Procesadores de Textos
Procesadores de Textos
Procesadores de Textos
TECNOLÓGICO
NACIONAL DE MÉXICO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO
PROCESADORES DE TEXTO
20-4-2017
GRUPO 903
Agradecimiento
Por dejarme ser un alumno y darme la oportunidad de prepararme para ser un ingeniero a
Ya que aunque yo creía que sabia el uso apropiado de Word el maestro me enseño
cosas que realmente no conocía y que estoy seguro que me servirán para futuros trabajos y hacerlos
Agradezco a mi familia por su apoyo ya que ellos me ayudaron a buscar libros e información sobre
este tema, ya que es muy difícil encontrar un libro o revista que trate sobre un procesador de texto
Introducción
En la actualidad los editores de texto son algo indispensable en la vida cotidiana, ya que después
del papel y bolígrafo, son estos editores los que nos permiten crear, modificar o copiar textos ya
Desde usos simples como solo escribir un recordatorio, hasta la realización de una tarea para
presentar o inclusive para escribir alguna novela o libro, en estos procesadores encontraremos
Índice
JESUS BRAYAN PAEZ NOGUEDA I.G.E
Procesadores de Texto
modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de
la tipografía, adición de gráficos, etcétera), a diferencia de los editores de texto, que manejan
Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples funcionalidades para
la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de párrafos,
Representa una alternativa moderna a las antiguas máquinas de escribir, siendo mucho más potente
y versátil.
necesidades de escritores, aunque más adelante se combinara con el campo de las computadoras.
La invención de la imprenta y de los tipos móviles en el final de la edad media fue el paso
inicial en esta automatización. Pero el mayor avance desde la escritura manual lo fue la máquina
de escribir. Henry Mill, ingeniero inglés de principios del siglo XVII, es considerado su inventor.
El hecho de que hoy casi no se sabe nada sobre su invento es evidencia de su carencia del éxito.
Christopher Latham Sholes, con la ayuda de dos colegas, inventó la primera máquina de
escribir aceptada, en 1867. Comenzó a comercializarse en 1874, por una compañía de fabricación
Thomas Edison patentó una máquina de escribir eléctrica en 1872, pero el primer modelo
realizable no fue introducido hasta los años 20. En los años 30, IBM introdujo una versión más
características. Hay más de sesenta sistemas completos del procesamiento de textos en el mercado,
y más de treinta paquetes de software para el uso en computadoras, todos con diversas capacidades
programas de utilidad, que ha sido elaborado para ese fin y se encuentra instalado en el
dentro del cual aparecen los caracteres que el operador introduce desde el teclado, formando así
Funciones
sean tipográficas, semánticas, organizativas o estéticas; con algunas variantes según el programa
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un
como diccionarios multilingües y de sinónimos o tesauros, que facilitan en gran medida la labor
de redacción.
concepto WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get, que significa ‘lo que ves es lo
que obtienes’), en el que el aspecto final del documento es el que el usuario ve mientras lo edita.
Este tipo de programas utilizan formatos de archivo propios o estándares, tales como
OpenDocument (.odt) u Office Open XML (.docx). Algunos procesadores de texto bastante
reconocidos que pertenecen a esta categoría son Apache OpenOffice Writer, LibreOffice Writer,
Una aproximación diferente a la edición de textos es la que hacen los editores de TeX (y
sus derivados como LaTeX), que usan código fuente (texto plano) que es procesado para crear
archivos de texto con formato en forma de un archivo de impresión, tal como PDF o PostScript.
Entre este tipo de programas se encuentran Kile, Texmaker, TeXstudio, TeXworks, entre otros.
Otro tipo son los procesadores WYSIWYM (del inglés What You See Is What You Mean,
que significa ‘lo que ves es lo que quieres decir’). Estos integran las características de los editores
de TeX con las características de los procesadores WYSIWYG. Dentro de esta categoría se destaca
el programa LyX.
JESUS BRAYAN PAEZ NOGUEDA I.G.E
Microsoft Word:
De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office
se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado
Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en
Word Perfect:
No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre
los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta
un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores
en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con
Microsoft Word.
Word Pad:
Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría
considerar el “hermano pequeño” de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios
que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos,
LibreOffice Write:
parecida, con la ventaja de que al tratarse de software libre podemos descargarlo gratuitamente de
De impresión: permite darle a los textos una forma adeucada para su salida por la
Estas funciones, más detalladas, nos permite apreciar que un procesador de textos nos deja:
insertar, copiar o pegar, borrar texto e imágenes. Además, darles formato a estos elementos.
Bibliografía