Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Gestion de Marketing, Analisis Caffenio.

Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PARA LA

COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO

Facultad de Administración y Desarrollo


Sustentable

Maestría en Administración de Empresas


Sustentables

Gestión de la Mercadotecnia.
La Función del Marketing en el Desarrollo Exitoso
de Estrategias de Negocios
Análisis Caffenio

Isamar Urias Escalante

Tutor: Liliana Romero Bojórquez

Septiembre de 2019

Sinaloa, México
UNIVERSIDAD PARA LA

COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO

INTRODUCCION SOBRE LA EMPRESA


Café del Pacífico SA de CV, conocida comercialmente como Caffenio, es una empresa
mexicana, originaria de Hermosillo, Sonora, iniciando como un pequeño negocio, en el año de
1923 donde su fundador, el señor José Días Díaz pasaba por las calles con una carreta vendiendo
café recién tostado, lo cual resultaba ser un servicio innovador en aquellos tiempos, por lo que
llamo la atención y atrajo un gran número de clientes, conforme fue pasando el tiempo, esa
pequeña carreta adquiría cada vez más popularidad y se convirtió en una cafetería familiar con el
nombre de Café Combate.
En el año 1941 se instaló la primera planta de café en la ciudad de Hermosillo. Sonora, para
atender la creciente demanda de los consumidores de café, ya con el nombre Café del Pacífico, a
principios de los años 80´s fue construida la primera planta de café soluble, para el año 2006 la
empresa de café abrió su tercera planta, creada para la elaboración de mezclas de capuchinos y
café tostado natural.
Actualmente la empresa está a cargo de José Antonio Díaz Quintanar, hijo del fundador de
la empresa y presente director general, la compañía cuenta con presencia en todo el estado de
Sonora, y otros estados vecinos.

ANÁLISIS DEL PLAN ESTRATÉGICO


Café del Pacífico SA de CV es una empresa que vive en constante innovación, lo cual la ha
convertido en una de las mayores industrias mexicanas fabricantes de café y creadora de
conceptos innovadores en torno a este producto.
Su estrategia se basa en la filosofía de romper paradigmas, Caffenio viene de las tres
palabras: café, ingenio y milenio. Que significa “café extraordinario del milenio”.
En una entrevista para un periódico local de Sonora, el director general José Díaz Quintanar
comento que 2000 fue un año decisivo para la empresa, se vieron en la necesidad de asumir
nuevos riesgos, se renunció a algunos clientes para centrarse en un nuevo segmento de mercado,
está decisión los llevo a dejar atrás todo lo realizado en años anteriores, era reinventarse o
extinguirse, explica José Díaz.
En la compañía están comprometidos a trabajar en equipo para satisfacer las necesidades de
los clientes, siempre renovándose para ofrecer calidad, servicio y confianza.
Conforme iba pasando el tiempo se empezaron a detectar oportunidades de crecimiento y
decidieron apostarle a otros mercados, elaborando bebidas de café que no solo fueran dirigidas al
segmento adulto.
En el año 2000, con el propósito de abarcar un mercado joven la empresa lanza la marca
Kfreeze, una bebida refrescante a base de café, la innovación se vuelve vital por lo que en el año
UNIVERSIDAD PARA LA

COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO

2005 se crea la marca Andatti, con la cual se desarrolló un proyecto de comercialización


introduciéndose en las tiendas de conveniencia más importantes de México, Oxxo, este concepto,
diseñado para la venta de café preparado en vaso, listo para beber facilita la vida a los clientes,
por lo cual tuvo gran aceptación. Gracias a eso la empresa tiene presencia en todo el país con esta
marca, pues en cada lugar donde se establece un Oxxo Andatti lo acompaña de la mano.
Con el crecimiento de la empresa y el gran recibimiento que estaba teniendo por parte del
mercado, en el año 2009 la compañía recibe el nombre de Caffenio y empieza a escribir una
nueva historia, abriendo el primer establecimiento en la entrada de la planta, en la ciudad de
Hermosillo Sonora, este tuvo tal aceptación que se empezaron a abrir más establecimientos
dentro de la ciudad, y con el paso del tiempo a otras ciudades del estado, hasta llegar con gran
aceptación a los estados vecinos, Sinaloa y Baja California.
No estando conforme con lo ya obtenido, la empresa siempre busca reinventar su concepto,
utilizando estrategias de marketing que le permiten identificar qué es lo que quiere el consumidor
y como hacer más fácil la vida de este.
En el año 2013 la empresa lanza el concepto Caffenio drive café, en el cual el cliente puede
llegar a la estación de café y desde su coche hacer su pedido.
Cómo podemos ver Caffenio está a la vanguardia, adaptándose a las necesidades de sus
clientes brindándoles productos atractivos y servicios de calidad y comodidad.
Su más reciente creación es el concepto de modernas instalaciones, y la implementación en
el menú de alimentos saludables como ensaladas, paninis, baguettes, haciendo uso de la nueva
Caffenio app (aplicación), para que el cliente ya no tenga que hacer fila para realizar su pedido,
pues podrá realizarlo desde aquí mediante una tableta, celular o cualquier elemento con acceso a
internet y su orden estará lista en minutos, llevada hasta su mesa, o lista para recoger, además de
ofrecer un nuevo ambiente más moderno, cómodo y confortable para todas aquellas personas
del área laboral y estudiantes.
El objetivo actual de la empresa es llegar con este concepto a otros estados del País, así
como a Arizona, Estados Unidos por su cercanía con la ciudad de Hermosillo.

