Laboratorio 01 Caracteristicas de Valvulas de CTRL Auto
Laboratorio 01 Caracteristicas de Valvulas de CTRL Auto
Laboratorio 01 Caracteristicas de Valvulas de CTRL Auto
CODIGO: AA4030
LABORATORIO N° 01
“CARACTERISTICAS DE VALVULAS DE
CONTROL”
I. OBJETIVOS
RECURSOS
Válvula de control.
La válvula automática de control generalmente constituye el último elemento en un lazo de control
instalado en la línea de proceso y se comporta como un orificio cuya sección de paso varia
continuamente con la finalidad de controlar un caudal en una forma determinada.
Actuador: el actuador también llamado accionador puede ser neumático, eléctrico o hidráulico, pero los
más utilizados son los dos primeros, por ser las más sencillas y de rápida actuaciones. Aproximadamente
el 90% de las válvulas utilizadas en la industria son accionadas neumáticamente. Los actuadores
neumáticos constan básicamente de un diafragma, un vástago y un resorte tal como se muestra en la
figura (1-a.). Lo que se busca en un actuador de tipo neumático es que cada valor de la presión recibida
por la válvula corresponda una posición determinada del vástago. Teniendo en cuenta que la gama usual
de presión es de 3 a 15 lbs/pulg² en la mayoría de los actuadores se selecciona el área del diafragma y
la constante del resorte de tal manera que un cambio de presión de 12 lbs/pulg², produzca un
desplazamiento del vástago igual al 100% del total de la carrera.
PROCESOS Y CONTROL Página 3 / 7
Tema :
CARACTERÍSTICAS DE VÁLVULAS DE CONTROL
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 01
Cuerpo de la válvula: este está provisto de un obturador o tapón, los asientos del mismo y una serie de
accesorios. La unión entre la válvula y la tubería puede hacerse por medio de bridas soldadas o roscadas
directamente a la misma. El tapón es el encargado de controlar la cantidad de fluido que pasa a través
de la válvula y puede accionar en la dirección de su propio eje mediante un movimiento angular. Esta
unido por medio de un vástago al actuador.
III. DESARROLLO
Tabla N° 1
Tabla N° 2
6. Positioner (Posicionador)
PROCESOS Y CONTROL Página 8 / 7
Tema :
CARACTERÍSTICAS DE VÁLVULAS DE CONTROL
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 01
Trabajo de investigación:
Según las características mecánicas de cada tipo de válvula, su curva se identificará mejor con
un grupo u otro. Por ejemplo, las válvulas de tipo mariposa y bola, por lo general tienen una
curva similar, a las válvulas de apertura rápida y las válvulas de globo suelen ser lineales o
isoporcentuales.
OBSERVACIONES
1. Para seleccionar una válvula en el simulador Fisher, es necesario llenar todos los
datos y parámetros, ya que al tener un gran historial de válvulas pueden existir errores
por falta de datos.
2. Al momento de generar la gráfica correspondiente de la válvula Fisher, es importante
revisar nuevamente los parámetros colocados con anterioridad pues en algunas
ocasiones cambian de valores y ocurren más errores al momento de comparar.
3. Fue necesario seguir las indicaciones del manual pues la placa de la válvula d el
laboratorio no permitía saber muchos de sus características físicas y de
funcionamiento.
PROCESOS Y CONTROL Página 11 / 7
Tema :
CARACTERÍSTICAS DE VÁLVULAS DE CONTROL
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 01
CONCLUSIONES
ANEXOS
-
PROCESOS Y CONTROL Página 12 / 7
Tema :
CARACTERÍSTICAS DE VÁLVULAS DE CONTROL
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 01
___________________________
FIN DEL DOCUMENTO