Textos Sobre La Caballeria Espiritual Ibn Arabi PDF
Textos Sobre La Caballeria Espiritual Ibn Arabi PDF
Textos Sobre La Caballeria Espiritual Ibn Arabi PDF
DURL\
A RCA DE SABIDURÍA
brinda aJ lector una cuidada
selección de textos clásicos de la
literatura espiritual, que se han
revelado, a lo largo del tiempo,
como hitos fundamentales de la
sabid uría trascendente.
Libros religiosos, metafísicos y
fil osóficos de distintas culturas
conforman esta colección que
E DAF presenta al público con la
certeza de contribuir a la
preservación y difusión de algunas
de las joyas literarias creadas por
el espíritu más elevado del ser
humano.
•
TEXTOS SOBRE
1
LA CABALLERIA ESPIRITUAL
EN SU ASCENSION A DIOS
mN 'ARABI
TEXTOS SOBRE /
LACABALLERIAESPllUTUAL
ABÚ SA'ID ABÍ-L-KHAYR
EN SU ASCENSION A DIOS
Traduccion, estudio y notas de
Andrés Guijarro
EDAF 1-s- cz lo
ARCA DE SABIDURÍA ~\t.fl\) "'~
MADRID - MÉXICO- BUENOS AIRES- SAN JUAN- SANTIAGO
2006
Q 2006. Ttraducción, edición y notas: Andrés Guijarro
© 2006. De esta edición, Editorial EDAP, S. A.
Editori~lEdaf, S. A.
Jorge Juan, 30. 28001 Madrid
http:/jwww.edaf.net
edal@cdaf.nct
Edaf y Morales, S. A.
Orienrc:, 180, n.• 279. Colonia Moctczuma, 2da. Scc.
15530 México D. F.
http:/jwww.edaf-y-moralcs.com.mx
edafinorales@cdaf.net
Edaf Chile, S. A.
H u~rfunos, 1178 - O f. 506
Santiago · Chile
e.dafchile@edaf.net
Febrero 2006
Págs.
Introducción, por Andrés Guijarro................ 9
7
Introducción
Por ANDRÉS GUIJARRO
9
ANDRÉS GUIJARRO
lO
INTRODUCCIÓN
4
Los hadíthes son los dichos del Profeta, recogrdos en
cualquiera de las compilaciones tradicionales. En ocasiones, es
Dios el que habla direcramcnre, eo primera persona, por boca
del Profeta. En ese caso el hadith se denomina qttdsí, «santo».
5 Al-Hakim ai-Tirmidhl (m. 9.32) comenzó a estudiar
• ll
ANDRÉS GUIJARRO
12
INTRODUCCIÓN
7
La bellísima leyenda oriental de los Siete Durmientes de
'
Efeso es bien conocida en el mundo islámico por aparecer reco-
gida en el Corán {Súra ai-Kahf, la Caverna, XVIII, 9-26), sien-
do además uno de los pasajes más misteriosos del texto sagrado.
Según su versión cristiana, en el año 250 unos jóvenes escapa-
ron de la persecución del emperador Decio (249-251), refu-
giándose en una cueva. Allí permanecieron dormidos durante
cienro noventa y seis años, despertando en el reinado de Teo-
dosio n (408-450); por su parte, la tradición coránica prolonga
el sueño de los jóvenes hasta el año 309 de la era cristiana. De
las informaciones contenidas en el relato coránico, hay varios
temas especialmente misteriosos que han llamado la atención
desde siempre: la duración del sueño de Jos jóvenes, así como la
formula (300 años + 9 años) con la que se expresa en el texto
sagrado la duración de su estancia y las diferentes hipótesis en
cuanto al número de los Durmientes, acompaiíada de esta
13
ANDRÉS GUIJARRO
l4
rNTRODUCCTÓN
15
ANDRÉS GUIJARRO •
16
•
INTRODUCCIÓN
17
AI'IDRÉSGUIJARRO
18
INTRODUCCIÓN
19
ANDRÉS GUIJARRO
20
INTRODUCCIÓN
21
A
IBN 'ARABI
TEXTOS SOBRE
1
LA CABALLERIA ESPIRITUAL
