueda alimentar de forma periódica con datos,
provenientes del monitoreo, el seguimiento y la investigacion, especialmente en lo referente a lo socioeconomico, predial, cultural y en
el uso del agua.
La historia de gestión del santuario, ha mostrado como en consonancia con el cambio en las políticas de
manejo, así como a las posibilidades y la disponibilidad financiera para el manejo del Santuario de Fauna y
Flora Iguaque, los requerimientos en composición del equipo y de orden administrativo han cambiando. En las
décadas en que el control – vigilancia, las actividades educativas, investigativas y turísticas se veían como la
prioridad, y la disponibilidad de recursos era exigua, el equipo era conformado por una mayoría de funcionarios
de grado inferior. En un corto lapso de tiempo (década del 90), el equipo contó con la participación de dos
profesionales adicionales al jefe del programa, que permitieron atender labores de investigación, planificación y
administración, hacia comienzos de la década del 2000, estos cargos profesionales se perdieron, y no fue sino
hasta el año 2002, cuando con recursos de GEF – Andes, se inicio la contratación de un equipo de
profesionales contratistas para efectos de la formulación del PBM para el Santuario y la implementación del
proyecto Ecoandino de la estrategia de SSC. El cambio en la política en Parques NACIONALES NATURALES
DE COLOMBIA (1999), hacia una acción más participativa, ha venido incluyendo en las áreas protegidas más
profesionales de las áreas sociales, económicas y agronómicas, lo que ha permitido un manejo más integral.
2.8.1.1 AMENAZAS:
A. Naturales
Incendios con mayor frecuencia en la zona seca del área.
Proceso erosivo y / o deterioro del suelo principalmente en la zona seca.
Veranos intensos, fenómeno del niño que agota agua y aumenta frecuencia de incendios.
Solifluxión (Chiquiza y Arcabuco).
Movimientos tectónicos.
B. Antrópicas
Tala
Quema
Pastoreo – ganadería en la zona de las Lagunas, Rupavita, Ortigal, Carrizal, Morro Negro,
Esterillal y Ritoque.
Exposición del suelo y procesos erosivos
Contaminación del agua: Sector Cerro (agroquímicos), San Pedro de Iguaque (aguas
residuales) y Centro de Visitantes Carrizal (aguas residuales), Eutroficación Lagunas y
humedales del Páramo.
Explotación minera en Sachica, Arcabuco y Villa de Leyva.
Modificación de cauces de quebradas por extracción de piedra y deforestación de márgenes.
Especies introducidas:
Perros cimarrones que afectan fauna silvestre y semovientes.
Truchas introducidas.
305
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Pinos patula, Cipreses, Eucaliptos, Pastos Yaragua, Kikuyo, Retamo, Tilandsia sp,
Políticas y decisiones:
Políticas equivocadas de institucionales municipales, ordenamiento territorial insuficiente,
además de construcción de carreteras, edificaciones y acueductos.
Bajo nivel de sensibilidad ambiental en algunas comunidades.
Políticas nacionales y regionales inadecuadas para la conservación.
Expansión urbana y suburbana principalmente en Villa de Leyva.
Tenencia privada dentro del área del Santuario (95%).
Perdida de recursos y recorte de personal para el manejo del área.
Manejo turístico:
Ingreso de visitantes sin control por áreas no establecidas para actividad ecoturística por sector
Cerro, Chaina, Arcabuco, Ortigal, Morro Negro y Camino Hondura.
2.8.1.2 OPORTUNIDADES
2.8.1.3 FORTALEZAS
2.8.1.4 DEBILIDADES146:
146Memoria: Taller AEMAPPS- Análisis de Efectividad del Manejo de Areas Protegidas con Participación Social -.18 al
21 de Noviembre de 2003. Santuario de Fauna y Flora de Iguaque. Sede Administrativa – Carrizal- Boyacá.
307
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
19. Falta estructurar un programa de control y vigilancia que contemple la participación social e
interinstitucional en su implementación.
20. Falta estructurar un sistema de monitoreo y seguimiento al manejo, soportado en un sistema de
información ambiental del Santuario de Fauna y Flora Iguaque y SIG.
21. Falta estructurar y afianzar una disciplina de la planeación estratégica permanente en el Santuario.
22. Estructurar una estrategia local y regional permanente para desarrollar el SIRAP circundante al
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
23. Falta realizar estudios periódicos de Capacidad de Carga para las actividades ecoturísticas, y
resolver problemas de manejo de aguas residuales y residuos sólidos del centro de visitantes y
centro administrativo.
24. Falta fortalecer la participación comunitaria en las actividades ecoturísticas.
En el primer semestre de 2004, se realizaron los ejercicios de DOFA147 para el equipo de personal, así como
el Análisis de Efectividad del Manejo de Areas Protegidas con Participación Social –AEMAPPS-148, que se
realizó en Noviembre del 2003, tanto para la planta de personal como con los contratistas. Los principales
resultados del DOFA fueron los siguientes149:
“Las fortalezas alcanzaron el máximo promedio (4.1), las debilidades (–3.31) el máximo promedio negativo, y
las amenazas el mínimo promedio (-2.5) y las oportunidades el mismo valor que las debilidades pero en
positivo (3.31). Indicando con ello que se percibe un equipo con mayores posibilidades que restricciones. Y no
se ven amenazas significativas.
Es importante anotar que solo dos de las condiciones alcanzaron puntajes de 5 (Fortalezas: Mejoramos las
relaciones con la gente y Hemos construido una buena rutina de trabajo). Cabe resaltar que ninguna de las
condiciones negativas llego al máximo puntaje de 5.
Las principales Debilidades (máximo puntaje de -4) se centran en la falta de fortaleza administrativa, en
escasa capacitación, falta de incentivos, deficiente dialogo interno, falta de profesionales en el equipo base de
funcionarios y mecanismos para la resolución de conflictos al interior del equipo. En la medida que algunas
debilidades se calificaron con menos de 3, significa que las mismas se ven como en camino de ser
superadas, convirtiéndolas en fortalezas, como en el caso de la falta de espacios participativos en la toma de
decisiones, pero como vemos en las fortalezas, los avances en rutina de trabajo participativo y la estrategia
SSC, esta mejorando cada día esta debilidad.
Las principales Oportunidades (máximo puntaje de 4) consisten en que contamos con infraestructuras
adecuadas, se le ha dado una mayor relevancia al Plan Básico de Manejo y que existen muchas posibilidades
para construir alianzas intermunicipales alrededor de la Zona de Influencia del Santuario de Fauna y Flora
Iguaque. Y con un puntaje cercano de 3.5 tenemos las siguientes oportunidades: oferta actual de recursos
financieros internacionales para el manejo del área protegida y que han ingresado de profesionales al equipo.
147AnálisisSituacional de la Gestión - DOFA Sobre el Equipo de Trabajo -2004 (Primer Semestre) - Memorias. Santuario de Fauna y
Flora de Iguaque. Sede Administrativa – Carrizal-. Boyacá.
148Memoria: Taller AEMAPPS- Análisis de Efectividad del Manejo de Areas Protegidas con Participación Social -.18 al
21 de Noviembre de 2003. Santuario de Fauna y Flora de Iguaque. Sede Administrativa – Carrizal- Boyacá.
149En este aparte no se incluyen las estrategias y actividades elaboradas para el fortalecimiento del equipo del Santuario, que se
detallaran en el Capitulo al Plan Estratégico de acción.
La oportunidad de realizar intercambios de las experiencias y conocimientos con otras áreas protegidas, se
calificó con un 2, lo que significa que esta oportunidad no se ha desarrollado suficientemente.
Las principales Fortalezas (máximo puntaje de 5) consistente en que hemos construido una buena rutina de
trabajo, que hemos mejorado las relaciones con la gente. Y con un puntaje de 4 tenemos: que se ha
aumentado el compromiso entre los miembros del equipo de trabajo, existe en la generalidad de las veces un
trato amistoso y respetuoso, empezamos a reconocer nuestros errores y se esta asumiendo cada vez más la
descentralización para planificar el futuro manejo del área. Una de las fortalezas consistente en que
conocemos a la gente, fue calificada con un 2, aunque esta situación esta cambiando en la medida que se
aumenta el desarrollo de la estrategia SSC, nos esta acercando cada vez más a un mayor conocimiento de
los pobladores de la zona de influencia del Santuario de Fauna y Flora Iguaque, y esta situación se refleja en
la calificación de 5 en la fortaleza: Mejoramos las relaciones con la gente.
Las principales Amenazas (máximo puntaje de -4) consisten en que la presencia de profesionales en el
equipo sea temporal, que cambie la política de Parques NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA y que
las amenazas sobre los objetivos de conservación y gestión desborden la capacidad de respuesta del equipo.
Las amenazas con menor calificación (-1), - significando que no son muy fuertes, o que han perdido su nivel
de amenaza-, están representados en las presiones hacia los miembros del equipo por individuos de la
comunidad, en que los frecuentes cambios de personal a nivel central y territorial no permiten un apoyo eficaz
y constante al equipo del área, y del desconocimiento de las condiciones y requerimientos del área y el equipo
de trabajo por parte del nivel central y territorial. La amenaza consistente en que la atención al ecoturismo
absorbe tiempo para atender otras funciones fue calificada con un –2, lo que implica que no se ve como
significativa, aunque puede serlo.
La relación más fuerte esta entre Fortalezas y Oportunidades (7.4), mostrando de esta manera que el equipo
tiene un concepto y apreciación de su capacidad para afrontar retos y aprovechar las oportunidades que se
presentan.
Son mayores las fortalezas en la relación entre Debilidades (D) – Fortalezas (F), dándonos un valor positivo,
aunque no muy alto (0.8).
Existe un empate a cero (0) en la relación entre Debilidades (D) – Oportunidades (O), significando que al no
valorarse las Oportunidades con un mayor puntaje a 3.31, estas no son aprovechadas en toda su posibilidad,
las debilidades aunque no tan altas en calificación tienen en este caso el mismo valor que las Oportunidades.
En la relación entre Debilidades (D) – Amenazas (A), las debilidades son mayores que las amenazas.
La calificación de 1.6 para la relación entre Fortalezas (F) - Amenazas (A), nos muestra que las fortalezas son
mayores (4.1) que las amenazas, las que a su vez no son tan altas (-2.5).
La calificación de 0.8 de la relación entre Oportunidades (O) - Amenazas (A), nos muestra que existe mucha
cercanía entre las calificaciones de ambos. Con amenazas poco significativas y oportunidades con calificación
media en promedio.
Una conclusión para las relaciones DA y DF es que se debe trabajar con mayor énfasis en la superación de
las debilidades del equipo de trabajo.
Ahora bien algunas de las principales relaciones entre pares de grupos de condiciones se presenta en:
309
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
La relación entre Debilidades - Fortalezas con Oportunidades – Amenazas, con una calificación de 1.6,
muestra que el equipo califica su capacidad interna para asumir las oportunidades y las amenazas de manera
baja - media.
La relación entre Debilidades - Amenazas con Fortalezas – Oportunidades, con una calificación de 6.6,
muestra que el equipo esta calificándose alto para asumir las oportunidades, con base en sus fortalezas.
Además las calificaciones de las amenazas es media (-2.5)”.
Análisis de Efectividad del Manejo de Áreas Protegidas con Participación Social - AEMAPPS (2003):
Lo que implica que se deben atender las estrategias que se elaboraron para fortalecer la efectividad de
manejo en el mediano plazo, las que tiene que ver con la continuidad y sostenibilidad de proyectos y apoyo de
personal en los próximos 5 años. Las estrategias citadas se detallaran en el Capitulo correspondiente al Plan
Estratégico de acción.
Con base en los análisis y a la revisión critica de las miradas que arrojan los POT y EOT (en materia
ambiental y de recursos naturales) de los municipios que tienen área de influencia en el Santuario, se ha
derivado una lista preliminar de las principales amenazas sobre los objetos de conservación del área
protegida.
Esta lista se disgrega municipio por municipio, ya que no todos los orígenes de amenaza se están,
presentando en la totalidad del área protegida.
Ruiz (2004) identifico los principales Problemas ambientales derivados de los ordenamientos territoriales
municipales. Las X en los municipios indican la existencia e importancia del problema ambiental. La detección
de estos problemas por municipio, son conclusiones derivadas de los análisis de caracterización y de las
lecturas de los POTs o EOTs.
150
Síntesis realizada por el equipo del Santuario basandonos en los ejercicios de AEMAPPS (Noviembre 2003), DOFA santuario y de
equipo, además del taller de Planes de Manejo en Julio 2004 – Bucaramanga (DTNA).
311
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
interna de conflictos entre los funcionarios de planta, poca generación de iniciativas y baja
motivación en la participación, débil organización administrativa, inestabilidad en la permanencia de
los funcionarios en el área, poca claridad en la definición de funciones y responsabilidades, que nos
están generando una mediana capacidad de gestión (respuesta).
2. Frecuentes incendios, en especial en épocas secas, en las zonas subhúmedas y subxerofíticas y
en pastos – matorrales del páramo.
3. Uso inadecuado, contaminación y mala administración del agua por: escasez temporal,
acueductos sin planificación en toda el área e impactos sobre las áreas de captación y regulación
hídrica (fuego, actividades agropecuarias, desecación), contaminación del agua: Sector rural de la
vereda de Cerro (agroquímicos), cascos urbanos de San Pedro de Iguaque, Cerro, Chiquiza y
veredas de Arcabuco (aguas residuales) y desde el Centro de Visitantes Carrizal (aguas residuales),
Eutroficación Lagunas y humedales del Páramo por presencia de semovientes.
4. Por la configuración y la relación perímetro – área se presenta un alto efecto de borde, tener un
inadecuado diseño del área, dado por el estrechamiento del sector de Chaina – Hondura – Río
Abajo, excluido de la figura de conservación, y una baja conectividad con otros ecosistemas
naturales cercanos (alto aislamiento ecosistémico), convierten al área en poco funcional.
5. El 97% del área es propiedad privada. Buena parte de los predios dentro del Santuario de Fauna y
Flora Iguaque antes de la declaratoria no eran utilizados para actividades económicas permanentes,
sino en pastoreo durante las temporadas secas, haciendo quemas en las zonas de páramo para que
el ganado se alimentara de los rebrotes, así como en algunas áreas de potreros abiertas en las
zonas bajas de lo que en la actualidad constituye el Santuario, o en actividades agrícolas en áreas
relativamente restringidas. Adicionalmente, el área de bosques era utilizada para la extracción de
cáscara de encenillo para las curtiembres, de madera para leña y para la construcción de manera
importante en toda la extensión del área protegida. Aún persiste un cierto grado de conflictividad con
respecto a la tenencia y uso del suelo, debido al hecho antes mencionado de no haber comprado las
tierras propiedad de los particulares. Visto en un contexto más amplio, aunque se ha cambiado la
actitud y se ha mejorado en la conciencia sobre la necesidad de conservar los recursos naturales o
la diversidad biológica, según desde donde se le mire, aún es bastante lo que falta por hacer, en
particular en lo que tiene que ver con la propiedad privada dentro del Santuario.
6. La presión ecoturística es cada vez mayor, lo que genera problemas adicionales como el manejo
de aguas residuales, residuos sólidos del centro de visitantes y centro administrativo y erosión del
sendero, y el ingreso de visitantes sin control por áreas no establecidas para actividad ecoturística
por sector Cerro, Chaina, Arcabuco, Ortigal, Morro Negro y Camino Hondura, por un numero
estimado de 17 senderos mayores e innumerables de tipo secundario.
7. Incipiente articulación con los ordenamientos territoriales municipales, y definición de zona de
amortiguación, que coordine con el reciente proceso de ordenamiento de la cuenca Cane -
Iguaque.
8. Falta estructurar y afianzar una disciplina de planeación estratégica permanente en el
Santuario, sustentada en un sistema de monitoreo y seguimiento del manejo y soportado en un
sistema de información ambiental y SIG, que se alimente de un adecuado programa de control y
vigilancia e investigación que articule y contemple los requerimientos y oportunidades de manejo y
planificación participativa del área, que cuente con una permanente participación social e
interinstitucional en su implementación, y permita la sostenibilidad financiera, para que garantice a
mediano y largo plazo de proyectos como la estrategia SSC.
9. Falta una estrategia de participación comunitaria de carácter permanente que involucre
actividades ecoturísticas, educación ambiental, SSC, control y vigilancia, control de incendios, toma
de decisiones.
10. Cacería.
11. Tala y leñateo en el municipio de Chiquiza, Villa de Leyva y Arcabuco.
12. Especies introducidas: Perros cimarrones (que afectan fauna silvestre y semovientes), truchas,
pinos patula, cipreses, eucaliptos, retamo, pastos yaragua, kikuyo, retamo, Tilandsia sp.
13. Expansión urbana, suburbana principalmente en Villa de Leyva.
14. Construcción de vías en todo el perímetro (La Hondura, El Roble, Boquerón – Río Abajo,
Cazadero – Cerro, Farique).
15. Pastoreo en la zona de las Lagunas, Rupavita, Ortigal, Carrizal, Morro Negro, Esterillal y Ritoque.
16. Explotación minera en zona de amortiguación Sachica (calizas), Arcabuco (Arcillas Cerámicas) y
Villa de Leyva (Mármol travertino).
17. Concepción del desarrollo por parte de los tomadores locales de decisión.
18. Bajo nivel de conocimiento y/o reflexión sobre las epistemologías, y sobre la historia de las
acciones y de los diferentes niveles de intervención de instituciones de carácter privado y público
en el territorio y de su relacionamiento con las comunidades.
19. Concepción y aplicación de metodologías participativas omitiendo o subvalorando su carácter
intercultural (bidireccionalidad) y la heterogeneidad cultural (particularidad).
20. Escasa participación comunitaria en la toma de decisiones sobre el manejo del área en temas
como uso del agua y biodiversidad, ecoturismo, educación ambiental, Ordenamiento territorial,
control y vigilancia, control de incendios.
21. Desconocimiento de las historias locales y de las construcciones de territorio
(territorialidades) y su relación con usos simbólicos y materiales del espacio entre los diferentes
grupos de actores estratégicos.
22. Incipiente estrategia de comunicación bidireccional interinstitucional y de difusión de avances
y resultados de los procesos locales de investigación-acción-participante.
23. Deterioro de los objetos de conservación en el área del santuario y su zona de influencia
como consecuencia de las presiones antrópicas generadas por el manejo de los sistemas
productivos en la zona de amortiguación y área de influencia del Santuario de flora y fauna
Iguaque.
313
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Figura 45. ESQUEMA DEL SISTEMA CAUSA -EFECTO ENTRE ALGUNAS AMENAZAS
Perdida de calidad de
Tradición y
hábitat para la fauna y
costumbres negativas EUTROFICACION DE Cambio en la estructura y composición de los
de las condiciones y
para las condiciones LAGUNAS bosques y ecosistemas en general
funciones
ecológicas de la zona
ecosistémicas
Selección de especies
Necesidad de por presión (ramoneo)
del pastoreo. PARAMIZACIÓN
combustible vegetal
TALA Y LEÑATEO
Prácticas
agropecuarias de alto 5
impacto como
monocultivo, poca
rotación de cultivos,
poco descanso del
suelo, labranzas
agresivas, quemas,
arreglos de cultivos
inadecuados, alto uso
de químicos.
Promoción de
producciones que Degradación de los
requieren alto uso de Presencia de trucha Introducción de especies suelos por especies
recursos (agua y arcoiris en los cuerpos vegetales y animales exóticas o como: pino, eucalipto,
suelo). de agua. foráneas de carácter invasor. retamo espinoso, etc.
ESQUEMA DE CAUSA - EFECTO DE PROBLEMAS RELEVANTES PARA EL SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA IGUAQUE
8 (PLANEACION) 3 1 1 0 0 3 3 3 3 3 3 1 2 3 3
3 35
9 (PARTICIPACION) 0 1 2 0 1 2 2 0 2 2 2 2 2 2 1
1 22
10 (CACERIA) 0 2 1 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 1 0
0 7
11 (TALA Y LEÑATEO) 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0
0 7
12 (ESPECIES INTRODUCIDAS) 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
0 3
13 (PRESION URBANA) 1 1 3 2 1 2 2 0 0 1 1 2 3 1 1
1 22
14 (VIAS) 0 2 2 2 2 2 2 0 0 1 1 1 3 1 1
1 21
15 (PASTOREO) 0 2 2 0 0 0 0 0 0 1 2 1 0 0 0
0 8
16 (MINERIA) 0 1 2 2 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 9
17 (CONOCIMIENTO) 0 0 1 1 1 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 7
SUMATORIA 4 19 25 10 6 18 17 4 8 15 18 19 16 17 20 10 9
1 4 23
2 19 8
3 25 8
4 10 11
5 6 19
6 18 9
7 17 16
8 4 35
9 8 22
10 15 7
11 18 7
12 19 3
13 16 22
14 17 21
15 20 8
16 10 9
17 9 7
315
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
40
35
30
25
Influencia
20
15
10
0
0 5 10 15 20 25 30
Dependencia
317
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
JERARQUIZACION DE PROBLEMAS
Nivel de Temporalidad en la atención Apoyos requeridos por el área para abordar el
prioridad del problema ( x ) problema
Número
NOMBRE DEL Corto Mediano Largo
Id de <alta,
PROBLEMA Plazo Plazo Plazo Nivel
puntos media o Nivel Central OTROS
(1 - 3 (4 - 6 (6 o mas Territorial
baja> *
años) años) años)
Recursos Apoyo Planeacion
financieros y técnico, participativa,
Planeación gestión de logístico. monitoreo,
estratégica recursos, apoyo Información y intercambio de
(monitoreo y técnico en procesamient información,
seguimiento, Monitoreo y o de la construcción de
control y Seguimiento, misma. conocimiento
8 35 alta X
vigilancia e Investigaciones, (ONG´s, Municipios,
investigación, Sistemas de Iavh, IDEAM,
sostenibilidad información. Universidades,
financiera) Plataforma Corpoboyaca,
tecnológica comunidades,
adecuada e cooperantes
información. Internacionales).
Recursos Intercambio Intercambio de
financieros, de experiencias,
Falta una intercambio de experiencias, construcción de
estrategia de experiencias, formación de conocimiento,
participación apoyo con funcionarios acuerdos, pactos y
comunitaria de politicas en procesos convenios (ONG´s,
9 35 alta X
carácter participativas. participativos Municipios,
permanente. y cuidadanos. Universidades,
Corpoboyaca,
comunidades,
cooperantes
Internacionales).
Expansión Apoyo en Tramites y Acuerdos y
urbana, tramites y asesoría protocolos con
suburbana asesoría juridica, autoridades
principalmente juridica, respaldo ambientales,
13 15 bajo X
en Villa de respaldo institucional territoriales (Mpios,
Leyva. institucional en en Departamento),
negociación. negociación. organismos de
control y judiciales.
Apoyo en Tramites y Acuerdos y
Construcción de tramites y asesoría protocolos con
vías en todo el asesoría juridica, autoridades
perímetro. juridica, respaldo ambientales y
14 19 bajo X
respaldo institucional territoriales (Mpios,
institucional en en Departamento),
negociación. negociación. organismos de
control y judiciales
El ecoturismo mal manejado, Incendios, pastoreo, y cacería están involucrados en ordenamiento,
participación, planeación estratégica y capacidad de gestión.
3. ORDENAMIENTO
Fuente: Equipo Iguaque y Mantilla. Ejercicio de Planificación Planes de Manejo. Bucaramanga, 6-15 de Julio 2004.
Ante la belleza escénica, importancia ecológica y ambiental, así como por los mitos muiscas referentes a las
lagunas de la zona, se declaró el Santuario de Fauna y Flora Iguaque en 1977. Esta declaratoria se realizó de
manera inconsulta y sobre más de 230 predios privados, en consecuencia en la actualidad tiene un 97% de
su área en propiedad privada.
151
Principalmente desarrollado por Felipe Rubio Torgler 2004 – 2005, con base en el ejercicio inicial desarrollado por el equipo del
Santuario en el Taller de Planes de Manejo – Julio 2004 – Bucaramanga (DTNA), AEMAPPS (2003) y DOFAS de equipo y del
Santuario.
