Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Historia Del Cajón Peruano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS

INFORME N° 1
Historia del Cajón Peruano

CURSO: Actividades culturales y deportivas.

ESTUDIANTE

Rodas Ayala Manuel

PROFESOR:

Mg. Luis Vicente Bermúdez Martínez

Bellavista, 09 de setiembre del 2019


I. Contenido
II. Introducción ................................................................................................................ 3
III. Objetivo ................................................................................................................... 3
A. Objetivos generales................................................................................................. 3
B. Objetivos específicos .............................................................................................. 3
IV. Marco teórico .......................................................................................................... 3
El Cajón Peruano.......................................................................................................... 3
A. Historia del Cajón Peruano...................................................................................... 3
B. El Cajón Peruano Estándar ..................................................................................... 4
1. Los sonidos del Cajón Peruano ........................................................................... 5
C. Maestros Cajoneros............................................................................................. 6
V. Conclusiones ............................................................................................................ 15
VI. Bibliografía ............................................................................................................ 15
VII. Anexos……………………………………………………………………………….…….9
II. Introducción

No se sabe mucho sobre la verdad de su origen, pero lo que sí sabemos, es que en


fiestas y carnavales el Cajón Peruano se lleva la mejor parte. Requerido
en Chincha, Lima y Madrid, este ejemplar cruzó el charco sin querer queriendo y, porque
nosotros así lo queremos, esta mágica caja de madera -que no es boba como la otra-, nos
acompaña con la majestad de su sonido que entre Pisco y Nazca, resuena y retumba
para hacernos zapatear de por vida.

III. Objetivo
A. Objetivos generales

 Conocer la historia del cajón peruano estándar

B. Objetivos específicos

 Conocer las partes del cajón peruano estándar


 Conocer sus mayores representantes

IV. Marco teórico

El Cajón Peruano
Su Majestad El Cajón, como lo llamó Nicomedes Santa Cruz, es un instrumento que
consiste en un paralelepípedo de madera que se utiliza para acompañar diversos ritmos
de la costa peruana. Se dice que el cajón se construía antiguamente de Caoba o Cedro,
y mientras más antigua la madera, mejor es el sonido, señalaba Juan Cotito Medrano.

A. Historia del Cajón Peruano


El cajón peruano data de 1,900 aunque, algunos investigadores aseguran que este
instrumento ya existía en el año de 1,850. Al respecto, manuel atanasio fuentes en su
libro lima: apuntes históricos, descriptivos, estadísticos y de costumbres afirma que en
ese tiempo existía un especie de tambor hecho regularmente de cajón, cajas y tablas, el
mismo que tenía uno de sus lados desclavados para
que el golpe del cajoneador sea más sonoro. Podría
ejecutarse este instrumento con las manos o dos
pedazos de caña.

Así también, josé antonio del busto, señala en breve


historia de los negros del perú, que el cajón peruano
reemplazó a los tambores de pie que trajeron los
africanos al ser prohibidos por los españoles. Este
cambio fue posible en la segunda mitad del siglo xix,
gracias al ingenio de los negros peruanos que crearon
el cajón para sus jaranas. Según el historiador, la
evolución de este instrumento fue lenta, callejonera y
agazapada.

Muchos ensayistas han escrito sobre el cajón, asegurando incluso que antes de 1,850 ya
existían instrumentos ingeniosos de percusión que servían de acompañamiento, tal fue el
caso de las calabazas, tambores y tamboretes. Estos últimos eran pedazos de madera
cepillada sobre cuatro soportes y fabricado de troncos de árboles huecos cortados en
diferentes alturas. Se pulían y cubrían en uno y otro extremo con piel de animales. Tal
utensilio podría considerarse como uno de los antecesores de nuestro cajón.

A esta idea se suma la hipótesis del investigador argentino carlos castro que señala que
los africanos en el perú durante los siglos xviii y xix, especialmente en la costa del
pacífico, usaban para sus fiestas de tambor los cajones de fruta y de otros alimentos que
se encontraban en desuso en los puertos.

