Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Reseña Literary Self Fashioning

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Revista Iberoamericana, Vol. LXXIII, Núm.

221, Octubre-Diciembre 2007, 921-938

FREDERICK LUCIANI. Literary Self-Fashioning in Sor Juana Inés de la Cruz. Lewisburg:


Bucknell University Presses, 2004.

Este esmerado estudio descubre y analiza los varios modos en que Sor Juana Inés de
la Cruz (1648-1695) se concibió, creó, recreó, retrató, inscribió y formó como escritora
y en la escritura. Luciani entreteje a lo largo del libro, formado por una introducción,
cuatro capítulos y una conclusión: datos informativos sobre la historia de los libros de Sor
Juana (su organización, las fechas de publicación, los autores y contenidos y lo que ello
significa); información y opiniones sobre el virreinato y las figuras más significativas de
la época para la obra y la vida de Sor Juana; y comentarios sobre la pertinente historia
crítica. Sobre todo, presta atención a la manera de ser escritora de Sor Juana –sus modos
de proyectar, representar, y de personalizarse– de personificar su propia voz. El resultado
podría llamarse una meditación sobre los “yo y sus circunstancias” de varias de sus obras
claves de la escritora y, al fin, de ella misma a través de su múltiple self-fashioning literario.
Al principio, Luciani explica el concepto que lo inspiró –el influyente libro de
Stephen Greenblatt, Renaissance Self-Fashioning: From More to Shakespeare– y por qué
añade Literary a su título: Sor Juana “continually –even obsessively– thematized the
literary act, in reference to herself”. Sintetiza, además, lo que analizará en las páginas de
su libro: “self-portraits in the act of writing or reading, the metaphorization of her body
and the overall reification of tropes in reference to the self, meta-theatrical and self-
referential interpretation in her theater, the mystification and demistification of her poetic
calling, self-inscription within gender-bound literary traditions, and mediations on her
own literary fame” (16). En una especie de espiral, o a veces de círculos concéntricos, el
estudio va ampliándose, tornando con variantes sobre este eje central de lectura.
En la introducción misma Luciani anuncia el esquema: estudiar 1) las voces
reconfiguradas (la auto-inscripción), 2) los panegíricos (alabanzas a sus mecenas) y la
auto-promoción, 3) apologéticas y auto-textualización y 4) la acústica y la óptica y el yo
(que en inglés lleva claramente el juego I/eye [yo/ojo]). Se fija en unas cuantas obras bien
seleccionadas que estudia a fondo, deteniéndose para alumbrar los detalles que más
cuentan, y haciendo amplias y certeras citas. Las traducciones al inglés de las nutridas
citas, obra del autor, son precisas y directas. Los versos se traducen literalmente, para dar
922 RESEÑAS

el sentido exacto, en prosa. Yo adivino que hasta para algunos lectores cuya primera
lengua es el español la traducción al inglés confirme y ayude la comprensión del original
en español.
Las obras sobre las que desarrolla sus principales exégesis son: (1) el Ovillejo; (2) la
comedia de co-autoría Amor es más laberinto; (3) la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz;
(4) el soliloquio de Leonor en Los empeños de una casa y el poema que dejó sin acabar
al morir, “A las inimitables plumas de Europa”. Se trata de atentas y sustanciosas
explications des textes que, sin embargo, son mucho más que eso. El crítico va entretejiendo
elementos básicos de la vida (intelectual, literaria, política) de Sor Juana con lo central:
la escritura, el pensamiento, la auto-proyección. Junto a la mirada filológico-crítica
Luciani resalta asimismo el marco histórico de la impresión de sus libros de Sor Juana, en
el que importa la información sobre los editores y los panegiristas. También nos ofrece al
final sus conclusiones sobre algunos asuntos que aun se discuten y debaten –sobre todo
los relacionados a los conflictos de Sor Juana con la élite eclesiática y a los últimos años
de su vida. Excelentes son las notas, bibliografía e índice de autores, títulos y materias.
(¡Ojalá que empiece a extenderse en el mundo editorial de la lengua castellana la inclusión
de estos elementos tan útiles!).
Facilita Luciani la comprensión del manejo de la auto-referencialidad de parte de Sor
Juana al comenzar con una obra cómico-burlesca que imita y rechaza un famoso modelo.
Este primer capítulo se divide en seis apartados, con un engranaje finamente
ensamblado.Tras introducir el tema de los poemas epistolares, subraya no sólo la auto-
inscripción sino también la representación de su propio reconocimiento de la escritura
misma y sus reflexiones sobre ésta (26). Establece, además las intertexualidades utlizadas
tan hábilmente por la poeta. Sus ovillejos se ven a la luz de la Fábula Burlesca de Apolo
y Dafne de Polo de Medina (1634) y en contraste con ella. Así, se sitúa el ovillejo en la
tradición poética para demostrar cómo se libera Sor Juana tanto del petrarquismo como del
anti-pretrarquismo españoles para poder crear sus espacios propios, su propia legitimidad
y originalidad.
En el capítulo 2, “The Theatrical Mirror”, se analiza detalladamente la Loa a los años
del Excelentísimo señor Conde de Galve y la comedia que la acompañó (escrita con Juan
de Guevara –autor del acto II) para la recepción en palacio de ese nuevo virrey (1689).
Contrasta Luciani los actos de los dos autores y explora la relación de la obra teatral de Sor
Juana con la de Calderón de la Barca y otros dramaturgos, subrayando cómo utiliza la
mitología en esta comedia, tanto como en su Neptuno alegórico, para educar al príncipe
justo y prudente. Interesante es la idea de que al autoretratarse y legitimarse en el papel de
consejera excelsa y maestra sabia, Sor Juana bosqueja “an embryonic theory of human
nature and the origins of political organization in human society” (59).
El largo capítulo 3 (40 páginas), arroja luz sobre la Respuesta, de todas las obras de
Sor Juana la que lleva más “detailed and explicit representations of the self” (80). Si en
otras el self-fashioning es múltiple, Luciani juzga que en ésta, para protegerse y salvarse,
intenta Sor Juana –con dudoso éxito– unificar y estabilizar la imagen de sí misma. Subraya
en especial secciones citadas con frecuencia e históricamente consideradas netamente
autobiográficas, para hacer que pongamos ese juicio en duda (80). Denomina un “tour de
RESEÑAS 923

