La Matematica Como Ciencia Formal
La Matematica Como Ciencia Formal
La Matematica Como Ciencia Formal
Las ciencias formales o ciencias ideales son aquellas ciencias cuyo objeto de
estudio no es el mundo y la naturaleza, ni las leyes físicas o químicas que lo rigen,
sino sistemas formales, es decir, sistemas de relaciones que están, en principio,
vacíos de contenido propio, pero que pueden ser aplicados al análisis de cualquier
segmento de la realidad.
Este tipo de ciencias son de corte analítico o no empírico, es decir, no validan sus
teorías y conocimientos mediante la experimentación o la observación del mundo
real, sino mediante el estudio de las reglas de pensamiento que le son propias al
sistema, como proposiciones, axiomas, definiciones e inferencias. Su método, por
ende, es normalmente el deductivo.
Las ciencias fácticas, sin embargo, acuden a la lógica y a los procesos formales
como herramienta para sostener sus estudios, cuyo principio de no contradicción
de los términos expuestos y cuyos pasos metodológicos para la experimentación
constituyen el llamado Método científico.
Ejemplos
Algunos ejemplos de ciencias fácticas o empíricas son los siguientes:
Fuente: https://concepto.de/ciencias-facticas/#ixzz5SWIQrJvP
¿Qué es Matemáticas?
Conceptos relacionados
Números naturales
Ciencias Formales
Ciencias exactas
Lógica
Problema
Ciencias fácticas
Trigonometría
Física
Ciencia
Ángulo
Ciencias naturales
Metodología
Fuente: https://concepto.de/matematicas/#ixzz5SWh66uXf