SIG-F-016 Informe Auditoria Interna 2017-BOUBY.
SIG-F-016 Informe Auditoria Interna 2017-BOUBY.
SIG-F-016 Informe Auditoria Interna 2017-BOUBY.
Versión: 02
Fecha: 07/08/2017
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA Rev.: RED
Aprob.: JCSSOMAC
DATOS DE LA AUDITORÍA
N° Auditoría : 01-2017
Fecha de auditoría : 05, 06, 07 y 08 (Proyecto HHR)
11 de Septiembre de 2017 (Sede Lima)
Estándar : ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OHSAS 18001:2007
1. ALCANCE DE LA AUDITORÍA
2. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA
Confirmar que el Sistema Integrado de Gestión es conforme con los requisitos de la norma
internacional ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OHSAS 18001:2007
Confirmar que la organización ha implementado y mantiene de manera efectiva el Sistema de
Gestión Integrado
Confirmar que el Sistema de Gestión de Integrado es capaz de alcanzar los objetivos de la política
de la organización
3. DEFINICIONES
3.1 No Conformidad
Incumplimiento de un requisito de la norma ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OHSAS 18001:2007
y requisitos propios del SGI
3.2 Observación
Desviación (s) aislada o puntual de los documentos del Sistema de Gestión de Integrado, el cual
no llega afectar directamente de manera significativa el SGI
3.3 Oportunidad de Mejora
Recomendaciones y/o buenas prácticas que la organización puede evaluar su implementación con
el fin de la mejora continua.
3.4 Fortalezas
Página 1 de 11
Formato SIG-F-016
Versión: 02
Fecha: 07/08/2017
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA Rev.: RED
Aprob.: JCSSOMAC
4. RESUMEN DE RESULTADOS
5. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA
5.1 Fortalezas
5.2 No Conformidades
No Conformidad N° _1_ de 10
Proceso: Sistema Integrado de Standard ISO 9001:2015, ISO
Gestión – SIG Ref.: 14001:2015 Req.10.2
OHSAS 18001:2007,
Req.4.5.3.2
Documento Ref.: Procedimiento Mejora del SIG SIG-P-004 V.02
Descripción de
la No Con respecto a la no conformidad y acción correctiva, se encontraron
Conformidad: algunas desviaciones al respecto:
La Matriz de seguimiento de SAM’s no incluye la gestión de las
SAC’s de las no conformidades generadas por SGS en la auditoria
externa anterior. Además, si bien se evidencia avances con
respecto al tratamiento de las no conformidades emitidas por SGS,
no se han generado las SAM’s en el propio formato de BOUBY, de
tal forma que aseguren el cierre delciclo completo de la SAM (con
evaluación de eficacia).
Página 2 de 11
Formato SIG-F-016
Versión: 02
Fecha: 07/08/2017
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA Rev.: RED
Aprob.: JCSSOMAC
N° 2 de 10
No Conformidad
Proceso: Sistema Integrado de Standard ISO 9001:2015, ISO 14001:2015
Gestión – SIG Ref.: Req 7.5.3
OHSAS 18001:2007, Req 4.4.5
Documento Ref.: SIG-P-001 Control de la Información Documentada, Ver 03
Descripción de la PORTAL SIG
No Conformidad: El procedimiento de control de la información documentada define en el punto en
el punto de resguardo de la información, que Una vez aprobado el documento, el
aprobador comunicará al RED para que lo archive en el portal SIG BOUBY
ubicado en la intranet, sin embargo se evidencia algunas desviaciones parciales
con respecto a su cumplimiento. Casos:
N° 3 de 10
No Conformidad
Proceso: PROCESO SSOMA Standard ISO 14001:2015 Req 6.1.2
Ref.:
Documento Ref.: SGA-P-001 Identificación de Aspectos e Evaluación de Impactos Ambientales,
Ver 01
Descripción de la Aspecto Ambientales
No Conformidad: Se identificaron desviaciones parciales con respecto a las matrices de
identificación de aspecto ambientales. Casos:
En el proyecto HHR, el responsable de mantenimiento desconoce sus
aspecto ambientales, asimismo el área no ha publicado su matriz
ambiental.
En la Sede Lima: En Los ATS con fechas 17/08/2017, 16/08/2017 no se
evidencia en el N° ATS, los aspectos ambientales, impactos, medidas de
control solicitado por el formato.
