Sílabo Por Competencias Curso: Industrial Safety Docente: Alejandro Hijar Tena
Sílabo Por Competencias Curso: Industrial Safety Docente: Alejandro Hijar Tena
Sílabo Por Competencias Curso: Industrial Safety Docente: Alejandro Hijar Tena
https://www.movenote.com/v/ecDskHN5d-o52
II. SUMILLA Y DESCRIPCIÓN DEL CURSO (CONTENIDO)
riesgos y
sus causas, efectos y su control. La consecuencias
implementación de la ergonomía y de
la medicina en el trabajo como
medida correctiva y preventiva.
Evaluamos las
Evalúa las consecuencias de los
accidentes, utilizando como
consecuencias de los
herramientas: tasas de accidentes y accidentes: tasas de
UNIDAD
9, 10, 11
análisis de costos. accidentes y sus costos
III
,12
Prevención de accidentes
en la industria.
Elementos de control:
Inspección y supervisión.
Demuestra los beneficios que provienen
de los procesos productivos que se Demostramos los
desarrollan en un marco normativo y
técnico que garantiza la seguridad. beneficios del trabajo
seguro en el marco legal y
Identifica y preve el control de los
UNIDAD
9 Idea nueva forma de identificar los peligros y riesgos y su respectivo control en las
instalaciones de la empresa, tomando como base las inspecciones de seguridad.
de procesos actualizados.
19 Examina los factores de riesgo ambientales que afectan a la salud del trabajador,
basados en los límites internacionales permitidos.
20 Crea puestos de trabajos libres de riesgos que permitan el mejor rendimiento del
trabajador, en base a la característica del proceso y del producto de la organización.
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA II: Identifica y estudia las causas de los accidentes laborales utilizando material y equipos audiovisuales; fallas en las
operaciones. Peligros, riesgos y sus consecuencias.
Seman Contenidos
Estrategia didáctica Indicadores de logro de la capacidad
a Conceptual Procedimental Actitudinal
1. Accidentes de trabajo. 1 - 2. Explicar y definir los Justificar la teoría del Examina exhaustivamente las ocurrencias
5 2. Análisis de causalidad de Fran Accidentes de trabajo y estudio de los de incidentes y accidentes en los lugares de
operaciones. Peligros, riesgos y sus consecuencias.
Contenidos Estrategia
Semana Indicadores de logro de la capacidad
Conceptual Procedimental Actitudinal didáctica
Contenidos
Semana Estrategia didáctica Indicadores de logro de la capacidad
Conceptual Procedimental Actitudinal
Técnico. Higiene ambiental y ecológica.
Establecer conciencia de
1. Agentes contaminantes. 1-2: Explicar y definir los los daños que ocasionan Exposición Examina los daños que ocasionan los agentes
13 2. Ruidos y vibraciones. factores contaminantes. estos agentes académica contaminantes.
contaminantes. buscando la
3-4: Identificar el uso y motivación en los
Proponer los criterios
selección de los EPP estudiantes. Implanta normas y exigencias del buen uso de los EPP y
3. Equipos de protección personal. básicos para la
14 4. Primeros Auxilios.
adecuados para cada labor. Y
aplicación de primeros de la atención de emergencia a los lesionados.
la aplicación de los primeros
auxilios. Exposición de
auxilios. videos agentes
Discutir los daños que contaminantes,
5: Juzgar los daños que equipos de Norma el uso de materiales riesgosos.
5. Materiales riesgosos. ocasionan el mal manejo
15 ocasionan los materiales
de los materiales protección
peligrosos. personal,
peligrosos.
materiales
peligrosos y
contaminación. Examina los factores ambientales que afectan al medio
6-7: Identificar los efectos Establecer criterios y ambiente, basados en los límites internacionales
6. Ecología.
perjudiciales de los hábitos básicos para no
16 7. contaminación y control
contaminantes del medio afectar el medio
Presentación de permitidos.
ambiental. casos.
ambiente. ambiente.
Didáctica IV
Evaluación escrita con 20 preguntas de los Entrega del desarrollo del proyecto formativo. El proyecto debe contener Expone y defiende las propuestas planteadas en el
EPP, contaminación y ecología. el problema, causas y efectos del problema, propuesta de solución. proyecto formativo.
1. MEDIOS ESCRITOS:
. Pizarra y Plumones
. Videos de Experiencias
. Proyector Multimedia
3. MEDIOS INFORMATICOS:
. Computadoras
. Wi-Fi
. Internet
UNIDAD DIDÁCTICA II: Identificamos y estudiamos las causas de los accidentes laborales.
Fallas en las operaciones. Peligros, riesgos y sus consecuencias.
UNIDAD DIDÁCTICA III: Evaluamos las consecuencias de los accidentes: tasas de accidentes
y sus costos. Prevención de accidentes en las industrias. Elementos de control: Inspección y
supervisión.
UNIDAD DIDÁCTICA IV: Demostramos los beneficios del trabajo seguro en el marco legal y
UNIDAD DIDACTICA I:
1. ASFAHL, C. (2000). “Seguridad Industrial y Salud”. 4ta. Edición. Edit. Prentice
Hall. México. 488 pg.
2. CORTES DÍAZ J., Seguridad e Higiene del Trabajo, Técnicas de prevención de riesgos
laborales, TEBAR, España 2012.
3. FALAGÁN, M. et. al. (2000). “Manual Básico De Prevención de Riesgos Laborales”. 1ra.
Edición. Imprenta Firma, S. A. España. 463 pg.
4, HENAO F. R., Riesgos Físicos I ruido, Vibraciones y presiones anormales, ECOE, Bogotá
2007.
5. JANANIA CAMILO, Manual de Seguridad e Higiene Industrial. Editorial Limusa. 2006.
6. ALBERTO, V. C. Y GALINDO, E. C. (2011). Sistema 5S. Guía de implementación. México:
Limusa.
7. SUNAFIL- Manual de Seguridad y Salud en el trabajo según la actividad económica de las
empresas. Perú. www.sunafil.gob.pe
8 SENATI. Manual de seguridad y salud del trabajo. Perú. 2014
9 Sistema de gestión SST, OHSAS 18001, ISO 45001
2. En el diseño de los puestos de trabajo en las empresas se debe aplicar la ergonomía y los
valores antropométricos de las personas, que permitan evitar la fatiga, el estrés entre
otros.
3. Una organización productiva de bienes y /o servicios que no implemente la ley 29783 ley de
seguridad y salud en el trabajo y su reglamento D. S. 05-2012. Está sujeta a sanciones
punitivas efectivas con multa o cierre de sus instalaciones. O en caso de muerte de uno o
más trabajadores, la sanción es penal a los responsables o dueños de la empresa.
…………………………………………………………….
Mg. ALEJANDRO HIJAR TENA
Profesor de la asignatura