Sesion Pubertad
Sesion Pubertad
Sesion Pubertad
43
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 03
Momentos de la sesión
1. iniCiO
En grupo clase
10 Saluda a los niños y recuérdales la sesión anterior donde
minutos
realizaron una asamblea de aula para planificar las actividades que
desarrollaremos en esta unidad.
Solicítales que se sienten lo más cómodo posible y explícales que
vamos a disponernos a recordar cómo éramos de pequeños.
Genera un ambiente adecuado (puedes poner una música suave).
Pide que hagan silencio, que cierren suavemente los ojos para que
se concentren y escuchen con atención lo que tú vas a ir hablando.
Indica que todas las preguntas o ideas que vas a plantear las van a
contestar solo en sus pensamientos.
Muy pausadamente repite las siguientes indicaciones:
• Traigan a su memoria un recuerdo agradable de cuando eran
pequeños: ¿cómo eran?, ¿qué edad tenían en este recuerdo?,
¿dónde se encontraban?, ¿qué hacían?, ¿cómo se sentían?
• Ahora, avanzaremos un poco e iremos a nuestro primer día de
clases. Es decir, la primera vez que fuimos a la escuela. Recordamos
cómo era, qué es lo que más nos gustaba, recordamos a nuestros
amigos y amigas. ¿Recuerdas cómo eran?
• Seguimos avanzando y recordamos libremente un hecho o
situación buena vivida en la primaria. Enfoquémonos en
tratar de visualizar cómo éramos, lo que más nos gustaba hacer.
44
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 03
2. dESarrOLLO
Problematizamos
70
minutos
En grupo clase
45
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 03
2004
46
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 03
Psicológicas
Sociales
En plenaria...
Solicita a los niños que peguen en la pizarra sus papelotes y que
cada grupo socialice su trabajo.
Recuerda consolidar y reforzar el trabajo realizado por los grupos.
10 En grupo clase
minutos
Solicita a dos estudiantes que resuman lo trabajado en la sesión.
Felicita por el trabajo realizado, sobre todo las actitudes de escucha,
la tolerancia y el respeto por los sentimientos y emociones de sus
compañeros al socializar sus trabajos.
47
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 03
Reflexión de lo aprendido
Orienta la metacognición:
• ¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿cómo nos sentimos frente a lo
aprendido?
• ¿Podemos aplicar lo aprendido a nuestra vida?, ¿cómo?
reúne tus fotos de recuerdo, desde las más antiguas que tengas,
pero en las que apareces tú. Busca especialmente aquellas en la
que estás de diferentes edades hasta la actualidad.
Pregunta a tus padres qué edad tenías en cada foto y qué actividades
realizabas entonces. registra la información que te den.
48
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 03
Anexo 1
Sexto Grado
Todo cambia
(Julio numhauser)
Cambia lo superficial
Cambia también lo profundo
Cambia el modo de pensar
Cambia todo en este mundo
49
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 03
Anexo 2
Sexto Grado
Psicológicas
Sociales
50