Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proyectos Bandera

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROYECTOS BANDERA “CONTROL R”

Titulo del proyecto: Sobre la coyuntura nacional


Hay tres propuestas referentes a temas importantes de coyuntura nacional o local
[ejemplos: Bagua; DL 1097; autonomía PUCP]:

*La decisión sobre si un tema es suficientemente importante como para poner en acción
los siguientes proyectos saldrá básicamente del CF. Sin embargo, los alumnos, mediante
recolección de firmas (15%), podrán decidir sobre si un tema es suficientemente
importante o polémico como para estos tres proyectos. Esto es en caso de que el CF no
considere como importante un tema que para el alumnado de CC.SS si lo sea.

- Título del proyecto: Investigación de urgencia


Nombre del encargado: Luis Bordo
Inversión: 50 soles en pancartas, flyers, stickers, etc.
Tiempo de ejecución: 1 día máximo
Idea principal: Informar a los alumnos de forma efectiva e imparcial en 24
horas
Explicación del proyecto: Pedir a los alumnos que recolecten información
(internet, periódicos, bibliografía, etc) de diversas fuentes y desde todas las
perspectivas políticas posibles, sobre el tema seleccionado y que la manden a la
MD, para juntarla, resumirla y presentarla a través de los paneles, pancartas,
internet (a través de este medio la información será más detallada), flyers, stickers,
etc. Mientras pase el tiempo se puede ir complementando la información, pero se
hará todo lo posible para que en menos de 24 horas podamos hacer público una
buena cantidad de contenido.

[Este proyecto va ligado con el siguiente]

- Título del proyecto: Debate de urgencia sobre la posición a tomar


Nombre del encargado: Luis Bordo
Inversión: 0 soles
Tiempo de ejecución: Tanto como el tema de coyuntura específico lo permita (de
1 a 5 días)
Ideas principales: 1. Que los miembros de la MD no impongan sus
preferencias o ideologías políticas al realizar acciones grandes que
representen a todo el alumnado de sociales fuera de la facultad. 2. Cada
suceso de coyuntura nacional es distinto, por lo que merecen respuestas
distintas (marchar no es la única solución). 3. Que el alumno común de
CC.SS pueda participar en sobre como actuaremos como colectivo, sin que
tenga que asistir a una asamblea densa y formal, y que pueda hacerlo en un
espacio familiar y de horizontalidad
Explicación del proyecto: Se hará una convocatoria para una reunión al aire libre
un jueves cultural o, si es un tema que no puede esperar, el día siguiente a la 1 de
la tarde, con tres partes diferenciadas: primero se presentará la información
recolectada para los que no han podido estar al tanto (15 min aprox.); segundo, se
presentarán diferentes formas en las que como alumnos de CC.SS podemos
responder (protestas creativas, cartas de reclamo, marchas, etc.), incluyendo
propuestas provenientes de los alumnos (15 min. aprox.); tercero, se hará una
votación para ver cuál de las acciones presentadas es la que se tomará en nombre
de todos los alumnos de CC.SS o para ver si es que en realidad los alumnos
prefieren reservarse el derecho a responder como colectivo.

*Nota: En caso de que, a pesar de todo no se logre que todos los alumnos participen y
que la decisión tomada cree malestar en el resto del alumnado, que sea posible que los
alumnos puedan recolectar firmas (15%) para anular lo que se haya acordado y convocar
otro debate.

