PROJECT
PROJECT
PROJECT
Cambio de oficinas
Construcción de un edificio
Desarrollo de un sistema
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
Contenido
Introducción ........................................................................................................................................ 4
Proyecto Cambio de oficinas ............................................................................................................... 6
Laboratorio C04. Nuevo proyecto y configuración inicial ............................................................... 6
Laboratorio C06a. Tareas y duraciones ........................................................................................... 9
Laboratorio C06b. Dependencias y fechas límite .......................................................................... 10
Laboratorio C09. Analizar la ruta crítica ........................................................................................ 11
Laboratorio C10. Crear una plantilla del cronograma ................................................................... 12
Laboratorio C13. Definir los recursos del proyecto ...................................................................... 12
Laboratorio C14. Asignar recursos y costos .................................................................................. 14
Laboratorio C15. Optimizar el cronograma .................................................................................. 15
Laboratorio C16. Generar reportes del proyecto.......................................................................... 16
Laboratorio C17. Generar la línea base ......................................................................................... 17
Proyecto Construcción de edificio .................................................................................................... 19
Laboratorio C04. Nuevo proyecto y configuración inicial ............................................................. 19
Laboratorio C06a. Tareas y duraciones ......................................................................................... 22
Laboratorio C06b. Dependencias y fechas límite .......................................................................... 23
Laboratorio C09. Analizar la ruta crítica ........................................................................................ 24
Laboratorio C10. Crear una plantilla del cronograma................................................................... 25
Laboratorio C13. Definir los recursos del proyecto ...................................................................... 25
Laboratorio C14. Asignar recursos y costos .................................................................................. 27
Laboratorio C15. Optimizar el cronograma .................................................................................. 28
Laboratorio C16. Generar reportes del proyecto.......................................................................... 30
Laboratorio C17. Generar la línea base ......................................................................................... 30
Proyecto Desarrollo de un sistema de información .......................................................................... 32
Laboratorio C04. Nuevo proyecto y configuración inicial ............................................................. 32
Laboratorio C06a. Tareas y duraciones ......................................................................................... 35
Laboratorio C06b. Dependencias y fechas límite .......................................................................... 36
Laboratorio C09. Analizar la ruta crítica ........................................................................................ 38
Laboratorio C10. Crear una plantilla del cronograma ................................................................... 39
Laboratorio C13. Definir los recursos del proyecto ...................................................................... 39
Laboratorio C14. Asignar recursos y costos .................................................................................. 40
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
Introducción
Este documento contiene las instrucciones para realizar los laboratorios mencionados en el libro
Microsoft Project 2013-2016, Planeación.
La mayoría de los capítulos del libro, aunque no todos, hacen referencia a un laboratorio al final del
capítulo. Estos son los laboratorios que se describen en este documento.
Los laboratorios son secuenciales, de manera que es conveniente hacerlos todos en orden, desde el
principio hasta el final del libro.
Por otro lado, existen varias secuencias de laboratorios, que representan diferentes proyectos. Esto
permite que puedas realizar los laboratorios de diferentes tipos de proyectos. Puedes seleccionar el
tipo de proyecto que más se parezca a tus proyectos reales, o bien, puedes realizar todos los
laboratorios lo cual te permitirá tener un acercamiento y una práctica mayor en diferentes aspectos
de la herramienta.
Los laboratorios son proyectos simplificados, que pueden generarse rápidamente y poner en
práctica los temas que se explican en el libro. No pretenden tener la complejidad de proyectos
reales. Los laboratorios tienen estructuras de tareas, nombres y cantidades de recursos, horas de
trabajo y costos ficticios, que no reflejan los valores de un proyecto real. Un proyecto real
generalmente requiere de mayores niveles de detalle en el plan de trabajo que los que se utilizamos
en los laboratorios.