B. El Cajón Peruano Estándar


Existe la teoría que el cajón peruano nació de las cajas de Whisky y de kerosene, las que
los negros usaban para percutir en sus canciones y así aliviar las duras jornadas de
esclavitud. Pero, todas estas ideas son solo mitos ya que lo único cierto es que
en 1,950 el compositor Abelardo Vásquez estableció una medida estándar para el cajón,
que hasta ese año era construido de diferentes formas y tamaños. María del Carmen
Dongo -cajoneadora contemporánea-, asegura que la fórmula fue: 45 de alto, 35 de base
y 20 de ancho.

Actualmente hay una gran diversidad de variaciones, formas y tipos de madera con la que
se construye este instrumento. En cuanto a las medidas, el estándar más aproximado es
como se señala más arriba (45 de alto, 35 de base y 20 de ancho) y en cuanto a los
materiales, ahora se utilizan planchas de triplay con un espesor de 12 a 15 mm.,
conjuntamente con tapas de madera (parte trasera), que en muchos casos se encola y
clava para lograr un sonido bastante grave. La base anterior es más delgada y en ella el
percusionista toca con los dedos o con la palma ahuecada, logrando básicamente dos
tipos de sonoridad: más grave hacia el centro de la tapa o más agudo en el borde superior
de la misma. (INC l978).

1. Los sonidos del Cajón Peruano


El cajón peruano posee dos sonidos bien distintos y algunas variaciones. En principio
estos dos sonidos son: El grave y el agudo.

 El sonido grave: se logra golpeando entre el centro del cajón y la parte de


arriba (aunque el lugar donde mejor suena depende de cada cajón). Algunos
golpean con la mano plana y otros lo hacen ahuecando la mano como el golpe
de palma de las congas.

 El sonido agudo: se logra golpeando en la parte superior de la madera frontal


del cajón, donde ésta se une con la horizontal superior. Cada cajón suena
distinto y tiene sus sonidos en diferentes lugares, dependiendo en el caso del
sonido agudo de la forma en cómo y dónde está clavada la madera. El sonido
se logra con la mano relajada, los dedos entreabiertos y golpeando con una
leve inclinación de la mano para lograr que el dedo meñique sea el primero en
golpear y el índice el último, con lo cual se consigue un sonido con apoyatura
(flam) con una sola mano.
 El tercer sonido. Por otro lado, María del Carmen Dongo asegura que existe
un tercer sonido que se puede producir del cajón. En efecto, el feeling de
María, el cual imprime en el proceso de dar y recibir estímulos y respuestas
alcanza en sus manos una simbiosis impresionante. Es por esto que esta
percusionista a pesar de usar un instrumento que podría considerarse como
tosco y hasta masculino no presenta callos, ni se hiere las manos, no tiene
problemas óseos ni inflamatorios. Ella trabaja el rebote tanto de sus manos
como el del cajón.

Estos tres sonidos emplean la mano de diferente manera y la combinación del


volumen y matices logrados van desde los más delicados y profundos hasta los más
enérgicos. Absolutamente todos los matices producen una vibración característica de
la resonancia del cajón, e inclusive los más delicados pueden llenar una habitación.

C. Maestros Cajoneros
SANTA CRUZ, RAFAEL

Como investigador, realizó pesquisas acerca del


Cajón afroperuano y su influencia en diferentes
géneros musicales en el Perú y en el exterior. Es
autor del Libro y CD “El Cajón Afroperuano”,
editado en el año 2004. Participó como ponente y
conferencista en diversas ocasiones en eventos
relacionados a música, cultura, comunicaciones,
tradiciones, folklore, patrimonio inmaterial,
tradiciones orales, elementos étnicos,
discriminación, autoestima, derechos culturales,
interculturalidad e identidad, además de otros
relacionados propiamente al tema afroperuano y
afrodescendientes. En el 2014, condujo un
programa radial didáctico sobre la música
afroperuana, AFROPERÚ, en Radio Filarmonía
102.7.

