Bicicleta - Ordenanza Sobre El Tranporte Intermodal en San Borja
Bicicleta - Ordenanza Sobre El Tranporte Intermodal en San Borja
Bicicleta - Ordenanza Sobre El Tranporte Intermodal en San Borja
en el distrito de San Borja, así como reglamentar los necesidades de desplazamiento dentro del distrito de
aspectos de uso responsable de vehículos menores San Borja, aplicando el uso de innovación tecnológica, en
de movilidad individual en el distrito de San Borja, armonía con el cuidado del medio ambiente y el entorno
garantizando las condiciones adecuadas para su uso urbano, fomentando la movilidad inclusiva y el desarrollo
responsable en la ciudad con respeto del peatón y al y mejora de una red de ciclovías o carriles segregados de
orden urbano. movilidad intermodal, y teniendo como prioridad al peatón.
Artículo 2º.- Declárese de interés público la Artículo 3º.- Reconózcase a los vehículos menores
promoción de la movilidad intermodal en el distrito de de movilidad individual con propulsión o impulso asistido
San Borja, para la mejora, implementación, operación, como vehículos complementarios y/o auxiliares que
renovación y/o mantenimiento de proyectos, iniciativas, coadyuvan a la movilidad intermodal en el distrito de San
programas y/o acciones que a través de la infraestructura Borja. Para efectos de esta ordenanza, se considerarán
pública o la prestación de servicios públicos, fomenten vehículos menores de movilidad individual con propulsión
alternativas o modos de movilidad, individual o colectiva, o impulso asistido, a los siguientes vehículos de Tipo A
que atiendan a través de un sistema integrado, las y B:
Tipo A Tipo B
Incluye los vehículos de movilidad individual de Incluye los vehículos de movilidad individual de
dimensiones más pequeñas: patines eléctricos mayores dimensiones: patines eléctricos grandes,
pequeños, rueda eléctrica y plataforma eléctrica bicicletas con pedaleo asistido y Segway
Características
Artículo 4º.- Establecer y aprobar las reglas uso compartido en los espacios públicos de San Borja,
contenidas en este título, para el uso responsable de proporcionado por Empresas Prestadoras del Servicio de
Vehículos de Movilidad Individual en el distrito de San conformidad con la presente ordenanza.
Borja, a fin de garantizar las condiciones adecuadas para 5.2.5. Vehículo de Movilidad Individual (VMI): Se
su uso y circulación en la ciudad, con respeto al peatón y refiere a cualquier vehículo diseñado para circular con una
al orden urbano. sola persona, que cuente con un sistema de propulsión o
impulso asistido, y que esté incluido como Tipo A o Tipo
CAPÍTULO I B de acuerdo a lo establecido en el Artículo 3 de esta
ordenanza.
ALCANCES
CAPÍTULO II
Artículo 5º.- AMBITO DE APLICACIÓN Y
DEFINICIONES CONDICIONES DE LA CIRCULACIÓN
5.1. Las presentes disposiciones rigen en todo el Artículo 6º.- Los usuarios de los Vehículos de
ámbito territorial del distrito de San Borja; en consecuencia, Movilidad Individual podrán usar las ciclovías y/o carriles
su cumplimento es obligatorio para todas las autoridades, segregados para uso intermodal, así como el carril
funcionarios y trabajadores de la Municipalidad Distrital derecho de las calzadas de calles y jirones del distrito,
de San Borja, así como para las personas naturales que respetando el sentido del tránsito y las demás normas de
usen o circulen con un Vehículo de Movilidad Individual, circulación establecidas en el Reglamento Nacional de
y para las personas jurídicas que actúen como Empresas Tránsito.
Prestadoras del Servicio. Artículo 7º.- Los Vehículos de Movilidad Individual
5.2. Para efectos de la presente ordenanza se deberán transitar a una velocidad máxima de 25 km/h;
consideran las siguientes definiciones: para lo cual la Municipalidad Distrital de San Borja podrá
hacer uso de las herramientas y equipos tecnológicos
5.2.1. Peatón: Persona que, sin ser conductor, se necesarios para su fiscalización.
desplaza a pie y/o utilizando ayudas técnicas por alguna Artículo 8º.- El usuario debe utilizar casco protector
condición de movilidad limitada, así como en patines, y elementos reflectivos en su indumentaria. En caso de
patineta u otros vehículos recreativos (no motorizados). Servicios de Uso Compartido, las Empresas Prestadoras
5.2.2. Empresa Prestadora del Servicio: Persona del Servicio deberán promocionar y facilitar el uso de
jurídica que a través de convenio con la Municipalidad estos accesorios a los usuarios.