Las instrucciones que encontrarás en los laboratorios, no son 100% detalladas. En los laboratorios
se asume que has estudiado los capítulos del libro, en donde tienes las instrucciones precisas. En los
laboratorios se busca guiarte con los pasos que debes realizar para aplicar los conocimientos de los
diferentes capítulos del libro, pero en los laboratorios no repetimos las instrucciones ni las
diferentes maneas de hacer las cosas.
En la siguiente tabla se mencionan los proyectos de ejemplo, cada uno de los cuales representa una
secuencia de laboratorios:
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
Instrucciones
1. Abrir Project 2013 o 2016
• Establece las siguientes propiedades del proyecto en Proyecto > Información del
proyecto:
o Fecha de comienzo: 1/jun/2016
o Calendario del proyecto: Estándar
4. Grabar el proyecto
• Crea una carpeta para los laboratorios del curso, nombre sugerido: Project_Labs_Cambio
de oficina
• Graba el proyecto en dicha carpeta, con el nombre de: TecDes_C04_1.mpp
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
• Mostrar
o Opciones de moneda: Símbolo: $, Ubicación: $1, Dígitos decimales: 2, Moneda:
MXN.
El símbolo MXN corresponde al peso mexicano, utiliza el símbolo de la moneda
que utilizas en tus proyectos.
o Barra de entrada: No
• Programación
o Hora de comienzo predeterminada: 09:00 a.m.
o Hora de fin predeterminada: 07:00 p.m.
o Horas por día: 8
o Horas por semana: 40
o Días por mes: 20
o Mostrar unidades de asignación como: Valores decimales
o Nuevas tareas creadas: Programada automáticamente
o Tareas programadas automáticamente programadas en la: Fecha de comienzo del
proyecto
o Tipo de tarea predeterminada: Duración fija
o Las tareas nuevas están condicionadas por el esfuerzo: No
o Vincular automáticamente las tareas insertadas o desplazadas: No
o Dividir tareas en curso: No
o Actualizar tareas programadas manualmente al editar vínculos: Sí
o Las tareas siempre respetan las fechas de restricción: Sí
o Mostrar las tareas programadas que tengan duraciones estimadas: Sí
o Las tareas programadas nuevas tienen duraciones estimadas: Sí
o Mantener la tarea en el día laborable más cercano al cambiar al modo de
programación automática: No
o Calcular el proyecto después de cada modificación: Activado
• Guardar:
o Guardar archivo en este formato: Proyecto (*.mpp)
o Autoguardar cada: No
o Ubicación predeterminada de plantillas personales:
C:\Users\<Nombre de usuario>\Documents\Plantillas personalizadas de Office\
• Avanzado
o Agregar automáticamente nuevos recursos y tareas: No.
o Agregar automáticamente vistas, tablas, filtros y grupos nuevos a la plantilla
global: No
o Abreviaturas de unidades de tiempo:
▪ Minutos: m
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
▪ Horas: h
▪ Días: d
▪ Semanas: s
▪ Meses: ms
▪ Años: a
o Mostrar tarea de resumen del proyecto: Sí.
o Método predeterminado del valor acumulado de tarea: % completado
o Línea base para el cálculo del valor acumulado: Línea base
o Calcular varias rutas críticas: No
o Las tareas son críticas si el margen de demora es menor o igual que: 0 días
8. Revisa las opciones de horario de la jornada laboral para que coincidan con el calendario del
proyecto
• En Archivo > Opciones > Programación, establece las opciones de calendario como:
o Hora de comienzo predeterminada: 09:00 a.m.
o Hora de fin predeterminada: 06:00 p.m.
9. Guardar el proyecto
• Guarda el proyecto como: TecDes_C04_2.mpp
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
3. Grabar el archivo
• Graba el archivo TecDes_C06a.mpp.
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
Instrucciones
1. Abrir el proyecto del laboratorio anterior y grabarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C06a.mpp y grábalo como TecDes_C06b.mpp
2. Registrar dependencias
• Registra dependencias del proyecto con base en la lista Datos para registrar dependencias
que se encuentra en seguida:
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
4. Grabar el archivo
• Graba el archivo TecDes_C06b.mpp
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
Instrucciones
1. Abrir el proyecto del laboratorio anterior y grabarlo con nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C06b.mpp y grábalo como TecDes_C09.mpp
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
5. Grabar el archivo
• Graba el archivo TecDes_C09.mpp.