Entre el 2011 y el 2014, fue catedrático del curso “Panorama de la Música Peruana”
de la Escuela de Música de la Facultad de Artes Contemporáneas de la Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Fue profesor de cajón del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del
Perú desde el año 2000 y, como director de SANTA CRUZ PERCUSIÓN,
desarrolló talleres de percusión, como por ejemplo el proyecto “Ensamble de
Percusión” con la Municipalidad de Miraflores que propicia una aproximación artístico-
musical en niños de 8 a 14 años de bajos recursos económicos, y contribuye al
desarrollo de una formación integral.

Su labor le ha valido ser reconocido, en el 2012, como Personalidad Meritoria de la


Cultura por el Ministerio de Cultura del Perú, habiéndose visto otorgar ya en el 2008 el
Diploma de Honor en Reconocimiento por su Colaboración y Aporte al Pueblo
Afroperuano por el Consejo de la Medalla de Honor del Congreso de la República del
Perú. En el 2014, la Organización de Estados Americanos (OEA) reconoció el
Cajón Peruano como Instrumento del Perú para las Américas y, de
forma póstuma, el aporte de Rafael Santa Cruz a la cultura afroperuana.
ACUÑA, ALEX
Destacado percusionista y baterista peruano reconocido internacionalmente. Proviene de
la musical famila Neciosup. Alex ha sabido combinar, en dosis bien conjugadas, tecnica y
feeling, por eso se encuantra entre los grandes de la percusión. Si bien es reconocido
como baterista Alex tambien incursiona con exito en el cajón y ademas es creador de su
propio modelo. Sin lugar a dudas el maestro Alex Acuña es nuestro percusionista mas
destacado a nivel mundial.
ALGENDONES FARFAN, JULIO "CHOCOLATE" (FALLECIDO) Durante muchos años
se movió en las corrientes fokloricas. Se podría afirmar que es el primer cajonero que
participa en las propuestas llamadas Fusion. En sus trabajos incluye, cajon, congas y
bongó. Falleció el 26 Julio del 2004.
ARCINIEGA, VICTOR "GANCHO" (FALLECIDO)Cajonero de antaño. Secundó a
Francisco Monserrate en la utilización del cajón para acompañar el vals. Gran conocedor
de la marinera y la polka. Fue integrante del conjunto musical "Ricardo Palma" y
protagonista de muchas memorables jaranas. Es considerado uno de los mas grandes
cajoneros de todos los tiempos.

BALCAZAR, EDUARDOCajonero de ascendencia norteña de gran inspiración cuando


interpreta tondero y marinera del norte. Su padre y su tío formaban "Los Hermanos
Balcazar", un dúo de renombre en Chiclayo, en el departamento de Lambayeque,norte
peruano.

BARRENECHEA "CANANO", REYNALDO (FALLECIDO)Cajonero de antaño. Integró la


agrupación "La Cuadrilla Morena". Realizó sus últimos trabajos con el guitarrista Oscar
Avilés. Acompañaba todos los géneros costeños. Fue el primero en grabar con cajón en la
musica andina.También fue cantor de marinera limeña. Falleció en el año 2002.

CAMPOS DE LA COLINA, RONALDO(FALLECIDO)Cajonero y zapateador nacido en


Cañete. Luego de integrar "Pancho Fierro", "Cumanána" y la agrupación "Teatro y Danzas
Negros del Perú", funda "Perú Negro", grupo de danza y música afroperuana y con este
viaja alrededor del mundo mostrando su propuesta artística. Ronaldo es creador de
muchos toques o golpes de cajón que se utilizan en la actualidad. Definitivamente su
nombre está entre los mas grandes cajoneros peruanos. Falleció en Agosto del 2001 y a
ritmo de cajones fue enterrado en el cementerio de Lurin, al sur de Lima.

CAMPOS, MARCOS Cajonero, percusionista y zapateador. Hijo de Ronaldo Campos.


Radica desde hace 10 años en Méjico donde acompaña a la cantante Tania Libertad.

CAMPOS RONNYHijo menor del maestro Ronaldo, zapateador y percusionista. Actual


director de Perú Negro.