force” el famoso pasaje lleno de preguntas retóricas en que se nombran las numerosas
materias que hay que saber para llegar a comprender bien la teología, la “Reina de la
Ciencias”. Muestra que enfatiza “the act of reading, analysis, and writing” de Sor Juana
y como la Respuesta “it is both a self-portrait and a performance” (80).
En el cuarto capítulo se utiliza la óptica y la acústica como trasfondo para explorar
sobre todo el soliloquio de Leonor en Los empeños de una casa y el inacabado, último
poema de la poeta, “A las inimitables Plumas de Europa”. Pero trae a colación otros
escritos también para señalar los ubicuos espejos en su obra, sus términos morales y
epistemológicos con los que diserta sobre el arte del retrato, la pintura, y el sonido. Al
examinar las elaboraciones de Sor Juana sobre el tema de la fama no deja de repasar
también el del silencio. De la consciencia hacia el final de su vida de su peligrosa posición
dice “surely knew [she] could become a disappeared person in the world of letters and
intellectual exchange” (131). Atribuye las imágenes de anteojos de verdes vidrios y de ojos
insertados en las manos de uno de los más famosos sonetos de la autora a los emblemas.
Describe y comenta: “Conjoining image and text, emblem books embodied seventeenth
delight in semantically laden visual art, and conversely, ekphrastically conceived verbal
art” (128). Además incluye ejemplos.
Las once ilustraciones –que valen más que mil palabras– son otro aspecto notable de
este libro. Se utilizan precisamente y para iluminar varias facetas de la obra de Sor Juana
todavía mal comprendidas y para mostrarlas gráficamente. Me refiero a la íntima y
compleja relación entre lo verbal y lo visual en su época, el carácter no sólo de los “enigmas
emblemáticos” (Paz) de su arco triunfal, el Neptuno, sino de sus modalidades retóricas y
su manera de formular las ideas. Las ilustraciones le ayudan a Luciani a mostrar las fuentes,
a veces bastante directas, de algunas de las figuras mitológicas a las que se refiere Sor
Juana, de metáforas y conceptos, de sus juegos de ingenio, y concreciones de ideas
científicas (especialmente sobre la óptica y la acústica). Un grabado francés ejemplifica
las exageraciones del retrato femenino petrarquista; seis páginas tomadas de varios libros
de emblemas muestran la tripartita combinación de lema, imagen y texto en prosa de ese
género tan popular e influyente; tres grabados de sendos tomos de Atanasio Kircher
ilustran la pirámide visual y los conceptos acústicos; y el grabado de un trompo en el texto
de Kepler sobre las ideas astronómicas de Copérnico ilustra una posible fuente del
episodio “autobiográfico” de la Respuesta en que Sor Juana habla de sus experimentos
científicos. Los grabados proporcionan, pues, un complemento apropiado para las
exégesis de obras de Sor Juana
Luciani ha comprendido, asimilado, y sabido uitlizar la teoría e interpretación
feministas. Acaso sea en parte resultado del estímulo e interacción con sus tres hermanas
a quienes va dedicado el libro y con la amiga y colega sorjuanista Stephanie Merrim, a
quien reconoce ampliamente (ver el índice, 198). Sea cual fuere la fuente de la
concientización, da un tratamiento incisivo e instructivo a los temas relacionados con la
problemática de género, como se ve cuando habla del anti-petrarquismo de la poeta, por
ejemplo: “Sor Juana finds humor ... in reversing the objectification, fetishizing, and
disarticulation of the female body, restoring its wholeness, symmetry, and utility” (40). Al
comentar sobre la anécdota de la Respuesta en la que Sor Juana dice que “empecé a matar
924 RESEÑAS

a mi madre con ... ruegos sobre que, mudándome el traje, me enviase a Méjico ... para
estudiar y cursar la Universidad”, Luciani alude a las muchas y notorias especulaciones
que se han publicado sobre el asunto, citando algunas, y opina escuetamente: “The story
is beguiling in its gentleness, but it articulates, at heart, a protest” (90). En lo que sigue a
los dos puntos de esta cita hay una prueba, sin embargo, del arraigo de los conceptos
patriarcales inconscientes en la lengua: “females ... might learn to read and might pursue
their studies haphazardly at home, but the formal instruction ... was reserved for boys”
(91). Al referirse Luciani a las niñas con la palabra “females” y a los niños con la de “boys”,
repite el sexismo de la referencia (binaria) común en español a hembra/varón, por la que
se asocia el sexo femenino con la naturaleza y el masculino con la cultura.
No obstante, Literary Self-Fashioning ... podría recomendarse como modelo de
trabajo académico exento de prejuicios patriarcales (que siguen abundando en la sociedad
y en el texto) o de silencios inexcusables sobre las contribuciones de la crítica literaria
feminista. Doy un sólo ejemplo. Luciani habla del citadísimo pasaje de Sor Juana sobre
lo que ha aprendido en la cocina, que empieza con “¿Qué os pudiera contar, Señora, de
los secretos naturales que he descubierto estando guisando?” y termina con, “Si Aristóteles
hubiera guisado, mucho más hubiera escrito” (119). Reseña las opiniones de los críticos
que señalan el humor, el ingenio, la coquetería del párrafo, y sigue: “For some feminist
critics the passage seems to propose a broadened scope for intellectual inquiry, one that
includes realms traditionally occupied by the female gender: the personal, the everyday,
the domestic”. Y luego explica, sintetizando: “[SJ] thus negates the prevailing division of
the public (the male) from the private (the female), by which women were excluded from
realms of knowledge and power” (120).
Concuerdo con la afirmación de la cubierta que repite Stephanie Merrim (en su fina
reseña de CLAR): el libro establece un “benchmark”, es decir, que será punto de referencia
obligado para futuros trabajos de investigación y análisis literarios. Merece traducirse al
español. Tanto para estudiantes graduados/as como subgraduados/as avanzados/as será
herramienta de aprendizaje de “cómo se comenta un texto literario”; para lectoras/es
interesadas/os, permitirá comprender y apreciar con más deleite las obras de una de las
creadoras más ingeniosas y geniales del siglo diecisiete. Aunque me encontré con ganas
de discutir, o en desacuerdo con algún punto u otro, rara vez me he hallado escribiendo
en los márgenes tantas veces: “¡bien dicho!” o “well put!” Compuesto por un estudioso que
lleva, nos dice, más de 30 años leyendo y estudiando a Sor Juana, cada parte y apartado
del volumen de Luciani empalma nítidamente con las demás. La organización, la
argumentación y la energía y el humor del estilo crítico conforman un libro pulido que
comparte con las obras de creatividad literaria la capacidad de enganchar y emocionarnos.
La realización está a la altura de su tema por el modo en que aceptó el desafío: ¿cómo
comprender a Sor Juana a pesar de “the stubborn multiplicity of the potential answers to
that question?” (126).

City University of New York ELECTA ARENAL, EMÉRITA


RESEÑAS 925

RAÚL BUENO CHÁVEZ. Antonio Cornejo Polar y los avatares de la cultura latinoamericana.
Lima: Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004.