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
Instrucciones
1. Abrir el proyecto de un laboratorio anterior y grabarlo como plantilla
Ahora ya tienes la plantilla generada y la puedes usar para crear nuevos proyectos en el
menú Archivo > Nuevo > Personal
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
Instrucciones
1. Abrir el proyecto de un laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C06b.mpp y guárdalo como TecDes_C13.mpp
4. Guardar el archivo
• Guarda el archivo TecDes_C13.mpp
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
Instrucciones
1. Abrir el proyecto de un laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C13.mpp y guárdalo como TecDes_C14.mpp
Tabla de asignaciones
Id Nombre de tarea Nombres de los recursos
2 Diseñar espacios Arquitecto
3 Especificar mobiliario Arquitecto
4 Definir equipos de cómputo y comunicaciones Especialista TI
7 Solicitar y comparar ofertas de mobiliario Comprador
8 Adquirir mobiliario Comprador
9 Recibir e instalar mobiliario Arquitecto[0.5],Proveedor de mobiliario
12 Solicitar y comparar ofertas de equipos Comprador
13 Adquirir equipos Comprador
14 Recibir e instalar equipos Especialista TI, Proveedor de equipo
17 Solicitar y comparar ofertas de servicios Comprador
18 Contratar servicios Comprador
21 Preparar mudanza Personal para mudanza
22 Realizar mudanza Personal para mudanza
25 Inicio de operaciones de la nueva oficina Arquitecto, Especialista TI, Comprador
26 Apoyar fase de estabilización Arquitecto, Comprador, Especialista TI
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
• Revisa las cargas de trabajo de los recursos en las vistas Gráfico de recursos, Organizador
de equipo y Uso de recursos.
• Revisa el presupuesto del proyecto.
o Selecciona la vista Uso de tareas
o A la derecha del campo Nombre de tarea, inserta la columna Costo. Que
representa el costo total de cada tarea.
o En el menú Formato > Detalles, selecciona el tipo de datos Costo y des-selecciona
Trabajo.
o En el menú Vista > Zoom > Escala temporal, selecciona Meses
o Revisa el presupuesto del proyecto por mes en la tarea 0.
o También puedes analizar el presupuesto de cada etapa y de cada tarea.
5. Guardar el archivo
• Guarda el proyecto TecDes_C14.mpp
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
Instrucciones
1. Abrir el proyecto de un laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C14.mpp y guárdalo como TecDes_C15.mpp
3. Eliminar sobreasignaciones
• Para eliminar las sobreasignaciones del comprador:
o Verifica que el recurso sobre asignado es Comprador.
o En cada una de las tareas 7, 8, 12, 13, 17 y 18 que se relacionan con solicitar
ofertas y adquirir bienes y servicios:
▪ Verifica que tipo de tarea sea Duración fija y que no esté Condicionada
por el esfuerzo.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
4. Guardar el archivo
• Guarda el archivo TecDes_C15.mpp
5. Mejorar los tiempos del plan del proyecto para cumplir la fecha límite de inicio de operaciones
• Habilita la opción de mostrar las tareas críticas con Formato > Estilos de barras > Tareas
críticas.
Este paso es importante porque los cambios para reducir la duración del proyecto deben
realizarse en las tareas de la Ruta crítica.
• Verifica que el Tipo de tarea de la tarea 14 Recibir e instalar equipos sea Duración fija y
Condicionada por el esfuerzo sea No.
• Modifica la duración de 14 Recibir e instalar equipos, de 60 días a 55 días
• En la tarea 21 Preparar mudanza
o Modifica la predecesora Equipos instalados, para que sea FC-3 días
Este cambio motiva que Preparar mudanza se realice parcialmente al mismo
tiempo que se instalan los equipos, ahorrando 3 días en la duración total del
proyecto.