Título del proyecto: Espacio de análisis interdisciplinario


Nombre del encargado: Luis Bordo, Christian Cusipuma (asuntos académicos),
Saadia Espinoza (responsabilidad social)
Inversión: 30 soles en bocaditos
Tiempo de ejecución: entre 3 semanas y 1 mes.
Idea principal: Que, como alumnos de las Ciencias Sociales, utilicemos
nuestros conocimientos y formación académica para analizar (no solo opinar
sobre) los sucesos importantes y recientes de nuestra sociedad
Explicación del proyecto: Pediremos a los alumnos o grupos de alumnos que
deseen, que investiguen sobre, analicen, dialoguen y debatan, utilizando las
herramientas que sus carreras y cursos proporcionan, el suceso seleccionado y
que se redacte el resultado. No hay límite máximo ni mínimo, toda redacción será
recibida. Luego se convocará a una reunión-foro-debate con los participantes, en
la que se juntará todo en un solo documento interdisciplinario. Además, se
coordinará con los profesores para que asesoren las investigaciones individuales o
grupales y para que sean moderadores del foro.

*Nota: si es que no llega a ocurrir un suceso de coyuntura suficientemente grande, se


buscará, mediante propuestas de los alumnos o del CF, algún otro hecho (incluso ya
pasado) que pueda ser estudiado de forma interdisciplinaria, buscando que este proyecto
se lleve a cabo por lo menos una vez por ciclo.

Título del Proyecto: Apoyo económico a las Revistas


Nombre del Encargado: Giannio Téllez, Luis Bordo (organización), Piero Miranda
(cultura)
Inversión: 1000 soles aproximadamente
Tiempo de Ejecución: 6 meses
Idea Principal: Fomentar el desenvolvimiento académico de las revistas de la
Facultad
Explicación del Proyecto: Apoyar económicamente a las revistas otorgándoles
capital inicial para la realización de actividades pro-fondos. Ese capital tendría que
ser restituido en dos posibles maneras: en capital sin intereses o en actividades de
la revista para con la facultad, como por ejemplo seminarios o talleres, u otras
actividades extracurriculares. El objetivo es apoyar e impulsar la iniciativa de los
alumnos en la conformación de revistas que tienen una valiosa producción
académica. En coordinación de la secretaría de cultura y organización.

Título del Proyecto: Banco de exámenes online.


Nombre del Encargado: Christian Cusipuma
Inversión: 100 soles aproximadamente para escanear el material.
Tiempo de Ejecución: Durante toda la gestión
Idea Principal: Implementación de una banco de exámenes online de fácil
acceso
Explicación del Proyecto: Implementación del banco de exámenes online. Se
publicaran mensualmente en el blog de CF. Y se enviará un correo a todos los
alumnos mostrándoles el link para su fácil acceso, así como también para
avisarles que hay nuevas publicaciones.

Título del Proyecto: “Taller de la Memoria’’


Nombre del Encargado: Piero Miranda, Luis Bordo (organizaciones), Saadia
Espinoza (responsabilidad social)
Inversión: monto aún no estimado
Tiempo de Ejecución: En el transcurso de toda la Gestión
Idea Principal: Reflotar el “Taller de la Memoria, una actividad que realizaba
IDEHPUCP
Explicación del Proyecto: Poner en funcionamiento este taller en la que los alumnos
de la PUCP realizan un taller en los colegios explicando lo sucedido en el Perú entre
1980-2000 basándose en el informe de la CVR (en coordinación con la S. de
Responsabilidad Social). Es importantísima la labor de difusión de los derechos
humanos de nuestra facultad, y el objetivo es que muchos alumnos comprometidos
con la CVR, tengan un papel activo en la sociedad, enseñando lo sucedido en los
colegios. Esto en coordinación con todas las secretarías

Título del Proyecto: Raymi


Nombre del Encargado: Piero Miranda
Inversión: monto aún no estimado
Tiempo de Ejecución: En el transcurso de toda la Gestión
Idea Principal: Hacer más dinámicos y “culturales” los jueves culturales
Explicación del Proyecto: En los Jueves Culturales traer artistas, exposiciones de
pintura, personajes del mundo artístico (acróbatas, malabaristas, poetas, etc.) De esta
forma queremos recalcar verdaderamente el adjetivo “Cultural” de los jueves y brindar
así un entretenimiento sano. Esto va muy ligado a la propuesta “Bien peruano” que
supone celebrar los días festivos típicos del Perú.