Sobre el conocimiento
de la estación de la futuwwa
y de los secretos de esta estación
(Cap. CXLVI)
Has de saber:
25
mN 'ARABi
26
TEXTOS SOBRE LA CABALLERÍA ESPLRITUAL
27
lBN 'AHABI
28
TE>.'TOS SOBRE LA CABALLERfA ESI'fRJTUAL
29
IBN 'ARABi
30
TEA'TOS SOBRE LA CA BALLERIA ESI'TRJTUAL
31
IBN 'ARABÍ
32
TEXTOS SOBRE LA CABALLERÍA ESPfRJTUAL
33
ffiN 'ARAB.Í
34
TEXTOS SOBRE LA CABALL EIÚA ES rTRIT UAL
35
IBN 'ARABi
36
TEXTOS SOBRE LA CABALLERÍA ESPlRITUAL
37
!BN 'ARABÍ
38
TEXTOS SOBRE LA CABALLERÍA ESPIRITUAL
39
ffi}l 'AIWli
40
Sobre el conocimiento
de la estación del abandono
de la futuwwa y de los secretos
•
que contiene
(Cap. CXLVII)
41
m~ 'ARABi
42
TEXTOS SOBRE LA CABALLERÍA ESPIRITUAL
43
ABU SA'ID ABI-L-KHAYR
" 1\ "
•
Introducción
POR ANDRÉS G UIJARRO
47
ANDRÉS GUIJARRO
48
INTRODUCCIÓN
49
ANDRÉS GUIJARRO
50
INTRODUCCIÓN
51
ANDRÉS GUIJARRO
52
INTRODUCCIÓN
53
ANDRÉS GUIJARRO
54
INTRODUCCIÓN
55
ANDRÉS GUIJARRO
Revelación santa.
Y un divino coloquio liega, cuya audkión jamás
[estorba
y cuya prosa y verso ardientemente desean10s».
56
INTRODUCCIÓN
4
Niffari es una de las figuras más oscuras del sufismo.
Procedía seguramente de Iclq y, por su nombre, más concre-
tamente de Niffir, la antigua Nippur. Falleció probablemente
en los primeros años del siglo X. De las obras que se le atribu-
yen, la más célebre es la titulada MaJVáqif («altos», <<mora-
das»). Consiste en 77 estaciones individuales, cada una de
ellas bajo la forma de una breve revelación divina dirigida al
buscador que se encuentra eJl dicha estación. De esta obra es
el siguiente párrafo: «Alláh me ha dicho: formula tu petición
diciéndome: Señor, ¿cómo debo apegarme firmemente a Ti
de modo que el día del Juicio no me castigues ni apartes Tu
Rostro de mí? Entonces Yo (Alláh) te responderé diciendo:
Cíñete a la Stmna (la práctica de la tradición profética, el
ejemplo de Muhammad) en tu doctrina y tu práctica externas,
y apégate en tu alma interior a la G1Msis que te he dado; y
sabe que, cuando Me doy a c_onocer a ti, no quiero aceptar de
ti nada de .la Sunna, excepto lo que Mi Gnosis te aporta, pues
tú eres uno de aquellos a quienes Yo hablo; Me oyes y sabes
que Me oyes, y ves que Yo soy la Fuenre de todas las cosas>>.
57
A..'IDR.ÉS GUIJARRO
58
INTRODUCCIÓN
59
ANDRÉS GUIJARRO
7
Es decir, que el maqdm no se puede perder excepto
por la extinción en grados más alros.
60
INTRODUCCIÓN
61
ANDRÉS GUIJARRO
62
INTRODUCCIÓN
63
ANDRÉS GUIJARRO
64
LAS CUARENTA
ESTACIONES
LAS CUARENTA ESTACIONES DEL ALMA EN SO ASCENSIÓN ...
67
ABÚ SA'ÍD ABÍ-L-KHAYR
..
68
LAS CUARENTA ESTACIONES DEL ALMA EN SU ASCENSIÓN...
69
La tercera estación es el arrepentimiento
(ta1vba).
Todos Jos hombres se abstienen de aquello
que les ha sido prohibido (hardm) y se arrepien-
ten de sus transgresiones. No comen lo que se les
ha prohibido comer, por miedo a sufrir un casti-
go. Pero ellos (los sufies) se arrepienten de lo que
está permitido (haldl), y comen de lo que no está
prohibido, de forma que no caen en lo prohibido
ni tampoco en lo dudoso.