319
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Presenta un alto poblamiento en su periferia y fraccionamiento predial lo que genera alta actividad
agropecuaria, pastoreo, cacería y leñateo. Las condiciones secas y subhúmedas de la zona y la presencia de
vegetación pirofila (altamente combustible) facilitan incendios, en especial en épocas secas, en las zonas de
vegetación subhúmedas y subxerofíticas y en los pastos y matorrales del páramo.
El Santuario de Fauna y Flora Iguaque es de alto atractivo turístico desde la década del 80, lo que ha
producido una fuerte presión sobre algunas zonas del mismo. El atractivo como centro turístico colonial, de
Villa de Leyva, ha generado una dinámica actividad constructiva de casas de campo y hoteles, que aumentan
la presión sobre la zona de amortiguación, así mismo se aumenta la demanda, la contaminación de las aguas
en la cuenca Iguaque - Cane y producción de residuos sólidos.
Las comunidades campesinas ubicadas en la zona central -excluida de la figura de conservación- (La
Hondura, Río Abajo, Chaina) han estado requiriendo la construcción de vías, en sectores sensibles del
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Objetivo: Conservar los ecosistemas naturales de vegetación seca andina, robledales, bosque andino y
altoandino, paramos y humedales altoandinos en el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, ubicado en la gran
región Neotropical en la Provincia Biogeográfica Norandina, con los Distritos Biogeográficos: Andino oriental,
Páramos Cordillera Oriental, y con la presencia del bioma andino seco oriental, para garantizar la presencia
de las especies representativas, de características endémicas y amenazadas de flora y fauna.
Objetivo: Conservar la oferta hídrica como elemento fundamental del desarrollo regional y eje cultural de las
poblaciones locales.
El macizo surte de agua a un numero aproximado de 30.000 personas, en ciertas épocas con la afluencia
turística, puede ascender a mas de 70.000, el predominio de condiciones secas, hacen de la oferta hídrica del
Santuario de Fauna y Flora Iguaque, como la única de soporte para una amplia región, oferta que se torna
critica en la medida que se afectan las lagunas y cuencas, y aumenta el uso desordenado por parte de la
población. Se presenta un generalizado uso inadecuado, contaminación y mala administración del agua por:
escasez temporal, acueductos sin planificación en toda el área e impactos sobre las áreas de captación y
regulación hídrica (fuego, actividades agropecuarias, desecación), contaminación del agua: Sector Cerro
(agroquímicos), San Pedro de Iguaque (aguas residuales) y Centro de Visitantes Carrizal (aguas residuales),
Eutroficación Lagunas y humedales del Páramo.
Objetivo: Proveer espacios y escenarios naturales para la educación ambiental, recreación, ecoturismo,
pedagogía e investigación.
Las actividades de ecoturismo, educación ambiental e investigación en el santuario han sido muy activas en
las ultimas dos décadas, pero la presión ecoturística es cada vez mayor, lo que genera problemas adicionales
como el manejo de aguas residuales, residuos sólidos del centro de visitantes y centro administrativo y
erosión del sendero, y el ingreso de visitantes sin control por áreas no establecidas para actividad ecoturística
por sector Cerro, Chaina, Arcabuco, Ortigal, Morro Negro y Camino Hondura. Asi como expectativas y
reclamos por parte de algunas administraciones municipales, propietarios y comunidades vecinas, que ven el
desarrollo y control de la actividad, como una acción no participativa y poco democratica.
Objetivo: Reconocer y fortalecer patrones culturales que mantienen usos adecuados del medio ambiente y
que garantizan sostenibilidad ambiental del área protegida y su región de influencia.
En la actualidad los conocimientos que poseen las comunidades sobre uso adecuado apenas se están
encontrando gracias al desarrollo de la estrategia SSC, y a las investigaciones sociales en la zona del
Santuario.
Objetivo: Reconocer participativamente y fortalecer la transmisión del legado cultural, histórico y arqueológico
de la cultura muisca y campesina vinculada al Santuario.
Los principales hitos míticos e históricos se encuentran en las lagunas y pinturas rupestres muiscas (Zona de
Amortiguación - Sáchica - Vereda Ritoque), en cuanto a las lagunas estas se encuentran bajo la presión del
pastoreo, cacería, desecación por mal uso del agua de los acueductos locales y una creciente presión
ecoturística. Y las pinturas rupestres no han sido involucradas dentro del manejo del Santuario de Fauna y
Flora Iguaque. Ahora bien y en cuanto al patrimonio intangible - cultura - con la implementación de la
estrategia SSC, hasta ahora se inicia un proceso de recuperación de tradiciones campesinas favorables para
la conservación ecológica y cultural.
Funcionalidad del Área: Por la configuración del Santuario de Fauna y Flora Iguaque y por su relación
perímetro – área se presenta un alto efecto de borde, tiene un inadecuado diseño del área, a raíz del
estrechamiento del sector de Chaina – Hondura – Río Abajo, el que esta excluido de la figura de
conservación, además presenta una baja conectividad con otros ecosistemas naturales cercanos (alto
aislamiento ecosistémico), lo que convierten al área en poco funcional.
Demografía: La región que enmarca la periferia inmediata del Santuario de Fauna y Flora Iguaque, contiene
en la actualidad aproximadamente unas 20.000 personas, la población flotante o visitante en algunas épocas
del año, es bastante elevada, aunque no se han realizado censos precisos en estas épocas, se estima que
triplica la población residente el resto del año. El promedio estimado de visitantes al Santuario de Fauna y
Flora Iguaque es entre 6000 a 8000 al año.
Procesos Productivos: En la periferia del Santuario de Fauna y Flora Iguaque predomina la actividad
agropecuaria campesina, aunque la prestación de servicios turísticos se presenta en Villa de Leyva, y se
extiende a otros municipios cercanos, en especial en la provincia de Ricaurte.
321
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Durante los años 2002 - 2004, se ha presentado un desarrollo de las actividades administrativas, mucho más
intenso que en las décadas pasadas, en la medida que se aumentarón los recursos, aumentó temporalmente
el equipo de personal (contratistas), y se desarrollarón multiples tareas, muchas adicionales a las que se
venian realizando en el Santuario.
El equipo de personal de planta del Santuario, esta compuesto principalmente por funcionarios de carácter
técnico y operativo, el santuario solo tiene a un profesional que al tiempo es el jefe de programa. Y muchas de
la tareas que exigen calificación profesional durante este ultimo periodo 2003 – 2005, han dependido de los
constratistas temporales.
De los 17 profesionales que conformarón el equipo profesional de contratistas temporales, 7 personas tenían
contratos anteriores al segundo semestre del 2004, y de los restantes, 10 profesionales: dos (2) iniciaron en
octubre y ocho (8) en noviembre del 2004. Del total de 17 profesionales temporales, solo quedaron 9 para
desarrollo de tareas durante el 2005, y 6 de ellos con no mas de 5 meses de contrato adicional.
Durante el periodo 2002 – 2003, se adquirierón equipos de computo, fotocopiadora, GPS, camaras digitales,
carpas, morrales, equipos y herramientas para extinción de incendios, entre otros, además de materiales de
oficina, documentos y libros, motos y una camioneta, además de construirse una edificación para reemplazar
la sede administrativa en el sector de Carrizal, que se incendio en el año 1999 (14 de Mayo). Todas estas
inversiones se realizaron para soportar las labores de trabajo del santuario.
El desarrollo de POA´s y PAD´s, se ha venido ajustando entre el 2003 y 2004, y cada vez más se presenta
acople con la ruta de manejo (PBM). Los anteriores POA´s obedecieron más a dar respuesta a las actividades
propias del manejo cotidiano de las áreas, esto se puede ver en las diferencias entre los POA´s del 2002, y
los ajustes que se requirieron para el correspondiente al 2003 y el diseño del 2004 y 2005, lo que indica que
es cada vez más viable que la orientación hacia futuros POA´s corresponderán con lo planificado en el Plan y
permitiran realizar los ajustes para consolidar el Manejo a más de cinco años.
Si NO se fortalece el equipo base del SFF Iguaque con profesionales y técnicos, y se capacita y estimula al
personal de operarios y técnicos, el esfuerzo realizado con la ayuda de un equipo temporal de contratistas será
entendido y asumido como un accionar temporal o difícilmente alcanzable en el tiempo por parte del actual
equipo base del Santuario. En la medida que los funcionarios expresan que los contratistas (GEF-Andes) al
terminar sus obligaciones temporales, dejaran una serie de planteamientos, acuerdos, procesos y expectativas,
que el equipo de funcionarios de planta, no podrá asumir de manera completa, en la medida que es un equipo
constituido principalmente por técnicos y operarios, que aún requieren mucho más capacitación, estimulo e
incentivos institucionales, además de apoyo con profesionales en las áreas temáticas de manejo del santuario.
En cuanto a la Calidad de la Gestión Operativa, en el AEMAPPS del 2003, se obtuvo un porcentaje del
48%, y se vio la necesidad de fortalecer el monitoreo, el seguimiento a la gestión y los procesos
administrativos. Durante el periodo 2003 – 2005, se ha venido fortaleciendo la planificación mensual
operativa del equipo del santuario, lo que ha permitido que se asignen responsables de los procesos
administrativos, los que estaban centralizados en el jefe de Programa. El seguimiento de las labores
operativas, administrativas, de formulación del PBM y de acuerdos (Iguaque – Cane, grupos SSC), se esta
realizando periódicamente en las reuniones semanales, pero el seguimiento a las estrategias de manejo, aun
no se esta dando en la medida que durante este periodo se desarrolló principalmente la etapa preparativa.
Fuente: Equipo Iguaque y Mantilla. Ejercicio de Planificación Planes de Manejo. Bucaramanga, 6-15 de Julio 2004.
323
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
El 100% de los predios privados han sido saneados y son propiedad del Santuario de Fauna y Flora Iguaque,
el 100% de los predios esenciales para la conectividad entre el macizo húmedo del norte con el Sur, el 100%
de los predios requeridos para habilitar el corredor entre el Santuario y el Páramo de Chontales (Arcabuco –
Combita – Sotaquirá), así como dentro del área interna de La Hondura y Río Abajo, todo esto con el apoyo y
participación de Parques NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA - MAVDT, los municipios,
Corpoboyacá, el departamento, los acueductos y las organizaciones comunales.
Los vecinos del Santuario de Fauna y Flora Iguaque y en su zona de amortiguación trabajan activamente en
procesos de conservación y producción sostenible y participan en la actividad ecoturística, agroturismo y
turismo folklórico.
Todas las fuentes de agua están reglamentadas y existan concesiones de agua para todos los usuarios
colectivos y privados, el uso del agua se hace de manera conciente y técnicamente regulada.
Se tiene sostenibilidad financiera estable en la medida que operan tres fuentes primordiales de ingresos: 1.
proyectos a largo plazo financiados por varios actores locales, regionales, nacionales e internacionales. 2.
Cobro de tasas por uso del agua. 3. Ingresos por actividades ecoturísticas.
El SIRAP de la región del Alto Ricaurte, estará consolidado como un sistema de áreas protegidas y
corredores de conectividad entre ecosistemas secos andinos (prioridad de conservación andina nacional),
robles, selva y bosques andinos, y paramos de la vertiente occidental de la cordillera Oriental. Y la zona del
Páramo de Chontales con el predio La Vega – El Valle declarado como área protegida regional y en
coadministración con Corpoboyacá, conectando el Santuario de Fauna y Flora Guanentá con el Santuario de
Fauna y Flora Iguaque.
El Santuario de Fauna y Flora Iguaque contara con una adecuada capacidad de gestión soportada en un
equipo altamente calificado, con suficiente apoyo logístico y técnico.
El Santuario de Fauna y Flora Iguaque será sede de un centro de investigaciones de ecosistemas andinos del
nororiente colombiano. La estrategia y el programa de investigaciones y monitoreo del Santuario de Fauna y
Flora Iguaque y la región será un modelo para otras áreas andinas.
Las zonas susceptibles a los incendios han sido restauradas con vegetación menos atrayente al fuego, y
como referente ecosistémico de este tipo de ecosistemas que se relacionan con el fuego, se mantendrá una
porción que se quema periódicamente.
Se han reintroducido especies de fauna y flora que existían en la región del Santuario de Fauna y Flora
Iguaque.
Para conectar físicamente el macizo de Iguaque con el páramo de Chontales, que actualmente esta separado
por la carretera y actividades agropecuarias, y permitir el flujo de fauna y tener continuidad de las formaciones
vegetales, construimos un puente elevando la carretera que pasa por el cañón del río Pómeca, y la fauna
extinta en el santuario se ha restablecido y se mantiene flujo genético entre las poblaciones que estaban
aisladas.
Se tendrá un fuerte movimiento social campesino, que conserve el Santuario de Fauna y Flora Iguaque y
defina las políticas territoriales en ese momento. Las comunidades campesinas tienen soberanía y
autosuficiencia alimentaría.
La región habrá restaurado la estructura ecológica principal conectando los diferentes ecosistemas naturales,
manteniendo la capacidad productiva agropecuaria, y favoreciendo la conectividad entre ecosistemas secos y
los húmedos y áreas protegidas, que garantizaran la permanencia de varias especies importantes para la
región (fauna y flora), así como la estabilidad ambiental (agua, clima, especies benéficas).
Objetivo: Conservar los ecosistemas naturales de vegetación seca andina, robledales, bosque andino y
altoandino, paramos y humedales altoandinos en el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, ubicado en la gran
región Neotropical en la Provincia Biogeográfica Norandina, con los Distritos Biogeográficos: Andino oriental,
Páramos Cordillera Oriental, y con la presencia del bioma andino seco oriental, para garantizar la presencia
de las especies representativas, de características endémicas y amenazadas de flora y fauna.
Se tiene voluntad social e institucional para el control de las principales amenazas (incendios, caza, leñateo,
pastoreo, tala, obras de infraestructura y construcciones), por lo que se han recuperado los principales
ecosistemas del Santuario, además se han restaurado ecosistemas susceptibles y afectados por incendios, al
tiempo se han revegetalizado los corredores que conectan los ecosistemas de bosque andino hacia la cuenca
del río Iguaque y Pómeca, con los ecosistemas de la subxerofitia andina, hacia la zona seca de la cuenca del
río Sáchica, Leyva y Cane, posibilitando de esta manera el flujo e intercambio de especies, entre la Reserva
Forestal Protectora El Peligro, La Vega – El Valle (Páramo de Chontales), La Rusia - Guanentá y la zona seca
del Alto Ricaurte.
Objetivo: Conservar la oferta hídrica como elemento fundamental del desarrollo regional y eje cultural de las
poblaciones locales.
El recurso hídrico se maneja y usa de manera adecuada, permitiendo que exista acceso por parte de los
pobladores de la región que rodea el Santuario. Existen organizaciones comunales de orden veredal y urbano
que administran adecuadamente el servicio de agua, de tal manera que están aportando recursos para el
manejo del Santuario y las cuencas, por medio de la tasa por uso de aguas, inversión de otras instituciones y
aportes voluntarios por parte de las organizaciones locales.
Objetivo: Proveer espacios y escenarios naturales para la educación ambiental, recreación, ecoturismo,
pedagogía e investigación.
El desarrollo de las actividades ecoturísticas, se han socializado y se mantienen claros patrones de equidad
en la participación en la actividad, en todo el contexto regional vecino al Santuario, la afluencia al santuario
esta regulada de acuerdo con la capacidad de carga que el área posee.
325
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Objetivo: Reconocer y fortalecer patrones culturales que mantienen usos adecuados del medio ambiente y
que garantizan sostenibilidad ambiental del área protegida y su región de influencia. Y el Objetivo: Reconocer
participativamente y fortalecer la transmisión del legado cultural, histórico y arqueológico de la cultura muisca
y campesina vinculada al Santuario.
Las relaciones con las comunidades e instituciones han permitido fortalecer los patrones culturales propios
que en consenso son adecuados, para el arraigo y crecimiento de valores ambientales, éticos, sociales,
culturales, organizacionales y de producción sostenible, que permiten que el área, la cuenca, la región y el
territorio cumplan su función ecológica y ambiental.
Funcionalidad del Área: Las actividades de manejo que han permitido conservar y restaurar ecosistemas en el
Santuario y su zona de influencia (cuenca, zona interna excluida, zona seca, corredor paramos, robledales,
selvas y bosques andinos) han consolidado una conectividad que ha permitido que las áreas de conservación
periféricas al área original, expanda la extensión de las zonas intangibles de conservación de manera
efectiva, subsanando de esta manera las falencias que el área tenia hace 30 años.
Demografía: La población que enmarca la periferia inmediata del Santuario de Fauna y Flora Iguaque se ha
estabilizado y reubicado en las zonas menos impactantes para la estabilidad ambiental de la región – cuenca
- santuario, la población flotante o visitante en algunas épocas del año, se ha estabilizado y se han distribuido
las viviendas para la recepción de los visitantes hacia zonas en donde la escasez de agua no es una limitante
para los asentamientos y actividades productivas y de capacidad de carga regional.
Procesos Productivos: En la periferia del Santuario de Fauna y Flora Iguaque predomina la actividad
agroturística y de turismo cultural, las producciones agropecuarias serán orgánicas y se elaboraran productos
artesanales y procesados que están permitiendo obtener valor agregado, las organizaciones comunales que
eran las más necesitadas, formaran parte integral y activa de las cadenas productivas.
El escenario deseado plantea una serie de trabajos a más de cinco años que requieren de un permanente e
intenso trabajo, y por lo tanto demanda cuantiosos recursos humanos, físicos y financieros, lo que implica que
se debe realizar un arduo y constante trabajo administrativo, para poder mantener en sintonia y operación a
un extenso y diverso equipo humano, que a su vez atienda los procesos técnicos, operativos y de
planificación requeridos para alcanzar lo deseado en este escenario.
Para este escenario deseado se espera que algunos de los procesos de gestión y manejo ambiental de la
región y el Santuario mismo, se realicen de manera participativa, es decir que se hayan definido
procedimientos y acuerdo de co-manejo y gestión local, como la restauración ecológica, el uso eficiente del
agua, la promoción y mantenimiento de los sistemas productivos sostenibles, las actividades ecoturísticas y
turismo externo al área, control y vigilancia, prevención y atención de incendios, divulgación, educación y
capacitación, entre otros.
Este escenario exige que la gestión interinstitucional de proyectos y recursos sea permanente, intensa y
efectiva. Promocionando entre los posibles socios, las opciones y ventajas del trabajo ambiental en la región.
El escenario de confomar al Santuario como un centro de investigaciones de orden participativo o laboratorio
de trabajo ambiental participativo, permitira atraer recursos de orden nacional e internacional, toda vez que la
región y las condiciones encontradas – hasta la fecha - permiten el desarrollo de esta actividades sin mayores
contratiempos de orden publico. Y los avances alcanzados permitirán ofrecer líneas de trabajo a largo plazo.
Logrando con todo esto que el equipo del santuario sea autoridad, asociada a CORPOBOYACA y los
municipios, además de ser ente asesor y coordinador de acciones ambientales de carácter participativo, a
desarrollarse en el santuario, la zona de amortiguación y su área de influencia.
Fuente: Equipo Iguaque y Mantilla. Ejercicio de Planificación Planes de Manejo. Bucaramanga, 6-15 de Julio 2004.
327
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
comunidades, y ante esta falta de continuidad de procesos comunitarios e interinstitucionales iniciados, puede
generar que la comunidad pierda la confianza que se había alcanzado en el periodo 2003 - 2004, volviéndose
apática y el santuario impopular, y se pueden acelerar los procesos de deterioro ambiental de la región y el
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Si se pierde el impulso de los procesos participativos tipo SSC, ante la falta de recursos para el saneamiento
predial, el otorgamiento de incentivos y a la falta de resolución conflictos frente a las iniciativas de
construcción de vías (La Hondura, Río Abajo, Cazadero), por parte de la entidad, Corpoboyacá y los entes
territoriales; los incendios y cultivos dentro del área pueden mantenerse o aumentar, principalmente por parte
de algunos los propietarios de tierras dentro del Santuario de Fauna y Flora Iguaque, así como en la zona
interna de amortiguación para presionar por la construcción de vías, y favorecer el pastoreo y la cacería, lo
que generará mayor pérdida de biodiversidad y de la oferta hídrica, en las zonas que se sigan cultivándose,
pastoreándose y quemándose.
La relación con los gobiernos municipales al no ser cotidianas, puede generar que se tomen decisiones
inadecuadas de desarrollo local (vías, actividad turística descontrolada en el Santuario de Fauna y Flora
Iguaque y su zona de amortiguación, construcciones, infraestructuras de acueductos, antenas), que afectarán
la sostenibilidad del santuario y su área de amortiguación.
Se prevé un esfuerzo mayor en fortalecer las gestiones para construir alianzas y proyectos que
complementen y subsanen las deficiencias de recurso y equipo humano para el manejo integral del área, la
cuenca Iguaque – Cane y los SIRAP´s cercanos (alto Ricaurte, páramos y robledales hacia el Santuario de
Fauna y Flora Iguaque Guanentá).
Objetivo: Conservar los ecosistemas naturales de vegetación seca andina, robledales, bosque andino y
altoandino, paramos y humedales altoandinos en el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, ubicado en la gran
región Neotropical en la Provincia Biogeográfica Norandina, con los Distritos Biogeográficos: Andino oriental,
Páramos Cordillera Oriental, y con la presencia del bioma andino seco oriental, para garantizar la presencia
de las especies representativas, de características endémicas y amenazadas de flora y fauna.
Si los incendios se mantienen o aumentan, las condiciones de algunos sectores susceptibles a este proceso
de impacto, se mantendrán en condiciones secundarias y algunas poblaciones de fauna y flora poco
adaptables se reducirán.
Objetivo: Conservar la oferta hídrica como elemento fundamental del desarrollo regional y eje cultural de las
poblaciones locales.
Ante el incremento de población en la región, especialmente en Villa de Leyva y Chiquiza, la demanda por el
recurso hídrico se incrementa, generando con esto conflictos por el acceso y el uso del agua, adicionales a
los existentes, y por lo que se agudizaran en las zonas con mayor déficit hídrico y con mayor dinámica de
poblamiento y de actividad agropecuaria. Lo que traerá que se busque extraer más agua de las lagunas y
microcuencas del santuario.
Objetivo: Proveer espacios y escenarios naturales para la educación ambiental, recreación, ecoturismo,
pedagogía e investigación.
Ante las diversas y desordenadas iniciativas para el desarrollo de actividades turísticas y ecoturísticas estas
pueden desarrollarse sin tener en cuenta la capacidad de carga de la región y el Santuario de Fauna y Flora
Iguaque, ni la equidad en la participación en esta actividad de desarrollo local y regional, lo que puede llevar a
efectos negativos para la sostenibilidad ambiental y la equidad social de la región y el Santuario.
Objetivo: Reconocer y fortalecer patrones culturales que mantienen usos adecuados del medio ambiente y
que garantizan sostenibilidad ambiental del área protegida y su región de influencia. Y el Objetivo: Reconocer
participativamente y fortalecer la transmisión del legado cultural, histórico y arqueológico de la cultura muisca
y campesina vinculada al Santuario.
Los principales hitos míticos e históricos se encuentran en las lagunas y pinturas rupestres muiscas (Zona de
Amortiguación - Sáchica - Vereda Ritoque). La presión sobre estos valores – objeto por parte del pastoreo,
cacería, desecación por mal uso del agua de los acueductos locales y una creciente presión ecoturística
sobre las lagunas y el páramo, se reducirá en la medida que se fortalezcan los pactos socioambientales y
proyectos temáticos integrales de los grupos SSC, y se ejerza control y vigilancia con apoyo comunitario, de
otro lado si se reduce el relacionamiento e interacción con los grupos será más difícil reducir los impactos
generados por estas amenazas. En cuanto a las pinturas rupestres se irán involucrando cada vez más dentro
del manejo del Santuario de Fauna y Flora Iguaque en asocio con Corpoboyacá.
En cuanto al patrimonio intangible - cultura - con la permanencia de la estrategia SSC, así como otras líneas
de trabajo en lo social, se podrá fortalecer un proceso de recuperación de tradiciones campesinas favorables
para la conservación ecológica y cultural. De otro lado las relaciones sociales pueden ser desconocidas,
marcando un panorama de distanciamiento con las comunidades vecinas y se perderá efectividad en el
manejo de varias situaciones de manejo.
