Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Dulce de Huanuco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Dulce de papa

Ingredientes (2 personas):
1 kilo papas
2 litros de leche entera
canela al gusto
azúcar
esencia de vainilla
Preparación:
Dulce de papa
1-Pelar y picar las papas, y cocinar en agua sin sal, hasta que estén blandas. Se escurren y se
licuan con la leche de modo que quede un puré un poco aguado.
2-Se vierte en una olla grande y se le agrega el azúcar hasta que este dulce. se le agregan la
canela y la esencia de vainilla al gusto.
3-Se lleva a fuego alto, revolviendo constantemente para evitar que se pegue. El dulce estará listo
cuando al revolver no se pegue al fondo de la olla.
4- Se vacía en un recipiente de plástico y se deja enfriar a temperatura ambiente. Se conserva en
la nevera.

Prestiños

Ingredientes (10 personas):

2 tazas de harina
1/2 cdta. de sal
1/4 cdta. de bicarbonato de soda
1 cdta. de azúcar
agua de hielo (la necesaria)
aceite o manteca para freír

-Para la miel:
1 taza de azúcar dulce
1/3 taza de agua

Preparación:
Prestiños

1-Mezcle harina, bicarbonato, sal y azúcar. Vaya agregando agua de hielo poco a poco hasta que
desaparezca toda la harina suelta.
2-Amase un poco hasta formar una masa manejable
3-Tome trozos de masa. Forme bolitas como del tamaño de una semilla.
4-Tome un bolillo muy liso y ojalá pesado, y estire hasta que quede bien delgado, como si fuera
papel, pero tenga cuidado de que no se le peguen a la mesa. Use harina extra para ese propósito.
5-Sacuda el exceso de harina y fría en aceite o manteca calientes
Mazamorra de Calabaza
INGREDIENTES (10 personas)

- Harina de trigo 200 gramos


- Calabaza 1 unidad
- Leche 2 tarros
- Azúcar 200 gramos
- Chancaca 1 bola
- Pasas 100 gramos
- Canela y clavo al gusto
- Esencia de Vainilla al gusto

PREPARACIÓN

Quitar la cáscara y despepitar la calabaza, ponerla a sancochar con canela y clavo,


Agregar las pasas y la chancaca, una vez disuelta añadir el azúcar.
Aparte disolver la harina en agua y cocinar. Mezclar todo y cocinar por unos minutos.
Retirar del fuego y agregar la leche.

DULCE DE TRIGO
Pachamanca
La Pachamanca o huatía es uno de los platillos clásicos de Huánuco, se
distingue de las otras regiones porque es aderezado con chincho, una hierba
peculiar del lugar. La carne más utilizada es el carnero y en segundo lugar el
lechón tierno; acompañado de diversos tubérculos como papas, yucas.
Además lleva humitas dulces, choclos, tamales y más productos.

La Huatía es un agradecimiento a la madre tierra, por ello se prepara bajo


tierra; aprovechando el calor de las piedras grandes calientes, se cubre con
hojas de plátano y debe estar tapado herméticamente. Las carnes son asadas o
sazonas con diversas especies, en especial salsa picante o ají panca. El proceso
dura alrededor de 45 minutos a una hora.

El plato es representativo de diversas regiones, tal como Apurímac,


Cusco, Puno, Ayacucho, Huancavelica y otras más. Se sirve con chicha de jora
ochicha morada; en la actualidad con pisco.

Locro de gallina

El locro de gallina es una sopa caliente y deliciosa. Se sirve con una presa
sancochada; además lleva papas amarillas y blancas; asimismo, un aderezo
lleno de sabor, a base de ají panca, cebolla, perejil y especies. Es un platillo
que representa la mezcla de dos culturas la hispánica y la inca; lo más
importante es propio de la región huanuqueña.
Jujane de gallina

El uane de gallina es uno de los platos clásicos de gran parte de la selva


peruana; además es la comida típica de las fiestas de San Juan. Semejante a
un tamal está preparado a base de gallina, arroz, aceitunas, huevos; la cual se
envuelto en una hoja de bijao. También hay juane de yuca con paiche y se
sirve con patacones y cecina.

También podría gustarte