70
LAS CUARENTA ESTACIONES DEL ALMA EN SU ASCENSIÓN...
71
ABÜ SA' ID ABf-L-KHAYR
72
U.S CUARENTA ESTACIONES DEL ALMA EN SU ASCENSIÓN ...
73
ABÚ SA'ÍD ABÍ-L-KHAYR
74
lAS CUARENTA ESTACIONES DEL ALMA EN SU ASCENSIÓN ...
75
ABÚ SA'ID ABI-L-KHAYR
76
LAS CUARENTA ESTACIONES DEL ALMA EN SU ASCENSIÓN ...
77
A.BÚ SA'ÍD ABÍ·L·l<HAYR
78
lAS CUARENTA ESTACIONES DEL ALMA EN SU ASCENSIÓN ...
~;-L..-:J1
79
•
80
1.AS CUARENTA ~ClONES DEL ALMA EN SU ASCENSIÓN ...
81
ABÚ SA'ÍD ABÍ·L· KHAYR
o~LJ1
•
82
LAS CUARENTA ESTÁCl Ol'ES DEL ALMA EN SU ASCENSIÓN ...
83
ABÚ SA'Í D ABÍ·L· KHAYR
84
•
J~af1
85
ABÚ SA'fD ABÍ-L-KHAYR
86
•
87
ABÚ SA'ÍD ABÍ·L· KHAYR
88
LAS CUARENTA ESTACIONES DEL ALMA EN SU ASCENSIÓN ...
89
ABÚ SA'iD ABi-L- KHAYR
90
lAS CUARENTA ESTACIONES DEL ALMA EN SU ASCENSIÓN ...
91
• • •
ABU SA'ID ABI-L-KHAYR
92
•
93
AB Ú SA'to ABÍ-L-KHAYR
94
LAS CUARENTA ESTACIONES DEL ALMA EN SU ASCENSIÓN ...
¡_.~,
•
95
ABÚ SA'i D ABÍ-L-KHAYR
96
LAS CUARENTA ESTACIONES DEL ALJ\1A EN SU ASCENSIÓN ...
97
ABÚ SA'iD ABi-L-KHAYR
98
LAS CUARENTA ESTACIONES DEL ALMA EN SU ASCENSIÓN ...
99
ABÚ SA'ÍD ABÍ·.L-KHAYR
10
El Gdw Mdhí es el ser mitológico, medio vaca medio
pez, que sostiene el mundo.
100
LAS CUARENTA ESTAÓONES DEL ALMA EN SU ASCENSlÓN ...
101
ABÚ SA'ÍD ABÍ-L-KHAYR
102
tAS CUARENTA ESTACIONES DEL ALMA EN SU ASCENSIÓN ...
103
ABÚ SA'ÍD ABi-L-KHAYR
11
Son los dos ángeles que interrogan al alma en la
mmba.
104
LAS CUARENTA ESTACÍONES DEL ALMA EN SU ASCENSIÓN...
105
AB Ú SA'ID ABÍ ·L·KHAYR
106
LAS CUARENTA ESTACIONES DEL ALMA EN SU ASCENSlÓN ...
107
Págs.: 200
P.V.P.: 9,50 €
108
Págs.: 240
P.V.P.: 10,50 €
109
Págs.: 288
P.V.P.: 12,95 €
110
'Págs.: 208
P.V .P.: 9,95 €
' 111
,
Ultimos títulos publicados:
EL SUTRA DE HUI NENG
Vers/611 de Thomas Cleary.
CUENTOS DEL ANTIGUO EGIPTO
Vu.tión, inrroducción y notas de Emma Bnutntr· Traut.
EL LffiRO EGIPCIO DE LOS MUERTOS
Vers/611 y notas de Albert Champdor.
CARNE DE ZEN. HUESOS DE ZEN
A11tologfa dt historias antiguas del budismo ltn.
HAGAKURE. EL LIBRO SECRETO DE LOS SAMURÁIS
locho Yamamoto.
LA PALMERA TRANSPARENTE
Mario Sat<..
LOS CIEN CUENTOS DE LA SABIDURÍA SUFI
ldries Shah.
EL LIBRO DE CHUANG TSE