CAVERO, ARTURO "Sambo"Cantante, cajonero y percusionista. Durante años fue


percusionista de música caribeña. Luego fue "descubierto" para la música peruana por
Oscar Avilés. De ese encuentro, guitarra, cajón y voces, se produce el mejor dúo criollo
de los últimos tiempos. El sabor y el sentimiento de Cavero lo convierte en un
extraordinario intérprete de valses y festejos.

CASANOVA, LUISSe inició como bailarín y mas tarde incursiona en la percusión. Radica
en Estados Unidos.

DONGO, MARIA DEL CARMENSe inicia en la percusión tocando el bombo para de ahí
pasar al cajón. Durante años acompaña a destacados intérpretes peruanos y realiza
grabaciones discográficas. En el año 2000 emprende una campaña para que el
Estado Peruano reconozca al cajón como Patrimonio Cultural de la Nación. Logra su
cometido y lo celebra en una importante ceremonia el 31 de Octubre del 2001 realizada
en el "Auditorio Nicomedes Santa Cruz" del Parque de la Exposición en Lima.

GONZALES, FERNANDOVarios miembros de la familia Gonzáles se dedicaron al arte.


Fernando ingreso muy joven a la agrupación de Victoria Santa Cruz, mas tarde participó
en el ballet afro "Expresión Negra" para luego fundar "Ebano y Marfil". Se inició en la
danza y quedó luego en el cajón.

LAZÓN "POMADITA", GERARDO(FALLECIDO)Durante años fue miembro estable de


los grupos musicales de la televisión. Acompañó a los intérpretes de la música criolla con
su cajón echado.

LETURIA "COCKY", JORGECajonero que durante años ha acompañado con sus toques
a infinidad de interpretes de la muscia afroperuana y criolla.

LIY, MARIANO Se inició en la percusión y luego incursionó en el bajo. Compositor y


arrglista. Se dedica tambien a la fabricación de cajones. Es inventor del Cajon Padre.

LOBATÓN "Huevito", FREDDY Cajonero y zapateador. Es además compositor de varios


festejos y zamacuecas. Proviene del Clan de los Lobatón cuyos integrantes se dedican a
la danza, canto y música afroperuanos.

MEDRANO COTITO, JUAN Cajonero y compositor, también dedicado a la docencia. Su


recorrido en la percusión va desde la música tradicional hasta los géneros
llamados Fusión. Ha conformado diversos grupos y acompañado a sin número de
intérpretes.
V. NUESTRA MARINERA CON ALMA NACIONAL
La marinera, danza típica peruana, ocupa uno de los primeros lugares
en el folklore nacional. Es reconocida como un baile nacional por
excelencia y en su ritmo y coreografía se sintetizan el alma mestiza
peruana, fundida en una.Se dice que la marinera es la herencia de la
primitiva "zamacueca" o "zambacueca" y de la "mozamala" de los
mulatos, y que en el ronco redoble del cajón y la quimba de las caderas
de las mujeres aflora el negro acervo de la esclavitud.
La marinera, fusión de ritmos negros, europeos e indígenas. La
elegancia del pie femenino, los suaves movimientos del pañuelo en la
mano, el repiqueteo de las palmas, la arrogancia de gesto y figura y del
personaje conquistador y enamorado, son elementos que conforman la
herencia de danzas españolas de la "Jota Aragonesa", los requiebros
del "Fandango" o la elegancia del "minué" francés.
La marinera es producto del mestizaje hispano-indigenista, con aportes
culturales traidos por el negro africano y caribeño.

El especialista e investigador JOSE DURAND, considera a la


Zamacueca como antecesora y madre de la marinera. El investigador
argentino CARLOS VERA, afirma que este baile nace en Lince,
posiblemente en 1610, clasificandole en el grupo de danza de pareja
suelta, independiente, picaresca y que utiliza como aditamento el
pañuelo.