• Corrobora que:
o Se cumple la fecha comprometida para 25 Inicio de operaciones
o No hay recursos sobre asignados
6. Guardar el archivo
• Guarda archivo TecDes_C15.mpp
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
Instrucciones
1. Abrir el proyecto de un laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C15.mpp y guárdalo como TecDes_C16.mpp
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
• Usando el Organizador, copia el informe Proyecteus – Plan del proyecto, del archivo
C16_1_Nuevas oficinas.mpp al archivo TecDes_C16.mpp.
• Cierra el archivo de los ejemplos C16_1_Nuevas oficinas.mpp.
3. Revisar el plan del proyecto usando el informe Plan del proyecto y otros informes
• En TecDes_C16.mpp, revisa el reporte Crear un Informe > Personalizar > Proyecteus –
Plan del proyecto
• Revisa otros reportes predefinidos en el menú Crear un Informe
• Utiliza también otras formas de generar reportes que se describen en el capítulo 16.
4. Guardar el archivo
• Guarda el archivo TecDes_C16.mpp y ciérralo.
Instrucciones
1. Abrir el proyecto de del laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C16.mpp y guárdalo como TecDes_C17.mpp
2. Selecciona la vista Gantt de seguimiento y modifica la escala de tiempo para que se muestre
el proyecto completo en el Gantt.
3. Abre el cuadro de diálogo para genera la línea base, utilizando la opción Proyecto >
Programación > Establecer línea base > Establecer línea base
4. Verifica que los parámetros son:
Establecer línea base: Línea base
Para: Proyecto completo
5. Selecciona el botón Aceptar. Con esto se genera la línea base del proyecto.
6. Verifica que la línea base está creada y se muestra en el Gantt como una barra oscura debajo
de las barras azules y rojas de las tareas del proyecto.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
Instrucciones
1. Abrir Project 2013 o 2016
• Establece las siguientes propiedades del proyecto en Proyecto > Información del
proyecto:
o Fecha de comienzo: 1/jun/2016
o Calendario del proyecto: Estándar
4. Grabar el proyecto
• Crea una carpeta para los laboratorios del curso, nombre sugerido: Project_Labs_Edificio
• Graba el proyecto en dicha carpeta, con el nombre de: TecDes_C04_1.mpp
• Mostrar
o Opciones de moneda: Símbolo: $, Ubicación: $1, Dígitos decimales: 2, Moneda:
MXN.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
• Programación
o Hora de comienzo predeterminada: 09:00 a.m.
o Hora de fin predeterminada: 07:00 p.m.
o Horas por día: 8
o Horas por semana: 40
o Días por mes: 20
o Mostrar unidades de asignación como: Valores decimales
o Nuevas tareas creadas: Programada automáticamente
o Tareas programadas automáticamente programadas en la: Fecha de comienzo del
proyecto
o Tipo de tarea predeterminada: Duración fija
o Las tareas nuevas están condicionadas por el esfuerzo: No
o Vincular automáticamente las tareas insertadas o desplazadas: No
o Dividir tareas en curso: No
o Actualizar tareas programadas manualmente al editar vínculos: Sí
o Las tareas siempre respetan las fechas de restricción: Sí
o Mostrar las tareas programadas que tengan duraciones estimadas: Sí
o Las tareas programadas nuevas tienen duraciones estimadas: Sí
o Mantener la tarea en el día laborable más cercano al cambiar al modo de
programación automática: No
o Calcular el proyecto después de cada modificación: Activado
• Guardar:
o Guardar archivo en este formato: Proyecto (*.mpp)
o Autoguardar cada: No
o Ubicación predeterminada de plantillas personales:
C:\Users\<Nombre de usuario>\Documents\Plantillas personalizadas de Office\
• Avanzado
o Agregar automáticamente nuevos recursos y tareas: No.
o Agregar automáticamente vistas, tablas, filtros y grupos nuevos a la plantilla
global: No
o Abreviaturas de unidades de tiempo:
▪ Minutos: m
▪ Horas: h
▪ Días: d
▪ Semanas: s
▪ Meses: ms
▪ Años: a
o Mostrar tarea de resumen del proyecto: Sí.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
8. Revisa las opciones de horario de la jornada laboral para que coincidan con el calendario del
proyecto
• En Archivo > Opciones > Programación, establece las opciones de calendario como:
o Hora de comienzo predeterminada: 09:00 a.m.
o Hora de fin predeterminada: 06:00 p.m.