Desde mediados de la década de los 90 del siglo pasado, y sobre todo después de la
muerte de Antonio Cornejo Polar, el número de publicaciones sobre este crítico literario
y cultural ha crecido de manera considerable. No obstante, no debemos olvidar que gran
parte de los libros y secciones monográficas de revistas dedicados a Cornejo Polar son
homenajes que en parte tienen los defectos de este género. Es decir, muchas veces incluyen
descripciones de encuentros y recuerdos personales, y reúnen una serie de trabajos afines
a los temas que trataba Cornejo Polar, pero a veces sin referencias explícitas a sus escritos.
Por supuesto, no quiero negar el valor histórico de estos homenajes que en su momento
cumplieron una función acertada de dar cuenta de la importancia de la obra del crítico
peruano. Pero creo que lo más importante para mantener viva la obra de Cornejo Polar a
diez años de su muerte ya no es o debe ser la publicación de más homenajes, sino la
contextualización y la clasificación histórica de su obra, y, sobre todo, una crítica de la
misma que detecte sus logros, desafíos y defectos para poder emplear sus aportes a los
debates actuales.
La actualidad e importancia de los trabajos de Cornejo Polar se perciben –más allá
de la recepción de sus interpretaciones concretas en gran parte dedicadas a la literatura
peruana– al considerar el contexto de la crítica literaria y cultural latinoamericana, pero
también el desarrollo de los estudios culturales internacionales en estos últimos diez años.
Me refiero, sobre todo, a sus categorías teórico-metodológicas como la “heterogeneidad
socio-cultural”, la “totalidad contradictoria” o el “sujeto migrante/no dialéctico”. Queda
explícita la importancia de estos aportes a los debates actuales en algunas publicaciones
recientes como el Latin American Cultural Studies Reader (ed. por Ana del Sarto, Alicia
Ríos y Abril Trigo) y Nuevas perspectivas desde/sobre América Latina. El desafío de los
estudios culturales (ed. por Mabel Moraña). Aunque algunos de los textos de Raúl Bueno
Chávez reunidos en su Antonio Cornejo Polar y los avatares de la cultura latinoamericana
se publicaron antes en los ya mencionados homenajes, se destacan por una visión
eminentemente crítica y por su alto nivel teórico, y de este modo, se inscriben más bien
en el contexto de los debates actuales de los estudios culturales que en el de los homenajes.
El libro contiene diez artículos escritos a lo largo de diez años. Ellos tratan las
categorías teóricas de Cornejo Polar, aportan una visión metacrítica sobre cuestiones
epistemológicas y metodológicas de su pensamiento, y relacionan el trabajo del crítico
cultural con el del gestor cultural, es decir, conectan la teoría y el trabajo puramente
académico con la práctica.
En el primer apartado, se reúnen tres artículos de carácter teórico que analizan una
de las categorías centrales del pensamiento de Cornejo Polar, la heterogeneidad sociocultural
de América Latina, su evolución y sus proyecciones, sus relaciones con categorías afines
–mestizaje, transculturación, hibridación– y sus rasgos diferenciales con respecto a estas
últimas. La heterogeneidad no solamente precede históricamente a cualquier proceso de
transculturación o mestizaje, sino que también les sigue cuando los procesos de
transculturación no se resuelven en un mestizaje armonioso. Por esto, Bueno destaca la
926 RESEÑAS

importancia de una categoría del pensamiento de Cornejo Polar muy poco valorada por la
crítica, la de la totalidad contradictoria. A diferencia de nociones como otredad, diversidad
y pluralidad, la totalidad contradictoria implica procesos históricos conflictivos que no se
resuelven en una diversidad de culturas étnicas o grupales homogéneas en sí y no
conectadas entre ellas. Esto, claro está, no es una mera cuestión cultural o de la
discursividad, sino un problema de las políticas culturales porque implica la necesidad de
resolver los conflictos sociales, étnicos, de género, etc. sin caer en un separatismo absoluto
o en los esencialismos tan vigentes en los debates culturales e identitarios actuales en los
Estados Unidos, América Latina y algunos países europeos.
Es decir, la cuestión crucial detrás de lo que discute Bueno, y detrás de la constatación
de la heterogeneidad sociocultural, es la siguiente: ¿Cómo podrían resolverse estos
conflictos sin eliminar las diferencias socioculturales, por una parte, y sin construir
identidades ahistóricas y esencialistas, por otra? En este contexto, me parece importante
enfatizar el desarrollo de la categoría de la heterogeneidad a lo largo del trabajo académico
de Cornejo Polar. Uno de los pocos puntos en que discrepo con el análisis de la
heterogeneidad que realiza Bueno es este: en las primeras formulaciones de esta categoría
por parte de Cornejo Polar a mediados de la década de 1970 no veo el dinamismo del
concepto que destaca Bueno, sino más bien un cierto estatismo que parte del supuesto de
dos o hasta tres grandes sistemas culturales no o casi no conectados entre sí: la llamada
cultura “culta”, la popular y la indígena. Esta diferenciación estática es fruto de la idea del
dualismo económico, sociopolítico y cultural del Perú que retoma Cornejo Polar basándose
en José Carlos Mariátegui y en algunas categorías de la sociología y la economía
latinoamericanas de la época. Supone, básicamente, la existencia de dos grandes esferas
culturales, la indígena y la occidentalizada. El problema de esta imagen estática de las
culturas como grandes bloques no se resuelve hasta comienzos de la década de 1990,
cuando Cornejo Polar comienza a hablar de la heterogeneidad interna en todos los niveles
del proceso literario y cultural.
Es a partir de este momento que la tensión entre sistema y proceso culturales siempre
presente en el pensamiento del crítico peruano se vuelve fructífera en el sentido de abrir
la categoría de la heterogeneidad al dinamismo de los procesos culturales. Y a partir de esta
reformulación de la heterogeneidad surge otra categoría importante de su aparato crítico:
la del sujeto migrante/no dialéctico o, como lo llama Bueno, el sujeto heterogéneo. A esta
categoría, Bueno le dedica otro de los artículos del primer apartado porque, como bien
indica, el sujeto migrante convoca todas las heterogeneidades tratadas por Cornejo Polar
en su análisis del proceso literario y cultural. Bueno inscribe la categoría del sujeto
migrante –mediante su apertura al análisis de prácticas simbólicas no verbales– en el
contexto de los estudios culturales y no solamente, como lo hubiera hecho el mismo
Cornejo Polar, en el de la teoría literaria y cultural latinoamericana. En el tercer artículo
de este primer apartado, Bueno conecta la noción del sujeto migrante con la resistencia
cultural indígena y los procesos históricos de la migración masiva en el Perú. Es aquí
donde esta noción, que en los escritos de Cornejo Polar estaba limitada a las prácticas
discursivas, se abre al análisis sociológico de la constitución del sujeto migrante en la
realidad histórica –aunque este aspecto ya había sido una condición implícita en los
últimos artículos y el libro Escribir en el aire, de Cornejo Polar.
RESEÑAS 927

En el segundo apartado, Bueno se dedica a la interpretación de las bases epistemológicas