En el frente 3 y 4 VELILLE, no se evidenciar los registros de SGA-F-06
Inspección Ambiental, SGA-F-03 Control de Residuos.SGA-F-02
Inspección de Residuos en donde se identifica nuevos aspectos
ambientales.
N° 4 de 10
No Conformidad
Proceso: PROCESO SSOMA Standard OHSAS 18001, Req 4.5.3.1
Ref.:
Documento Ref.: SST-P-02 Reporte, Investigación de Accidentes e incidentes_Rev1
Descripción de la Registro e Investigación de Accidentes e Incidentes
No Conformidad: Se identificó algunas desviaciones parciales con respecto a la investigación de
los accidentes e incidentes. Casos:
En el proyecto HHR no se logró abril el archivo en digital del incidentes
del 24/04/2017.
En la sede lima durante la auditoria no se pudo acceder al registro e
investigación de los 2 accidentes con fecha del 26/04/2017
Página 3 de 11
Formato SIG-F-016
Versión: 02
Fecha: 07/08/2017
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA Rev.: RED
Aprob.: JCSSOMAC
N° 5 de 10
No Conformidad
Proceso: PROCESO DE Standard ISO 9001:2015, Req 8.5.1
OPERACIONES- Ref.:
PROYECTO HHR.
Documento Ref.: OP-P-001 Procedimiento de Gestión de Operaciones
Contrato CB-127-16 Contrato HHR ítem 11 del anexo A
Descripción de la
No Conformidad: Se evidenció algunas desviaciones parciales con respecto al control de las
condiciones controladas del servicio. Casos:
N° 6 de 10
No Conformidad
Proceso: PROCESO DE Standard ISO 9001:2015, Req 8.7
OPERACIONES- Ref.:
PROYECTO HHR.
Documento Ref.: OP-P-001 Procedimiento de Gestión de Operaciones
SIG-P-004 Procedimiento de Mejora del Sistema Integrado de Gestión.
Descripción de la
No Conformidad: Niveles de Servicio
En el proyecto HHR, se revisó los niveles de servicio del mes de marzo del 2017,
identificando en el frente 4 la identificación de 3 fallas en calzada que tiene un
peso del 50%, sin embargo no se conserva registro que describa los detalles de
la no conformidad, las acciones tomadas y la autoridad que decida la acción con
respecto a la no conformidad como solicita la norma ISO 9001:2015 en el
requisito 8.7.
N° 7 de 10
No Conformidad
Proceso: LOGISTICA HHR y LIMA Standard ISO 9001, Req 8.4.1
Ref.:
Documento Ref.:
Descripción de la Criterios de Selección de Proveedores
No Conformidad:
Se identificaron algunas desviaciones parciales con respecto a la selección de
proveedores. Casos:
Proyecto HHR
No se ha solicitado ninguna documentación preventiva al proveedor de
transporte conforme solicita el procedimiento procedimiento LOG-P-01
Página 4 de 11
Formato SIG-F-016
Versión: 02
Fecha: 07/08/2017
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA Rev.: RED
Aprob.: JCSSOMAC
N° 8 de 10
No Conformidad
Proceso: SSOMA- Standard ISO 14001 Req 8.2, OHSAS 18001,
Ref.: Req 4.4.7
Documento Ref.: Manual SIG-Capitulo 8-Preparación y Respuesta Ante Emergencia.
Descripción de la
No Conformidad: Se identificaron algunas desviaciones parciales con respecto a la gestión de
emergencias. Casos:
Según el programa de simulacros establecido en el plan de respuesta
emergencia-Marzo del 2017 se tenía programado para agosto el
simulacro de manejo contra incendio, sin embargo no se tiene evidencia
de cumplimiento, tampoco se evidenció la reprogramación
No se evidencia la ejecución de simulacros ambientales.
No se evidencia la conformación de brigadas de emergencias.
N° 9 de 10
No Conformidad
Proceso: Recursos Humanos Standard ISO 9001 e ISO 14001, Req 7.2,
Ref.: Req 4.4.2
Documento Ref.: Procedimiento recursos humanos RH-P-001, Ver 02
Descripción de la
No Conformidad: Se identificaron algunas desviaciones parciales con respecto al cumplimiento del
Procedimiento RH-P-001, Ver 02. Casos:
No se tuvo acceso al Programa Anual de Capacitación y Entrenamiento
Corporativo solicitado por el procedimiento
No se tuvo acceso a los registros según el Formato de evaluación de
eficacia de las capacitaciones
El informe de desvinculación laboral solicitado por el procedimiento no se
tuvo acceso de --Shirley López----que salió el 17/08/2017.
