Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Estancia de Buques en Puerto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Estancia de

Buques en
Puerto
Transporte y Comercio Marítimo
Profesor: Raúl Villa Caro
Autor: Jesús Artal García
Índice 1. Introducción
2. Antecedentes Históricos
3. Evolución de los Servicios Portuarios
 Instalaciones Portuarias
 Disposición General de los Buques
 Estado de la Carga

4. Proceso de Entrada a Puerto


5. Servicios (Tarifas)
 Practicaje
 Remolque
 Amarre y Desamarre

6. Carga y Descarga
7. Tasas
8. Otras Tasas
9. Conclusiones
Introducción

 Practicaje y remolque.
 Líneas de atraque con medios de amarre.
 Sistemas de carga y descarga.
 Manipulación de la mercancía.
 Suministros: Bunkering, agua, electricidad…
 Servicios MARPOL

1
Antecedentes Históricos
Proceso de estancia en puerto muy ineficiente
→ Investigación centrada en el seakeeping.
→ Diseño del buque poco orientado a la C/D.
→ Instalaciones portuarias tecnológicamente atrasadas.
→ Tiempos y costes de C/D se disparaban.

Punto de inflexión
→ Finales de los 60.
→ Gran impacto económico para el naviero.
→ Mejora de las condiciones laborales.
→ Paso del ‘Puerto a Puerto’ a ‘Puerta a Puerta’.

2
Evolución de los Servicios Portuarios
Instalaciones portuarias
→ Grúas de mayor tamaño y capacidad.
→ Mayor variedad de medios para graneleros (cintas,
tornillos, grandes terminales de carga…).
→ Terminales de descarga offshore (jettys, boyas…).

3
Evolución de los Servicios Portuarios

Disposición general de los buques


→ Graneleros autodescargantes.
→ Bodegas autotrimantes.
→ Buques adaptados a los puertos principales en los que va a operar.
→ Hélices de maniobra.

4
Evolución de los Servicios Portuarios

Estado de la carga

Container Gases licuados (LNG y LPG) Slurry

5
Proceso de Entrada a Puerto

→ Aceptación de la solicitud de entrada a puerto a cargo de la Capitanía


Marítima, pero el buque lo solicita a la Autoridad Portuaria.

→ Admisión a libre plática: Revisión y aceptación de la documentación por


parte de las autoridades portuarias, sanitarias y aduaneras.
→ Acceso a la zona de ‘libre plática’.

→ Inspecciones según el perfil de riesgo (MoU).

6
Servicios (Tarifas)

Practicaje: Asesoramiento al capitán.

→ Condiciones de prestación del servicio.

→ Límites de la zona de practicaje y tarifa


aplicada.

→ Sanciones (en caso de haberlas).

→ Nº de prácticos asignados a la maniobra.

EL PRÁCTICO NUNCA FORMA PARTE DE LA TRIPULACIÓN


NI ES RESPONSABLE DEL BUQUE
7
Tarifa de Practicaje (€) Según el Arque Bruto (GT)
4.000

3.500

3.000
Bilbao

2.500 Vigo

Barcelona
2.000
Algeciras
1.500 Las Palmas

1.000

500

0
0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000

8
Servicios (Tarifas)

→ Las Palmas: Zona Franca y Zona Especial Canaria (ZEC).

→ Algeciras: Precios competitivos con el resto de puertos del Mediterráneo.

→ Barcelona: Buques < 7.000 GT misma tarifa que buques de 20.000 GT.

→ Vigo: Suavización para buques > 75.000 GT.

→ Bilbao: Tarifa más alta de toda España pese a ser una ciudad muy industrial:
 Tráfico garantizado

 ¿Búsqueda de un tráfico estratégico?

 ¿Evolución urbana de la ciudad?

9
Servicios (Tarifas)

Remolque
→ Entrada y salida a puerto.

→ Maniobras portuarias, paso por canales y


estrechos.
→ Varias modalidades:
 Portuario
 Altura
 Escolta (Exxon Valdez)
 Salvamento
 Fortuna

10
Tasa de Remolque (€) Según el Arque Bruto (GT)
12.000
11.000
10.000
9.000
Bilbao
8.000
Las Palmas
7.000
Algeciras
6.000 Barcelona
5.000 Vigo
4.000
3.000
2.000
1.000
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Eje X en Miles

11
Servicios (Tarifas)

→ Las Palmas: Muy competitivo para < 30.000 GT


 +50% por salida/entrada a dique/cama de varada.