y la metodología de los trabajos de Cornejo Polar. Califica su método crítico como
“analítico-explicativo-referencial”. Se refiere con esta caracterización a un método que
combina el análisis textual con la referencialidad social y la explicación de las relaciones
entre prácticas simbólicas y realidad sociohistórica. En otras palabras: Cornejo Polar es
el ejemplo contrario de lo que Theodor W. Adorno denunció como mala sociología de la
literatura. El crítico peruano no trata de explicar la literatura con interpretaciones
sociológicas prefijadas que solamente se aplican a la literatura para ser verificadas, sino
que busca los rasgos de esta realidad tal como están respresentados en el texto –trátase de
un texto literario o de otras prácticas o representaciones simbólicas–.
En este contexto, no se ha analizado hasta ahora la influencia de la hermenéutica
tradicional y de lo que en la crítica literaria alemana se ha denominado “crítica inmanentista”
sobre los primeros escritos de Cornejo Polar. Aunque Bueno menciona brevemente la
influencia que ejercieron críticos como Spitzer, Vossler, Kayser y Wellek sobre ellos, este
es un aspecto de la obra del crítico peruano que queda por analizarse más a fondo. Es en
base de estas interpretaciones “textuales” y hermenéuticas que Cornejo Polar desarrolla
sus categorías teóricas, y vuelve una y otra vez al análisis de textos para probar si estas
categorías teóricas se pueden aplicar a ellos –lo cual precisamente le da la coherencia tan
visible al conjunto de su obra–. Es decir, y Bueno lo demuestra muy bien en esta parte del
libro, que existe una fuerte conexión entre teoría, metodología y análisis textual en los
escritos de Cornejo Polar, la cual, dicho sea de paso, a veces hace falta en ciertos trabajos
metateóricos recientes muy de moda en nuestra disciplina.
Además, Bueno discute en este apartado las perspectivas del latinoamericanismo y
de los estudios literarios y culturales con un perspectivismo latinoamericano/
latinoamericanista a partir del último artículo de Cornejo Polar sobre los riesgos de las
metáforas. En cierta medida, los aportes de Bueno son una defensa de metáforas
culturalistas como mestizaje, hibridez, transculturación, y con ellas defiende también la
crítica cultural latinoamericana –o incluso una tradición específica de los estudios
culturales latinoamericanos–. Pero más importante que estas incursiones en las polémicas
recientes sobre el latinoamericanismo y la defensa de las metáforas, que solamente
comparto en parte, me parece la perspectiva autocrítica detectada por Bueno en el último
artículo de Cornejo Polar. Lo que en general se ha debatido como una defensa de una
crítica latinoamericana “autóctona” contra la dominante lingua franca de los estudios
literarios y culturales, sobre todo en los Estados Unidos, se convierte en la lectura
específica de Bueno en una autocrítica del discurso escrito en español o portugués en al
ámbito multilingüe de América Latina, porque estos idiomas dominan los discursos
críticos en América Latina de una manera similar como el inglés los domina a nivel
internacional.
En el tercer apartado, Bueno se dedica al trabajo cultural y académico-administrativo
de Cornejo Polar, sus experiencias como director de la Casa de la Cultura de Arequipa y
como rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima. Muestra que
Cornejo Polar no solamente fue uno de los precursores y más tarde incluso uno de los
representantes más importantes de los estudios culturales latinoamericanos, sino que a
comienzos de los años 60 del siglo pasado ya tenía una visión amplia de la(s) cultura(s)
928 RESEÑAS

peruana(s) que incluía a las culturas populares y las indígenas. Dos décadas después,
Cornejo Polar trató de democratizar la universidad y de convertirla de una institución
dedicada a la difusión de saberes en una de producción de saberes para las clases
populares. Un intento, lo sabemos, en última instancia fracasado por causa de una “guerra
interna [... en que] la universidad estaba dividida entre los bastiones del conservadurismo
profesionista [...] y el extremismo de izquierda”. Ambos artículos muestran que el trabajo
de Cornejo Polar no fue exclusivamente académico en el sentido estricto de la palabra, sino
que siempre tenía una misión cultural y política que relacionaba los problemas culturales
y académicos con los sociales. Fue, en última instancia, un intelectual en el sentido
tradicional. Bueno cierra el libro con un testimonio sobre su primera y última imagen de
su colega y amigo Cornejo Polar.
El libro de Raúl Bueno no solamente mantiene viva la obra de Cornejo Polar en sus
distintos niveles, sino que también la abre a los debates actuales de la crítica literaria y los
estudios culturales a nivel internacional. Hubiera sido posible mencionar algunas de las
lagunas de la obra del crítico peruano, como por ejemplo la falta de una mayor
consideración de las cuestiones de género o el “descuido” de algunas referencias
bibliográficas en pos del mantenimiento de un perspectivismo latinoamericano, referencias
cuya lectura, en cambio, se nota entre líneas en la mayoría de los escritos de Cornejo Polar.
Pero esto no le quita al libro sus méritos de una lectura cuidadosa y de alto nivel que discute
de manera convincente las categorías teórico-metodológicas de Cornejo Polar y su trabajo
como intelectual. Este libro se convertirá, sin duda alguna, en una referencia obligatoria
para cualquier investigador que quiera estudiar a fondo la obra de Cornejo Polar.

Instituto Ibero-Americano, Berlín FRIEDHELM SCHMIDT-WELLE


RESEÑAS 929

J. ANDREW BROWN. Test Tube Envy. Science and Power in Argentine Narrative.Lewisburg:
Bucknell University Press, 2005.

Test Tube Envy consta de 7 capítulos organizados de manera cronológica, cubre un


período histórico de aproximadamente 150 años de la cultura e ideas en Argentina –desde
las narraciones de D. F. Sarmiento hasta los últimos años del siglo XX– y posee tres
hipótesis centrales –aunque, como veremos, hay otras varias hipótesis más. En primer
lugar, se postula la idea de que la ciencia en cuanto discurso posee un rol preformativo
en la cultura y literaturas del Río de la Plata, sobre todo la ciencia entendida/difundida por
los propios autores y críticos literarios. En segundo lugar, se asume asimismo, derivado
de lo anterior, que el análisis del uso retórico de los discursos literarios modelado a partir
de teorías científicas posibilita lecturas culturales inéditas hasta el presente. Por último,
en tercer lugar y también a consecuencia de las hipótesis anteriores, se esboza una suerte
de aproximación primera a lo que el propio Brown señala como “the constitution of
Argentine society’s ‘regime of truth’” (21) como instrumento y device más eficaz para
analizar la evolución de las ideas y de la cultura en el Río de la Plata. Por otra parte, el
análisis expuesto a lo largo de todo el trabajo es claramente teórico si bien profusamente
anclado en ejemplos, circunstancias y modos de la historia de las narraciones rioplatenses
–actitud empírica ésta que posee un alto grado de exposición pedagógica y, por ende, muy
útil al lector. Acerca de esta metodología nos referiremos en breve y de manera puntual
más adelante.
La influencia de los “estudios culturales” en el ámbito universitario abocado al
análisis de América Latina ha dejado dos main stream respecto de la noción de literatura
en sentido estricto. Por un lado están aquellos autores que, aún sosteniendo lo contrario,
no salen conceptualmente del ámbito estrictamente literario. Y, por otra parte, están
aquellos autores que escasamente prestan ya atención a la literatura en general. El libro de
Andrew Brown me parece interesante porque evita ambas perspectivas y propone una
saludable especificidad y precisión. La idea de narración propuesta por Brown apunta a
considerar a lo narrativo como algo multidisciplinario y no por necesidad referido sólo a
aquello que presenta cualidades o caracteres literarios. Esta perspectiva no sólo es
fructífera por cuanto sitúa en un mismo estatus epistémico todas las fuentes sino también
porque ofrece la posibilidad de considerar textos canónicos del ámbito literario no ya
como tales sino también como narraciones que funcionan a otros niveles ajenos al ámbito
literario en sí. El caso de Sarmiento tratado por Brown me parece el más sintomático. Una
virtud complementaria aquí de este trabajo es que, confrontando narraciones y teorías
científicas, los autores considerados son situados en un contexto de producción cultural
que por lo general los clásicos trabajos referidos a la literatura no consideran.
Brown señala con acierto, en mi opinión, una cuestión recurrente en la que podríamos
calificar como “cultura argentina”: ¿por qué la idea de ciencia ocupa un lugar público de
preponderancia en la discusión acerca de la cultura y el conocimiento tanto en el presente
como en el pasado?, ¿por qué los autores literarios poseen un regular interés en la
cientificidad? ,¿por qué la legitimidad acerca de lo científico se vincula con el ejercicio de
una autoridad literaria? Más aún, en este sentido, Brown puntualiza la paradoja de una
mayoría de autores nativos interesados en la ciencia en un contexto social e institucional
930 RESEÑAS