Con la llegada de los españoles a América Latina, los ritmos diferentes


del viejo mundose refugiaron deleitados en nuestro Continente: vino el
"Fandango" que mezclado con las "Cashuas" determinó el nacimiento
de otros bailes. Luego nació el bullicioso Tas-be mejicano, el Cielo
Gaucho argentino, el Zambo venezolano, el Bambuco granadino, el
Amor Fino ecuatoriano y la Sajuriana chilena (casi al igual que en el
Perú el Toro Mata que encandilara a los viejos negros en las noches
bohemias cerca a los viñedos).
Para el costumbrista FERNANDO ROMERO, la Zamba, baile colonial
de bozales y mulatos, fue madre de la Zamacueca y abuela de varias
subformas coreográficas peruanas entre las que se cuenta la Marinera.
La marinera toma el nombre en 1,879 cuando el periodista y gran
folclorista costeño ABELARDO GAMARRA "El Tunante", bautiza con
ese nombre a la Zamacueca en honor a las heroicidades del Huáscar
que sorprende al mundo combatiendo en el Pacífico a la gran flota
chilena.
ACERCA DE SU ORIGEN

La Marinera originaria del Perú: Corriente peruanista que afirma que la


zamacueca es de origen netamente nacional e inclusive encuentra sus
origenes en la época de expansión de los Mochicas y de los Incas, con
vinculaciones a las costumbres funerarias de los antiguos habitantes del
Tahuantinsuyo, proviniendo su nombre del quechua Zawani (Raíz:
sama o zama), que significa descansar. El historiador peruano
ROMULO CUNEO VIDAL, expresa textualmente que la zamacueca fue
la danza de la holganza y de la alegría, su nombre derivado de zawani
significa: baile del día de descanso, "Zamiquiqui" esto es descansar,
holgeos (en la colonia) el amo o sus siervos y empleados al cabo de
una semana de rudo trabajo. Tales afirmaciones se respaldan en la
existencia de huacos que muestran parejas danzando este baile. La
mujer y el hombre tienen una especie de bolso o pañuelo, el esta con la
mano en la cintura y ella la tiene en la espalda.

Los hispanistas: Los españoles en sus manifestaciones sociales


exponían bailes de salón como Minué, Cuadrilla, Rigodón y otros que
por sus elegantes movimientos de prestancia y señorío, pudieron haber
sido fuente de inspiración para la Marinera, la que pudo ser copiada por
la servidumbre y gente del pueblo que los espectaban.

El estilo melódico y el empleo de la tonalidad presentan a la


Zamacueca, como parte de la música hispana. El uso armónico de
instrumentos como la guitarra y el arpa resulta eminentemente europeo.
Los africanistas: Estos son los que juzgan que la Marinera es de origen
exclusivamente africano. Se fundamentan, en que este baile siempre
tuvo como cultores a los zambos y negros, quienes con sus cantos y
danzas imponían las costumbres del lejano continente.

La etimología del término "ZAMACUECA" sería: "ZAMACLUECA" para


dar a conocer que la zamba por sus contorneos y felinos movimientos
está como la gallina que ha puesto un huevo como empollar:
"CLUECA".NICOMEDES SANTA CRUZ, dice que no fueron zamba y
cueca las palabras que dieron origen a la zamacueca, sino Samba y
Cuque, de Kibunda "venia"para iniciar el lundú.
Recién en 1800, se acusa recibo de un baile llamado "Zamba" que
posteriormente es llamado Zamacueca, y que los africanistas sindicaron
como madre de la Marinera.
Transcurre el 800 con sucesivos cambios de nombre de este baile
conociéndosele como "mozamala", "zamacueca", "el baile del
pañuelito", cambios que obedecen a los sucesos de la época y a la
evolución de la cultura y la condición social de la gente.

¿PORQUE SU NOMBRE Y COMO INGRESO AL MUNDO DE LA


MÚSICA?