9. Guardar el proyecto
• Guarda el proyecto como: TecDes_C04_2.mpp
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
28 Trámites terminados 0d
29 fin 0d
3. Grabar el archivo
• Graba el archivo TecDes_C06a.mpp.
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
Instrucciones
1. Abrir el proyecto del laboratorio anterior y grabarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C06a.mpp y grabarlo como TecDes_C06b.mpp
2. Registrar dependencias
• Registra dependencias del proyecto con base en la lista que se encuentra a continuación.
Lista de dependencias
Id Nombre de tarea Predecesoras
0 Edificio de departamentos
1 Terreno
2 Buscar alternativas
3 Evaluar alternativas 2
4 Seleccionar 3
5 Adquirir terreno 4
6 Terreno adquirido 5
7 Diseño
8 Diseño conceptual 4
9 Diseño detallado 8FC-10 d
10 Aprobación del diseño 9
11 Diseño terminado 10
12 Construcción
13 Subestructura 11,6
14 Estructura 13
15 Estacionamientos 13
16 Torre 14
17 Detalles 16FC-30 d
18 Construcción terminada 17,15
19 Venta y entrega
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
20 Campaña de ventas 8
21 Pre-venta 11,20
22 Venta 14,21
23 Entregas 18
24 Departamentos entregados 23,20
25 Tramites pos-venta
26 Otros trámites legales 22,24
27 Otros trámites administrativos 22
28 Trámites terminados 26,27
29 fin 28
4. Grabar el archivo
• Graba el archivo TecDes_C06b.mpp
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
Instrucciones
1. Abrir el proyecto del laboratorio anterior y grabarlo con nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C06b.mpp y grábalo como TecDes_C09.mpp
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
• Analiza el margen de demora, también conocido como holgura, y verifica que las tareas
que son críticas son las que tienen el margen de demora igual a 0 días.
5. Grabar el archivo
• Graba el archivo TecDes_C09.mpp y ciérralo.
Instrucciones
2. Abrir el proyecto de un laboratorio anterior y grabarlo como plantilla
Ahora ya tienes la plantilla generada y puedes usarla para crear nuevos proyectos en el
menú Archivo > Nuevo > Personal
Instrucciones
1. Abrir el proyecto de un laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C06b.mpp y guárdalo como TecDes_C13.mpp
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
• En la vista Hoja de recursos, registra los recursos que se mencionan en la Lista de recursos
del proyecto que está más abajo.