donde, por el contrario, el desarrollo científico es penoso y periférico respecto de las


actitudes y actividades científicas realizadas en los centros coloniales o imperiales. ¿Cómo
se explica esta paradoja? ¿Por qué las críticas a la cientificidad son hechas en nombre de
la ciencia (o de alguna formulación de la misma) por autores que no son científicos en el
sentido estricto del término? Éstas y otras cuestiones aledañas tienen su sitio en este libro.
Sin desmedro de lo dicho hasta el momento, el aspecto que no obstante más valoro
en este trabajo es la prolijidad conceptual y epistémica con que se desarrolla. Sin duda los
lectores pueden disentir –o no– con la perspectiva propuesta por Brown, pero aquello que
me parece loable y fuera de cuestionamiento es la precisión con la cual Brown evalúa las
consecuencias argumentativas de los conceptos y la historiografía que propone y emplea.
La bondad y eficacia de su trabajo reposa en gran medida en este aspecto. Y en este sentido
el libro de Brown se incorpora a modo de oratio obliqua a la mejor tradición de los estudios
de la ciencia en Argentina, de José Babini a Eduardo Ortiz.
Cuando Brown sostiene que “the Argentine example shows how scientific discourse
allowed for the enunciation of a range of political and philosophical objectives” (17), está
en nuestra opinión dando en la clave de una perspectiva que otros autores consideran como
definitoria de la llamada “ciencia colonial” o “ciencia periférica”. El trabajo de Brown me
parece interesante también en este sentido porque, aún sin habérselo propuesto, de modo
indirecto, ofrece una caracterización de la relación entre cultura y ciencia en un espacio
periférico de los imperios (históricos o presentes) como el rioplatense. En este sentido, el
doble uso propuesto por Brown en el empleo e interpretación de los trabajos de Michel
Foucault me parece innovador y provocativo. Brown no sólo se vale de las teorías de
Foucault y de su situación bio/historiográfica sino que también considera a Foucault en
el contexto más amplio de la “Western culture”, y de aquí que naturalmente plantee los
límites de las mismas. Es siempre estimulante que un joven autor trabajando en el area de
“Latin American Studies” se haya atrevido a caminar en un terreno minado donde las
teorías se confunden con la historiografía y ambas con posiciones de poder y privilegio en
el ámbito editorial y académico. Y es aquí nuevamente que veo una perspectiva digna y
esclarecedora en el trabajo de Brown: ¿es posible para los analistas y autores
latinoamericanos usar y valerse de las teorías de un autor europeo sin perder de vista que
las mismas conllevan implícita una perspectiva Occidental (“Western culture”)? ¿Qué
consecuencias epistémicas tiene que un autor literario realice una crítica a la ciencia de
unos autores no literarios valiéndose para ello de lo que otros científicos dicen acerca de
lo que ellos mismos hacen? Estableciendo que una cuestión es cómo los autores sitúan sus
propias teorías y su literatura –en un espacio público, en el mercado– y otra diferente es
cómo funcionan en sentido historiográfico dichas teorías y literatura, Brown ofrece una
clara perspectiva de cómo la relación entre poder y ciencia funciona, en particular respecto
de la llamada “cultura argentina” en donde esta situación parece poseer un desarrollo
particularmente relevante. En este sentido la interpretación a los escritos de Cortázar, en
el contexto de una evolución conceptual, me parece ejemplar: “Cortázar unleashes a
ferocious criticism of scientific methodology throughout his work as he mokcs racional
and logical thought, as does Borges, while depending upon the authority of science to do
so, as did Arlt” (26). Y, bajo estas condiciones literarias y culturales, también es
RESEÑAS 931

estimulante y saludable que, allí donde otros autores, como quien esto escribe, han visto
y ven resentimiento entendido en sentido nietzscheano, Test Tube Envy proponga
diferencias disciplinarias y minusvalías conceptuales.
Por la metodología que emplaza, Brown felizmente propone un abandono de los
estudios que afrontan las fuentes artísticas y literarias otorgando a las mismas un privilegio
cognitivo y un estatus particular. En este sentido el trabajo de Brown es más radical de lo
que pudiera parecer a partir de su presentación paratextual –y, por supuesto, está muy bien
que así sea. Se equivocarán aquellos lectores que, porque vean capítulos asociados a
nombres como “Sarmiento” o “Cortázar”, crean que están frente a un trabajo literario en
sentido tradicional. Por el contrario, Brown propone un acercamiento multidisciplinario
y variado, sin por ello perder rigor, y que no dudo en recomendar a todo lector.
Otro aspecto destacable en este trabajo es el hecho que la idea de “poder”, que
tradicionalmente en sentido discursivo ha sido asociada y discutida en relación con
ideologías o teorías políticas, Brown la asocia a una noción de “conocimiento” y “ciencia”.
Por lo cual también merita ser destacado el hecho que Brown vea una continuidad
conceptual allí donde otros analistas habían visto ruptura y diferencia. En este sentido la
perspectiva de Test Tube Envy también se acerca a los análisis críticos de autores como
Walter Mignolo. De manera paradójica, la continuidad y evolución que Brown observa en
el modo que los autores del Río de la Plata utilizan nociones de ciencia y conocimiento,
coincide con la perspectiva “colonial” con la que algunos críticos, como por ejemplo el
ya mencionado Walter Mignolo, describen no sólo la idea de “América Latina” sino
también la forma en que la evolución de la cultura nativa y local se ha desarrollado. Digo
paradójica porque Brown no tiene como punto de partida de su trabajo una crítica a la
“Western culture” en cuanto tal.
Una nota final para el lector y que no quiero dejar pasar. En las breves 14 páginas de
la introducción se presenta una de las mejores critical overview sobre los trabajos de
Michel Foucault que haya leído. Mejor dicho, Brown explica por qué los escritos de
Foucault –y su historiografía– han tenido y tienen un impacto tan grande en comunidades
periféricas como la del Río de la Plata –observación que creo podría extenderse en este
caso a “América Latina” en su conjunto.
Por último, el título del libro encierra una propuesta conceptual no desprovista de
humor e ironía que dejo al lector para que la descubra.

Centre for Latin American Studies CLAUDIO CANAPARO


University of Exeter
932 RESEÑAS

CHARLES M. TATUM. Chicano and Chicana Literature: Otra voz del pueblo. Tucson:
University of Arizona Press, 2006.