→ Algeciras: Tarifa base (según la zona) más recargo lineal por GT.

→ Barcelona: Lineal hasta 70.000 GT, constante después.

→ Vigo: Muy competitivo contra otros puertos del noroeste peninsular.

→ Bilbao: Para 40.000 GT, misma tarifa que para 100.000 GT en el siguiente más
caro. Solo petroleros alcanzan más de 80.000 GT, predominan buques entre
10.000 y 30.000 GT.

12
Servicios (Tarifas)

Amarre/Desamarre

→ Línea de amarre asignada por número de


norays.

→ Optimización de las líneas de muelle con los


nuevos medios de amarre.

→ Pueden tener tarifas distintas.

→ Gran variedad de excepciones para aplicar


descuentos y sobrecargos: Búsqueda de
mercados estratégicos (tipo de buque o
tamaño).

13
Amarre + Desamarre (€) Según el Arque Bruto (GT)
6.500
6.000
5.500
5.000
4.500 Bilbao
4.000 A Coruña
3.500 Vigo
3.000
Barcelona
2.500
Algeciras
2.000
Las Palmas
1.500
1.000
500
0
0 25 50 75 100 125 150 175 200

14
Servicios (Tarifas)

→ Las Palmas: Precios muy competitivos y mucha línea de muelle.

→ A Coruña: Considerable reducción de precios para buques de pasaje y sobrecargo


importante para petroleros.

→ Algeciras: Tarifa base (según la zona) más recargo lineal por GT. En petroleros se
duplican ambas.

→ Barcelona: Sobrecargo (80%) para petroleros. Llamativo para cruceros y grandes


mercantes > 120.000 GT.

→ Bilbao: Descuentos entre el 25% y el 55% para Car-carriers y buques de pasaje


(sector estratégico del puerto).

15
Carga y Descarga

→ Regido por el tiempo de plancha.


→ Comienza cuando se emite el conocimiento de embarque (Notice Of Readiness –
NOR).
→ Las pólizas pueden incluir sábados y/o festivos (SHINC, SSHINC) o no (SHEX,
SSHEX).

→ Definir la jornada (por turnos, días completos…).

→ Definir si se incluyen retrasos debidos al mal tiempo o no, así como quién asume
sus costes.

→ Se debe acordar por ambas partes, normalmente, mediante intervención e un


bróker.

16
Tasas

T0: Tasas de ayuda a la navegación

T4: Tasa de la pesca fresca

T1: Tasa del buque


T5: Tasa de embarcaciones
Deportivas o de recreo
T2: Tasa del pasaje

T6: Tasa por utilización


especial de la zona de tránsito
T3: Tasa de la mercancía

17
Otras Tasas

Conexión y suministro de agua y energía eléctrica Recogida y tratamiento de residuos (MARPOL)

Anexo I: Recepción y
104,54 € x m3 o
A - MARPOL tratamiento de residuos y
fracción
mezclas oleosas
156,80 € x m3 o
Anexo IV: Recepción y fracción
B - MARPOL
tratamiento de aguas sucias Fracción Mínima: 1
m3
Anexo V: Recepción y 54,36 € x m3 o
C - MARPOL
tratamiento de basuras fracción
Anexo VI: Recepción y 14,63 € x kg
D - MARPOL tratamiento Servicio Mínimo: 1
de filtros de carbón activo kg
Gestión del certificado 20,90 € x
E
MARPOL certificado
F Salida a fondeadero 162,02 € por salida
Recargo por servicios de 70,56 € x hora
F
larga duración adicional

18
Conclusiones

→ Modernización continua de puertos y servicios desde que se empezó a considerar


su vital importancia en el tráfico marítimo:
 Reducción de tiempos.

 Reducción de costes.

→ Tarifas y tasas orientadas a la competitividad entre puertos y a la especialización.

→ Mayor influencia en el coste la C/D, seguida de tasas y de tarifas.

→ En los servicios influye más la calidad (tiempos) que el precio.

19
Gracias por la atención

También podría gustarte