4. Guardar el archivo
• Guarda el archivo TecDes_C13.mpp
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
Instrucciones
1. Abrir el proyecto de un laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C13.mpp y guárdalo como TecDes_C14.mpp
Tabla de asignaciones
Nombre de tarea Nombres de los recursos
Edificio de departamentos
Terreno
Buscar alternativas servicios de gestor [$250,000.00]
Evaluar alternativas servicios de gestor [$250,000.00]
Seleccionar
Adquirir terreno servicios de gestor [$250,000.00],gastos de adquisición
[$4,000,000.00]
Terreno adquirido
Diseño
Diseño conceptual arquitecto1 ,becario ,plotter [1 equipo/d]
Diseño detallado arquitecto2 [0.5],Rubén Ramírez ,plotter [2 equipo/d]
Aprobación del diseño
Diseño terminado
Construcción
Subestructura cuadrilla ,acero [30,000 kg],concreto [60 m3],cimbra [1,100 m2]
Estructura cuadrilla [4],concreto [500 m3],cimbra [950 m2]
Estacionamientos cuadrilla [4],concreto [110 m3],cimbra [600 m2],acero [120,000 kg]
Torre cuadrilla [8],acero [320,000 kg],cimbra [2,200 m2],concreto [350 m3]
Detalles
Construcción terminada
Venta y entrega
Campaña de ventas vendedores [2],servicio de publicidad [$2,400,000.00]
Pre-venta vendedores [4]
Venta vendedores [4]
Entregas Rubén Ramírez
Departamentos entregados
Tramites pos-venta
Otros trámites legales abogado [$4,000,000.00]
Otros trámites administrativos gestor admvo [$1,500,000.00]
Trámites terminados
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
fin
5. Guardar el archivo
• Guarda el proyecto TecDes_C14.mpp
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
Instrucciones
1. Abrir el proyecto de un laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
4. Guardar el archivo
• Guarda el archivo TecDes_C15.mpp
Instrucciones
1. Abrir el proyecto del laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C15.mpp y guárdalo como TecDes_C16.mpp
2. Copiar el informe del plan del proyecto desde uno de los archivos de ejemplo
• Abre al mismo tiempo el archivo de los ejemplos llamado C16_1_Nuevas oficinas.mpp
• Usando el Organizador, copia el informe Proyecteus – Plan del proyecto, del archivo
C16_1_Nuevas oficinas.mpp al archivo TecDes_C16.mpp.
• Cierra el archivo de los ejemplos C16_1_Nuevas oficinas.mpp.
3. Revisar el plan del proyecto usando el informe Plan del proyecto y otros informes
• En TecDes_C16.mpp, revisa el reporte Informe > Personalizar > Proyecteus – Plan del
proyecto
• Modifica el título del reporte, de “Nuevas oficinas” a “Construcción de edificio”
• Revisa otros reportes predefinidos en el menú Informe
• Utiliza también otras formas de generar reportes que se describen en el Capítulo 16.
4. Guardar el archivo
• Guarda el archivo TecDes_C16.mpp y ciérralo.
Instrucciones
1. Abrir el proyecto de del laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C16.mpp y guárdalo como TecDes_C17.mpp
2. Selecciona la vista Gantt de seguimiento y modifica la escala de tiempo para que se muestre
el proyecto completo en el Gantt.
3. Abre el cuadro de diálogo para genera la línea base, utilizando la opción Proyecto >
Programación > Establecer línea base > Establecer línea base
4. Verifica que los parámetros son:
Establecer línea base: Línea base
Para: Proyecto completo
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
5. Selecciona el botón Aceptar. Con esto se genera la línea base del proyecto.
6. Verifica que la línea base está creada y se muestra en el Gantt como una barra oscura debajo
de las barras azules y rojas de las tareas del proyecto.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
Instrucciones
1. Abrir Project 2013 o 2016
• Establece las siguientes propiedades del proyecto en Proyecto > Información del
proyecto:
o Fecha de comienzo: 1/jun/2016
o Calendario del proyecto: Estándar
4. Grabar el proyecto
• Crea una carpeta para los laboratorios del curso, nombre sugerido:
Project_Labs_Desarrollo
• Graba el proyecto en dicha carpeta, con el nombre de: TecDes_C04_1.mpp
• Mostrar
o Opciones de moneda: Símbolo: $, Ubicación: $1, Dígitos decimales: 2, Moneda:
MXN.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
• Programación
o Hora de comienzo predeterminada: 09:00 a.m.
o Hora de fin predeterminada: 07:00 p.m.