Funcionalidad del Área: Si se mantienen adecuadamente las condiciones para fomentar sistemas productivos
sostenibles, participación social en ecoturismo y mantener un claro y fuerte relacionamiento enfocado al
manejo participativo de la cuenca y el Santuario, esto permitirá que las falencias y debilidades en el diseño del
área, se mitiguen, de otro lado si no es así la zona interna habitada, el sector sur y en las zonas de fácil
acceso, las presiones e impactos se mantendrán, y en algunos casos y situaciones se agudizarán.
Demografía: La tendencia es a aumentar el poblamiento de las veredas y el casco urbano de Villa de Leyva,
influenciando en la demanda de energía, recursos y tierras, afectando las condiciones ambientales y
329
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
culturales de la región. Efecto que también activara el desarrollo insostenible de los demás municipios
vecinos.
Procesos Productivos: Los procesos productivos que si bien se está fomentando y estructurando para lograr
sostenibilidad, ante las demandas del mercado y la apertura económica, pueden variar en la medida que se
puede presentar que se requieran más tierras y el uso de químicos para la producción masiva, o como un
probable efecto complementario de la apertura, se pierda capacidad de oferta de productos agrícolas, y se
requiera mantener mas pastoreo en zonas del Santuario para compensar la falta de ingresos por venta de
productos agropecuarios, y que algunas familias tengan que recurrir a la caza y a la esporádica tala de
algunos bosques.
La capacidad de gestión y manejo del área alcanzada gradualmente por el equipo del santuario en el periodo
2002 – 2004, permitirá mejorar el relacionamiento con las comunidades campesinas, las instituciones
regionales, los municipios, las ONG´s y otros actores vecinos al Santuario, gracias a la estrategia SSC, a los
convenios de cooperación interinstitucional para la ordenación de la cuenca Iguaque – Cane, así como al
relacionamiento con otros actores regionales que buscan el desarrollo e implementación de de sistemas
regionales de áreas protegidas, tales como el convenio para el corredor de páramos y robles, comprendido
entre Coromoro – Onzaga – Guantiva – La Rusia – Santuario de Fauna y Flora Iguaque Guanentá –
Chontales – Santuario de Fauna y Flora Iguaque Iguaque, y al convenio ENOR.
Se espera fortalecer los procesos administrativos, los incentivos y ayudas para la capacitación, y así elevar el
bienestar de los funcionarios, así como contratar un equipo complementario de profesionales, y de esta
manera aumentar las posibilidades de una mayor efectividad de manejo del área. Se espera obtener aportes
con contratación de personal u otros recursos de contrapartida por parte de las alcaldías con jurisdicción en el
Santuario152. Se buscará formular participativamente proyectos y gestionar recursos desde el Santuario para
garantizar la continuidad de lo planteado en el Plan Básico de Manejo.
Se han iniciado y fortalecido procesos participativos de organización alrededor de todo el Santuario, gracias a
la estrategia SSC: Organización campesina consolidada con acuerdos de manejo relacionados con la
conservación y Comunidades campesinas participando activamente en procesos de conservación.
Con estos avances se espera tener una mayor incidencia en la toma de decisiones en instancias políticas
locales de orden ambiental por parte de los grupos comunitarios que desarrollan procesos de fortalecimiento
organizacional y participativo. Con lo que se lograría la consolidación y aumento de la gobernabilidad del
área, con un reconocimiento a escala local, regional y nacional.
Esperamos que el Santuario de Fauna y Flora Iguaque sea un promotor de la constitución de nuevas áreas
protegidas en la esfera regional, constituyendo parte sustancial del SIRAP del Alto Ricaurte, manteniendo
acciones dentro del corredor biológico Guantiva – Iguaque. Se espera iniciar la compra de predios y
saneamiento predial del Santuario de Fauna y Flora Iguaque, a través de mecanismos de contrapartida con
los municipios, la gobernación y Corpoboyacá, como parte de la estrategia de saneamiento definida para el
Santuario y la cuenca Iguaque - Cane.
152El municipio de Villa de Leyva, ya realiza un aporte al contratar un operario calificado para labores ambientales vinculado al
Santuario. Y también los municipios de Arcabuco y Chiquiza han aportado con contrapartidas para la estrategia SSC.
En la medida que se cuenta con una estrategia de investigación esperamos que su implementación mantenga
acuerdos y convenios con entidades de investigación y de educación superior que tienen continuidad en el
desarrollo de las líneas definidas a largo plazo, las cuales responden en primera instancia a preguntas y
problemas de manejo del área.
Al contar con un SIG estructurado, esperamos una adecuada administración, producción y manejo de la
información para la toma de decisiones, y que esté sistema sea eficientemente alimentado por el programa de
monitoreo, seguimiento y las investigaciones realizadas.
En la medida que existan los recursos financieros suficientes podremos ejecutar el plan de manejo en
armonía con los planes de ordenamiento, desarrollo, de la cuenca Cane – Iguaque y de ordenamiento y
manejo del SIRAP regional. Y así vemos el Santuario a cinco años, como el promotor de una alianza
participativa y comunitaria para la conservación del área y la ordenación de la cuenca Iguaque - Cane, con un
equipo estable de funcionarios y contratistas (profesionales y técnicos) con alto grado de motivación,
compromiso y capacidad de respuesta frente a los programas y proyectos del área, en el marco de los
procesos del desarrollo regional.
Objetivo: Conservar los ecosistemas naturales de vegetación seca andina, robledales, bosque andino y
altoandino, paramos y humedales altoandinos en el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, ubicado en la gran
región Neotropical en la Provincia Biogeográfica Norandina, con los Distritos Biogeográficos: Andino oriental,
Páramos Cordillera Oriental, y con la presencia del bioma andino seco oriental, para garantizar la presencia
de las especies representativas, de características endémicas y amenazadas de flora y fauna.
En la medida que hemos avanzado en la ordenación, calificación y análisis de la información que sobre
biodiversidad existe para el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, ya se tiene un conocimiento inicial de la
presencia de especies de fauna y flora significativos para la conservación, se espera avanzar en el
conocimiento sobre el estado de las poblaciones de especies, con énfasis en objetos de conservación
(especies indicadoras – Tipo 2).
Se espera que las diferentes acciones participativas de manejo permitan que en el lapso de cinco años
algunas de las poblaciones de fauna silvestre aumenten sus habitats y sus poblaciones no sufran amenazas
significativas.
Se espera que en el páramo y humedales sean escasos los eventos en que los campesinos suben ganado al
páramo; y se haya disminuido la presión por leñateo, tala y quema. Así como la presión de cacería a través de
acuerdos con las comunidades y de la implementación del trabajo interinstitucional para el control de ilícitos
(GIRA). Se espera disminuir el número de pinos y eucaliptos presentes en la zona de amortiguación y zona
aledaña a ésta y se reemplazan por especies nativas.
Se espera trabajar en procesos de restauración ecológica en las áreas afectadas por incendios y susceptibles
a estos (enriquecimiento con especies no pirófilas). Se espera que la frecuencia de incendios disminuya. Y
que cuando se presenten conflagraciones la reacción de las brigadas contra incendios, reaccionen de manera
adecuada y no permitan que se comprometan ecosistemas en conservación o recuperación.
331
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Objetivo: Conservar la oferta hídrica como elemento fundamental del desarrollo regional y eje cultural de las
poblaciones locales.
Se espera contar con un proceso de monitoreo hídrico que sustente la reglamentación y concesión de aguas
provenientes de las microcuencas que tienen su origen en el Santuario en coordinación con Corpoboyacá, y
contar así con un instrumento técnico, funcional y jurídico para la administración del recurso hídrico, que
fortalezca los acuerdos de uso eficiente con todas las Juntas Administradoras de Acueducto que se surten de
las aguas del Santuario.
Objetivo: Proveer espacios y escenarios naturales para la educación ambiental, recreación, ecoturismo,
pedagogía e investigación.
Se espera realizar un estudio profundo de capacidad de carga con límites aceptable de cambio, para la
actividad ecoturística en el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, que contemple la participación comunitaria
tanto en la realización del mismo, como en el desarrollo de la actividad en el Santuario de Fauna y Flora
Iguaque como en la zona de influencia, concertando procesos con comunidades de los municipios de
influencia. Realizando más actividades ecoturísticas en la zona de amortiguación e influencia que al interior
del área, con el fin de regular una actividad que puede ser una amenaza para la conservación.
Objetivo: Reconocer y fortalecer patrones culturales que mantienen usos adecuados del medio ambiente y
que garantizan sostenibilidad ambiental del área protegida y su región de influencia. Y el Objetivo: Reconocer
participativamente y fortalecer la transmisión del legado cultural, histórico y arqueológico de la cultura muisca
y campesina vinculada al Santuario.
Se espera construir procesos participativos fundamentándonos en los procesos comunitarios avanzados para
que se fortalezcan los patrones, valores y actitudes culturales que mantienen usos adecuados del medio
ambiente y que garantizan sostenibilidad ambiental del área protegida y su región de influencia. Permitiendo
mantener y transmitir participativamente el legado cultural, histórico y arqueológico de la cultura muisca y
campesina vinculada al Santuario.
Funcionalidad del Área: Pensar en la ampliación del área o conectarla, implica cumplir con una serie de
condiciones que requieren además de tiempo, una acción permanente y decidida, que implica costos y el
mantenimiento de un equipo humano calificado, para que de esta manera se puedan mantener
adecuadamente las condiciones para realizar saneamiento predial, fomentar sistemas productivos
sostenibles, tener participación social en ecoturismo y mantener un relacionamiento participativo, esto
permitirá que las falencias y debilidades en el diseño del área, se subsanen, buscando enfatizar el trabajo de
desarrollo sostenible en la zona interna habitada, el sector sur y en todas las zonas de fácil acceso, con el fin
de buscar aliados para la eventual ampliación de hecho, antes que de una manera jurídica o impuesta.
El ampliarse en acciones de conectividad biológica, hacia y dentro de las cuencas que conforman y rodean el
Santuario, con la estrategia de ordenamiento participativo ambiental predial, veredal y de cuenca, permitira
aumentar en área y calidad la estructura ecológica principal del contexto regional del Santuario, ampliando de
esta manera su función ecológica y ambiental, con la consecuente conexión entre ecosistemas, gradientes y
zonas que también son esenciales para la conservación subregional y regional, subsanando en el tiempo y de
esta manera las falencias de diseño, extensión, conectividad y función que el santuario posee.
Demografía En la medida que existen en los ordenamientos territoriales municipales, directrices sobre
densidades de construcciones de viviendas en las zonas rurales y urbanas, y se inicia el proceso de
ordenación de la cuenca Iguaque – Cane, se espera que la definición normativa sobre las densidades
poblaciones sea adecuada a la capacidad de carga de la cuenca, y que sea acatada por las autoridades
municipales, con el fin de regular una explosión demográfica que generaría numerosos conflictos, entre los
mas evidentes el del acceso al agua.
Procesos Productivos: El desarrollo económico regional se perfila dentro de las acciones efectivas derivadas
de la continuidad y autosuficiencia de los grupos asociados a la estrategia SSC, que soporta y brinda una
capacidad de respuesta adecuada al desarrollo agropecuario y turístico de la región.
Se espera que las actividades mineras cercanas al Santuario de Fauna y Flora Iguaque, se regulen con
acuerdos de manejo y seguimiento, con una fuerte participación de Corpoboyacá, el municipio y
comunidades, con el fin de minimizar el impacto en la zona de amortiguación del Santuario, y que en el caso
de la mina de calizas en Sáchica, contribuyan – como ya lo están haciendo - a la conservación de las pinturas
rupestres, las cuales entran a ser parte de los atractivos turísticos visitados en el área y que benefician a las
comunidades.
En la medida que la estrategia de Sistemas Sostenibles para la conservación, en conjunto con las
metodologías utilizadas en el proyecto PROCAS, ha posibilitado la aplicación de tecnologías y prácticas que
disminuyen los procesos erosivos y en algunos sectores permitirán la recuperación de suelo y reducen la
contaminación por agroquímicos. Debemos continuar con este trabajo a largo plazo.
El escenario objetivo en resumen apunta a mantener los procesos de relacionamiento y gestión ambiental que
se han venido construyendo durante el periodo 2002 – 2004. El escenario es exigente en cuanto a los
requerimientos de dedicación de tiempo para los procesos comunitarios (estrategia SSC, agua, incentivos
para la conservación, restauración y territorialidad), en la definición precisa de la capacidad de carga, en la
democratización y desarrollo de las opciones para que se de participación local efectiva en la actividad
ecoturística, y en la implementación del sistema de monitoreo e investigaciones, así como en la consolidación
participativa de un sistema local – regional de áreas protegidas, en consonancia con los requerimientos de
conectividad entre los santuarios de Iguaque y Guanentá, y la representividad y cobertura de las áreas para la
conservación en el Alto Ricaurte o cuenca media del río Suarez (Río Moniquira).
333
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Sumando 40 personas las requeridas para el manejo del Santuario, en el escenario objetivo. Si tenemos en
cuenta que solo se tienen 8 funcionarios en la planta de personal, el saldo a gestionar y mantener es de 32
personas adicionales, que deben ser contratadas algunos por planta, y otros – la mayoría - por convenios y
proyectos.
El alcanzar el escenario objeto y desde este lograr encaminarse al escenario deseado, implica cumplir con
una serie de condiciones, que es esencial tener en cuenta, principalmente se requiere de un equipo calificado
y estimulado de funcionarios fortalecido con profesionales, que puedan mantener los exigentes procesos de
trabajo, que se plantean en los citados escenarios.
Toda vez que se requiere realizar mucho trabajo comunitario y mantener un permanente relacionamiento
participativo del equipo del santuario con una multiplicidad de actores en diferentes situaciones. De otro lado
se requieren abundantes recursos financieros para resolver problemas estructurales como la tenencia privada
dentro del santuario, así como las expectativas frente al manejo ecoturístico, y la creación y el mantenimiento
de alternativas productivas sostenibles que eviten la degradación del área y la afectación de la cultura
campesina en su zona de influencia.
subsanar la poca funcionalidad que tiene el Santuario, dada su forma estrecha, su pequeño tamaño, y a la
falta de conectividad. Esta situación obliga a trabajar en restauración y creación de corredores biológicos con
las comunidades, las administraciones municipales, CORPOBOYACA, y otros actores, en todas las cuencas
perimetrales al Santuario, e implica un trabajo de apoyo a la consolidación y conformación de un sistema local
– regional de área protegidas cercanas, para de esta forma optimizar las condiciones requeridas para un
equilibrio en el paisaje regional, ante la falencia de la estructura ecológica principal, que rodea y enmarca al
Santuario.
335
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
La zonificación es una técnica que se utiliza para resolver los conflictos para el uso del espacio físico de un
Parque Nacional (Miller 1980). Después de analizar los recursos del Santuario, su uso actual y potencial y su
fragilidad, se dividió en 5 zonas de manejo para lograr los objetivos propuestos, de acuerdo con lo estipulado
en el decreto 622 de1977, capitulo 2° artículo 5°.
153.
Esta zona requiere de un mayor grado protección, dado que se encuentra mejor conservada, presenta altos
niveles de singularidad, o sus ecosistemas y especies de flora y fauna presentan un alto grado de fragilidad, o
de amenaza. Su apertura al público, significaría un riesgo alto de deterioro. También se incluyen sectores que
153 153Este mapa se construyó con base en los tematicos: ecosistemas del SFF-Iguaque, Coberturas Vegetales del SFF-Iguaque
y Amenazas Principales del SFF-Iguaque. La linea naranja representa el área de amortiguación propuesta por el equipo profesional
del plan de manejo del SFF-Iguaque
no están tan bien conservados pero que adelantan procesos de recuperación importantes, los cuales serían
afectados por la visitación.
La zona intangible incluye los sectores mejor conservados del bosque andino, así como sectores de páramo
que se encuentran en buen estado como el de la laguna La Empedrada. El bosque rodea el Santuario
partiendo del sitio llamado el boquerón del Cane (municipio de Villa de Leyva) pasando por el sector Carrizal y
continuando por el municipio de Arcabuco, hasta darle la vuelta al Macizo por el municipio de Chíquiza,
penetrando por el sector de Río Abajo hasta llegar al sector de Chaina. Igualmente, es importante el bosque
que daría continuidad por el Boquerón del Cane hasta Morro Negro por el costado occidental (hábitat del
venado de páramo), extendiéndose hacia el sur y occidente; la característica de estas franjas es que tienen
una fuerte relación con la fuerte pendiente donde están localizadas lo que disminuye el riesgo de intervención
humana.
Objetivo general
Conservar y proteger los bosques andinos y el páramo que son hábitats de las especies de fauna silvestre.
Objetivo específico
- Controlar y evitar actividades que puedan afectar parte de la zona que posee hábitats críticos para especies
en peligro de extinción o sea preservar sin alteraciones y en forma prístina todos los recursos incluidos en
ella.
Uso público
Ningún visitante tendrá acceso a esta zona. Sólo se permitirá el ingreso a científicos especializados y al
personal del Santuario para realizar actividades de vigilancia y monitoreo. No se permitirá la construcción de
ninguna infraestructura.
Comunidades y formaciones vegetales de Páramo: En las secciones de la cuenca que están por encima
de los 3200-3300 msnm, es muy probable encontrar las siguientes formaciones vegetales (que corresponden
a las formaciones de Páramo). El total de formaciones de páramo para la region de estudio, descritas,
es de 11.
Estas comunidades se encuentran en sitios levemente inclinados. Suelos en valles pantanosos. Estrato
superficial del suelo con un pH moderadamente ácido.
337
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Esta Formación y las siguientes se caracterizan por ser matorrales dominados por Hypericum
laricifolium, se distribuyen en sitios con pendientes muy suaves.
Asociación: Sphagno - sancto - josephense - Chusquetum tessellatae.
Asociación: Blechno loxenssis – Espeletium murilloi
Asociación: Hypno amabile-Hypericetum laricifoli
Para los sectores de la cuenca entre 2090 y 3200 msnm se reconocen seis tipos de vegetación natural: 1)-
Bosque de Quercus, 2)-Bosque de Weinmannia, 3)-Pastizales de Calamagrostis, 4)- Arbustales de
Weinmannia, 5)- Arbustales de Cavendishia y 6)-Arbustales de Dodonea.
1)-Bosque de Quercus: Estos se localizan principalmente en las geoformas cóncavas a latitudes entre 2300
y 3050 msnm, principalmente en el sector norte de la cuenca (sector húmedo hacia Arcabuco). La estructura y
la altura de estas formaciones de bosque de roble, varían a lo largo y ancho de la cuenca y el santuario,
debido a las condiciones de geoforma y suelos.
La especie clara dominante es Quercus humboldtii, algunas epífitas.
339
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Pastizales de Calamagrostis: Estos tipos son comunes y conocidos en la región del Páramo y subpáramo.
La composición florística de estos pastizales esta dada por especies exclusivas y comunes. Algunas de las
especies que caracterizan esta formación vegetal son: Calamagrostis efusa, Arcytophyllum nitidum y
Hipericum juniperinum.
La presencia de especies de Espeletia, conforma los dos subtipos:
Arbustales de Weinmannia: Se encuentra en zonas cóncavas con suelos profundos entre los 2650-3400
msnm. La fisonomía es de arbustales abiertos y achaparrados. En estas formaciones domina Weinmmania y
muchos elementos de subparamo. Es mas, esta formación es típica de la transición de los grandes bosques
y el páramo. Las especies restringidas a esta formación son: Hypericum cuatrecasasii, Lycopodium clavatum,
Zyphocaphyllum columnae, Pernettya anastomosans, ageratina asclepiadea y Huperzia sp.
Se distinguen dos subtipos:
Subtipo.Weinmannia-Espelietopsis: Propia de subparamo, casi sin presencia de árboles. Matorral
abierto y achaparrado.
Subtipo. Weinmannia- Pentacalea: Formación propia del fin del Subparamo, o de zonas abiertas
en carcavas. Este subtipo presenta especies exclusivas, estas son: Gaultheria arthostaphilos,
Thibaudia perviflora, Hesperomeles heterophylla. Ageratina boyacensis y Espeletiopsis muiska.
Arbustales de Cavendishia: Entre 2400 y 3000 msnm se ubican en los limetes superiores de los bosques de
roble y en los límites del bosque-subparamo y subparamo- páramo. Formación muy común en la parte norte
húmeda del santuario y de la Cuenca. Aunque se puede encontrar en las partes altas del sur con Dodonea
viscosa.
Las especies características o exclusivas de estos bosques son: Cavendishia scabriuscula, Ilex kunthiana,
Schizachyeium hirtiflorum y Lechmanniella splendens.
Arbustales de Dodonea: Ocurren principalmente en la zona sur, en relieves convexos muy expuestos y
quebrados. El rango altitudinal de esta formación va entre 2100 y 2800 msnm. La fisonomía de este tipo y sus
subtipos es de arbustales abiertos y achaparrados.
La vegetación de este tipo se caracteriza por presentar elementos típicos de la región subxerofitica.
Subtipo. Dodonea-Baccharis: 2300 a 2600 msnm, sector sur del macizo.
Subtipo. Dodonea-Befaria: 2300 a 2800 msnm, sector sur del macizo.
Subtipo. Dodonea-Chromolaena.
Algunas especies comunes son: Andropogon bicornis, Dodonea viscosa, Stevia lucida, Bidens pilosa,
Baccharis tricuneata, Gnaphalium antennarioides.
Esta zona está formada por áreas donde la vegetación o los suelos han sido deteriorados o alterados por
intervención antrópica o por eventos naturales y se destina a la recuperación mediante la regeneración natural
o mediante mecanismos de restauración de la vegetación, los cuales parten de un buen conocimiento de las
dinámicas naturales.
Comprende amplios sectores del Santuario que fueron afectados por actividades extractivas durante largos
periodos antes de la creación del Santuario y por quemas, incendios o intervenciones de diversa índole
después de ésta. Entre estas zonas se pueden citar los sectores de Carrizal, Chaina-Río Abajo, áreas del
sector seco de Chíquiza y Villa de Leyva, lo mismo que algunas áreas de bosque en Arcabuco que han sido
abandonadas. Gran parte de la zona de páramo quedaría incluida en esta categoría por la presión a que es
sometida, en particular en cercanías de las lagunas, a donde los campesinos buscan llevar su ganado.
Objetivo específico
- Efectuar estudios sobre dinámica sucesional, caracterizaciones y seguimiento de parcelas dentro del área
del Santuario.
- Realizar trabajos con las comunidades para tener una mejor aproximación a los usos y relaciones que se
establecen con el Santuario y su zona de amortiguación.
- Definir las alternativas productivas sostenibles que se pueden implementar con los habitantes de la zona de
amortiguación.
- Definir una estrategia para el saneamiento territorial del Santuario, dado que buena parte de la problemática
y los conflictos que se presentan se deben a que la mayor parte de su área es propiedad privada.
Normas
Cualquier actividad de recuperación que se efectúe en la zona deberá ser autorizada por la Unidad de
Parques Nacionales del Ministerio del Medio Ambiente previa presentación del proyecto y posterior
aprobación del mismo. La Unidad de Parques Nacionales, fijará las prioridades de los estudios de
recuperación en el área. Se buscará la colaboración del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
“Alexander von Humboldt”, para diseñar de manera conjunta lineamientos en este sentido.
Uso público
El uso de estas zonas será limitado, en la mayoría de los casos a grupos especializados de interpretación,
uso científico y el tránsito restringido de visitantes a otras zonas aledañas
Zona en la cual se encuentran vestigios arqueológicos, huellas o señales de culturas pasadas, supervivencia
de culturas indígenas, rasgos históricos o escenarios en los cuales tuvieron ocurrencia hechos
trascendentales de la vida nacional. Comprende la Laguna de Iguaque y su entorno más próximo, situada en
el cerro San Pedro.
Objetivo General: Ofrecer a los visitantes la oportunidad de conocer un sitio trascendental en la cultura Muisca y
conservar un lugar sagrado para que los Muiscas descendientes puedan realizar sus rituales.
Uso Público: Recreación pasiva y rituales sagrados para los Muiscas descendientes y personas apropiadas de
dicha cultural.
Se conforma principalmente por áreas destinadas para actividades relacionadas con visitación y educación
ambiental.
