Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Examen:

9 Grado – 1er Periodo


1. Para que los seres vivos llegaran a la etapa actual de su evolución Conteste las preguntas 4 y 5 de acuerdo a la siguiente información.
tuvieron que sufrir una serie de transformaciones a través de millones Una especie de mono presentaba alta tasa de predación debido a su poca
de años, adecuándose a las condiciones cambiantes de su medio. ¿Esa agilidad para escapar de sus predadores. En un momento de su historia
capacidad de adecuación se llama? evolutiva surgieron individuos con brazos más largos que lograron huir con
más facilidad. En la actualidad la mayoría de los monos de dicha especie
a. Metabolismo presentan brazos largos.
b. Irritabilidad 4. Según los principios de Darwin y analizando la evolución de dicha
c. Homeostasis especie de monos se podría plantear que con mayor probabilidad.
d. Adaptación
a. En una época determinada las características de los brazos largos
2. ¿Qué científico utilizando el microscopia simple observo por primera apareció simultáneamente en la mayoría de individuos, los cuales al
vez las células utilizando el tejido del corcho? reproducirse heredaron esta característica a sus hijos.
b. El tamaño largo de los brazos se logra poco a poco y de manera
a. Teodor Schawnn individual a medida que los monos huían de sus depredadores. Los
b. Gregol Mendel actuales monos de brazos largos son producto de la ejercitación de
c. Robert Hooke los brazos.
d. Robert Koch c. El tamaño largo de los brazos fue una característica que apareció al
azar, se heredó y afecto el éxito reproductivo de generación en
3. Muchas especies han evolucionado conjuntamente para beneficiarse generación hasta que la mayor parte de los individuos de esta especie
mutuamente. Un ejemplo es la evolución paralela del colibrí con un tuvieron brazos largos.
tipo de flor. d. De los brazos largos los obtuvieron algunos individuos al azar.
Característica que no se heredó por carecer de utilidad para la
especie.

5. De acuerdo a sus características, el papel que cumple esta especie de


mono dentro del bosque que lo roda podría ser

a. Ayudar a la dispersión de algunas especies vegetales del bosque


De las siguientes plantas con flores, ¿cuál ha evolucionado conjuntamente b. Constituir el nivel más alto de consumidores en la cadena trófica del
con el colibrí? bosque
c. Controlar la tasa de natalidad de otras poblaciones de animales
d. Competir activamente por espacio con animales terrestres
Examen:
9 Grado – 1er Periodo
6. Explique de manera clara y concisa la teoría evolucionista de Charles
Darwin.

7. Que es la taxonomía. Que conllevo a al surgimiento de esta ciencia.

8. Mencione de manera jerárquica las diferentes categorías taxonómicas


que existen.

9. Mencione los principios evolutivos planteados en la teoría de Jean


Baptiste Lamarck.

10. Analiza el siguiente texto y realiza una interpretación del mismo.

Actualmente, la teoría de la evolución combina las propuestas de


Darwin y Wallace con las leyes de Mendel y otros avances posteriores
en la genética; por eso se la denomina síntesis moderna o teoría
sintética. Según esta teoría, la evolución se define como un cambio en
la frecuencia de los alelos en una población a lo largo de las
generaciones. Este cambio puede ser causado por una cantidad de
mecanismos diferentes: selección natural, deriva genética, mutación,
migración (flujo genético). La teoría sintética recibe en la actualidad
una aceptación general de la comunidad científica, aunque también
algunas críticas. Ha sido enriquecida desde su formulación, en torno a
1940, por avances en otras disciplinas relacionadas, como la biología
molecular, la genética del desarrollo o la paleontología. De hecho, las
teorías de la evolución, o sea, sistemas de hipótesis basadas en datos
empíricos tomados sobre organismos vivos para explicar
detalladamente los mecanismos del cambio evolutivo, continúan
siendo formuladas

También podría gustarte