o Horas por día: 8
o Horas por semana: 40
o Días por mes: 20
o Mostrar unidades de asignación como: Valores decimales
o Nuevas tareas creadas: Programada automáticamente
o Tareas programadas automáticamente programadas en la: Fecha de comienzo del
proyecto
o Tipo de tarea predeterminada: Duración fija
o Las tareas nuevas están condicionadas por el esfuerzo: No
o Vincular automáticamente las tareas insertadas o desplazadas: No
o Dividir tareas en curso: No
o Actualizar tareas programadas manualmente al editar vínculos: Sí
o Las tareas siempre respetan las fechas de restricción: Sí
o Mostrar las tareas programadas que tengan duraciones estimadas: Sí
o Las tareas programadas nuevas tienen duraciones estimadas: Sí
o Mantener la tarea en el día laborable más cercano al cambiar al modo de
programación automática: No
o Calcular el proyecto después de cada modificación: Activado
• Guardar:
o Guardar archivo en este formato: Proyecto (*.mpp)
o Autoguardar cada: No
o Ubicación predeterminada de plantillas personales:
C:\Users\<Nombre de usuario>\Documents\Plantillas personalizadas de Office\
• Avanzado
o Agregar automáticamente nuevos recursos y tareas: No.
o Agregar automáticamente vistas, tablas, filtros y grupos nuevos a la plantilla
global: No
o Abreviaturas de unidades de tiempo:
▪ Minutos: m
▪ Horas: h
▪ Días: d
▪ Semanas: s
▪ Meses: ms
▪ Años: a
o Mostrar tarea de resumen del proyecto: Sí.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
8. Revisa las opciones de horario de la jornada laboral para que coincida con el calendario del
proyecto
• En Archivo > Opciones > Programación, establece las opciones de calendario como:
o Hora de comienzo predeterminada: 09:00 a.m.
o Hora de fin predeterminada: 06:00 p.m.
9. Guardar el proyecto
• Guarda el proyecto como: TecDes_C04_2.mpp
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
Documentación 15 d
Registros 5d
Diccionario de datos 4d
Documentación pruebas M1 1d
Documentación pruebas M2 1d
Documentación pruebas M3 1d
Documentación pruebas integrales 3d
Manual usuario 10 d
Código fuente 15 d
Documentación de implementación 15 d
Documentación terminada 0d
Implementación 15 d
Despliegue 1d
Puesta a punto 5d
Optimización de infraestructura 5d
estabilización 15 d
Implementación concluída 0d
Entrega 15 d
Junta entrega formal 15 d
Acta de entrega firmada 0d
fin del proyecto 0d
3. Grabar el archivo
• Graba el archivo TecDes_C06a.mpp.
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
Instrucciones
1. Abrir el proyecto del laboratorio anterior y grabarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C06a.mpp y grabarlo como TecDes_C06b.mpp
2. Registrar dependencias
• Registra dependencias del proyecto con base en la lista que se encuentra a continuación.
Lista de dependencias
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
TecDes_C06b
Requerimientos
Levantamiento de información
Priorizacion de requerimientos 2
Análisis de la información 3
Aprobación 4
Requerimientos aprobados 5
Diseño
Mapeo de requerimientos 6
Casos de uso 8
Diagramación 8FC+3 d
Analisis de usabilidad 9,10
aprobación 11FC-5 d
diseño aprobado 12
Construcción
Construcción bd 13
Desarrollo M1 15
Desarrollo M2 15FC+5 d
Desarrollo M3 16
Desarrollo terminado 18,17
Pruebas
Pruebas U M1 16
Prueba U M2 17
Pruebas U M3 18
Pruebas integrales 21,22,23,19
Pruebas terminadas 24
Documentación
Registros 19
Diccionario de datos 15
Documentación pruebas M1 21
Documentación pruebas M2 22
Documentación pruebas M3 23
Documentación pruebas integrales 24
Manual usuario 32,29,30,31
Código fuente 33
Documentación de implementación 41,34
Documentación terminada 33,34,27,28,35
Implementación
Despliegue 25
Puesta a punto 38
Optimización de infraestructura 39
estabilización 40
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
Implementación concluída 41
Entrega
Junta entrega formal 42,36
Acta de entrega firmada 44
fin del proyecto 45
4. Grabar el archivo
• Graba el archivo TecDes_C06b.mpp
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
Instrucciones