¿Por qué habría de llamarse esta mezcla de ritmos, Marinera? Según


los cultores de esta expresión folklórica, la Marinera es símbolo de
peruanidad. Fue bautizada así en homenaje a la gloria de Grau, cuando
sus increíbles hazañas en el monitor Huáscar electrizaban al mundo
durante la Guerra con Chile.
Fue Abelardo Gamarra "El Tunante" quien bautizó a nuestro baile
costeño con el nombre de MARINERA….¡Por el Huáscar…Por ti
Marinera Peruana!, acabando así con las denominaciones de
"zamacueca", "mozamala", entre otras.
LA PRIMERA MARINERA

En su afán de preservar la marinera, "El Tunante" decidió inmortalizarla en el


pentagrama. Para ello escogió una pieza de marinera especialmente compuesta por
él y por don José Alvarado, uno de los más populares compositores criollos. Pero no
fue nada fácil llevar la marinera al papel; no había quien se dignara a hacerlo y los
artistas capaces de realizar tan difícil trabajo estaban dedicados a la música clásica y
miraban por encima del hombro a la música popular.

En 1893, "El Tunante" asistió a un concierto de piano ofrecido por una niña limeña,
considerada todo un prodigio de la música. Continuando su proyecto de eternizar la
marinera, entusiasmado habló con esta talentosa niña y con sus padres para que
fuera ella la encargada de continuar ese trabajo musical."El Tunante" canturreaba y la
pequeña escribía las notas. Así nació "La Decana", nombre de una marinera que,
luego, el pueblo denominaría "La Concheperla". Meses después "El Tunante" envió la
partitura a Italia para hacerla imprimir y difundirla.Esta admirable niña, incansable
difusora y recopiladora, fue doña Rosa Mercedes Ayarza de Morales, notable y
aplaudida compositora de ritmos peruanos.

La marinera conquistaba posiciones lentamente. En 1938 llegó al Teatro Municipal de


Lima, nuestro primer escenario nacional, presentada nada menos que en el Concierto
de Fiestas Patrias. Así bajo la dirección general de doña Rosa Mercedes Ayarza,
quien también manejó toda la puesta en escena, 40 profesores de la Sinfónica
Nacional presentaron triunfalmente la Marinera Peruana, haciendo desfilar por el
escenario cuadros típicos peruanos.La danza nacida de la vieja Zamacueca, ha
cobrado carácter propio y sea limeña, norteña o serrana, la Marinera es peruana y
nacional, y ella como nuestro pueblo han tomado elementos que pertenecieron al
blanco conquistador, al esclavo de ébano africano y al quechua cobrizo sentimental.El
aporte hispano se manifiesta en ciertos movimientos de pie femeninos y la suave
elegancia con que la mujer maneja el pañuelo nos recuerda ciertos ritmos hispánicos
de salón: el Minué, la Cuadrilla, el Rigodón y otros que por sus elegantes movimientos
de prestancia y señorio pudieron haber sido fuentes de inspiración para la Marinera.

Hay en la marinera el indudable pasado negro que le viene a través de su madre la


Zamacueca. El elemento negro está en la voz del cajón que se expresa roncamente
por ciertas partes de la melodía alegre e incitante, en el acoso sexual con que el varón
persigue a la dama y el quimboso donaire con que ella esquiva.

Pero ante tal herencia africana se levanta otra indígena y a pesar de su atuendo
colorido, en toda marinera suena un ¡Ay! dolorido que en la voz indígena se queja
todavía de épocas de explotación y menosprecio, aunque tampoco faltan los
elementos que toma del huayno común, el que recuerda felices tiempos.

Como vemos, la marinera, el baile nacional peruano, tiene su origen en un mestizaje


hispano indigenista, con posterior influencia de los aportes culturales traídos por el
negro africano y caribeño. El predominio de unos y otros depende de las regiones y
sus culturas.

VESTUARIO

Con respecto al vestido antiguamente, utilizaban una túnica con abertura a los
costados para sacar los brazos, de color negro llamada " Anaco o Lotu ". Con este
vestido bailaban "El Tondero", que en aquel entonces era llamado "La Danza de la
Pava", que significa el apareamiento del Pavo y la Pava.