Comprende parte del cañón de Mamarramos en el sector de Carrizal (alrededor del centro administrativo, zona de
camping y parqueadero), el sendero ecológico que conduce a la laguna de San Pedro de Iguaque en un trayecto de
4.5 kilómetros de longitud.
En general los usos y actividades en las zonas de manejo están reglamentadas por el Decreto 622 de 1977; en
consecuencia, las actividades permitidas son aquellas que no ocasionen alteraciones significativas al ambiente
natural, conforme se prevé en el artículo 23 del decreto en mención, los usuarios deben cumplir las obligaciones
341
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
mencionadas en los artículos 27, 28 y 29 y las actividades prohibidas son las previstas en los artículos 30 y 31 de la
misma norma.
Objetivo general.
Facilitar las actividades de divulgación, administración, educación ambiental y recreación contemplativa en
términos del desarrollo del ecoturismo.
Uso Público.
Las actividades de recreación permitidas en esta zona son las compatibles con los recursos existentes, incluyendo
caminatas guiadas, campamentos, alojamiento en cabañas, jornadas ecológicas de trabajo con estudiantes. Se
ofrecerán instalaciones que hacen posible conocer las características naturales del Santuario sin tener que invadir
otras zonas.
Zona en la cual se atenúan las perturbaciones causadas por la actividad humana en las zonas circunvecinas
a las distintas áreas del sistema de Parques Nacionales Naturales, con el fin de impedir que llegue a causar
disturbios o alteraciones en la ecología o en la vida silvestre de estas áreas.
La zona de amortiguación incluye áreas adyacentes al Santuario que no se pretenden incorporar dentro de los
límites del mismo pero cuyo uso y desarrollo afectan directamente el manejo del Santuario. Por lo tanto se
ofrecen recomendaciones sobre su manejo y desarrollo, aunque la Unidad de Parques Nacionales no
pretende controlar su uso directamente, sino establecerlo como un espacio de manejo concertado entre
Corpoboyacá, los municipios, las comunidades y Parques Nacionales.
La propuesta final de zona amortiguadora considerada se ubica alrededor del Santuario desde el sector
donde las pendientes son mayores del 25% hasta el límite del área protegida. Incluye en su totalidad el sector
de Rioabajo y la Hondura, y las áreas de menor pendiente que se adentran por los cañones conformados por
la geomorfología del macizo.
En esta área se encuentran ubicados la mayor parte de los relictos boscosos con lo cual se permitiría la
continuidad en la conexión de unidades de paisaje y se incluiría el área de recarga de acuíferos donde se
encuentran la mayor presencia de microcuencas y nacimientos.
Esta propuesta contribuye en el proceso POMCA; trata de concertar lo propuesto por los municipios en los
EOTs y brinda la oportunidad de trabajo mancomunado para sus áreas protegidas; concentra la acción de la
zona amortiguadora hacia el Santuario permitiendo una mayor presencia en el mismo y una mejor
coordinación y gestión; consolida la comunidad con los SSC y; brinda la oportunidad de asimilar el término por
la comunidad, ya que se presentan grandes reticiencias al respecto, por lo relacionado con afectación al
dominio.
Es importante tener en cuenta que esta propuesta de zona amortiguadora debe entrar a delimitarse por lo
cual una vez hechas las observaciones en campo, la misma puede sufrir modificaciones no muy significativas
que permitan incluir áreas que se consideren de importancia en la figura de amortiguación.
Contribuir, mediante el uso adecuado de los bienes y servicios ambientales, al desarrollo sostenible de
los municipios aledaños
343
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Con base en la definición de objetivos y objetos de conservación, y de las prioridades de manejo del área, se
definen en este capitulo las estrategias relacionadas con las principales situaciones de manejo, los objetivos
de gestión, las principales acciones y los costos requeridos para el desarrollo del Plan a cinco años, que en
este capitulo se recrean en cuatro escenarios financieros para el manejo del área: uno Ideal, de medianos
recursos, de escasos recursos y de muy escasos recursos.
Las acciones e inversiones del Plan, se desarrollarán teniendo como referente los escenarios de manejo del
Santuario, y buscan alcanzar los objetivos de conservación, en consonancia y armonía con los procesos de
relacionamiento entre actores, así como con los requerimientos para el afianzamiento de pactos, acuerdos y
convenios, los que en su mayoría están en sus etapas iniciales.
Los aspectos considerados en este desarrollo estratégico, no pueden obedecer exclusivamente a los tiempos
y requerimientos de documentos de planificación del santuario, ni a los de la UAESPNN en otros niveles, ya
que también dependen estrechamente de los tiempos, posibilidades y objetivos que los demás actores, que
se suman en este territorio, buscan en procura de la conservación del área y la región. Lo que hace necesario
el habilitar y tener tiempo, espacios y mecanismos permanentes, para poder seguir desarrollando y
precisando el proceso de planificación, de tal manera que sea realmente concertado y participativo, y con ello
poder garantizar, en el futuro inmediato, la ejecución del Plan en compañía de los actores locales y
regionales. Por lo tanto este es un documento a negociar con las ópticas, visiones e intereses de los actores
relevantes para su ejecución. Es en esta perspectiva que se plantea y define la presente propuesta de Plan
Estratégico de Acción para el Plan de Manejo del Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
El eje estratégico central de manejo del santuario se fundamenta en la participación comunitaria, la que viabiliza
el manejo del área y adicionalmente, de la cuenca en ordenación Cane – Iguaque.
La principal estrategia es el fortalecimiento de la participación comunal y de la cohesión social, que debe ser
estimulada permanentemente hacia y desde todos los ámbitos organizacionales, en la medida que todas las
actividades del desarrollo son parte sustancial de la relación comunidad humana – medio ambiente.
Por lo que el desarrollo de la Estrategia de Relacionamiento nos permitirá mantener un espacio de diálogo
entre personas, que permitan el diálogo entre culturas, en donde haya lugar para el intercambio de
nociones de realidad sustentadas por cada uno de los grupos poblacionales presentes. Y que en un proceso
de negociación intercultural, se permitan estructuras de co-manejo del territorio (que incluye al Santuario), en
donde todas las partes se sientan involucradas y beneficiadas por las medidas concertadas. Y es de
esperarse, por lo tanto que los problemas o las desviaciones que se presenten durante el proceso sean
manejadas mediante mecanismos internos de control, conciliación y resolución de conflictos.
Por lo que la función principal del Plan Estratégico de Acción, es la de generar procesos de participación
comunitaria de carácter permanente que involucre los mecanismos, procedimientos y espacios de
participación en la toma de decisiones en los componentes de manejo para la conservación del santuario de
Fauna y Flora Iguaque.
154
Para ver la desripción detallada de las matrices que conforman la totalidad del PEA. Vea el ANEXO: .
El buscar que se realicen acciones formativas y pedagógicas que fortalezcan el dialogo entre comunidades e
instituciones dirigidas al manejo ambiental participativo, y que estructuren propuestas dirigidas al bienestar,
promoviendo la formulación y ejecución de proyectos productivos sostenibles (PTI´s en la estrategia SSC), el
uso sostenible del agua, formando parte en la prevención y control de incendios, en la restauración ecológica
de grandes zonas, recibiendo beneficios de los instrumentos de política e incentivos para la conservación y el
saneamiento predial, haciendo parte de las actividades ecoturísticas reguladas y sostenibles (tanto fuera
como adentro del Santuario). Permitirá que se encuentre mucho más sentido al manejo del área, en su
contexto territorial, fortaleciendo de esta manera el conocimiento compartido se debe alcanzar en todas las
instancias y esferas locales y regionales, para poder tomar las decisiones más adecuadas, para que podamos
cumplir con los principios de la sostenibilidad ambiental y social.
OE-1. Aumentar los conocimientos y destrezas del equipo de trabajo en administración, gestión y operación.
OE-2. Beneficiar y estimular a los funcionarios que se desempeñan de manera efectiva.
OE-3. Construcción, validación e implementación de plataforma de información.
OE-4. Formulación, validación y ejecución del plan de investigaciones y monitoreo para el SFFI
OE-5. Lograr sostenibilidad financiera, que garantice a mediano y largo plazo los proyectos de manejo del
SFFI.
OE-6. Fortalecer la estructura y composición del equipo de personal
OE-7. Organizar a las Juntas Administradoras de Agua y demás acueductos alrededor de las concesiones de
agua.
OE-8. Fortalecer la participación comunitaria en la conservación y el buen uso de los cuerpos de agua,
humedales, nacimientos y quebradas para la sostenibilidad del recurso hídrico
OE-9. Incrementar el uso eficiente del agua en las fincas y viviendas campesinas para lograr un adecuado
saneamiento y uso racional del recurso en la zona de influencia del Santuario
OE-10. Obtener información hidroclimática a través de un sistema de monitoreo que aporte conocimiento y
datos adecuados sobre el microclima y la dinámica de las fuentes abastecedoras, para realizar una gestión
ambiental eficiente del recurso hídrico.
OE-11. Capacitar y fortalecer los grupos de brigadas, estas recibirá anualmente capacitaciones de
actualización, profundización y especialización, en el área de incendios forestales y afines
OE-12. Disminuir el # de incendios forestales en un 90%.
OE-13. Orientar a actividades para que las áreas de incidencia reiterada de incendios forestales, presenten
estados avanzados de regeneración natural o asistida.
OE-14. Formalización de un acuerdo de mutuo apoyo, entre las alcaldías pertenecientes al macizo de
Iguaque, para afrontar emergencias de incendios
345
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
OE-15. Formulación del documento “Plan de Contingencias en Incendios Forestales para el Macizo de
Iguaque”.
OE-16. Estructuración de un cuerpo de bomberos regional (Macizo de Iguaque, integrado por el cuerpo de
bomberos de Villa de Leyva, Arcabuco y Chiquiza) especializado en incendios forestales.
OE-17. Planificar y realizar las tareas de restauración coordinada y didácticamente entre las entidades y las
comunidades campesinas.
OE-18. Avanzar en el conocimiento de las condiciones ecológicas, ambientales, culturales y operativas para
restauraciones asistidas y entender la dinámica de la regeneración natural en el SFFI.
OE-19. Proveer las plántulas de las especies nativas locales necesarias para las labores de restauración
ecológica y rehabilitación ambiental y productiva
OE-32. Motivar la capacidad de autocrítica y diagnóstico interno de las instituciones estratégicas (públicas y
privadas).
OE-33. Desarrollar metodologías de trabajo participativas e interculturales que permitan focalizar y formular
con mayor precisión los proyectos y optimizar la consecución de sus objetivos.
OE-34. Contribuir a la construcción colectiva de nociones de territorio para el fortalecimiento de lazos de
identidad entre los habitantes de las zonas de influencia del Santuario, fortaleciendo sentimientos y actitudes
de pertenencia y compromiso con la región, afianzando los mecanismos, procedimientos y espacios
permanentes en la toma de decisiones en los componentes de manejo para la conservación del santuario de
Fauna y Flora de Iguaque
OE-35. Diseñar una estrategia de comunicación entre los diferentes grupos o sujetos sociales presentes en la
región de influencia del Santuario de Fauna y Flora Iguaque, que permita que la participación comunitaria sea
de carácter permanente afianzando los mecanismos, procedimientos y espacios que apoyen la gestión del
área.
347
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
OBJETIVO_ ESTRATEGICO OBJETIVO _ESPECIFICO METAS INDICADOR Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
OBJETIVO_ ESTRATEGICO OBJETIVO _ESPECIFICO METAS INDICADOR Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Controlar la ocurrencia y efectos negativos Orientar a actividades para que las áreas
de los incendios forestales, mediante la Cien Hectáreas que han sido
de incidencia reiterada de incendios Número de hectáreas incendiadas en
conformación, organización y capacitación incendiadas, en proceso de 20 40 60 80 100
forestales, presenten estados avanzados proceso de restauración.
de brigadas para la prevención, control, restauración activa o pasiva.
de regeneración natural o asistida.
mitigación y extinción de los incendios
forestales en el SFFI y zona de influencia.
Formalización de un acuerdo de mutuo
60% del plan de contingencias para
apoyo, entre las alcaldías pertenecientes al
incendios forestales, socializado y Porcentaje de avance del proceso 0 20% 40% 50% 60%
macizo de Iguaque, para afrontar
articulado con los CLOPADs.
emergencias de incendios
349
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
OBJETIVO_ ESTRATEGICO OBJETIVO _ESPECIFICO METAS INDICADOR Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
OBJETIVO_ ESTRATEGICO OBJETIVO _ESPECIFICO METAS INDICADOR Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
351
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
OBJETIVO_ ESTRATEGICO OBJETIVO _ESPECIFICO METAS INDICADOR Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Un esquema de participación
Apoyar los procesos encaminados a la
comunitaria para la prestación de Número de esquemas de participación
concesión ecoturística, con opciones para 1
servicios ecoturísticos definido y comunitaria en operación
que los actores locales sean participes.
operando
Fortalecer la conservación de la
biodiversidad regional en el contexto y
función regional del Santuario, Avance en la identificación de áreas
Porcentaje de avance en el proceso 0 0 10% 10% 20%
conformando participativamente un sistema protegidas de carácter local o regional.
de áreas protegidas de carácter local y
regional.
OBJETIVO_ ESTRATEGICO OBJETIVO _ESPECIFICO METAS INDICADOR Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
353
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
PRESUPUESTO.
Generar una cultura de Planeación para mejorar la efectividad administrativa, operativa y de gestión
del Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Propender por la regeneración de vegetación nativa de los ecosistemas naturales de forma asistida,
con la implementación de procesos técnicos y participativos.
355
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
Contribuir a la generación de procesos reflexivos entre los diferentes actores sociales sobre las
comprensiones de territorio en la región de influencia del Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
357
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
El escenario que se plantea como ideal, esta centrado sobre el fortalecimiento y gestión institucional que
recupera gobernabilidad con suficientes recursos, y que los ofrece principalmente en el orden local, para con
ellos vincular con alianzas de contrapartida y participación a la mayor cantidad de actores determinantes para
el manejo del área y su contexto de manejo, antes que requerir de contingentes esfuerzos de gestión y
concreción de convenios, acuerdos, pactos y proyectos de escasa cobertura, permanencia, sostenibilidad e
impacto.
El Objetivo Especifico que mayor inversión en el periodo de 5 años es el No. 22 Aumentar el control territorial
para la conservación, legalizando y adquiriendo predios estratégicos y prioritarios para la funcionalidad futura
del Santuario en su contexto regional, procesos que requieren de sumas considerables, el componente que le
sigue en monto de inversión son los Objetivos No 23 Compensar y beneficiar con incentivos a los
propietarios de predios dentro del santuario y comunidades que estén conservando sus predios en la
futura zona de amortiguación y el No. 28 Proveer las condiciones físicas y de soporte infraestructural
y de apoyo operativo a la actividad ecoturística en el Santuario.
BIBLIOGRAFIA
1. ABERLEY DOUG. 1993. BOUNDARIES OF HOME, Mapping for Local Empowerment. The New Catalyst.
Bioregional Series. Philadelphia.
2. ACOSTA ORTEGÓN JOAQUÍN. El Idioma Chibcha o aborigen de Cundinamarca. Imprenta del Departamento.
Bogotá. 1938.
3. AGUADO, FRAY PEDRO. Recopilación Historial. Tomo I y II. Biblioteca de la Presidencia de Colombia. Bogotá
1956.
4. AGUILAR, P., M & RANGEL CH. J. O. Clima de alta montaña en Colombia. En: El páramo ecosistema a proteger.
Serie Montañas Tropoandinas. Fundación ecosistemas Andinos - ECOAN: 73-129. 1996.
5. ALCALDÍA MUNICIPAL DE VILLA DE LEYVA. Plan de ordenamiento territorial. Componente rural. 2000a.
6. ALCALDÍA MUNICIPAL DE VILLA DE LEYVA. Plan de ordenamiento territorial. Componente General. 2000b.
7. ALCALDÍA MUNICIPAL DE VILLA DE LEYVA.Plan de ordenamiento territorial. Proceso metodológico. 2000c
8. ALCALDÍA MUNICIPAL DE VILLA DE LEYVA.Plan de ordenamiento territorial. Documento técnico Capítulo 3:
Ocupación. Diego Arango. 2000d.
9. ÁLVAREZ ALBERTO. Hidrología Preliminar Del Área De Cucaita. Santuario de Fauna y Flora de Iguaque (Boyacá).
UAESPNN- MMA.
10. ALVAREZ, E. & RODRIGUEZ, N. Modelo para Evaluar Prioridades de Conservación de la Biodiversidad en Planes
de Manejo de Proyectos de Transmisión. - ISAGEN - Direccion Servicios para Construccion. Documento No. 2320-00-
SPCA-80-001. Versión No. 1. Medellín, Colombia. Febrero del 2001.
11. AMARILLO S., ÁNGELA R & SARMIENTO M., CARLOS E. Informe de Avance del estudio de los Hymenopteros y
polillas del Santuario Nacional de Flora y Fauna Iguaque.
12. AMARILLO, J.S. & OSORIO, P.A. Piperaceae del Santuario de Fauna y Flora Iguaque. Arcabuco-Villa De Leyva.
Universidad Pedagógica Nacional. Bogota. Tesis De Grado. Facultad De Ciencia Y Tecnología. 1991.
13. AMAT, GERMÁN. Et All. Coleoptera Y Otras Familias. Bases De Datos Día De La Biodiversidad. Villa De Leyva.
2001.
14. ANDERSON M.A., BIASI F.B., & BUTTRICK S.C. Conservation site selection: ecoregional planning for biodiversity.
ESRI International User Conference, 27-31 July 1998. San Diego (CA): ESRI. 1998.
http://www.esri.com/library/userconf/archive.html
15. ANGEL, C.A. & TORRES R.G. Factibilidad de Producción Agropecuaria de una finca: Floralia Villa de Leyva. Tesis
de Grado UPTC, Tunja, 1974
16. ANGERMEIER P. L. & KARR J.R. Biological integrity versus biological diversity as policy directives. BioScience
44:690-697. 1994.
17. ARANGO DIEGO. “El traslado de Villa de Leyva”. En: Villa de Leyva: Huella de los siglos.
18. ARANGO, DIEGO. Los recursos hídricos en Villa de Leyva. Plan de Ordenamiento Territorial de Villa de Leyva.
Documento de Trabajo. 2000.
19. ARANGO, DIEGO. Plan de Ordenamiento Territorial de Villa de Leyva. Subcapitulo I. Antecedentes arqueológicos
en la ocupación Territorial. Documento de Trabajo. 1998.
20. ARANGO, DIEGO. Proyecto: Recuperación integral de la cuenca del río Cane - Iguaque. Consejo Ambiental. Villa
De Leyva. 1999.
21. ARAQUE C. CASTRO L. Descripción y comportamiento de especies naturales en suelos erosionados de Villa de
Leyva y alrededores. UAESPNN Bogotá. 1974.
22. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. Colombia Archivo General de la Nación. El presente del pasado. CD. 1996.
23. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. Tierras Boyacá T 10: 37. Expediente de Pleitos dentro de Don Juan Cacique
de Suta, con Don Pedro y don Diego, caciquez de Sanquezipa y Monquirá por las tierras y lomas de los altos de Suta,
llamadas Umasuaca y Aqusuaca. 1595.
24. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN.2850. Mapoteca 6. 20 (VC507).
25. ARGUELLES NORAMBUENA, GABRIEL. Plan de ordenamiento urbano y turístico de Villa de Leyva. Villa de Leyva.
1973.
26. ARIZA FR. ALBERTO. 1972. La Villa de Nuestra Señora de Leyva. Homenaje en el IV Centenario de su fundación.
1572-12 de junio. Editorial Nelly. 1972.
27. ARIZA, FRAY ALBERTO O.P. El Valle de Saquencipá. En: Villa de Leyva: Huella de los Siglos. Edit. Sandri. Bogotá,
1986.
359
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
28. ASAMBLEA DE BOYACÁ. Ordenanzas Expedidas por la Asamblea de Boyacá en sus sesiones ordinarias.
República de Colombia. Departamento de Boyacá. Imprenta Departamental. Tunja. 1942.
29. ATUESTA NATALIA, EMIL HERNÁNDEZ & G. ALARCÓN. La fauna del santuario de fauna y flora de Iguaque.
Universidad Nacional De Colombia. Informe Técnico. Campo Continental. Bogota. 2001.
30. AUGÉ MARC. Las Formas del Olvido. Gedisa. Barcelona. 1998.
31. BAENA HURTADO, MARTHA LUCIA. Los Insectos acuáticos y su importancia como indicadores de la calidad del
agua. Inst.A.v. Humboldt. Villa de Leyva, 1997.
32. BAKER W.L. The landscape ecology of large disturbances in the design and management of nature reserves.
Landscape Ecology 7:181-194. 1992.
33. BALLESTEROS TORRES, CESAR IVAN & JOSÉ ALVARO NIVIA GUEVARA. Estratigrafía y facies de la Formación
Ritoque área de Villa de Leyva - Moniquira. Universidad Nacional de Colombia. Tesis de grado. 1982.
34. BARBER, M. C. Environmental monitoring and assessment program: indicator development strategy. Environmental
Monitoring and Assessment Program, Office of Research and Development, U.S. Environmental Protectin Agency,
Research Triangle Park, NC. EPA/620/R-94/022; PB94-201985. 1994.
35. BARKER, R. J., J. R. SAUER, AND W. A. LINK. Optimal allocation of point-count sampling effort. Auk 110:752- 758.
1993.
36. BARREDO CANO, I. Sistemas de información geográfica y evaluación multicriterio en la ordenación del territorio.
Madrid, RA-MA Editorial. 1996.
37. BARRERA TORRES, EDUARDO & NELLY ACOSTA H. Distribución altitudinal y diversidad de Hemiparásitas y
Parásitas del orden Santalales en el santuario de fauna y flora Iguaque Boyacá (Colombia). Acta Biológica De Colombia
No 9. 1995.
38. BARRERA, T.E., ACOSTA H & MURILLO M. Helechos y afines del santuario de fauna y flora de Iguaque, Boyacá,
Colombia. Acta Biológica De Colombia Vol 3, No: 1. 1996.
39. BARRIOS, M. Lamelibranquios y Equínidos de los alrededores de villa de Leyva. En: Inf. Serv. Geol. Nal. Nº.997, 15
Pág, Bogotá 1954.
40. BASTIDAS, SANDRA. Introducción Al Estudio De La Regeneración Natural Y Composición Florística De Algunos
Géneros De Cinco Áreas Representativas Del SFF De Iguaque. UAESPNN. Bogotá. 1995.
BEATRIZ LONDOÑO & MANUEL ROJAS "Hacia la Construcción de una Gestión Ambiental Participativa", en “Herramientas para la
Participación en Gestión Ambiental”, Claudia Mesa et. Al. Compiladores; Friedrich Ebert Stiftung / DNP, Bogota, 2000
41. BECERRA, JOSÉ V. Abrigos Naturales De La Región De Ventaquemada - Puente De Boyacá - Utilización
Prehistórica (MS). Bogota. 1985.
42. BERMUDEZ, Et al. Estimativo Del Modelo De Distribución Y Densidad Poblacional De Espeletia Spp Sobre Un
Gradiente Altitudinal En La Zona Noroccidental Del Páramo De Iguaque. UAESPNN. Bogotá. 1999.
43. BERTRAND, G.: “Paysage et Geógraphie physique Globale, Esquisse méthodologique”, Revue Geographique des
Pyrénées et du Sud-Ouest, 39, 3, pp. 249-272. 1968
44. BESANCENOT, J. P.: Clima y Turismo. Barcelona, 1991
45. BIBBY, C.J.; CROSBY, M.J.; HEATH, M.F.; JOHNSON, T.H.; LONG, T.H.; SATTERSFIELD, A.J. & THIRGOOD,
S.J. Putting Biodiversity on the Map: Global Priorities for Conservation. International Council for Bird Preservation,
Cambridge, U.K. 1992. Citado por: JOHNSON, N.C. Biodiversity in the balance: Approaches to setting geographic
conservation priorities. Biodiversity Support Program. USA. 1995. 116p.
46. BOADA, ANA MARÍA, Patrón de asentamiento a lo largo de los ríos y afluentes en el Valle de Sutamarchan, Bogotá,
Fundación de investigaciones arqueológicas nacionales Banco de la República, (sin publicar). 1.991.