1. Abrir el proyecto del laboratorio anterior y grabarlo con nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C06b.mpp y grábalo como TecDes_C09.mpp
5. Grabar el archivo
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
Instrucciones
1. Abrir el proyecto de un laboratorio anterior y grabarlo como plantilla
Ahora ya tienes la plantilla generada y puedes usarla para crear nuevos proyectos en el
menú Archivo > Nuevo > Personal
Instrucciones
1. Abrir el proyecto de un laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C06b.mpp y guárdalo como TecDes_C13.mpp
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
4. Guardar el archivo
• Guarda el archivo TecDes_C13.mpp
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
Instrucciones
1. Abrir el proyecto de un laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C13.mpp y guárdalo como TecDes_C14.mpp
Tabla de asignaciones
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
5. Guardar el archivo
• Guarda el proyecto TecDes_C14.mpp
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
Instrucciones
1. Abrir el proyecto de un laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C14.mpp y guárdalo como TecDes_C15.mpp
4. Guardar el archivo
• Guarda el archivo TecDes_C15.mpp
• Cierra el archivo, a menos que continúes inmediatamente con el siguiente laboratorio.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
Instrucciones
1. Abrir el proyecto del laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C15.mpp y guárdalo como TecDes_C16.mpp
2. Copiar el informe del plan del proyecto desde uno de los archivos de ejemplo
• Abre al mismo tiempo el archivo de los ejemplos llamado C16_1_Nuevas oficinas.mpp
• Usando el Organizador, copia el informe Proyecteus – Plan del proyecto, del archivo
C16_1_Nuevas oficinas.mpp al archivo TecDes_C16.mpp.
• Cierra el archivo de los ejemplos C16_1_Nuevas oficinas.mpp.
3. Revisar el plan del proyecto usando el informe Plan del proyecto y otros informes
• En TecDes_C16.mpp, revisa el reporte Crear un Informe > Personalizar > Proyecteus –
Plan del proyecto
• Acomoda los elementos del reporte para que estén bien distribuidos en el espacio del
reporte.
• Revisa otros reportes predefinidos en el menú Crear un Informe
• Utiliza también otras formas de generar reportes que se describen en el Capítulo 16.
4. Guardar el archivo
• Guarda el archivo TecDes_C16.mpp y ciérralo.
Instrucciones
11. Abrir el proyecto de del laboratorio anterior y guardarlo con un nuevo nombre
• Abre el proyecto TecDes_C16.mpp y guárdalo como TecDes_C17.mpp
12. Selecciona la vista Gantt de seguimiento y modifica la escala de tiempo para que se muestre
el proyecto completo en el Gantt.
13. Abre el cuadro de diálogo para genera la línea base, utilizando la opción Proyecto >
Programación > Establecer línea base > Establecer línea base
14. Verifica que los parámetros son:
Establecer línea base: Línea base
Para: Proyecto completo
15. Selecciona el botón Aceptar. Con esto se genera la línea base del proyecto.
16. Verifica que la línea base está creada y se muestra en el Gantt como una barra oscura debajo
de las barras azules y rojas de las tareas del proyecto.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com
Project 2013-2016, Planeación
Instrucciones para laboratorios
a. En Crear un informe > Panel > Información general de costos, puedes visualizar la
línea base del costo en la tabla Estado del costo, también la línea base del costo se
refleja en la gráfica Estado del costo.
b. En Crear un informe > Recursos > Visión general de los recursos, la línea base del
trabajo se refleja en la gráfica Estadísticas de recursos, en la línea denominada
Trabajo previsto
.
18. Copiar el informe del Valor Planeado desde un archivo de ejemplo
• Abre también el archivo de los ejemplos llamado C17_1_Nuevas oficinas.mpp
• Usando el Organizador, copia el informe Proyecteus – Valor planeado, del archivo
C17_1_Nuevas oficinas.mpp al archivo TecDes_C17.mpp.
• Cierra el archivo de los ejemplos C17_1_Nuevas oficinas.mpp.
proyecteus
Grupo Proyecteus SA de CV
@proyecteus
www.proyecteus.com