Actualmente, no hay vestuarios definidos para Marinera y Tondero. La ejecución y


difusión de nuestros bailes simplemente se realizan con los atuendos que
corresponden a su lugar de origen.
En las damas se usan los vestidos propios de cada pueblo (Monsefu,Morropé, Moche,
Huanchaco, Trujillo, Piura, Catacaos, Paita,Lima,Puno, Ayacucho,Arequipa y otros),
con las características singulares de costura, bordados o tejidos típicos de la zona.

En los varones es muy representativo el típico chalán de poncho blanco o colores


claros (beige, lúcuma) tejidos a telar con hilos teñidos en los diferentes pueblos
norteños (Monsefú, Catacaos, Lambayeque, Pacasmayo, Trujillo, Piura Mórrope, San
Pedro de Lloc y Moche); se le agrega el sombrero de paja de ala ancha. También se
usa terno blanco (saco, pantalón y chaleco) de dril de costura simple con
características propias de nuestros cálidos pueblos norteños. Cualquiera que sea el
modo de vestir, el atuendo se completa con el pañuelo en mano.
REPRESENTACIÓN

En esta danza popular los bailarines enarbolan pañuelos que hacen flamear con
gracia y elegancia, el hombre en acción conquistadora…

La mujer subyugante en gracia y coqueteria.

El baile de la marinera se hace en pareja, se hace simulando el galanteo y reviste


indumentaria de especial vistosidad, en el cual un palpitar de pañuelos están siempre
presentes. El origen de este baile para muchos viene de Europa Barroca y romántica,
territorio y época en los que se practicaba el los salones danzas de cortejos.La
Marinera norteña en especial es ágil, airosa, elegante, libre, alegre y espontánea.
Durante todo el baile se muestra un coloquio amoroso en el cual la dama coquetea
con picardía, astucia, inteligencia e insinuación, expresando su afectividad a veces
obvia y a veces juguetona y oculta, mientras el varón galantea, acompaña, acecha y
conquista finalmente a su pareja.

MARINERA LIMEÑA, NORTEÑA Y SERRANA

La marinera limeña es garboza y señorial, de pasos cortos, exige reglas estrictas en


sus cantos y bailes sumamente elaborados.

La marinera norteña es jacarandoza, ferviente, vibrante, de ritmo alegre, presenta


mayor libertad en sus figuras coreográficas, tiene una estrecha relación con el
tondero, no tanto por su mensaje amoroso ni por su forma, sino por el fondo que es el
mismo. Es un baile de pareja suelta, de espacio bajo y picaresco, cuyo adorno
principal es el pañuelo. Sin él no hay marinera, así nació y perdura en el tiempo.

La marinera serrana, denota el sentimentalismo de los habitantes de las alturas


peruanas, su ritmo es lento, su melodia es cargadamente sentimental, como una
expresión quizá descendente de la Cashua incaica; posee una gran influencia del
huayno. La marinera serrana se caracteriza por su remate de huayno cuya
característica es especial en su melodia y canto, con un amargo, triste y melancólico,
como el hombre de la sierra y cuyo remate siempre está acompañado de su huayno
pandillero.
VI. Conclusiones

 Se conoció más sobre la historia del cajón peruano estándar y sus representantes.
 Se aprendió las partes del cajón peruano estándar.
 Se sabe más de los representantes del cajón peruano estándar.
 Se conoció acerca de la marinera en el Perú
 Se diferencio las distintas clases de marinera (Norteña, Serrana, Limeña)

VII. Bibliografía
 Carlos Huaman. (2018). CAJÓN PERUANO: Ancestral Repique que
Sacude Nuestra Historia. May 3, 2019, de PeruanosUsa.net Sitio
web: https://peruanosenusa.net/ancestral-repique-que-sacude-
nuestra-historia/
 Antonio De Loayza Conterno. (2017). El Cajón Peruano. 03 de mayo
de 2019, de monografias.com Sitio web:
https://www.monografias.com/trabajos86/cajon-peruano/cajon-
peruano.shtml#maestrosca
IX. ANEXOS

También podría gustarte