En el campo de los estudios culturales y literarios chicanos se ha dado en los últimos


cinco años una gran producción de trabajos críticos, los cuales señalan un período de
intensa producción metodológica y crítica. Mientras que muchos de los estudios recientes
han sido canalizados a audiencias universitarias de estudios avanzados, el más reciente
libro de uno de los decanos de la crítica de la literatura chicana más importantes en los
últimos años, Charles M. Tatum, en Chicano and Chicana Literature: Otra voz del pueblo
se dirige a un público distinto al acostumbrado a la literatura originada en los Estados
Unidos por grupos méxico-americanos. Esta obra se concentra en diseminar el amplio
conocimiento –producto de varios años de aguda lectura, docencia e investigación– a un
lector más joven que necesite saber cuáles son los autores y autoras más importantes, los
críticos más importantes y los debates en torno a esta faceta de la producción cultural. El
libro llena un gran vacío ya que es una herramienta necesaria para la formación de lectores
y futuros críticos.
En la introducción Tatum llama la atención al lugar de la literatura chicana en el canon
de las humanidades y de la literatura en los EE.UU., así como a los acercamientos críticos
y metodológicos. También se señala la contribución de proyectos de naturaleza filológicos
como el llamado Recovery Project que se ha llevado por más de una década en la
Universidad de Houston y su impacto en el estudio de la producción cultural. Cada uno
de los siete capítulos tiene al final preguntas de reafirmación y una lista de lecturas
sugeridas con el objetivo de ampliar la discusión de los temas y de las obras.
El primer capítulo tiene como temática los acercamientos a la interpretación de la
literatura chicana desde los años setenta y sus corrientes principales desde la producción
crítica del feminismo chicano, los estudios lésbico-gay, la teoría post-colonial y los
estudios culturales (en particular Readers in Search of an Author del crítico Manuel
Martín-Rodríguez).
El segundo capítulo está dedicado a trazar los antecedentes de la literatura chicana
contemporánea desde el siglo XVI, XVII y XVIII cuando los territorios del ahora suroeste
norteamericano formaban parte de Nueva España y en el siglo XIX cuando eran parte de la
República Mexicana y después territorios integrados a los Estados Unidos de Norteamérica.
Tatum también discute a paso acelerado pero firme la novela migratoria, los trabajos del
llamado “México de afuera”. Es un resumen de las obras y de las corrientes en donde se
invita al estudiante a leer en el pasado los orígenes de la literatura contemporánea.
El tercer capítulo se enfoca en la que podría ser llamada la “época de oro” de la
literatura chicana debido al impacto de la revolución cultural que significó “El movimiento”.
Su visión de este período es sucinta, aguda y ágil. Con elegancia, Tatum señala la
importancia de Luis Valdez, el Teatro Campesino, el grupo TENAZ (Teatro Nacional de
Aztlán) y las obras emblemáticas de “El movimiento” incluyendo la narrativa y la poesía
para la formación de un imaginario social. Este capítulo asienta las bases para la parte
central del libro que es la discusión y planteamiento de los segmentos subsecuentes y de
RESEÑAS 933

cómo se han continuado o diversificado los temas iniciados en los años sesenta. Este
capítulo discute la obra de Corky Gonzales, Alurista, Ricardo Sánchez y Tino Villanueva.
El capítulo cuarto trata la autobiografía en las letras chicanas. Este capítulo define lo
que es la literatura autobiográfica y los autores y críticos que han impactado esta faceta de
la producción y de la investigación literaria. Tatum inicia su discusión del género
autobiográfico con la obra de Fabiola Cabeza de Vaca en el siglo XIX. Después Tatum
aborda y deslinda el estudio de los autobiografías “reales” y ficticias como las de Ernesto
Galarza, Pablo Cruz, Oscar “Zeta” Costa, Luis J. Rodríguez, Norma Cantú y Luis
Humberto Urrea. Tatum cierra este capítulo señalando la crítica en contra de la autobiografía
de Richard Rodríguez la cual ha sido tomada como ejemplo de éxito para grupos
asimilatorios como el “English Only”. Entre los críticos más importantes Tatum señala a
Génaro Padilla y el trabajo de Tey Diana Rebolledo y Eliana Rivero como los que han
desentrañado la complejidad de este género.
El capítulo quinto discute temas y corrientes en la narrativa chicana desde los años
ochenta hasta el presente. En esta parte Tatum incluye una nueva generación de autores
abanderados por Sandra Cisneros, Alejandro Morales, Denise Chávez, Maya Yxta
Murray, Alfredo Véa, Dagoberto Gilb, Guy García, Lucha Corpi, Michelle Serros, por
mencionar a algunos, los cuales han señalado un cambio de rumbo y de temas de la
narrativa chicana. Estos autores son emblemáticos no sólo del bildungsroman chicano
sino de la novela detectivesca, del impacto de la cultura popular, de la ciencia ficción, de
la novela de veteranos de Vietnam y de la nueva novela histórica, entre otras tendencias
que se han generado en los últimos veinte años. Es esta área en donde hace falta más interés
por parte de críticos y de adecuación de los programas de estudio para demostrar la
versatilidad y heterogeneidad de la producción literaria pos-movimiento. Una ausencia
clave en este trabajo es la discusión de la relación literatura y oralidad y el folclor que ha
sido un tema constante en las letras chicanas.
El capítulo sexto tematiza la significativa evolución del teatro chicano contemporáneo
después del teatro campesino en pleno movimiento hasta la obra de Carlos Morton, Estela
Portillo-Trambley, Cherrié Moraga. Así mismo se incluye una amplia discusión del teatro
feminista en las décadas siguientes al movimiento. Continúa la discusión de la dramaturgia
chicana haciendo referencia al surgimiento del teatro gay y lésbico en los ochenta y de
autores claves como Oliver Meyer y Fernández. Cierra finalmente el capítulo refiriéndose
al surgimiento de grupos de teatro colectivo como Culture Clash y Latins Anonymous.
Tatum cierra su obra con una discusión de la poesía chicana contemporánea la cual
está, a su vez, subdivida en tres fases: poesía durante el movimiento; los años 1980 y las
últimas expresiones con autores como Gary Soto Jimmy Santiago Baca, Alberto Ríos, Pat
Mora, Demetria Martínez, Juan Felipe Herrera y Alire Sanchéz. Tatum señala que la poesía
chicana contemporánea se ha convertido en un trabajo más elaborado y sofisticado que el
surgido al calor en la década de los sesenta.
Este libro es un excelente trabajo de introducción al estudio de la literatura chicana
por su precisión de datos, estilo claro y fin pedagógico basados en varios años de
experiencia crítica. El estudiante de bachillerato y de cursos básicos en las aulas
universitarias encontrará en Chicano and Chicana Literature: Otra Voz del Pueblo de
934 RESEÑAS

Charles M. Tatum un buen manual de los debates actuales y un excelente y confiable


acompañante de las varias antologías que ya existen en el mercado.

University of New Mexico MIGUEL LÓPEZ

SILVIO TORRES-SAILLANT. An Intellectual History of the Caribbean. New York: Palgrave


Macmillan, 2006.