47. BOHAC, J., & R. FUCHS. The structure of animal communities as bioindicators of landscape deterioration. pp. 165-
178 in D. W. Jeffrey and B. Madden (eds.), Bioindicators and environmental management. Academic Press, London.
1991.
48. BONILLA VICTOR DANIEL Y MARIA TERESA FINDJI. En el camino de La Investigación Acción Solidaria. La
Invención de los Mapas Parlantes y su Utilización Como Herramienta de Educación. Fundación Colombia Nuestra. 1986.
49. BORRINI FEYERABEND, G, Manejo Participativo de Áreas Protegidas: Adaptando el Método al Contexto. Temas
de Política Social, UICN – SUR Quito (Ecuador), 1997. ISBN: 9978-04-301-2. 1997.
50. BROADBENT SYLVIA "The formation of peasant society in central Colombia" En: Etnohistory vol 28 N 3. 1981.
51. BROADBENT SYLVIA. Los Chibchas, organización socio-Política. Serie Latinoamericana # 5. 1964.
52. BUCHAR, J. Die Klassifikation der Spinnenarten Bohmens als ein Hilfsmittel fur die Bioindikation der Umwelt. Fauna
bohemiae septentrionalis, 8:119-135. 1983.
53. BURGL, HANS. 1954. El Cretáceo inferior en los alrededores de Villa de Leyva, Boyacá. En: Boletín Geológico,
Vol. 2, Nº.1:5-22. Bogotá, 1954.
54. BURGL, HANS. 1961. Historia Geológica de Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales, Vol 11 Nº 43. 143-191. Bogotá, 1961.
55. BURGOS GUZMÁN, FILIPO; “El problema de Tierras en el PNN Tayrona. Las leyes de reforma agraria y la
disponibilidad de la propiedad privada”; en Parques con la gente II; Selección de avances 2000 – 2001; p. 92-93, 100
Bogota, 2002.
56. BUSTAMANTE, R. & A. GREZ. Consecuencias ecológicas de la fragmentación de los bosques nativos. Ciencia y
ambiente, 11(2): 58-63. 1995.
57. CAIRNS JR., J., & J. R. PRATT. A History Of Biological Monitoring Using Benthic Macroinvertebrates. pp. 10-27 in
D. M. Rosenberg and V. H. Resh (eds.), Freshwater biomonitoring and benthic macroinvertebrates.Chapman and Hall,
New York. 1993.
58. CALLICOTT, J. B., & K. MUMFORD. Ecological sustainability as a conservation concept. Conservation Biology
11:32-40. 1997.
59. CAMPO, D. & L. ACEVEDO. Determinación Del Patrón De Distribución De Una Población De Insectos De La
Familia Pseudophasmatidae. Universidad Nacional De Colombia. Informe Técnico. Campo Continental. 2001. Bogota.
2000.
60. CARDALE DE SCHRIMPFF MARIANNE. "Ocupaciones Humanas en el Altiplano Cundiboyacence" En: Boletín
Museo del Oro, Año 4, Bogotá, Banco de la República. 1981.
61. CARDONA, OMAR DARÍO & SARMIENTO, JUAN PABLO, “Guía para la elaboración de Planes de Emergencia y
Contingencia”, Universidad de Los Andes, 1997.
62. CARRILLO AVENDAÑO MARIA TEREZA. Los caminos del agua. Tradición oral de los raizales de la sabana de
Bogotá. Tesis de Antropología. Universidad Nacional de Colombia. 1997.
63. CASILIMAS CLARA INÉS Y LONDOÑO EDUARDO TRANSCRIPCIÓN. “El proceso contra el cacique de Ubaque en
1563. [1563-1564]”. de L. Boletín Museo del Oro, No. 49, julio-diciembre 2001. Bogotá: Banco de la República.
64. CASTAÑO URIBE, CARLOS. Evaluación Preliminar Del Incendio Ocurrido En El Santuario De Flora Y Fauna
Iguaque Y Su Zona Amortiguadora. Bogotá D.E., Colombia. (8 p) Inderena. 1990
65. CASTELLANOS JUAN. Elegías de Varones Ilustres de Indias. Tomo IV. Bogotá, editorial ABC. 1955.
66. CASTILLO A. Evaluación de estado de dos bosques de roble. Facultad de Ecología. U-Javeriana. (falta titulo
exacto). 2004.
67. CCB & CECON. 1996. Programa CCB/CECON: informe de avances, Enero 1996.
68. CCD & MAVDT. Informe Nacional de Implementación de la Convención de las Naciones Unidad de lucha contra la
Desertificación y la Sequía – 2000.
69. CHECA ESPAÑA, JESÚS. Algunos apuntes agrarios sobre Villa de Leyva. Agricultura tropical (Bogotá). -- No. 2
Feb. 1965
70. CHRISTENSEN N.L. & others. The report of the Ecological Society of America committee on the scientific basis for
ecosystem management. Ecological Applications 6:665-691. 1996.
71. CLEEF, A. M. Secuencia altitudinal de la vegetación de los páramos de la cordillera Oriental de Colombia. Contr.
Cleef. Simposio Internacional de Ecología Tropical .Panamá. l977.
72. COLCIENCIAS. Perfil Ambiental de Colombia. COLCIENCIAS - USAID - Fundación Segunda Expedición Botánica.
Bogotá. 1990.
73. COLMENARES GERMÁN. Modelos de Poblamiento y el Estudio de las Culturas Populares en Boyacá. En: Historia
y Culturas Populares. Los estudios Regionales en Boyacá. Instituto de Cultura y Bellas Artes de Boyacá. Tunja. 1989.
74. COLWELL, R.K. & CODDINGTON, J.A. Estimating terrestrial biodiversity through extrapolation. En:
HAWKSWORTH, D.L. (ed.) Biodiversity. Measurement and estimation. The Royal Society, Chapman & Hall. United
Kingdom. 1995. p. 101-118.
75. COMISIÓN COROGRÁFICA. Jeografia Física y Política de la Provincias de la Nueva Granada. Provincias de Tunja
y Tundama. Publicación del Banco de la República. 1958.
76. COMITÉ DE CEREALISTAS Y LEGUMINOSAS DEPARTAMENTO DE NARIÑO. 2004. La Historia del trigo en
Colombia. FENALCE 2004.
77. CONDIT, R., S. P. HUBBELL, and R. B. FOSTER. Changes in tree species abundance in a neotropical forest:
impact of climate change. J. Trop. Ecol. 12:231-256. 1996.
361
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
78. CONDIT, R.; HUBBELL, S.P.; LAFRANKIE, J.V.; SUKUMAR, R.; MANOKARAN, N.; FOSTER, R.B. & ASHTON,
P. Species-area and species-individual relationships for tropical trees: a comparison of three 50 ha-plots. En: Journal of
Ecology: 549-562. 1996.
79. CONNER, M. C., R. F. LABISKY, & D. R. PROGULSKE, JR. Scent-station indices as measures of population
abundance for bobcats, raccoons, gray foxes, and opossums. Wildl. Soc. Bull. 11:146-152. 1983.
80. CONSEJO AMBIENTAL DE VILLA DE LEYVA. “Caracterización ambiental de la región”. Documento elaborado para el
POT.1998.
81. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Geografía económica de Boyacá. Bogotá Imprenta Nacional. 1971.
82. CORAL ARTEAGA EDGAR ANTONIO Y MARIA TERESA PARDO ALBA. Análisis de la política del trigo en Colombia.
Tesis Economía. Universidad de la Salle. Bogotá. 1993.
83. CORPOCHIVOR, FUNDACION BACATA - CAMBIO XXI. “Reconocimiento, recuperación y socialización de valores
y tradiciones socioculturales en torno a la problemática ambiental en la provincia de marquez". Bogotá, 1999.
84. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA – CAR. Fúquene El Lecho de la Zorra. Bogotá.
2000.
85. CORRADINE ANGULO ALBERTO. “Fundación de la Villa de Leyva y su desarrollo”. En: Villa de Leyva: Huella de
los siglos.
86. CORREA FRANCOIS. El sol del poder. Simbología y política entre los muisca del norte de los Andes. Inédito. San
Fé de Bogotá. 2002.
87. CORREA RAMÓN C. Monografías de los pueblos de Boyacá. Tomo II. Biblioteca Boyacense de Historia. 1989.
88. CORREA RODRÍGUEZ, G. Perspectivas de Aplicación de la Economía al Sistema de Parques Nacionales de
Colombia. Villa De Leyva, Colombia. UAESPNN
89. CUATRECASAS, JOSÉ. Aspectos de la vegetación natural de Colombia. Rev. Acad. Colombiana de Ciencias
Exactas. 10 (40): 221-268. 1986.
90. CUATRECASAS, JOSÉ. Notas a la flora. En Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y
Naturales. Bogotá 8(31), 1958. págs 297-328. 1958.
91. CUERVO DÍAZ, ALICIA. Lista De Aves Y Mamíferos Del Santuario De Flora Y Fauna Iguaque, Inderena. Colombia
1970 (4 P.)
92. DA FONSECA, G. A. B., & J. G. ROBINSON. Forest size and structure: competitive and predatory effects on small
mammal communities. Biological Conservation 53:265-294. 1990.
93. DAILY, G. C., & P. R. EHRLICH. Preservation of biodiversity in small rainforest patches: rapid evaluations using
butterfly trapping. Biodiversity and Conservation 4:35-55. 1995.
94. DALLMEIER, F. (ed). Long-term monitoring of biological diversity in tropical forest areas. Methods for establishment
and inventory of permanent plots. MAB Digest 11, UNESCO, Paris. 1992.
95. DANE (Departamento Nacional de Estadística). Datos sobre censos 1985 - 1993. (Archivo magnético). Bogotá.
1996.
96. DAVID DREUSS, ANDRES “Conceptos Básicos de Planificación y Ordenamiento”, en Planificación Ambiental y
Ordenamiento Territorial. Enfoques, conceptos y experiencias, M. Cardenas, C. Mesa, J.C. Riascos, Fescol-DNP-Cerec,
Bogota, 1998
97. DE LA ROSA, D.: MicroLEIS 4. 1. Sistema integrado para la transferencia de datos y evaluación agro–ecológica de
tierras. Madrid, CSIC. 1996
98. DE LA ROSA, D.: MicroLEIS: A Microcomputer based Mediterranean Land Evaluation Information System. Reg.
Mark 1591179. Software Package. Madrid, IRNA, CSIC. 1990
99. DE LAS SALAS, GONZALO Et al.. Regeneración Natural Y Estado De Conservación De Las Especies Cedrela
Montana Y Ocotea Calophylla En Tres Sitios Representativos Del Ecosistema Andino. UAESPNN. Bogotá. 1999
100. DE OVIEDO BASILIO VICENTE. Cualidades y Riquezas del Nuevo Reino de Granada. Manuscrito del siglo XVIII,
publicado, por Luis Augusto Cuervo. Presidente de la Academia Colombiana de Historia. 1930.
101. DE PIEDRAHITA, LUCAS FERNÁNDEZ. Noticia Historial de las Conquistas del Nuevo Reino de Granada. Volumen
I y II. Ediciones de la Revista Ximenez de Quesada. Editorial Kelly. Bogotá. 1973.
102. DE SOUZA JOAO FRANCISCO. Investigación participativa y democracia. CEAAL, UFPE. 1990.
103. DE ZAMORA FRAY ALONSO. Historia de la Provincia de San Antonio del Nuevo Reyno de Granada. Instituto
Colombiano de Cultura Hispánica. Tomo I. Editorial Kelly. Bogotá. 1980.
104. DESANTE, D. F., K. M. BURTON, & O. E. WILLIAMS. The Monitoring Avian Productivity and Survivorship (MAPS)
Program second (1992) annual report. Bird Populations 1:1-28. 1993.
105. DESCOLA, PHILIPPE. La antropología y la cuestión de la naturaleza. En: Repensando la naturaleza. 2002. (Ed.)
Germán Palacio y Astrid Ulloa. Bogotá. Pág. 157.
106. DEVILLEZ F., DURÁN V. Y. RENSON. Estimation de la valeur ecologique de la végétation forestiére et des haies.
Application aux études d´incidences. 1995.
107. DÍAZ S., JOHN MAURICIO, S, CLARA INÉS SOTELO. Análisis estructural de la falla de Boyacá en un área al oeste
de los municipios de Paipa – Duitama. Universidad Nacional de Colombia. Tesis de Grado. 1995.
108. DINNERSTEIN, E; OLSON, D.M.; GRAHAM, D. J.; WEBSTER, A.L.; PRIMM, S.A.; BOOKBINDER, M.P. & LEDEC,
G. Una evaluación del estado de conservación de las ecorregiones terrestres de América Latina y el Caribe. Publicado
en colaboración entre el Fondo Mundial para la Naturaleza y el Banco Mundial. Washington, D. C. 1995.
109. DIRZO, R. & M. C. GARCÍA. Rates of deforestation in Los Tuxtlas, a Neotropical area in southeast Mexico.
Conservation Biology 6(1):84-90, 1992.
110. DOGAN M., PAHRE R. Las Nuevas Ciencias Sociales – La Marginalidad Creadora – Editorial Grijalbo. México. 1993.
111. DOMÍNGUEZ CAMILO, BARONA GUIDO, FIGUEROA APOLINAR, GÓMEZ AUGUSTO. Geografía Física y Política
de la Confederación Granadina. Vol III. Estado de Boyacá. Tomo II Antiguas Provincias de Tunja y Tundama y de los
Cantones de Chiquinquirá y Moniquirá. Universidad Nacional, Universidad Pedagógica, Universidad del Cauca. Lito
Camargo, Colombia. 2003.
112. DOMÍNGUEZ, CAMILO A. Apuntes Sobre El Origen Y Difusión De Las Principales Plantas Precolombinas
Cultivadas En Colombia. En: Manguaré 1:81-92, Melampy, Richard. 1981.
113. DONNELLY, R. W. MCDIARMID, L. C. HAYEK, & M. S. FOSTER. (eds.) Measuring and monitoring biological
diversity: standard methods for amphibians. Smithsonian Institution Press, Washington. 1994.
114. DUGELBY, B. L. Chicle latex extraction in the Maya Biosphere Reserve: behavioral, institutional, and ecological
factors affecting sustainability. Ph. D. dissertation, Duke University. 1995.
115. ECOTONO. Fragmentación y Metapoblaciones. Centro para la Biología de la Conservación. Invierno 1996: 2.
116. EDGAR LINARES, et all. Liquenes. Bases de datos día de la Biodiversidad. Villa de Leyva. 2001.
117. EDUARDO FLÓREZ et all. Arácnida. Bases De Datos Día De La Biodiversidad. Villa De Leyva. 2001.
118. ENGELER, Sistema de Clasificación de las Jerarquías de las Plantas. Plants deli naturlichen plazen familien, 12a.
De, 1964.
119. ERWIN, T. L. The tropical forest canopies: the last biotic frontier. Bulletin of the Ecological Society of America 64:14-
19. 1988.
120. ERWIN, T. L. Tropical forests: their richness in Coleoptera and other arthropod species. The Coleopterists Bulletin
36(1):74-75. 1982.
121. ESCOBAR M. El Catastro Del Santuario De Fauna Y Flora De Iguaque - Diagnostico De La Información Predial-.
Informe Final. Contrato No. CPS-075-04. GEF – Andes. UAESPNN – SFF Iguaque. 2005.
122. ESCRIBANO MARIANA. Cinco Mitos de la Literatura Oral Mhuysca o Chibcha. Análisis fundado sobre una óptica de
la semiótica estructural y una visión de la semiótica gnoseológica. SEMPER ediciones, Bogotá. 2000.
123. ESLAVA, J.A. Apuntes de Metereología y Climatología General. Universidad Nacional de Colombia. Bogota. 1998.
124. ESPEJEL, I., FISCHER, D. W., HINOJOSA, A., GARCÍA, C., & LEYVA, C.: “Land-use planning for the Guadalupe
Valley, Baja California, México”, Landscape and Urban Planning, 45, pp. 219-232. 1999.
125. ESPITIA, M. A. Construcción de Significado de Conservación del Medio Ambiente de los Funcionarios y
Comunidades Aledañas a la Zona de Influencia al Santuario de Fauna y Flora de Iguaque. Facultad de Psicología.
Monografía de Tesis. UAN – Tunja. 2003.
126. ESTES, J. A. Predators and ecosystem management. Wildlife Society Bulletin 24:390-396. 1996.
127. ESTUDIANTES ECOLOGÍA DE RECURSOS CONTINENTALES VII SEMESTRE. Informe Ecología De Recursos
Continentales. Aspectos De Flora Y Fauna Del Sff De Iguaque. Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia.
Uptc. Facultad De Ciencias. Escuela De Biología. Tunja. Septiembre 28- Octubre 01 De 1998.
128. ETAYO SERNA, Fernando. Mapa Geológico De La Región De Villa De Leyva Y Zonas Próximas. IGAC 1965.
129. ETAYO, FERNANDO. Apuntes acerca de algunas Amonitas. Boletín de Geología No 24. Universidad Industrial de
Santander, Bucaramanga –Colombia. 1968.
130. ETAYO, FERNANDO. El sistema cretáceo en la región de Villa de Leyva y zonas próximas. En: Geología
Colombiana. Nº5. Bogotá, 1968.
131. ETAYO, FERNANDO. Sinopsis estratigráfica de la región de Villa de Leyva y zonas próximas. En: Boletín de
Geología 21:19-32, Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 1968.
132. ETTER, A. Diversidad ecosistémica en Colombia hoy. In: CEREC - Fundación Alejandro Angel (FAA), 1993. Nuestra
diversidad biológica. CEREC -FAA. Bogotá. 1993.
363
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
133. FABIO GONZÁLEZ, JOSÉ CARMELO MURILLO, DAIRON CÁRDENAS, SANTIAGO MADRIÑÁN, ALVARO
COGOLLO & HUMBERTO MENDOZA. Pterydophytos. Bases de datos día de la Biodiversidad. Villa de Leyva. 2001.
134. FALCHETTI ANA. MARIA. Arqueología de Sutamarchán, Boyacá, Bogotá, Biblioteca Banco Popular. 1975.
135. FALS BORDA, O. El Hombre y la Tierra en Boyacá. Ediciones Tercer Mundo, Bogotá, 1979.
136. FALS BORDA, O. Por la Praxis: El Problema de Cómo Investigar la Realidad para Transformarla. En Simposio
Internacional de Cartagena, Vol. I. 1978.
137. FALS-BORDA ORLANDO. "La Participación Comunitaria: Observaciones Críticas Sobre Una Política
Gubernamental". In Seminario Internacional de Economía Campesina y Pobreza Rural, Organizado por el Programa de
Desarrollo Rural Integrado. Paipa: 84-91. 1987.
138. FALS-BORDA ORLANDO. El hombre y la tierra en Boyacá, Bogotá, Punta de Lanza. 1973.
139. FALS-BORDA ORLANDO. Historia de la cuestión Agraria en Colombia, Bogotá, Carlos Valencia. 1982.
140. FALS-BORDA ORLANDO. Región e historia, elementos sobre ordenamiento y equilibrio regional en Colombia,
Bogotá, Tercer Mundo. 1996.
141. FANDIÑO LOZANO, MARTHA TERESA. A framework for ecological evaluation oriented at the establishment and
management of protected areas a case study of the Santuario de Iguaque, Colombia. Martha Teresa Fandiño Lozano.
International Institute for Aerospace Survey and Earth Sciences. (ITC). 1997.
142. FAO. “Evaluación de tierras con fines forestales”, Estudio FAO. Montes, 48, Roma. 1986
143. FAO. “Framework for Land Evaluation”, Soil Bulletin, 32, Roma, FAO. 1976
144. FAO. Forest Resource Assessment. En: http:/www.customw.com/ecoweb/notas/notas/970829_2.html. 1993.
145. FEMA, “Guide For The Review of State and Local Emergeny Operations Plans”, CPG 1 – 8ª, 1985.
146. FEN & INDERENA. Colombia. Parques Nacionales. Fondo para la Protección del Medio Ambiente José Celestino
Mutis Bogota. Colombia1984.
147. FENTON, M. B., L. ACHARYA, D. AUDET, M. B. C. HICKEY, C. MERRIMAN, M. K. OBRIST, & D. M. SYME.
Phyllostomid bats (Chiroptera: Phyllostomidae) as indicators of habitat disruption in the Neotropics. Biotropica 24:440-
446. 1992.
148. FERNÁNDEZ DE OVIEDO. Historia general y natural de las indias. T III. Biblioteca de autores españoles. Madrid.
1959.
149. FERNANDO FERNÁNDEZ Et Al. Hymenoptera. Bases De Datos Día De La Biodiversidad. Villa De Leyva. 2001.
150. FIEDLER P.L., WHITE P.S., & LEIDY R.A. The paradigm shift in ecology and its implications for conservation. Pages
83-92 in Pickett S.T.A., Ostfeld R.S., Shachak M., Likens G.E., eds. The ecological basis of conservation: heterogeneity,
ecosystems, and biodiversity. New York (NY): Chapman and Hall. 1997.
FILIPO BURGOS GUZMÁN; “El problema de Tierras en el PNN Tayrona. Las leyes de reforma agraria y la disponibilidad de la
propiedad privada”; en Parques con la gente II; Selección de avances 2000 – 2001; p. 92-93, 100 Bogota, 2002.
151. FLORES G., DANILO; MEDINA G., DAGOBERTO & SOTO F., EDILBERTO. Aprovechamiento Racional De Las
Hoyas Hidrográficas De Los Ríos Leyva, Sáchica, El Cane Y La Cebada. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano,
Proyecto de Grado para optar al título de Ingeniero Geógrafo. 1971.
152. FLOREZ, A. Los nevados de Colombia Glaciales y Glaciaciones. Análisis Geográficos 22: IGAC. 1992.
153. FORE, L. S., J. R. KARR, & R. W. WISSEMAN. Assessing invertebrate responses to human activities: evaluating
alternative approaches. J. N. Am. Benthol. Soc. 15:212-231. 1996.
154. FORERO, P. Y MUNAR, J. Comportamiento De Especies Nativas En Villa De Leyva. UAESPNN Bogotá. 1975.
155. FRANCO, BIBIANA. Sistemas sostenibles para la conservacion una estrategia para el ordenamiento ambiental en
zona de influencia del Santuario de Fauna y Flora Iguaque. Informe Técnico Proyecto Andes. 2004.
156. FRANKLIN J.F. Preserving biodiversity: species, ecosystems, or landscapes? Ecological Applications 3:202-205.
1993.
157. FRIEDE, JUAN. “Conceptos geográficos durante el descubrimiento del Nuevo Reino de Granada” En: Bolivar-
Bogotá # 44. 1955.
158. FRIEDE, JUAN. De la encomienda indiana a la propiedad territorial y su influencia sobre el mestizaje. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia. 1969.
159. FRIEDE, JUAN. Gonzalo Jiménez de Quesada a través de documentos históricos. Estudio biográfico T I 1509-1550.
Editorial A.B.C. Bogotá. 1960.
160. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE BOYACÁ. Uniboyaca. Gestión Integral Para La Protección Y Mantenimiento De
La Cuenca Del Rió Cane, Vereda El Cerro, Municipio De Chiquiza. Fundación Universitaria De Boyacá. Uní Boyacá.
161. FURNESS, R. W., J. J. D. GREENWOOD, & P. J. JARVIS. Can birds be used to monitor the environment? pp. 1- 42
in R. W. Furness and J. J. D. Greenwood, (eds.), Birs as monitors of environmental change. Chapman and Hall, London.
1993.
162. FUTUYMA, D. Community structure and stability in a constant environment. Am. Nat. 107:443-446. 1973.
163. GACHA RAMÍREZ, ORLANDO & MAYORGA MORA, EDGAR AUGUSTO. Análisis Del Desarrollo Económico Ante
La Creación Del SFF De Iguaque En Sus Alrededores. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. FACULTAD DE
CIENCIAS ECONOMICAS. DEPARTAMENTO DE TEORIA Y POLITICA ECONOMICA. Bogotá.
164. GALVIS RUEDA, MANUEL. Inventario De Flora E Implementación De Parcelas Autoguiadas, Caracterización
“Parque Demostrativo Ambiental” Villa De Leyva-Boyacá” (Inf. Preliminar). Inst. A. V. Humboldt. Villa De Leyva, 1997.