Distrital de San Borja se le permite prestar el Servicio de Artículo 9º.- Durante la circulación, el usuario no
Uso Compartido de Vehículos de Movilidad Individual. deberá manipular dispositivos móviles o cualquier
Podrá existir más de una Empresa Prestadora del Servicio. otro artefacto que distraiga o afecte su atención en la
5.2.3. Reglamento Nacional de Tránsito: Es el conducción.
Reglamento Nacional de Tránsito aprobado por D.S. Nº Artículo 10º.- El usuario no deberá conducir Vehículos
016-2009-MTC, y sus normas modificatorias. de Movilidad Individual en estado de embriaguez o bajo el
5.2.4. Servicio de Uso Compartido: Se refiere a efecto de sustancias psicoactivas.
los servicios de alquiler de VMI, mediante sistema de Artículo 11º.- Los Vehículos de Movilidad Individual
El Peruano / Miércoles 24 de abril de 2019 NORMAS LEGALES 87
por su diferencia de velocidad en comparación con en esta ordenanza. Para fines de esta ordenanza, la
el peatón, no podrán circular sobre veredas, plazas y solicitud de convenio para el Servicio de Uso Compartido
parques. tendrá la calidad de petición de gracia de conformidad
Artículo 12º.- En caso que el usuario de un Vehículo con el artículo 123º del TUO de la Ley Nº 27444 - Ley
de Movilidad Individual necesite transitar provisionalmente del Procedimiento Administrativo General, aprobado por
por una vereda, una plaza o un parque, podrá hacerlo, Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
pero sin utilizar o encender el sistema de asistencia en la Artículo 23º.- Para la evaluación de la propuesta de
propulsión o impulso del vehículo, debiendo descender del convenio se requerirá informe técnico previo de sustento
mismo y trasladarlo manualmente durante dicho tramo. favorable de la Oficina de Innovación Urbana y Desarrollo
Artículo 13º.- Por las características del vehículo Económico e informes de la Gerencia de Seguridad
objeto de la regulación, solo se permitirá un (01) usuario Humana, Oficina de Gobierno Digital, Gerencia de Medio
por cada Vehículo de Movilidad Individual. Ambiente y Sostenibilidad, y la Gerencia de Desarrollo
Artículo 14º.- Queda terminantemente prohibida la Urbano y Catastro.
circulación de Vehículos de Movilidad Individual sobre Artículo 24º.- Las Empresas Prestadoras del Servicio
calzadas de vías metropolitanas de acuerdo al Reglamento que hayan suscrito convenio con la Municipalidad
Nacional de Tránsito; sin considerar en la presente Distrital de San Borja deberán permitir a esta el
prohibición los carriles segregados para uso intermodal y acceso en línea de manera continua y permanente a
ciclovías que estén sobre vías metropolitanas. sus sistemas, programas o aplicaciones (app) para la
gestión, seguimiento y procesamiento de la información
CAPÍTULO III sobre registro de usuarios, tránsito y ubicación de
vehículos, y sanciones a usuarios; además de entregar
DEL SERVICIO DE USO COMPARTIDO DE trimestralmente a la Municipalidad Distrital de San Borja o
VEHICULOS DE MOVILIDAD INDIVIDUAL cuando sea requerido por ésta, informes con número de
usuarios registrados, número de usuarios suspendidos o
Artículo 15º.- La Municipalidad Distrital de San Borja sancionados por mal uso del servicio, viajes realizados y
promueve la prestación ordenada y regulada del Servicio matriz de origen-destino, y cualquier otra información que
de Uso Compartido de Vehículos de Movilidad Individual facilite la mejora del servicio.
en el espacio público. Artículo 25º.- El Servicio de Uso Compartido será
Artículo 16º.- Se usarán progresivamente los organizado en dos fases para su implementación:
espacios públicos señalados por la Municipalidad Distrital
de San Borja para poner a disposición los Servicios de a) Fase de Educación en uso responsable: Tendrá
Uso Compartido de Vehículos de Movilidad Individual. Los un (01) punto de exhibición en una zona definida por la
usuarios de los Servicios de Uso Compartido solo podrán Municipalidad Distrital de San Borja, para que en al menos
dejar estacionados los Vehículos de Movilidad Individual dos (02) días, por cuatro (4) horas diarias como mínimo,
en estos espacios públicos. lleve a cabo actividades de exhibición y pedagogía
Artículo 17º.- Los Vehículos de Movilidad Individual pública de su sistema en la que educará sobre las reglas
no podrán ser dejados, estacionados o abandonados y condiciones de uso y circulación de los VMI.
