Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cneii Pando 2019-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

XVII

CONGRESO NACIONAL DE
ESTUDIANTES DE
INGENIERÍA INDUSTRIAL
PANDO 2019

ORGANIZA:
ECO - INNOVACION INDUSTRIAL
Y EMPRENDIMIENTO EN
BOLIVIA
INTRODUCCIÓN

EN el corazón de Sudamérica se encuentra el país de Bolivia, formando por nueve


departamentos. Al norte se encuentra la ciudad de Cobija capital el departamento
PANDO.

En dicha ciudad se llevará adelante el XVII CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA


INDUSTRIAL con el título denominado ECO - INNOVACIÓN INDUSTRIAL Y
EMPRENDIMIENTO EN BOLIVIA en fechas 23 al 27 de septiembre de la presente
gestión. En esta semana se desarrollaran jornadas de exposición relacionados con los
temas a fines a la Ingeniería e Industria dictada por expertos profesionales
reconocidos a nivel nacional e internacional, además de ofrecer espacios de
interacción social.

El Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Industrial, será un escenario de


encuentro, aprendizaje, intercambio de experiencias desde el sector académico, en
el que nos comprometemos como futuros ingenieros industriales hacia un objetivo
común para toda Bolivia y el mundo.

Por tanto, la Universidad Amazónica de Pando a través de la Carrera de Ingeniería


Industrial y el Área de Ciencia y Tecnología tiene el honor de organizar dicho evento,
en el que participaran estudiantes de alto potencial y liderazgo de cada Casa
Superior de Estudios de todos los departamentos de Bolivia, con el apoyo de
importantes instituciones Públicas y Privadas de la sociedad, así mismo el apoyo de la
O.B.E.I.I.

Cobija-2019
NUESTRA CIUDAD

COBIJA— BOLIVIA

Pando

Está ubicado en el extremo noroeste del país, limitando al norte con Brasil, al sur con
Beni y La Paz, y al oeste con Perú. El departamento cuenta con una población de
110.436 habitantes según el censo oficial de 2012. A nivel nacional, PANDO es el de-
partamento menos poblado de Bolivia, tiene una densidad de 1,7 hab/km² (el me-
nos densamente poblado)

Fecha de creación

El departamento de Pando se creó el 24 de septiembre de 1938 durante el gobierno


del presidente Germán Busch Becerra en justo reconocimiento y homenaje al expre-
sidente José Manuel Pando (1848-1917) quien fuera uno de los primeros exploradores
bolivianos en incursionar en ese entonces en el llamado "Territorio nacional de colo-
nias" (Hoy PANDO)
EL C.N.E.I.I
CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA INDUSTRIAL
PANDO 2019
INTRODUCCIÓN

La Universidad Amazónica de Pando a través de la carrera de Ingeniería Industrial


invita a profesionales, estudiantes y ramas afines al XVII CONGRESO NACIONAL DE
ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, a realizarse en la Ciudad de Cobija, capi-
tal del departamento de Pando del 23 al 27 de septiembre del 2019. Con la temática
de:
“ECOINNOVACIÓN INDUSTRIAL Y
EMPRENDIMIENTO EN
BOLIVIA”
JUSTIFICACIÓN

ACADÉMICA

El Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Industrial (C.N.E.I.I.) en su XVII


versión que se realizara en la ciudad de Cobija del departamento de PANDO tiene el
fin a incentivar a los participantes a ampliar sus expectativas personales; logrando
una participación integra de los visitantes quienes tendrán una semana de actividad
extracurricular donde se desarrollan: conferencias especiales, conferencias magistra-
les, ponencias estudiantiles, mesas redondas, visitas empresariales, y experiencias de
investigación e innovación industrial.
SOCIAL Y CULTURAL

En lo social fomenta a la realización de investigaciones con carácter ecológico en la


industria a todos los participantes, así también complementa a los programas
oficiales de las asignaturas de los estudiantes en la titulación del Ingeniero Industrial.
En lo cultural a la realización de visita turística y eventos sociales de bienvenida,
confraternización y despedida.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Ofrecer a los estudiantes de Ingeniería Industrial y ramas afines, las herramientas


necesarias en innovación, ecología industrial y emprendimiento en Bolivia para
generar un espacio que permita compartir conocimientos, cultura, experiencias y
tendencias a nivel nacional e internacional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Invitar a profesionales expertos en el área industrial y ramas afines para transmitir


sus conocimientos y experiencias a los participantes.
• Fortalecer e impulsar el intercambio cultural entre estudiantes de Ingeniería Indus-
trial.
• Compartir conocimientos y herramientas asociadas al emprendimiento, ciencia y
tecnología, manejo de recursos naturales, e innovación en los procesos
productivos de la industria
• Generar un punto de encuentro entre los participantes para intercambiar conoci-
mientos, habilidades, destrezas y valores con el fin de vincular efectivamente to-
das las actividades del Ingeniero Industrial en las mesas redondas enfocadas en la
resolución de problemas.