165. GALVIS RUEDA, MANUEL. Inventario Preliminar De Flora Del Santuario De Flora Y Fauna De Iguaque- Boyacá.
CORPORACION COLEGIO VERDE. Villa De Leyva, Colombia 1992 (95 P).
166. GALVIS, G & RUBIANO, O. Estratigrafía y facies de la formación Arcabuco en el área de Villa de Leyva-Moniquirá,
Palermo, Departamento de Boyacá. Universidad Nacional de Colombia. Tesis de grado, 1982.
167. GARCÍA, O. & GUTIÉRREZ, J. Evaluación de Productos Potenciales en la Zona de Influencia del Santuario de
Fauna y Flora de Iguaque en Miras a un Desarrollo Sostenible. Facultad de Ingeniería Industrial. Monografía de Tesis.
UAN – Tunja. 2003.
168. GARCIA, RUBÉN. Documento de Género. Modulo 2. UAESPNN - PMA2003.
169. GARZÓN DE PÉREZ M. R. Flora del páramo de Monserrate en referencia a angiospermas Vol 1 y 2. Trabajo de
Magister en Sistematica Botánica. Universidad Nacional de Colombia. 1993.
170. GAUCH, H. G., JR. Multivariate analysis in community ecology. Cambridge University Press, Cambridge. 1982.
171. GEOLOGICAL SOCYETY OF AMERICA. Decade of North America Geology. Geología Times Scale. Universidad
Nacional de Colombia. 1983.
172. GIL, E. & JIMÉNEZ, M. Introducción A Los Pteridofitos Del Santuario De Fauna Y Flora De Iguaque. Universidad
Pedagógica Nacional. Bogota. Tesis De Grado. Departamento De Biología. 1991.
173. GILBERT, L. E. Food web organization and the conservation of neotropical diversity. pp. 11-34 in M. E. Soulé and B.
A. Wilcox, eds. Conservation biology: an evolutionary-ecological perspective. 1980.
174. GIMÉNEZ GILBERTO. "Territorio, cultura e identidades. La región sociocultural". En: Cultura y Región Jesús Martín
Barbero, Fabio Lopéz de la Roche y Ängela I. Robledo editores. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 2000.
175. GOBERNACIÓN DE BOYACÁ. Perfiles Provinciales de Boyacá. Editorial Talleres Gráficos, Tunja, 1997.
176. GÓMEZ O. D. Ordenación del Territorio una aproximación desde el medio físico. Edit. Española. 1994.
177. GÓMEZ–LIMÓN, J., DE LUCIO, J. V. & MÚGICA, M. De la declaración a la gestión activa. Los Espacios Naturales
Protegidos del Estado Español en el umbral del siglo XXI. Madrid, Europarc-España. 2000
178. GONZÁLEZ DE PEREZ. 1996. “Los sacerdotes muiscas y la paleontología lingüística” En : Boletín del Museo del
Oro # 40
179. GONZÁLEZ GARZÓN, JOSÉ ANTONIO; PÁEZ PIÑEROS, ÁNGELA INÉS. Manejo Catastral De Una Reserva: SFF
De Iguaque. Universidad Distrital Francisco José De Caldas. Facultad De Ingeniería. Programa De Ingeniería Catastral Y
Geodesia. Bogotá. 1991.
180. GONZÁLEZ, A. Suelos del Departamento de Boyacá. Subdirección Agrológica. Bogotá, 1984
181. GONZALO ANDRADE Et Al. Lepidoptera. Bases De Datos Día De La Biodiversidad. Villa De Leyva. 2001.
182. GRABER, J. W., & R. R. GRABER. Environmental evaluations using birds and their habitats. Biological notes no. 97,
Illinois Natural History Survey, Urbana, Illinois. 1976.
183. GRANDE, JORGE, “Adjusting Agencies for Emergency and Disaster Management”, STOP Disaster/Number 21,
September – october 1994 P 18-19.
184. GREENE, H. W. Species richness in tropical predators. in f. Almeda and C. M. Pringle (eds.), Tropical rainforests:
diversity and conservation. California Academy of Sciences, San Francisco. pp. 259-280. 1988.
185. GREENWOOD, J. J. D., S. R. BAILLIE, & H. Q. P. CRICK. Long-term studies and monitoring of bird populations. in
R. A. Leigh and A. E. Johnston (eds.), Long-term experiments in agricultural and ecological sciences. pp. 343-364 1994.
186. GRIGAL, D. F. Plant indicators in ecology. in W. A. Thomas, ed. Indicators of environmental quality. Plenum Press,
New York. pp. 257-267. 1972.
187. GUERRERO VILLAGRÁN, MANUEL. El Proceso De La Desertificación Y La Erosión En La Región Central Andina:
Tatacoa, Guatavita Y Villa Deleyva. UAESPNN. Bogotá. 1995.
188. GUTIÉRREZ L. F., Estudio De La Capacidad De Carga Turistica Del Santuario De Fauna Y Flora De Iguaque.
Tesis. Carrera de Ecología. Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Estudios Ambientales Rurales. 2000.
365
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
189. GUTIÉRREZ SOLIS, AGUSTÍN ALONSO & FRANCISCO ALBERTO VELANDIA PATINO. Estudio geológico y
posibilidades económicas de las calizas de la Formación Rosa blanca al este de Moniquirá. Universidad Nacional de
Colombia. Tesis de grado, 1988
190. GUTIÉRREZ, E. Estudio semidetallado de Erosión del Municipio de Villa de Leyva y Poblaciones Aledañas. IGAC.
Bogotá.
191. GUZMAN G. EDILBERTO L. Estudio Socio-Económico del Municipio de Arcabuco. Universidad de la Salle. Bogotá
– Colombia. 1976.
192. HALL, P., & K. BAWA. Methods to assess the impact of extraction of non-timber tropical forest products on plant
populations. Economic Botany 47:234-247. 1993.
193. HANNAH, L.; LOHSE, D.; HUTCHINSON, CH.; CARR, J.L. & LANKERANI, A. A preliminary inventory of human
disturbance of world ecosystems. AMBIO Vol.23 (4-5): 246 - 250. 1994.
194. HARLEY J.B. "Maps, knowledge, and power". The Iconography of Landscape. Essays on the symbolic
representation, desing and use of past environments. Cosgrove Denis, Daniels Stephen editors. Cambridge University
Press. 277-312. 1998.
195. HARRIS L.D., HOCTOR T.S., & GERGEL S.E. Landscape processes and their significance to biodiversity
conservation. in Rhodes OE Jr., Chesser RK, Smith MH, eds. Population dynamics in ecological space and time.
Chicago (IL): University of Chicago Press. Pages 319-347. 1996.
196. HARRIS TREVOR AND WEINER DANIEL; 2000. Community-Integrated GIS for Land Reform in Mpumalanga
Province, South Africa. Department of Geology and Geography West Virginia University. Morgantown.
197. HARRIS, L.D., Edge effects and conservation of biotic diversity. Conservation Biology 2:330-332. 1988.
198. HART, W Agroecosistemas. Edt Mundi prensa. 1985.
199. HAYEK, L. C. Research design for quantitative amphibian studies. pp. 21-39 in Heyer, W. R., M. A. 1994.
200. HEILFUS, FRANK. Planificación, Diagnóstico y monitoreo. 80 herramientas participativas. 1998.
201. HEINZMAN, R., & C. REINING. Sustained rural development: extractive forest reserves in the northern Petén in
Guatemala. Working Paper #37, Tropical Resources Institute, Yale School of Forestry and Environmental Studies, New
Haven, CT. 1990.
202. HENAO, LUIS GUILLERMO. FRANCO, ANA ESPERANZA. RUIZ ANGÉLICA & ZALAMEA MARCELA. Hongos.
Bases de datos día de la Biodiversidad. Villa de Leyva. 2001.
203. HERNÁNDEZ C., J.; HURTADO GUERRA, A.; ORTÍZ-QUIJANO, R. & WALSCHBURGER, T. Unidades
Biogeográficas de Colombia. En: Halffter, G. (ed.), La Diversidad Biológica de Iberoamérica. .Acta Zoológica Mexicana,
Volumen Especial. Xalapa, Mexico. 1992.
204. HERNANDEZ G., De los Chibchas a la colonia y a la república (del clan a la encomienda y al latifundio en
Colombia) Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. 1.978
205. HERNÁNDEZ ROA, JULIANA. La vegetación zonal de los Páramos de la Cordillera oriental Colombiana: Sìntesis
fitosociològica preliminar. Juliana Hernàndez Roa; dir. Jesùs Orlando Rangel Churio. Universidad Nacional de Colombia.
Facultad de ciencias. Instituto de Ciencias Naturales. Tesis de Grado. 2002.
206. HERNÁNDEZ, C., J.. Ensayo sobre los biomas de Colombia. En: Halffter, G. y Ezcurra, E. (eds.) La Diversidad
biológica de Iberoamérica. Acta Zoológica Mexicana. Volumen Especial 1992.
207. HERNANDEZ-C., J. Comentarios preliminares sobre la paramización en los andes de Colombia. EN: J.I. Hernandez
Premio a la vida y obra. Fondo FEN Colombia. 1997.
208. HERRERA ANGEL, MARTHA. “Poder Local, Población y ordenamiento Territorial en la Nueva Granada –Siglo
XVIII-“. Archivo General de la Nación. Santafé de Bogotá. 1996.
209. HETNER ALFRED. La cordillera de Bogotá. Resultados de viajes y estudios. Talleres Gráficos del Banco de la
República. 1892.
210. HEYER, W. R., M. A. DONNELLY, R. W. MCDIARMID, L. C. HAYEK, and M. S. FOSTER. (eds.) Measuring and
monitoring biological diversity: standard methods for amphibians. Smithsonian Institution Press, Washington. 1994.
211. HILL, G. E. Ornamental traits as indicators of environmental health. BioScience 45:25-31. 1995.
212. HIMAT. Anuario meteorológico. Himat, Bogota. 1976, 1980, 1986
213. HIMAT. Estudio Agroclimático de Chiquiza, San Pedro de Iguaque y Santa Sofía. Sección de Meteorología Aplicada.
HIMAT., Bogotá, 1985
214. HINDS, W. T. Towards monitoring of long-term trends in terrestrial ecosystems. Environmental Conservation 11:11-
18. 1984.
215. HOFSTEDE, R.G.M. Effects of Burning and Grazing on a Colombian páramo ecosystem. Ph. D. Dissertation,
University of Amsterdam. 199 pp. 1995.
216. HOLDRIDGE, LESLIE R. Ecología basada en zonas de vida. Instituto interaméricano de Ciencias Agrícolas. San
José de Costa Rica; ITCA. pg 61,621978.
217. HOLLING C.S. Resilience and stability of ecological systems. Annual Review of Ecology & Systematics 4:1-23.
1973.
218. HUBACH ENRIQUE. Arcabuco, Barbosa y Oiba, Carretera, Condiciones Geológicas de las variantes. 1986.
219. HUBBELL, S. P. Tree dispersion, abundance, and diversity in a tropical dry forest. Science 203:1299-1309. 1979.
220. HUERTAS, GUSTAVO. Sertum Florulae Fossilis Villae De Leyva. En: Caldasia, Vol.10, Nº 46:59-75. Bogotá, 1974.
221. HUNTER M.L. JR., JACOBSON G.L. JR., WEBB T. III. Paleoecology and the coarse-filter approach to maintaining
biological diversity. Conservation Biology 2:375-385. 1988.
222. HUNTER, C. Tourism and the environment: a sustainable relationship?. Londres, Routledge. 1995
223. HURLBERT, S. H. The nonconcept of species diversity: a critique and alternative parameters. Ecology 52:577- 586.
1971.
224. IDEAM. (Leyva, P; ed.). El Medio Ambiente en Colombia. Instituto de Estudios Ambientales, Meteorológicos e
Hidrológicos del Ministerio del Medio Ambiente de Colombia. Bogotá. 1998.
225. IDEAM. Mapa Hidrológico de Colombia y Base de Datos sobre Hidrología. Subdirección de Hidrología. Instituto de
Estudios Ambientales, Meteorológicos e Hidrológicos del Ministerio del Medio Ambiente de Colombia. Bogotá. 1994.
226. IGBP. A Synthesis of Global Changes and Terrestrial Ecosystems (GCTE) Core Project and Related Research.
IGBP Science No. 1. The International Geosphere-Biosphere Program (IGBP: A Study of Global Change of the
International Council of Scientific Unions (ICSU). Stockholm, Sweden. 1997.
227. INDERENA. Informe Preliminar De Vegetación Sff Iguaque. INDERENA. Febrero 16 De 1977.
228. INDERENA. Inventario De Flora Y Fauna, Informe Preliminar De Vegetación, Santuario De Flora Y Fauna De
Iguaque., Bogotá. 1981.
229. INDERENA. Recuperación de suelos erosionados en Villa de Leyva. En: Revista Nacional de agricultura. Carrera,
E., Arevalo, D. Forero, J. & Molina, H. Nº 805, Bogotá, julio 1974
230. INSTITUTO ALEXANDER Von HUMBOLDT (IAvH). Carta Preliminar Catastral Rural, Municipio De Villa De Leyva.
Escala 1:10.000. IAVH. Villa de Leyva. 1999.
231. INSTITUTO ALEXANDER Von HUMBOLDT (IAvH). Cartografía Base Del Municipio De Villa De Leyva Integrada Al
SIG. Escala 1:25.000. IAVH. Villa de Leyva. 1999.
232. INSTITUTO ALEXANDER Von HUMBOLDT (IAvH). Cartografía Temática Del Municipio De Villa De Leyva. Escala
1:25.000. IAVH. Villa de Leyva. 1999.
233. INSTITUTO ALEXANDER Von HUMBOLDT (IAvH). Establecimiento de Parcelas Permanentes de Monitoreo (PPM).
Manuales Metodológicos para Estudios Ecológicos a Largo Plazo (Santafé de Bogotá, Agosto del 2000.
234. INSTITUTO ALEXANDER Von HUMBOLDT (IAvH). GEMA. Caracterización de la Biodiversidad del Bosque de Los
Micos, Villa de Leyva- Boyacá. Grupo de Exploración y monitoreo Ambiental del Instituto Humboldt. Inst. A. v. Humboldt.
Villa de Leyva, 1999
235. INSTITUTO ALEXANDER Von HUMBOLDT (IAvH). Mapa Microcuenca De Chaina, Villa De Leyva. Escala 1:10.000.
IAVH. Villa de Leyva. 1999.
236. INSTITUTO DE ESTUDIOS AMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL (IDEA-UN). Ecosistemas estratégicos
colombianos. Reporte técnico no publicado, presentado a IDEAM Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá. 1994.
237. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Estudio General de suelos de la Provincia de Ricaurte y
Municipio de Samacá. Subdirección Agrológica. Bogotá, 1975.
238. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Estudio Regional Integrado del Altiplano
Cundiboyacense, Valle de Ubaté y Chiquinquirá. Bogotá, 1984.
239. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Geografía Física y Política de las Provincias de la Nueva
Granada, Provincias de Tunja y Tundama. De. Banco de la República, Bogotá, 1958.
240. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Mapa de bosques de Colombia. IGAC. Bogotá. 1984.
241. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Mapa de suelos, municipio de Villa de Leyva. IGAC,
Bogotá, 1971.
242. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Zonas de vida o formaciones Vegetales de Colombia
memoria explicativa sobre el mapa Ecológico. Volumen XII N0.11 Bogotá d. E. pág.182. 1977
243. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Análisis geográficos la vegetación del páramo de la
laguna Verde Tausa Cundinamarca. No. 14, Santa fé de Bogotá. Pág 193. 1985.
244. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Diccionario geográfico de Colombia (Versión en CD).
IGAC. Bogotá. 1998.
367
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
245. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Dirección Agrológica. Mapa de suelos, municipio de Villa
de Leyva material cartográfico: Dpto. de Boyacá Bogotá,
246. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Estudio General de suelos de la Provincia Centro,
Departamento de Boyacá. Subdirección Agrológica, Bogota. 1980.
247. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Estudio general de suelos de la provincia de Ricaurte y
Samacá. Bogotá. 1983.
248. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Estudio general de suelos de la provincia de centro.
Bogotá. 1981.
249. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Estudio Integrado del altiplano Cundiboyacense. IGAC.
Metodología. Bogotá. 1984.
250. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). INDERENA - CONIF- Bosques de Colombia, Bogotá. pág.
206. Colombia. 1984.
251. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Levantamiento Ecológico Del Santuario De Flora Y Fauna
De Iguaque. Villa De Leyva - Departamento De Boyacá. Bogotá D.E., Colombia (85 p). 1989.
252. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Mapa básico de Colombia. (Versión electro magnética).
IGAC. Bogotá. 1997.
253. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Mapa de bosques de Colombia. IGAC. Bogotá. 1984.
254. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Mapa del municipio de Sáchica, Boyacá. DANE, 1970.
255. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Programa Nacional de Inventario y clasificación de tierras.
Bogotá: IGAC, 41p. 1973.
256. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAG). Y ORSTOM. Estudio Regional Integrado del Altiplano
Cundiboyacense. Estudio General de Suelos. Escala 1:200.000. Bogotá: 786 p. 1984.
257. JAIME URIBE, ROB GRADSTEIN, JUAN CARLOS BENAVIDES, ENRIQUE CASTILLO & ELENA REINER-
DREHWALD. Hepáticas. Bases de datos día de la Biodiversidad. Villa de Leyva. 2001.
258. JANZEN, D. H. Wildland biodiversity management in the tropics: where are we now and where are we going? Vida
Silvestre Neotropical 3:3-15. 1994.
259. JARVIS, P. J. Environmental changes. in R. W. Furness and J. J. D. Greenwood, (eds.), Birs as monitors of
environmental change. Chapman and Hall, London. pp. 42-85 1993.
260. JIMENEZ LARRARTE, MARCELA, “Municipio, Medio Ambiente y Parques Nacionales Naturales. Análisis de las
relaciones entre el municipio y las áreas del SPNN de Colombia”. P. 93, Universidad del Rosario; Bogota, 1997.
JIMÉNEZ LARRARTE, MARCELA.Municipio, Medio Ambiente y Parques Nacionales Naturales. Análisis de las relaciones entre el
municipio y las áreas del SPNN de Colombia”. P. 93, Universidad del Rosario; Bogota, 1997.
261. JOHNSON, N.C. Biodiversity in the balance: Approaches to setting geographic conservation priorities. Biodiversity
Support Program. USA, 1995. 116p. 1995.
262. JOHNSON, R. K., T. WIEDERHOLM, and D. M. ROSENBERG. Freshwater biomonitoring using individual
organisms, populations, and species assemblages of benthic macroinvertebrates. pp. 40-158 in D. M. Rosenberg and V.
H. Resh (eds.), Freshwater biomonitoring and benthic macroinvertebrates. Chapman and Hall, New York. 1993.
263. JONGMAN, R. H. G., C. J. F. Ter Braak and O. F. R. Van Tongeren (eds.). Data analysis in community and
landscape ecology. Pudoc, Wageningen, Netherlands. 1987.
264. KAPOS, V. Effects of isolation on the water status of forest patches in the Brazilian Amazon. Journal of Tropical
Ecology 5 : 173-185. 1989.
265. KARR, J. R. Biological integrity: a long-neglected aspect of water resource management. Ecological Applications
1:66-84. 1991.
266. KARR, J. R., K. D. FAUSCH, P. L. ANGERMEIER, P. R. YANT, and I. J. SCHLOSSER. Assessment of biological
integrity in running water: a method and its rationale. Illinois Natural History Survey Special Publication, No. 5,
Champaign, Illinois. 1986.
267. KATTAN, G. H. y ALVAREZ-LOPEZ, H. Preservation and management of biodiversity in fragmented landscapes in
the Colombian Andes. En: SCHELHAS, J. and GREENBERG, R. Forest patches in tropical landscapes. Washington:
Island Press, p. 3-18. ISBN 1-55963-426. 1996.
268. KEISLER, J. y SUNDELL, R. “Combining multi-attribute utility and geographic information for boundary decisions: an
application to park planning”, Journal of Geographic Information and Decision Analysis, 1, 2. pp. 101-118. 1997
269. KEITT, T. H.; URBAN, D. L. & MILNE, B. T. Detecting critical scales in fragmented landscape. En: Conservation
Ecology [online]. Vol. 1, No. 1; 15 p. 1997
270. KELLY, J. R., & M. A. HARWELL. Indicators of ecosystem recovery. Environmental Management 14:527-545. 1990.
271. KENDALL, W. L., B. G. PETERJOHN, & J. R. SAUER. First-time observer effects in the North American Breeding
Bird Survey. Auk 113:823-829. 1996.
272. KERANS, B. L. & J. R. KARR. A benthic index of biotic integrity (B-IBI) for rivers of the Tennessee Valley. Ecol.
Applications 4:768-785. 1994.
273. KIFF, L. F., D. B. PEAKALL, & D. P. HECTOR. Eggshell thinning and organochlorine residues in the Bat and
Aplomado Falcons in Mexico. In Proceedings XVII Congressus Internationalis Ornithologici, Berlin, pp. 949-952. 1980.
274. KOTSCHWAR, ALFRED A. Estudio de evaluación y recomendaciones de las obras de control de erosión en la
Cuenca del Río Suta. Bogotá: Departamento de Planeación, 1982.
275. KREMEN, C. Assessing the indicator properties of species assemblages for natural areas monitoring. Ecological
Applications 2:203-217. 1992.
276. KUCERA, T. E., & R. H. BARRETT. The Trailmaster camera system for detecting wildlife. Wildlife Society Bull.
21:505-508. 1993.
277. KUHLMANN W., HOUCK O., & SNAPE W.J. III. Standard scientific procedures for implementing ecosystem
management on public lands. Pages 320 - 336 in Pickett. 1997.
278. LA ROTTA, ESTEBAN. Efecto De La Poda Floral Sobre El Rendimiento En 3 Variedades De Papa, Solanum
Tuberosum Ssp. Andigena, En El Municipio De Arcabuco, Boyaca, Dir. Harvey Arjona D. Universidad Nacional De
Colombia. Facultad De Agronomía. Tesis De Grado. 1994.
279. LAITON ALVARO, MONROY ARMANDO, CARLOS TORRES Y OTROS. Grupo Cacique Cristóbal. Historia de
Saboyá. Pueblo de Indios, 1539-1948. Alcaldía Municipal de Saboyá. 1998-2000.
280. LAMMERTS VAN BUEREN, E.M. and DUIVENVOORDEN, J. F. Towards priorities of biodiversity research in
support of policy and management of tropical rain forests. A contribution to the conservation and wise use of tropical rain
forests. The Tropenbos Foundation, Wageningen, Holanda. 1996.
281. LANDRES, P. B., J. VERNER, J. W. THOMAS. Ecological uses of vertebrate indicator species: a critique.
Conservation Biology 4:316-328. 1988.
282. LANGEBAEK CARL. Arqueología Regional en el Territorio Muisca: Estudio de los valles de Fúquene y Susa.
Pittsburg- Bogotá. 1995.
283. LANGEBAEK CARL. Noticias de Caciques Muy Mayores. Bogotá, Uniandes. 1992.
284. LANGEBAEK, CARL HENRIK. "Mercados, Poblamiento e Integración Etnica entre los Muiscas. Siglo XVI" Colección
Bibliográfica Banco de La República. Bogotá.
285. LASSO, ALEJANDRO. Documento final de caracterización de sistemas de producción de la zona amortiguadora y
de influencia del santuario de flora y fauna iguaque en el municipio de villa de leyva. Junio Informe Técnico Proyecto
Andes. 2004.
286. LEIGH, JR., E. G., S. J. WRIGHT, and E. A. HERRE. The decline of tree diversity on newly isolated tropical islands:
a test of a null hypothesis and some implications. Evolutionary Ecology 7:76-102. 1993.
287. LINK, W. A. & J. R. SAUER. Extremes in ecology: avoiding the misleading effects of sampling variation in summary
analyses. Ecology 77:1633-1640. 1996.
288. LINK, W. A., R. J. BARKER, & J. R. SAUER. Within-site variability in surveys of wildlife populations. Ecology
75:1097-1108. 1994.
289. LLERAS ROBERTO. “Las estructuras de pensamiento dual en el ámbito de las sociedades indígenas de los andes
orientales”. En Boletín del Museo del Oro # 40 Enero –Junio 1996.