En el último cuarto de siglo numerosos textos han estudiado el Caribe y su producción


simbólica de maneras variadas y diversas. Ese espacio caribeño dinámico, indeterminado
y en continua metamorfosis del que nos habla Antonio Benítez Rojo en La isla que se
repite (1989) o ese Caribe transversal que se resiste de manera sospechosa, ante cualquier
sistema que intente ser trascendente, centralizador o totalizante, según lo ha estudiado
Édouard Glissant (1989), es, ciertamente, una de las zonas culturales más interesantes y
enigmáticas en este momento.
Pero estudiar la cultura caribeña presenta una serie de desafíos y responde a múltiples
dinámicas y agendas. ¿Cómo estudiar ese Caribe multilingüe, diverso y en constante
cambio? ¿Cómo superar la fragmentación y las divergencias impuestas por la historia?
¿Cómo situarse ante las propuestas de la posmodernidad, los esfuerzos globalizadores y
homogeneizantes y los análisis poscoloniales? Finalmente, ¿cómo encontrar un lenguaje
común para estudiar estos fenómenos en un mundo cada vez más transdisciplinario? En
su más reciente libro, An Intellectual History of the Caribbean, el crítico cultural
dominicano Silvio Torres-Saillant se adentra con originalidad y valentía a este reto,
tratando de trazar la historia intelectual de esta zona.
Como acercamiento metodológico la historia intelectual es un complejo disciplinario
que pone particular énfasis en el estudio del contexto pragmático de producción y el
contexto simbólico y significativo de prácticas y representaciones. No se restringe a una
historia de los intelectuales o de los conceptos por ellos elaborados, sino que es más
precisamente una historia de la inteligencia en el sentido que atribuye a este término
Alfonso Reyes, es decir, la inteligencia que un determinado grupo social genera y le
permite interpretarse a sí mismo, y que en todo caso tiene a los intelectuales como una de
sus posibles –aunque no exclusivas– manifestaciones.
La historia intelectual no es estrictamente una disciplina específica, sino que se trata
de una forma de abordaje de los textos y discursos que se nutre tanto de la historia
conceptual (Kosellek), la antropología (Geertz), la historia de las mentalidades (Darnton),
la historia de la cultura (Hogart-Williams), el estudio del discurso (Foucault), los estudios
de la pragmática (Austin, Skinner) y del campo simbólico (Peirce, Bourdieu). Enfatiza la
relación de los textos, y particularmente de la prosa de ideas, con otras prácticas
discursivas (Angenot) y la estructura de un campo semántico (Trier-Porzig). La historia
RESEÑAS 935

intelectual incorpora las cuestiones de significado, contextualización y producción social


de sentido a las discusiones tradicionales de la historia de las ideas. Las contribuciones de
la historia intelectual al estudio de procesos simbólicos y representaciones, y muy
particularmente sus análisis de la producción discursiva del intelectual y la inteligencia
crítica, resultan altamente productivos para la lectura del Caribe emprendida por Torres-
Saillant en este ambicioso proyecto.
El propósito expreso del libro es estudiar el Caribe desde una perspectiva caribeña
e insistir en el hecho de que el Caribe ha producido y sigue produciendo autorreflexiones
y metadiscursos de gran valor y utilidad no sólo para su propio entorno, sino como
acercamientos aplicables a otras realidades y modelos. Ya en un libro anterior, Caribbean
Poetics: Toward an Aesthetic of West Indian Literature (1997), Torres-Saillant había
insistido en la autonomía estética de esta región; también había alertado en contra de lo
que llamó el imaginario imperial, esa insistencia en leer y analizar al Caribe desde teorías
frecuentemente ajenas y muchas veces inoperantes. An Intellectual History of the
Caribbean plantea e insiste de manera inequívoca que los discursos caribeños son
múltiples, diversos y muy particulares; también plantea que la historia intelectual de esta
zona no está implícitamente expresada en las teorías culturales de Occidente, aún cuando
estas ideas hayan influido a muchos intelectuales de la zona.
Tomando en consideración algunos de los planteamientos más significativos del
Edward Said de Orientalismos, Torres-Saillant concibió An Intellectual History of the
Caribbean como una contribución a la diversidad intelectual en el estudio de la cultura,
literatura y las sociedades caribeñas, privilegiando los discursos y experiencias que
emergen de esta zona y que contribuyen a discusiones contemporáneas sobre la formación
y estructura del mundo moderno.
Cuatro preguntas centrales iluminan este estudio, preguntas que las gentes de esta
zona se formulan constantemente y le formulan a los demás. A saber:

1. ¿Qué tipo de literatura y pensamiento puede surgir de una civilización


totalmente conciente de sus orígenes catastróficos?
2. ¿Qué hace que los paradigmas conceptuales diseñados por la industria
intelectual occidental sean capaces de iluminar la especificidad de la experiencia
de los antillanos pero que no ocurra el proceso a la inversa?
3. ¿Carecen los antillanos de los recursos conceptuales requeridos para la
interpretación de la cultura, la propia y la ajena?
4. ¿Por qué no puede la humanidad caribeña apropiarse de las prerrogativas
paradigmáticas del otro para ejemplificar el drama de toda la especie?

Armado de estas preguntas fundamentales, de un profundo conocimiento de la zona


y de una disposición a iluminar, aunque sea parcialmente, las problemáticas planteadas,
Torres-Saillant emprende su nueva mirada al Caribe.
Estructuralmente el libro está dividido en cuatro partes centrales: una introducción
y tres secciones temáticas divididas en varios capítulos, terminando con un epílogo. En la
primera parte de la introducción Torres-Saillant define el Caribe en términos geográficos,
936 RESEÑAS

históricos y culturales, mostrando la unidad ecológica, geológica y de legado de dominación