IDENTIFICACIÓN BÁSICO DE UN PLAN DE ACCIÓN


Con su plan estratégico de innovación y crear soluciones de consumo la empresa siempre
está enfocada en el uso de la tecnología, su director general, quien es además propietario de la
empresa trabaja de la mano con su equipo de trabajo para cumplir los objetivos que se tienen en
la mira.
Para llevar a cabo su plan, y llegar a introducirse en otros Estados y en Estados Unidos, la
empresa debe considerar ciertas variables para enfocarse en captar la aceptación del nuevo
mercado, ya que va a llegar a competir con marcas y establecimientos locales del lugar donde
UNIVERSIDAD PARA LA

COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO

quiere establecerse, por lo cual deberá analizar a su nueva competencia y evaluar posibles
modificaciones para adaptarse a estas nuevas ubicaciones, ya que por ejemplo la mayoría de los
establecimientos de Caffenio están situados en la vía pública, sin embargo, en Estados Unidos es
muy común que este tipo de negocios se encuentren en los centros comerciales.
Entrar en el mercado extranjero no es fácil, sin embargo Caffenio cuenta con todas las
cualidades para lograrlo.
Tomando en cuenta que la estrategia de precio que maneja la empresa, hace que personas
de todos los niveles sociales puedan adquirir sus productos, esto le genera ventaja ante su
competencia.
En cuanto a la llegada a nuevos estados dentro de México, gracias a que por medio de Oxxo
ya se conoce la marca Andatti, la empresa no llegaría como un total extraño a estos lugares.
Hablando de distribución, gracias a la cercanía que tiene la ciudad de Hermosillo con el
estado de Arizona, esto no implicará mayor problema ni generara elevados costos, y hablando de
los estados de México la cadena de logística ya está establecida, pues como se comentó antes
debido a que Andatti ya tiene presencia por medio de la cadena comercial.
Hoy en día está de moda los alimentos y bebidas dentro del concepto saludable, que
ofrecen menos calorías, el menú de Caffenio lo tiene, ya que ofrece productos de gran variedad.
Debido a la gran experiencia con que cuenta la empresa y su gran prestigio y preparado
equipo de trabajo, considero que logrará su objetivo y llegará a conquistar los nuevos mercados
que se propone.

CONCLUSIONES
En la actualidad, vivimos en un mundo cambiante y competitivo, las empresas, sin importar
su tamaño o sector al que se dirigen deben hacer uso de las herramientas de marketing para poder
adaptarse a estos cambios y sobrevivir.
La estrategia de marketing que utiliza Caffenio basada en la innovación le ha permitido
marcar su camino y llegar a la posición que esta hoy en día.
El estar pendiente siempre de las necesidades del consumidor y brindarles siempre
comodidad lo ha hecho distinguirse de su competencia.
Muchos jóvenes mirábamos el café como una bebida para adultos, sin embargo Caffenio
modificó esta idea, lanzando productos enfocados en el sector joven, haciendo que en la
actualidad sea su mayor mercado.
El posicionamiento de la marca, y sus lazos comerciales con Oxxo ha llevado a la compañía
a expandirse dandose a conocer en todo el país, además con sus conceptos renovados y la gran
UNIVERSIDAD PARA LA

COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO

variedad de productos que maneja en su menú para todos los gustos la ha llevado a fortalecerse y
ser una compañía reconocida dentro de la industria del café.
El querer llevar su concepto renovado a otras ubicaciones es una gran oportunidad, y la
empresa Caffenio tiene todo para competir con grandes marcas dentro de esta industria.

REFERENCIAS
Marketingintensivo.com. (11 de Septiembre de 2014). ¿Qué es Marketing? [Archivo de
video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=OB9FedWEmRE.
Caffenio.com. Línea de tiempo. Archivo recuperado de https://caffenio.com/linea-de-
tiempo.html.
Arciga Nayely. (28 de Junio de 2014). Caffenio. Innovar o Morir. Archivo recuperado de
http://bambamarketing.com.mx/caffenio-innovar-o-morir/.
Caffenio.com. (2018). Reporte de Acciones de Responsabilidad Social. Archivo recuperado
de https://www.caffenio.com/pdf/reporte-caffenio-2018.pdf.
Caffenio.com. (10 de Agosto de 2018). El Impacto Positivo de Caffenio en la Industria.
Archivo recuperado de https://www.caffenio.com/blog/el-impacto-positivo-de-caffenio-en-la-
industria.html.
Bien Informado. (21 de Febrero de 2013). La Evolución de una Empresa. Archivo
recuperado de https://yobieninformado.com/nacional/sonora/la-evolucion-de-una-empresa/.
Sonora Business Sensor. (2014). Emprendedor. Negocios son Negocios, Caffenio, la
transformación de una Empresa. Archivo recuperado de
http://www.sonoranbusinesssensor.com/2013/01/emprendedor-negocios-son-negocios.html.

También podría gustarte