290. LONDOÑO EDUARDO. "El lugar de la religión en la organización social muisca". En Boletín del Museo del Oro #
40. 1996.
291. LONDOÑO EDUARDO. "Guerras y fronteras. Los límites del dominio prehispánico de Tunja" En Boletín del Museo
del Oro # 32-33. 1992.
292. LONDOÑO, BEATRIZ & ROJAS, MANUEL. "Hacia la Construcción de una Gestión Ambiental Participativa", en
“Herramientas para la Participación en Gestión Ambiental”, Claudia Mesa et. Al. Compiladores; Friedrich Ebert Stiftung /
DNP, Bogota, 2000)
293. LONG, L. E., L. S. SAYLOR, & M. E. SOULÉ. A pH/UV-B synergism in amphibians. Conservation Biology 9:1301-
1303. 1995.
294. LOOCHKARTT, ÁVILA, MEJÍA, APARICIO. Capital Social, Patrimonio Cultural y Memoria Histórico Territorial de las
Comunidades Campesinas, para la Gestión Ambiental Participativa en el Altiplano Cundiboyacense. Bogotá. Pág. 162.
2002.
295. LOOCHKARTT, ÁVILA, MEJÍA, RUEDA, BERNAL. “Memoria, Territorio y Cultura”. Agua y Tiempo, Naturaleza y
Norma en dos Áreas Piloto SIRAP-CAR. Bogotá. 2003. (Documento en impresión).
369
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
296. LOPEZ NATALIA. Documento final de caracterización de sistemas de producción local para el municipio de
arcabuco en las veredas quirvaquira, rupavita, quemados, monte suárez y centro donde se identifican y describen las
familias participantes en proceso de sistemas sostenibles para la conservación. Informe Técnico Proyecto Andes. 2004.
297. LÓPEZ ONTIVEROS, A. “Recursos cinegéticos y desarrollo”, en Valcárcel-Resalt, G. y Troitiño Vinuesa, M. A.:
Desarrollo local y medio ambiente en zonas desfavorecidas. Madrid, Ministerio de Obras Públicas y Transportes, pp.
105-122. 1992.
298. LOVEJOY, T.E., B.O. BIERREGAARD, & A. RYLANDS, Edge and other effects of isolation on Amazon forest
fragments. In Burges and Sharpe Editor. Conservation biology. The science of scarcity and diversity, Sinauer Associates,
Sunderland, Massachusetts, pp. 257-285. 1986.
299. LOZANO GUSTAVO, y SCHNETTER REINHARD. Estudios ecológicos en el páramo de cruz verde, Colombia II.
Las comunidades Vegetales, Caldasia, Vol.xI, No. 54, pág 54 a 68. marzo 15 de 1976.
300. LUENGAS CAICEDO, RUBÉN DARÍO; FRANCO FERNANDEZ, JUANA ROGELÍA. Algunas Especies De
Bromeliáceas Epífitas Del Santuario De Flora Y Fauna De Iguaque. Arcabuco- Villa De Leyva - Departamento De
Boyacá. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL. Bogotá D.E., Colombia, 1989 (85 P)
301. LUZ ALIETTE, H, J.P. VARGAS & C. FAGUA Geología, Geomorfología y Paleocología del Santuario de Fauna y
Flora de Iguaque. Revisión Básica. Universidad Nacional. 2000.
302. MAHECHA CLAVIJO, GERMÁN ROBERTO; LEMUS CELIS, MA. ISABEL. Algunas Especies De Pteridophytos En
Una Zona Del Santuario De Flora Y Fauna De Iguaque. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL. Santafé De Bogotá
D.C. Colombia (100 P) (Anexo De 78 Diapositivas). 1993.
303. MALAGON C. & RUIZ C. Evaluación geológica y Económica de las calizas de la Formación Rosa blanca y del
Miembro Arenoso de la Formación Paja al Norte de Arcabuco. Universidad Nacional de Colombia. Tesis de Grado. 1990.
304. MALAGÓN, D., PULIDO, C. LLINAS, R.D. & CHAMORRO, C. Suelos de Colombia. IGAC. Bogotá.
305. MALDONADO, ENRIQUE. Santuario De Fauna Y Flora De Iguaque Y Su Zona De Influencia. Contexto
Etnohistórico. (Documento inedito) Marzo 2001.
306. MANJARRES GILBERTO. Hidrogeología Santuario De Fauna Y Flora De Iguaque. UAESPNN- MMA.
307. MANN, U., STOEHR, D & PATARROYO, PEDRO. Erste ergebnisse biostratigraphischer und lithostrastigraphischer
Unternsuchungen an kretazischen Schwarzschiefern en Villa de Leyva, Boyacá, Kolumbien. Giessener Geol. Schrif., 15,
pags 149-164. Giessen, (En: Univ.Nal.de Colombia. Geociencias). 1994.
308. MARÍN CORBA, CESAR AUGUSTO. Flora Y Vegetación Del Santuario De Flora Y Fauna De Iguaque. Tesis De
Grado. Universidad Nacional De Colombia. 1996.
309. MARÍN-CORBA, CÉSAR A. Estudio Florístico En Un Robledal Del Santuario De Flora Y Fauna De Iguaque Boyacá,
Colombia. En: Rev. Acad.Col.Ciencias E.F.Nat. No2. 1997.
310. MÁRQUEZ, G. Ecosistemas estratégicos y otros estudios de ecología ambiental. Fondo FEN. Colombia. Bogotá.
1996.
311. MARTÍNEZ CARRERO AÍDA. La guerra de los mil días. Testimonios de sus protagonistas. Planeta. Bogotá. 1999.
312. MARTÍNEZ GARNICA ARMANDO. La provincia de Vélez. Orígenes de sus poblamientos urbanos. Colección de
historia regional. Escuela de Historia. UIS. Ediciones UIS. 1997.
313. MATEUS B., MA. CRISTINA; FERNÁNDEZ TORRES, ÁLVARO; REINA REINA, PEDRO J. Santuario De Flora Y
Fauna De Iguaque. Informe Encuestas Zona Amortiguadora Del Santuario. UAESPNN-Bogota. 1990.
314. McGARRIGAL, K. y MARKS, B.J. FRAGSTATS: Spatial pattern analysis program for quantifying landscape
structure. Gen. Tech. Rep. PNW-GTR-351. Portland, OR: US. Department of Agriculture, Forest Service, Pacific
Northwest Research Station. 122 p. 1995.
315. MCNEIL D., ROWE S & WHITTINGHAM M. A Report On The Birds Of The Iguaque. National Park In Colombia. Villa
De Leyva, Colombia (5p).1990.
316. MEDINA M., BURGOS P., VELOSA R., GRUESO L., NAVARRETE J. M., BOLIVAR W., ROMERO L. M. Estrategia
de monitoreo para la oferta ambiental del PNN Farallones (propuesta). UAESPNN, DTSO. Cali - Valle. Mayo 2003
317. MEDINA, E. Estudio Agroclimático del Valle de Villa de Leyva, Sáchica y Sutamarchán. Sección de Meteorología
Aplicada. HIMAT. Bogotá, 1983.
318. MELAMPY, RICHARD. Inventario De Flora Y Fauna, Informe Preliminar De Vegetación, Santuario De Flora Y Fauna
De Iguaque. Inderena, Bogotá. 1981
319. MÉNDEZ, C. A., T. D. SISK, & N. M. HADDAD. Beyond birds: multitaxonomic monitoring programs provide a broad
measure of tropical biodiversity. pp. 451-456 in J. A. 1995.
320. MENDOZA HUMBERTO et all. Flora vascular. Bases de datos día de la Biodiversidad. Villa de Leyva. 2001.
321. MENDOZA TOLOSA ENRIQUE. “La cultura material del fique: Hacia un Replanteamiento de la Cotidianidad
Campesina en Ráquira y Tinjacá, Boyacá”. En: Nueva Revista Colombiana de Folclor. Vol. 2 núm. 7. 1990.
322. MESA BERNAL, DANIEL. El Olivo en Villa de Leyva. En: Agricultura tropical Vol. 14, Nº 4, julio 1938.
323. MINISTERIO DE MINAS Y PETRÓLEOS. Hidrología Preliminar del Área Sora -Cucaita-Leyva-Sáchica-
Sutamarchán (Boyacá). Informe 1.527 INGEOMINAS, Bogotá, 1967.
324. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Estrategias Para La Protección De Las Áreas Del Spnn, De “Eventos De
Fuego Forestal Incontrolado - Incendios Forestales- Subdirección Operativa. UAESPNN. UAESPNN. Bogotá.
325. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Unidad Administrativa Especial del sistema de Parques Nacionales
Naturales.-BIOCOLOMBIA. Criterios para la declaratoria de áreas naturales protegidas de carácter regional y municipal -
Informe Final”. Santa Fe de Bogota, Mayo de 1997, pg 42
326. MITTERMEIER, R.A.; MYERS, N.; THOMSEN, J.B.; DA FONSECA, G.A.B. & OLIVIERI, S. Biodiversity hotspots
and major tropical wilderness areas: Approaches to setting conservation priorities. En: Conservation Biology: vol. 12. No.
3. p. 516-520. 1998.
327. MOISA, ANA MARÍA & ROMANO, LUIS ERNESTO, “El Terremoto de 1986 en San Salvador – Análisis de la
Respuesta”, Desastres y Sociedad No.4, año 3, La Red, 1995.
328. MOLANO B, JOAQUÍN. Lo ambiental como problema político. (Mimeo). 1996.
329. MOLANO B, JOAQUÍN. Villa de Leyva: Ensayo de interpretación social de una catástrofe ecológica. Fondo FEN,
Bogotá, 1990.
330. MOLANO BARRERO JOAQUÍN. “Paisajes de la Villa de Leyva”. En: Villa de Leyva: Huella de los siglos.
331. MOLINA, VICENTE. Determinación de ambientes de deposito de formaciones Arcabuco y Cumbre. Método Visher.
Comparación con los resultados obtenidos en proyecto cretácico. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Tesis de
grado. 1992.
332. MOMBERG FRANK, KRISTIANUS ATOK, SIRAIT MARTUA. Drawing on Local Knowledge: A Community Mapping
Training Manual. Case Studies from Indonesia. Ford Foundation-Yayasan Karya Sosial Pancur Kasih-WWF Indonesia
Programs. 1996.
333. MONASTERIO, M. Estudios ecológicos en los páramos andinos. Univ. De los Andes. Mérida, Venezuela. págs 312.
l980,
334. MONTAÑA DE SILVA CELIS. LILIA. Mitos, Leyendas tradiciones y Folclor del Lago de Tota. Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Ediciones “LA Ran y el Aguila”. Tunja. 1970.
335. MONTES, C., BORJA, F., BRAVO., M. A. y MOREIRA, J. M. (Coord.) Reconocimiento Biofísico de Espacios
Naturales Protegidos. Doñana: Una aproximación ecosistémica. Junta de Andalucía. Madrid, Consejería de Andalucía.
1998.
336. MORA SIERRA, SILVIA. El problema agrario en las veredas del noroeste de Villa de Leyva. Uniandes, Bogotá
Tesis. 1975.
337. MORALES PUENTES, MARÍA EUGENIA; PEREZ SANCHEZ, ADRIANA SORAYA. Introducción Al Estudio De La
Brioflora Del Santuario De Flora Y Fauna De Iguaque. Arcabuco Boyacá- Colombia. Universidad Pedagogica Nacional.
Santafé De Bogotá D.C., Colombia (172 P). 1992.
338. MORALES SOTO YINA ZULAY. Oferta Turística: Mecanismo de Cooperación y Clave del Exito para el
Ordenamiento Ecoturístico del Santuario de Flora y Fauna Iguaque. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Seccional Duitama. Facultad de Administración Turística y Hotelera. 2004.
339. MORGAN P., APLET G.H., HAUFLER J.B., HUMPHRIES H.C., MOORE M.M., WILSON W.D. Historical range of
variability: a useful tool for evaluating ecosystem change. Journal of Forestry 2:87-111. 1994.
340. MORRISON, M. L. Bird populations as indicators of environmental change. Current Ornithology 3:429-51. 1986.
341. MORRISON, M. L., & B. G. MARCOT. An evaluation of resource inventory and monitoring program used in National
Forest planning. Environmental Management 19:147-156. 1995.
342. MOSQUERA, D. Estudio General de suelos de algunos municipios de la Provincia del Centro, Occidente, Ricaurte y
Tundama. IGAC. Bogotá.
343. MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA - Plano. Departamento Administrativo Nacional De Estadística, División De
Cartografía. DANE, 1985
344. MUÑOZ DE PINEDA. ADRIANA. Los Cacicazgos muisca de la región de la Laguna de Funeque según documentos
del siglo XVI. Universidad de los Andes. Bogotá, 1992.
345. MUÑOZ PINTO, MARIO & VALENCIA BUITRAGO, JORGE. Mecanismos Naturales De Sucesiones Vegetales En
Una Zona Afectada Por Un Incendio. UAESPNN. Bogotá. 1994.
346. MYERS, N. Threatened biota: hot spots in tropical forest. Environmentalists 8: 1 - 20. 1988.
371
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
347. NANCY CARREJO, MARÍA TERESA ALBARRACÍN & GLORIA VARGAS. Diptera, Homóptera, Hemiptera,
Orthoptera, Neuroptera, Phasmatodea. Bases De Datos Día De La Biodiversidad. Villa De Leyva. 2001.
348. NATUHARA, Y., C. IMAI, M. ISHII, Y. SAKURATANI, & S. TANAKA. Reliability of transect-count method for
monitoring butterfly communities 1. Repeated counts in an urban park. Jpn. J. Environ. Zool. 8:13-22. 1996.
349. NOSS R.F, COOPERRIDER A.Y. Saving nature's legacy: protecting and restoring biodiversity. Washington (DC):
Island Press. 1994.
350. NOSS R.F. Indicators for monitoring biodiversity: a hierarchical approach. Conservation Biology 4:355-364.
Freshwater Biology 37:231-249. 1990.
351. NOSS R.F., O'CONNELL M.A., MURPHY D.D. The science of conservation planning. Washington (DC): Island
Press. 1997.
352. NOTARIO, A., SEPÚLVEDA, F., NOVILLO, C. y MAYANS, L. “Definición de Unidades de Gestión Ambiental en
Zonas de Especial Protección para las Aves”, Montes, 57, pp. 56-60. 1999.
353. OCAMPO LÓPEZ JAVIER. 1983 Historia del pueblo boyacense. De los orígenes paleoindígenas y míticos a la
culminación de la independencia. Ediciones Instituto de Cultura y Bellas Artes de Boyacá.
354. OCAMPO LÓPEZ JAVIER. 2001. El Imaginario en Boyacá. La identidad del pueblo boyacense en la simbología
regional. Editor Humboldt Services
355. OCAMPO LÓPEZ JAVIER. Los municipios vecinos a la Villa. En: Villa de Leyva: Huella de los siglos.
356. OCAMPO O. M. 2004. Planificación Ambiental Participativa para el Manejo Sostenible de la laguna “Ojo de Agua”
dentro del Santuario de Fauna y Flora Iguaque, Municipio de Chíquiza, Boyacá. Facultad de Ingeniería Ambiental.
Universidad El Bosque. Bogotá. Julio 2004.
357. OLIVARES ANTONIO O.F. M. Aves de la ladera Oriental de los andes orientales Alto Río Cusiana Boyacá. Rev.
CALDASIA vol. XI n. 51. Junio 30 1971.
358. OLSON, D.M. y DINERSTEIN, E. Global 2000: A representation approach to conserving the earth´s distinctive
ecoregions. Conservation Science Program, World Wildlife Fund-US. Draft Manuscript: March. 152 p. 1998.
359. ORBELL JOHN. Los Herederos del Cacique Suaya: Historia Colonial de Ráquira (1.539-1.810), Bogotá, Banco de la
República.. 1.995.
360. ORELLA, J. C., SIMÓN, J. C., VAQUERO, J., CUADRADO, A., MATILLA, B., GARZO, M. A. & SÁNCHEZ, E. “La
Lista Nacional de Lugares de la Directiva Hábitats 92/43 CEE. Metodología y proceso de elaboración”, Ecología, 12, pp.
3-65. 1998
361. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Oficina del coordinador de las Naciones Unidas para el socorro en
caso de desastre, “Prevención y Mitigación de Desastres”, Volumen 11, Aspectos de Preparación, U.N. Nueva York,
1986.
362. ORTIZ GUZMÁN LUIS. 1994. Memoria de Chiquinquirá. Mitos y Leyendas Muiskas. Editorial talleres gráficos LTDA.
Tunja.
363. ORTIZ GUZMAN LUIS. Memoria de Chiquinquira. Mitos y Leyendas Muiskas. Bibliotteca de Autores
Chiquinquirenos. Tunja –Boyacá – Colombia. 1994.
364. OSBORN ANN. "El Multiculturalismo en los Andes orientales. En Revista de Antropología Vol IV # 2. Universidad de
los Andes Departamento de Antropología. 1988.
365. OSORIO, F. E., BUCHELLI M., "Los productores y la producción de papa en el municipio de Toca, departamento de
Boyacá, Colombia". Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Cuadernos de
Desarrollo Rural Nos. 38 y 39. Primer y Segundo Semestre págs. 101- 124. 1997.
366. OSPINA RODULFO, WOLFGANG RISS, Et all. Macroinvetebrados acuáticos. Base de datos. Dia de la
Biodiversidad. Villa de Leyva. 2001.
367. PARKER, C. A. Soil biota and plants in the rehabilitation of degraded agricultural soils. In Majer editor. The role of
fauna in reclaimed lands. Cambridge University Press, Cambridge-England, pp. 341-351. 1989.
368. PATARROYO, PEDRO & MORENO, MANUEL. Nuevas consideraciones en torno al cabeceo del Anticlinal de
Arcabuco, en cercanías de Villa de Leyva-Boyacá Geología Colombiana, 22, pags 27-34. Bogotá, (En: Univ.Nal. de
Colombia, Geociencias). 1997.
369. PEARMAN, P. B., A. M. VELASCO, & A. LOPEZ. Tropical amphibian monitoring: a comparison of methods for
detecting inter-site variation in species composition. Herpetologica 51:325-337. 1995.
370. PEARSON, D. L., & F. CASSOLA. World-wide species richness patterns of tiger beetles (Coleoptera: Cicindelidae):
indicator taxon for biodiversity and conservation studies. Cons. Biol. 6:376-391. 1992.
371. PEREZ DE BARRADAS JOSE. Los muiscas antes de la conquista. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Madrid. 1950.
372. PEREZ FELIPE.1863. Geografía Fisica y PIolitica del Estado de Boyacá. Imprenta de la Nación.
373. PETERS R.S., WALLER D.M., NOON B., PICKETT S.T.A., MURPHY D., CRACRAFT J., KIESTER R., 12 Paisajes
Funcionales y la Conservación de la Biodiversidad Kuhlmann W., Houck O., and Snape W.J. III. Standard scientific
procedures for implementing ecosystem management on public lands. Pages 320-336 in Pickett. 1997.
374. PICKETT, S., & N. THOMPSON. Patch dynamics and the size of nature reserves. Biological Conservation, 13: 27-
37. 1978.
375. PINEDA CAMACHO, ROBERTO. SERJE, MARGARITA.Palabras para Desarmar. Una aproximación crítica al
vocabulario del reconocimiento cultural en Colombia. Ministerio de Cultura, Instituto Colombiano de Antropología. 2002.
376. PINZÓN CASTAÑO CARLOS. Tradiciones Aborígenes. En: Villa de Leyva: Huella de los siglos.
377. PLATA RODRÍGUEZ, EDUARDO. Estudio Ecológico Y Silvicultural De Los Bosques De Roble De Arcabuco,
Boyacá – Colombia. UAESPNN. Bogotá.
378. PLAZAS HUGO, Análisis Territorial y Aplicación de Conceptos y Métodos para una Planificación Participativa del
Uso Sostenible del Paisaje en el Alto Ricaurte, Boyacá-Colombia. Tesina doctorado de Medio Ambiente, Gerona,
España. 2002.
379. POFF N.L., ALLAN J.D., BAIN M.B., KARR J.R., PRESTEGAARD K.L., RICHTER B.D., SPARKS R.E. &
STROMBERG J.C. The natural flow regime: a paradigm for river conservation and restoration. BioScience 47:769-784.
1997.
380. POTTER, B. G., & L. E. JACKSON. Project descriptions: environmental monitoring and assessment program. Oiffice
of Research and Development, U.S. Environmental Protection Agency, Washington, DC. EPA/620/R-93/ 009; PB94-
114915. 1993.
381. PRIMACK, B. Essentials of conservation Biology. 2da edición, Ed. Sinauer Associates, Massachusetts-USA, 660 pp.
1998.
382. PUERTA, ANTONIO, “Evaluación y Sistematización de Proyectos Sociales – Una Metodología de investigación”,
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Antioquia. Colombia, 1996.
383. PULLIAM, R. Sources, sinks, and population regulation. American Naturalist 132:652-661. 1988.
384. QUINTERO MUNEVAR, VÍCTOR ANTONIO. Sistemas Productivos Para La Conservación De Cuencas
Hidrográficas, Una Aproximación A Su Modelación (Caso: Cuenca Del Río Cane O Iguaque, Villa De Leyva Boyacá).
Universidad Nacional De Colombia. Facultad De Agronomía. Tesis De Grado. 2003.
385. RALPH, C. J., J. R. SAUER, & S. DROEGE. Monitoring bird populations by point counts. U.S.D.A. Forest Service,
Pacific Southwest Research Station, General Technical Report PSW-GTR-149. 1995.
386. RAMÍREZ DE JARA, MARÍA CLEMENCIA Y SOTOMAYOR, MARÍA LUCIA. “Subregionalización del antiplano
Cundiboyacense. Reflexiones Metodológicas”. Revista Colombiana de Antropología. Volumen XXVI. Colcultura. Bogotá.
1988.
387. RANGEL CH., J. ORLANDO Características bioecologicas y problemática de manejo de la región paramuna de
Colombia. Suelos ecuatoriales 19 (1). 1989.
388. RANGEL CH., J. ORLANDO, PLOWY-C & AGUILAR. P Colombia diversidad Biótica 2: Instituto de Ciencias
naturales Universidad Nacional de Colombia IDEAM. 1997.
389. RANGEL CH., J. ORLANDO, PLOWY-C & AGUILAR. P Colombia diversidad Biotica 3 - La región de vida
paramuna-. : Instituto de Ciencias naturales Universidad Nacional de Colombia IDEAM. 1997.
390. RANGEL CH., J. ORLANDO. Bases de datos. Levantamientos de vegetación Paramos de Iguaque. Universidad
Nacional de Colombia. Facultad de ciencias. Instituto de Ciencias Naturales. Bogotá, 1996-2004.
391. RANGEL CH., J. ORLANDO. Colombia. Diversidad Biótica III. La Región De Vida Paramuna. Universidad Nacional
De Colombia. Facultad De Ciencias. Instituto De Ciencias Naturales. Bogotá, 2000
392. RANGEL CH., J. ORLANDO. Consideraciones sobre la Diversidad y la Vegetación de alta Montaña en Colombia.
Acad. Colombiana. Ci Exact Fis. Nat. Bogotá. 1995.
393. RAPPORT, D. J. What constitutes ecosystem health? Perspectives in biology and medicine. 33:120-132. 1989.
394. REDFORD K.H., Richter B.D. In press. Conservation of biodiversity in a world of use. Conservation Biology.
395. REDFORD, K. H. The empty forest. BioScience 42:412-422. 1992.
396. REES, W.E. Indicadores territoriales de sustentabilidad. Ecología Política 12: 27 - 41. Icaria Editorial. Barcelona.
1996.
397. RENJIFO, JUAN MANUEL, ORTEGA LEÓN, ANGELA MARÍA, DAZA, JUAN MANUEL, ESTRADA LOZANO, JOHN
JAIRO. Anfibios y Reptiles. Base de datos día de la Biodiversidad. Villa de Leyva. 2001.
373
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
398. RENJIFO, LUIS MIGUEL, FRANCO, ANA MARÍA, UMAÑA, ANA MARÍA, ÁLVAREZ, MAURICIO & LÓPEZ
BERNABÉ. Avifauna Del Santuario De Fauna Y Flora De Iguaque. Base De Datos Del Día De La Biodiversidad. Villa De
Leyva. 2001.