Página 5 de 11
Formato SIG-F-016
Versión: 02
Fecha: 07/08/2017
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA Rev.: RED
Aprob.: JCSSOMAC
N° 10 de 10
No Conformidad
Proceso: SSOMA-Sede Lima Standard OHSAS 18001, Req 4.4.3.2
Ref.:
Documento Ref.: Manual SIG, capítulo 7-Comité SST.
Descripción de la
No Conformidad: Se evidencia desviaciones parciales con respecto a las actas de comité SST.
Caso:
El jefe corporativo de SSOMA manifiesta que se han ejecutado las reuniones de
comité SST en los meses de abril y mayo, sin embargo no se pudo tener acceso
a los registros de las actas del comité central de seguridad y salud en el trabajo
N° 18, 19 de los periodos de abril y mayo del 2017 en la SEDE LIMA.
1. OM1: Se debería definir en algún documento cual va ser la disponibilidad de los equipos
para el control del proceso de equipos y mantenimiento.
2. OM2: Se debería incluir un cálculo de costo del mantenimiento que incluya el costo del
repuesto. Caso: F4-170626-08, N° Código Bouby 417---Motoniveladora Cat.
3. OM3: Se debería estandarizar las lecciones aprendidas por escenarios de falla
operacional de equipos. Caso: Informe técnico 64-2017 la falla es el 23/03/2017, Código
Bouby 614, Horometro: 3675
4. OM4: Evaluar estandarizar un procedimiento para prevenir la posibilidad de tener robo
de combustible.
5. OM5: Se evidencia que después del incidente operacional cada 1000 horas se cambia
filtros secadores de aire de las motoniveladoras, se debería estandarizar esta directiva
en algún documento de planificación (programa o instructivo).
6. OM6: Se debería contar con el certificado de opacidad de gases de los equipos
utilizados (medio ambiente)
1. OM7: Se debería diferenciar las causas inmeditas de las causas básicas, caso
accidente leve del 22/08/2017
2. OM8: Aprobar lo más oportuno posible El procedimiento cambio de uñas de
retroexcavadora SST-P-012-HHR, ver 02.
3. OM9: Evaluar la posibilidad de utilizar la metodología SCAT “análisis sistemático de las
causas”
4. OM10: Se debería medir indicadores proactivos del desempeño ambiental tales como:
horas de capacitación ambiental, consumo de agua en el proyecto.
5. OM11: Se debería referenciar las cláusulas de SSOMA para los proveedores de servicio
en el proyecto, por ejm: Contrato de prestación de servicio n° 01-22-ADM-HHR-2017
firmado el 01/01/2017 el proveedor: QORI
6. OBS1: Para la entrega de EPP, se maneja un vale de salida sin embargo no describe la
fecha de renovación conforme lo estable RM 050:2013-TR, caso: vale: 07/09/2017
entrega barbiquejo (OHSAS 18001, Req 4.5.2)
7. OBS2: En los registros IPERC, Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y
Medidas de Control-Linea Base, Ver 01, REG-01-PRO-SST-03, Proceso: Control de vía,
Página 6 de 11
Formato SIG-F-016
Versión: 02
Fecha: 07/08/2017
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA Rev.: RED
Aprob.: JCSSOMAC
OM14: Si bien el check list de inicio de contrato OP-F-008 tiene aprobación el 25/07/2016, sería
recomendable realizar el ejercicio en el proyecto HHR para evidenciar que se tiene toda la
documentación.
OM15: Se debería anotar en el procedimiento de operaciones OP-P-01 las consideraciones
cuando se utilicen los formatos del cliente, por ejm: En control de gestión del tiempo.
OM16: Se debería contar con instructivo o procedimiento para los casos de adicionales al
contrato principales que defina los controles preventivos para la aceptación comercial e inicio
planificado del servicio.
OM18: El sistema SOFTCOM SQL debería emitir las guías de remisión de salidas de respuesto
de los proveedores de cisterna, solo se está emitiendo Vales de Salida:
OBS6: Completar el monitoreo de los OBJ 20, 21 del proceso de mantenimiento en el tablero de
objetivos, metas, se evidenció pendiente de actualización (ISO 9001, Req 6.2)
Página 7 de 11
Formato SIG-F-016
Versión: 02
Fecha: 07/08/2017
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA Rev.: RED
Aprob.: JCSSOMAC
OM21: En el check list de Legajo RH-F-011, Ver 01 se debería incluir como un check la
verificación de los cargos de entrega del RIT, RSSO.
