Tipos de Compresores
Tipos de Compresores
Tipos de Compresores
COMPRESORES
COCHABAMBA-BOLIVIA
1. ¿QUE ES UN COMPRESOR?
Los usos del compresor a nivel musical varian mucho y pueden usarse
desde grabaciones musicales en estudio, hasta sonido y música en vivo.
Estos mismos se utilizan para disimular, por asi decirlo, los picos excesivos
que producen algunos instrumentos como el bajo eléctrico. Cuando se usa
un bajo eléctrico, el músico utiliza técnicas de interpretación como el
“slapping” que es golpear las cuerdas con el dedo. Esta técnica produce
picos de salida extremadamente altos (20dB o 10 veces mas que un pico de
salida normal) que a niveles bajos de salida generan distorcion y en niveles
altos de salida podría ocasionar daños irreversibles al amplificador, e
incluso al altavoz.
4.1.COMPRESIÓN VCA
Este es uno de los tipos de compresores principales que podrá servirnos para
diferentes usos específicos. Las siglas VCA significan «Voltage Controlled
Amplifier», lo cual significa voltaje amplificado controlado.
Este tipo de compresión está basado en la detección de picos, con un ataque y
relajación más rápidos.
Como comenté al principio, usar un VCA puede resultar muy útil para ciertos
fines, pero no tan beneficioso para otros. La curva de respuesta es
generalmente lineal (hard knee) pero algunos incluyen el soft knee para
adaptarlo al mix bus.
4.1.1.¿CUÁNDO USARLO?
Por ejemplo, para algún elemento de percusión puede resultar muy útil, debido
a que el compresor VCA puede controlar sus picos de una manera muy
eficiente.
4.1.2.¿CUÁNDO NO USARLO?
4.2.COMPRESIÓN OPTO
Esto hace que la compresión opto sea menos sensible a las transientes y a los
picos, por lo que se puede usar un radio mayor.
4.2.1.¿CUÁNDO USARLO?
4.2.2.¿CUÁNDO NO USARLO?
Cuando se tienen picos o transientes muy grandes. Esto debido a que de cierta
manera éste compresor no lo va a soportar, ya que los dejará pasar y de cierta
manera no va a notarse mucha diferencia puesto que el compresor va a tronar
en una manera muy obvia.
4.3. COMPRESIÓN FET
4.3.1.¿CUÁNDO USARLO?
Este compresor resulta muy útil al momento de mezclar batería, voces, bajo, y
cualquier otro elemento que necesite cierto grado de empuje. La distorsión que
este compresor puede otorgar es bastante cálida y rica armónicamente, por lo
que produce un sonido agradable al aplicarle y al cual se le pueden dar
distintos fines creativos.
4.3.2.¿CUÁNDO NO USARLO?
Por ejemplo, una guitarra o un bajo que se grabaron de manera muy agresiva,
pueden suavizarse y apretarse si aplicas correctamente este tipo de
compresor.
4.4.2.¿CUÁNDO NO USARLO?
5. RESUMEN GENERAL.-
Estos diferentes tipos de compresores pueden usarse con distintos fines, pero
es importante saber cuál sirve mejor para cada cosa. Por eso la importancia de
conocer los 4 tipos de compresores principales y para qué puede servirte cada
uno. Lo importante es que tú como profesional del audio sigas experimentando,
ya que en este tipo de artículos puedes encontrar recomendaciones pero al
final del día quien está frente a la mezcla eres tú, y si tú encuentras una
manera más eficiente o creativa de llegar a un resultado, sigue haciéndolo de
esa manera. Recuerda que no existe un método o una ruta estándar para
mezclar una canción, cada mezcla es única y diferente y cada intención
creativa también. Nunca trates de darle el mismo sonido a todas tus canciones,
porque existen miles de géneros musicales y cada estilo tiene su propia
manera de mezclarse. Es por eso que es importante que conozcas el tema de
compresión y sepas cómo aplicarlo a tus mezclas para conseguir cada día
mejores resultados