ALCANCE

El XVII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Industrial desarrolla la


participación de todas las Universidades de la carrera de Ingeniería Industrial y ramas
afines a nivel Nacional e Internacional
CRONOGRAMA

HORA LUNES 23 MARTES 24 MIERCOLES 25 JUEVES 26 VIERNES 27


Partida a las
Partida a la visita Ponencia
07:00 - 08:00 visitas
Acreditación de turística Estudiantil
empresariales
delegaciones
Ponencia Ponencia
08:00 - 09:00
Especial Estudiantil
Acto de Ponencia Ponencia
09:00 - 10:30
inauguración Magistral Magistral
10:30 - 11:00 Refrigerio Refrigerio Refrigerio
Conformación de
Ponencia Ponencia
11:00 - 12:30 grupos para las
Magistral Magistral
mesas
12:30 - 14:00 ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO
Ponencia Ponencias
14:00-15:30 Mesa redonda
Magistral Miss Buffa departamentales
15:30-16:00 Refrigerio Refrigerio Refrigerio
Ponencia Ponencias
16:00-17:30
Magistral Mesa redonda departamentales
17:30- 18:30 Acto de clausura
Libre
18:30 - 20:00 Noche deportiva Libre
Fiesta de
Fiesta de
despedida
20:00 - 02:00 bienvenida Libre Noche Cultural Libre
(Carnaval fuera
(GALA)
de época)
TEMAS DE EXPOSICIÓN

• Ecología Industrial
• Ecodiseño
• Nuevas tendencias de la industria amigables con el medio ambiente
• Nuevas normas de inocuidad con énfasis en monitoreo ambiental
• Emprendimiento sostenible
• Aspecto político social en el emprendimiento
• Recursos naturales y procesos industriales

BENEFICIOS

• Certificados de participación del congreso


• Acceso a los ambientes universitarios
• Material de apoyo
• Refrigerio
• Almuerzo (excepto el día miércoles 25)
• Viaje turístico a Brasil
• Visitas empresariales
• Acceso a fiestas de confraternización
COSTO DE INSCRIPCIÓN

Para participar del XVII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería debes realizar
un deposito en una cuenta bancara de las Entidades Bancarias autorizadas del Territorio
Boliviano en Moneda Nacional.

A continuación se muestra un cuadro de valoraciones de costos por categorías y enti-


dades autorizadas.

Hasta el 16 Hasta el Después del


de Agosto 21 de sep- 21 de septiem-
tiembre bre
Estudiantes Bs 330 Bs 350 Bs 450
Profesionales Bs 350 Bs 530 Bs 650

NUMEROS DE CUENTA Y ENTIDADES AUTORIZADAS

NOMBRE DE LA CUENTA
LOGO ENTIDAD ENTIDAD BANCARIA Nº DE CUENTA

10000030456863 Adalina Arteaga Sainz


Banco Unión

Banco Nacional De Adalina Arteaga Sainz


9500046314
Bolivia
EXPOSITORES

• PhD.ING. LUCIO GONZALES CARTAGENA

COCHABAMBA - BOLIVIA

Ingeniero Industrial

• ING. NICOLÁS PIÉROLA TALOS

PANDO - BOLIVIA

Ingeniero Industrial

• Mg.Sc. ING. MARCELO ABDON MENDOZA POPPE

LA PAZ - BOLIVIA

Ingeniero Químico

• ING. JUAN CARLOS CAMACHO GAMARRA

RIBERALTA - BOLIVIA

Ingeniero Industrial
ESPACIOS

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA
DE PANDO

BALNEARIO
JARINAL

ÁREA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA, PARNINFO UNIVERSITARIO


Y MÁS...
PARTICIPAN:
Informaciones:
+(591) 74758922 José Barrios Ortuño
+(591) 63464600 Araceli Rivera Mendez

También podría gustarte