399. RESTREPO VICENTE, 1972. Los Chibchas antes de la conquista española. Biblioteca del Banco Popular.
400. RICHARDSON, D. H. S. Lichens as biological indicators - recent developments. in D. W. Jeffrey and B. Madden
(eds.), Bioindicators and environmental management. Academic Press, London. pp. 263-272. 1991.
401. RICHTER B.D., BAUMGARTNER J.V., WIGINGTON R., BRAUN D.P. How much water does a river need. 1997.
402. RINCÓN FERNÁNDEZ, MARIA EUGENIA ET, ALT. Biodiversidad Y Conservación De Los Ecosistemas Acuáticos
Del Santuario De Fauna Y Flora De Iguaque (Boyacá). Santa fe De Bogotá D.C., Colombia. 1994
403. RINCÓN FERNÁNDEZ, MARÍA EUGENIA; SIERRA DIOSA, CARLOS ARTURO; LADINO OSPINA, IRLANDA.
Biodiversidad Y Conservación De Los Ecosistemas Acuáticos Del Santuario De Fauna Y Flora De Iguaque (Boyacá).
Universidad Pedagógica Nacional. Santa fe De Bogotá D.C., Colombia 1994 (20 P)
404. RINCON HERNANDEZ, MARIA EUGENIA. NE. Aspectos Bioecologicos De Los Tricopteros De La Quebrada
Carrizal. Sff De Iguaque. Revista Colombiana De Entomologia.
405. RODRÍGUEZ C, CARLOS. Especies Vegetales Recolectadas En Iguaque. INDERENA. Bogotá D.E., Colombia.
1984
406. RODRÍGUEZ C., CARLOS; INDERENA; DPN. Santuario De Flora Y Fauna Iguaque. Informe Preliminar De
Vegetación. UAESPNN. Bogotá D.E. Colombia 1982. (19 P.).
407. RODRÍGUEZ CUENCA, JOSÉ VICENTE. 1999. "Los Chibchas: pobladores antiguos de los Andes Orientales.
Adaptaciones Bioculturales". Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales Banco de la República. Santafé de
Bogotá D.C. 1999.
408. ROJAS A. ALBERTO, La estrategia de Sistemas sostenibles para la conservación. Una propuesta para su
operatividad desde el proyecto de Desarrollo Sostenible Ecoandino. Unidad Administrativa Especial Sistema de Parques
Nacionales Naturales. Documento mimeografiado. Modulo 4 en proceso de publicación. 2004.
409. ROJAS, ALBERTO Et al. Proceso de Formación Acción para la Apropiación de Metodologías Participativas Modulo
1 .UAESPNN. 2003.
410. ROMERO CALCERRADA, R. “La cartographie climatique dans la planification des Zones de Protection Speciale
d‟Oiseaux” en Pita, M. F. et al. (Coord.): Climat et environnement. L‟information climatique au service de la gestión de
l‟environnement. Association Internationale de Climatologie y Unidad de Climatología, Univ. de Sevilla. p. 273. 2001.
411. ROMERO CALCERRADA, R. “Metodología para la planificación y desarrollo sostenible en espacios naturales
protegidos europeos: las zonas de especial protección para las aves”, GeoFocus (Artículos), nº 2, p. 1-32. ISSN: 1578-
5157. 2002.
412. ROMERO CALCERRADA, R. y MARTÍNEZ VEGA, J. “Los sistemas de información geográfica en la planificación
integral de los espacios naturales protegidos” en Actas del XVII Congreso de Geógrafos Españoles. Oviedo. Univ. de
Oviedo y AGE. pp. 206-209. 2001.
413. ROSAS FOSCHI, MARÍA LUCIA. Estudio De La Estructura De La Comunidad De Aves Frugívoras En El
Sotobosque Del Cañón De Mamáramos En El Santuario De Flora Y Fauna De Iguaque (Boyacá). Universidad Javeriana.
Bogotá D.E.Colombia 1986 (150 P)
414. RUBIO F., 1992. Desecar: Un Propósito Nacional – Desarrollismo agropecuario Vs. Humedales. Revista ECOlógica.
Política – Medio Ambiente – Cultura. Pág. 14 - 15. Año III. No. 13, Septiembre – Diciembre 1992. Bogotá.
415. RUGGIERO L. F., HAYWARD G. D., SQUIRES J. R. 1994. Viability analysis in biological evaluations: concepts of
population viability analysis, biological population, and ecological scale. Conservation Biology 8:364-372.
416. RUIZ C. A. Documento Técnico de Avance (1). Determinación de Objetivos de Conservación del Santuario de
Fauna y Flora Iguaque - Objetos de Conservación Funcionales y que sean la base para un monitoreo futuro de las
condiciones y éxito del SFF-Iguaque-. 19 de Agosto de 2004. Componente biofísico. Proyecto Iguaque-cane. Apoyo a
planes de manejo. GEF-Andes UAESPNN. SFF Iguaque. 2004.
417. RUIZ C. A. Síntesis de la Información Bibliográfica Secundaria (Textos técnicos y series de datos), como insumo al
diagnostico biofísico-socioeconómico-histórico-cultural, del Santuario de Fauna y Flora de Iguaque y de la Cuenca del Río
Iguaque-Cane. Proyecto: Manejo Diferenciado de la Cuenca del Río Iguaque - Cane. Investigador Proyecto Iguaque-Cane.
Aspectos Biofísicos. Santa fe de Bogotá. Abril 7 de 2004.
418. SADER, S. A. Spatial characteristics of forest clearing and vegetation regrowth as detected by Landsat Thematic
Mapper imagery. Photogrammetric engineering and remote sensing 61:1145-1151. 1995.
419. SÁENZ DE SAN PELAYO PEREGRINO. 1809-1905 - Valle de Sorocotá. Estudio monográfico de Guatoque-Santa
Sofia y remembranza histórica de la antigua provincia de Ricaurte, memorias, etc. Tunja Imprenta del Departamento.
420. SAENZ, CARLOS. Zona de amortiguación del Santuario de fauna y Flora Iguaque. Documento de trabajo. 2001.
421. SALAMANCA NESTOR ALEJANDRO PRIETO. Contribución al conocimiento de la edafofauna del páramo de
Monserrate, Cundinamarca Colombia , Universidad Nacional de Colombia facultad de ciencias tesis Biología 1988
422. SALAVARRIETA H., LUIS E; ROMERO M, JULIA. Inventario Florístico Y Distribución De Biotipos Y Fisiotipos De
Las Plantas Acuáticas (Macrófitos) Encontrados En La Laguna De San Pedro De Iguaque. (Boyacá - Colombia).
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL. Bogotá D.E., Colombia 1990 (26 P)
423. SÁNCHEZ PEREIRA GERMÁN Y MARTÍNEZ MORALES WALTER. Plan de ordenamiento territorial. Componente
General. Alcaldía Municipal de Villa de Leyva. 2000.
424. SANCHEZ ROBERTO LUIS. Composición florística de las Turberas de los páramos circundantes a Bogota y su
relación con algunos aspectos físico Químicos del sustrato. Trabajo de grado Universidad Nacional de Colombia,
Biología. 1983.
425. SARMIENTO ANZOLA LIBARDO. “Categorías Municipales en la Historia de Colombia.1998. En: Municipios y
Regiones de Colombia una Mirada desde la sociedad Civil. Fundación Social. Bogotá
426. SARMIENTO GÓMEZ, EDUARDO. Olivares y Aceitunas. En: Villa de Leyva: Huella de los Siglos. Edit. Sandri,
Bogotá, 1986
427. SARMIENTO, JUAN PABLO, “Diseño y Desarrollo de cursos de Capacitación”, USAID/OFDA Costa Rica, 1997 a.
428. SARMIENTO, JUAN PABLO, “Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades – Nivel Toma de Decisiones, EDAN
– TD, USAID/OFDA, Costa Rica, 1997 b.
429. SARMIENTO, JUAN PABLO, “Impacto político de ENSO97/98 en América Latina”, ponencia presentada en Lima,
noviembre de 1997 c.
430. SARMIENTO, JUAN PABLO, “Mitigación de Riesgos, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, una Política
Pública”, Escuela Superior de Administración Pública. Bogotá, 1996 a.
431. SARMIENTO, JUAN PABLO, “Plan Integral de Seguridad Hospitalaria”, Ministerio de Salud, Colombia, 1996b.
432. SARMIENTO, JUAN PABLO, “Simulación Constructiva”, 1996c.
433. SAUER, J. R., AND S. DROEGE. Survey designs and statistical methods for the estimation of avian population
trends. U.S. Fish and Wildlife Service, Biological Report 90(1). 1990.
434. SAUNDERS, D., R. HOBBS & C. MARGULES, Biological consequences of ecosystem fragmentation: A review,
Conservation Biology (5) 1 : 18-27. 1991.
435. SCHROETER, S. C, J. D. DIXON, J. KASTENDIEK, R. O. SMITH, and J. R. BENCE. Detecting the ecological
effects of environmental impacts: a case study of kelp forest invertebrates. Ecological Applications 3:331-350. 1993.
436. SCHUMAKER, N. H. Using landscape indices to predict habitat connectivity. Ecology 77:1210-1225. 1996.
437. SCHUTZE PÁEZ, KLAUS. Cobertura Vegetal De Villa De Leyva. Iavh. Instituto Humboldt. 1999.
438. SCOTT, N. J., JR. and B. D. WOODWARD. Surveys at breeding sites. pp. 125-129 in Heyer, W. R., M. A. Donnelly,
R. W. McDiarmid, L. C. Hayek, and M. S. Foster. (eds.) 1994. Measuring and monitoring biological diversity: standard
methods for amphibians. Smithsonian Institution Press, Washington. 1994.
439. SEGEPLAN. Indicadores socioeconomicos de la region VIII, Petén. Santa Elena, Petén. 1996.
440. SENDOYA, S. & C. FAGUA. Artrópodos Asociados A Agave Sisalana Roseta De Zona Seca. Universidad Nacional
De Colombia. Informe Técnico. Campo Continental. 2001. Bogota.
441. SHEIL, D., and R. M. MAY. Mortality and recruitment rate evaluations in heterogeneous tropical forests. Journal of
Ecology 84:91-100. 1996.
442. SIERRA D, CARLOS. Trabajo Ecología. Informe Iguaque. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NATURAL. Bogotá. 1986.
443. SILVA CELIS ELIÉCER. Las ruinas de los observatorios astronómicos precolombinos muiscas. En: Villa de Leyva:
Huella de los siglos.
444. SILVER, W. L., S. BROWN, and E. E. Lugo. Effects of changes in biodiversity on ecosystem function in tropical
forests. Conservation Biology 10:17-24. 1996.
445. SIMBERLOFF D. Flagships, umbrellas, and keystones: is single-species management passe in the landscape era?
Biological Conservation 83:247-257. 1998.
446. SIMON FRAY PEDRO. Noticias Historiales Vol I, III y IV. Biblioteca Banco Popular. Bogotá 1981
447. SISK, T., LAUNER, A.E., SWITKY, K. R.; EHRLICH, P.R. Identifying extintion threats. BioScience 44 (9): 592-604.
1994.
448. SKALSKI, J. R. 1990. A design for long-term status and trends monitoring. J. Environmental Management 30:139-
Underwood, A. J. 1994. On beyond BACI: sampling designs that might reliably detect environmental disturbances.
Ecological Applications 4:3-15.
375
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
449. SOCHAVA, V. B. (1972): “L’erude des géosystèmes: stade actual de la géographie physique complexe”, Izvestija
Akademii Nauk SSSR. Serija geograficeskaja, 3, pp. 18-21. Tomado de Beroutchachvivli, N. y Bertrand, G. (1978). “Le
Géosystème ou „Sistéme territorial naturel‟ ” Revue Geographique des Pyrénées et du Sud-Ouest, 49, 2, pp. 167-180.
450. SOCIEDAD DE INGENIEROS DE ESTUDIOS Y PLANEAMIENTO. Villa de Leyva, posibilidades de riego. INCORA,
Bogotá, 1962.
451. STILES. G. F. Notas De Campo (Ined) Encuentro Nacional De Ornitólogos. S:F:F: Iguaque (Boy.) Listado De Aves
Del Santuario De Fauna Y Flora Iguaque 14 – 16 De Agosto De 1999.
452. STURM H. Estudio Ecológico Del Páramo Y Del Bosque Alto Andino , Cordillera Oriental De Colombia. 1994. Fauna
en Mora Osejo & H. Sturm. (eds). Tomo 1 de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, colección Jorge Álvarez Lleras No. 6.
453. STURM, H. & O. RANGEL. Ecología de los páramos Andinos. Una Visión preliminar integrada. Instituto de Ciencias
Naturales. Biblioteca José Jerónimo Triana N.9 Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 1985.
SUÁREZ P. Universidad Javeriana. Tesis Conflictos Ambientales por Uso de Agua (Villa de Leyva). 2004.
454. SWANSON F.J., JONES J.A., WALLIN D.O., CISSEL J.H. Natural variability: implications for ecosystem
management. Pages 89-103 in Jensen M.E., Bourgeron P.S., eds. Eastside ecosystem health assessment Vol. 2:
Ecosystem management, principles and application. Missoula (MT): US Depart. Interior, Forest Service. 1993.
455. TÉLLEZ FRAY LUIS FRANCISCO. El monasterio del Santo Ecce- Homo Remanso de Paz. Convento de San
Alberto Magno. Bogotá. 2004.
456. THERRIEN MONIKA Y ENCISO BRAIDA. Sociedades complejas en la Sabana de Bogotá, siglos VIII al XVI D.C.
Volumen III. Instituto Colombiano de Antropología e Historia Ministerio de Cultura. Fundación de Investigaciones
Arqueológicas Nacionales. Bogotá. 2000.
457. THERRIEN MONIKA. Basura arqueológica y tecnología cerámica. Estudio de un basurero de taller cerámico en el
resguardo colonial de Ráquira, Boyacá. 1991.
458. THOMPSON, PAUL & CARTER, NICK, “Disaster Preparedness”, University of Wisconsin, Disaster Management
Center, Madison UA, 1987.
459. TORRES MOJICA GUILLERMO. 2001. Relatos Sorprendentes de Villa de Leyva. Editorial y Litografía Universo.
Tunja.
460. TORRES N., RODRIGO. Primera Lista Anotada De Las Especies De Mariposas (Lepidóptera: Papilionoidea).
Colectadas En El Santuario De Flora Y Fauna De Iguaque. (Boyacá). Bogotá D.E., Colombia 1987 (11 P).
461. TORRES NOVOA, LETICIA; TORRES PERILLA, LUZ HELENA. 1999. Estructura, Composición Florística Y
Crecimiento Inicial De Un Bosque Secundario Y Un Bosque De Roble En El SFF De Iguaque. Universidad Distrital
Francisco José De Caldas. Facultad Del Medio Ambiente Y Recursos Naturales. Programa De Ingeniería Forestal.
Bogotá. 1999.
462. TREJOS ISABEL CRISTINA, ARANGO DIEGO, LAGOS ADRIANA. Memoria histórica e imaginarios de Villa de
Leyva. ALCALDA DE VILLA DE LEYVA. Boyacá. Colombia. 2000.
463. TRIANA MIGUEL. La Civilización Chibcha. Talleres Gráficos. Banco Popular. Bogotá. 1984.
464. TRUJILLO D. & A. CHARRY. Estructura Población De Heranice Sp (Homóptera: Membracidae) En Plantas De
Rubus En Dos Habitats Contrastantes (SFF Iguaque). Universidad Nacional De Colombia. Informe Técnico. Campo
Continental. 2001. Bogota. 2001.
465. TRUJILLO PERALTA OMAR ENRIQUE., TORRES CASTRO EDGAR Y CONDE LIBREROS JUAN FERNANDO. El
trigo en la época colonial. Técnica agrícola, producción, molinos y comercio. Universidad de San Buenaventura- Cali.
Federación Nacional de Molineros de Trigo FEDEMOL. Cali. 1990.
466. TURNER M.G., GARDNER R.H., O'NEILL R.V. 1995. Ecological dynamics at broad scales. BioScience Supplement
S-29-S-35.
467. UNGLAR, PAULA; CAVALIER, JAIME. Guía Ilustrada De Las Plantas Más Abundantes Del Santuario De Flora Y
Fauna De Iguaque. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Santafé De Bogotá D.C., Colombia 1992 (51 P)
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES (UAESPNN), FONADE; Pilar
Lozano Ortiz, “Apoyo a la implementación del componente ambiental de los planes de ordenamiento territorial en los municipios que
confluyen en áreas del sistema SPNN y otras áreas estratégicas para la conservación”, p.75-78, Bogota, 2000.
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES (UAESPNN); “Guía para el
Ordenamiento de actividades ecoturísticas en áreas protegidas”; p. 7, Bogota, 2001.
468. UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES (UAESPNN),
Documento Conceptual Sobre Planes de Manejo de las Áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales.
(Documento de trabajo). 2001.
469. UNIVERSIDAD DISTRITAL. Biología Floral De Columnea strigosa Benth (Gesneriacea) En El Santuario De Fauna Y
Flora De Iguaque Boyacá. Universidad Distrital Francisco José De Caldas. Bogotá. Proyecto Curricular En Biología.
1996.
470. UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO. 1989. Estudio Morfoestructural del Santuario de Flora y Fauna Iguaque.
UJTL. Bogotá D.E. Colombia 1989 (44p) (1 Mapa).
471. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Comportamiento Físico -Químico De La Laguna De Iguaque Y
Dinámica De La Comunidad Zooplanctonica. Universidad Pedagógica Nacional. Facultad De Ciencia Y Tecnología.
Departamento De Biología. Bogotá. 1997.
472. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Estudio Limnológico en el Santuario de Flora y Fauna de Iguaque.
Relación Organismo – Ambiente. UPN. Bogotá D.E. Colombia 1987 (60 p). 1987.
473. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL. Relación De Trabajos Realizados En El Santuario De Flora Y Fauna De
Iguaque. UPN. Santafé De Bogotá, Colombia 1993 (2p)
474. USAID/OFDA, “Curso de Administración para Desastres APD”, Costa Rica, 1993 a.
475. USAID/OFDA, “Curso de Capacitación para Instructores CPI”, Costa Rica, 1989.
476. USAID/OFDA, “Curso de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades EDAN”, Costa Rica, 1993b.
477. USAID/OFDA, “Reuniones, Métodos e Instalaciones”, Costa Rica, 1993c.
478. VAISANEN, R., O. BISTROM, and K. HELIOVAARA. Sub-cortical Coleoptera in dead pines and spruces: is primeval
species composition maintained in managed forests? Biodiversity and Conservation 2:95-113. 1993.
479. VAN DE HAMMER, T & E. GONZALEZ Historia del clima y la vegetación del pleistoceno superior y del holoceno de
la Sabana de Bogotá. Boletín Geológico 12. 1963.
480. VAN DER HAMMEN, T. Datos sobre la historia de clima vegetación y glaciaciones de la sierra nevada de Santa
Marta. Estudios de Ecosistemas tropoandinos. 1984.
481. VAN DER HAMMEN, T. Dinámica de la Vegetación de la Zona Alta Norandina. UAESPNN-MMA. 1986.
482. VAN DER HAMMEN, T. Historia ecología y Vegetación. FEN-COA Fondo de promoción del Banco Popular Bogotá.
1992.
483. VAN DER HAMMEN, T. La última glaciación en Colombia. Bogotá: IGAC 1.997, 83 p. 1997.
484. VAN DER HAMMEN, T. Páramos En: IAVH. Chávez M. E. & Arango N., 1998. Informe Nacional Sobre el Estado de
la Biodiversidad. IAVH – PNUMA – MMA, 1998. Vol. I.
485. VAN DER HAMMER, T., & CORREAL. Investigaciones Arqueológicas en los Abrigos Rocosos del Tequendama.
Biblioteca del Banco Popular. Bogotá. 1977.
486. VANEGAS S. 2004. “Distribución Vertical de Arañas Asociadas a Quercus humboldtii y Clusia alata en el SFF
Iguaque”. Monografía de Tesis. Facultad de Biología - U. Javeriana. Bogotá. 2004.
487. VARGAS – RÍOS, O. Un Modelo de Sucesión Regeneración de los Páramos Después de Quemas. Caldasia 18 / 86.
1996.
VARGAS P., 2004. Informe componente histórico – cultural del Proyecto Cane – Iguaque. Proyecto: Conservación y Uso Sostenible de
la Biodiversidad en los Andes Colombianos. Convenio IAvH – UAESPNN.
488. VARGAS, O., E, & S. ZULUAGA. La Vegetación del páramo de Monserrate, Depart. Biología 1(l4). Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá.1981
489. VEGA, LEONIDAS. Observaciones Ecológicas Sobre Los Bosques De Roble De La Sierra, Boyacá. 1966.
490. VILLALBA MOLANO, HUGO; PIÑA, AMILCAR IVAN. Evaluación Ambiental De La Laguna Y Quebrada Cazadero Y
Gestión Participativa En El Área De Influencia Zona Amortiguadora Del SFFI. Chiquiza. Fundación Universitaria D
Boyacá. Uniboyaca. Facultad De Ciencias Y Tecnología. Tunja. 1999-2000.
491. VILLAMARIN JUAN. Encomenderos and Indians in the Formation off Colonial Society in the sabana de Bogotá
Colombia 1537-1740.Brandeis University. 1972.
492. VILLATE GERMÁN. “Asentamientos indígenas y españoles”. II Encuentro de Historiadores. Centro de Estudios
Históricos de Villa de Leyva.
493. VILLEGAS B., ALBERTO. 1986. La Geología en el Valle de Saquencipá. En: Villa de Leyva: huella de los Siglos.
Edit. Sandri, Bogotá,1986.
494. VILLOTA, HUGO. 1997. Una nueva aproximación a la clasificación Fisiográfica del terreno. Bogotá: Ciaf, 1.997, 28 p.
495. WHITACRE. DAVID F. 1997. Programa de Monitoreo Ecológico para la Reserva de la Biósfera Maya. Reporte a
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Consejo Nacional de Areas Protegidas de
Guatemala (CONAP). The Peregrine Fund 566 West Flying Hawk Lane Boise, Idaho 83709, USA (208) 362-3716 FAX
(208) 362-2376. 1997.
377
Santuario de Fauna y Flora Iguaque.
496. WILSON, D. E., F. R. COLE, J. D. NICHOLS, R. RUDRAN, and M. S. FOSTER. 1996. Measuring and monitoring
biological diversity; standard methods for mammals. Smithsonian Institution Press, Washington, D. C.
497. WINOGRAD, M.1995 (con la colaboración de Norberto Fernández y Roberto Messias F.). Marco conceptual para el
desarrollo y uso de indicadores ambientales y de sostenibilidad para toma de decisiones en América Latina y el Caribe.
Documento para discusión Taller Regional sobre uso y desarrollo de Indicadores Ambientales y de Sustentabilidad.
PNUMA - CIAT. México, D.F.
498. WOLDA, H. Similarity indices, sample size and diversity. Oecologia 50: 296-302. 1981. Citado por KREBS, C.J.
Ecological methodology. Adisson-Wesley Educational Publishers, Inc. Menlo Park, California, US. 1999. 620 p.
499. WOOD, JHON. Algunas Plantas Identificadas Del Santuario Del Fauna Y Flora De Iguaque. Bogotá D.E., Colombia.
1984 (1p).
500. YANETH MUÑOZ-SABA, ALBERTO CADENA, MICHAEL ALBERICO, HUGO LÓPEZ-ARÉVALO. 2001. Mamíferos
de Iguaque. Bases de datos del día de la biodiversidad. Villa de Leyva
501. ZERDA, H.R. (1998): Monitoring der Vegetations- und Landnutzungsveränderungen durch Brandrodung und
Übernutzung im Trocken-Chaco Argentiniens mit Satellitenfernerkundung und GIS. Dissertation. Cuvillier Verlag,
Goettingen, Alemania, 175 p.(ISBN 3-89712-335-5).
502. ZORNOZA J.A. Informe Analitico Final de los Predios del SFF Iguaque. Contrato CPS-011-03. GEF – Andes.
UAESPNN – SFF Iguaque. 2004.
ANEXOS
379