en espacios públicos diferentes a los permitidos por la
Municipalidad Distrital de San Borja, conforme al artículo b) Fase de Operación: Culminada la fase de
anterior, estando obligados los usuarios así como las educación, se podrá iniciar la operación en los espacios
Empresas Prestadoras del Servicio a velar por el respeto públicos de acuerdo a lo establecido en cada convenio.
de esta disposición y/o a ejecutar medidas correctivas en No se generará ningún tipo de exclusividad en el uso del
caso de incumplimiento. espacio público permitido para la operación.
Artículo 18º.- Los espacios públicos permitidos por
la Municipalidad Distrital de San Borja no afectarán el Artículo 26º.- Para la prestación de los Servicios de
tránsito o libre circulación de peatones, ni obstaculizarán Uso Compartido se debe cumplir con:
entradas o salidas de vehículos, y deberán definirse bajo
el criterio de intermodalidad con las demás alternativas 26.1. Tener convenio autorizado por acuerdo de
de transporte que se fomentan en el distrito, promoviendo Concejo Municipal de San Borja.
rutas al usuario para que preferentemente optimice el 26.2. Que los vehículos estén en buen estado de
tiempo y distancia de sus trayectos. presentación, funcionamiento y seguridad.
Artículo 19º.- La Municipalidad Distrital de San 26.3. Que se contraten y mantengan vigentes los
Borja está autorizada a requerir a los usuarios así como seguros que cubran con suficiencia cualquier daño o
a las Empresas Prestadoras del Servicio, el retiro de responsabilidad material o personal derivado del Servicio
sus Vehículos de Movilidad Individual que hayan sido de Uso Compartido, y se exima a la Municipalidad Distrital
estacionados, abandonados o dejados en espacio público de San Borja de cualquier responsabilidad o daño material
no autorizado. Si este requerimiento no es atendido en o personal, pasivo o activo, que se derive de la prestación,
el lapso de tiempo otorgado, la Municipalidad Distrital ejecución o uso de los Servicios de Uso Compartido.
de San Borja procederá a retirarlos, debiendo asumir el 26.4. Que se habilite e informe a la Municipalidad
usuario o la Empresa Prestadora del Servicio titular del Distrital de San Borja un número de telefonía móvil con
vehículo los gastos de dicha acción municipal (costos de la que se podrá establecer contacto de manera inmediata
retiro y custodia por cada vehículo), sin perjuicio de la para reportar incidencias de incumplimiento de la presente
sanción por la infracción. ordenanza, a fin que se tomen medidas correctivas
Artículo 20º.- Todos los Vehículos de Movilidad inmediatas y oportunas.
Individual de los Servicios de Uso Compartido deberán
llevar elementos reflectantes, luces y timbres de manera Artículo 27º.- El control y fiscalización del Servicio
obligatoria para que sean más visibles en la vía pública. de Uso Compartido serán realizados de acuerdo a la
Artículo 21º.- La Municipalidad Distrital de San presente ordenanza por la Municipalidad Distrital de San
Borja podrá autorizar la celebración de convenios para Borja, la cual puede emplear herramientas tecnológicas
la prestación de los Servicios de Uso Compartido de para tal fin; pudiendo los ciudadanos formular denuncias
VMI. Estos convenios solo podrán ser aprobados por por faltas a esta ordenanza ante la misma Municipalidad
acuerdo de Concejo Municipal, previo los informes Distrital de San Borja.
técnicos de sustento señalados en el Artículo 23º de Artículo 28º.- Los convenios podrán ser resueltos por
esta ordenanza;, estableciéndose en dicho convenio los cualquiera de las siguientes causales:
derechos, compromisos y obligaciones de las Empresas
Prestadoras del Servicio. 28.1. Por transferir, vender o ceder el convenio de la
Artículo 22º.- La sola presentación de la solicitud Municipalidad Distrital de San Borja.
de convenio para la prestación del Servicio de Uso 28.2. Cuando personal o representantes de la
Compartido no autoriza a ejercer el servicio ni supone Empresa Prestadora del Servicio agredan verbalmente y/o
el otorgamiento automático del mismo, sujetándose el físicamente al Inspector Municipal cuando éste interviene
resultado de la solicitud a las disposiciones contenidas o requiera el cumplimiento de la normativa.