OBS7: Inducción del personal Corporativa RH-F-008 no se evidencia que incluya la inducción
de calidad por ejm: Difusión de los procedimientos del trabajo, criterios de calidad del proceso
(ISO 9001, Req7.2.C)
OBS8: No se tuvo acceso al registro de experiencia del Jefe de Frente HHR---Luis Manuel Díaz
Pacheco según el perfil es de 3 años (ISO 9001 e ISO 14001, Req 7.2, OHSAS 18001, Req
4.4.2)
Página 8 de 11
Formato SIG-F-016
Versión: 02
Fecha: 07/08/2017
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA Rev.: RED
Aprob.: JCSSOMAC
OM27: Se debería definir los límites de control aceptable para los niveles de servicio, tomando
en cuenta lo histórico.
OBS14: Algunos procesos aún no culminan sus matrices de riesgos de calidad. Casos: Proceso
de TI, Logística, Recursos Humanos, sin embargo se evidencia avances en otros procesos (ISO
9001:2015,Req 6.1)
OM28: Se debería definir la generación de acciones correctivas para casos cuando los
resultados del monitoreo de indicadores se encuentran en incumplimiento (rojo y amarillo) con
respecto a la meta por ejm el indicador de Rentabilidad del proyecto.
OM29: Actualizar la SAM 26 del 15.11.16 (acción correctiva por calidad) con respecto a la
revisión y verificación de eficacia.
OM30: Actualizar la SAM 01-2017 del 06.04.17 e incluir dentro del análisis de causas el que no
se evidencia certificados de educación y experiencia del Gerente de Operaciones” y registrar la
corrección respectiva.
OM31: Aclarar para qué tipo de hallazgos por auditoria legal, se genera acción correctiva. Se
encontró que algunos casos si se genera (caso, DS 057-2004-PCM Reglamento de la Ley
General de Residuos Sólidos) y en otros no.
OM32: Actualizar la Matriz de Requisitos Legales tiene fecha de Dic 2016, cuando ésta incluye
requisitos publicados en el 2017.
OBS17: La Lista Maestra de los Registros del Sistema de Gestión, define como tiempo de
conservación del “Registro de incidentes peligrosos y Registro de Accidentes de trabajo”, de 05
años, cuando el Art.35 del DS 005-2012-TR establece 10 años. (OHSAS 18001:2007,
Req.4.5.2)
Página 9 de 11
Formato SIG-F-016
Versión: 02
Fecha: 07/08/2017
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA Rev.: RED
Aprob.: JCSSOMAC
OBS18: No se tiene la normalizado los ratios financieros de la compañía o proyectado para los
próximos periodos, por ejm: El ratio de liquidez, ratio de solvencia, razón de endeudamiento
(ISO 9001, Req 4.4.)
6. CONCLUSIONES DE LA AUDITORÍA
ISO 9001:2015
Requisito 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 6.1 6.2 6.3 7.1 7.2 7.3 7.4
Evaluación (*) 1 1 1 2 1 1 1 2 2 1 2 3 1 1
Requisito 7.5 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6 8.7 9.1 9.2 9.3 10.1 10.2 10.3
Evaluación (*) 3 1 2 1 3 3 1 3 2 1 1 1 3 1
ISO 14001:2015
Requisito 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 6.1 6.2 6.3 7.1 7.2 7.3 7.4
Evaluación (*) 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1
Requisito 7.5 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6 8.7 9.1 9.2 9.3 10.1 10.2 10.3
Evaluación (*) 3 1 3 1 1 1 1 1 2 1 1 1 3 1
OHSAS 18001:2007
Requisito 4.1 4.2 4.3.1 4.3.2 4.3.2 4.4.1 4.4.2 4.4.3 4.4.4 4.4.5 4.4.6 4.4.7 4.5.1 4.5.2
1 3 2
Evaluación (*) 1 1 1 1 1 1 3 3 1 3 2
Página 10 de 11
Formato SIG-F-016
Versión: 02
Fecha: 07/08/2017
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA Rev.: RED
Aprob.: JCSSOMAC
Evaluación (*) 3 1 1 1
Página 11 de 11