Titulo del Proyecto: Exprésate Sociales


Nombre del Encargado: Piero Miranda
Inversión: 150 soles aproximadamente
Tiempo de Ejecución: Primeras semanas de la Gestión
Idea Principal: Epacio donde los alumnos se expresen artística y
académicamente
Explicación del Proyecto: Implementar una pared para que los alumnos de Sociales
expresen sus obras, dibujos, sugerencias, poemas, canciones, o algún artículo de
interés público que dé cabida a todos en general. Para esto, contamos con un filtro en
el CF para evitar Spams y cosas no aptas para su póstuma publicación, alentando de
esta manera a la participación de todos en conjunto con el CF.

Título del Proyecto: Reciclaje de papel


Nombre del Encargado: Saadia Espinoza
Inversión: 0 soles
Tiempo de Ejecución: 1 mes
Idea Principal: Reciclaje de papel para ayudar a financiar proyectos
Explicación del Proyecto: Sabemos que por cada tonelada que se recicla, se
evita la tala de 17 árboles. Por esto, cada ciclo, una semana antes de los finales,
se instalarán cajas en las que los estudiantes podrán depositar sus papeles
(fotocopias, impresiones, hojas de cuaderno, etc.). Asimismo, queremos impulsar
la campaña “Recicla tu Punto Edu”. Lo recolectado se donará al FONAFE, la cual
financia campañas de educación sobre ecoeficiencia en el sector público.

Título del Proyecto: Reciclaje de Chapas de botellas


Nombre del Encargado: Saadia Espinoza Nicho
Inversión: 0 soles
Tiempo de Ejecución: 1 mes
Idea Principal: Reciclaje de chapas con fin benéfico
Explicación del Proyecto: Se busca reciclar las chapas de botellas y seguir
ejemplos como los del artista mexicano Víctor Castro, quien recolectó un millón de
tapas de botellas de plástico a través de la campaña “Soy un recolector”. Se
coordinará con las instituciones pertinentes para que lo recolectado se emplee
para algún fin benéfico.
*Nota: con los proyectos de reciclaje se busca crear una conciencia de reciclaje, y se
espera que se puedan hacer más campañas de este tipo (recolección de botellas de
plástico y vidrio), ya que sabemos que muchas organizaciones como el FONAPE usan lo
recolectado para conseguir fondos para buenas causas, como educación y salud.

Título del Proyecto: Feria de Responsabilidad social


Nombre del Encargado: Saadia Espinoza
Inversión: 150 soles (la inversión será para la parte logística del evento)
Tiempo de Ejecución: 1 semana
Idea Principal: Promover una feria de estudiantes y organizaciones con
proyectos de RS
Explicación del Proyecto: La feria de responsabilidad social buscará convocar a
instituciones dedicadas a estos temas. Con esto, se busca que los estudiantes de
Ciencias Sociales se involucren en proyectos que contribuyan con su desarrollo
profesional y humano. Esta feria estará acompañada de conversatorios,
exposiciones de proyectos y experiencias de RS que se darán en un ambiente
informal (al aire libre), donde se propicie la interacción entre estudiantes y
ponentes. La labor será de co-organización con las instituciones.

Título del Proyecto: Campeonato “Intercolleras”


Nombre del Encargado: Diego Fernández
Inversión: 500 soles
Tiempo de Ejecución: 2 meses
Idea Principal: Institucionalizar la práctica del deporte entre los alumnos
Explicación del Proyecto: Sabemos que actualmente hay carreras que organizan
partidos de futbol, básquet, etcétera, entre promociones de la especialidad,
saliendo el campeón por especialidad. El proyecto consistiría en institucionalizar
esa práctica, además de promover otros deportes como el Frontón o Ping-Pong, y
extenderla a todas las carreras. El Centro federado establecería premios para los
equipos ganadores.

También podría gustarte