común de la zona. En la segunda parte de la introducción Torres-Saillant critica la práctica
cada vez más extendida de estudiar el Caribe desde sus manifestaciones culturales
individuales más populares (su ejemplo es el de la música) en lugar de detenerse a
contemplar la capacidad del Caribe de salir a flote de sus encrucijadas políticas y
económicas actuales o en los discursos críticos y teóricos que han sido producidos en la
zona.
Una de las grandes preocupaciones esbozadas en esta parte del libro tiene que ver con
lo que el autor ve como el retroceso o pérdida de estatus internacional de los discursos
críticos caribeños en épocas recientes. La sección de la introducción en donde plantea esta
inquietud lleva como título “Shrinking Thought Horizons” (40) y contiene la preocupación
metodológica central que animará el resto de este estudio. Torres-Saillant recuerda que
entre las décadas del cincuenta al setenta del siglo XX numerosos escritores e intelectuales
caribeños habían ganado fama y prestigio internacional debido a sus lúcidas y originales
interpelaciones teóricas y metodológicas. Se refiere a figuras como C.L.R. James, Wilson
Harris, Kamau Brathwaite, Alejo Carpentier, Nicolás Guillén, Marie Viau Chauvet, René
Depestre, Samuel Selvon, Jacques Stéphan Alexis, Boeli van Leeuwen, Albert Herman y
Eric Williams, entre otros. El Caribe ya no goza de este rango en la comunidad intelectual
internacional. Ahora ha pasado de productor a consumidor de discursos, perdiendo terreno
para su lugar de enunciación y para la especificidad de su articulación. El autor señala que
en épocas recientes la obra de dos de los teóricos caribeños más conocidos y respetados,
los jamaicanos Stuart Hall y Paul Gilroy, han recibido aceptación y distinción internacional
por sus intervenciones discursivas que privilegian dinámicas globales, no por su posible
especificidad caribeña. Es aquí donde Torres-Saillant comienza a insertar una de las
críticas más puntuales y, para muchos, potencialmente más controvertidas de este estudio:
su crítica a los estudios poscoloniales.
Para Torres-Saillant, los estudios poscoloniales, muy en boga en las últimas décadas
en los espacios académicos norteamericanos y europeos, y practicados incluso por algunos
intelectuales caribeños, han privilegiado la imaginación imperial a despecho de los
discursos endógenos. De este modo el Caribe ha pasado de productor autónomo e
independiente de conocimiento a objeto de estudio casi exotizado, ignorándose de paso
todo el trabajo teórico previamente existente en el Caribe, sobre el Caribe, que le permitiría
a los intelectuales de la región una contra-interpretación desde su especificidad cultural
y su rica producción artística ante el asecho de las miradas imperiales. Este libro también
resiste y rechaza la entrega del poder epistemológico de algunos intelectuales
poscolonialistas caribeños a las lecturas e interpretaciones metropolitanas como peligrosa
ilustración de la erosión de la autoafirmación intelectual del Caribe. Esta postura será vista
por algunos lectores como una mirada regresiva a los discursos de autoafirmación de la
primera mitad del siglo XX. A estos lectores habría que pedirles que suspendan la
incredulidad hasta que Torres-Saillant presente todo su argumento y muestre el valor no
esencialista que algunos de los discursos identitarios de la región han tenido en iluminar
diversas discusiones como las de hibridez y desplazamiento, por ejemplo.
En la sección titulada “Commitment to Theory and Ethnic Predicament” (87) Torres-
Saillant explica las maneras en que un intelectual o crítico caribeño puede evitar la
RESEÑAS 937

obliteración epistemológica del Caribe planteada por la imaginación imperial. Para esto
propone que hay que leer desde su realidad étnica (reading as an ethnic) (88). Esta postura
supone: “un intelecto emancipado que reconoce su educación colonial y el predominio de
las ideas occidentales en su formación, pero que no acepta el monopolio epistemológico
de las ideas eurocéntricas” (86, mi traducción).
Siguiendo esta línea el capítulo 1, “Colonial Migration and Theoric Awakening”,
insiste en la necesidad de que los caribeños hablen con voz propia. En vista de que a
Torres-Saillant le interesa localizar su reflexión sobre el discurso intelectual en la
experiencia misma del sujeto caribeño, en las prácticas de la cotidianeidad y sus
interacciones sociales más familiares y reconocibles, recurre al discurso autobiográfico
como modo de iluminar su argumento. El capítulo parece indicar que para entender estas
transformaciones y reafirmar una voz propia es necesario atender no sólo a la historia
política y de las ideas, sino también a la historia social y cultural, además de estudiar el
contexto de uso y de sentido, tanto en el ámbito letrado como, hasta donde sea posible, en
otros contextos reconstruibles a partir de las fuentes como lo sería la microhistoria.
El capítulo 2, “The Endless History: The Caribbean versus Western Discourse”
examina representaciones del Caribe y su gente a partir del 1492, pasando por los
enciclopedistas, hasta llegar a las propuestas poscoloniales para demostrar lo que el autor
llama la otredad devaluada a la que los escritores occidentales han sometido a los
habitantes del Caribe. Esta sección del libro muestra por qué una buena parte de las
teorizaciones que se originan en el Caribe son respuestas de los escritores y teóricos del
área a las alteraciones discursivas a las que han sido sometidos por las miradas y lecturas
metropolitanas. Aquí evoca lo que cataloga como la historia catastrófica de la zona a la que
alude en la primera pregunta de su estudio y ofrece un recuento crítico de los esfuerzos
locales y nativos de explicar su propia realidad en diversas épocas. Uno de los aspectos
centrales de este capítulo es mostrar la aplicación acrítica que se ha hecho de los
paradigmas poscoloniales a la vida caribeña.
En el capítulo 3, “Caliban’s Dilemma: Disabling Memory and Posible Hope” hay un
examen minucioso de la historia y la producción literaria del Caribe en busca de respuestas
para el fracaso de diversos líderes de esta zona, partiendo de Enriquillo, pasando por los
cimarrones, hasta el ejemplo de líderes políticos recientes. Le llama la atención al autor
la manera en que muchos caribeños se sienten atados a una visión higienizada del recuerdo
de sus héroes. Esta parte del libro utiliza la figura de Calibán como metáfora cultural y
política para contar la historia de la mala conducta del héroe y concluye proponiendo
nuevas maneras en que la imaginación histórica de la región, apoyada por nuevos
acercamientos al pasado, junto a las lecciones derivadas de varias generaciones de
inmigrantes, pueden reinventarse, contribuyendo de este modo a la rehabilitación de la
figura de Calibán. Una de las discusiones más interesantes de este capítulo gira en torno
al caso de Haití y la experiencia afrocaribeña en general.
El epílogo, “Epilogue: A Century of Caribbean Diaspora”, es una mirada amplia y
detallada de la diáspora caribeña en Norteamérica, Inglaterra, Holanda, Francia y España,
detallando las maneras en que las comunidades emigradas han redefinido en la práctica las
relaciones entre el Caribe y Occidente a nivel cultural y político. Este final, de tono
938 RESEÑAS

prometedor, sugiere que Calibán será reformado o será objeto de un renacimiento político
en donde la diáspora desempeñaría un papel de importancia, creando la posibilidad de una
solidaridad regional.
An Intellectual History of the Caribbean es un libro innovador y erudito que intenta
recuperar críticamente la gran tradición de la historia de las ideas desarrollada en el Caribe
a través del tiempo. Más importante aún, cómo la historia intelectual que su título convoca,
se acerca a las grandes interrogantes que han inquietado a los intelectuales de diversas
épocas en interacción con los movimientos sociales, culturales y científicos y las
repercusiones que éstos tienen en la vida social y política de la zona estudiada. Sus páginas
parecen sugerir que es necesario superar los enfoques contenidistas o los análisis
tradicionales a favor de enfoques que acentúen la inserción de sus interrogantes centrales
en un contexto histórico específico, con un imaginario social con el que se relaciona de
manera dinámica y compleja.
Habrá lectores que encuentren la lectura del Caribe de Torres-Saillant en este libro
polarizante; habrá otros que argumentarán que los ejemplos discutidos son limitados
(mayor énfasis en los ejemplos dominicanos y haitianos que en el resto del Caribe); habrá
aún otros que le acusarán de invertir la ecuación que ha criticado: ofrecer una lectura
caribecéntrica frente a la tradicional mirada eurocéntrica que intenta combatir. Éstas y
muchas otras críticas potenciales sólo sirven para demostrar que este provocador estudio
generará importantes discusiones y debates y se convertirá en lectura necesaria para
cualquier discusión del Caribe contemporáneo.

Syracuse University MYRNA GARCÍA-CALDERÓN

También podría gustarte